Se encontraron un total de 51503 registros. 47 Libros y 51456 articulos.
Resultados de 15421 hasta 15480.
Resolución Nº 31 CNTA(BO Nº 34324 del 2020-03-09)
Remuneraciones mínimas para el personal ocupado en las tareas de cosecha de nuez.. Mediante esta norma se fijan las remuneraciones mínimas para el personal ocupado en las tareas de cosecha de nuez, en el ámbito de las Provincias de Mendoza y San Juan, con vigencia desde el 1 de marzo de 2020, hasta el 31 de marzo de 2020. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2020-03-09
Resolución Nº 32 CNTA(BO Nº 34324 del 2020-03-09)
Remuneraciones mínimas para el personal ocupado en tareas de cosecha de espinaca.. Mediante esta norma se fijan las remuneraciones mínimas para el personal ocupado en tareas de cosecha de espinaca, con vigencia desde el 1 de febrero de 2020 hasta el 29 de febrero de 2020, en el ámbito de las Provincias de Mendoza y San Juan. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2020-03-09
Resolución Nº 33 CNTA(BO Nº 34324 del 2020-03-09)
Remuneraciones mínimas para el personal que se desempeña en tareas de riego.. Mediante esta norma se fijan las remuneraciones mínimas para el personal que se desempeña en tareas de riego, con vigencia desde el 1 de abril de 2020 hasta el 30 de abril de 2020, en el ámbito de las Provincias de Mendoza y San Juan. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2020-03-09
Resolución Nº 35 CNTA(BO Nº 34324 del 2020-03-09)
Remuneraciones mínimas para el personal ocupado en las tareas de cosecha de almendra.. Mediante esta norma se fijan las remuneraciones mínimas para el personal ocupado en las tareas de cosecha de almendra, en el ámbito de las Provincias de Mendoza y San Juan, con vigencia desde el 1 de marzo de 2020, hasta el 31 de marzo de 2020. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2020-03-09
Resolución Nº 36 CNTA(BO Nº 34324 del 2020-03-09)
Remuneraciones mínimas para el personal ocupado en las tareas de cosecha o taco de zanahoria.. Mediante esta norma se fijan las remuneraciones mínimas para el personal ocupado en las tareas de cosecha o taco de zanahoria, en el ámbito de las Provincias de Mendoza y San Juan, con vigencia desde el 1 de febrero de 2020 hasta el 29 de febrero del 2020. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2020-03-09
Resolución Nº 37 CNTA(BO Nº 34324 del 2020-03-09)
Remuneraciones mínimas para el personal ocupado en tareas de cosecha de acelga.. Mediante esta norma se fijan las remuneraciones mínimas para el personal ocupado en tareas de cosecha de acelga, con vigencia desde el 1 de febrero de 2020 hasta el 29 de febrero de 2020, en el ámbito de las Provincias de Mendoza y San Juan. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2020-03-09
Resolución Nº 38 CNTA(BO Nº 34324 del 2020-03-09)
Remuneraciones mínimas para el personal ocupado en tareas de plantación de orégano.. Mediante esta norma se fijan las remuneraciones mínimas para el personal ocupado en tareas de plantación de orégano, en el ámbito de las Provincias de Mendoza y San Juan, con vigencia desde el 1 de marzo de 2020, hasta el 31 de marzo de 2020. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2020-03-09
¿Cuándo es el vencimiento para realizar el RUT
¿Postergaron la entrada en vigencia El RUT para los impuestos a cargo de afip rige desde el 6 de enero de 2020. Pero algunas altas se siguen realizando a través del servicio Registro Tributario.
Para la Comisión Arbitral entra en vigencia el 25 de marzo. Para los contribuyentes locales, cada jurisdicción debe adherir. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2020-03-08
El empleador que tiene vigente el certificado mipyme desde 06/03/2020 y que encuadra por la facturación dentro del Art. 19 inc. b) de la Ley 27541, por los períodos 12/2019, 01/2020, 02/2020 presentó las declaraciones juradas de cargas sociales declarando como empleador que encuadra en el Art. 19 inc. b) de la Ley 27541, y por consiguiente el sistema calculó contribuciones patronales con la alícuota reducida del 18%.
