Se encontraron un total de 52484 registros. 47 Libros y 52437 articulos.
Resultados de 29941 hasta 30000.
Un contribuyente que se adhirió al plan de facilidades de pagos de la RG 3451 desea cancelar de una sola vez, en forma adelantada el total de las cuotas restantes del plan de pagos ¿Es posible efectuar esta cancelación adelantada de una sola vez ¿Cuál es el procedimiento para realizar este pago Sí, podrá solicitar la cancelación anticipada de la deuda comprendida en los planes de facilidades de pago, a través del sistema MIS FACILIDADES, a partir del mes en que se produce el... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-10-25
Disposición Nº 659 SSRL(BO Nº 32751 del 2013-10-25)
Trabajadores comprendidos en el Convenio Colectivo de Trabajo N 409/2005. Homologación de acuerdo salarial.. Esta norma declara homologado el Acuerdo celebrado entre el SINDICATO OBREROS DE ESTACIONES DE SERVICIO, GARAGES, PLAYAS Y LAVADEROS AUTOMATICOS (SANTA FE), por la parte sindical, y la FEDERACION ARGENTINA DE EXPENDEDORES DE NAFTAS DEL INTERIOR (FAENI), por la parte empresaria, conforme a lo dispuesto en la Ley de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-10-25
Resolución Nº 1012 ST(BO Nº 32751 del 2013-10-25)
Trabajadores comprendidos en el Convenio Colectivo de Trabajo N 409/2005. Homologación de acuerdo salarial.. Esta norma declara homologado el Acuerdo celebrado entre la FEDERACION ARGENTINA DE TRABAJADORES DE LA IMPRENTA, DIARIOS Y AFINES (FATIDA), por la parte sindical, y la FEDERACION ARGENTINA DE LA INDUSTRIA GRAFICA Y AFINES (FAIGA), por la parte empresaria, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo N 409/05, conforme a... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-10-25
Resolución Nº 996 ST(BO Nº 32751 del 2013-10-25)
Trabajadores maritimos Homologación del Convenio Colectivo de Trabajo N 671/2013. Esta norma declara homologado el Convenio Colectivo de Trabajo N 671/2013, suscripto entre la FEDERACION MARITIMA PORTUARIA Y DE LA INDUSTRIA NAVAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA (FEMPINRA), por el sector sindical y la CAMARA DE ACTIVIDADES NAUTICAS DE LA REPUBLICA ARGENTINA, por el sector empleador, conforme a lo dispuesto en la Ley N 14250 (t.o. 2004). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-10-25
A un Sindicato al cual le conceden la exención del impuesto a las ganancias, ¿tiene un porcentual distinto para la operatoria en sus cuentas, concretamente en lo referente al impuesto sobre los débitos y los créditos Para las entidades exentas en el impuesto a las Ganancias (exceptos entidades religiosas que si están exentas), no rige exención alguna del impuesto sobre los débitos y créditos bancarios
No obstante deberá tenerse en cuenta que las alícuotas generales del gravamen... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-10-24
¿Cuántos años es la prescripción de personas físicas para el caso de un director y accionista de SA para el impuesto a las ganancias y bienes personales La prescripción de las acciones del fisco para reclamar el pago de impuesto prescribe a los 5 años para los contribuyentes inscriptos y a los 10 años para los contribuyentes no inscriptos Cabe aclarar que por la Ley de blanqueo se extendió un año más
Se comienza a contar a partir del 1 de enero del año siguiente al que vencio.... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-10-24
Una persona que es Monotributista Social, ¿cómo tiene que hacer para pasarse al Monotributo "comun" A los efectos de que los pequeños contribuyentes figuren como adheridos al Monotributo social, se debería haber tramitado dicha inscripción ante el Ministerio de Desarrollo Social, debiendo previamente estar inscriptos en el inscriptos en el Registro Nacional de Efectores de Desarrollo Local y Economía Social.
