Se encontraron un total de 52499 registros. 47 Libros y 52452 articulos.
Resultados de 36841 hasta 36900.
Modificación del artículo 41 a.1) del Capítulo XI de las Normas (NT 2001 y modificatorias). Por medio de la presente norma se sustituye el texto del artículo 41 del Capítulo XI Fondos Comunes de Inversión de las Normas (NT 2001 y mod.), la misma establece el reglamento de gestión. La presente resolución general tendrá vigencia a partir del día 9 de junio de 2010. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-06-09
Sistema de acceso directo al Mercado. Por medio de la presente norma se incorpora como Punto XVII7 en el Capítulo XVII Oferta Pública Secundaria de las Normas (NT 2001 y modificatorias) con el objeto de impulsar la adopción por parte de las entidades autorreguladas de un "Sistema de Acceso Directo al Mercado", permitiendo al público inversor la ejecución de sus órdenes directamente en la plataforma de negociación electrónica de la entidad autorregulada. La presente resolución general tendrá... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-06-09
Modificación de la Resolución N 1203/2003 en relación con la liquidación que hace la ANSeS a las Obras Sociales durante el tiempo que el beneficiario percibe la prestación por desempleo. Por medio de la presente norma se modifica el artículo 2 de la Resolución DE-A N 1203/2003 la misma establece el sistema de prestación de desempleo hacia el beneficiario titular, su cónyuge o conviviente, y demás miembros de su grupo familiar primario, en relación a la obra social, conforme las prescripciones... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-06-09
Baja del Sistema Único de Asignaciones Familiares A través de la presente norma se da de baja del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) a un empleador incluido por Resolución DE-N N 292/2008, desde el dictado de la presente resolución. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-06-09
Baja del Sistema Único de Asignaciones Familiares Por medio de la presente norma se da de baja del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) a un empleador incluido por Resolución DE-N N 292/2008, desde el dictado de la presente resolución.
INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-06-09
Una persona física docente, percibe sueldos en relación de dependencia, además posee dos inmuebles (rentas de primera categoría), por los cuales está solamente inscripta en ganancias, ahora quiere dar clases como docente enseñanza terciaria, ¿puede adherirse por esta actividad solamente en el Monotributo En la medida que la actividad de docente cumpla con las condiciones de la Ley N 26565, el Decreto N 1/2010 y la Resolución General N 2746, puede inscribirse en el Régimen... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-06-09
¿Al generar la baja del controlador fiscal son dos los formularios que se denen emitir el F 445/D y 445/E, o solo uno A los efectos de proceder a la baja del controlador fiscal, primeramente el contribuyente deberá transferir electrónicamente el archivo del formulario F 445/4 generado por el programa aplicativo Controladores Fiscales - Versión 10. Una vez presentada la información debe concurrir a la agencia de la AFIP con la constancia de presentación del F 445/4, el F 445/4 y el... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-06-09
¿A los efectos de categorizar a un socio gerente de SRL, el cual percibe $ 12500 anuales en concepto de honorarios y una remuneración mensual de $ 5000 por tareas técnico administrativas (por las cuales no se efectúa ningún descuento previsional, ya que no se adhiere al SUSS, sólo ingresa LRT), se debe tomar como ingresos brutos anuales la totalidad del ingreso ($ 72500) o sólo lo percibido en concepto de honorarios ($ 12500) A los efectos de la recategorización de autónomos, los... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-06-09
¿Qué requisitos debe reunir una persona para adherir al régimen de inclusión social del Monotributo Para adherir y permanecer en el régimen de inclusión social del Monotributo (trabajador independiente) se deben cumplir las siguientes condiciones:
a) Ser persona física mayor de 18 años
b) Desarrollar exclusivamente una actividad independiente y no poseer local y que sea la única fuente de ingreso.
c) No revestir el carácter de empleador.
