Se encontraron un total de 52499 registros. 47 Libros y 52452 articulos.
Resultados de 37501 hasta 37560.
Homologación Acuerdo. A través de la presente norma se fija el importe promedio de las remuneraciones y el tope indemnizatorio correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución N 1446/2008(ST) y registrado bajo el N 986/2008 suscripto Sindicato Obrero de la Industria del Pescado y la Cámara Argentina de Industriales del Pescado conforme al detalle que, como anexo, forma parte integrante de la presente resolución.
INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-03-19
Disponerse la emisión de una Letra del Tesoro en pesos a ser suscripta por la Lotería Nacional Sociedad del Estado. Características A través de la presente norma se dispone la emisión de una (1) Letra del Tesoro en pesos a ser suscripta por la Lotería Nacional Sociedad del Estado, por un monto de valor nominal ciento sesenta millones de pesos ($ VN 160000000). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-03-19
Comercio de Granos Comercialización de granos Régimen de información. Norma conjunta Resolución General Nros 2324 (AFIP) y 4956 (ONCCA). Nueva versión del programa aplicativo. Por medio de la presente norma se establece que a efectos de suministrar la información prevista en la norma conjunta Resolución General N 2324 (AFIP) y 4956 (ONCCA), los sujetos obligados deberán utilizar el programa aplicativo denominado "AFIP " DGI - Movimiento de Granos - Versión 20”, que genera el formulario... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-03-19
Comercio de Granos Decreto N 34/2009. Norma conjunta Resolución General Nros 2595 (AFIP), 3253/2009 (ONCCA) y Disposición N 6/2009 (SSTA), su modificatoria y complementaria. Sistema de emisión, seguimiento y control de Carta de Porte. Transporte automotor y ferroviario de carga de granos Norma complementaria. A través de la presente norma se establece la cantidad máxima de formularios de Cartas de Porte que se autorizarán a los sujetos adheridos al Régimen Simplificado para Pequeños... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-03-19
Se establece el plazo de vigencia de la Constancia del Valor Inmobiliario de Referencia. Por medio de la presente norma se establece en diez (10) días hábiles el plazo de vigencia de la Constancia del Valor Inmobiliario de Referencia (VIR) cuando el mismo no se encuentre disponible para el inmueble respectivo, contados a partir de la fecha de emisión de dicha constancia. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-03-19
Tramitación y contestación de oficios y pedidos de informes Ajuste de valor arancel. Por medio de la presente norma se incrementa el arancel establecido en la Disposición N 115/98 (AFIP), en concepto de tramitación y contestación de oficios y pedidos de informes, mediante los cuales se solicita información, datos, antecedentes, etcétera, que obran en archivos, registros, bases de datos y/o cualquier fuente de información proveniente de la Administración Federal de Ingresos Públicos, a la suma... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-03-19
Calendario de vencimientos 2010 para la presentación de declaraciones juradas en el marco de los regímenes de información vigentes Resolución Normativa N 89/09. Modificación. Por medio de la presente norma se sustituye el Anexo I de la Resolución Normativa N 89/09, la misma estableció el calendario de vencimientos para la presentación de las declaraciones juradas correspondientes al ejercicio fiscal 2010, que deben presentar los sujetos obligados a cumplir con los regímenes de información... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-03-19
¿Ya está disponible la declaración jurada anual del impuesto sobre los ingresos brutos para los contribuyentes comprendidos en el sistema de preliquidación del Arbanet ¿Se prorrogó el vencimiento para la presentación Hasta el día de la fecha (19/03/2010) no se encuentra disponible la declaración jurada anual preliquidada por ARBA A su vez, tampoco se prorrogó la fecha de vencimiento. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-03-19
I Ley de coparticipación y transferencias automáticas a provincias
Según el artículo 7 de la ley de coparticipación federal de impuestos (23548), la proporción de recursos tributarios recaudados por la administración central nacional que se transfiera automáticamente a los fiscos subnacionales debe ser, como mínimo, del 34 por ciento.