¿Debería rectificar las declaraciones juradas por los períodos 12/2019,... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2020-03-08
Recibimos una factura A que dice "sujeto a Retención". ¿Debemos retener el 50% del IVA aunque no seamos agentes de retención de IVA ¿Se retiene el 3% de Ganancias sobre el neto, no tiene mínimo no imponible El importe de la retención se calculará:
- IVA: el CINCUENTA POR CIENTO (50%) de la alícuota que corresponda, según el hecho imponible de que se trate.
- Ganancias: 3%
Corresponde la retención aún cuando quien recibe el comprobante no sea agente de retención por los regímenes... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2020-03-06
Resolución Nº 5 ST(BO Nº 34323 del 2020-03-06)
Escalas salariales Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 653/2012.. Mediante esta norma se declara homologado el Acuerdo obrante en el IF-2019-97992412-APN-DGDMT#MPYT, y acta complementaria obrante en el IF-2019-99371551-APN-DGDMT#MPYT del EX-2019-99320277-APN-DGDMT#MPYT que tramita conjuntamente con el expediente de referencia, celebrados en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo N 653/12, entre el SINDICATO UNIDO... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2020-03-06
Resolución Nº 8 ST(BO Nº 34323 del 2020-03-06)
Escalas salariales Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 576/2010.. Mediante esta norma se declara homologado el acuerdo de fecha 18 de octubre de 2019, celebrado entre el SINDICATO OBREROS DE RECOLECCIÓN Y BARRIDO, por la parte sindical, y la ASOCIACIÓN DE EMPRESAS DE LIMPIEZA Y AFINES, por la parte empleadora. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2020-03-06
Resolución Nº 3263 INAES(BO Nº 34323 del 2020-03-06)
Servicios de crédito. Resolución N 7207/2012. Modificación.. Mediante esta norma se introducen modificaciones en la Resolución N 7207/2012 (INAES) -entre otras-:
- Se incorpora como inciso d) del artículo 1 de la Resolución N 7207/12,- TO Resolución N 371/13-, el siguiente: .. d) MONEDA: Corresponde al tipo de moneda en que se otorgue el préstamo, el que deberá tener una relación directa con el tipo de moneda que genere por su... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2020-03-06
Un contribuyente Pyme, tiene deuda solamente por intereses de períodos anteriores a noviembre 2019, ¿éstos se condonan sin haber ingresado a la moratoria En el caso de pagos de capital con anterioridad a la vigencia de la ley, la condonación de multas e intereses son de pleno derecho siempre que obtengan el Certificado MIPyME al 30/04/2020.
INICIAR SESIÓN
Fecha : 2020-03-06
¿Cuál es el vencimiento para presentar la declaración jurada de precios de transferencia para una empresa que cierra ejercicio en julio 2019 Ya que quise presentarlo y me saltó un cartel informando que están postergados los vencimientos
La RG N 4680 dispuso que la información que deba suministrarse en virtud de las disposiciones de la Resolución General N 1122, sus modificatorias y complementarias, respecto de los períodos fiscales cerrados entre el 31 de diciembre de 2018 y el... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2020-03-05
Tenemos un empleado que el feriado del 25 de febrero se ausentó sin justificación.
Nosotros le descontamos el día y hoy nos dice que no se lo podemos descontar ya que la ley dice que no es obligatorio trabajar, ¿esto es así No hay obligación de trabajar un día feriado nacional, no puede descontarle el día, lo cobra igual. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2020-03-05
Un contribuyente que es pyme y tiene el beneficio del diferimiento del iva.
Adeuda iva de 01/2019 a 12/2019.
El plan con beneficio me permite regularizar del 1 al 8/2019 (vto 11/2019).
El período 12/2019 lo puedo regularizar en plan de financiacion permanente.
