Filtros : Mostrar
Filtros : Ocultar
Buscar:



Buscar frase exacta.
Incluir todas las palabras en cada resultado (no una u otra).
Incluir desviaciones y/o plurares de la/s palabra/s.

Ordenado temático.
Ordenado por relevancia.
Origen de Datos
Categoría




Se encontraron un total de 52484 registros.
47 Libros y 52437 articulos.
Resultados de 32401 hasta 32460.


¿Se computar como crédito fiscal del impuesto al valor agregado, el monto por cargas sociales, rem. 1 del F931

El Decreto N 814/2001, permite a los empleadores computar, como crédito fiscal del impuesto al valor agregado, el monto que resulta de aplicar a las mismas bases imponibles de las contribuciones patronales los puntos porcentuales que para cada supuesto se indican en el Anexo I de dicho Decreto. Cabe aclarar que a través de la Ley N 25723 se redujeron en un 1,50% los... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-07-19

Una SA vende un inmueble rural, ¿está alcanzada en el impuesto a las ganancias

La utilidad obtenida por la venta de dicho inmueble estará alcanzada por el impuesto a las ganancias, salvo que el contribuyente haga uso de la opción de venta y reemplazo. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-07-19

¿Qué debe hacer el contribuyente en caso de pérdida del talonario de facturas tipo B ¿Cómo hace para solicitar un nuevo talonario

El contribuyente deberá hacer la correspondiente denuncia policial por extravío o robo -según corresponda- y luego deberá presentarla en la agencia acompañada de una multinota explicando lo ocurrido. Luego deberá concurrir a la imprenta a los efectos de hacer un nuevo pedido de facturas INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-07-19

¿En que item del régimen de retenciones del aplicativo de IVA del Siap, se debe cargar una retencion hecha a la empresa por parte de una empresa de tarjeta de crédito, la cual le hace una liquidacion mensual por las ventas abonadas por tarjeta.

La retención deberá ingresarla en el aplicativo de IVA en la opción Determinación de débito, crédito e ingresos directos, Ingresos directos, Régimen de retención, en la opción Sistema de tarjeta de crédito y/o compras, Art. 4 inciso A)... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-07-19



Resolución N 828 ST (BO N 32441 del 2012-07-19) Homologación Acuerdo.. Por medio de la presente norma se declara homologado el Acuerdo celebrado entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), por la parte gremial, y la Cámara de Empresas Argentinas Transportadoras de Caudales, por parte empresarial, obrante a fojas 2 del Expediente N 1498899/12, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N 14250 (t.o. 2004). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-07-19

Resolución N 667 ST (BO N 32441 del 2012-07-19) Homologación Acuerdo.. A través de la siguiente norma se declaran homologados el Acuerdo y Anexo celebrados entre la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina, la Cámara de Argentina de la Construcción y la Federación Argentina de Entidades de la Construcción (FAEC), que lucen a fojas 16/18 del Expediente N 1497666/12, conforme a lo dispuesto en la Ley N 14250 (t.o. 2004). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-07-19

Resolución General N 3352 AFIP (BO N 32441 del 2012-07-19) Valores criterio de carácter preventivo. Resolución General N 2730 y su modificatoria. Norma complementaria.. Por medio de la presente norma se establecen los valores criterio que constan en los Anexos I “Listado de mercaderías con valor criterio” y II “Países de origen de las mercaderías”. Las disposiciones establecidas en los artículos precedentes serán de aplicación para las solicitudes de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-07-19

Resolución Normativa N 27 ARBA Empleadores de personas que revisten en la categoría de tutelados o liberados según el artículo 161 de la Ley N 12256. Condiciones para la aplicación del beneficio dispuesto en el artículo 208 del Código Fiscal (TO 2011).. A través de la siguiente norma se establece que a los fines de aplicar el pago a cuenta previsto en el artículo 208 del Código Fiscal (TO 2011), aquellos empleadores de personas que revisten en la categoría de tutelados o liberados, de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-07-19



