Filtros : Mostrar
Filtros : Ocultar
Buscar:



Buscar frase exacta.
Incluir todas las palabras en cada resultado (no una u otra).
Incluir desviaciones y/o plurares de la/s palabra/s.

Ordenado temático.
Ordenado por relevancia.
Origen de Datos
Categoría




Se encontraron un total de 52499 registros.
47 Libros y 52452 articulos.
Resultados de 37321 hasta 37380.


Cuando se le da de alta a un nuevo empleado, el sistema mi Simplificacióntrae la obra social que el empleado posee y no permite ingresar otra obra social. ¿Cómo se debe proceder

El principio es que al trabajador le corresponde la obra social de la actividad de la empresa. Este principio cede ante la elección de una obra social hecha por el trabajador con anterioridad, porque cuando el empleador le quiere dar el alta, ya viene la obra social y no se puede modificar. Si el trabajador... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-14



Homologación Acuerdo. Por medio de la presente norma se fija el importe promedio de las remuneraciones y el tope indemnizatorio correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución N 1206/2009 (ST) y registrado Bajo el N 1043/2009 suscripto entre el Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines de la República Argentina, por la parte sindical y la Federación Argentina de Industrias Textiles, por la parte empresarial, conforme al detalle que, como Anexo, forma parte integrante de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-14

Homologación Acuerdo. Por medio de la presente norma se declara homologado el acuerdo celebrado por el Sindicato de Empleados de la Industria del Vidrio y Afines de la República Argentina, la Cámara Argentina de Fabricantes de Vidrio, la Cámara del Vidrio Plano y sus Manufacturas de la República Argentina y la Cámara Argentina Minorista del Vidrio Plano, obrante a fojas 36/37 del Expediente N 1342473/2009, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N 14250 (t.o. 2004). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-14

Fijase la remuneración para el personal ocupado en las tareas de cosecha de algodón en jurisdicción de la Comisión Asesora Regional N 7. Por medio de la presente norma se fija la remuneración para el personal ocupado en las tareas de Cosecha de Algodón, que tendrán vigencia a partir del 1 de febrero de 2010, en jurisdicción de la Comisión Asesora Regional (CAR) N 7, para las Provincias de Chaco y Formosa. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-14

Fíjense las remuneraciones para el personal ocupado en las tareas de carpida de algodón en jurisdicción de la Comisión Asesora Regional N 10. A través de la presente norma se fijan las remuneraciones para el personal ocupado en las tareas de Carpida de Algodón, que tendrán vigencia a partir del 1 de febrero de 2010, en jurisdicción de la Comisión Asesora Regional (CAR) N 7, Provincias de Chaco y Formosa. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-14

Fíjense las remuneraciones para el personal que se desempeña como Conductores Tractoristas, Maquinistas de Máquinas Cosechadora y Agrícola dedicados a la actividad de Recolección y Cosecha de Granos y Oleaginosas A través de la presente norma se fijan las remuneraciones para el personal que se desempeña de manera permanente o no permanente como Conductores Tractoristas, Maquinistas de Máquinas Cosechadora y Agrícola, en ambos casos dedicados exclusivamente a la actividad de Recolección y... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-14

Fíjense las remuneraciones para el personal ocupado en las tareas de horticultura en jurisdicción de la Comisión Asesora Regional N 3. Por medio de la presente norma se fijan las remuneraciones para el personal ocupado en las tareas de Horticultura en jurisdicción de la Comisión Asesora Regional (CAR) N 3, para las Provincias de Entre Ríos y Corrientes, con vigencia a partir del 1 de enero de 2010. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-14

Fíjense las remuneraciones para el personal ocupado en las tareas de tala, preparación, manipuleo y transporte de especies forestales en jurisdicción de la Comisión Asesora Regional N 3. A través de la siguiente norma se fijan las remuneraciones para el personal ocupado en las tareas de Tala, Preparación, Manipuleo y Transporte de Especies Forestales en jurisdicción de la Comisión Asesora Regional (CAR) N 3, para las Provincias de Entre Ríos y Corrientes con excepción de la parte de los... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-14