¿Què pasa con los períodos 9 a 11/2019 , ya que no los puedo incluir ni en un plan ni en otro. En el plan de financiacion permanente me los marca en color y dice que entra en el plan con beneficios cuando en realidad no... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2020-03-05
Resolución Conjunta Nros 15 y 15 (SH y SF) (BO Nº 34322 del 2020-03-05)
Dispónese la ampliación de emisión de Letras del Tesoro en Pesos. Mediante esta norma se dispone la ampliación de la emisión de las Letras del Tesoro en Pesos BADLAR Privada más 175 puntos básicos con vencimiento 28 de mayo de 2020 (LEBAD+175 pbs vto. 28/05/2020), ISIN ARARGE5208E6, emitidas originalmente mediante el artículo 2 de la resolución conjunta 3 del 6 de enero de 2020 de la Secretaría de Finanzas y de la... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2020-03-05
Resolución Nº 20 CNTA(BO Nº 34322 del 2020-03-05)
Remuneraciones mínimas para el personal que se desempeña en la actividad de cosecha de papa.. Mediante esta norma se fijan las remuneraciones mínimas para el personal que se desempeña en la actividad de cosecha de papa con vigencia a partir del 1 de enero de 2020 hasta el 29 de febrero de 2020, en el ámbito de las Provincias de Buenos Aires y La Pampa. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2020-03-05
Resolución Nº 19 CNTA(BO Nº 34322 del 2020-03-05)
Remuneraciones mínimas para el personal ocupado en la actividad de la frutilla.. Mediante esta norma se fijan las remuneraciones mínimas para el personal ocupado en la actividad de la frutilla, con vigencia a partir del 1 de enero de 2020 hasta el 29 de febrero de 2020, en el ámbito de las Provincias de Buenos Aires y La Pampa. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2020-03-05
Decreto Nº 230 PEN(BO Nº 34322 del 2020-03-05)
Fíjase alícuota del Derecho de Exportación.. Mediante esta norma fija la alícuota del Derecho de Exportación (DE) que en cada caso se indica, para las mercaderías comprendidas en las posiciones arancelarias de la NOMENCLATURA COMÚN DEL MERCOSUR (NCM) que se consignan en la planilla que, como Anexo I (IF-2020-14355915-APN-SSMA#MAGYP). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2020-03-05
¿Ya actualizó la AFIP el aplicativo para rectificar el F 931 de enero 2020 y liquidar febrero 2020 Si, ya está vigente la versión 42 actualizada, para poder realizar la detracción de $10000 y el cálculo correcto de contribuciones sobre el incremento solidario. También puede confeccionar las DDJJ F931 rectificativas diciembre-19 y enero-2020. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2020-03-04
¿Cómo se calcula el anticipo complementario sobre los bienes en el exterior y cuándo vence
¿Si alguien va a hacer la transferencia del 5% no debería hacer el anticipo complementario ¿Cómo se informa a la afip eso El artículo 2 de la RG N 4673 establece que el monto del pago a cuenta (por el 2019) se determinará sobre la base de los bienes en el exterior sujetos a impuesto en el período anterior (2018), aplicando al Total de bienes en el exterior sujetos a impuesto declarado en el... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2020-03-04
Resolución Nº 7 MPCITPBA(BOPBA Nº 28700 del 2020-02-03)
Programa Buenos Aires ActiBA Su creación.. Mediante esta norma se crea en el ámbito del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica el programa Buenos Aires ActiBA, cuyo fin consiste en recabar la información necesaria para establecer las necesidades comunes de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, Pequeños y Medianos Productores, Cooperativas y Comercios (Desarrollo-Planes-Producción). Aprueba el formulario... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2020-03-04
Resolución Normativa Nº 8 ARBA(BOPBA Nº 28718 del 2020-03-02)
Estado de emergencia social, económica, productiva y energética. Régimen para la regularización de las deudas provenientes de los impuesos inmobiliarios básico y complementario, a los automotores, sobre los ingresos brutos y de sellos, vencidas al 31/12/19. Capítulo IV de la Ley N 15165. Su reglamentación.. Mediante esta norma se establece, desde el 2 de marzo de 2020 y hasta el 31 de mayo de 2020, ambas fechas... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2020-03-04
Decreto Nº 100 PEPBA(BOPBA Nº 28718 del 2020-03-02)
Estado de emergencia social, económica, productiva y energética. Régimen de regularización de deudas para micro, pequeñas y medianas empresas, pequeños y medianos productores, cooperativas y comercio por obligaciones fiscales vencidas al 31/12/19. Ley 15165. Su reglamentación.. Mediante esta norma se establece que los sujetos alcanzados por el art. 9 de la Ley 15165 que pretendan acceder a los beneficios del Régimen de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2020-03-04
Ley Nº 15165 PLPBA(BOPBA Nº 28672 del 2019-12-23)
Estado de Emergencia social, económica, productiva y energética en ámbito de la Provincia de Buenos Aires. Mediante esta norma se declara el Estado de Emergencia social, económica, productiva y energética en ámbito de la Provincia de Buenos Aires, por el término de un año, pudiendo ser prorrogada por el Poder Ejecutivo por otro año más Asimismo, se crea el Fondo Municipal para Convenios de Infraestructura y la Comisión Bilateral de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2020-03-04
