Se encontraron un total de 52499 registros. 47 Libros y 52452 articulos.
Resultados de 36961 hasta 37020.
Fíjanse las remuneraciones mínimas para el personal que desempeña tareas en arreos de ganado y remates ferias en jurisdicción de la Comisión Asesora Regional N 4. Por medio de la presente norma se fijan las remuneraciones mínimas para el personal que desempeña tareas en arreos de ganado y remates ferias, en jurisdicción de la Comisión Asesora Regional (CAR) N 4, para la Provincia de Santa Fe, con vigencia a partir del 1 de marzo de 2010, en las condiciones que se consignan en el Anexo que... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-19
Fíjense las remuneraciones para el personal ocupado en las tareas de cosecha de papas en jurisdicción de la Comisión Asesora Regional N 2. A través de la presente norma se fijan las remuneraciones para el personal ocupado en las tareas de cosecha de papas en jurisdicción de la Comisión Asesora Regional (CAR) N 2, para las Provincias de Buenos Aires y La Pampa, las que tendrán vigencia a partir del 1 de abril de 2010, según se consignan en el Anexo que forma parte de la presente resolución.
INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-19
Fíjense las remuneraciones para el personal ocupado en las tareas de cosecha de algodón en jurisdicción de la Comisión Asesora Regional N 14. Por medio de la presente norma se fijan las remuneraciones para el personal ocupado en las tareas de cosecha de algodón, en jurisdicción de la Comisión Asesora Regional (CAR) N 14, para la Provincia de Santiago del Estero, las que tendrán vigencia a partir del 1 de marzo de 2010. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-19
Fíjase la estructura salarial para el personal ocupado en las tareas de cosecha de arroz en jurisdicción de la Comisión Asesora Regional N 3. A través de la presente norma se fija la estructura salarial para el personal ocupado en las tareas de cosecha de arroz en jurisdicción de la Comisión Asesora Regional (CAR) N 3, para las Provincias de Entre Rios y Corrientes, con vigencia a partir del 1 de marzo de 2010. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-19
Fíjanse las remuneraciones para el personal ocupado en las tareas de cosecha y embalaje de uva de mesa en jurisdicción de la Comisión Asesora Regional N 6. Por medio de la presente norma se fijan las remuneraciones para el personal ocupado en las tareas de cosecha y embalaje de uva de mesa, en jurisdicción de la Comisión Asesora Regional (CAR) N 6, para las Provincias de Mendoza y San Juan, las que tendrán vigencia a partir del 1 de abril de 2010. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-19
Fíjense las remuneraciones para el personal ocupado en las tareas de cosecha, manipuleo y empaque de alcaparras en jurisdicción de la Comisión Asesora Regional N 14. Por medio de la presente norma se fijan las remuneraciones para el personal ocupado en las tareas de cosecha, manipuleo y empaque de alcaparras, en jurisdicción de la Comisión Asesora Regional (CAR) N 14, para la Provincia de Santiago del Estero, las que tendrán vigencia a partir del 1 de marzo de 2010.
INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-19
Adécuanse las remuneraciones mínimas de determinadas categorías para el personal ocupado en las tareas de cultivo de hongos comestibles en jurisdicción de la Comisión Asesora Regional N 2. Por medio de la presente norma se adecuan las remuneraciones mínimas para las categorías laborales cosechador no permanente y empacador no permanente para el personal ocupado en las tareas de cultivos de hongos comestibles, en jurisdicción de la Comisión Asesora Regional (CAR) N 2, para las Provincias... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-19
Fíjense las remuneraciones para el personal ocupado en las tareas de cosecha o taco de zanahorias en jurisdicción de la Comisión Asesora Regional N 14. A través de la presente norma se fijan las remuneraciones para el personal ocupado en las tareas de cosecha o taco de zanahorias, las que tendrán vigencia a partir del 1 de marzo de 2010, en jurisdicción de la Comisión Asesora Regional (CAR) N 14 para la Provincia de Santiago del Estero. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-19
Fíjanse las remuneraciones para el personal ocupado en las tareas de manipulación y almacenamiento de granos en jurisdicción de la Comisión Asesora Regional N 14. Por medio de la presente norma se fijan las remuneraciones para el personal ocupado en las tareas de manipulación y almacenamiento de granos, en jurisdicción de la Comisión Asesora Regional (CAR) N 14, para la Provincia de Santiago Del Estero, las que tendrán vigencia a partir del 1ª de marzo de 2010, conforme se consignan en el... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-19
Fíjense las remuneraciones para el personal ocupado en las tareas de cosecha y embolsado de cebolla en jurisdicción de la Comisión Asesora Regional N 14. Por medio de la presente norma se fijan las remuneraciones para el personal ocupado en las tareas de cosecha y embolsado de cebolla, las que tendrán vigencia a partir del 1 de marzo de 2010, en jurisdicción de la Comisión Asesora Regional (CAR) N 14 para la Provincia de Santiago del Estero.
INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-19
Fíjanse las remuneraciones para el personal ocupado en las tareas de cosecha y manipuleo de sandías y melones en jurisdicción de la Comisión Asesora Regional N 14. A través de la presente norma se fijan las remuneraciones para el personal ocupado en las tareas de cosecha y manipuleo de sandias y melones, las que tendrán vigencia a partir del 1 de marzo de 2010, en jurisdicción de la Comisión Asesora Regional (CAR) N 14, para la Provincia de Santiago del Estero. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-19
Fíjanse las remuneraciones para el personal ocupado en las tareas de cosecha y manipuleo de zapallo, calabaza y batata en jurisdicción de la Comisión Asesora Regional N 14. Por medio de la presente norma se fijan las remuneraciones para el personal ocupado en las tareas de cosecha y manipuleo de zapallo, calabaza y batata, las que tendrán vigencia a partir del 1 de marzo de 2010, en jurisdicción de la Comisión Asesora Regional (CAR) N 14 para la Provincia de Santiago del Estero. Las... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-19
Fíjense las remuneraciones para el personal ocupado en las tareas de cosecha y manipuleo de ajo en jurisdicción de la Comisión Asesora Regional N 14. A través de la siguiente norma se fijan las remuneraciones para el personal ocupado en las tareas de cosecha y manipuleo de ajo, las que tendrán vigencia a partir del 1 de marzo de 2010, en jurisdicción de la Comisión Asesora Regional (CAR) N 14 para la Provincia de Santiago del Estero.
INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-19
Fíjense las remuneraciones para el personal ocupado en las tareas de manipuleo y enfardado de alfalfa en jurisdicción de la Comisión Asesora Regional N 14. Por medio de la presente norma se fijan las remuneraciones para el personal ocupado en las tareas de manipuleo y enfardado de alfalfa, las que tendrán vigencia a partir del 1 de marzo de 2010, en jurisdicción de la Comisión Asesora Regional (CAR) N 14, para la provincia de Santiago del Estero. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-19
Homologación Acuerdo. Por medio de la presente norma se fija el importe promedio de las remuneraciones y el tope indemnizatorio correspondiente al Acuerdo homologado por la Resolución N 1792/2009 (ST) y registrado bajo el N 1509/2009, suscripto entre la Unión Obrera Molinera Argentina, por la parte gremial y la Federación Argentina de la Industria Molinera, por la parte empresarial, conforme al detalle que, como Anexo, forma parte integrante de la presente norma.
INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-19
Al liquidar el anticipo del impuesto sobre los ingresos brutos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires correspondiente al mes de abril de 2010 aparece el mismo número verificador de la declaración jurada del período 03/2010 y al querer presentarla aparece error 196. ¿Cómo se soluciona dicho error Al confeccionar las declaraciones juradas del impuesto sobre los ingresos brutos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires correspondientes a distintos períodos, el programa aplicativo SICOL... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-19
Homologación Acuerdo. A través de la presente norma se fija el importe promedio de las remuneraciones y el tope indemnizatorio correspondiente al Acuerdo homologado por la Resolución N 1782/2009 (ST) y registrado bajo el N 1504/2009, suscripto entre la Asociación Argentina de Trabajadores de las Comunicaciones, la Sociedad Argentina de Locutores y el Sindicato Único de Trabajadores del Espectáculo Publico y afines de la República Argentina, por el sector gremial y la Asociación de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-19
Homologación Acuerdo. Por medio de la presente norma se fija el importe promedio de las remuneraciones y el tope indemnizatorio correspondiente al Acuerdo homologado por la Resolución N 1850/2009 (ST) y registrado bajo el N 19/2010 suscripto entre el Sindicato Unido de Trabajadores Jardineros, Parquistas, Viveristas y Floricultores de la
República Argentina, por la parte sindical y la Asociación Argentina de Floricultores y Viveristas, por la parte empleadora, conforme al detalle que, como... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-19
Homologación Acuerdo. A través de la presente norma se fija el importe promedio de las remuneraciones y el tope indemnizatorio correspondiente al Acuerdo homologado por la Resolución N 1854/2009 (ST) y registrado bajo el N 6/2010 suscripto entre el Sindicato Argentino Trabajadores de la Industria Fideera (SATIF), por la parte sindical y la Unión de Industriales Fideeros de la República Argentina (UIFRA), por la parte empresarial, conforme al detalle que, como Anexo, forma parte integrante de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-19
Homologación Acuerdo. Por medio de la presente norma se fija el importe promedio de las remuneraciones y el tope indemnizatorio correspondiente al Acuerdo homologado por la Resolución N 1881/2009 (ST) y registrado Bajo el N 26/2010 suscripto entre la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza y la Federación Argentina de Cooperativas de Electricidad y otros Servicios Públicos Limitada, conforme al detalle que, como Anexo, forma parte integrante de la presente norma. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-19
