Se encontraron un total de 51601 registros. 47 Libros y 51554 articulos.
Resultados de 23941 hasta 24000.
El día 15 de marzo salió la nueva versión 170 del aplicativo Ganancias Personas Físicas- y Bienes Personales que se deberá utilizar para confeccionar las declaraciones de ambos impuestos por el período fiscal 2015 que comienzan a vencer en abril de 2015.
Este aplicativo, que permite liquidar los impuestos a las ganancias y sobre los bienes personales, tiene como objetivo simplificar la liquidación de ambos tributos, ya que los datos que son comunes se ingresan en una sola oportunidad.... Ver artículo completo
Fecha : 2016-03-17
¿Desde qué período y por qué norma no tiene tope el cálculo de la ART sobre los sueldos A través de la Nota SRT N 17141/14 remitida a las ART y a empleados autoasegurados el día 22/08/2014, se notificó que a partir de la fecha de vencimiento de la anualidad de alícuota o en el caso de nuevos contratos, las ART deberán adecuar la base de cálculo de la misma, considerando la remuneración total y conceptos no remunerativos, no debiendo aplicar el tope. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-16
Una persona trabaja de lunes a viernes de 9 a 17 horas y ademas 5 horas los domingos desde las 12 de la noche y hasta las 5 de la mañana.
¿Debe cobrar un plus por trabajo nocturno? ¿Cómo se calcula? El horario nocturno es el que abarca de las 21 a las 06 horas de la mañana siguiente. La hora nocturna tiene un plus de 8 minutos, o sea que la hora nocturna es de 68 minutos, si presta servicios los domingos de 24 a 05, serían 5,40. El plus tiene que exponerlo en el recibo, lo que... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-16
Disposición Nº 11 (DNReg.T) (BO Nº 33338 del 2016-03-16)
Escalas salariales Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 37/89.
A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-16
Disposición Nº 10 (DNReg.T) (BO Nº 33338 del 2016-03-16)
Escalas salariales Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 215/75.
A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-16
Disposición Nº 9 (DNReg.T) (BO Nº 33338 del 2016-03-16)
Escalas salariales Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 156/75.
A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-16
Disposición Nº 7 (DNReg.T) (BO Nº 33338 del 2016-03-16)
Escalas salariales Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 596/2010.
A través de esta norma se fija l importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-16
Disposición Nº 2 (D.N.Reg.T) (B.O. Nº 33.338 del 2016-03-16)
Escalas salariales. Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N° 652/2012.
A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-16
Disposición Nº 1 (DNReg.T) (BO Nº 33338 del 2016-03-16)
Escalas salariales Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 645/2012.
A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-16
Resolución Nº 8 (ST) (BO Nº 33338 del 2016-03-16)
Escalas salariales Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 80/89.
A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-16
Resolución General Nº 3836 (A.F.I.P.) (B.O. Nº 33.338 del 2016-03-16)
Ley N° 11.683, texto ordenado en 1998 y sus modificaciones. Régimen de facilidades de pago. Resolución General N° 3827. Su modificación.
A través de esta norma se procede a incorporar el inciso ñ) al artículo 3° de la Resolución General N° 3827, a los efectos de establecer que está excluido del plan de facilidades de pago permanente el Impuesto sobre los Combustibles Líquidos y el Gas Natural... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-16
¿En el caso de un empleado que se va a tomar una licencia sin goce de haberes por 6 meses, en AFIP hay que informar solo en la situacion licencia sin goce de haberes o se debe informar algo más Sólo se debe informar el código de licencia sin goce de haberes y en días trabajados se coloca 0. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-15
Un empleado fuera convenio se va a tomar una licencia sin goce de haberes ¿Hay que dejar por escrito donde conste tal situación ¿La ley especifica algo La Ley de Contrato de Trabajo no especifica nada al respecto, pero el trabajador tiene que solicitar por escrito (o mediante telegrama) el goce de la licencia, porque no puede ausentarse de su trabajo sin especificar el por qué. Y el empleador también tiene que tener alguna constancia de por qué se ausenta. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-15
Resolución Nº 11 ST(BO Nº 33337 del 2016-03-15)
Escalas salariales Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 271/96.. A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N 1171... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-15
Resolución Nº 4 ST(BO Nº 33337 del 2016-03-15)
Escalas salariales Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 140/75.. A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N 1499 del... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-15
Resolución Nº 3 ST(BO Nº 33337 del 2016-03-15)
Escalas salariales Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 125/75.. A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por el artículo 1 de la Resolución de la SECRETARÍA DE... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-15
Resolución Nº 1 ST(BO Nº 33337 del 2016-03-15)
Escalas salariales Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 130/75.. A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N 1555 del... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-15
Resolución Nº 6 ST(BO Nº 33337 del 2016-03-15)
Escalas salariales Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 620/2011.. A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N 967... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-15
Resolución Nº 10 ST(BO Nº 33337 del 2016-03-15)
Escalas salariales Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 626/2011.. A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por el artículo 1 de la Resolución de la SECRETARÍA... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-15
Resolución Nº 12 ST(BO Nº 33337 del 2016-03-15)
Escalas salariales Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 694/2014.. A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N 1739... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-15
Resolución Nº 9 ST(BO Nº 33337 del 2016-03-15)
Escalas salariales Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 695/2014.. A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N 1753... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-15
Una empresa compra ropa de trabajo por la suma de $ 15.000, ¿corresponde hacer retención de ganancias? Si, corrsponde practicar la retención de ganancias.