Resolución Nº 18 CNTA(BO Nº 34321 del 2020-03-04)
Remuneraciones mínimas para el personal que se desempeña en la actividad olivícola.. Mediante esta norma se fijan las remuneraciones mínimas para el personal que se desempeña en la actividad olivícola, en el ámbito de todo el país, con vigencia a partir del 1 de febrero de 2020 hasta el 29 de febrero de 2020. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2020-03-04
Introducción
El pronto pago laboral es un instituto previsto en los artículos 16 y 183 de la Ley de Concursos y Quiebras Al decir de Junyent Bas y Molina Sandoval, el instituto
desde la óptica del concursado conforma una autorización que se le concede para atender un crédito de causa anterior a su presentación en concurso
1
Como bien sostienen los autores, esta manda de la ley le permite al concursado pagar todos los créditos de causa laboral que estén alcanzados por el pronto... Ver artículo completo
Fecha : 2020-03-03
SEGURIDAD SOCIAL
Se establecieron mediante la Resolución 70/2020 (MDP) precisiones sobre los requisitos previstos en el Decreto 1067/18 para accederá a la detracción total sobre la base imponible de las contribuciones patronales dispuestas por el artículo 22 de la ley 27541, para los empleadores del sector textil.
La Subsecretaría de Industria de la Secretaría de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa del Ministerio de Desarrollo Productivo, verificará el... Ver artículo completo
Fecha : 2020-03-03
Resolución Nº 139 MTEySS(BO Nº 34320 del 2020-03-03)
Ley N 27541. Prestaciones previsionales Base imponible máxima prevista en el primer párrafo del artículo 9 de la Ley N 24241. Asignacines familiares Actualización.. Mediante esta norma se establece que a partir del 1 marzo de 2020, se actualizarán conforme la variación de la Remuneración Imponible de los Trabajadores Estables (RIPTE) correspondiente al tercer trimestre del año 2019, los siguientes conceptos:
a. El monto mínimo... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2020-03-03
Resolución Conjunta Nros 14 y 14 (SH y SF) (BO Nº 34320 del 2020-03-03)
Dispónese la ampliación de emisión de Bonos y Letras del Tesoro Nacional en Pesos. Mediante esta norma se dispone la ampliación de la emisión de los Bonos del Tesoro Nacional en Pesos a Tasa Fija vencimiento noviembre 2020, ISIN ARARGE320606, originalmente emitidos mediante la resolución 149 del 15 de junio de 2018 del ex Ministerio de Finanzas (RESOL-2018-149-APN-MF), por un monto de hasta valor nominal original... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2020-03-03
Resolución General Nº 4680 AFIP(BO Nº 34318 del 2020-02-29)
Precios de transferencia. Resolución General N 1122. Plazo especial para la presentación de las declaraciones juradas informativas Resolución General N 4538 y su modificatoria. Su modificación.. Mediante esta norma se sustituye el artículo 1 de la Resolución General N 4538 por el siguiente:
ARTÍCULO 1.- La información que deba suministrarse en virtud de las disposiciones de la Resolución General N 1122, sus... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2020-03-03
Resolución General Nº 4679 AFIP(BO Nº 34318 del 2020-02-29)
Ley N 27541 de Solidaridad Social y Reactivación Productiva en el marco de la Emergencia Pública, artículo 18. Régimen de reintegros a sectores vulnerados Resolución General N 4676. Su modificación.. Mediante esta norma se modifica la Resolución General N 4676, en la forma que se indica a continuación:
a) Sustituir el inciso c) del artículo 3, por el siguiente:
c) Perciban otros ingresos que hayan sido declarados en... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2020-03-03
Resolución Nº 36 RENATRE(BO Nº 34320 del 2020-03-03)
Empleadores rurales de todo el país Obligaciones de la seguridad social adeudadas al 31/12/2020. Plan de facilidades de pago. Aprobación.. Mediante esta norma se establece un plan de facilidades de pago de deudas de la seguridad social -Leyes 25191/26727 ss y cc.- del Registro Nacional de Trabajadores Rurales Yy Empleadores -RENATRE- destinado a empleadores rurales de todo el país con el objeto de cancelar las obligaciones de la... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2020-03-03
Decreto Nº 196 PEN(BO Nº 34318 del 2020-02-29)
Decreto N 607/2019 y Decreto N 798/2019. Modificación.. Mediante esta norma se dispone un nuevo diferimiento de los incrementos en los montos del impuesto sobre los combustibles líquidos que han sido prorrogados por los Decretos Nros 103/19 y 118/20, y diferir también los incrementos en los montos del referido impuesto derivados de la actualización correspondiente al cuarto trimestre de 2019. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2020-03-03
¿A partir de qué importe de facturación es obligatorio indentificar al consumidor final Se actualizaron los importes a partir de los cuales se deben consignar los datos de identificación del comprador, locatario o prestatario en el comprobante, cuando se trate de un consumidor final.