El contribuyente debería darse de baja como tal ante el Registro. De... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-10-24
Un fideicomiso debe solicitar autorizacion para emitir facturas Existe un inmueble a nombre del fideicomiso, pero AFIP dice que el responsable que debe acreditar la solvencia patrimonial es el fiduciario. ¿No sirve adjuntar la escritura del inmueble a nombre del fideicomiso para solicitar la autorizacion de emitir facturas A El artículo 3 de la Resolución General 1575 (AFIP) dispone que en el caso de los sujetos comprendidos en el 2 párrafo del artículo 4 de la Ley de IVA, las... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-10-24
Una empresa quiere comprar a un cliente nuestro y pagarle con "bonos segun RG 379/2001". ¿La empresa que los recibe los puede aceptar y tomar para el pago de iva El Decreto N 379/2001, establece que el bono fiscal contemplado en el artículo 3 será nominativo y podrá ser cedido a terceros una única vez. Podrá ser utilizado por los sujetos beneficiarios o los cesionarios para el pago de la totalidad de los montos a abonar en concepto de impuesto a las ganancias, impuesto a la... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-10-24
Una empresa paga 3 facturas y al hacer la retención se encuentra con que puede detallar sólo una factura y no queda clara la cuenta de la retención de esa forma. Quizás debería poner un número de recibo, pero no es un número oficial (lo oficial es la factura) ¿Qué se debe poner en el aplicativo para identificar lo que se paga y que dé la cuenta de la retención En caso de tener múltiples facturas para una retención, podrá agrupar las mismas
En la ventana Detalle de Retenciones,... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-10-24
Un empleador cuyo empleado cambia de Obra Social.
¿Qué cambios debe hacer en el Sicoss
¿Tiene que informar a la Afip y/o al Anses
¿Cuándo se efectúan los cambios, en el momento que el empleado trae el comprobante Desde el momento que el trabajador hizo la opcion de cambio, tiene que esperar tres meses para modificar el código en el F 931. Por ej. el trabajador hizo la opcion de obra social el día 24/10, octubre, noviembre y diciembre continua con la obra social que tenia, en el... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-10-24
¿El contrato a prueba sigue existiendo ¿Es por tres meses ¿Se debe concretar con un contrato valga la redundancia o tan solo al dar de alta en Afip como a prueba es suficiente
La asignacion familiar si los dos padres trabajan baja relación de dependencia se suman los dos sueldos Es conveniente establecer por escrito que el trabajador se encuentra en periodo de prueba, por tres meses, de acuerdo a lo regulado por el art. 92 ter LCT, el alta en periodo de prueba es el código 14.... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-10-24
Si un contribuyente abona de más autónomos, luego de realizada la correspondiente reimputación del exceso al siguiente período, el remanente que no alcanzo para ser compensado, ¿como se paga. Se deberá indicar al cajero verbalmente el CRA (Código de Registro Autónomos) de la categoría que desea abonar y solicitar que edite el importe, para ingresar únicamente la diferencia.
O con el F 801/E, Indicando, Autónomo, Rubro I: 308 o 358, Rubro II: 019, Rubro III: 019
INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-10-24
En el caso que no se haya efectuado la retención de IVA y de ganancias por haber recibido una factura M de un proveedor, ¿cómo es el procedimiento Si ya se efectuó el pago, y no se practicó la retención no hay manera de solucionarlo, lo que se puede hacer es ingresar la retención y luego compensarla de un futuro pago a los efectos de no omitir actuar como agente. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-10-24
Resolución Nº 1004 ST(BO Nº 32750 del 2013-10-24)
Trabajadores comprendidos en el Convenio Colectivo de Trabajo N 244/94. Homologación de acuerdo salarial.. Esta norma declarea homologado el Acuerdo celebrado entre la FEDERACION DE TRABAJADORES DE INDUSTRIAS DE LA ALIMENTACION, por el sector sindical, y la FEDERACION DE INDUSTRIAS DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS Y AFINES, por el sector empresarial, conforme lo dispuesto en la Ley 14250 (t.o. 2004), disponiendo las nuevas escalas... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-10-24
Resolución Nº 1003 ST(BO Nº 32750 del 2013-10-24)
Trabajadores comprendidos en el Convenio Colectivo de Trabajo N 102/90. Homologación de acuerdo salarial.. Esta norma declara homologado el Acuerdo celebrado por la ASOCIACION ARGENTINA DE ACTORES (CULTURAL - GREMIAL - MUTUAL) por el sector sindical, y la CAMARA ARGENTINA DE LA INDUSTRIA DEL CINE Y VIDEO PUBLICITARIO, y la CAMARA ARGENTINA DE
ANUNCIANTES por el sector empresario,
conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-10-24
Las empresas comienzan a esta altura del año a planificar las vacaciones de sus empleados, lo cual trae aparejado algunos interrogantes en lo que tiene que ver con la liquidación de este beneficio.