¿La actividad Guarderia Infantil Privada, esta alcanzada por el impuesto al valor agregado

Los jardines de infantes, al haberse extendido a los mismos los efectos del régimen de incorporación a la enseñanza oficial, la exención será procedente en la medida en que se cumplan con las condiciones previstas en el primer párrafo del apartado 3) del inciso h) del artículo 7 de la ley sustantiva, en tanto, para las guarderías y jardines materno infantiles, no es necesario que cumplan con... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-07-19



¿Con que formularios se cancelan las contribuciones y aportes de la seguridad social

Los aportes y contribuciones de la seguridad social se pueden abonar a través del F 931 o con un volante de pago manual F 801/E o mediante la generación de un volante electrónico de pago (VEP) a través de la página web de la AFIP INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-07-19



En el impuesto sobre los bienes personales ¿quién declara un inmueble donado por la madre a su hijo (ambos inscriptos) teniendo en cuenta que el usufructo lo tiene la madre

Si la madre le donó al hijo la titularidad del inmueble, reservándose ella el usufructo, es la madre -usufructuaria- quien debe declarar en inmueble en el impuesto sobre los bienes personales INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-07-19

En el programa nuevo de participaciones societarias, nos aparece el siguiente error: Las acciones/cuotas por la valuación no coinciden con el patrimonio neto al 31/12 (de la sociedad), ¿cómo se soluciona

Para solucionar el error "Las acciones/cuotas por la valuación no coinciden con el patrimonio neto al 31/12 (de la sociedad)" que presenta el aplicativo Participaciones Societarias, Fondos Común de Inversión y Fundaciones y Asociaciones Civiles - Versión 40 se debe efectuar lo... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-07-19

¿El régimen de información de participaciones sociedades que vence ahora en julio se presenta a través del SIAP o con clave fiscal ¿Cuáles son los pasos

El régimen de información de participaciones societarias de la Resolución General N 3293 (ex RG N 4120) se generar a través del programa aplicativo "Participaciones Societarias, Fondos Común de Inversión y Fundaciones y Asociaciones Civiles Versión 40", el cual funciona bajo la plataforma del SIAP y luego se presenta vía... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-07-19

Para abonar una deuda de monotributo, la parte de obligacion mensual de dicha deuda ¿se puede abonar con la creedencial, ya que para los intereses calculados el sistema dentro de AFIP te prepara automaticamente la boleta

Si desea abonar la deuda al contado, el capital debe abonarlo con la credencial de pago o con un VEP y los intereses resarcitorios con un volante de pago F 155. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-07-19

Teniendo en cuenta el aumento a partir de julio de 2012 de las cotizaciones previsionales de monotributo. ¿El sistema de AFIP permite imprimir la nueva credencial ¿Cómo se procede

Para reimprimir la nueva credencial del Monotributo, se debe ingresar al servicio Sistema Registral, Registro Tributario, opción Monotributo, Reimpresión de credenciales Cabe aclarar que los sistemas de los bancos ya están actualizados y si va con la credencial anterior ya le cobran los importes de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-07-19

Un monotributista que abona bienes personales se le reclama la declaración jurada de dicho impuesto del período fiscal 2005 cuya vencimiento opero en 2006, ¿en qué plazo prescribe ¿debe ante el reclamo de la afip cumplir con su obligacion de presentar y abonar dicha declaración jurada

La prescripción en virtud de la Ley del Blanqueo es de 6 años, por lo tanto la declaración jurada del período fiscal 2005 no está prescripta. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-07-18

¿A partir de que monto se debe retener ganancias cuando se liquida sueldos y en que período se realiza

Es un cálculo muy subjetivo, ya que depende de los conceptos deducibles que haya informado el empleado en el F 572 además de las cargas de familia. Teniendo en cuenta sólo las deducciones personales, en el caso de una persona casada sin hijos corresponde retener cuando los sueldos netos mensuales superan la suma de $ 5782,15 y en una persona casada con un hijo $ 7443,69.... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-07-18