Cuando el importe de la operación sea igual o superior a $ 15380 se deberán consignar los siguientes datos:
- Apellido y nombres
- Domicilio
- CUIT, CUIL, CDI o, en su caso, número de documento... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2020-03-02
¿El 23 de marzo se paga como feriado igual que el 24, o es no laborable Se establecen como días no laborables con fines turísticos, previstos en el artículo 7 de la Ley N 27399, las siguientes fechas: el día 23 de marzo 2020, por lo tanto, es día no laborable. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2020-03-02
¿Cuántos planes se pueden presentar con la nueva resolución La norma no establece una contidad máxima de planes de pagos a presentar. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2020-03-02
El aumento solidario es proporcional a la jornada de trabajo, ¿pero existe alguna limitación respecto a la fecha de ingreso del empleado Ejemplo ingresó el 1/1/20, o en su caso el 1/2/20 ¿Le corresponde a estos empleados Como es un rubro remunerativo, también se proporciona en relación a los días trabajados (Incremento Solidario / 30 x días trabajados). Siempre es el mismo monto por mes hasta que se lo incorpore por paritarias a los básicos de CCT Le corresponde a todos los... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2020-03-02
Resolución General Nº 4678 AFIP(BO Nº 34319 del 2020-03-02)
Clasificación arancelaria de mercaderías en la citada nomenclatura, de acuerdo con el procedimiento previsto en la Resolución General N 1618.. Mediante esta norma se ubican en las Posiciones Arancelarias de la Nomenclatura Común del MERCOSUR (NCM) que en cada caso se indican, a las mercaderías detalladas en el Anexo IF-2020-00146079-AFIPDICEOA#DGADUA, que se aprueba y forma parte de la presente. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2020-03-02
|La Excma Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Comercial, Minas, de Paz y Tributario de Mendoza, Sala Tercera, en autos caratulados Velasco Marcelo Fernando c/ Sosa Juan Ricardo p/ Acción Societaria, en fallo del 9 de mayo de 2019, sostuvo que admitir que la falta de affectio societatis sea causal de disolución, equivale a adjudicar a cualquiera de los socios la facultad de decidir la disolución social en cualquier momento, inutilizando la obligación de fijar un plazo de duración... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2020-02-28
Resolución Nº 4 SSS(BO Nº 34317 del 2020-02-28)
Convenio de Corresponsabilidad Gremial. Trabajadores rurales y estibadores Tarifas sustitutivas Aprobación.. Mediante esta norma se aprueba la tarifa sustitutiva del Convenio de Corresponsabilidad Gremial celebrado entre la UNIÓN ARGENTINA DE TRABAJADORES RURALES Y ESTIBADORES (UATRE) y la CÁMARA DEL TABACO DE JUJUY, homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE SEGURIDAD SOCIAL N 38 de fecha 19 de diciembre de 2012. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2020-02-28
Resolución Nº 3 SSS(BO Nº 34317 del 2020-02-28)
Convenio de Corresponsabilidad Gremial. Trabajadores rurales y estibadores Tarifas sustitutivas Aprobación.. Mediante esta norma se aprueban las tarifas sustitutivas del Convenio de Corresponsabilidad Gremial celebrado entre la UNIÓN ARGENTINA DE TRABAJADORES RURALES Y ESTIBADORES (UATRE) y la CÁMARA DEL TABACO DE SALTA, homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE SEGURIDAD SOCIAL N 39 de fecha 19 de diciembre de 2012 INICIAR SESIÓN
Fecha : 2020-02-28
Resolución General Nº 4677 AFIP(BO Nº 34317 del 2020-02-28)
Sistema Integral de Retenciones Electrónicas (SIRE). Incorporación de los regímenes de retención y/o percepción del impuesto al valor agregado. RG N 4523 y sus modificatorias Su modificación.. Mediante esta norma se sustituye en el primer párrafo del artículo 3 de la Resolución General N 4523 y sus modificatorias, la expresión desde el día 1 de marzo de 2020, por la expresión desde el día 1 de septiembre de 2020........ INICIAR SESIÓN
Fecha : 2020-02-28
