Se encontraron un total de 52428 registros. 47 Libros y 52381 articulos.
Resultados de 22021 hasta 22080.
¿A los monotributistas, les corresponde generar el nuevo formulario F 960/D Los contribuyentes deberán exhibir el Formulario N 960/D - "Data Fiscal" a partir de la fecha en que les corresponda cumplir con la obligación de aceptar las transferencias de pago instrumentadas mediante tarjetas de débito, tarjetas prepagas no bancarias u otros medios de pago equivalentes, conforme lo establecido por la Resolución General N 3997-E
De tratarse de pequeños contribuyentes adheridos al... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-05-18
Desde el 1 de junio de 2017 todos los monotributistas deberán emitir Facturas o Recibo C con CAI
Así lo estableció la Resolución General N 4053-E (BO del 18/05/2017).
Cabe recordar que la Resolución General N 3704 dispuso excepcionalmente que los sujetos adheridos al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) podían continuar utilizando hasta agotar su existencia, aquellos comprobantes impresos sin CAI- con anterioridad al día 1 de noviembre de 2014 que no cumplieran con... Ver artículo completo
Fecha : 2017-05-18
Resolución General Nº 4053 - E AFIP(BO Nº 33627 del 2017-05-18)
Régimen de emisión de comprobantes Sujetos adheridos al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes Resolución General N 3704. Norma complementaria.. Por medio de esta norma se establece que los sujetos adheridos al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) podrán continuar emitiendo comprobantes en las condiciones previstas en los Artículos 1 y 2 de la Resolución General N 3704 (comprobantes C sin... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-05-18
Disposición Nº 30 - E DNReg.T(BO Nº 33627 del 2017-05-18)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 360/2003. A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la RESOL-2016-835-E-APN-SECT#MT y registrado bajo el N 1445/16... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-05-18
Disposición Nº 35 - E DNReg.T(BO Nº 33627 del 2017-05-18)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 679/2013.. Por medio de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la RESOL-2016-665-E-APN-SECT#MT, y registrado bajo el N... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-05-18
Disposición Nº 37 - E DNReg.T(BO Nº 33627 del 2017-05-18)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 500/2007.. Por medio de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SUBSECRETARÍA DE RELACIONES LABORALES N... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-05-18
Disposición Nº 14 - E DNReg.T(BO Nº 33627 del 2017-05-18)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 334/2001. Por medio de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la RESOL-2016-854-E-APN-SSRL#MT, y registrado bajo el N... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-05-18
Disposición Nº 17 - E DNReg.T(BO Nº 33627 del 2017-05-18)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 428/2005.. A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la RESOL-2016-853-E-APN-SSRL#MT rectificada por su similar la... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-05-18
Disposición Nº 3 - E DNReg.T(BO Nº 33627 del 2017-05-18)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 360/2003. . A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la RESOL-2016-543-E-APN-SSRL#MT y registrado bajo el N 846/16... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-05-18
El aplicativo bajo SIAP premite las deducciones computables de hijo menor de 24 años Sin embargo la Ley indica que la deducción por Hijo encuadra si el mismo es menor de 18 años ¿Cuál es la deducción por hijo sin discapacidad que opera realmente
Por el 2016 los hijos son carga de familia hasta los 24 años Para el 2017 son carga de familia hasta los 18 años INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-05-18
¿A pesar de estar alcanzado por el beneficio de contribuyente cumplidor en bienes personales, la ddjj de bienes personales debe ser presentada Los contribuyentes que se hayan adherido a los beneficios para contribuyentes cumplidores conforme la ley N 27260, quedan exceptuados de pagar bienes personales por los períodos fiscales 2016, 2017 y 2018.