¿Se puede dar un alta retroactiva en el impuesto a las ganancias a una persona fisica, por ejemplo para el año 2011 el dia de hoy

Si, el Sistema Registral permite dar el alta retroactiva en los impuestos INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-07-18

Para dar de alta una SRL en AFIP, la misma posee por estatuto designados 2 socios gerentes, ¿que formulario se debe llevar para que se autorice a uno de ellos para que le relacionen la clave con la sociedad

Se debe presentar una multinota según el modelo previsto en la Resolución General N 2239, Anexo II (texto según RG N 2288). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-07-18

Si un gerente de una SRL paga Osde a través de la sociedad, ¿es deducible impositivamente por parte de la SRL?

En este caso tenemos 2 situaciones: a) Si la sociedad se hace cargo de la prepaga de los gerentes y la manda a resultado, sin pasarla por la cuenta particular del socio (es decir se la cobra), ese gasto no es deducible para la sociedad en el impuesto a las ganancias, ya que el mismo es deducible en cabeza de la persona física con el límite del 5% de la ganancia neta del... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-07-18



¿Una persona que trabaja a tiempo parcial (6 horas de jornada laboral) cobra igual que una persona que lo hace por 8 hs

La Ley N 26474 introdujo una modificación en el artículo 92 ter de la Ley de Contrato de Trabajo, estableciendo que el contrato de trabajo a tiempo parcial es aquel en virtud del cual el trabajador se obliga a prestar servicios durante un determinado número de horas al día o a la semana, inferiores a las dos terceras (2/3) partes de la jornada habitual de la... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-07-18



¿Puede un médico inscripto en la actividad tomarse el crédito fiscal por los gastos por amortiguadores del auto en el iva, ya que manifiesta hacer visitas a domicilio

El IVA de los gastos de mantenimiento del automóvil es computable en la proporción correspondiente a las actividades gravadas y al porcentaje de afectación del vehículo a dichas actividades INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-07-18



Resolución N 856 ST (BO N 32440 del 2012-07-18) Homologación Acuerdo. Por medio de la presente norma se homologa el Acuerdo celebrado entre la Federación de Cooperativas Eléctricas y de Obras y Servicios Públicos Limitada de la Provincia de Córdoba (FECESCOR), la Asociación Coordinadora de Consejos Regionales de Córdoba Cooperativa Limitada (FACE CBA), la Federación Argentina de Cooperativas de Electricidad y Otros Servicios Públicos Limitada (FACE NACIONAL), el Sindicato Regional de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-07-18

Resolución General N 3351 AFIP (BO N 32440 del 2012-07-18) Valores criterio de carácter preventivo. Resolución General N 2730 y su modificatoria. Norma complementaria.. Por medio de la presente norma se establecen los valores criterio que constan en los Anexos I “Listado de mercaderías con valor criterio” y II “Países de origen de las mercaderías”. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-07-18

Resolución General N 3353 AFIP (BO N 32440 del 2012-07-18) Valores criterio de carácter preventivo. Resolución General N 2730 y su modificatoria. Norma complementaria. Déjase sin efecto Resolución General N 2700 (DGA).. Por medio de la presente norma se establecen los valores criterio que constan en los Anexos I “Listado de mercaderías con valor criterio” y II “Países de origen de las mercaderías”. Asimismo, se deja sin efecto Resolución General N 2700 (DGA). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-07-18

Resolución General N 607 CNV (BO N 32440 del 2012-07-18) Ampliación de plazo para Presentación de Estados Financieros Trimestrales. Por medio de la presente norma se procede a Incorporar al Capítulo XXXI —Disposiciones Transitorias— de las Normas (NT 2001 y mod.) el artículo 134, a los efectos de establecer que las entidades emisoras de valores negociables que deban presentar sus estados financieros de acuerdo con lo dispuesto por la Resolución Técnica N 26 (modif. por la... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-07-18



