Ganancias
-
11 de abril de 2025
,por Santos Romero, Analía
Un contribuyente fue dado de baja de oficio en el impuesto a las ganancias por falta de presentación de de declaraciones juradas por más de 3 períodos fiscales. ¿Cómo se debe proceder para regularizar esta situación?
Una vez presentadas las dj por las cuales fue dado de baja (3 períodos fiscales o las correspondientes a los años no prescriptos), se debe proceder a solicitar el alta en el impuesto a las ganancias. A tal efecto, el contribuyente debe ingresar al servicio de ARCA Presentaciones Digitales y allí seleccionar el trámite "Alta retroactiva de impuestos o... >
»» INICIAR SESIÓN
-
10 de abril de 2025
Resolución General Nº 5671 A.R.C.A. (B.O. Nº 35.645 del 2025-04-10)
Provincia de Buenos Aires. Ciudad de Bahía Blanca y localidades de Ingeniero White y General Daniel Cerri. Medidas de alivio fiscal. Su implementación.. Mediante esta norma se establece un plazo especial para la presentación de las declaraciones juradas del impuesto a las ganancias, suspender las intimaciones, la iniciación de los juicios de ejecución fiscal y la traba de medidas cautelares, así como excluir transitoriamente a los planes de facilidades de pago de los procesos de caducidad por falta de... >
»» INICIAR SESIÓN
-
31 de marzo de 2025
,por Santos Romero, Analía
Mi cliente paga una factura de su proveedor Persona Física RI, por un servicio, este proveedor es un ingeniero (actividad colegiada), no figura como empleador en el CUIT, por lo que entiendo que no se organiza como empresa. Desde hace meses retenemos RG N° 830 por Profesiones Liberales.
Su contador solicita se le retenga por Servicios (94).
¿Qué régimen de retención se debe aplicar?
Si quien factura es una persona física, corresponde retener ganancias conforme el régimen 116 Profesiones liberales, oficios, etc, El monto no sujeto a retención es de $ 16.830 y sobre el... >
»» INICIAR SESIÓN
-
31 de marzo de 2025
,por Santos Romero, Analía
El incremento de la deducciones personales por zona desfavorable para el año 2024 es aplicable de Enero a Julio 2024? ¿Se derogó?
El artículo 30 de la LIG fue sustituido por el Artículo 71 de la Ley N° 27.743 (B.O. 08/07/2024), con vigencia a partir del día de su publicación en el Boletín Oficial y efectos a partir del año fiscal 2024.
Por lo tanto se deroga el siguiente párrafo:
"Cuando se trate de empleados en relación de dependencia que trabajen y jubilados que vivan en las provincias y, en su caso, partido, a que hace mención el artículo 1° de la Ley N° 23.272... >
»» INICIAR SESIÓN
-
28 de marzo de 2025
,por Santos Romero, Analía
Un titular de un campo que lo alquila y obtiene rentas de primera categoría por el arrendamiento ¿Si vende el campo, la venta está gravada en impuesto a las ganancias?
La reforma impositiva amplió el hecho imponible en lo que respecta a la venta de inmuebles.
Se debe tener en cuenta el siguiente tratamiento:
Los Inmuebles adquiridos con anterioridad al 01/01/2018 afectados a arrendamiento o inexplotados no quedan sujetos al Impuesto a las Ganancias.
Los inmuebles adquiridos con posterioridad al 01/01/2018 afectados a arrendamiento o inexplotados quedan alcanzados por... >
»» INICIAR SESIÓN
-
25 de marzo de 2025
,por Santos Romero, Analía
¿Puede un contribuyente que presenta ddjj ganancias tercera categoría por el período 2024, deducir a su esposa, si ésta se encuentra inscripta en el monotributo en categoría A?
La cónyuge es deducible como carga de familia siempre que sea residente en el país, esté a cargo del contribuyente y no tenga en el año ingresos netos superiores a $ 3.503.688,17, cualquiera sea su origen y estén o no sujetas al impuesto.
Si los ingresos del 2024 no superan dicho importe, aún estando inscripta en el Monotributo, sería deducible como carga de familia.
>
»» INICIAR SESIÓN
-
24 de marzo de 2025
,por Santos Romero, Analía
¿Para el período 2024, cuánto puede deducir un autónomo que presenta ganancias de 3era categoría, en concepto de pago de prepaga?
