Portada del sitio > Consultas > Impositivas
ImpositivasArtículos de esta sección
¿Un monotributista que comenzó su actividad el 01/08/2024, se tiene que recategorizar en enero 2025? Como al 31/12/2024 el contribuyente no cuenta con un semestre calendario completo de actividad desde el inicio, no se encuentra obligado a recategorizarse en el mes de febrero 2025. »» INICIAR SESIÓN ¿El pago del anticipo 12/2024 se considera en término hasta el 20/1, pero no así la presentación? Mediante la Disposición N° 2/2025 (CA) publicada hoy en el BO (15/01/2025) se establece que se considera efectuado en término el pago del anticipo 12/2024 (CM03) cuyos vencimientos operan los días 15, 16, 17 y 20 de enero de 2025, hasta el día 20 de enero del corriente año. Es decir, sólo se prorrogó el vencimiento para el pago del anticipo 12, no la presentación. Para el anticipo 11/2024 si hubo prórroga para la presentación y (...) »» INICIAR SESIÓN Tengo un cliente al que no se le debitó la segunda cuota de un plan de facilidades de AGIP. ¿Existe forma de pagarlo como los planes de AFIP donde se rehabilitan cuotas o se genera VEP? Si el plan en cuestión es el plan de facilidades de pago permanente de la Resolución N° 890/2020, dicha norma dispone que en caso que a la fecha de vencimiento general fijada no se hubiera efectivizado el débito de la respectiva cuota mensual, se procede a realizar un nuevo intento de débito directo de la cuenta corriente o caja de ahorro el día veinticinco (25) del mismo mes con más los intereses respectivos. (...) »» INICIAR SESIÓN ¿Cómo saber si un contribuyente fue incluido en el sistema SIRE? ¿Hay un monto de facturación anual que lo obliga a estar incluido? ¿Qué obligaciones debe cumplir en el caso de estarlo? En respuesta a su consulta le informamos lo siguiente: El sire es de aplicación para los siguientes casos: a) Impuesto a las Ganancias: sujetos domiciliados en el exterior: operaciones a partir del 01/03/2015 b) Seguridad Social: operaciones a partir del 01/03/2015 c) Impuesto al Valor Agregado: de acuerdo al siguiente cronograma: Opcional para retenciones practicadas desde el 26/02/2021: a) (...) »» INICIAR SESIÓN Hice una factura de venta con un 21% de IVA y, el cliente, en vez de efectuar la retención, nos pagó el total. ¿Hay algún incumplimiento para el emisor del comprobante? Los regímenes de retención existentes del Impuesto al Valor Agregado no contemplan realizar autorretenciones. Si el cliente es agente de retención de IVA, y al pagar no practicó retención, quien está en infracción es el. Cabe aclarar que para estar obligado a actuar como agente de retención de iva, el contribuyente tiene que ser designado como tal mediante resolución general de (...) »» INICIAR SESIÓN ¿Un Banco que le presta servicio a una persona física que no tiene cuenta abierta en el Banco debe realizarle una Factura electrónica? Se debe tener en cuenta lo establecido en el Anexo I, Apartado A de la RG N° 1415, donde se detallan los sujetos exceptuados de emitir comprobantes. Siendo que sólo están exceptuados sólo cuando las operaciones se encuentren registradas en el "resumen de cuenta" destinado al titular de dicha cuenta. Por lo tanto, debería respaldar la operación mediante la emisión de factura, la que puede confeccionarse a través del servicio Comprobantes en Línea. "d) Las (...) »» INICIAR SESIÓN Un contribuyente que regularizó la presentación de DDJJ del SICORE y generó deuda de capital más intereses, ¿qué consecuencia puede traerle si lo intima ARCA y aun no están pagas? Encuadra en la figura de defraudación. El artículo 48 de la Ley N° 11.683 establece que serán reprimidos con multa de dos (2) hasta seis (6) veces el tributo retenido o percibido, los agentes de retención o percepción que lo mantengan en su poder, después de vencidos los plazos en que debieran ingresarlo. No se admitirá excusación basada en la falta de existencia de la retención o percepción, cuando éstas se encuentren (...) »» INICIAR SESIÓN ¿Cuál es la fecha en la que se hace la recategorización en enero? Si bien normativamente la recategorización en el Régimen Simplificado de IIBB CABA se debe realizar durante todo el mes de enero y julio de cada año, ante los cambios operados en el Monotributo nacional, AGIP informó que la recategorización se llevará a cabo en el mes de febrero 2025. Actualmente, al intentar realizar el trámite el sistema arroja el siguiente mensaje: ?Se encuentra fuera del período de recategorización?. Esto se debe a las modificaciones introducidas por la Ley N° 6721 que incorpora el artículo 31 ter del Anexo I de (...) »» INICIAR SESIÓN ¿Los contribuyentes IVA exento, deben presentar DDJJ de iva o régimen compras y ventas? Conforme lo establecido pro el artículo 2° de la RG N° 4597 están obligados a presentar el Libro de IVA digital los sujetos exentos en el impuesto al valor agregado. Sólo quedan exceptuados se su presentación