Conforme la RG N 4052-E, los contribuyentes cumplidores deberán presentar las dj anuales del impuesto sobre los bienes personales,... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-05-18
Al querer presentar la declaración jurada informativa cuatrimestral de Monotributo, el sistema no lo permite arrojando la siguiente leyenda "el período fiscal 201704 supera el máximo permitido 201612 según la definición del formulario 1255 version 300". ¿Qué se debe hacer Si bien en esta semana AFIP había publicado en su página web que los contribuyentes alcanzados por la Resolución General N 2888 debían cumplir con la presentación de la declaración jurada informativa cuatrimestral... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-05-18
La Administración Federal de Ingresos Públicos dictó la Resolución General N 4052 E, publicada en el Boletín Oficial del 17/05/2017 establece con que herramientas se deben confeccionar y presentar las declaraciones juradas de los impuestos a las ganancias y sobre los bienes personales, correspondientes a las personas físicas y sucesiones indivisas
Impuesto a las Ganancias
Las personas humanas y sucesiones indivisas para determinar e ingresar el impuesto a las ganancias del período... Ver artículo completo
Fecha : 2017-05-17
Si bien en esta semana AFIP había publicado en su página web que los contribuyentes alcanzados por la Resolución General N 2888 debían cumplir con la presentación de la declaración jurada informativa cuatrimestral correspondiente al cuatrimestre Enero-abril 2017, con vencimiento en el mes en curso, ahora publicó lo siguiente:
La RG 3990 deja sin efecto la declaración jurada informativa.
De acuerdo a lo establecido en los artículos 8 y 13 de la RG N 3990, a partir de febrero ya no es... Ver artículo completo
Fecha : 2017-05-17
Escalas salariales Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 241/93.
A través de esta norma se declara homologado el Acuerdo y Acta Aclaratoria celebrados entre el SINDICATO DE SUPERVISORES Y VIGILANCIA DE LA INDUSTRIA JABONERA Y PERFUMISTA, por la parte sindical y la ASOCIACION DE INDUSTRIAS PRODUCTORAS DE ARTICULOS DE LIMPIEZA PERSONAL, DEL HOGAR Y AFINES DE LA REPUBLICA ARGENTINA, por la parte empleadora, que luce a fojas 2/6 del Expediente N 1742824/16, agregado como... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-05-17
Escalas salariales Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 223/75.
Por medio de esta norma se declara homologado el Acuerdo conjuntamente con acta complementaria celebrados entre el SINDICATO ARGENTINO DE TELEVISION, SERVICIOS AUDIOVISUALES, INTERACTIVOS Y DE DATOS (SATSAID) por el sector sindical, y la ASOCIACION ARGENTINA DE TELEVISION POR CABLE, que lucen a fojas 3/4 y 9/10 del Expediente N 1750310/17 agregado a fojas 135 del expediente N 1729211/16, ratificado a fojas... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-05-17
Escalas salariales Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 344/2002.
A través de esta norma se declara homologado el Acuerdo obrante a fojas 2/3 del Expediente N 1740440/16 agregado como fojas 814, celebrado entre la FEDERACIÓN TRABAJADORES PASTELEROS, SERVICIOS RÁPIDOS, CONFITEROS, HELADEROS, PIZZEROS Y ALFAJOREROS (FTPSRCHPYA) y la ASOCIACIÓN ARGENTINA DE FABRICANTES DE ALFAJORES Y AFINES, ratificado a fojas 815 por medio del Acta integrante del mismo, del Expediente N... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-05-17
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 66/89.
Por medio de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la RESOL-2016-802-E-APN- SSRL#MT y registrado bajo el N 1453/16 suscripto entre la UNIÓN OBRERA MOLINERA... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-05-17
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 710/2015.
Por medio de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la RESOL-2017-8-APN-SECT#MT y registrado bajo el N 34/17 suscripto entre la FEDERACIÓN DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DE LA... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-05-17
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 660/2013.
Por medio de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la RESOL-2016-771-E-APN-SSRL#MT, y registrado bajo el N 1384/16 suscripto entre la UNIÓN EMPLEADOS DE LA CONSTRUCCIÓN Y... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-05-17
Personas humanas y sucesiones indivisas Determinación e ingreso del gravamen. Nueva versión del programa aplicativo unificado.
A través de esta norma se establece que los contribuyentes y responsables previstos en las disposiciones de la Resolución General N 975, sus modificatorias y complementarias, a efectos de determinar e ingresar el impuesto a las ganancias deberán confeccionar la declaración jurada utilizando, exclusivamente, el programa aplicativo unificado denominado... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-05-17
Decláranse zonas de desastre y emergencia hídrica, económica, productiva y social.
Mediante esta norma se declara zona de desastre y emergencia hídrica, económica, productiva y social, por el término de ciento ochenta (180) días, plazo que podrá ser prorrogado por igual lapso por parte del Poder Ejecutivo nacional, a los partidos, departamentos, localidades y/o parajes incluidos en el Anexo al presente artículo, que se encuentran afectados por las inundaciones
El Poder Ejecutivo... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-05-17
Modificación.