Al hacer una declaración jurada rectificativa de IVA por el mes de marzo al solo efecto de incluir unos ingresos exentos (en operaciones exentas o no gravadas) y no tener diferencias a fin de año con la declaración jurada de ganancias, no se puede imprimir ningún papel del aplicativo donde figuren los ingresos exentos por lo que se esta rectificando ¿Hay alguna manera de que quede constancia de que es por ese motivo la declaración jurada rectificativa

Al no generar débito fiscal... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-07-18

Si un contribuyente inscripto en IVA cuando saca la constancia de inscripción de un cliente, no figura como iva inscripto ¿Le debe emitir factura B

Si el cliente -locatario o prestatario- es Monotributista, exento en IVA o no categorizado, y el vendedor o prestador es responsable inscripto, se debe respaldar la operación mediante la emisión de una factura B con IVA incluido (siempre que la operación esté alcanzada por el IVA). Si el sujeto es no categorizado, corresponde practicar... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-07-18



En el caso de que un contribuyente monotributista se jubile por la ley actual (Ley N 24241 ) y siga en actividad. Debe realizar una modificacion de datos y al consignar dentro de autonomos la opcion: Jubilado Ley 24241, ¿el sistema automaticamente anula la Obra Social que venía pagando anteriormente

Si, al jubilarse deberá hacer una modificación de datos a través del sistema Registral, opción Monotributo a los efectos de seleccionar la opción "Jubilado Ley N 24241", a fin de que el... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-07-18



Una sociedad nueva que tiene como accionistas a personas juridicas, que no puede demostar solvencia patrimonial ¿cómo hace para solicitar factura A

Si la sociedad no puede demostrar ella misma solvencia patrimonial, la misma debe ser demostrada como mínimo por el 33% de los componentes que conforman la voluntad social. Por lo tanto, las sociedades accionistas, deberán demostrar respaldo patrimonial mediante la presentación de la ddjj del impuesto a la ganancia mínima presunta... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-07-18

Si a un empleado en relación de dependencia, al 31 de diciembre le retuvieron en exceso impuesto a las ganancias (dato que surge del F649), y esta persona presenta la declaración jurada de impuesto a las ganancias (cuarta categoría). Ese excedente, ¿se le reintegra al año siguiente, o queda como un saldo a favor del contribuyente

De conformidad con lo establecido por la Resolución General N 2437, el saldo a favor del empleado que surja de la ddjj anual (F 649) debe ser devuelto en... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-07-18



Resolución N 640 ST (BO N 32439 del 2012-07-17) Homologación Acuerdo.. Por medio de la presente norma se declara homologado el Acuerdo celebrado entre la Federación Argentina de Trabajadores de la Industria del Cuero y Afines, el Sindicato de Empleados, Capataces y Encargados de la Industria del Cuero, por la parte sindical, y la Cámara Industrial de las Manufacturas del Cuero y Afines de la República Argentina, por la parte empleadora, obrante a fojas 4/6 del Expediente N 1380651/10... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-07-17

Resolución N 880 ST (BO N 32439 del 2012-07-17) Homologación Acuerdo.. A través de la siguiente norma se declara homologado el Acuerdo obrante a foja 12, celebrado entre el Sindicato de Supervisores y Vigilancia de la Industria Jabonera y Perfumista (SISJAP) y la Cámara Argentina de la Industria de Cosmética y Perfumería (CAPA), ratificado a foja 13 por medio del Acta integrante del mismo, del Expediente N 1495989/12, de conformidad con lo dispuesto por la Ley de Convenciones... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-07-17



Un contribuyente responsable inscripto solicita facturas A y B ¿Las dos tienen el mismo punto de venta 0001

Si, las facturas A y B tienen el mismo punto de venta, es decir el 0001 INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-07-16

Un inmueble a mi nombre que se encuentra usurpado ¿debe ser declarado en el impuesto sobre los bienes personales, ya que se dejo de tener la posesión del mismo

Esta es una situación de hecho (que debe ser resuelta) que no modifica la situación de derecho, que es la titularidad del inmueble. Por lo tanto, el titular del inmueble debe declararlo en la declaración jurada del impuesto sobre los bienes personales INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-07-16

¿Cuál es la tasa de intereses resarcitorios que se aplica por pago fuera de termino del impuesto sobre los ingresos brutos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la Provincia de Buenos Aires para ingresos brutos?