La primera cuestión entonces es conocer cuánto de lo que recauda la nación va de forma automática a las provincias A partir del año 2002 se dejó de... Ver artículo completo
Fecha : 2010-03-19
Desde el 1 de marzo de 2010, los contribuyentes del impuesto sobre los ingresos brutos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que desarrollen la actividad de fundaciones y asociaciones civiles sin fines de lucro, la actividad industrial exenta, la actividad de construcción y cuando se trate de nuevos emprendimientos (detalladas en los incisos 20, 23, 24 y 26 del Código Fiscal -texto ordenado 2008-), deberán empadronarse para gozar de la exención del impuesto, mediante el empleo de la Clave... Ver artículo completo
Fecha : 2010-03-18
Un contribuyente que tiene un certificado de no retención del SUSS cuyo vencimiento opera el 30/04/2010, ¿puede solicitar la renovación del mismo antes del vencimiento De conformidad con lo establecido por el artículo 2 de la Resolución General N 1904, la exclusión de los regímenes de retención podrá ser solicitada en cualquier mes calendario. Asimismo, su renovación podrá ser peticionada: a) Luego de que haya finalizado la vigencia del beneficio anteriormente otorgado, o b) Con... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-03-18
Homologación Acuerdo. Por medio de la presente norma se declara homologado el acuerdo celebrado por el Sindicato Único de la Publicidad (SUP) y la Asociación Argentina de Agencias de Publicidad a fojas 2/3 y escalas salariales de fojas 4/5 integrantes del mismo del Expediente N 1358138/2009 agregado como foja 110 al Expediente Principal N 1308426/2008, conforme lo establecido en la Ley de Negociación Colectiva N 14250 (t.o. 2004). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-03-18
Homologación Acuerdo. A través de la presente norma se declara homologado el acuerdo de fojas 53/54 y escalas salariales de foja 55 y vuelta integrantes del mismo, celebrado entre el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor de la República Argentina (SMATA) y la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), del Expediente N 1344856/2009, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N 14250 (t.o. 2004).
INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-03-18
Actualización del monto del haber mínimo garantizado de conformidad con lo previsto en el artículo 8 de la Ley N 26417. Por medio de la presente norma se establecen los nuevos montos del haber mínimo garantizado que surgen de aplicar la equivalencia contenida en el primer párrafo del artículo 15 del Decreto N 1694/2009, de conformidad con lo dispuesto en la Resolución N 65/2009 de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-03-18
El importe que surge del Comprobante de Reintegro al Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo
del Impuesto al Valor Agregado ( Resolución General 3349/91 de la Dirección General Impositiva)¿ cómo debe considerarse en la liquidación mensual de IVA Se declara en Restitución de Débito Fiscal, operaciones con responsables exentos
No encontré la Resolución en la página de la AFIP, saben donde puedo encontrarla .
Gracias De acuerdo a Vuestra consulta informamos que:
Al... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-03-17
¿Cuál es el procedimiento a seguir para realizar el cambio de obra social de un monotributista A los efectos de proceder al cambio de obra social, el monotributista tiene que dirigirse a la obra social de su elección y realizar allí el trámite. Desde el momento que concreta la opción deben pasar tres meses hasta que se pueda utilizar la nueva obra social. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-03-17
Un contribuyente se dio de alta en el Régimen de Trabajadores Autónomos y le sale un mensaje que tiene que presentar una declaración jurada de salud en ANSeS. ¿Es obligatoria dicha presentación ¿Dicho formulario es de AFIP o de ANSeS La declaración jurada de salud debe ser presentada por los trabajadores autónomos que ingresen al SIPA conjuntamente con la constancia de inscripción en autónomos (F 940), a los fines de determinar si el trabajador posee alguna incapacidad al momento... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-03-17
Una empresa de servicios fúnebres adquiere un rodado afectado 100% a la actividad (se destina al transporte de los familiares del difunto). Teniendo en cuenta que la misma efectúa servicios gravados con IVA y servicios exentos, ¿el crédito fiscal que proviene de la compra del rodado debe prorratearse o se debe computar en un 100%, ya que el rodado se considera bien de uso. Se deberá realizar el prorrateo del crédito fiscal entre los servicios gravados y los servicios exentos de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-03-17
¿Un profesional universitario matriculado en la Provincia de Buenos Aires, está exento del pago del impuesto sobre los ingresos brutos de dicha jurisdicción Los profesionales universitarios no están exentos en el impuesto sobre los ingresos brutos de la Provincia de Buenos Aires Los ingresos obtenidos por dichos profesionales están alcanzados a la alícuota del 3,50%. Si la profesión o está organizada en forma de empresa no está sujeto al régimen de impuesto mínimo ($ 50). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-03-17
¿A qué plan de facilidades de pago puede adherir un monotributista que tiene baja de oficio, a los efectos de regularizar su deuda para poder volver a ser monotributista El monotributista podrá adherir al plan de facilidades de pago permanente de la Resolución General N 2774, el cual contempla hasta 20 cuotas con un interes del 2% y una cuota mínima de capital de $ 150. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-03-17
¿Un monotributista que está en la categoría B puede hacer una única factura por $ 2000 ¿Hay un tope en el monto de cada factura Siempre que no se supere la facturación anual para estar en el Monotributo ($ 200000 o $ 300000, según se trate de locaciones y prestaciones de servicio o resto de actividades) el contribuyente puede realizar una factura de $ 2000. Cabe aclarar que, el precio máximo unitario de venta, sólo en los casos de venta de cosas muebles, no puede superar el importe... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-03-17
Establécense los sueldos mínimos para el personal que se desempeña en establecimientos educativos de gestión privada. Por medio de la presente norma se establece para el personal incluido en el artículo 18, inciso b) de la Ley 13047 que se desempeña en los establecimientos privados de enseñanza comprendidos en el artículo 2, inciso a) de la misma, los sueldos mínimos, los que regirán a partir del 1 de marzo de 2010.
INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-03-17
Establécense los sueldos mínimos para el personal docente que se desempeña en establecimientos educativos de gestión privada. A través de la presente norma se establece para el personal docente incluido en el artículo 18, inciso b), de la Ley N 13047 que se desempeña en los establecimientos privados de enseñanza comprendidos en el artículo 2, incisos b) y c) de la misma, los sueldos mínimos a partir del 1 de marzo de 2010. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-03-17
Se establecen condiciones para contribuyentes y/o responsables con exención del pago del impuesto sobre los ingresos brutos Por medio de la presente norma se establece la obligatoriedad de la utilización de la "Clave Ciudad" (AGIP) para todos los contribuyentes y/o responsables que deben empadronarse para poder gozar de la exención del pago del impuesto sobre los ingresos brutos conforme lo establecido por el artículo 141 del Código Fiscal y sus Leyes modificatorias por realizar las... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-03-17
¿Si una entidad exenta adquiere un automóvil para un bono contribución, le van a confeccionar una factura B incluyendo el IVA (es decir le van a cobrar el IVA y no se lo van a discriminar La venta del auto será facturada a la entidad exenta con una factura B con IVA incluido, ya que la operación para el vendedor está alcanzada por al impuesto y para la entidad exenta el IVA es un costo (la única manera que no se facture el IVA es que haya una leu especial que libere a la entidad... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-03-17
Si un contribuyente adquiere un semi remolque como bien de uso ¿le van a cobrar el 21% o el 10,50% de IVA Si el semi remolque está dentro de los bienes contenidos en la planilla Anexa al artículo 28 de la Ley de IVA va a estar alcanzado a la alícuota del 10,50%, caso contrario la venta de este bien de uso estará alcanzado a la alícuota del 21%. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-03-17
¿Cuáles son los planes de facilidades de pago a los que puede acogerse un contribuyente a los efectos de pagar el saldo a favor de AFIP de la declaración jurada anual del impuesto a las ganancias ¿El plan de facilidades de pago de tres cuotas sigue vigente
El saldo a pagar de la declaración jurada del impuesto a las ganancias se puede cancelar a través del plan de facilidades de pago de la Resolución General N 984 (aplicativo que se instala dentro del programa aplicativo de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-03-17
Los contribuyentes del impuesto sobre los ingresos brutos bonaerense no incluidos en el sistema de preliquidación por parte de la Autoridad de Aplicación Arbanet, deberán presentar entre el 25 y 31 de marzo de 2010 la declaración jurada anual.