El código de régimen es el 78 "Enajenación de bienes muebles y bienes de cambio".
La retención se calcula aplicando la alícuota del 2% sobre el excendente de restarle al importe neto del pago el monto no sujeto a retención de $ 12.000. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-15
A una empresa de servicios de turismo AFIP le dio de baja a la factura A, se procedió a presentar las declaraciones juradas correspondientes al régimen de información de compras y venta desde junio 2015 hasta enero 2016. En el sistema de Afip habilitaron factura M ¿Habrá que esperar unos días para ver si habilitan otra vez la factura A o debo hacer una presentación en la Afip Debido al incumplimiento del régimen de infrormación, AFIP le autorizó al contribuyente la emisión de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-15
Al solicitar el CAI para la impresión de recibos, el servicio de AFIP pregunta si los comprobantes son de resguardo. Se trata de recibos confeccionados a mano con un solo punto de venta (0001).
¿Qué debo contestar frente a esa pregunta Se debe indicar que los comprobantes son de reguardo, cuando éstos se utilizan como de respaldo de comprobantes emitidos por controlador fiscal o factura electrónica, ante inconvenientes para facturar mediante dichos sistemas
En el caso planteado... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-15
¿La deducción especial de primera categoría para el año 2015 es igual al mínimo no imponible Para renta de 1 categoría no es computable la deducción especial.
Conforme lo establece el artículo 23, la deducción especial está prevista para ganancias netas comprendidas en el Artículo 49, siempre que trabajen personalmente en la actividad o empresa y de ganancias netas incluidas en el Artículo 79. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-15
¿Es posible inscribir una SA en AFIP sin tener número de inscripción en personas jurídicas Si, puede dar de alta a la sociedad bajo la forma jurídica Sociedad en Formación. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-14
Un empleado encargado de edificio se toma las vacaciones en el mes de febrero. ¿Para liquidar las mismas se toma el sueldo bruto del mes, o si tuvo horas extras el mejor del año ¿Para la ausencia de vacaciones, se toma el mejor sueldo bruto o el del mes de las vacaciones El sueldo que se toma es el sueldo bruto
del mes del otorgamiento de la licencia. Por la parte variable del sueldo (horas extras) tiene que hacer el promedio de los últimos 6 meses y agregarlo al sueldo bruto.... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-14
¿Es obligatorio para el empleador realizar los pagos de haberes en cuenta sueldo? ¿Hay algún límite de empleados para estar exceptuedo del pago de haberes por banco? El pago por cuenta sueldo es obligatorio, pero está la excepción que el trabajador solicite por escrito que quiere cobrar en su lugar de trabajo y en efectivo (último párrafo art. 124 LCT). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-14
Resolución General Nº 654 CNV(BO Nº 33336 del 2016-03-14)
Normas NT 2013. Modificación.. A través de esta norma se reemplaza el artículo 21 de la Sección V del Capítulo II del Título V de las NORMAS (NT 2013 y mod.), por el siguiente texto:
ARTÍCULO 21.- Los Fondos Comunes de Inversión cuyo objeto especial de inversión lo constituyan instrumentos destinados al financiamiento de PYMES se regirán por el régimen especial que se desarrolla seguidamente y por las disposiciones... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-14
Resolución General Nº 655 CNV(BO Nº 33336 del 2016-03-14)
Normas NT 2013. Modificación.. A través de esta norma se incorpora como Sección XIX FIDEICOMISOS FINANCIEROS DESTINADOS AL FINANCIAMIENTO DE PYMES del Capítulo IV, del Título V de las NORMAS (NT 2013 y mod.) los artículos 47 y 48, con los siguientes textos:
ARTÍCULO 47.- Serán considerados fideicomisos financieros destinados al financiamiento de PYMES aquéllos que reúnan al menos una de las siguientes características... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-14
Resolución General Nº 656 CNV(BO Nº 33336 del 2016-03-14)
Normas NT 2013. Modificación.. A través de esta norma se suprime el punto 614. INVERSIÓN EN PROYECTOS DE INICIATIVA PRIVADA del Capítulo 2 del artículo 19 de la Sección IV del Capítulo II del Título V de las NORMAS (NT 2013 y mod.).