d) No ser contribuyente del impuesto... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-06-09
¿Quiénes están obligados a presentar la DDJJ del impuesto sobre los bienes personales
El 30 de junio vence el plazo para que determinados trabajadores en relación de dependencia, jubilados y pensionados y demás beneficiarios de las ganancias comprendidas en el régimen de retención dispuesto por la Resolución General N 2437 (ex Resolución General N 1261), cumplan con la presentación de la declaración jurada del impuesto sobre los bienes personales
Ante la proximidad del vencimiento,... Ver artículo completo
Fecha : 2010-06-09
¿A un empleado que trabajó 6 días en el mes, le corresponde el pago de la asignación por hijo, o como mínimo tiene que tener trabajados 15 días Cuando estaban las Cajas de subsidios familiares antes que fuera ANSeS, el empleado tenía que tener trabajado cierta cantidad de días al mes, desde que se modificó el régimen de asignaciones familiares y se incluyeron los rangos salariales, se eliminó dicho requisito, correspondiendo el cobre de la asignación por hijo siempre que el... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-06-08
¿Qué formulario se debe utilizar para el pago de las cargas sociales fuera de término Las cargas sociales pagadas fuera de término se pueden abonar con el mismo F 931 original, con volante de pago generado desde el programa aplicativo SICOSS (en el sistema Su declaración on line no se puede generar).
En cuanto a los intereses resarcitorios, los mismos se abonan con el volante de pago F 801/E INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-06-08
¿Si se despide a un empleado con 10 meses de antigüedad, cuánto le corresponde cobrar por este concepto Si el trabajador tiene diez meses de antigüedad, la indemnización del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo que le corresponde es de un mes de sueldo. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-06-08
¿Una sociedad puede hacer uso de la opción de venta y reemplazo en el supuesto de tratarse de la venta de un inmueble rural que forma parte del patrimonio de la SRL (fue aportado por los socios) De conformidad con lo establecido por el artículo 67 de la Ley de Impuesto a las Ganancias la opción de venta y reemplazo es de aplicación cuando el bien reemplazado sea un inmueble afectado a la explotación como bien de uso, siempre que dicho destino tuviera como mínimo una antigüedad de 2... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-06-08
Fíjense las remuneraciones para el personal ocupado en las tareas de siembra y transplante de ajos y cebollas en jurisdicción de la Comisión Asesora Regional N 6. Por medio de la presente norma se fijan las remuneraciones para el personal ocupado en las tareas de siembra y transplante de ajos y cebollas en jurisdicción de la Comisión Asesora Regional (CAR) N 6 para las Provincias de Mendoza y San Juan, las que tendrán vigencia a partir del 1 de abril de 2010. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-06-08
Fíjense las remuneraciones para el personal ocupado en las tareas de cosecha o taco de zanahorias en jurisdicción de la Comisión Asesora Regional N 6. Por medio de la presente norma se fijan las remuneraciones para el personal ocupado en las tareas de cosecha o taco de zanahorias, las que tendrán vigencia a partir del 1 de abril de 2010, en jurisdicción de la Comisión Asesora Regional (CAR) N 6 para las Provincias de Mendoza y San Juan. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-06-08
Fíjense las remuneraciones para el personal ocupado en las tareas de plantación de orégano en jurisdicción de la Comisión Asesora Regional N 6. Por medio de la presente norma se fijan las remuneraciones para el personal ocupado en las tareas de plantación de orégano, las que tendrán vigencia a partir del 1 de abril de 2010, en jurisdicción de la Comisión Asesora Regional (CAR) N 6 para las Provincias de Mendoza y San Juan. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-06-08
Fíjanse las remuneraciones para el personal ocupado en las tareas de arrancado de plantines de frutilla en jurisdicción de la Comisión Asesora Regional N 6. A través de la presente norma se fijan las remuneraciones para el personal ocupado en las tareas de arrancado de plantines de frutilla, en jurisdicción de la Comisión Asesora Regional (CAR) N 6 para las Provincias de Mendoza y San Juan, las que tendrán vigencia a partir del 1 de junio de 2010. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-06-08