A continuación, presentamos los aspectos más destacados:
¿Qué es una declaración jurada anual
Es una declaración jurada obligatoria en la cual se resumen todas las declaraciones juradas presentadas -originales y rectificativas- en el año... Ver artículo completo
Fecha : 2010-03-17
El 31 de marzo opera el vencimiento para que los empleadores confeccionen el formulario de declaración jurada F 649, el cual deberá mantenerse a disposición de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
Dicha obligación fue implementada a través de la Resolución General N 2437, por medio de la cual el Organismo Fiscal dispuso que los empleadores -agentes de retención del impuesto a las ganancias- deberán confeccionar, hasta el último día hábil de febrero de cada año, una... Ver artículo completo
Fecha : 2010-03-17
¿El sindicato de camioneros puede determinar de oficio una determinada cantidad de horas extras por empleado, sin saber si realmente hacen o no las horas extras (la empresa no lleva control de horarios). El sindicato no puede presumir que el trabajador realizó horas extras, pero hay que ver si el empleador está cumpliendo con la aplicación del Convenio Colectivo de Trabajo N 40/89 en relación a la planilla de kilometrajes (rubricada) y otros ítems que marca el mismo. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-03-16
¿A qué alícuota de IVA está alcanzada la venta al por menor de productos cosméticos, de tocador y perfumería La venta al por menor de productos cosméticos, de tocador y perfumería se encuentra alcanzada en el IVA con la tasa general del 21%. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-03-16
En caso de un contribuyente del impuesto sobre los ingresos brutos comprendido en las normas del Convenio Multilateral que abonó fuera de término el impuesto, ¿puede abonar los intereses resarcitorios a través del volante de pago emitido por medio del programa aplicativo SIFERE ¿Cuál es la tasa de interes resarcitorio para la Provincia de Buenos Aires y Capital Federal A los efectos de abonar los intereses resarcitorios por pago fuera de término del impuesto sobre los ingresos... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-03-16
¿En qué casos se descuenta el día y/o el presentismo cuando el empleado alega que la inasistencia es por enfermedad ¿Cualquier certificado es válido El artículo 40 del Convenio Colectivo de Trabajo N 130/75, establece que el presentismo se pierde a partir de la segunda falta injustificada, o sea que si el empleado falta un día sin justificativo no pierde el presentismo.
Las ausencias por vacaciones, enfermedad inculpable, accidente de trabajo, y otras licencias contempladas en el... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-03-16
¿Hay alguna norma que diga que una persona que trabaja como empleada de limpieza en comercio 2 veces por semana, 2 horas cada vez, no tiene que estar inscripta como empleada Todo trabajador en relación de dependencia tiene que estar registrado, no interesa la cantidad de horas que preste servicios, para eso está la figura del contrato a tiempo parcial.
De acuerdo a lo establecido en el artículo 7 de la Ley N 24013, un trabajador está registrado cuanto tiene el alta en la seguridad... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-03-16
El anticipo mensual propuesto por Arbanet es superior al anticipo determinado por el contribuyente, ¿cómo se procede para ingresar un importe inferior al que propone la página de Rentas El contribuyente puede modificar en más o en menos el anticipo determinado por ARBA Dicha modificación podrá ejercerse hasta el último día del mes en el cual opere el vencimiento para su pago. Caso contrario, deberá ingresar el impuesto determinado por Arbanet.
INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-03-16
¿Un contribuyente monotributista que ha sido dado de baja de oficio por no pagar, a qué plan de pagos puede adherir y cuántas cuotas tiene como máximo El contribuyente podrá adherir al plan de facilidades de pago permanente de la Resolución General N 2774 Mis Facilidades La cantidad máxima de cuotas es de 20 y el interés de financiación es del 2% mensual.
INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-03-16
Al realizar el pago de la cuota de enero del Monotributo, erróneamente el banco cobró dos veces el mes de enero, ¿cómo se debe proceder par reimputar el pago realizado para la cuota de febrero ¿Qué formulario se debe utilizar para el pago de la diferencia A fin de poder reimputar el pago efectuado erróneamente, se deberá ingresar al servicio Cuenta Corriente de Contribuyentes Monotributistas y Autónomos, a la opción Cta Cte en Recálculo de deuda a fecha, en el cual debe ingresar... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-03-16
¿Cuál es el monto de ventas anual máximo en el caso de prestaciones de servicios para seguir en el régimen de Monotributo y no pasar al IVA Los locadores y prestadores de servicios podrán adherir y permanecer en el Monotributo siempre que sus ingresos brutos anuales no superen la suma de $ 200000. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-03-16
Régimen especial para la constitución de Fondos Comunes de Inversión para Proyectos Productivos de Economías Regionales e Infraestructura. Por medio de la presente norma se incorporan artículos al Capítulo XI Fondos Comunes de Inversión, de las normas, instituyendo un régimen especial para la constitución de Fondos Comunes de Inversión (FCI), en sus dos especies de FCI Abiertos y FCI Cerrados, cuyo objeto central de inversión se determine por las necesidades de financiamiento. La presente... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-03-16
Homologación Acuerdo. A través de la siguiente norma se declara homologado el acuerdo celebrado entre el Sindicato Obrero de la Industria del Pescado, por la parte sindical, y la Cámara Argentina de Industriales del Pescado, por la parte empresaria, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo N 171/75, que luce a fojas 2/9 del Expediente de referencia, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N 14250 (t.o. 2004).
INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-03-16
¿Actualmente, se debe presentar el F 381 cuando se compra un bien de uso nuevo o usado ¿En el caso de que no haya sido presentado dicho formulario en el momento de compra (por ejemplo en el 2005) y se vende ahora el bien, el vendedor debe cumplir con dicha presentación Si en oportunidad de la compra del automóvil correspondía la presentación del F 381 por ser el valor de adquisición superior a los $ 25000, en oportunidad de la transferencia le será exigida la presentación del... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-03-16
Si un contribuyente monotributista con una actividad de servicios, se jubila por su trabajo en relación de dependencia como docente conforme al régimen de Docente automática Ley N9650/80, ¿cómo y dónde se modifica e informa que es jubilado a los efectos del Monotributo, ya que no es ni jubilado por Ley N 24241 ni por la Ley N 18038 ¿Qué debe seguir pagando en el Monotributo además del componente impositivo La Ley N 26565 establece que los trabajadores autónomos a los que hace... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-03-16
¿Por la falta de presentación de declaración jurada del Sicoss (F 931) intimada y pagada antes de los 15 días de la intimación corresponde la reducción del 50% de la multa por falta de presentación De conformidad con lo establecido por el artículo 38 de la Ley de Procedimientos Fiscales, si dentro del plazo de 15 días a partir de la notificación, el infractor paga voluntariamente la multa y presenta la declaración jurada omitida, la multa automática por falta de presentación de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-03-16
Una empresa que se dio de alta en AFIP en el año 2006 pero ahora solicita la primera impresión de facturas, ¿qué fecha debe consignar en los comprobantes como de inicio de actividades, cuando se dio de alta o la fecha actual De conformidad con lo establecido por el Anexo II de la Resolución General N 1415, la fecha de inicio a consignar en los comprobantes es la fecha de inicio de actividades en el local o establecimiento afectado para su desarrollo o, en su caso, la... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-03-16
¿El uso de tarjeta reloj es obligatorio para efectuar el control de horarios del personal o también puede usarse libros manuales Es válido cualquier medio de control de ingreso y egreso de personal, puede ser ficha reloj, libro de ingreso y egreso, planillas o tarjetas inteligentes INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-03-15
¿Se ha suspendido el plan general de facilidades de pago para deuda corriente de la AFIP El plan de facilidades de pago permanente de la Resolución General N 1966 fue derogado y sustituido por el plan general establecido en la Resolución General N 2774. Este nuevo plan se divide, en Plan General para deudas corrientes y Plan Especial que abarca deudas en gestión administrativa, judicial, etcétera.
INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-03-15
¿Si el hijo del trabajador cumple los 18 años el 28/02/2010, corresponde en febrero que se le pague al trabajador la asignacion por hijo El pago de la asignación por hijo corresponde hasta el mes, inclusive, en que el hijo del trabajador cumple los 18 años INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-03-15
¿Qué tramiento tienen en el impuesto al valor agregado los anticipos o señas ¿Están alcanzados por el IVA De conformidad con lo establecido por el último párrafo del artículo 5 de la Ley de IVA, cuando se reciban señas o anticipos que congelen precios, se perfecciona el nacimiento del hecho imponible respecto del importe percibido. Si el anticipo o seña no congela precio no nace el hecho imponible y consecuentemente no están alcanzados con el IVA. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-03-15
Modificase la Resolución N 4579/2009 mediante la cual se establecieron los recaudos sobre los informes de auditorìa. Por medio de la presente norma se sustituye la Resolución N 4579/2009, por la cual se establece que en los informes de auditoría de mutuales, contemplados en las Resoluciones Nros 1151/2002 y 1418/2003, se debe dejar constancia que el auditor ha dado cumplimiento con lo dispuesto en las Resoluciones Nros 3/2004, 125/2009 (UIF) y complementarias, y a los procedimientos... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-03-15
Obligaciones Impositivas, Aduaneras y de los Recursos de la Seguridad Social. Honorarios regulados no firmes a cargo del Fisco. Acuerdo conciliatorio en sede administrativa. Su implementación. A través de la presente norma se establece que los beneficiarios externos (v.gr. apoderados, letrados patrocinantes, peritos, consultores técnicos, etcétera) de honorarios a cargo del Fisco regulados en juicios contenciosos de contenido impositivo, aduanero, de los recursos de la seguridad social, así... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-03-15
Con la publicación del Decreto N 625/2009, el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires crea el Registro de Empleadores On Line, para todos aquellos empleadores con domicilio legal o establecimientos localizados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, quienes informaran con carácter de Declaración Jurada la información solicitada.