La Lic. en Relaciones del Trabajo, Marcela Medrano, consultora laboral en Aplicación Tributaria, elaboró en exclusiva para ELE-VE un informe con los 10 puntos básicos para liquidar vacaciones:
Días de descanso
El trabajador gozará de un período mínimo y continuado de descanso anual... Ver artículo completo
Fecha : 2013-10-24
¿Existen obligaciones que impone la AFIP para un responsable inscripto de solicitar o consultar la constancia de inscripción de otro RI al momento de realizar una venta o compra ¿Y de consultar la validez de comprobantes recibidos Los responsables inscriptos en el impuesto al valor agregado están obligados a verificar la validez de la constancia de inscripción en el momento de efectuarse la primera transacción u operación con el emisor. No resultará obligatoria una nueva consulta... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-10-24
¿Se puede usar remitos con un punto de venta distinto a las facturas que se emiten con impresora fiscal Si, siempre que el punto de venta con el cual se van a emitir los remitos está habilitado ante AFIP
INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-10-24
¿Existe algun plazo para poder abonar esta liquidación final ya que es una situacion ajena a la decision del empleador ¿Debe abonarse el preaviso ¿Qué conceptos incluye En principio el plazo es de 4 días hábiles, como todos los pagos de créditos laborales El trabajador puede exigirla, pero quizás pueden armar alguna forma de pago, no seria conveniente que el trabajador intime. La liquidación final, consta de días trabajados (o licencia enfermedad), sac proporcional, vac no gozadas,... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-10-23
Una empleada toma 3 meses de licencia por maternidad, durante ese tiempo ¿hay que hacer un recibo de sueldo que diga licencia por maternidad? ¿se hacen aportes a la obra social?
Es conveniente emitir el recibo de sueldo, aun en 0, cuando una trabajadora esta en licencia por maternidad, sirve de soporte para el libro de sueldo.
No se hace ningún aporte, ni contribución.
INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-10-23
Las claves
Introducción
- El presente trabajo tiene como objetivo mostrar cómo están posicionadas las provincias argentinas en materia de visibilidad fiscal en la actualidad, mediante la construcción de un indicador que permita ejercer comparaciones de manera objetiva entre ellas
- Considerando la creciente importancia de las nuevas tecnologías y el uso de internet, el tema se aborda mediante un relevamiento de la cantidad y grado de detalle... Ver artículo completo
Fecha : 2013-10-23
Para las personas físicas los requisitos para exportar son los siguientes:
a) Tener capacidad para ejercer por sí mismo el comercio.
b) Acreditar la inscripción como responsable inscripto o Monotributista y el domicilio fiscal ante la Administración Federal de Ingresos Públicos, a través de la Constancia de Inscripción o de Opción al Monotributo.
c) Acreditar la solvencia necesaria u otorgar a favor de la Dirección General de Aduanas una garantía, conforme y según determinare la... Ver artículo completo
Fecha : 2013-10-23
¿Qué aplicativo o que relacion debo utilizar para presentar las retenciones de impuesto a las ganancias de la RG N 830 Las retenciones a las ganancias de la RG N 830 se informan e ingresan mediante el aplicativo SICORE 80 Release 11
INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-10-23
El estado de de exedencia ¿es una licencia sin goce de haberes La licencia por excedencia es una licencia sin goce de haberes, no es paga. En F931 se expresa licencia por excedencia, días trabajados "0", no se cargan importes
INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-10-23
Ante la existencia de una asamblea extraordinaria que distribuyo dividendos en efectivo, en 2/2013 (cierre de balance 6/2013) y los importes fueron acreditados en las cuentas de los socios, ¿quedaría alcanzada esa distribución por las modificaciones a la ley de ganancias La Ley N 26893 que dispuso la aplicación del 10% sobre los dividendos entró en vigencia el 23 de septiembre (fecha de publicación). Hasta el momento AFIP no reglamentó dicha norma.
