Portada del sitio > Consultas > Laborales
LaboralesArtículos de esta sección
¿En el caso de un empleado que tiene 35 días de vacaciones, si se las quiere tomar de corrido, cómo se hacen los recibos de sueldo y el F. 931? Si liquida el anticipo de vacaciones, en el mes que comienza el goce las mismas le liquida los 35 días de licencia. Luego en el mes que inicia la licencia liquida el mes y le resta los días de ausencia por vacaciones (básico / 30), y lo mismo para el mes siguiente, puede ser que un mes quede en cero (no puede quedar negativo), hasta que descontó los 35 días. En el F. 931 se carga en el mes del pago del anticipo, porque es cuando se le realizan las (...) »» INICIAR SESIÓN Cuando presento el F. 931 sale en la parte de SCVO SIN CONTRATO. ¿Cómo tengo que hacer para solucionarlo, porque tenemos Mercantil Andina en teoría y pagamos todos los meses? Si se cumplieron con los siguientes pasos en Declaración en línea: 1) Detalle del empleador: Seleccionar la opción "Ingrese" —> "Para actualizar sus datos de empleador" —> Tildar "Con póliza S.V.C.O.". 2) Detalle del empleado: Una vez generada la declaración jurada del período, ingrese en la opción "Modificar datos" de cada empleado de su nómina. En el cuadro de "Datos generales", tildar "Con cobertura S.V.C.O." 3) Importes: (...) »» INICIAR SESIÓN ¿Si un empleado es despedido en período de prueba, el preaviso de 15 días es de días hábiles? ¿Si recibe la C.D. el 17/01/2025 y el despido es al 31/01/2025, quedan cumplidos los 15 días? Serian los 15 días de preaviso trabajado, recuerde que tiene una licencia paga de dos horas diarias o un día a la semana según acuerden las partes. »» INICIAR SESIÓN ¿Cómo se calculan las horas extras para un empleado media jornada del CCT N° 130/75? El contrato a tiempo parcial no tiene horas extras, cuando tienen que trabajar mas horas éstas son horas simples. El valor de la hora simple es el monto del básico de jornada completa / 192 h. Fuente: Ley N° 26.474: "...Los trabajadores contratados a tiempo parcial no podrán realizar horas suplementarias o extraordinarias, salvo el caso del artículo 89 de la presente ley. La violación del límite de jornada establecido para el contrato a tiempo parcial, generará la obligación del empleador de abonar el salario (...) »» INICIAR SESIÓN ¿Ante una indemnización por renuncia el concepto embargo por cuota alimentaria se aplica también a los conceptos indemnizatorios? Si se aplica el porcentaje o monto del embargo y cuando envía el escrito al juzgado informa la baja, y el monto de indemnización con lo retenido. »» INICIAR SESIÓN Un empleado de comercio que falta varias veces al mes sin justificación ni aviso previo. ¿Con cuántos días faltados pierde el presentismo? ¿Por esta causa se lo puede despedir con causa? ¿Por disminución de trabajo se puede reducir la carga horaria y consecuentemente el sueldo? El presentismo lo pierde cuando incurre en dos o más ausencias injustificadas. O sea que si se ausenta un día en el mes de manera injustificada no pierde el premio o tiene licencias legales o convencionales justificadas. Para llegar al despido con causa tiene que tener sanciones disciplinarias acumuladas, por cada llegada (...) »» INICIAR SESIÓN En el caso de un despido sin causa de una empleada de casas particulares se debe abonar integración mes de despido cuando la fecha de desvinculación no coincida con el último día del mes o en este régimen no corresponde pagar ese concepto? Una empleada de casas particulares que trabaja 4 horas por día de lunes a viernes, en el caso de que algún día trabaje extra 4 o 5 horas mas (es decir sin superar las 8/9 horas diarias), ¿esas horas excedentes que trabaja deben abonarse como hora extra o no por estar dentro del límite de la jornada laboral prevista por ley? La integración mes de despido se (...) »» INICIAR SESIÓN La contratación de personal no dependiente bajo el nuevo régimen laboral de hasta 3 personas sin que exista relación de dependencia, ¿qué aspectos normativos y procedimentales debe observar? ¿El personal que facturaría el servicio debe presentar una declaración ante ARCA o ante el Ministerio de Trabajo? De acuerdo a lo establecido en la ley bases, el trabajador independiente podrá contar con hasta otros tres (3) trabajadores independientes para llevar adelante un emprendimiento productivo y estos trabajadores independientes estarían inscriptos en el monotributo. El mismo estará basado en la (...) »» INICIAR SESIÓN ¿Si una empresa cambió la razón social hace 2 meses y toma a un empleado que ya trabajó en la empresa hace 6 años, debe mantener la antigüedad o pueden darlo de alta sin tener eso en cuenta? Si el trabajador prestó servicios para otro empleador hace 6 años y ahora reingresa a la