¿Un contribuyente que inició actividades en abril de 2009, en la declaración jurada de impuesto a las ganancias correspondiente al período fiscal 2009, puede computarse el mínimo no imponible y la deducción especial al 100%

La deducción correspondiente al mínimo no imponible y a la deducción especial no se proporcionan. Por lo tanto, el contribuyente podrá computar en la declaración jurada del impuesto a las ganancias el monto total de la deducción, no obstante no haber realizado... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-14



Fijase la estructura salarial para el personal ocupado en las tareas de carga en chacra en jurisdicción de la Comisión Asesora Regional N 5. Por medio de la presente norma se fija la estructura salarial para el personal ocupado en las tareas de Carga en Chacra, en jurisdicción de la Comisión Asesora Regional (CAR) N 5, Provincia de Córdoba, conforme se consigna en los Anexos I, II, III y IV que forman parte de la presente resolución. Las remuneraciones consignadas en los Anexos de la presente... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-14

Regímenes de regularización. Considerar abonada en término al 23 de abril de 2010, las cuotas correspondientes a los regímenes de regularización conforme la autorización otorgada a esta Autoridad de Aplicación por Ley N 12914, cuando el pago de las mismas haya sido efectuado mediante la modalidad de débito automático en cuenta bancaria. A través de la siguiente norma se consideran abonadas en término las obligaciones correspondientes a los regímenes de regularización otorgados por la... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-14



¿Para la confeccion de la declaración jurada mensual del impuesto sobre los ingresos brutos de la Provincia de Buenos Aires, se deben tomar las retenciones y percepciones informadas en el sistema de Arba solamente o se pueden incluir las que surgen de extractos bancarios, facturas de compras, aún cuando no figuren en el sistema

Las retenciones y percepciones a computar son las que resultan de los correspondientes certificados de retención, facturas o resúmenes bancarios INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-14

Al ingresar en la página de AFIP con Clave Fiscal al sistema de Cuentas Tributarias, opción Consultas de retenciones impositivas, el sistema arroja el mensaje Acceso denegado. ¿A qué se debe y cómo se soluciona

A los efectos de consultar las retenciones sufridas, previamente al ingreso al Sistema de Cuentas Tributarias, el contribuyente deberá dar de alta el servicio de AFIP Mis Retenciones INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-14

Un contribuyente inscripto como monotributista debe incribirse en el impuesto sobre los bienes personales ¿Dicha inscripción debe efectuarse en la agencia en forma personal o se puede realizar vía internet

El alta en el impuesto sobre los bienes personales se realiza a través de la página de internet de la AFIP, por medio del servicio Sistema Registral, opción Registro Tributario, F 420/T Alta de impuestos/Regímenes INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-14

¿El formulario F 760 se debe presentar con alguna otra documentación adicional, además del balance

Los grandes contribuyentes deben presentar conjuntamente con el F 760/C o F 780 en la dependencia de la AFIP en la que se encuentren inscriptos, la memoria y los estados contables Dicha información deberá estar certificada por contador público independiente, con firma autenticada por el Consejo Profesional. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-14

Un monotributista, que deja de ejercer su actividad independiente, debe darse de alta como integrante de una sociedad de hecho monotributista. ¿Cómo debe hacer para registrar la baja del componente impositivo de su Monotributo ¿Se hace por internet dando de baja solo el monotributo (código 20)

El contribuyente deberá ingresar con CUIT y Clave Fiscal al servicio Sistema Registral, Registro Tributario, opción Monotributo, a los efectos de efectuar una modificación de datos Paso... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-14



Identificación de los Beneficiarios en el padrón de la Superintendencia de Servicios de Salud. Los beneficiarios del Sistema Nacional del Seguro de Salud incluidos en el padrón de la Superintendencia de Servicios de Salud serán individualizados de la forma descripta en el Anexo I del presente acto administrativo. La presente resolución entrará en vigencia a partir del 1 de junio de 2010. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-13