Por otra parte, se incorpora como artículo 5 del Capítulo III Productos de Inversión Colectiva. Fondos Comunes de Inversión del Título XVII Disposiciones Transitorias de las NORMAS (NT 2013... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-14
Resolución Nº 101 AGIP( Nº del )
Contribuyentes del Convenio Multilateral. Declaración jurada. Exteriorización de montos de impuesto alcanzados por algún régimen promocional. . A través de esta norma se establece para los contribuyentes y/o responsables del Impuesto sobre los Ingresos Brutos que liquidan bajo las normas del Convenio Multilateral, la obligación de utilizar el aplicativo SiFeRe Versión 40 Release 1, que se encuentra disponible en la página WEB de la Comisión... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-14
¿Para determinar los anticipos del impuesto a las ganancias, se puede deducir el impuesto determindo el total de percepciones sufridas por viajes al exterior? Si, a los efectos de determinar los anticipos del impuesto a las ganancias, son deducibles de la base de cálculo las percepciones de impuesto a las ganancias sufridas por compras o viajes al exterior o por la compra de moneda extrajera. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-14
¿Hasta qué fecha del 2016 permite AFIP postergar la emisión de facturas electrónicas A través de la RG N 3793, AFIP estableció que la obligación de emisión de comprobantes electrónicos establecida en los Títulos I y III de la Resolución General N 3749, se dará por cumplida siempre que los sujetos alcanzados por la misma se incorporen al aludido régimen hasta el 31 de marzo de 2016. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-14
¿Para un monotributista que adeuda períodos año 2010 y 2011, cuál es el plan vigente y qué servicio debe adherir para regularizar la situación? Actualmente, el único plan de facilidades de pago vigente es el plan permanente de la Resolución General N° 3827, al que se accede a través del servicio de AFIP Mis Facilidades, opción "RG 3827-Plan de Financiación Permanente". INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-14
¿Al alquiler 2 semanas un departamento en la costa, se factura como alquiler de inmueble exento de IVA o como alquiler destinado a turismo y alcanzado en el IVA a la alícuota del 21%? Dicho alquiler no es considerado como casa habitación para el locatario, por lo tanto, tiene el tratamiento de los alquileres comerciales.
De esta manera, si el valor de la locación por unidad, por locatario y por período mensual supera los $ 1.500 está alcanzado por el IVA a la alícuota del 21%. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-14
¿En qué parte de la página de AFIP se pueden consultas las retenciones del SUSS Si lo que quiere consultar son las retenciones que le practicaron al contribuyente, debe ingresar con CUIT y clave fiscal al servicio de AFIP Mis Retenciones, opción Certificados SIRE, impuesto retenido 353.
Allí podrá ver todas las retenciones que le practicaron en un determinado período y los certificados de retención correspondientes INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-11
¿En el caso de tener saldo a favor proveniente del retenciones y percepciones, se puede usar el mismo para pagar el saldo de la declaración jurada del impuesto sobre los bienes personales Si, una vez exteriorizadas las retenciones y/o percepciones en la dj anual, el saldo a favor resultante es de libre disponibilidad y puede ser utilizado para compenzar otros impuestos a cargo del contribuyente, por ejemplo bienes personales INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-11
¿Un trabajador puede declarar a su madre como familiar a cargo, dado que no percibe jubilación, pero el padre a quien no declara tiene ingresos por rentas ¿Invalida la deducción como carga de familia que el esposo de la madre, o sea su padre, tenga ingresos Es carga de familia para el familiar más directo con ganancias imponibles
Es decir que si el esposo es contribuyente de ganancias, la esposa es carga de familia para el.