empresa con otra Razón Social (nuevo empleador), no acumularía antigüedad. Por que no es una cesión, ni el mismo empleador, (a no ser que sea persona física, ahí si es el mismo empleador). »» INICIAR SESIÓN ¿Puede una empleada con licencia por maternidad pedir la licencia por vacaciones y luego el período de excedencia? ¿O es al revés? Suele ser así, termina la licencia por maternidad, goza sus vacaciones y luego podría solicitar la excedencia, renunciar, o reintegrarse a trabajar. »» INICIAR SESIÓN ¿A un empleado de comercio que trabaja solamente los lunes y los jueves, reemplazando a dos empleados, cómo se le liquidan las vacaciones? Porque se toma dos semanas pero no me parece lógico pagarle como al resto que trabaja normalmente. En estos casos tiene que contar los días efectivamente trabajados en el año, y le corresponde 1 día cada 20 días efectivamente trabados. Ej, suponiendo que trabajó todo el 2024 a dos días por semana son 8 días al mes, serían 96 días trabajados dividido 20. Se le abonarían 5 días de licencia. Se tienen que contar bien los días, para ser (...) »» INICIAR SESIÓN ¿En el libro sueldos digital en dónde se coloca la indemnización para ser mostrada? De acuerdo a la guía de ARCA se deben utilizar los siguiente conceptos al confeccionar el Libro de sueldos digital: 520014 Indemnización por despido, 520015 Indemnización sustitutiva del preaviso, 520016 Integración mes de despido, 520017 SAC sobre integración o preaviso, 520018 SAC sobre vacaciones no gozadas, Rango desde 521000 a 529999. A ingresar por el contribuyente, dentro de estos rangos puede armar el concepto Indemn Art. (...) »» INICIAR SESIÓN ¿Con la nueva ley bases el contrato de temporada tiene los primeros 6 meses de prueba? ¿En ese caso de despedirlo antes de los 6 meses sólo se abonaría el 1/2 preaviso? Si se encuentra dentro de los seis meses el período de prueba. Ante el despido se abona días trabajados, vac no gozadas, sac proporcional, y 15 días de preaviso. »» INICIAR SESIÓN ¿Para el CCT N° 130/75 cómo se liquida/calcula la hora nocturna normal y la hora extra nocturna? Las horas nocturnas (en jornada mixta) se puede tener en cuenta que se reducirá proporcionalmente la jornada en 8 minutos por cada hora nocturna trabajada, o se pagarán los 8 minutos de exceso como tiempo suplementario como horas extras. Si se abona el tiempo excedente, se toma el sueldo (básico más antigüedad) / 192 horas, eso da el valor de la hora simple, a esa hora se le calcula el 50% por ser extra. A ese valor se le calcula (...) »» INICIAR SESIÓN ¿Hasta qué fecha hay tiempo para abonar el aguinaldo de diciembre a los empleados bajo el régimen de casas particulares? La Ley N° 26.844 no establece un día fijo de pago, pero como en caso de laguna se interpreta que se aplica la LCT, se tendría que abonar el 18/12. Es una interpretación, no hay fallos que lo aseguren. »» INICIAR SESIÓN ¿Para el cálculo del 2º SAC de comercio se toma la mitad del mejor sueldo Remunerativo del semestre? ¿En el caso de lo no remunerativo, cómo se procede a hacer el cálculo? Tiene que buscar el mejor sueldo mensual devengando en el semestre (sumando Remunerativo Bruto y ANR bruta), después le aplica a cada tipo de remuneración el tratamiento que corresponda. O sea es el mejor sueldo devengado incluyendo los dos conceptos el remunerativo y no remunerativo. »» INICIAR SESIÓN ¿Un empleado de farmacia que trabajó la guardia del domingo realizada por la farmacia se paga como hora extra al 100%? Generalmente, las guardias las cubre el empleador, pero en esta oportunidad la cubrió el empleado CCT 659/13 que ocupa el cargo de "Ayudante en gestión de farmacia". Habría dos tipos de guardias las voluntarias y las obligatorias: Voluntario: El personal que cumpla prestaciones durante un Servicio en Turno Nocturno Voluntario (de la Farmacia no del trabajador) devengará un recargo del 100% sobre su sueldo básico, más los adicionales que por aplicación de las normas laborales (...) »» INICIAR SESIÓN ¿El ajuste para el sueldo de diciembre reviste la condición de no remunerativo como el de noviembre? El acuerdo establece que las ANR se irán incorporando a los básicos de CCT: No remunerativo de noviembre se sumará a los salarios básicos en diciembre 2024. No remunerativo de diciembre se sumará a los salarios básicos en enero de 2025. En la página de Faecys encuentra las escalas oficiales, (las que se homologaron con el acuerdo) Link: https://www.faecys.org.ar/13700-2/ »» INICIAR SESIÓN ¿Hay prórroga para adecuarse a la rúbrica de documentación laboral en Provincia de Buenos Aires? La empresa tiene una nómina de 27 empleados y utilizamos hojas móviles hasta el momento. La prórroga es para CABA, hasta abril 2025. Disposición DGRDT N° 2357/2024 »» INICIAR