¿Es necesario que una persona física posea CUIL a los efectos de solicitar el CUIT

No es necesario tener CUIL para solicitar el CUIT. A tal efecto, el contribuyente deberá concurrir a la dependencia de la AFIP correspondiente a su domicilio fiscal con el formulario F 460/F, fotocopia del DNI y dos elementos que justifiquen el domicilio fiscal declarado (Resolución General N 10). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-12



¿El feriado del 24 de marzo es no laborable En caso de que la empresa haya trabajado y sea no laborable, ¿cómo se debe calcular y exponer ese día en el recibo de sueldo

La Ley N 26085 estableció que el día 24 de marzo es feriado nacional. Si la empresa trabajó dicho día, lo empleados cobran el sueldo normal (por 31 días) más un día que se abona como feriado (sueldo dividido 25 en el caso de trabajadores mensualizados). Si los trabajadores son jornalizados cobran las horas por día... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-12



Cuando en el capital afectado a la actividad hay bienes totalmente amortizados, pero que siguen en la empresa, ¿se siguen exponiendo a su valor en la parte de bienes en capital afectado a la actividad o se sacan del patrimonio

A partir de la entrada en vigencia del programa aplicativo unificado Ganancias - Personas Físicas - Bienes Personales - Versión 80, se unificó el criterio para la valuación de los bienes afectados a la explotación, los cuales se valúan a su costo histórico,... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-12

¿Cómo se liquida en impuesto a las ganancias en el caso de las sociedades de hecho y cuál es el vencimiento para la presentación de la declaración jurada anual

El socio mayoritario o el socio de CUIT menor (en el caso de igual participación) es quien debe determinar en su declaración jurada el resultado de la explotación. A tal efecto, deberá ingresar en la opción Resultado Neto de la 3ra. Categoría de la pantalla Directorio Determinación de la Renta de Fuente Argentina y tildar... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-12



El representante legal de una UTE (Unión Transitoria de Empresas), y que además trabaja en relación de dependencia, ¿puede solicitar que no se le realicen los aportes y contribuciones a la Seguridad Social y Obra Social (Ley N 24241, incorporación voluntaria)

El representante legal de la UTE está obligado al Régimen de Trabajadores Autónomo. Si está en relación de dependencia no lo está en relación a la UTE, ya que ésta no es empleadora. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-12

¿Cómo se obtiene una nueva credencial de pago de autónomos con los importes actualizados El contribuyente no modificó ningún dato; sólo necesita (se lo piden en el Banco) la nueva credencial debido al reciente incremento de las categorías

Para reimprimir la credencial, el contribuyente tiene que ingresar a la página de AFIP con CUIT y Clave Fiscal al servicio Sistema Registral, opción Trámites, Consulta Trámites Efectuados, hacer clik en la lupa de la izquierda de Empadronamiento... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-12

Si a una empleada que informó su período de maternidad a ANSeS a partir del 1 de mayo y realmente se ausentará desde el 15 de abril, el empleador ¿debe pagar hasta el 15/04 o hasta el 30/04 para que cobre mes completo

La trabajadora tendría que notificar su modificación en la fecha de inicio de la licencia por maternidad, correspondiendo liquidar la licencia desde el 15/04/2010. La liquidación de sueldos del mes de abril sería proporcional. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-12



¿Un contribuyente que tiene saldo a favor en la declaración jurada del impuesto sobre los bienes personales, puede utilizar dicho saldo para compensar el Monotributo ¿Un contribuyente que tiene saldo a favor en ganancias y que desde enero de 2010 es monotributista, puede utilizar dicho saldo para pagar mediante compensación el Monotributo ¿Un contribuyente que tiene saldo a favor en los impuestos a las ganancias y sobre los bienes personales, puede usarlo para pagar IVA ¿La deducción... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-12

¿Al liquidar los anticipos del impuesto sobre los ingresos brutos a través del sistema de preliquidación ARBANET tambien se debe considerar el impuesto mínimo de $ 50