¿Hasta qué importe se puede facturar con un ticket factura A de controlador fiscal
De conformidad con lo establecido por el artículo 9 de la Resolución General N 259, podrán emitirse tiquet factura siempre que el importe de la operación sea igual o inferior a $ 10000. Las operaciones por un importe superior a $ 10000, siempre que no sean masivas, deberán respaldarse mediante la emisión de facturas manuales INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-19
Un contribuyente no presentó las declaraciones juradas del impuesto sobre los ingresos brutos de la Provincia de Buenos Aires de varios períodos, ¿al regularizar su situación debe abonar el impuesto mínimo, con más los intereses resarcitorios devengados Si el contribuyente tuvo ingresos en dichos meses, al determinar el impuesto debe tener en cuenta el impuesto mínimo de $ 50. Por lo tanto, el impuesto determinado (ingresos brutos x alícuota) no puede ser inferior a $ 50. Cabe... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-19
¿Cuál es el trámite a seguir para dar de baja por cese definitivo a un contribuyente de Convenio Multilateral con sede en Provincia de Buenos Aires La baja en el impuesto sobre los ingresos brutos Convenio Multilateral se debe tramitar vía internet a través del servicio Convenio Multilateral Padrón Web, al que se accede con CUIT y Clave Fiscal de la AFIP. Una vez tramitada la baja, la misma tendrá carácter de definitiva, no siendo necesaria la confirmación del trámite en Rentas INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-19
¿Una persona jubilada que se incorpora como socio gerente a una SRL se debe inscribir en los impuestos a las ganancias persona física, IVA exento y autónomos ¿En el régimen de trabajadores autónomos en qué categoría correspondería encuadrarlo Por ser gerente de SRL el contribuyente deberá inscribirse en el impuesto a las ganancias persona física, en el IVA como exento y en el régimen de trabajadores autónomos Si el contribuyente es jubilado por la Ley N 24241, y al ingresar al... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-19
Un contribuyente factura alquileres comerciales por un importe mensual inferior a $ 1500 y algunos por un importe superior a dicho monto, ¿cómo debe facturar los alquileres inferiores a $ 1500 ¿Qué clase de factura debe emitir ¿Se debe inscribir como responsable inscripto en el IVA Si el contribuyente tiene alquileres comerciales por un importe mensual superior a los $ 1500 deberá inscrirse como responsable inscripto ante el IVA o como monotributista (siempre que no tenga más de 3... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-18
¿Si un contribuyente sabe con anticipacion que no va a obtener ingresos en un mes determinado, cómo debe proceder para no abonar el minimo de $ 50 De conformidad con lo establecido por el artículo 192 del Código Fiscal de la Provincia de Buenos Aires, cuando por el ejercicio de la actividad no se registren ingresos no corresponderá tributar anticipo alguno. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-18
¿Qué Convenio Colectivo de Trabajo es aplicable a los empleados de un salón bailable El Convenio Colectivo de Trabajo aplicable para la actividad descripta (salón bailable) sería el Convenio Colectivo de Trabajo N 389/2004. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-18
¿Un arquitecto que aporta a la Caja de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires debe a su vez pagar autónomos, teniendo en cuenta que su única actividad es la de socio gerente de una SRL que se dedica a la actividad de construcción Por ser gerente de la SRL el contribuyente tiene la obligación de abonar autónomos, a pesar de hacer el aporte previsional a su caja profesional. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-18
¿A partir de qué edad se puede cobrar la asignación familiar por escolaridad Si la salita está incorporada al nivel inicial, corresponde abonar la ayuda escolar desde sala maternal de 45 días Tiene que ser un instituto que imparta enseñanza oficial, ya sea colegio de gestión pública o privada y la salita tiene que estar incorporada al nivel inicial. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-18
¿El valor hora para el personal doméstico sigue siendo de $ 8,70 ¿Se utiliza la misma escala salarial en CABA y en Provincia de Buenos Aires La Resolución N 1002/2009 estableció para todo el ámbito nacional el valor hora en $ 10,27 como mínimo, para los trabajadores domésticos INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-18
Un contribuyente tiene controlador fiscal y autorizadas facturas M de respaldo. ¿Puede pedir facturas A con CBU informada ¿Cuál sería el trámite a realizar Una vez que al contribuyente le autorizaron la emisión de facturas M, debe seguir emitiendo dichos comprobantes y debe cumplir con el régimen de información del CITI Ventas, en virtud del cual y del cumplimiento fiscal que registre la AFIP le autorizará la emisión de facturas A Asimismo, el artículo 7 de la Resolución General N... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-18