-Presentación
Por primera vez, se dará cumpliendo al relevamiento anual por el año calendario 2009, entre el período 1 de marzo y 31 de mayo... Ver artículo completo
Fecha : 2010-03-15
Actualización de las remuneraciones de los trabajadores a domicilio de la Industria del Calzado. Por medio de la presente norma se aprueban las tarifas acordadas en el Acta del 3 de marzo de 2010 obrante a foja 327 del Expediente 1105072/2005, del Registro del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y que forma parte de la presente resolución como Anexo de la misma, con vigencia entre el 1 de marzo y el 30 de junio de 2010. Asimismo, se establece que la presente resolución resultará... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-03-12
Establecerse que las empresas comprendidas en el Sistema de Fondo Compensador para el pago de las Asignaciones Familiares regidas por la Ley N 24714 quedarán incorporadas de pleno derecho al Sistema Único de Asignaciones Familiares A través de la presente norma se establece que las empresas que a la fecha de la presente resolución se encuentren comprendidas en el Sistema de Fondo Compensador para el pago de las Asignaciones Familiares regidas por la Ley N 24714, quedarán incorporadas de pleno... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-03-11
Apruébese el Procedimiento para la Presentación, Evaluación, Asignación y Rendición de Proyectos de Educación Trabajo. Por medio de la presente norma se aprueba el procedimiento para la presentación, evaluación, asignación y rendición de proyectos de educación trabajo, en el marco del Régimen de Crédito Fiscal de la Ley N 22317, para la asignación del cupo anual previsto por la Ley N 26546, para el ejercicio 2010. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-03-11
Bonos de Cancelación de Deudas de la Provincia de Buenos Aires Decreto N 2789/2009. Su utilización para la cancelación de acogimientos a los regímenes de regularización vigentes Reglamentación. Por medio de la presente norma se establece que aquellos contribuyentes que realicen su acogimiento a los regímenes de regularización de la deuda proveniente de los impuestos inmobiliario, a los automotores, sobre los ingresos brutos y de sellos, previstos en las Resoluciones Normativas Nros 90/09,... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-03-10
Homologación Acuerdo. Por medio de la presente norma se declara homologado el acuerdo celebrado entre la Asociación Argentina de Empleados de la Marina Mercante (AAEMM) por el sector sindical y la Cámara Argentina de Construcciones de Embarcaciones Livianas (CACEL) por la parte empleadora, el que luce a fojas 2 del Expediente N 1344741/2009, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N 14250 (t.o. 2004). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-03-10
Homologación Acuerdo. A través de la presente norma se declara homologado el acuerdo celebrado por el Sindicato Unido de Trabajadores Jardineros, Parquistas, Viveristas y Floricultores de la República Argentina, por el sector sindical y la Asociación Argentina de Floricultores y Viveristas por el sector empleador, que luce a fojas 57/59 del Expediente N 1211437/2007, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N 14250 (t.o. 2004).
INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-03-10
Fíjense las remuneraciones para el personal ocupado en las tareas de cosecha de aceitunas en jurisdicción de la Comisión Asesora Regional N 13. Por medio de la presente norma se fijan las remuneraciones para el personal ocupado en las tareas de Cosecha de Aceitunas, las que tendrán vigencia durante la campaña 2009/2010, en jurisdicción de la Comisión Asesora Regional (CAR) N 13, para las
Provincias de Catamarca y la Rioja. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-03-09
La tendencia actual en información en Internet está volcándose gradualmente hacia los servicios con abono.
Los directores de los diarios de varios países del primer mundo tomaron conciencia de que, con las ediciones virtuales, no pueden reproducir el caudal de los anuncios publicitarios y los avisos clasificados que solían aparecer en la edición impresa, lo que hace cada vez más fuerte la competencia que presentan blogs, portales, motores de búsqueda, entre otros Además, las tarifas de... Ver artículo completo
Fecha : 2010-03-09
Homologación Acuerdo. Por medio de la presente norma se declara homologado el acuerdo celebrado entre el Sindicato Obrero de la Industria del Pescado y la Cámara Argentina de Industriales del Pescado, que luce a fojas 2 y 2 vuelta del Expediente N 258023/2009, conforme a lo dispuesto en la Ley N 14250 (t.o. 2004).
INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-03-08
|
|