Si la Asamblea que distribuyo... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-10-23
Presente una DDJJ de Ganancias x un período irregular de 3 meses, calculando los anticipos en base a esta DDJJ Pero la Afip me recalcula los anticipos anualizándome el impuesto, ¿esto es correcto ¿dónde esta establecido De acuerdo a lo establecido en el punto 2, del Anexo de la RG N 327, se establece lo siguiente:
2. Anticipos cuya base de cálculo es el impuesto determinado por un ejercicio de duración inferior a un (1) año:
a) Impuesto a las ganancias: Deberá determinarse el... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-10-23
Decreto Nº 1591 PEN(BO Nº 32749 del 2013-10-23)
Decreto N 594/2004. Modificación. Esta norma modifica el Decreto N 594/2004, sustituyendo el inciso a) del artículo 1, por el siguiente: a) Informar con carácter de declaración jurada la cantidad de trabajadores en relación de dependencia, debidamente registrados conforme el Libro Especial previsto por el Artículo 52 de la Ley N 20744, t.o. 1976 y sus modificaciones, al día 31 de diciembre de 2011. Otra declaración jurada en los... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-10-23
Resolución Nº 1008 ST(BO Nº 32749 del 2013-10-23)
Trabajadores comprendidos en el Convenio Colectivo de Trabajo N 574/2010. Homologación de acuerdo salarial.. Esta norma declara homologado el Acuerdo celebrado por la UNION RECIBIDORES DE GRANOS Y ANEXOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA (URGARA) por el sector sindical, la FEDERACION DE CENTROS Y ENTIDADES GREMIALES DE ACOPIADORES DE CEREALES y la CONFEDERACION INTERCOOPERATIVA AGROPECUARIA (CONINAGRO) COOPERATIVA LIMITADA, por el... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-10-23
Resolución Nº 1007 ST(BO Nº 32749 del 2013-10-23)
Trabajadores comprendidos en el Convenio Colectivo de Trabajo N 272/96. Homologación de acuerdo salarial.. Esta norma declara homologado el acuerdo entre la FEDERACION ARGENTINA TRABAJADORES PASTELEROS, CONFITEROS, HELADEROS, PIZZEROS Y ALFAJOREROS (FATPCH Y A), por la parte sindical, y la FEDERACION INDUSTRIAL PANADERIL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, la ASOCIACION PANADEROS DE CAPITAL FEDERAL y la ASOCIACION DE HOTELES,... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-10-23
Resolución Nº 998 ST(BO Nº 32749 del 2013-10-23)
Trabajadores comprendidos en el Convenio Colectivo de Trabajo N 1/88. Homologación de acuerdo salarial. Esta norma declárase homologado el Acuerdo celebrado entre el SINDICATO ARGENTINO DE EMPLEADOS Y OBREROS DE LA ENSEÑANZA PRIVADA por la parte gremial y el CONSEJO DE RECTORES DE UNIVERSIDADES PRIVADAS, por el sector empresarial, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N 14250 (t.o. 2004). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-10-23
Si me están cobrando Autónomos como a cualquiera, y yo soy jubilado (tendría que pagar menos), ¿cómo hago para re empadronarme como jubilado y que me cobren lo que deberían ¿Cómo hago para que no me figure la deuda (por la diferencia entre los pagos) en la pagina de AFIP Lo primero que tiene que ver es en el Sistema Registral, Empadronamiento Categorización de Autónomos, como figura el contribuyente: Si figura como Jubilado Ley 24241: SI, lo empadrona en la tabla que le... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-10-23
Persona física compra en el año 2008 un automóvil siendo Monotributista. Lo vende en el año 2013 siendo Responsable Inscripto a otro RI ¿Debe hacer factura "A" discriminando el IVA La venta de bienes de uso está gravada en el impuesto al valor agregado independientemente de la antigüedad del mismo, aún cuando su costo computable o valor residual actualizado a los efectos del Impuesto a las Ganancias sea cero, cuando dicha venta sea efectuada por sujetos pasivo del gravamen.
Por... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-10-23
Un contribuyente local de Ingresos Brutos de la Ciudad de Buenos Aires, debe pasar a Convenio Multilateral, manteniendo sede base en la Ciudad de Buenos Aires ¿Qué procedimiento debe seguir para el cambio de régimen.