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el interés resarcitorio es del 2% y en la Provincia de Buenos Aires es del 3% mensual. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-07-16

Un monotributista cuya actividad es alquiler de locales, maximo 3 locales, ¿tiene alguna limitación en el monto del cada contrato de alquiler ¿puede superar (cada contrato) los $ 1500

En la medida que el contribuyente no obtenga en el año ingresos superiores a los $ 200000 y no posea más de 3 actividades o de 3 unidades de explotación, el contribuyente puede ser Monotributista, aún cuando los alquileres sean por un importe superior a $ 1500. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-07-16



Resolución N 857 ST (BO N 32438 del 2012-07-16) Homologación Acuerdo. Por medio de la presente norma se homologa el acuerdo celebrado entre la Federación de Obreros y Empleados de la Industria del Papel, Cartón y Químicos y la Asociación de Fabricantes de Celulosa y Papel. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-07-16

Resolución N 842 ST (BO N 32438 del 2012-07-16) Homologación Acuerdo. Por medio de la presente norma se homologa el acuerdo y Anexo I y II suscripto entre la Federación Nacional de Trabajadores de Peluquería, Estética y Afines, por el sector gremial, y la Confederación General de Peluqueros y Peinadores de la República Argentina, el Centro de Patrones Peluqueros de Buenos Aires, y la Federación Bonaerense de Peluqueros Peinadores y Afines, por la parte empresaria. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-07-16

Resolución N 784 ST (BO N 32437 del 2012-07-13) Homologación Acuerdo.. Por medio de la presente norma se declaran homologado el Acuerdo celebrado entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECy S), por la parte sindical, y la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo (AAAV y T), por la parte empresaria, obrante a fojas 2/8 del Expediente N 1474442/11 agregado como foja 6 al Expediente N 1464013 juntamente con las escalas salariales obrantes a fojas... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-07-13

Resolución N 600 ST (BO N 32437 del 2012-07-13) Homologación Acuerdo.. A través de la siguiente norma se declara homologado la Escala Salarial celebrada por la Unión Tranviarios Automotor (UTA), por la parte gremial, con la Cámara de Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA), la Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Buenos Aires (CETUBA), la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (CEAP) y la Asociación Civil Transporte Automotor (ACTA), todas por el sector... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-07-13

Resolución N 599 ST (BO N 32437 del 2012-07-13) Homologación Acuerdo.. Por medio de la presente norma se declaran homologados el Acuerdo y Acta complementaria celebrados por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP), obrante a fojas 81/83 y 84/85 del Expediente N 1489021/12, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N 14250 (t.o. 2004). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-07-13

Resolución General N 3350 AFIP (BO N 32437 del 2012-07-13) Convenios de Corresponsabilidad Gremial. Actividad vitivinícola de las provincias de San Juan y Mendoza. Régimen de recaudación de la tarifa sustitutiva de aportes y contribuciones Su implementación.. A través de la siguiente norma se establece las disposiciones que deberán cumplirse respecto del régimen de recaudación de la tarifa sustitutiva de aportes y contribuciones de la seguridad social, previsto en los Convenios de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-07-13

Resolución N 57 CNTA (BO N 32437 del 2012-07-13) Fíjense las remuneraciones para el personal que se desempeña en la actividad citrícola.. A través de la siguiente norma se fijan las remuneraciones para el personal que se desempeña en la actividad citrícola, en jurisdicción de la Comisión Asesora Regional (CAR) N 9 para la provincia de Misiones y los departamentos de Santo Tomé e Ituzaingó de la provincia de Corrientes, las que tendrán vigencia a partir del 1 de julio de 2012 y del 1 de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-07-13