Los contribuyentes incluidos en el sistema de preliquidación Arbanet que no ejerzan profesiones u oficios no organizados en forma de emplesa, están alcanzados por el régimen de impuesto mínimo ($ 50). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-12

Un contribuyente inscripto en el SICOL omitió computar en sus declaraciones juradas de octubre 2009 a febrero 2010 las retenciones practicadas por el Decreto N 816/2007 IIBB Ciudad de Buenos Aires por la entidad bancaria donde se acredita el cobro de sus facturas ¿Puede computar esas retenciones en la declaración jurada de marzo de 2010 ¿Existe un plazo para el cómputo de esas retenciones

Las retenciones pueden computarse a partir del período fiscal en que se practicaron y... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-12

¿Dónde debe presentar (me refiero a la dirección), el contribuyente del convenio multilateral la información que solicita la Resolución N 117 (AGIP) ¿Qué comprobantes debe acompañar a tal fin

De conformidad con lo establecido por al Resolución N 117/2010 (AGIP), los contribuyentes y/o responsables del impuesto sobre los ingresos brutos, inscriptos en el Convenio Multilateral, con sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Prefijo 901) y los incorporados al sistema de recaudación... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-12

¿Al liquidar el impuesto a las ganancias de un contribuyente que tiene su actividad de comercio, y a su vez cobra una pensión (por su cónyuge) y su jubilación, estos dos últimos conceptos también se encuentran alcanzados por el impuesto

De conformidad con lo establecido por el artículo 79 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, constituyen ganancias de la cuarta categoría los ingresos provenientes de las jubilaciones, pensiones Por lo tanto, el contribuyente deberá declarar en su... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-12

Un contribuyente adquiere un rodado en el año 2009 y al 31/12/2009 tiene una deuda prendaria sobre dicho bien. ¿A los efectos del pago del impuesto sobre los bienes personales, se puede deducir del valor de tabla del rodado el saldo de la deuda prendaria al 31/12/2009

La posibilidad de deducir el importe adeudado al 31/12 de cada año en concepto de créditos que hubieren sido otorgados para la compra o construcción, sólo está prevista para el caso de inmuebles destinados a casa... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-12

Un productor agropecuario, en el ejercicio 2009, vendió un tractor y una tolva, por lo que emitió factura A ¿Estas ventas se encuentran gravadas en el impuesto a las ganancias

De conformidad con lo establecido por el artículo 2 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, se encuentran alcanzados por el impuesto los beneficios obtenidos por la enajenación de bienes muebles amortizables, cualquiera fuere el sujeto que los obtenga. Por lo tanto, si la persona física tienen dichos bienes... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-12

¿Un contribuyente que tiene un kiosco y por la compra de cigarrillos le retinen el impuesto sobre los ingresos brutos de la Provincia de Buenos Aires, puede solicitar el certificado de no retención del citado gravamen, qué requisitos debe cumplir para solicitarlo ¿Qué resolución o normativa es de aplicación

De conformidad con lo establecido por la Resolución Normativa N 119/08 y por la Disposición Normativa Serie B N 1/04, los contribuyentes del impuesto sobre los ingresos brutos... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-12

En el caso de una persona que trabaja en relación de dependencia, que obtiene ganancias brutas superiores a $ 144000, que no presente la declaración jurada del impuesto a las ganancias ¿qué multa le corresponde abonar

La falta de presentación de la declaración jurada del impuesto a las ganancias por parte de los trabajadores en relación de dependencia es pasible de una multa automática de $ 200 (artículo 38 de la Ley N 11683). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-12

Un contribuyente inscripto en el SICOL omitió computar en sus declaraciones juradas de octubre 2009 a febrero 2010 las retenciones practicadas por el Decreto N 816/2007 IIBB Ciudad de Buenos Aires por la entidad bancaria donde se acredita el cobro de sus facturas ¿Puede computar esas retenciones en la declaración jurada de marzo de 2010 ¿Existe un plazo para el cómputo de esas retenciones

