¿Cómo se puede tomar conocimiento de la declaraciones juradas presentadas por un contribuyente de Convenio Mulitlateral?
Se debe ingresar al servicio web denominado "Convenio Multilateral - SIFERE WEB - Consultas", opción SIFERE, ítem "DDJJ Mesuales - Anuales". Desde esta opción podrá consultar todas las ddjj presentadas por el contribuyente, ya sea mediante aplicativo SIFERE o a través del servicio SIFERE Web. >
»» INICIAR SESIÓN
Resolución Nº 8 C.P.(B.O. Nº 33.839 del 2018-03-26)
Tramitación de expedientes. Sistema de Notificaciones por Medios Electrónicos para las jurisdicciones provinciales
y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Aprobación.. Mediante esta norma se aprueba el Sistema de Notificaciones por Medios Electrónicos para las jurisdicciones provinciales y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la tramitación de expedientes ante los organismos de aplicación del Convenio Multilateral.
La notificación se considerará perfeccionada cuando se produzca alguno de los siguientes hechos, el... >
»» INICIAR SESIÓN
Resolución General Nº 1 C.A.(B.O. Nº 33.812 del 2018-02-15)
Ordenamiento de las normas de la Comisión Arbitral. Esta norma Actualiza el ordenamiento de las resoluciones generales contenido en la Resolución General N° 2/2017, reemplazándolo por el anexo adjunto que se aprueba por la presente y que se incorpora en la página web de la Comisión Arbitral. >
»» INICIAR SESIÓN
¿Hasta cuando hay tiempo para aceptar o dar de baja los códigos del NAES asignados por la Comisión Arbitral?
El nuevo nomenclador de actividades NAES tiene vigencia a partir del 1° de enero de 2018, por lo tanto, deben estar declaradas correctamente las actividades económicas antes del vencimiento del primer anticipo del período fiscal 2018. >
»» INICIAR SESIÓN
Resolución General Nº 16 C.A.(B.O. Nº 33.770 del 2017-12-13)
Calendario de vencimiento del año 2018 para las declaraciones juradas mensuales y anual.. Esta norma dispone para el período fiscal 2018, las fechas de vencimiento para la presentación mensual de la declaración jurada Formularios CM03 y CM04 y pago del impuesto sobre los ingresos brutos correspondiente a contribuyentes comprendidos en el Convenio Multilateral que se detallan en el Anexo de la presente, en base al dígito verificador del número de CUIT correspondiente.
Además establece que el vencimiento... >
»» INICIAR SESIÓN
Resolución General Nº 17 C.A.(B.O. Nº 33.770 del 2017-12-13)
SIRCAR. Calendario de vencimiento para el año 2018. Esta norma fija el calendario de vencimientos, para la presentación de declaraciones juradas y pago por parte de los agentes de retención y percepción del impuesto sobre los ingresos brutos incluidos en el SIRCAR, durante el ejercicio fiscal 2018.
Además dispone que de fijarse un nuevo feriado nacional o día no laborable que coincidiere con un día de vencimiento fijado en el calendario del anexo de la presente, dicha fecha operará el día hábil inmediato... >
»» INICIAR SESIÓN
Resolución General Nº 19 C.A.(B.O. Nº 33.770 del 2017-12-13)
Sistema SIFERE WEB. Uso obligatorio para la presentación de la declaración jurada mensual el Formulario CM04. Esta norma dispone para los contribuyentes de Convenio Multilateral que utilicen para la presentación de la declaración jurada mensual el Formulario CM04, el uso obligatorio del Módulo DDJJ Generación de Declaraciones Juradas Mensuales y Anuales del sistema SIFERE WEB a partir del 1° de enero de 2018, siendo optativo su uso desde el dictado de la presente >
»» INICIAR SESIÓN
1. CONVENIO MULTILATERAL
1.1. Modificaciones en el Nuevo Nomenclador de Actividades Económicas del Sistema Federal de Recaudación (NAES)
La Comisión Arbitral mediante la Resolución General Nº 12/2017 procedió a la sustitución de los Anexos I, II y III de la Resolución General Nº 7/2017, que aprobó el Nuevo Nomenclador de Actividades Económicas del Sistema Federal de Recaudación para remplazar al actual “CUACM – Código Único de Actividades del Convenio Multilateral”.
Los nuevos Anexos surgen de la revisión integral del NAES y de la necesidad de subsanar... >
»» Ver artículo completo
¿Los contribuyentes inscriptos en Convenio Multilateral, deben hacer el reempadronamiento de las actividades económicas dispuesto para los contribuyentes de la Provincia de Buenos Aires?
Los contribuyentes inscriptos en Convenio Multilateral, están alcanzados por el reempadornamiento de actividades dispuesto por las Resoluciones Generales Nros. 7/2017 y 12/2017.