Para inscribirse en Convenio Multilateral y permanecer con sede principal en CABA, se deberá realizar el alta en Conivenio Multilateral (CM) generando el trámite en el sistema Padrón Web de la Comisión Arbitral, ingresando a través de la página web de la AFIP, con... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-10-22
Si la Sociedad de Hecho se pone en categoría H debe abonar $700 más 20% de esos $700 por cada socio, ¿es así
En Ingresos Brutos de CABA, por ser SH va a Regimen Simplificado, o depende la actividad que realice Si, por el monotributo debe abonar como impuesto integrado $ 700 20% de $ 700 por cada socio.
Para ingresos brutos, se consideran pequeños contribuyentes las sociedades de hecho y comerciales irregulares (Capítulo I, Sección IV, de la Ley N 19550 de sociedades... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-10-22
Resolución Nº 116 MT(BOPBA Nº 27162 del 2013-10-16)
Aprobar el Programa de Regularización del Personal de Casas Particulares Empecemos por Casa, que tendrá por objeto fomentar la valorización social y la regularización laboral del trabajo en casas particulares Por medio de la presente norma se aprueba el Programa de Regularización del Personal de Casas Particulares Empecemos por Casa, que tendrá por objeto fomentar la valorización social y la regularización laboral del trabajo... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-10-22
Resolución Nº 26 SSS(BO Nº 32747 del 2013-10-21)
Homológase la nueva tarifa sustitutiva. Por medio de la presente norma se homologa la nueva tarifa sustitutiva, a partir del 1 de junio de 2013 del convenio celebrado entre la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), la Federación Agraria Argentina (Filial Chaco) y la Unión de Cooperativas Agrícolas Algodoneras Ltda. (UCAL) de la Provincia del Chaco, homologado por la Resolución N 15 de la Secretaría de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-10-22
Ley Nº 26897 PLN(BO Nº 32748 del 2013-10-22)
Leyes N 25413, N 24977 y N 24625. Prórroga. Ley N 23427. Sustitución.. Esta norma prorroga hasta el 31 de
diciembre de 2015, inclusive, la vigencia de los artículos 1, 2, 3, 4, 5 y 6 de la Ley N 25413, Ley de impuesto sobre los créditos y débitos bancarios
Además prorroga hasta el 31 de
diciembre de 2015 la vigencia del Régimen
Simplificado para Pequeños Contribuyentes (Monotributo), establecido en el anexo de la Ley N 24977 y... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-10-22
Ley Nº 26896 PLN(BO Nº 34748 del 2013-10-22)
Ley N 26204. Prórroga.. Esta ley prorroga hasta el 31 de
diciembre de 2015 la vigencia de los artículos
1, 2, 3, 4 y 6 de la Ley 26204 (Ley de Emergencia Pública), prorrogada
por sus similares Leyes Nros 26339, 26456, 26563 y 26729.
Esta ley entrará envigencia a partir del 1 de enero de 2014. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-10-22
Ley Nº 26895 PLN(BO Nº 32748 del 2013-10-22)
Apruébase el Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2014. Eximición de impuestos. Esta ley aprueba el presupuesto nacional para el año 2014 y exime del impuesto sobre los combustibles líquidos y el gas natural,
previsto en el Título III de la ley 23966 (t.o. 1998) y sus modificatorias; del impuesto sobre el gasoil establecido por la ley 26028 y de todo otro tributo específico que en el futuro se imponga... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-10-22
Resolución Nº 27 SSS(BO Nº 32747 del 2013-10-21)
Apruébase la tarifa sustitutiva para la cosecha 2013. Por medio de esta norma se aprueba la tarifa sustitutiva para la cosecha 2013 del Convenio de Corresponsabilidad Gremial celebrado entre la Federación de Obreros y Empleados Vitivinícolas y Afines (FOEVA) y diversas entidades representativas de los productores vitivinícolas de la Provincia de Río Negro, homologado por la Resolución N 34 de la Secretaría de Seguridad Social de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-10-21
Resolución Nº 986 ST(BO Nº 32747 del 2013-10-21)
Homologación Acuerdo. Por medio de la presente norma se declara homologado el acuerdo celebrado entre la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) y la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHTRA). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-10-21
Resolución General Nº 3532 AFIP(BO Nº 32747 del 2013-10-21)
Destinaciones de exportación para consumo de gas natural. Determinación del valor imponible. Por intermedio de esta norma se establecen los precios del gas natural a considerar por este Organismo como base de valoración de las destinaciones de exportación para consumo, oficializadas entre el 28 de junio de 2013 y el 31 de agosto de 2013, ambas fechas inclusive, en el marco del Programa de Energía Total. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-10-21
El Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, lanzo un programa de concientización de todos los actores del sector acerca de los beneficios de que los trabajadores se desempeñen sus tareas en un marco legal y decente. El ministro formalizo este programa con la emisión de la Resolucion 116/13.