Resolución N 56 CNTA (BO N 32437 del 2012-07-13) Fíjense las remuneraciones mínimas para el personal ocupado en los lavaderos de verduras. Por medio de la presente norma se fijan las remuneraciones mínimas para el personal ocupado en los lavaderos de verduras en el ámbito de la Comisión Asesora Regional (CAR) N 5, para la provincia de Córdoba, las que tendrán vigencia a partir del 1 de junio de 2012. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-07-13

Resolución N 55 CNTA (BO N 32437 del 2012-07-13) Fíjense las remuneraciones para el personal ocupado en las tareas de cosecha de papas. A través de la siguiente norma se fijan las remuneraciones para el personal ocupado en las tareas de cosecha de papas, en jurisdicción de la Comisión Asesora Regional (CAR) N 5, para la provincia de Córdoba, las que tendrán vigencia a partir del 1 de junio de 2012, conforme se detalla en el Anexo que forma parte integrante de la presente resolución. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-07-13

Resolución N 54 CNTA (BO N 32437 del 2012-07-13) Fíjense las remuneraciones para el personal ocupado en las tareas de cosecha de algodón.. Por medio de la presente norma se fijan las remuneraciones para el personal ocupado en las tareas de cosecha de algodón, en jurisdicción de la Comisión Asesora Regional (CAR) N 4 para la provincia de Santa Fe, con vigencia a partir del 1 de junio de 2012. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-07-13

Resolución N 53 CNTA (BO N 32437 del 2012-07-13) Fíjese la estructura salarial para el personal que se desempeña en las tareas de hortalizas. A través de la siguiente norma se fija la estructura salarial para el personal que se desempeña en las tareas de hortalizas, en jurisdicción de la Comisión Asesora Regional (CAR) N 10, para las provincias de Salta y Jujuy, las que tendrán vigencia a partir del 1 de junio de 2012, 1 de octubre de 2012 y 1 de enero de 2013, conforme se consigna en... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-07-13



A través de la Resolución General N 1434, la Administración Federal de Ingresos Públicos implementó un régimen informativo de consumos relevantes a ser cumplido por las empresas que realicen la prestación del servicio de suministro de energía eléctrica, de provisión de agua, de gas, de telefonía fija y de telefonía móvil. En esta oportunidad, a fin de optimizar la función fiscalizadora y el control de las obligaciones tributarias por parte de la AFIP, se procedió a la modificación de la... Ver artículo completo
Fecha : 2012-07-13



I. Introducción Las necesidades financieras del gobierno para todo el año resultan sumamente relevantes a tener en cuenta, debido a las implicancias que se derivan no solo de su magnitud, sino también de sus formas de financiamiento. La intención del presente informe es brindar un panorama de la magnitud de las necesidades de financiamiento consolidadas con que se estima podría cerrar el año 2012, considerando tanto al gobierno nacional como al conjunto de provincias y... Ver artículo completo
Fecha : 2012-07-13



Por medio de la Resolución General N 1/2012, la Comisión Arbitral aprobó el Sistema de Transferencia Electrónica de Fondos“Pago Electrónico SIRCAR”, para los Agentes de Retención y Percepción incorporados al Sistema de Recaudación y Control de Agentes de Recaudación (SIRCAR), a través del servicio “Pagos BtoB” que ofrece la red Interbanking SA, siendo dicha modalidad de uso optativo. En esta oportunidad, a través de la Resolución General N 4/2012 (BO del 11/07/2012), el organismo dispuso... Ver artículo completo
Fecha : 2012-07-13



La venta de pan a consumidor final efectuada por un despacho de pan ¿esta exenta en el impuesto al valor agregado