Al respecto, la RG N° 13/2017 (CA) establece que durante el mes de diciembre del año 2017, la Comisión Arbitral realizará de oficio la conversión automática de actividades de todos los contribuyentes,... >
»» INICIAR SESIÓN
Resolución General Nº 13 C.A.(B.O. Nº 33.753 del 2017-11-16)
Resoluciones Generales Nros. 7/2017 y 12/2017. Nuevo Nomenclador de Actividades Económicas del Sistema Federal de Recaudación (NAES). Procedimiento de conversión de los códigos de actividades. . A través de esta norma se establece la conversión de los códigos de actividades de los contribuyentes de Convenio Multilateral que se encuentren activos en el sistema Padrón Web al momento de dicha conversión, mediante el siguiente procedimiento:
a) Durante el mes de diciembre del año 2017, la Comisión Arbitral... >
»» INICIAR SESIÓN
(B.O. Nº 33.739 del 2017-10-27)
Modificación. Resolución General N° 7/2017.
Mediante esta norma se sustituyen los Anexos I, II y III de la Resolución General N° 7/2017, por los que integran la presente. >
»» INICIAR SESIÓN
(B.O. Nº 33.737 del 2017-10-25)
Régimen general. Operaciones por medios electrónicos. Atribución de ingresos. Aclaración.
A través de esta norma se interpreta que la atribución de los ingresos brutos al domicilio del adquirente, provenientes de las operaciones a que hace referencia el último párrafo del artículo 1° del Convenio Multilateral y el artículo 1° de la Resolución General (C.A.) N° 83/2002, según lo previsto en el inciso b) del artículo 2° del citado Convenio, se realizará siguiendo los siguientes criterios:
a) Venta de bienes: Los ingresos por... >
»» INICIAR SESIÓN
(B.O. Nº 33.732 del 2017-10-18)
Apruébese sistema.
Mediante esta norma se aprueba el Sistema “Padrón Web Locales”, el cual permitirá a los contribuyentes locales del impuesto sobre los ingresos brutos de las jurisdicciones adheridas al sistema -Provincia del Neuquén-, cumplimentar los requisitos formales de inscripción en el gravamen y de declaración de todas las modificaciones de sus datos y cese total de actividades y/o transferencia de fondo de comercio, fusión y escisión.
El sistema operará a través de los sitios web que determinen las... >
»» INICIAR SESIÓN
(B.O. Nº 33.732 del 2017-10-18)
Apruébese sistema.
Mediante esta norma se aprueba el sistema “SIFERE LOCALES”, el cual permitirá a los contribuyentes locales del impuesto sobre los ingresos brutos de las jurisdicciones adheridas al sistema -Provincia de Córdoba y Neuquén-, confeccionar, presentar y abonar sus declaraciones juradas del impuesto referido.
El sistema operará a través de los sitios web que determinen las jurisdicciones adheridas al sistema “SIFERE LOCALES”.
Las jurisdicciones adheridas al uso del sistema “SIFERE... >
»» INICIAR SESIÓN
Resolución Nº 19 C.P.(B.O. Nº 33.716 del 2017-09-25)
Ingresos brutos. Sujetos pasibles de percepción. Coeficiente inferior a 0,0050. Resolución General N° 24/2016. Revocación.. Mediante esta norma se dispone no hacer lugar a los sendos recursos de apelación interpuestos por las provincias de Misiones, Salta y Tucumán contra la Resolución General N° 24/2016, y se revoca la misma.
A través de dicha norma se impedía la percepción en la fuente del impuesto sobre los ingresos brutos a sujetos que desarrollan actividades con sustento territorial en las respectivas... >
»» INICIAR SESIÓN
(B.O. Nº 33.710 del 2017-09-15)
Régimen de Recaudación y Control sobre Acreditaciones Bancarias (SIRCREB). Declaración Jurada. Vencimiento.
Mediante esta norma se establece el vencimiento para la presentación y pago de las declaraciones juradas decenales referidas al Régimen de Recaudación y Control sobre Acreditaciones Bancarias (SIRCREB) del Impuesto sobre los Ingresos Brutos, correspondiente al tramo 1 (que incluye la recaudación del día 01/10/2017 al 10/10/2017) del mes de octubre de 2017 el día 17/10/2017 y establecer la fecha de pago el día 18/10/2017. >
»» INICIAR SESIÓN
(B.O. Nº 33.710 del 2017-09-15)
Declaración Jurada. Vencimiento.
A través de esta norma se establece el vencimiento de la presentación y pago de la declaración jurada correspondiente al noveno anticipo (septiembre) de la manera que se detalla a continuación, según la terminación del número de inscripción (dígito verificador CUIT):
-* 0 a 2: 13/10/2017
-* 3 a 5: 17/10/2017
-* 6 a 7: 18/10/2017
-* 8 a 9: 19/10/2017
La modificación en las fechas de vencimiento se debe al trasladado al día 16 de octubre el feriado del día 12 de octubre en conmemoración... >
»» INICIAR SESIÓN
¿En cuanto al nuevo nomenclador de actividades de Convenio Multilaral, el cambio de actividad es de oficio, o el contribuyente debe hacer el cambio a través del Padrón web?