Caso contrario, puede ser deducible como carga de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-11
Como todos los años, la Administración Federal de Ingresos Públicos procedió a la publicación de la Resolución General mediante la cual se aprueban las valuaciones computables e información complementaria a tener en cuenta a los efectos de la liquidación del impuesto sobre los bienes personales del período fiscal 2015.
La medida se dio a conocer a través de la Resolución General N 3835 (BO del 11/03/2016).
De esta manera, se establece que los contribuyentes y/o responsables del Impuesto... Ver artículo completo
Fecha : 2016-03-11
MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA, MINISTERIO DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS Y MINISTERIO DE PRODUCCIÓN Resolución Conjunta 4/2015, 7/2015
El Gobierno emitió la Resolución Conjunta 4 y 7/15, por la que se adecua el régimen de información de exportación de productos agrícolas para lograr un ingreso más fluido de las divisas y poder conocer el volumen proyectado de exportaciones de esos productos
El exportador agropecuario, que exporte los productos, tendrá que presentar el formulario de la... Ver artículo completo
Fecha : 2016-03-11
Resolución General Nº 3835 AFIP(BO Nº 33335 del 2016-03-11)
Ley N 23966, texto ordenado en 1997 y sus modificaciones Título VI Período fiscal 2015. Pacto Federal para el Empleo, la Producción y el Crecimiento. Decreto N 1807/93. Valuaciones computables e informaciones complementarias. A través de esta norma se establece que los contribuyentes y/o responsables del Impuesto sobre los Bienes Personales, a efectos de la confección de la respectiva declaración jurada correspondiente... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-11
Resolución General Nº 6 IGJ(BO Nº 33335 del 2016-03-11)
Resolución General N 7/2015. Modificación.. A través de esta norma se procede a la modificación de la Resolución General N 7/2015, a los efectos regular el tratamiento de los contratos de fideicomiso, producto de las modificaciones introducidas en el nuevo Código Civil y Comercial.
De esta manera se establece que la inscripción de los contratos de fideicomiso ante la IGJ, se limitará a aquellos fideicomisos cuyo objeto... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-11
Resolución Nº 30 SCE(BO Nº 33335 del 2016-03-11)
Resolución N 269/2001. Modificación.. A través de esta norma se sustituye el Artículo 1 de la Resolución N 269 de fecha 14 de diciembre de 2001 de la SECRETARÍA DE COMERCIO del entonces MINISTERIO DE ECONOMÍA, sustituido en último término por el Artículo 1 de la Resolución N 451 de fecha 8 de agosto de 2014 del ex MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS, por el siguiente:
ARTÍCULO 1.- Los exportadores cuyas operaciones están... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-11
¿Cuántos meses hay que esperar una vez elegida la obra social del Monotributo para poder cambiarla En el caso de inicio como monotributista, se puede ejercer en forma inmediata la opción de cambio a otra obra social, debiendo luego permanecer como mínimo un año para poder ejercer nuevamente una opción de cambio.
La modificación de Obra Social, debe efectuarla dirigiéndose a la Obra Social por la cual desea optar. La cobertura de la nueva Obra Social comienza el primer día del... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-11
Al consultar los datos de una persona física en AFIP, aparece mal el sexo de la persona. Tiene registrados los datos biométricos ¿Cómo se puede corregir este error Deberá concurrir a la agencia de AFIP ante la cual se encuentra inscripto con el DNI y un F 420/F, tialdando la opción Modificación de datos, completando el CUIT y tildando el sexo que corresponda. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-11
Queriendo emitir la boleta de pago del Régimen Simplificado a través de la página de AGIP me solicita la Clave Ciudad, cuando hace dos días sólo con el CUIT se podia emitir. ¿Es así ahora ¿Existe algún link para descargar boletas sólo con CUIT Actualmente, AGIP deshabilitó la opción de generar las boletas de pago del régimen simplificado ingresando a la opción Boletas, Pagos y Planes, sólo con el CUIT del contribuyente.