Fíjense las remuneraciones para el personal ocupado en las tareas de cosecha de almendra en jurisdicción de la Comisión Asesora Regional N 6. Por medio de la presente norma se fijan las remuneraciones para el personal ocupado en las tareas de cosecha de almendra, las que tendrán vigencia a partir del 1 de marzo de 2010, en jurisdicción de la Comisión Asesora Regional (CAR) N 6 para las Provincias de Mendoza y San Juan. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-06-08
Fíjense las remuneraciones para el personal ocupado en las tareas de cosecha y embolsado de papas en jurisdicción de la Comisión Asesora Regional N 6. A través de la presente norma se fijan las remuneraciones para el personal ocupado en las tareas de cosecha y embolsado de papas, las que tendrán vigencia a partir del 1 de abril de 2010, en jurisdicción de la Comisión Asesora Regional (CAR) N 6, para las Provincias de Mendoza y San Juan. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-06-08
Fíjense las remuneraciones para el personal ocupado en las tareas de cosecha de nuez en jurisdicción de la Comisión Asesora Regional N 6. Por medio de la presente norma se fijan las remuneraciones para el personal ocupado en las tareas de cosecha de nuez, las que tendrán vigencia a partir del 1 de marzo de 2010, en jurisdicción de la Comisión Asesora Regional (CAR) N 6 para las Provincias de Mendoza y San Juan.
INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-06-08
Fíjense las remuneraciones para el personal ocupado en las tareas de poda e injerto de olivos y frutales en jurisdicción de la Comisión Asesora Regional N 6. A través de la presente norma se fijan las remuneraciones para el personal ocupado en las tareas de poda e injerto de olivos y frutales, las que tendrán vigencia a partir del 1 de abril de 2010, en jurisdicción de la Comisión Asesora Regional (CAR) N 6 para las Provincias de Mendoza y San Juan. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-06-08
Fíjense las remuneraciones para el personal ocupado en las tareas de plantación y tala de forestales en jurisdicción de la Comisión Asesora Regional N 6. Por medio de la presente norma se fijan las remuneraciones para el personal ocupado en las tareas de plantación y tala de forestales, en jurisdicción de la Comisión Asesora Regional (CAR) N 6 para las Provincias de Mendoza y San Juan, las que tendrán vigencia a partir del 1 de junio de 2010. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-06-08
Fíjense las remuneraciones para el personal ocupado en las tareas de cosecha y embolse de algodón y trabajos de cultivo previos a cosecha en jurisdicción de la Comisión Asesora Regional N 3. A través de la presente norma se fijan las remuneraciones para el personal ocupado en las tareas de cosecha y embolse de algodón y trabajos de cultivo previos a cosecha, que tendrán vigencia a partir del 1 de abril de 2010, en jurisdicción de la Comisión Asesora Regional (CAR) N 3, para las Provincias de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-06-08
Fíjense las remuneraciones para el personal ocupado en las tareas de arreos y remates en feria en jurisdicción de la Comisión Asesora Regional N 3. Por medio de la presente norma se fijan las remuneraciones mínimas para el personal ocupado en las tareas de arreos y remates en feria, las que tendrán vigencia a partir del 1 de abril de 2010, en el ámbito de la jurisdicción de la Comisión Asesora Regional (CAR) N 3, para las Provincias de Entre Ríos y Corrientes INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-06-08
Fíjense las remuneraciones para el personal ocupado en tareas de manipulación y almacenamiento de granos en jurisdicción de la Comisión Asesora Regional N 4. A través de la presente norma se fijan las remuneraciones para el personal ocupado en tareas de manipulación y almacenamiento de granos, en jurisdicción de la Comisión Asesora Regional (CAR) N 4, para la Provincia de Santa Fe, las que tendrán vigencia a partir del 1 de marzo de 2010. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-06-08
¿Quiénes están obligados a presentar la DDJJ del impuesto a las ganancias