A través de esta norma se modifica el artículo 119 del Código Penal de la Nación, el cual quedará redactado de la siguiente manera:
Artículo 119: Será reprimido con reclusión o prisión de seis (6) meses a cuatro (4) años el que abusare sexualmente de una persona cuando ésta fuera menor de trece (13) años o cuando mediare violencia, amenaza, abuso coactivo o intimidatorio de una relación de dependencia, de autoridad, o de poder, o aprovechándose de que la víctima por... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-05-17
Mediante la publicación de la Resolución General N 4051-E (BO del 16/05/2017), la Administración Federal de Ingresos Públicos prorroga para el mes de junio de 2017 los vencimientos para la presentación de la declaración jurada anual 2016 del impuesto a la ganancia mínima presunta a cargo de las empresas o explotaciones unipersonales y de las sociedades con cierre diciembre.
De esta manera, se establece que las obligaciones de presentación de las declaraciones juradas y, en su caso, pago... Ver artículo completo
Fecha : 2017-05-16
Agenda de días de vencimientos para el año calendario 2017. Resolución General N 3968. Norma complementaria.
Por medio de esta norma se dispone que las obligaciones de presentación de las declaraciones juradas y, en su caso, pago del saldo resultante del impuesto a la ganancia mínima presunta del período fiscal 2016, correspondiente a las empresas o explotaciones unipersonales y a las sociedades comprendidas en el inciso b) del Artículo 49 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, texto... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-05-16
Procedimiento de facilitación y simplificación.
Por medio de esta norma se implementa un procedimiento de facilitación y simplificación para que las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas inscriptas en el Registro de Empresas MiPyMES, creado por la Resolución N 38 de fecha 13 de febrero de 2017 de la SECRETARÍA DE EMPRENDEDORES Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA del MINISTERIO DE PRODUCCIÓN, que lleven un sistema contable que les permita confeccionar balances en forma comercial, puedan... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-05-16
Creación.
Por medio de esta norma se crea el Régimen de Exportación Simplificada denominado EXPORTA SIMPLE, el cual tendrá por objeto facilitar las operaciones de exportación de menor cuantía, con fines comerciales, a través de Prestadores de Servicio Postal.
A los efectos de la utilización del Régimen de Exportación Simplificada deberá cumplirse con lo siguiente:
a) Los sujetos beneficiarios deberán contar con Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) y con Clave Fiscal... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-05-16
El viernes 5 de mayo en la reunión de la Subdirección General de Servicios al Contribuyente de la Administración Federal de Ingresos Públicos, con la participación de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas, se trató el tema Impuesto a las Ganancias y sobre los Bienes Personales: Vencimientos 2017 y herramientas para su presentación.
De dicha reunión surge la siguiente información:
A) Impuesto a las Ganancias y sobre los Bienes Personales Vencimientos... Ver artículo completo
Fecha : 2017-05-15
¿Cómo se liquida en F 931 de una empleada que está con licencia por maternidad La asignación por maternidad la abona en forma directa Anses, el empleador tiene que Declarar en el F 931 en situación 05- Lic por Maternidad, en Datos complementarios: Situacion 01 Lic Maternidad, inicio 01: en el casillero Maternidad $xxxx (sueldo bruto de la trabajadora), por esta trabajadora no se liquidan ni aportes ni contribuciones INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-05-15
En el caso de los contribuyentes cuyos certificados pymes vencen el día 31/05/2017 y tienen que volver a solicitarlo, ¿qué períodos se deben informar para su solicitud Se debe informar el monto de las ventas que surja del promedio de los últimos TRES (3) ejercicios comerciales o años fiscales
El sistema de AFIP le solicitará los datos a informar. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-05-15
Un empleado de la construcción que trabajó en la Provincia de Tierra del Fuego, el viernes 12 de mayo se volvió a su provincia de orgien (Misiones). ¿Puede mandar desde allí el telegrama de renuncia ¿Es válido el mismo desde otra provincia El telegrama de renuncia es válido desde cualquier punto del país, mientras sea un telegrama. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-05-15
La obra social OSECAC pide cobrar intereses por pago fuera de término de aportes y contribuciones de obra social cuando en "Sistema de Cuentas Tributarias" están en cero por haber sido eliminados de acuerdo a la aplicación de la Ley N 27260. ¿Pueden reclamar el cobro de los intereses Si, puede reclamar el pago de intereses resarcitorios, porque AFIP es sólo agente de cobro de las obras sociales, no es agente de fiscalización. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-05-15