Un contribuyente compro el 50% de un rodado usado en $ 20000 (el total operación era $ 40000). ¿En oportunidad de la compra debería haber presentado en AFIP el F 381 de bienes registrables Este contribuyente no presentó dicho formulario, ¿está obligado a hacerlo ahora, que está próximo a vender el rodado De conformidad con lo establecido por la Resolución General N 3580 (DGI), correspondía la presentación del F 381 (Nuevo Modelo) cuando el valor total de la adquisición... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-18
¿Cómo debe proceder un contribuyente a los efectos de cambiar su Clave Fiscal A los efectos de cambiar la Clave Fiscal, el contribuyente deberá ingresar a la página web de la AFIP en la opción Clave Fiscal, completar el CUIT y la clave actual y tildar la opción ¿Desea cambiar su Clave e ingresar. El sistema solicitará el ingreso de la nueva clave y su confirmación INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-18
Un contribuyente debe pagar dos cuotas, una de aporte y otra de contribuciones de dos planes de facilidades de pagos caducos ¿Con qué formulario se deben pagar dichas cuotas Si se trata de un plan caduco de Mis Facilidades, el contribuyente deberá ingresar al plan presentado, pantalla Seguimiento de Presentación, opción Impresiones, a fin de tomar conocimiento del saldo pendiente de las obligaciones adeudadas, el que surge de la imputación generada por el sistema al momento de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-18
Una persona física es titular del 50% de una camioneta adquirida en 2009 en $ 20000 (el costo total era $ 40000) la va a vender. ¿Necesita cumplir con algún régimen de información por la compra o por la operación de venta de dicho bien De conformidad con lo establecido por la Resolución General N 2729, a partir del 1 de mayo de 2010 es obligatoria la tramitación del Certificado de Transferencia de Automotores (CETA), previo a la transferencia de automóviles, cuando el precio de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-18
¿Cuál es el interés que se aplica en el caso de pago fuera de término de Convenio Multilateral ¿En qué parte del programa aplicativo deben exteriorizarse dichos intereses En el caso de pago fuera de término del saldo de la declaración jurada de Convenio Multilateral, deben abonarse los intereses resarcitorios aplicables a cada jurisdicción. En Provincia de Buenos Aires la tasa de interés resarcitorio vigente es del 3% y en CABA es del 2% mensual.
Si el contribuyente ya presentó la... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-18
Un contribuyente le facturó a un banco con fecha abril de 2010 y el banco, en oportunidad del pago, le realizó una retención de IVA con fecha mayo de 2010. La declaración jurada de IVA del mes de abril de 2010 da a pagar $ 25000 y la retención de mayo (sobre la factura de abril) es de $ 25000. ¿Se puede tomar esa retención para el período abril, aunque tenga fecha mayo De conformidad con lo establecido por el artículo 15 de la Resolución General N 18, el importe de la retención,... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-18
¿Qué categoría de autónomos le corresponde a una persona física cuya actividad será intermediario de empresas mayoristas de turismo El contribuyente quedará encuadrado en la Tabla II de trabajadores autónomos (locaciones o prestaciones de servicios), debiendo abonar la categoría I o II si sus ingresos son menores o iguales a $ 20000 o mayores a $ 20000, respectivamente. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-18
Una asociación médica tiene un certificado de exención en el impuesto a las ganancias vigente para el período 01/01/2010 a 31/10/2012. La asociación cierra ejercicio el 31/10/2012. ¿En qué fecha y qué trámites deben realizarse para obtener la renovación de esta exención De conformidad con lo establecido por el artículo 20 de la Resolución General N 2681, la renovación del certificado de exención se realizará anualmente, en forma automática, mediante la utilización de un sistema... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-18
¿Es posible compensar con saldo a favor de libre disponibilidad de IVA retenciones del impuesto a las ganancias (SICORE) Las retenciones no ingresadas no son susceptibles de compensación con saldo de libre disponibilidad. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-18
Los contribuyentes inscriptos en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (Monotributo) tienen tiempo hasta el 20 mayo de 2010 para realizar la recategorización cuatrimestral obligatoria prevista por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), en virtud de la modificación introducida por la Resolución General N 2819 a la Resolución General N 2746. Cabe recordar que, la Ley N 24977 texto según la Ley N 26565- prevé la obligatoriedad de llevar a cabo recategorizaciones... Ver artículo completo
Fecha : 2010-05-18
En los últimos tiempos, se observa una creciente tendencia en resaltar el vínculo laboral más que el vínculo asociativo en las cooperativas de trabajo.