Son deducibles los importes abonados en concepto de cuotas o abonos a instituciones que presten cobertura médico asistencial, correspondientes al contribuyente y a las personas que revistan para éste el carácter de cargas de familia.
Esta deducción no podrá superar el 5% de la ganancia neta del ejercicio. >
»» INICIAR SESIÓN
-
18 de marzo de 2025
,por Santos Romero, Analía
¿Al presentar una dj rectificativa del impuesto a las ganancias personas humanas, en qué campo del servicio web se consigna el importe abonado con la dj original?
En el caso de realizar una declaración jurada rectificativa, no existe un campo, dentro del servicio Web Ganancias Personas Humanas, para informar lo abonado en la declaración jurada original. La declaración jurada rectificativa reemplaza a la declaración original en cuanto al impuesto determinado, y el importe que surja de la misma se conciliará con la información del pago -declaración jurada original- realizado... >
»» INICIAR SESIÓN
-
10 de marzo de 2025
Resolución General Nº 5657 A.R.C.A. (B.O. Nº 35.624 del 2025-03-10)
Sociedades, empresas unipersonales, fideicomisos y otros, que practiquen balance comercial. Determinación e ingreso del gravamen. Resolución General N° 4626. Norma complementaria.. Mediante esta norma se establece que los contribuyentes y/o responsables comprendidos en las disposiciones de la Resolución General Nº 4626, su modificatoria y sus complementarias, a los fines de la determinación del impuesto a las ganancias y de la confección de la respectiva declaración jurada, deberán utilizar el programa... >
»» INICIAR SESIÓN
-
6 de marzo de 2025
,por Grenabuena, Silvia R.
¿Quienes trabajen bajo relación de dependencia no deben presentar más la DJ anual de Ganancias informativa incluso cuando el sueldo supere determinado monto? ¿O hay un tope?
La Resolución General N° 5531 eliminó la obligación de presentar anualmente la declaración jurada informativa de ingresos, gastos, deducciones y retenciones (informativa de ganancias), con vigencia para el período fiscal 2023. Es decir, ya no se debe presentar la dj informativa de ganancias. Sólo sigue vigente la obligación de presentar la dj informativa de bienes. >
»» INICIAR SESIÓN
-
Imputación en IVA y Ganancias
27 de febrero de 2025
,por Grenabuena, Silvia R.
En el caso de una persona humana, para la declaración jurada de IVA de enero 2025 ¿hay algún impedimento para tomarse las facturas de COMPRAS de diciembre 2024 que no hayan sido cargadas en periodo diciembre?. Y respecto al impuesto a las ganancias periodo 2024, el contribuyente puede tomarlas en 2024 como gasto o si fueron al iva de enero 2025 debe declararlas como gasto en 2025?
Si, se puede tomar las facturas de compra de diciembre en la DDJJ de IVA de enero de 2025, ya que no hay perjuicio fiscal. Además, no sería conveniente rectificar diciembre porque sería una... >
»» INICIAR SESIÓN
-
26 de febrero de 2025
,por Grenabuena, Silvia R.
¿Cuál es el monto mensual a deducir en ganancias por el personal del servicio doméstico en 2025?
El límite de la deducción en el impuesto a las ganancias del servicio doméstico es equivalente al mínimo no imponible.
Si lo toma mensualmente sería el mínimo no imponible dividido 12. >
»» INICIAR SESIÓN
-
19 de febrero de 2025
,por Santos Romero, Analía
Una empresa descontó en ganancias y se tomó el crédito fiscal de una SUV Taos, bajo el concepto que es un Vehículo Deportivo Utilitario.
¿Es válido defenderlo como utilitario, y que no lo encuadren como automóviles, ante una ajuste fiscal?