los siguientes sujetos: a) Las reparticiones centralizadas, descentralizadas o autárquicas del Estado Nacional, Provincial, Municipal o del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que no fueren empresas y/o entidades - pertenecientes, total o parcialmente, a dichos Estados-, comprendidas en el (...) »» INICIAR SESIÓN ¿Está vigente la recategorización de enero 2025? ¿Cuándo vence el plazo? El artículo 20 de la RG N° 4309 dispone que la recategorización semestral se efectuará hasta el día 5 de los meses de agosto y febrero, respecto de cada semestre concluido en junio y diciembre respectivamente, y la obligación de pago resultante de la misma tendrá efecto a partir de los períodos devengados agosto y febrero, respectivamente. La recategorización sigue siendo por semestre calendario (enero/junio y julio/diciembre), lo que se modificó es el (...) »» INICIAR SESIÓN ¿La compra de moneda extranjera para atesoramiento queda alcanzada por la percepción del 30% de la RG N° 5463? La RG N° 5463 modifica la RG N° 4815, y esta norma fue abrogada por la RG N° 5617/2024. La compra de divisas para atesoramiento queda alcanzada por el régimen de percepción de la RG N° 5617, a la alícuota del 30%. »» INICIAR SESIÓN ¿Puede una sociedad rectificar una ddjj de ganancias presentada un mes antes del vencimiento, dentro de su vencimiento, solamente para poder exteriorizar algunas retenciones que no se declararon por no figurar en el momento de la primera presentación en la página de ARCA, para poder utilizar esas nuevas retenciones como saldo de libre disponibilidad? Si, en cualquier momento puede presentar dicha dj rectificativa ya que no se trata de una dj rectificativa en menos, debido a que no se estaría tocando la parte determinativa de la misma, sino los ingresos (...) »» INICIAR SESIÓN Una agencia de viajes que emite pasajes aéreos y terrestres al exterior y los cobra en dólares efectivo. ¿Debe aplicar alguna retención extra? Al ser la operación cancelada en moneda extranjera, no resulta de aplicación la percepción establecida en la RG N° 5617, siendo la misma aplicable en la medida y la proporción que se abonen en pesos las operaciones alcanzadas y siempre que deba accederse al mercado único y libre de cambios a los efectos de la adquisición de las divisas correspondientes para su (...) »» INICIAR SESIÓN Las multas por la no inscripción de autónomos o incorrecta categorización, ¿por qué normativa se rigen? ¿A cuánto ascienden? Se aplica la RG N° 1566, art. 24. Régimen Autónomo - CAPITULO A - FALTA DE AFILIACIÓN ARTICULO 24º.- Infracción prevista en el Artículo 15, punto 3, inciso a) de la Ley Nº 17.250 y sus modificaciones (1.1.): VEINTE POR CIENTO (20%) del monto de los aportes adeudados, si el trabajador autónomo no se inscribe (4.1.) dentro del plazo establecido en la intimación, que al efecto, le formule esta Administración (...) »» INICIAR SESIÓN ¿Un cliente que renunció al Monotributo en 11/2021, y ese mismo mes se dio de alta como RI y quiere reingresar en 01/2025 al Monotributo, está en condiciones ya? ¿se cumplieron los 3 años? Si, el 1° de enero de 2025 podría reingresar al monotributo ya que se cumplieron los 3 años calendarios desde la renuncia. »» INICIAR SESIÓN ¿El beneficio impositivo de registrar el contrato de alquiler aplica solamente a contratos de alquiler destino vivienda o puede ser destino comercial? A continuación, le transcribo los distintos beneficios impositivos y su alcance: a) Monotributo: El Decreto N° 661/2024, determina que se considera que constituyen una sola unidad de explotación todos los bienes inmuebles que mantenga en locación el pequeño contribuyente y todos los condominios de bienes inmuebles en locación de los que este forme parte, en todos los casos, cualquiera sea su destino y siempre que la locación se respalde mediante (...) »» INICIAR SESIÓN ¿Cómo se procede a rectificar una ddjj ya presentada de agentes de recaudación de iibb con la actividad percepción en Arba? Se debe seguir el mismo procedimiento que para la confección de la dj original. Al presionar el botón Iniciar DDJJ la aplicación verificará si existen DDJJ presentadas para el período seleccionado, a fin de determinar si se trata de una DDJJ original o una rectificativa. El artículo 9 de la Resolución Normativa Nº 038/11 establece que en caso de presentarse una declaración jurada rectificativa, únicamente deberán informarse los datos cuya rectificación se efectúa, pudiendo (...) »» INICIAR SESIÓN A un contribuyente que recién comienza la actividad le asignaron Factura A con leyenda, ¿cómo tiene que hacer para pasar luego a Factura A común? ¿hay que hacer alguna presentación? No, no debe hacer ninguna presentación ante ARCA. El organismo en función al cumplimiento fiscal del contribuyente le habilitará la emisión de facturas A. No no está establecido normativamente un plazo. »» INICIAR SESIÓN ¿Hay legislación o alguna