El 30 de junio de 2010 vence el plazo para que determinados trabajadores en relación de dependencia, jubilados y pensionados y demás beneficiarios de las ganancias comprendidas en el régimen de retención dispuesto por la Resolución General N 2437, cumplan con la presentación de la declaración jurada del impuesto a las ganancias
Ante la proximidad del vencimiento, en exclusiva para ELEVE, la secretaria de... Ver artículo completo
Fecha : 2010-06-08
¿Qué se debe hacer cuando un empleado cambia el número de CUIL ¿Si ya se presentó el F 931, se debe hacer una declaración jurada rectificativa con el nuevo CUIL De ser así, ¿cómo se cambia el mismo Si al trabajador le otorgaron el CUIL definitivo, ANSeS se encarga de unificar los aportes Lo que tiene que hacer si AFIP no modificó el número en el servicio miSimplificación es presentar un F 885 para que modifiquen el CUIL provisorio por el definitivo. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-06-07
¿Cuál es la base imponible de obra social y cuotas sindicales de un empleado de comercio que trabaja medio día, y teniendo en cuenta, por ejemplo, que su salario remunerativo es $ 1000 y no remunerativo es de $ 350 En el F 931 en remuneración de aportes de obra social y contribuciones obra social se debe consignar $ 2700 ($ 2000 remunerativo y $ 700 asignación no remunerativa), por que la obra social se liquida por los valores de jornada completa. Los aportes al sindicato y a la... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-06-07
¿Para el cálculo del coeficiente de ingresos, una sociedad con cierre de balance el 30/06, debe considerar las ventas realizadas en el año calendario A los efectos del cálculo del coeficiente unificado se deben tener en cuenta los ingresos y gastos que surgen del último balance cerrado por la sociedad al 31/12 de cada año. En este caso se deberá tener en cuenta el balance cerrado el 30/06. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-06-07
¿En qué casos corresponde que el empleado realice el aporte adicional del 1,50% a la obra social, y qué norma lo dispone Cuando se pone a un familiar que no integra el grupo familiar primario a cargo del trabajador en la obra social, la obra social tiene que aceptar a ese familiar y le entrega al trabajador un aviso para que le descuenten el 1,50% adicional. Por ejemplo, cuando un trabajador solicita tener a cargo a su madre que no tiene cobertura y supera los 70 años INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-06-07
¿Es posible dar de alta a un empleado que corresponde a comercio en la obra social UP (Unión por Salud) o en ACCORD al momento de darle de alta en el servicio miSimplificación Si cuando se realiza el alta en el servicio miSimplificación la relación laboral, al trabajador no le viene asignado el código de obra social, se le debe asignar la obra social de empleados de comercio (126205). Después el trabajador puede optar por la obra social que quiera y a los tres meses de realizada la... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-06-07
¿Existe un plan de facilidades de pago para regularizar deuda de autónomos de los períodos 2004-2007 Actualmente se encuentra vigente el plan de facilidades de pago permanente de la Resolución General N 2774, el cual prevé para la regularización de deudas de los trabajadores autónomos (plan general) hasta 20 cuotas, con un interés de financiación del 2% y una cuota mínima de $ 150. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-06-07
Transporte Internacional Terrestre. Reconocimiento de precintos aduaneros utilizados por el Servicio Nacional de Aduanas de la República de Chile. Resolución N 2382 (ANA), sus modificatorias y sus complementarias Su modificación. Por medio de la presente norma se modifica la Resolución N 2382 (ANA), sus modificatorias y sus complementarias, por medio de la cual se establecieron las normas relativas a la aplicación del Acuerdo de Alcance Parcial de Transporte Internacional Terrestre (ATIT).... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-06-07
Transporte de Granos Régimen de información. Formularios de Carta de Porte anulados, extraviados y/o vencidos no informados Norma conjunta Resolución General N 2595 (AFIP), Resolución N 3253 (ONCCA) y Disposición N 6/2009 (SSTA), su modificatoria y complementarias Norma complementaria.