Si se trata de un automóvil es decir un vehículo concebido desde fábrica para el transporte de personas y que encuadra dentro de la definición de automóvil para la ley de tránsito, sólo son computables las amortizaciones en ganancias sobre un importe neto de compra de $ 20.000 y el iva CF es computable por $4200 ($ 20.000 x 21% o... >
»» INICIAR SESIÓN
-
7 de febrero de 2025
Resolución General Nº 5648 A.R.C.A. (B.O. Nº 35.605 del 2025-02-07)
Presentación de la declaración jurada anual. Ingreso del gravamen. Vencimientos. Resolución General N° 975. Norma modificatoria.. Mediante esta norma se sustituye el primer párrafo del artículo 7° de la Resolución General N° 975, a fin de fijar en el mes de junio el vencimiento para la presentación de la declaración jurada e ingreso del saldo resultante del impuesto a las ganancias para personas humanas y sucesiones indivisas, en concordancia con los vencimientos correspondientes a las obligaciones de... >
»» INICIAR SESIÓN
-
27 de enero de 2025
,por Santos Romero, Analía
Tengo un cliente que tiene bienes de cambio por $60.000.000. De los cuales, $20.000.000 está compuesto por lotes (la empresa vende lotes y además construye) que están valuados a su costo y se van ajustando por inflación. Los otros $40.000.000 son materiales de construcción valuados también a su costo y ajustados por inflación.
¿Estos $60.000.000 deberían estar expuestos al ajuste por inflación impositivo?
La Ley de Impuesto a las Ganancias establece que al total del activo según el balance comercial o, en su caso, impositivo, se le detraerán los importes... >
»» INICIAR SESIÓN
-
22 de enero de 2025
,por Santos Romero, Analía
Una sociedad anónima paga dividendos a sus accionistas y debe efectuar la retención del 7%. ¿Cómo debe informar y abonar la retención en los siguientes casos:
1) accionista residente en el país inscripto en ganancias
2) accionista residente en el país no inscripto en ganancias
3) accionista residente en el exterior?
Conforme lo establecido por la RG Nº 4478, la retención practicada se debe informar en el sicore con el siguiente detalle:
Impuesto: 217 Régimen: 60 - Dividendos y utilidades asimilables. Art. 90.3 de la ley. Alícuota 7
De tratarse de... >
»» INICIAR SESIÓN
-
3 de enero de 2025
,por Santos Romero, Analía
¿La compra de moneda extranjera para atesoramiento queda alcanzada por la percepción del 30% de la RG N° 5463?
La RG N° 5463 modifica la RG N° 4815, y esta norma fue abrogada por la RG N° 5617/2024.
La compra de divisas para atesoramiento queda alcanzada por el régimen de percepción de la RG N° 5617, a la alícuota del 30%. >
»» INICIAR SESIÓN
-
2 de enero de 2025
,por Santos Romero, Analía
¿Puede una sociedad rectificar una ddjj de ganancias presentada un mes antes del vencimiento, dentro de su vencimiento, solamente para poder exteriorizar algunas retenciones que no se declararon por no figurar en el momento de la primera presentación en la página de ARCA, para poder utilizar esas nuevas retenciones como saldo de libre disponibilidad?
Si, en cualquier momento puede presentar dicha dj rectificativa ya que no se trata de una dj rectificativa en menos, debido a que no se estaría tocando la parte determinativa de la misma, sino los ingresos directos. >
»» INICIAR SESIÓN
-
30 de diciembre de 2024
Resolución General Nº 5624 A.R.C.A. (B.O. Nº 35.577 del 2024-12-30)
Importación. Regímenes de percepción. Certificados de exclusión. Resolución General N° 5339 y sus modificatorias. Su modificación.. Mediante esta norma se suspende hasta el 30 de junio de 2025, inclusive, la aplicación del artículo 7° de la Resolución General N° 2281 y sus modificatorias, mediante el cual se prevé que los certificados de no retención del impuesto a las ganancias obtenidos de acuerdo con lo previsto en el artículo 38 de la Resolución General N° 830, serán válidos -hasta la... >
»» INICIAR SESIÓN
-
19 de diciembre de 2024
Resolución General Nº 5617 A.R.C.A. (B.O. Nº 35.571 del 2024-12-19)
Régimen de percepción. Resolución General Nº 4815, sus modificatorias y complementarias. Su sustitución.. Mediante esta norma, y a raíz de la finalización de la vigencia del impuesto PAIS, se procede a sustituir la Resolución General N° 4815 por un nuevo texto ordenado, cuyos términos preserven la continuidad y el alcance del régimen de percepción establecido por la citada norma.