Mediante la publicación de la Resolución General N 4677 (BO del 28/02/2020), se extiende al 1 de septiembre de 2020, la aplicación obligatoria del sistema SIRE para la información de las retenciones y percepciones del IVA
Cabe recordar que a través de la Resolución General N 4523 y sus modificatorias, se extendió el uso del Sistema Integral de Retenciones Electrónicas (SIRE) implementado por la Resolución General N 3726- a las retenciones y/o percepciones del impuesto al valor agregado,... Ver artículo completo
Fecha : 2020-02-28
Generamos una reformulación de un plan de pagos, en el cual se anuló la última cuota "anulado por reformulación", pero al cliente se le debitó de su cuenta bancaria, ¿qué se debe hacer en este caso El artículo 39 de la Resolución General N 4667 establece que, a fin de determinar el monto total que se refinanciará el sistema considerará todos aquellos pagos efectuados hasta el último día del mes anterior a la refinanciación.
En este sentido, deberá solicitarse la suspensión del o... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2020-02-28
¿Cuando el empleador cambia los horarios de la jornada laboral de los trabajadores, cuál sería la manera correcta de notificar a los empleados ¿Con cuanta anticipación La modificación de la jornada laboral tiene que tener el consentimiento del trabajador, por lo cual primero trataría de saber si hay acuerdo para implementarla y se puede firmar un escrito ante el Ministerio. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2020-02-27
¿Si un trabajador tiene 9 días de vacaciones y se pide 5 días y las comienza el día 17 de febrero de 2020, terminarían el 23 de febrero que es domingo En realidad como la ley no permite el fraccionamiento, si la empresa lo permite, tendría que establecer algún protocolo, como por ejemplo que son mínimo 7 días corridos En el caso planteado el trabajador pide 5 días del 17 al 21 lo cual no es correcto seria del 17 al 23 inclusive 7 días y el lunes y martes feriados por carnaval,... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2020-02-27
Decisiones básicas en los negocios internacionales
Como ya hemos hablado en el módulo anterior, la motivación inicial para realizar negocios o comercialización internacional es la idea y toma de decisión. A partir de esta se pude proyectar una toda una estructura de crecimiento en el proceso de internacionalización que una empresa realice.
Las situaciones del contexto mundial cada vez es más dinámica y compleja y lleva a fenómenos de consumos y preferencias... Ver artículo completo
Fecha : 2020-02-27
RESOLUCION GENERAL 1/2020 INSPECCION GENERAL DE JUSTICIA
CONSTITUCION DE ASOCIACIONES CIVILES DE PRIMER GRADO SIMPLIFICACIÓN DE REQUISITOS PARA CONSTITUCIÓN E INSCRIPCION DE LAS MISMAS
Con fecha 19/02/2020 se publicó en el Boletín Oficial de la República Argentina la Resolución General N 1/2020 (RG 1/2020) de la Inspección General de Justicia (IGJ), referida a morigerar ciertas exigencias por parte del organismo de control para la constitución e inscripción por parte de... Ver artículo completo
Fecha : 2020-02-27
MODIFICACIÓN DEL RÉGIMEN DE PUBLICACIÓN DE EDICTOS PARA LAS SOCIEDADES POR ACCIONES (SA) Y LAS SOCIEDADES DE RESPONSABILIDAD LIMITADA (SRL) EN OPORTUNIDAD DE LA CONSTITUCIÓN Y REFORMAS DEL CONTRATO SOCIETARIO, VARIACIONES DEL CAPITAL SOCIAL O DISOLUCIÓN
Con fecha 26/02/2020 se publicó en el Boletín Oficial de la República Argentina la Resolución General N 3/2020 (RG 3/2020) de la Inspección General de Justicia (IGJ), referida a la modificación del régimen de publicación de edictos... Ver artículo completo
Fecha : 2020-02-27
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACION NUEVO PLAZO PARA LA INSCRIPCIÓN DE SINDICOS CONCURSALES
La Corte Suprema de Justicia de la Nación fijó un nuevo plazo para el inicio de la inscripción de síndicos concursales para el cuatrienio 2021-2024, atento los problemas que se suscitaran en el sistema informático que utiliza la justicia nacional y que han dado que hablar durante el mes de enero de 2020.