El desafío es conseguir el delicado equilibrio entre no desvirtuar el verdadero sentido del concepto de una cooperativa y el de garantizar los derechos de los trabajadores asociados
Para ello, pareciera ser, debería regularse. El primer interrogante que se presenta es la necesidad o no de promulgar una ley para cooperativas de trabajo.... Ver artículo completo
Fecha : 2010-05-18
¿Qué formulario se utiliza para ingresar los intereses por cuotas del año 2008 De conformidad con lo establecido por el artículo 2 de la Resolución N 218/2009 se deberá utilizar la Boleta Múltiple en el caso de que se adeuden intereses resarcitorios por pagos efectuados fuera de término. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-17
¿Cuáles son las sanciones por tener a un empleado no registrado, desde el punto de vista de AFIP y del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires Desde el punto de vista de la AFIP se aplica la Resolución General N 2766 (ex Resolución General N 1566, y siendo pasible multa por la falta de alta del trabajador, multa por la no presentación de declaraciones juradas, y multa por mora en el ingreso de aportes y falta de baja.
El Ministerio de Trabajo puede aplicar la... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-17
¿Qué punto de venta corresponde asignarle a las facturas E de exportación manuales De conformidad con lo establecido por el artículo 17 de la Resolución General N 1415, para las facturas E debe utilizarse un sistema independiente de comprobantes Por ello, a los efectos de tenerlo separado de las operaciones del mercado local, se le suele asignar a las facturas E el punto de venta 9998. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-17
¿Con cuánto tiempo de anticipación se puede dar una alta temprana y con cuanto tiempo de demora se puede hacer El alta temprana se da con una anticipación mínima de 24 horas y máxima de dos meses de la fecha de ingreso del trabajador a la empresa. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-17
¿Con qué formulario y con qué código se ingresa el saldo del impuesto bienes personales acciones y participaciones societarias (F 899) El pago del impuesto deberá efectuarse, según el tipo de contribuyente de que se trate, de la siguiente manera:
a) Grandes contribuyentes: Mediante transferencia electrónica de fondos, a cuyo efecto deberán generar un Volante Electrónico de Pago (VEP).
b) Contribuyentes comunes:
1) Mediante transferencia electrónica de fondos, a cuyo efecto... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-17
¿Qué trámite se debe realizar ante la AFIP luego de haber solicitado la baja del controlador fiscal mediante el programa aplicativo Controladores Fiscales De conformidad con lo establecido por la Resolución General N 259, transcurridos 10 días corridos desde la presentación del archivo generado a través del programa aplicativo Controladores Fiscales, el contribuyente deberá concurrir a la dependencia de la AFIP donde se encuentra inscripto con dos ejemplares del F 445/D generado... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-17
¿Cuál es la resolucion por la cual los monotributistas encuadrados en las categorías más altas, deben confeccionar y presentar una delcaración jurada anual informativa Hasta el momento, la AFIP no reglamentó la presentación de declaraciones juradas informativas por parte de los contribuyentes adheridos al Monotributo, prevista en el artículo 14 de la Resolución General N 2746. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-17
¿La medicina prepaga goza de alícuota reducida en el IVA ¿La facturación de sus servicios tiene algún tratamiento especial De conformidad con lo establecido por el inciso i) del artículo 28 de la Ley de IVA, los sercivios de asistencia médica y paramédica que brinden o contraten los sistmas de medicina prepaga están alcanzados en el impuesto al valor agregado a la alícuota del 10,50%.