Personal docente no incluido en las plantas orgánico funcionales, que desempeña sus tareas en establecimientos educativos de gestión privada. Sueldos mínimos
Por medio de esta norma se establecen para el personal docente incluido en el artículo 18, inciso b) de la Ley 13047 y que se desempeña en los establecimientos privados de enseñanza comprendidos en el Artículo 2, incisos b) y c) de la misma, los sueldos mínimos que regirán con efecto retroactivo al 01 de marzo de 2017. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-05-15
Personal docente no incluido en las plantas orgánico funcionales, que desempeña sus tareas en establecimientos educativos de gestión privada. Salarios mínimos
Por medio de esta norma se establecen para el personal incluido en el artículo 18, inciso b) de la Ley 13047 que se desempeña en los establecimientos privados de enseñanza comprendidos en el Artículo 2, inciso a) de la misma, los sueldos mínimos, los que regirán con efecto retroactivo al 01 de marzo de 2017. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-05-15
¿Cuándo debería el empleador entregar al trabajador el formulario de "Liquidación de Impuesto a las Ganancias - 4ta. Categoría Relación de Dependencia" (antes F 649) del período 2016 Respecto de la liquidación anual, la entrega se realizará dentro de los CINCO (5) días hábiles de formalizada la solicitud.
Con relación a la liquidación final que deba practicarse en el supuesto de baja o retiro, la entrega se efectuará dentro de los CINCO (5) días hábiles de realizada la... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-05-15
¿Para un balance cerrado al 31/12/2016 se debe aplicar la alícuota del 0%,25 o se sigue aplicando el 0,50% Para el período fiscal 2016, a los efectos de liquidar el impuesto "Bienes personales acciones y participaciones societarias", es de aplicación la alícuota del 0,25% (art. 71 de la Ley N 27260 BO 22/7/2016. Vigencia: a partir del día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-05-15
¿A través de qué sistema corresponde hacer la declaración jurada anual de convenio multilateral año 2016, ya que obligatoriamente por web correspondió generar las ddjj mensuales a partir de 10-2016 Mediante la Resolución General N 6/2017, la Comisión Arbitral dispuso el uso obligatorio a partir del 1 de junio del 2017 del Módulo de generación, presentación y consulta de la Declaración Jurada Anual o Formulario CM05 para los contribuyentes del Impuesto sobre los Ingresos Brutos... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-05-15
¿Para una SA que cierra ejercicio el 31/05, en qué fecha debe presentar el CM05 El vencimiento para la presentación de la declaración jurada anual de Convenio Multilateral opera el 30 de junio de 2017, con independencia de la fecha de cierre de ejercicio y de si se trata de una persona humana o jurídica. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-05-15
¿Una empresa que realiza exportaciones de servicios en forma excepcional, puede tomar el crédito fiscal vinculado con dichas operaciones ¿Se puede computar el cien por ciento del crédito fiscal, o debe prorratearlo Conforme lo establecido por el artículo 43 de la Ley de IVA, los créditos fiscales vinculados con operaciones de exportación son computables cien por ciento contra las operaciones del mercado interno. Es por ello, que se dice que las exportaciones no están exentas en... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-05-14
¿En el caso de una empleada de comercio que está con licencia por maternidad, al declarar el F 931, dónde se informa la suma no remunerativa El acuerdo salarial establece que durante la licencia por maternidad, la suma no remunerativa se convierte en remunerativa mientras dura la licencia, así que en el casillero Maternidad tiene que declarar el sueldo bruto remunerativo más la suma no remunerativa y adicionales INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-05-12
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 743/2016.
Por medio de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al convenio colectivo de trabajo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N 645-E del 7 de octubre de 2016 y registrado bajo el N... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-05-12
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N646/12.
Por medio de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N 731-E del 24 de octubre de 2016 y registrado bajo el N 1391/16 suscripto entre... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-05-12
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 345/2002.
Por medio de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SUBSECRETARÍA DE RELACIONES LABORALES N 528-E del 1 de agosto de 2016 y registrado bajo el N 824/16... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-05-12
Reglamento de presentación y consulta de las declaraciones juradas patrimoniales integrales de los magistrados y funcionarios de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Modificación.