De conformidad con lo establecido por el artículo 28 de la Ley de IVA, la venta de pan, galletas, facturas de panadería y/ o pastelería y galletitas y bizcochos, elaborados exclusivamente con harina de trigo, sin envasar previamente para su comercialización, comprendidos en los artículos 726, 727, 755, 757 y 760 del Código Alimentario Argentino está alcanzada a la... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-07-12

La venta de leche a consumidor final efectuada por una despensa ¿esta exenta en el impuesto al valor agregado

De conformidad con lo establecido por el inciso f) del artículo 7 de la Ley de IVA, está exenta en el impuesto la venta de leche fluida o en polvo, entera o descremada sin aditivos, cuando el comprador sea un consumidor final, el Estado Nacional, las provincias, municipalidades o la Ciudad Autónoma de Buenos Aires u organismos centralizados o descentralizados de su... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-07-12

En estos días salió el nuevo aplicativo de Participaciones Societarias, pero ya se habían presentado algunas declaraciones juradas del 2011 los primeros días del mes de julio de 2012, cuándo todavía el nuevo aplicativo no estaba publicado. ¿debo volverlas a hacer con el nuevo aplicativo

Debe volver a presentar las declaraciones juradas, ya que las presentaciones correspondientes al año 2011 con la versión 3 no son válidas INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-07-12

Por error presente la ddjj anual del régimen de información de las participaciones societarias, hace 2 semanas con el aplicativo viejo (del año anterior). ¿Tengo que reemplazarlo o al tenerlo presentado ya esta cumplimentada la obligación

Para el año 2011 es obligatoria la utilización de la versión 40 del programa aplicativo. Por lo tanto, deberá presentar nuevamente la ddjj con el nuevo programa aplicativo, ya que la anterior presentación no es válida. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-07-12

En caso de que exista saldo a favor de IVA en una UTE, ¿puede dicho saldo ser trasladado a las declaraciones juradas de las empresas que forman parte de ella

Para trasladar el saldo de libre disponibilidad de IVA se debe solicitar autorización a la AFIP, de conformidad con lo establecido por la Resolución General N 1466. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-07-12



Una unipersonal, con dos empleados en Provincia de Buenos Aires, ¿tiene la obligación de rubricar los libros sueldos en dicha provincia ¿puede rubricar hojas móviles En cuanto a CABA, ¿existe algun mínimo de empleados establecido para llevar libros manuales en vez de hojas moviles o es indistinto

Si los trabajadores están prestando servicios en la Provincia de Buenos Aires corresponde rubricar en dicha jurisdicción. Puede rubricar libro u hojas móviles En CABA, no hay mínimos... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-07-12



¿Qué libros rubricados debe tener una cooperativa de trabajo

El artículo 38 de la Ley N 20337 de cooperativas establece: Artículo 38- Deben llevar, además de los libros prescriptos por el artículo 44 del Código de Comercio, los siguientes: 1. Registro de asociados; 2. Actas de asambleas; 3. Actas de reuniones del consejo de administración; 4. Informes de auditoría. El órgano local competente puede autorizar por resolución fundada, en cada caso, el empleo de medio mecánicos y... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-07-12



¿Las Cooperativas de Trabajo están exentas de IVA En tal caso ¿se le da de alta como IVA Exento Respecto de la exención Ingresos Brutos en Pcia de Buenos Aires, ¿cómo es el procedimiento.

Las cooperativas están alcanzadas en el IVA, excepto que desarrollen una actividad exenta en el IVA De conformidad con lo establecido por el artículo 28 de la Ley de IVA están alcanzados a la alícuota reducida del 10,50% las ventas, obras, locaciones y prestaciones de servicio efectuadas por las... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-07-12



¿Cómo se dan de altas los aderentes a la obra social para montributo ¿Cómo se da la baja

El alta de los adherentes a la obra social del Monotributo se efectúa a través del Sistema Registral, opción Monotributo, Modificación de datos La baja de los adherentes se hace a través del mismo sistema. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-07-12