De conformidad con lo establecido por la Resolución General N 2485, los servicios de planes de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-17
¿Una señora que se dedica a venta de pochoclos con un carrito en una plaza, es decir venta ambulante, bajo qué código de actividad debe inscribirse ante AFIP A los efectos de proceder a la inscripción ante la AFIP el código de actividad a informar es el 525900 Venta al por menor no realizada en establecimientos n. c. p. (incluye venta mediante máquinas expendedoras, vendedores ambulantes y vendedores a domicilio). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-17
La Administración Federal de Ingresos Públicos implementó un régimen de información a cargo de los sujetos responsables inscriptos en el impuesto al valor agregado, a través del cual éstos deberán proporcionar información respecto de todos los comprobantes emitidos durante cada cuatrimestre calendario. Así lo establece la Resolución General N 1575.
Teniendo en cuenta que el próximo lunes empieza a vencer el plazo para la presentación de la información correspondiente al cuatrimestre enero... Ver artículo completo
Fecha : 2010-05-17
¿Si un jubilado vuelve a la actividad, se le reduce la jubilación que cobra mensualmente ¿Se suspende el cobro de la jubilación que tenía hasta el momento de volver a la actividad El jubilado que reingresa a la actividad no tiene modificaciones el haber previsional por volver a trabajar (si se jubiló por incapacidad, ahí hay incompatibilidad) y sigue cobrando como siempre la jubilación (artículo 34 de la Ley N 24241). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-14
¿Una sociedad que presenta fuera de término la declaración jurada del impuesto a las ganancias y del impuesto sobre los bienes personales acciones y participaciones societarias, puede hacer uso de la Instrucción N 6/2007 y abonar $ 40 de multa automática por cada declaración jurada omitida Uno de los requisitos para hacer uso del sistema especial de reducción de multas previsto en la Instrucción N 6/2007 es que no se haya cometido la nueva infracción dentro del término de 2 años de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-14
Documentación aduanera. Conservación y digitalización. Depositario Fiel. Resolución General N 2721. Norma modificatoria y complementaria. Por medio de la presente norma se modifica la Resolución General N 2721, la cual estableció los lineamientos operativos aplicables a la documentación correspondiente a las destinaciones y operaciones aduaneras, así como a su conservación y digitalización, en forma directa por el propio responsable o mediante un "Prestador de Servicios de Archivo y... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-14
Modificase la Resolución Conjunta 4956/2007 y General 2324 relacionada con las formas, plazos y condiciones aplicables a los efectos del cumplimiento del deber de información dispuesto por la Resolución Conjunta N 456/2003 y Resolución General N 1593.
A través de la siguiente norma se sustituye el artículo 2 de la norma conjunta Resolución N 4956 y Resolución General N 2324 por medio de la misma se establecen las formas, plazos y condiciones aplicables a efectos del cumplimiento del deber... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-14
Un contribuyente monotributista que realiza servicios de camping por un lado y ventas en un servicompras por otro, ¿para decidir cuál es su actividad principal (locación/servicios o venta de cosas muebles) se tiene que tomar el último año facturado o el último cuatrimestre Para determinar cuál es la actividad principal, es decir aquella por la que obtiene mayores ingresos, se deben tener en cuenta los ingresos obtenidos en los últimos doce meses a la finalización del cuatrimestre... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-14
¿Se puede deducir el saldo de deuda de un préstamo prendario sobre un automotor El préstamo prendario para la compra de un automóvil no es deducible a los efectos de la valuación del automotor en el impuesto sobre los bienes personales INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-14
Una SRL empresa constructora compró una casa antigua con el fin de demolerla y luego construir departamentos, pero antes de ello, surge la posibilidad de vender nuevamente ese inmueble en el mismo estado que se compró. ¿Cuál sería el tratamiento para IVA y para ganancias El IVA no alcanza a la venta de bienes inmuebles, sólo a las obras sobre inmueble propio o ajeno.
En lo que respecta al impuesto a las ganancias, el resultado obtenido por la venta estará alcanzado por el impuesto... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-14
¿Una sociedad de hecho está obligada a liquidar el impuesto sobre los bienes personales acciones y participaciones societarias en carácter de responsable sustituto Al tratarse de una sociedad comercial regida por la Ley de Sociedades Comerciales, independientemente de su condición tributaria -responsable inscripta o monotributista-, la sociedad de hecho se encuentra obligada a liquidar el impuesto. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-14
|
|