SESIÓN Un empleador solicita un certificado de aportes y contribuciones para entregar a un empleado. La relación laboral está vigente y no hay intención de finalizarla. ¿Debo generar el certificado según el Artículo 80 de la LCT aún cuando la relacion laboral esté vigente? En respuesta a su consulta le informamos lo siguiente: puede generar el certificado del articulo 80 LCT, es una constancia, puede solicitarlo para presentarlo en algun lugar, no es frecuente que se pida este certificado pero pude (...) »» INICIAR SESIÓN Una empleada de casas particulares está en juicio con la ART por un reclamo sobre un accidente ocurrido hace unos años. El poder judicial le envía un oficio a su empleadora para que presente ente otras cosas los "libros de sueldos del cual surge las remuneraciones percibidas por el actor desde la fecha de ingreso hasta la fecha del accidente". ¿Hay legislación que establezca la obligatoriedad de tal libro? ¿Cuál sería el documento que debería presentar en su lugar? Cuando se lee la documentación que rubrica el gobierno de la ciudad por ej. no se incluye ningún libro Ley N° 26.844 (ley personal (...) »» INICIAR SESIÓN Por el mes de octubre se liquidó el último aumento otorgado por convenio, ¿hay alguna novedad para los sueldos devengados en noviembre 2024? Si, salió un 2,50% no remunerativo calculado sobre el sueldo de octubre (remunerativo y no remunerativo). »» INICIAR SESIÓN Tengo el caso de una empleada que quiere tomarse vacaciones a partir del día viernes. ¿Hay alguna especificación que determine que los empleados deban arrancar vacaciones un día lunes, sin excepción? Las vacaciones se inician un día lunes o el día siguiente si éste es feriado. En caso que el trabajador tenga franco durante la semana inicia el día posterior a su franco. Eso es lo establecido en la ley de contrato de trabajo, ahora si la empleada lo solicita por escrito y el empleador está de acuerdo podría iniciar las vacaciones el día (...) »» INICIAR SESIÓN ¿Para una liquidación final por despido sin causa de empleados de comercio se toma el no remunerativo? Para el cálculo de los rubros indemnizatorios se toman las ANR, está especificado en el acuerdo paritario. »» INICIAR SESIÓN ¿Qué es conveniente hacer para que quede asentado las vacaciones otorgadas al personal? Se tiene que notificar por escrito el inicio de las vacaciones y finalización de las mismas. En la misma notificación se agrega un párrafo, al estilo "Por la presente nota certifico haber gozado del período de Vacaciones arriba mencionado, reintegrándome en la fecha de conformidad a mis ocupaciones. .... Lugar y fecha (firma del trabajador) que lo completa cuando se reintegra de su (...) »» INICIAR SESIÓN |
BuscadorCategoriasAcuerdo laboral - Acuerdos extintivos - Agropecuario - Aguinaldo - Alícuota reducida - Antigüedad - Asignaciones familiares - Balance social - Beneficios al personal - Beneficios sociales - Código Único de Identificación Laboral - Cesión de personal - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Contrato - Contrato de trabajo - Contribuciones patronales - Convenio colectivo de trabajo - Créditos laborales - Crisis económica - Día del gremio - Días no laborables - Derecho de huelga - Derecho laboral - Despido - Embargos salariales - Emergencia ocupacional nacional - Emergencia sanitaria - Empleador - Empleo - Empresa de servicios eventuales - Escalas Salariales - Examen preocupacional - Feriados - Fondo de desempleo - Fraude laboral - Jornada de trabajo - Juicios - Ley de Contrato de Trabajo - Ley nacional de empleo - Ley sobre riesgos de trabajo - Licencia anual - Licencia ordinaria - Licencias - Medicina del trabajo - Medicina laboral - Ministerio de trabajo - Modalidad de contratación - Notificaciones - Obra social - Pasantía educativas - Pasantías educativas - Personal de maestranza - Procedimiento preventivo de crisis - Programa de empleo - Programa de inclusión laboral - PyMEs - Régimen de asignaciones familiares - Régimen de Contrato de Trabajo - Régimen nacional del trabajo agrario - Recursos humanos - Registro de empleadores on line - Relación de dependencia - Relación laboral - Remuneración - Renuncia - Retiro laboral - Riesgos de trabajo - S.I.P.A. - S.I.J.P. - Salario mínimo, vital y móvil - Seguro de desempleo - Seguro de vida - Servicio doméstico - Sindicato - Sueldos - Suspensiones - Talleres protegidos - Trabajador - Trabajador de casas particulares - Trabajadores de la construcciòn - Trabajadores rurales - Trabajo a domicilio - Trabajo nocturno - Transferencia del establecimiento - Vacaciones - Viajantes de comercio AutoresBordas, Verónica - Grenabuena, Silvia R. - Medrano, Marcela - Roger, Sandra Cristina - Santos Romero, Analía - Tesone, Rodolfo Secciones |