De esta manera se establece un régimen de percepción que se aplicará en todo el territorio de la Nación sobre las... >
»» INICIAR SESIÓN
-
13 de diciembre de 2024
Resolución General Nº 5611 A.R.C.A. (B.O. Nº 35.567 del 2024-12-13)
Sociedades, empresas unipersonales, fideicomisos y otros, que practiquen balance comercial. Resolución General N° 3363. Su abrogación. Resolución General N° 4626. Norma modificatoria.. Mediante esta norma se modifica la Resolución General N° 4626 y sus complementarias, en la forma que se indica a continuación:
1) Se sustituye en el artículo 1° la expresión “…Artículo 49 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, texto ordenado en 1997 y sus modificaciones…”, por la expresión “…artículo... >
»» INICIAR SESIÓN
-
11 de diciembre de 2024
El servicio de transporte de fletes en la RG N° 830 ¿bajo qué ítem correspondería retener el impuesto a las ganancias?
Aplica el régimen 95 - Operaciones de transporte de carga nacional e internacional, aplicando un monto no sujeto a retención de $ 67.170. y sobre el excedente se aplica la alícuota del 0,25%.
>
»» INICIAR SESIÓN
-
11 de noviembre de 2024
Resolución General Nº 5600 A.R.C.A. (B.O. Nº 35.544 del 2024-11-11)
Régimen de anticipos. Procedimiento especial. Opción de reducción de anticipos. Resoluciones Generales Nros.
5211, 5.246 y 5592. Norma modificatoria y complementaria. Mediante esta norma se establece que los fines de la determinación de los anticipos del impuesto a las ganancias correspondientes al período fiscal 2024, las personas humanas y sucesiones indivisas comprendidas en la Resolución General N° 975, sus modificatorias y complementarias, deberán aplicar -en sustitución de lo previsto en el... >
»» INICIAR SESIÓN
-
30 de octubre de 2024
,por Santos Romero, Analía
La provisión de honorarios de auditoria y precios de transferencias del periodo 2021 facturados en septiembre 2022 con fecha de informe de auditoría 25-4-22 y aprobación 25-4-22 por parte de la asamblea, ¿son deducibles del impuesto a las ganancias? porque me objetan que no se devengó porque el trabajo se realizó en el 2022.-
Si los trabajos preliminares , planificación y confirmación del trabajo fue en el 2021 y sí se finalizó en el 2022 y me dijeron en caso de no estar de acuerdo haga el descargo respectivo.
Las provisiones (estimaciones de contingencias -pasivos con... >
»» INICIAR SESIÓN
-
30 de octubre de 2024
,por Santos Romero, Analía
Tengo una empresa que es una SAS que tiene 1 solo socio (unipersonal). En este caso, ¿debo darlo de alta a esta persona como trabajador autónomo? ¿Con qué actividad de AFIP?
Por otra parte, ¿es obligatorio en las SAS unipersonales pagar autónomos? ¿También debe estar dado de alta en Ganancias?
Estaría obligado al pago de autónomos por Tabla I ya que es el socio administrador.
La actividad a dar de alta es 702092 Servicios de asesoramiento, dirección y gestión empresarial realizados por integrantes de cuerpos de dirección en sociedades excepto las anónimas.
Si,... >
»» INICIAR SESIÓN
1 2 3 4 5 Siguiente » Última »»
|
Buscador
Autores Argañaraz, Nadin - Arregui, Alejandro - Bordas, Verónica - Bustinduy, Marcelo - Calabró, Horacio Miguel - Carbone, Sergio - Carroza, Gerardo - Christensen, Eduardo - Collufio, Hector F. R. - Crivella, Alejandro - Damiani, Marina Vanesa - De Gennaro, Francisco - Delzart, Jorge - Desiderio, Roberto Pablo - Faure, Dario J - Gómez, Richard L. Amaro - Grenabuena, Silvia R. - Gutman, Marcos Gabriel - IARAF - Lavalle, Silvina - Malvestiti, Daniel - Martínez, Hugo - Mazzanti, Mario Osvaldo - Medrano, Marcela - Monti, Susana A. - Nielsen, Santiago Toft - Pardo, María Victoria - Pizá, Celeste A. - Risso, Mario N. - Risso, Mario O. - Rodríguez, Raquel - Roger, Sandra Cristina - Santos Romero, Analía - Sternberg, Alfredo R. - Tobal, Enrique V. - Villarruel, Gonzalo Ernesto
Secciones
|