Las retenciones pueden computarse a partir del período fiscal en que se practicaron y... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-12

¿Un contribuyente que desarrolla la actividad 521190 venta al por menor en kioscos, no tienen la obligación de facturar ventas menores a los $ 10

De conformidad con lo establecido por el Anexo I de la Resolución General N 1415 el importe mínimos por el cuál no se está obligado a emitir factura es de $ 10 siempre y cuando se cumplan los siguientes requisitos: - Que no revistan la calidad de responsables inscriptos en IVA - Que las operaciones se realicen exclusivamente con... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-12



¿Se pueden regularizar aportes y contribuciones con destino a la obra social a través de un plan de facilidades de pago

De conformidad con lo establecido por la Resolución General N 2774, los aportes y contribuciones con destino al Régimen Nacional de Obras Social de los trabajadores en relación de dependencia no son susceptibles de regularización a través de dicho plan de facilidades de pago permanente (Mis Facilidades). El contribuyente tendría que contactarse con obra social... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-09

¿Es posible contratar a un empleado por 6 meses a través de un contrato de trabajo a plazo fijo

La contratación a tiempo determinado se encuentra vigente, siendo su tiempo máximo de contratación 5 años Por lo tanto, se puede contratar a un trabajador por seis meses Cabe recordar la obligación de notificar el preaviso con un mes de anticipación, aunque figure en el contrato. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-09



¿Se puede computar dentro de la deducción por gastos médicos, el 40% de las facturas del psicólogo, a los efectos de la determinación del impuesto a las ganancias

Dicha deducción no sería procedente, atento a que los psicólogos no son médicos a diferencia de los psiquiatras que si lo son. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-08



Por razones de tipo operativo, ARBA prorrogó el plazo para el pago del anticipo del impuesto sobre los ingresos brutos, correspondiente al mes de marzo de 2010, de los contribuyentes comprendidos en el sistema de preliquidación Arbanet, cuyo vencimiento estaba previsto para los días 12 y 16 de abril. La medida fue dispuesta por la Resolución Normativa N 22/10. Consecuentemente, el vencimiento del anticipo 3/2010 operará en las siguientes fechas: |Terminación número de... Ver artículo completo
Fecha : 2010-04-08



¿Una empresa responsable inscripta en IVA que le ha vendido mercadería a un sujeto en cuya constancia de inscripción consta la siguiente leyenda No registra inscripción a ningún régimen, le debe facturar con una factura B y le debe aplicar una percepción en concepto de IVA del 50% de la alícuota a la cual la mercadería se encuentra gravada

A través de la Resolución General N 2126 se establece un régimen de percepción del impuesto al valor agregado aplicable a los sujetos que no... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-08



¿Una empresa que nunca utilizó el código 201 para dar de alta a los trabajadores (empresa de construcción) puede rectificar las declaraciones juradas o modificar las altas de los empleados, a los efectos de hacer uso de dicho código ¿Qué base hay que tomar para determinar si corresponde la utilización de dicho código

A partir de enero de 2010 la base de comparación para determinar si el empleado es un incremento es la nómina correspondiente a noviembre de 2009. Si hubiera... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-08

¿En caso de tener empleados de comercio que hayan optado por otra obra social y no la correspondiente a la actividad (OSECAC), se debe igualmente realizar el aporte y retención a la FAECYS

La afiliación al sindicato es voluntaria, nadie puede obligar a un trabajador a que se afilie al sindicato de la actividad de la empresa. Esto no significa que los empleados de comercio no estén obligados a realizar el aporte al sindicato del 2% y a FAECYS del 0,50%, en Provincia de Buenos Aires... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-08

En el caso de renuncia de un trabajador que lleva 5 meses trabajando, el empleador le quiere descontar al empleado 15 días de preaviso porque no cumplió con la obligación de preavisar. ¿Corresponde dicho descuento

El empleador no puede descontar la falta de preaviso del trabajador, ya que la Ley de Contrato de Trabajo no habilita dicho proceder. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-08