La Resolución General N° 7/2017 (C.A.) dispone que el nomenclador de actividades aprobado entrará en vigencia el día 1 de enero de 2018.
Para tal fin, en lo sucesivo, se reglamentarán los procedimientos a aplicar por parte de los contribuyentes para establecer la conversión de los códigos de actividades de CUACM en el nuevo
nomenclador, a partir del 1° de octubre de 2017 y hasta la entrada en... >
»» INICIAR SESIÓN
¿En la declaración anual de ingresos brutos Convenio Multilateral 2016 confeccionada a través del servicio Sifere Web, si un contribuyente está inscripto sólo en artículo 10, en la planilla (carga gastos e ingresos) debe poner en la fila de artículo 10 los ingresos pero en qué columna, en cada provincia?, porque si lo pongo ahí me genera un coeficiente? ¿Cuáles son los pasos para confeccionar la dj anual es en caso de regímenes especiales donde no corresponde determinar coeficiente unificado?
Para confeccionar el CM05 a través del servicio SIFERE WEB es necesario... >
»» INICIAR SESIÓN
1.
CONVENIO MULTILATERAL
1.1.
Nuevo nomenclador de actividades económicas del SIFERE
Mediante la Resolución General Nº 7/2017, la Comisión Arbitral aprobó un nuevo Nomenclador de Actividades Económicas del Sistema Federal de Recaudación (NAES), que reemplazará al actual {“CUACM – Código Único de Actividades del Convenio Multilateral.”}
El nuevo nomenclador tendrá vigencia a partir del 1º de enero de 2018 y deberá ser utilizado por todos los contribuyentes de Convenio Multilateral para comunicar las actividades económicas que desarrollen como así también... >
»» Ver artículo completo
¿Cómo se modifica el artículo del Régimen de Convenio Multilateral que tiene registrado un contribuyente para una actividad principal o para alguna de las actividades secundarias?
En Convenio Multilateral las actividades se identifican no solo con su código CUACM sino también por el artículo del Régimen. Por lo tanto, si necesita cambiar el artículo, en realidad lo que debe hacer es dar de baja la actividad que tiene el artículo erróneo y luego dar el alta a la "nueva" actividad (la que tiene el artículo correcto).
Para hacerlo se deben seguir los siguientes pasos:... >
»» INICIAR SESIÓN
Un contribuyente inscripto en Convenio Multilateral con jurisdicción sede en Provincia de Buenos Aires y alta en CABA, al confeccionar la dj anual CM05 del 2016 disminuye el coeficiente unificado atribuible a CABA.
Al intentar informar esta situación ante AGIP a través del servicio "Resolucion 117 - Coeficiente Convenio", el sistema arroja el siguiente mensaje: "El Cuit:27-xxxxxxxx-7 no es inscripto al Convenio Multilateral". ¿A qué se debe este mensaje?
Conforme lo establecido por la Resolución N° 117/2010 (AGIP), los contribuyentes y/o responsables del Impuesto sobre los... >
»» INICIAR SESIÓN
En el caso de un contribuyente cuya fecha de baja en el monotributo fue 04-2014 pero nunca le dieron la baja en convenio multilateral por lo que le estàn reteniendo sircreb con alícuota 4,5%, cómo debe proceder a fin de tramitar la baja retroactiva en ingresos brutos?
En convenio multilateral, a través del servicio Padrón Web, no se puede tramitar la baja retroactiva. Hay un plazo de 15 días para tramitar la baja.
Deberá hacer las presentaciones en cero hasta la actualidad y luego tramitar la baja. >
»» INICIAR SESIÓN
¿Si debo realizar declaraciones juradas rectificativas de IIBB Convenio Multilateral por períodos 2011-2012-2013, se debe utilizar a tal efecto el SIFERE Web o se pueden confeccionar a través del SIAP?
Para poder presentar una dj rectificativa a través del servicio Sifere web, es requisito que la dj original se haya presentado a través de dicho sistema. Por lo tanto, si las dj mencionadas se presentaron a través del programa aplicativo Sifere bajo siap, las dj rectificativas deberán ser presentadas a través del aplicativo bajo siap. >
»» INICIAR SESIÓN
30 de June de 2017
,por Santos Romero, Analía y Grenabuena, Silvia R.
1.
FOMENTO A LAS INVERSIONES
1.1.
Sujetos comprendidos
Sujetos categorizados como Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, en los términos del artículo 1º de la Ley Nº 25.300.
La categorización se efectúa a través del servicio de AFIP (con clave fiscal) denominado {“PyMES Solicitud de categorización y/o Beneficios.”}
Son requisitos para la solicitar la categorización
Para solicitar la categorización y los beneficios fiscales deberás:
-* Tener CUIT con estado administrativo {“Activo. Sin limitaciones”}
-* Tener Clave Fiscal
-* Declarar y... >
»» Ver artículo completo