El programa "Empecemos por casa" tendrá los siguientes objetivos específicos:
1. Impulsar el aumento del nivel de registración laboral del sector;
2. Favorecer el posicionamiento de... Ver artículo completo
Fecha : 2013-10-21
¿Cómo se calcula el cese por despido sin causa en un trabajador de temporada ¿Qué conceptos se incluyen En el despido sin causa de un trabajador de temporada, los rubros a liquidar son días trabajados, SAC proporcional, vacaciones no gozadas, preaviso, indemnización por antiguedad, lo que cambia es que se tiene que pagar el contrato hasta que finalice la temporada, si el plazo de finalización del contrato es igual al preaviso, este no se abona.
La antigüedad se cuenta en base a... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-10-18
¿Existe algún impuesto que grave el valor de las cuotas partes de una SRL o acciones de una SA vendidas a través de un contrato de cesión de las mismas La Ley N 26893 establece que están alcanzados por el impuesto a las ganancias los resultados provenientes de la enajenación de "bienes muebles amortizables", acciones, cuotas y participaciones sociales, títulos, bonos y demás valores, cualquiera fuera el sujeto que las obtenga.
Además, se modifica el el inciso w del artículo 20... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-10-18
¿Un puesto de diarios y revistas está exento de IVA, ganancias e ingresos brutos ¿Debe inscribirse en autónomo El titular de un puesto de diario pueden optar por inscribirse en el régimen general o en el Monotributo.
Si optan por el régimen general, deben darse de alta en el impuesto a las ganancias (gravado) y como IVA exento, ya que de conformidad con lo establecido por el artículo 7, inciso a) de la Ley de IVA está exenta la venta al público de diarios revistas y... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-10-18
¿Cuál es la base imponible para calcular el 10% de impuesto a las ganancias, surge del acta que los aprueba, ¿El saldo resultante lo ingresa la sociedad o el accionista, ¿existe un volante de pago para ingresar el impuesto Hasta el momento, AFIP no ha reglamentado la Ley, por lo tanto debemos aguardar la reglamentación. El 10% aplicable a la distribución de utilidades es una retención con carácter de pago único y definitivo que deberá realizar la sociedad y luego será computada por... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-10-18
Decisión Administrativa Nº 228 (RENATEA)
(BO Nº 32746 del 2013-10-18)
Artículo 14 de la Ley N 25191. Certificado de deuda en concepto de la contribución.. Por medio de esta norma se aprueba el modelo certificado de deuda en concepto de la contribución del artículo 14 de la Ley N 25191 determinada de oficio. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-10-18
Resolución Nº 984 ST(BO Nº 32746 del 2013-10-18)
Homologación acuerdo.. Por medio de la presente norma se declara homologado el Acuerdo celebrado entre el Sindicato del Seguro de la República Argentina por la parte sindical, y la Asociación Argentina de Cooperativas y Mutualidades de Seguros por el sector empresario, que luce a fojas 2/3 del Expediente N 1567786/13, conforme a lo dispuesto en la Ley N 14250 (t.o. 2004). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-10-18
Resolución Nº 983 ST(BO Nº 32746 del 2013-10-18)
Homologación acuerdo.. Por medio de la presente norma se declara homologado el acuerdo celebrado por la Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (UTEDYC), por la parte sindical, y la Federación Argentina de Clubes de Campo, por la parte empresaria, obrante a fojas 2/4 del Expediente N 1553446/13, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N 14250 (t.o. 2004). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-10-18
Resolución Nº 981 ST(BO Nº 32746 del 2013-10-18)
Homologación acuerdo.. Por medio de la presente norma se declara homologado el Acuerdo celebrado por la Federación Argentina de Trabajadores de Aguas Gaseosas y Afines (FATAGA), el Sindicato Único Trabajadores de la Industria de Aguas Gaseosas (SUTIAGA RIO NEGRO), el Sindicato Único de Trabajadores de la Industria de Aguas Gaseosas y Afines (SUTIAGA - NEUQUEN) y la Cámara Argentina de la Industria y Exportación de Jugos de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-10-18