Demandas de Repetición. Procedimiento para el pago de importes reconocidos a favor de los contribuyentes y responsables Derogación de las Disposiciones Normativas Serie "B" Nros 58/05 y 61/05. Por medio de la presente norma se establece que el pago de los importes reconocidos a favor de los contribuyentes y responsables en los actos administrativos que resuelvan demandas de repetición de gravámenes y sus accesorios, de conformidad con lo establecido en los artículos 122 y siguientes del... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-08

Régimen para la regularización de deudas de los contribuyentes, proveniente de los impuestos Inmobiliario, a los Automotores, sobre los Ingresos Brutos y de Sellos, que no se encuentren en instancia de ejecución judicial. Vigencia abril/mayo de 2010. Por medio de la presente norma se establece, desde el 1 de abril y hasta el 31 de mayo de 2010, un régimen de regularización de deudas para los contribuyentes de los impuestos inmobiliario, a los automotores, sobre los ingresos brutos y de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-08

Régimen para la regularización de deudas de los agentes de recaudación, proveniente de los impuestos sobre los ingresos brutos y de sellos, relativas a retenciones y/o percepciones no efectuadas Vigencia abril/mayo de 2010. A través de la presente norma se establece desde el 1 de abril y hasta el 31 de mayo de 2010, un régimen de facilidades de pago, con el alcance indicado en los artículos siguientes, para la regularización de las deudas, correspondientes a los agentes de recaudación,... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-08

Régimen para la regularización de deudas provenientes de los impuestos inmobiliario, a los automotores, sobre los ingresos brutos y de sellos, que se encuentren en instancia de ejecución judicial. Vigencia abril/mayo de 2010. Por medio de la presente norma se establece, desde el 1 de abril y hasta el 31 de mayo de 2010, un régimen de facilidades de pago, con el alcance indicado en los artículos siguientes, para la regularización de las deudas en instancia de ejecución judicial, provenientes... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-08

Régimen para la regularización de deudas provenientes de los impuestos sobre los ingresos brutos y de sellos, sometidas a proceso de fiscalización, de determinación, o en discusión administrativa, aún las que se encuentren firmes y hasta el inicio de las acciones judiciales respectivas Vigencia abril/mayo de 2010. Por medio de la presente norma se establece, desde el 1 de abril y hasta el 31 de mayo de 2010, un régimen de regularización para los contribuyentes de los impuestos sobre los... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-08

Arbanet. Declaración Jurada Anual del período fiscal 2009 y anticipo mensual correspondiente al mes de marzo de 2010. Prórroga de vencimientos A través de la presente norma se modifica el calendario de vencimientos previsto en el Anexo III de la Resolución Normativa N 85/09, exclusivamente para los contribuyentes comprendidos en el régimen dispuesto en la Resolución Normativa N 111/08 (texto ordenado por la Resolución Normativa N 62/09) y modificatorias, estableciendo que deberán efectivizar... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-08

Regímenes generales de retención y percepción. Sustitución del artículo 320 de la Disposición Normativa Serie "B" N 1/2004. Sujetos obligados a actuar como agentes Requisitos Modificación. A través de la presente norma se sustituye el artículo 320 de la Disposición Normativa Serie "B" N 01/04 (texto según Disposición Normativa Serie "B" N 73/04), referido a la obligación de actuar como agentes de recaudación del impuesto sobre los ingresos brutos a ciertos contribuyentes cuando hubieran... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-08

Quedan obligados a actuar en carácter de agentes de percepción del impuesto sobre los ingresos brutos los sujetos nominados en la Resolución N 430/2001 (SHy F) y sus modificatorias Por medio de la presente norma se establece la obligación de actuar en carácter de agentes de percepción del impuesto sobre los ingresos brutos a los sujetos nominados en la Resolución N 430/2001 (SHy F) y sus modificatorias Asimismo, a los fines de la liquidación de la percepción se aplicará la alícuota del dos... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-08