Por medio de la presente norma se establece un régimen de información de formularios impresos de Carta de Porte anulados, extraviados y/o vencidos, de acuerdo con las formas, plazos y condiciones que se... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-06-07
Antecedentes normativos
El decreto 1866/06 estableció nuevas categorías de revista para los trabajadores autónomos, la intención buscada es que las nuevas categorías de autónomos sean representativas de la real capacidad contributiva del aportante; a partir de estas modificaciones en el año 2007, se tuvieron que reempadronar todos los trabajadores de acuerdo a los ingresos brutos obtenidos en el año 2006, teniendo en cuenta la variación de los ingresos brutos, la Resolución 2217... Ver artículo completo
Fecha : 2010-06-07
Impuestos internos a los cigarrillos Por medio de la presente norma se establece que a los efectos de lo establecido en los párrafos cuarto y quinto del artículo 25 de la Ley N 19800 y sus modificaciones, la Secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca informará, mediante nota, a la Administración Federal de Ingresos Públicos, entidad autárquica en el ámbito del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, el precio promedio ponderado de venta... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-06-04
La Administración Gubernamental de Ingresos Públicos interpretó, a través de la Resolución N 288/2010, que la exención prevista en el inciso 22 del artículo 142 del Código Fiscal, referida a las exportaciones de servicios, alcanza a los ingresos obtenidos por aquellas prestaciones o servicios efectuados en el país cuya utilización o explotación efectiva se lleve a cabo en el exterior.
Cabe recordar que por medio de la Ley N 3393 se modificó dicho inciso estableciendo que se encuentran... Ver artículo completo
Fecha : 2010-06-04
Con el propósito de incentivar a los contribuyentes a regularizar su situación fiscal con anterioridad al advenimiento de la instancia judicial de cobro coactivo, la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires, a través de la Resolución Normativa N 35/10, procedió a otorgar nuevas modalidades de pago, exclusivamente para aquellos deudores que realicen el acogimiento en la denominada Etapa III, es decir, con posterioridad a los sesenta (60) días corridos contados desde el día... Ver artículo completo
Fecha : 2010-06-04
Se reglamenta el Régimen de Percepción del impuesto sobre ingresos brutos
Por medio de la presente norma se establece que las operaciones sujetas al régimen dispuesto por Resolución 142/2010 (AGIP), quedan excluidas del régimen de percepción establecido por la Resolución N 155/2010 (AGIP) y su reglamentación; sin perjuicio de lo cual los Agentes de Percepción se regirán por esta normativa frente a aquellas situaciones no contempladas en el presente régimen. La presente resolución entrará... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-06-03
Incorporar a la Resolución N 430/2001 (SHy F) (BO N 1170) y sus modificatorias a los sujetos cuyo listado resulta del Anexo I, el que a todos los efectos forma parte integrante de la presente. Por medio de la presente norma se incorporan a los sujetos, cuyo listado resulta del Anexo I, a la Resolución N 430/2001 (SHy F) (BO N 1170) y sus modificatorias, por medio de la cual establece la importancia de ciertos sujetos para ser incorporados en el universo de agentes de recaudación del impuesto... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-06-03
Resuélvase por vía de interpretación que la exención del impuesto sobre los ingresos brutos establecida en el inciso 22) del artículo 142 del Código Fiscal vigente (TO 2010), a favor de los "ingresos obtenidos por la exportación de servicios que se efectivicen en el exterior". A través de la presente norma se resuelve por vía de interpretación que la exención del impuesto sobre los ingresos brutos establecida en el inciso 22) del artículo 142 del Código Fiscal vigente (TO 2010), a favor de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-06-03
Se fija período previsto en la Resolución N 56/2006 (DGR). A través de la presente norma se fija el período previsto en el artículo 1, inciso b), de la Resolución N 56/2006 (DGR) entre los días 19 y 23 de julio de 2010, ambas fechas inclusive, como plazos procedimentales correspondiente a la feria judicial de invierno que se establece cada año para el Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-06-03