Mediante esta norma se modifica el artículo 4 del “Reglamento de presentación y consulta de las declaraciones juradas, patrimoniales integrales de los magistrados y funcionarios de la Corte Suprema de Justicia de la Nación”, el que quedará redactado de la siguiente manera: “Los sujetos... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-05-12
Declaraciones Juradas Obligatoriedad.
A través de esta norma seestablece para todos los contribuyentes de Convenio Multilateral, a partir del 1 de junio de 2017, el uso obligatorio del Módulo DDJJ “Generación de Declaraciones Juradas Mensuales y Anuales del sistema SIFERE WEB” para la presentación de la declaración jurada anual —Formulario CM05—. Para su uso deberán considerarse las disposiciones previstas en la Resolución General (CA) N 11/2014.
Asimismo, se... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-05-12
Clasificación arancelaria de mercaderías en la citada nomenclatura, de acuerdo con el procedimiento previsto en la Resolución General N 1618. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-05-12
Derecho de Importación Extrazona. Alícuotas
A través de esta norma se establecen las alícuotas correspondientes al Derecho de Importación Extrazona (DIE) que en cada caso se indica para las posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del MERCOSUR (NCM) y sus respectivas referencias, que se consignan en el Anexo (IF-2017-04310553-APN-MP) que forma parte integrante de la presente medida.
El arancel establecido en el Anexo del presente decreto tendrá una vigencia de TREINTA Y SEIS... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-05-12
Se incorpora párrafo al Anexo I de la Ley N 5723 Ley Tarifaria para el ejercicio 2017.
A través de esta norma se incorpora al final del inciso 3 del Artículo 61 (actividades alcanzadas a la alícuota del 7%) del Anexo I de la Ley 5723 "Ley Tarifaria para el ejercicio del año 2017", el siguiente párrafo:
“Los créditos hipotecarios para la adquisición, construcción y/o ampliación en la Ciudad de Buenos Aires de vivienda única, familiar y de ocupación permanente otorgados por... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-05-12
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 308/75.
Por medio de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N 561-E del 29 de septiembre de 2016, y registrado bajo el N 1216/16 suscripto entre... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-05-12
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 381/2004.
Por medio de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N 607-E del 4 de octubre de 2016 y registrado bajo el N 1257/16 suscripto entre el... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-05-12
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 429/2007.
Por medio de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N 457-E del 12 de septiembre de 2016 y registrado bajo el N 1079/16 suscripto... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-05-12
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 484/2007.
Por medio de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N 574-E del 29 de septiembre de 2016 y registrado bajo el N 1217/16 suscripto... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-05-12
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 521/2007.
Por medio de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SUBSECRETARÍA DE RELACIONES LABORALES N 770-E del 25 de octubre de 2016 y registrado bajo el N 1379/16... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-05-12
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 66/89.
Por medio de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SUBSECRETARÍA DE RELACIONES LABORALES N 801-E del 14 de noviembre de 2016 y registrado bajo el N 1455/16... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-05-12
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 122/75.
Por medio de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SUBSECRETARÍA DE RELACIONES LABORALES N 430 del 24 de junio de 2016 y registrado bajo el N 460/16... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-05-12
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 1/88.
Por medio de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N 962-E del 1 de diciembre de 2016 y registrado bajo el N 1556/16 suscripto entre... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-05-12
Mediante la Resolución General N 6/2017, la Comisión Arbitral dispuso el uso obligatorio a partir del 1 de junio del 2017 del Módulo de generación, presentación y consulta de la Declaración Jurada Anual o Formulario CM05 para los contribuyentes del Impuesto sobre los Ingresos Brutos Convenio Multilateral.
Es decir que la declaración jurada anual deberá confeccionarse a través del SIFERE Web, ingresando con CUIT y Clave Fiscal al servicio denominado Convenio Multilateral SIFERE WEB ... Ver artículo completo
Fecha : 2017-05-12
¿En el caso de despido sin causa de un trabajador agrario, la indemnización por antigüedad, es equivalente a 2 sueldos por cada año o fracción mayor de 3 meses La indemnización es un mes por cada año trabajado o fracción mayor a tres meses Tiene un piso que no puede ser inferior a dos meses INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-05-11
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 594/2010.
Por medio de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N 589-E del 30 de septiembre de 2016 y registrado bajo el N 1228/16 suscripto... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-05-11
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 57/89.
Por medio de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SUBSECRETARÍA DE RELACIONES LABORALES N 722-E del 23 de septiembre de 2016 y registrado bajo el N 1186/16... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-05-11
|
|