Resolución Nº 980 ST(BO Nº 32746 del 2013-10-18)
Homologación acuerdo.. Por medio de la presente norma se declara homologado el acuerdo celebrado entre la Unión Empleados de la Construcción Argentina - Córdoba, por el sector sindical, y la Cámara Argentina de la Construcción, la Federación Argentina de Entidades de la Construcción y el Centro de Arquitectos, Ingenieros, Constructores y Afines, por el sector empleador, obrante a fojas 2/4 del Expediente N 1562831/13 agregado... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-10-18
Un cliente inscripto en la actividad de "transporte de cargas terrestres" me trae tickets de combustible. Tiene un item "conceptos no gravados" pero no hace referencia al ITC ¿Existe alguna forma de calcular el ITC de "Conceptos no gravados" en los tickets que no aparece la leyenda "ITC". Determinar cuál es el importe neto del precio del combustible a los efectos de aplicar la alícuota del 19% es un tema muy complejo, ya que implicaría conocer el margen de utilidad del... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-10-17
Una Cooperativa de servicios de agua potable tiene proyectado modificar a partir de Enero de 2014 la forma de liquidar el IVA y aplicar lo especificado en el artículo 5 de la Ley N 23349.
Actualmente liquida el iva mensualmente de acuerdo a lo facturado y piensa modificarlo al sistema de lo percibido. ¿Se debe comunicar esta novedad a la AFIP y de que forma No hay un procedimiento establecido para informar este cambio.
De hecho desde un inicio se debería haber tomar dicho... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-10-17
Una persona para sacar el CUIT, ¿debe concurrir a la agencia que determina AFIP según el domicilio que figura en el DNI
Es porque tengo el caso de una persona que tiene domicilio en Neuquén pero vive en CABA, ¿debe ir si o si a la agencia de Neuquén o puede sacar el CUIT en CABA Si, para tramitar el CUIT debe ir a la dependencia de AFIP que le corresponda por su domicilio real.
Si ahora vive en CABA y no hizo el cambio de domicilio en el DNI, que pida un certificado de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-10-17
Una empresa destinada a la remodelación de edificios y venta de pinturas, compra un lote y construye locales comerciales y departamentos para la venta.
Deseo saber:
1.- Ingresos brutos Provincia de Buenos Aires, ¿cuánto tributa
2.- IVA, ¿cuánto tributa la venta de un local comercial nuevo y la venta de una unidad familiar (departamento)
3.- Si el local comercial y/o los departamentos los alquila por tres años y luego los vende, ¿la venta no tributaria iva, ¿debería reingresar los... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-10-17
Una empleada que trabaja 4 hs por día y se reintegra de su licencia por maternidad, ¿le corresponde 1 hora por lactancia diaria ¿O es proporcional a la cantidad de horas que trabaja por dia La ley establece dos descanso de media hora, o una hora a conveniencia de las partes, para amamantar. Se interpreta que esto es para horario completo, y se proporciona al part time. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-10-17
Los Trabajadores en relación de dependencia y los Beneficiarios de la Ley de Riesgos del Trabajo de Empresas incorporadas al SUAF, los Beneficiarios de la Prestación por Desempleo, del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), de las Pensiones no contributivas por invalidez y de las Pensiones Honoríficas para Veteranos de Guerra del Atlántico Sur que perciban esta asignación, deberán presentar obligatoriamente ante ANSES el Formulario PS 268 "Acreditación de Escolaridad / Escolaridad... Ver artículo completo
Fecha : 2013-10-17
Una SA inscripta en Convenio Multilateral vendió bienes de uso, ¿deben ser codificados como actividad dento de la venta de mercaderias ¿o pueden incluirse como venta de productos no clasificados en otra parte (existe un código especifico) El importe de la venta de bienes de uso (afectados como tales) debe declararse en la pantalla "Declaración de actividades y facturación" como un ingreso no gravado (en Totales por jurisdicción) en la jurisdicción sede.
No se debe declarar una... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-10-17
|
|