Desde el 1 de abril de 2010 estarán obligados a actuar como agentes de recaudación del impuesto sobre los ingresos brutos de la Provincia de Buenos Aires de los regímenes generales de retención y de percepción, los contribuyentes que al 31 de diciembre de 2009 hubieran obtenido ingresos brutos operativos (gravados, no gravados y exentos) por un importe superior a diez millones de pesos ($ 10000000) y de doce millones de pesos ($ 12000000), tratándose de expendedores al público de combustibles... Ver artículo completo
Fecha : 2010-04-08



¿Un trabajador autónomo encuadrado en la tabla 1, categoría III, con ingresos hasta $ 15000 anuales, cuánto tiene que pagar a partir del mes de marzo de 2010

El aporte de autónomos correspondiente a la categoría III, a partir del devengado marzo de 2010 es de $ 332,11. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-07



Un contribuyente del Régimen Simplificado del impuesto sobre los ingresos brutos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el monto de ventas hace dos años que debe estar en el régimen general, ¿qué trámite debe llevar a cabo

El contribuyente deberá solicitar la exclusión del Régimen Simplificado en forma personal mediante nota y acompañando declaración jurada de la inscripción (F 5212), DNI, constancia de CUIT y certificación contable de ingresos -se deben detallar los ingresos... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-07

¿Un contribuyente con domicilio fiscal en Provincia de Buenos Aires que tiene dos actividades, prestación de servicios jurídicos (actividad desarrollada en la Provincia de Buenos Aires) y locación de inmuebles (en Capital Federal), debe por esta última actividad cumplir con el régimen de información de locaciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

De conformidad con lo establecido por la Resolución N 439/2008 el régimen de información mensual alcanza a los inmuebles que ubicados... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-07



Coraza Electrónica de Seguridad. Su implementación. Por medio de la presente norma se establecen los lineamientos operativos bajo los cuales se llevará a cabo el sistema "Coraza Electrónica de Seguridad" (CES), relativo al control aduanero en Terminales Portuarias de las mercaderías arribadas al Territorio Aduanero por la vía acuática. Las Terminales Portuarias deberán solicitar autorización a la Administración Federal de Ingresos Públicos para la utilización de este sistema y asumir los... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-07



¿Cuál es la vida útil de un velero ¿En caso de que la embarcación aún no esté asegurada, se valúa a valor de origen actualizado menos amortizaciones acumuladas

De conformidad con lo establecido por el Decreto N 1038, la vida útil de las embarcaciones de recreo es de 8 años En el impuesto sobre los bienes personales las aeronaves, naves, yates y similares se valúan al costo de adquisición o construcción o valor de ingreso al patrimonio actualizado y al valor así obtenido se le... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-07

Al calcular la declaración anual de Arbanet, la misma arroja períodos con saldo a pagar y períodos con saldo a favor del contribuyente. ¿Cómo es el procedimiento para poder compensar dichos saldos

Hasta el momento, ARBA no estableció un procedimiento para compensar dichos saldos a favor. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-07

Un contribuyente que recién abre un local comercial desea inscribirse como monotributista, para pedir el número de CUIT con el F 460 debe llevar dos constancias que acrediten el domicilio fiscal, pero como recién inicia solo tiene el contrato de alquiler, ya que todavía no ha pasado ningún servicio a su nombre, sirve llevar por ejemplo el ABL aunque no esté a su nombre, o la solicitud por ejemplo del teléfono a su nombre, porque de esperar a obtener la factura tardaría bastante en poder... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-07

Para el caso de empleados en relación de dependencia cuyos sueldos son superiores a $ 96000, ¿cuándo opera el vencimiento para la presentación de la declaración jurada del impuesto sobre los bienes personales

Si el empleado no es contribuyente de bienes personales, por no poseer bienes al 31/12 por un importe superior a los $ 305000 y no está inscripto en el impuesto, cuando hubiera percibido en su conjunto ganancias brutas iguales o superiores a $ 96000, la declaración jurada del... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-06