Se incorpora nueva modalidad para la obtención de Clave Ciudad en el Nivel 1. Por medio de la presente norma se incorpora una nueva modalidad para la obtención de Clave Ciudad en el Nivel 1 a las ya establecidas por la Resolución N 433/2009 (AGIP). Se podrá gestionar la Clave Ciudad en el Nivel 1 desde la página Web de la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos, ingresando CUIT/CUIL/CDI y Clave Fiscal otorgada por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), confirmados... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-06-03
Adecuación del monto de ventas para calificar como Ente pequeño. Modificación del Anexo A de las Resoluciones Técnicas Nros 17 y 18 y de la Interpretación N 4. A través de la presente norma se adecua el monto de ventas para calificar como Ente pequeño. Asimismo, se modifica el Anexo A de las Resoluciones Técnicas Nros 17 y 18 y de la Interpretación N 4 (FACPCECABA). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-06-03
Normas transitorias para la Resolución Técnica N 24. Normas profesionales: Aspectos particulares de exposición contable y procedimientos de auditoría para entes cooperativos Por medio de la presente norma se aprueban las normas de transición para la aplicación de la Resolución Técnica N 24 las cuales son las siguientes: a) En el primer ejercicio de aplicación, los entes podrán optar por: 1. No presentar la información complementaria exigida en las secciones 466. (Clasificación de la... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-06-03
A partir de ahora, los contribuyentes del impuesto sobre los ingresos brutos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires podrán solicitar la Clave Ciudad con nivel 1 mediante el empleo de la Clave Fiscal de la Administración Federal de Ingresos Públicos
La medida fue dispuesta a través de la Resolución N 283/2010 (AGIP) (BOCABA del 02/06/2010).
A tal efecto, los contribuyentes deberán ingresar a la página web de la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos... Ver artículo completo
Fecha : 2010-06-03
Para el año 2010, la suspensión de los plazos procedimentales -es decir, feria fiscal- se extenderá entre el 19 y el 23 de julio, ambas fechas inclusive, de acuerdo a lo establecido por la Resolución N 286/2010 (BOCABA del 03/06/2010) de la Agencia Gubernamental de Ingresos Públicos
Es importante aclarar que los plazos para el ingreso de los distintos impuestos siguen vigentes durante la feria fiscal.
El receso permite que no se computen los plazos previstos en los distintos... Ver artículo completo
Fecha : 2010-06-03
Reforma beneficios Plan Fiscalización (RN 23/10). Por medio de la presente norma se establece, desde el 12 de mayo y hasta el 31 de julio de 2010, un régimen de regularización para los contribuyentes de los impuestos sobre los ingresos brutos y de sellos, que se adhieran al mismo con posterioridad a los sesenta (60) días corridos contados desde el día siguiente al de la publicación de la resolución determinativa en la Web, y hasta el inicio de las acciones judiciales (Etapa III),... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-06-02
Resolución General N 18, sus modificatorias y complementarias Resolución General N 39 y sus modificaciones Nómina de sujetos comprendidos Por medio de la presente norma se eliminan a contribuyentes del Régimen de retención del impuesto al valor agregado. Lo establecido tendrá efectos a partir del 1 de junio de 2010, inclusive. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-06-02
Modificación del artículo 5, Capítulo XXII Prevención del Lavado de Dinero y la Financiación del Terrorismo. Por medio de la presente norma se sustituye el artículo 5 del Capítulo XXII Prevención del Lavado de Dinero y la Financiación del Terrorismo de las Normas (NT 2001 y mod.), dicho artículo esta referido a los Fondos Comunes de Inversión, la identificación, licitud y origen de los fondos INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-06-02