Desde ahora, a los efectos de obtener la boleta de pago se... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-11
¿Por qué al modificar la obra social por error en el alta me queda en rojo el renglón y no sale el formulario de modificación de datos S,i cuando quiere cambiar la obra social aparece un cartel en rojo, tiene que dejar la obra social que viene por defecto, no la puede cambiar. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-10
¿Cómo cobra el salario familiar un empleado que voy a inscribir y tiene un hijo, y cuál es el valor cobrando el mínimo El empleador tiene que actualizar los vínculos familiares en Simplificación Registral, tiene que tener el CUIL de los hijos y la partida de nacimiento. Si no tiene la documentación que lo haga directamente el trabajador en Anses y elige la boca de pago. Para el trámite necesita turno en Anses Monto: IGF hasta $ 8652 asig. x hijo: $966, entre $8652,01 y $11305... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-10
¿Para el cálculo de la percepción de ingresos brutos, del importe de la factura se debe detraer el IVA y el impuesto interno? Conforme el artículo 342 de la Disposición Normativa Serie B N° 1/04, la percepción se calcula sobre el monto total de la operación que surja de la factura o documento equivalente pudiendo detraerse, según corresponda, los siguientes conceptos:
a) El Impuesto al Valor Agregado, cuando el adquirente, locatario o prestatario revista la condición de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-10
¿Si renuncia una empleada doéestica hay que pagar la integración del mes, las vacaciones propocionales y el sac proporcional En caso de renuncia no se abona integración del mes La liquidación final sería: días trabajados, vacaciones no gozadas, sac sobre vacaciones no gozadas y sac proporcional. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-10
¿En período de vacaciones, debe abonarse premio por asistencia La licencia anual en la ley se considera tiempo trabajado, por lo cual se debería abonar el premio. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-10
¿En qué pantalla del programa aplicativo unificado se carga el pago a cuenta del impuesto sobre los créditos y débitos? Dicho pago a cuenta se expone en la pantalla Determinación del saldo del impuesto a las ganancias, opción Cómputo del impuesto sobre los créditos y débitos. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-10
Resolución General Nº 3834 (AFIP) (BO Nº 33334 del 2016-03-10)
Convenios de Corresponsabilidad Gremial. Régimen de recaudación de la tarifa sustitutiva de aportes y contribuciones
A través de esta norma se establecen las disposiciones aplicables al régimen de recaudación de la tarifa sustitutiva de aportes y contribuciones de la seguridad social —previsto en los Convenios de Corresponsabilidad Gremial, en adelante los “Convenios”—, respecto de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-10
Una SA factura en forma electrónica a través del sistema Web Service, ¿a partir de este mes de marzo puede realizar las facturas directamente en dólares y en ese caso, lo debe habilitar por alguna opción o directamente confecciona en dólares la factura Si, apartir de marzo AFIP habilitó la opción para emitir facturas electrónicas en moneda extranjera. En un principio, en comprobantes en línea sólo estaba habilitada esta opción para factura E de exportación. Ahora ya está... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-10
Cuando se emiten tickets de venta a consumidores finales no se identifica al comprador (N de cuit), pero cuando estos tickes son mayores a $ 1000, el programa aplicativo del régimen de información de Compras y Ventas nos tira el error que no está identificado el cliente. ¿Cómo podemos solucionar el problema La RG N 3685 dispone que la condición de identificar al receptor del comprobante por operaciones iguales o superiores a UN MIL PESOS ($ 1000.-) no será obligatoria cuando se... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-10
¿Las entidades exentas (asociaciones civiles) que cobran una cuota social también deben tener factura electrónica a partir del mes de marzo de 2016? En principio, para los sujetos exentos, la factura electrónica es optativa, conforme la RG N° 3749.
Los sjetos exentos sólo están alcanzados por la factura electrónica si están alcanzados por alguno de los regímenes de información detallados en el Anexo de la Resolución General N° 3749 (título III). En este caso, la obligación rige... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-10
¿Cuál es la versión del programa aplicativo de ganancia mínima presunta para liquidar el período fiscal 2015 Para ganancia mínima presunta el programa aplicativo vigente es la Versión 90 - Release 1. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-10
Una empresa que compra bienes que están gravados al 10,5% (ej. autos), luego éste los da en alquiler. ¿Este servicio está gravado al 21% en el IVA Existe alguna manera de que se pueda gravar al 10,5% La actividad de locación de bienes está alcanzada en el IVA a la alícuota general del 21%, aún cuando la compra o venta del bien está alcanzada a la alícuota reducida del 10,5%. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-10
¿Qué monto se toma del impuesto a las ganancias como pago a cuenta del impuesto a la ganancia mínima presunta ¿El impuestos determinado, o lo efectivamente pagado En el ejercicio que se liquida, el impuesto a las ganancias determinado se computa como pago a cuenta del impuesto a la ganancia mínima presunta. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-10
|
|