norma que derogue el impuesto país a partir del 1 de enero de 2025? No fue prorrogada la vigencia del impuestos país. Por lo tanto el impuesto no tiene vigencia, pero ARCA mantiene el régimen de percepción. Mediante la RG N° 5617 (BO del 19/12/2024), y a raíz de la finalización de la vigencia del impuesto PAIS, se procede a sustituir la Resolución General N° 4815 por un nuevo texto ordenado, cuyos términos preserven la continuidad y el alcance del régimen de percepción establecido por la citada norma. De esta manera se establece un régimen de percepción que se aplicará en (...) »» INICIAR SESIÓN Un contribuyente efectuó la manifestación de adhesión en la etapa 1, blanqueó dinero por U$S 9.000 y omitió la presentación de la DDJJ con el comprobante de deposito, ¿hay forma de subsanarlo? o ya no se puede hacer nada? Únicamente se podía regularizar dinero en efectivo en el plazo establecido para la Etapa 1, es decir hasta el 08 de noviembre de 2024. Excepcionalmente, los sujetos que únicamente realizaron el depósito de sus fondos en una cuenta especial (CERA o CCERA) y no completaron la manifestación de adhesión hasta la fecha de vencimiento de la etapa 1, tendrán un plazo especial hasta el 6 de (...) »» INICIAR SESIÓN ¿Un contribuyente que no tuvo la obligación de emitir factura según la RG N° 1415, por provenir de honorarios judiciales, debe tenerlos en cuenta a los efectos de la recategorización semestral? Si, dichos ingresos deben ser tenidos en cuenta a los efectos de la recategorización semestral del monotributo, aùn cuando el sujeto no estuviera obligado a emitir comprobantes por tratarse de honorarios regulados judicialmente. »» INICIAR SESIÓN El servicio de transporte de fletes en la RG N° 830 ¿bajo qué ítem correspondería retener el impuesto a las ganancias? Aplica el régimen 95 - Operaciones de transporte de carga nacional e internacional, aplicando un monto no sujeto a retención de $ 67.170. y sobre el excedente se aplica la alícuota del 0,25%. »» INICIAR SESIÓN Un cliente que vende chapa, le va a vender a una señora la que le dice que no quiere que le cobre iva en la factura, adjuntando un certificado de AFIP alegando su exención en el impuesto al valor agregado. La duda es que mi cliente que vende, NO está exento en iva y lo tiene que facturar con el iva. ¿Cómo debe proceder? No existe un certificado de exención de iva. En todo caso, estaría dado de alta como IVA exento, pero ello no implica que si la operación está alcanzada por el iva no se le factura el IVA. Es decir se le confeccionará una factura B con iva incluido, y para el cliente será un costo. (...) »» INICIAR SESIÓN Realizamos un blanqueo para un contribuyente en la 1er Etapa, se hizo el Formulario de adhesión, la apertura de la cuenta y el depósito en la cuenta, pero se omitió hacer la DJ. Cómo el plazo para presentarla ya venció el 06/12, ahora no nos lo permite el sistema. ¿Qué habría que hacer? ¿Inscribirlo en la 2da Etapa? ¿o quizás pedir por presentación digital alguna solución? Únicamente se podía regularizar dinero en efectivo en el plazo establecido para la Etapa 1, es decir hasta el 08 de noviembre de 2024. Excepcionalmente, los sujetos que únicamente realizaron el depósito de sus fondos en una cuenta (...) »» INICIAR SESIÓN En una declaración jurada de IVA se tomaron retenciones de forma adelantadas, es decir hasta la fecha del vencimiento de la DDJJ, ya que las mismas se encuentran pagas. Ahora estamos necesitando aval de una resolución para presentar a ARCA por este motivo, ¿existe alguna actualizada? El artículo 16 de la RG N° 2854 establece que el importe de la retención de iva practicada, tendrá el carácter de impuesto ingresado y, en tal concepto, será computado en la declaración jurada del período fiscal en el que se practicó la retención o, con carácter de excepción, en la que corresponda presentar al primer (...) »» INICIAR SESIÓN |
BuscadorCategoriasA la herencia - Actividad - Aduana - Alivio Fiscal Ley Nº 27.653 - Alta - Bienes Personales - Blanqueo - Buenos Aires - C.U.I.T. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Clubes de futbol - Combustibles - Comercio Exterior - Convenio Multilateral - Convenios doble imposición - Débitos y créditos - Emergencia agropecuaria - Emergencia sanitaria - Ganancia mínima presunta - Ganancias - Impuesto a los premios - Impuesto al Valor Agregado - Impuesto PAIS - IMPUESTOS - Impuestos varios - Ingresos brutos - Ley N° 27.260 - Ley penal tributaria - Mis Facilidades - Monotributo - Procedimientos fiscales - Pymes - Régimen de Información y facilidades de pago - Régimen de Sinceramiento Fiscal - Revaluo impositivo y contable - Sellos - Transferencia de inmuebles - Transmición gratuita de bienes AutoresArregui, Alejandro - Bordas, Verónica - Gelso, Aldo - Grenabuena, Silvia R. - Maiolo, Nicolás - Medrano, Marcela - Roger, Sandra Cristina - Santos Romero, Analía - Tesone, Rodolfo Secciones |