¿Cuándo opera el vencimiento para llevar a cabo la recatagorización de autónomos ¿Cuál es el procedimiento a seguir para llevar a cabo dicha recategorización De conformidad con lo establecido por la Resolución General N 2217, los trabajadores autónomos que modifiquen su categoría deben recategorizarse anualmente para determinar la categoría por la que deben efectuar sus aportes Dicha recategorización se efectua durante el mes de junio de cada año, teniendo tiempo hasta el 30 de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-06-01
¿Para solicitar factura electrónica ante la AFIP por exportaciones se debo habilitar un nuevo punto de venta De conformidad con lo establecido por la Reoslución General N 2758, las facturas electrónicas de exportación deben tener un punto de venta específico y distinto a los utilizados para los documentos que se emitan a través del Controlador Fiscal, manuales o electrónicos). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-06-01
¿Un contribuyente que está vendiendo mercadería a Tierra del Fuego exenta de IVA por Ley N 19640, debe emitir factura E o A De conformidad con lo establecido por la Resolución General N 1415, artículo 17, las operaciones de venta al área aduanera especial deben se respaldadas por la emisión de una factura E de exportación. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-06-01
¿Corresponde aplicar la alícuota reducida de IVA cuando una empresa vende un bien de uso usado, teniendo en cuenta que ambas empresas (compradora y vendedora) son firmas que nada tienen que ver con la fabicación de dichos bienes de uso Si el bien está contenido dentro de las posiciones arancelarias contenidas en la planilla anexa al inciso e) o f) del artículo 28 de la Ley de IVA, independientemente de si el bien es nuevo o usado o de la actividad del vendedor y del comprador, la... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-06-01
Una persona física que se inscribió en AFIP como responsable inscripta, ¿cómo debe realizar el trámite de inscripción en el impuesto sobre los ingresos brutos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ¿Se realiza por internet o debe concurrir personalmente a tramitarla Si el contribuyente realiza una actividad no excluida del Régimen Simplificado del impuesto sobre los ingresos brutos de CABA debe inscribirse en dicho régimen. A tal efecto, deberá concurrir al Centro de Gestión y... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-06-01
¿Se puede efectuar un plan de facilidades de pago por anticipos de impuesto a las ganancias sociedades no abonados Los anticipos no son susceptibles de regularización a través de un plan de facilidades de pago, sólo se pueden incluir en el plan Mis Facilidades de la Resolución General N 2774 los intereses devengados por los anticipos INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-06-01
¿Una persona física que alquila una única vivienda para uso familiar por $ 1500 mensuales, tiene la obligación de inscribirse como exenta en IVA o puede adherir al Monotributo por dicha actividad Por el alquiler de una vivienda con destino casa habitación, el contribuyente puede optar por inscribirse en el régimen general como IVA exento o adherir al Monotributo (siempre que los ingresos brutos anuales no superen los $ 200000) como no aportante, ya que los contribuyentes que tengan... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-06-01
Un monotributista quiere incorporar a su hija de 17 años como adherente a la obra social. ¿Cómo gestiona el CUIL de la hija ¿El trámite debe hacerlo personalmente la menor o lo puede tramitar la madre ¿Puede concurrir a cualquier delegación o sólo a la que le corresponda por domicilio El trámite para la asignación de CUIL puede ser realizado por el titular o un tercero ante la dependencia ANSES más cercana al domicilio del solicitante. Si la presentación la efectúa un tercero,... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-06-01
¿El impuesto sobre los ingresos brutos es deducible como gasto en el impuesto a las ganancias De conformidad con lo establecido por el artículo 82 de la Ley de Impuesto a las ganancias son dedicibles del impuesto los impuestos y tasas que recaen sobre los bienes que produzcan ganancias Por lo tanto, el deducible como gasto el impuesto sobre los ingresos brutos INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-06-01
|
|