Originariamente la inscripción se llevaría a cabo de manera digital durante el mes de... Ver artículo completo
Fecha : 2020-02-27
Resolución Conjunta Nros 13 y 13 (SH y SF) (BO Nº 34316 del 2020-02-27)
Dispónese la ampliación de emisión de Letras del Tesoro en Pesos. Mediante esta norma se dispone la ampliación de la emisión de las Letras del Tesoro en Pesos BADLAR Privada más 200 puntos básicos con vencimiento 28 de agosto de 2020, ISIN ARARGE5208H9, emitidas originalmente por el artículo 2 de la resolución conjunta 7 del 27 de enero de 2020 de la Secretaría de Finanzas y de la Secretaría de Hacienda del... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2020-02-27
Decreto Nº 184 PEN(BO Nº 34316 del 2020-02-27)
Distribución de los recursos percibidos. Mediante esta norma se establece que la asignación específica del SETENTA POR CIENTO (70%) establecida en el inciso a) del artículo 42 de la Ley N 27541, será distribuida de la siguiente manera:
a. Al financiamiento de Programas a cargo de la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ANSES): el SESENTA POR CIENTO (60%);
b. Al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2020-02-27
¿Se pierde algún beneficio si se adhiere al plan de pagos de la RG N 4667 en febrero o en marzo 2020 Adherir a la moratoria en el mes de febrero o de marzo del 2020 tiene los mismos beneficios/condiciones
Los que presenten la moratoria antes del 31 de marzo, obtendrán mayores beneficios: la primera cuota se pagará en julio, tendrán un máximo de 60 o 120 cuotas según el tipo de deuda y el pago a cuenta podrá variar de 1 a 5 %.
Caso contrario, los que se adhieran en abril,... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2020-02-26
¿Para el cálculo de los días de vacaciones no gozadas, debe incluirse el período de preaviso
Si el empleador otorgó el preaviaso, tiene que contar hasta el último día trabajado para el cálculo de las vacaciones no gozadas Si el empleador no otorga el preavsio y abona la indemnización sustitutiva por preaviso, a esta indemnización se le calcula el SAS (el monto de la indemnización dividido 12). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2020-02-26
Resolución General Nº 3 IGJ(BO Nº 34315 del 2020-02-26)
Sociedades de responsabilidad limitada y por acciones Régimen de publicación de edictos Artículos 10 y 14 de la Ley N 19550.. Mediante esta norma se establece que las sociedades por acciones y las sociedades de responsabilidad limitada regidas por la ley 19550 deberán, con respecto al capital social inicial fijado en el acto constitutivo o contrato y al aumento o reducción del mismo, de cualquier clase que fuere, que se... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2020-02-26
¿Un contribuyente que no pagó el 30% del viaje al exterior y quiere hacerlo, cómo se hace La Resolución General N 4659, establece que los sujetos a quienes no se les hubiera practicado la percepción, o aquellos a los que se les hubiese practicado en forma parcial, deberán abonar el impuesto no percibido hasta el día 25 del mes siguiente a aquel en que debió haberse practicado la aludida percepción, mediante un Volante Electrónico de Pago (VEP), utilizando los siguientes códigos:... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2020-02-25
¿La tasa de interés del Nuevo Plan de Pagos de Afip, a partir del segundo año es variable ¿El sistema Mis facilidades al momento de de elegir las cuotas, Ej: 36, muestra un monto aproximado, o el monto por cuota es que que se va a debitar a futuro El artículo 34 de la Resolución General N 4667 establece que la tasa de interés de financiación del plan será del 3% mensual para las cuotas con vencimiento hasta el mes de enero de 2021, inclusive.
Para las cuotas con vencimiento en... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2020-02-25
|
|