Se encontraron un total de 51881 registros. 47 Libros y 51834 articulos.
Resultados de 22381 hasta 22440.
Resolución Conjunta N 37 E (SH y SF) (BO Nº 33525 del 2016-12-19)
Adecuaciones en el procedimiento para la suscripción de bono. Esta norma dispone que a partir de la vigencia de la presente medida regirán para el procedimiento que como Anexo (IF-2016-00526064-APN-SSF#MH) fuera aprobado por el Artículo 3 de la Resolución Conjunta N 3-E de fecha 4 de agosto de 2016 de la SECRETARÍA DE FINANZAS y de la SECRETARÍA DE HACIENDA dependientes del MINISTERIO DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-12-19
Resolución Conjunta N 36 E (SH y SF) (BO Nº 33526 del 2016-12-19)
Dispónese la emisión de una Letra del Tesoro en Pesos
Esta norma dispone la emisión de UNA (1) Letra del Tesoro en Pesos a ser suscripta por el FONDO FIDUCIARIO DEL SISTEMA DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE (FFSIT), con vencimiento el día 19 de junio de 2017, por un monto de PESOS VALOR NOMINAL ORIGINAL UN MIL MILLONES ($ VNO 1000000000). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-12-19
Resolución General Nº 681 (CNV) (BO Nº 33525 del 2016-12-19)
Normas (NT 2013 y mod.). Modificación.
Por medio de esta norma se sustituye el artículo 29 de la Sección II del Capítulo III del Título XVII de las NORMAS (NT 2013 y mod.) por el siguiente texto:
"ARTÍCULO 29.- Finalizado el período de colocación primaria de las cuotapartes y dentro de los DOS (2) días de la fecha de liquidación y emisión, CAJA DE VALORES SA deberá remitir a la ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-12-19
Decreto Nº 1271 (PEN) (BO Nº 33525 del 2016-12-19)
Modificación. Decreto N 1273/2012.
Por medio de esta norma se modifica el Decreto N 1273 de fecha 25 de julio de 2012, que creó, en el marco del Programa Global de Crédito para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, el Fondo Nacional para el Desarrollo y Fortalecimiento de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (FONDyF) con el objeto de promocionar el desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-12-19
Resolución Nº 815 (ST) (BO Nº 33524 del 2016-12-16)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 152/91.
Por medio de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N 2091 del 24... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-12-19
Resolución Nº 781 (ST) (BO Nº 33524 del 2016-12-16)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 86/75.
Por medio de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N 272-E del 2... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-12-19
Resolución Nº 777 (ST) (BO Nº 33524 del 2016-12-16)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 553/2009.
Por medio de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SUBSECRETARÍA DE RELACIONES... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-12-19
Resolución Nº 773 (ST) (BO Nº 33524 del 2016-12-16)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 14/75.
Por medio de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondientes al acuerdo homologado por la Resolución de la SUBSECRETARÍA DE RELACIONES... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-12-19
Resolución Nº 772 (ST) (BO Nº 33524 del 2016-12-16)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 295/97.
Por medio de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondientes al acuerdo homologado por la Resolución de la SUBSECRETARÍA DE RELACIONES... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-12-19
Resolución Nº 761 (ST) (BO Nº 33524 del 2016-12-16)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 107/75.
Por medio de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SUBSECRETARÍA DE RELACIONES... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-12-19
Resolución Nº 754 (ST) (BO Nº 33524 del 2016-12-16)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 460/73.
Por medio de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SUBSECRETARÍA DE RELACIONES... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-12-19
Resolución Nº 1029 E (MTEySS) (BO Nº 33525 del 2016-12-19)
Institúyase el trámite simplificado de acceso al Programa de Recuperación Productiva para las empresas consideradas Micro, Pequeñas y Medianas
Por medio de la presente norma se aprueba el trámite simplificado de acceso al Programa de Recuperación Productiva para las empresas consideradas Micro, Pequeñas y Medianas INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-12-19
Resolución Nº 8 E (SSS) (BO Nº 33525 del 2016-12-19)
Esta norma aprueba la tarifa sustitutiva para la cosecha 2016 del Convenio de Corresponsabilidad Gremial celebrado entre la FEDERACION DE OBREROS Y EMPLEADOS VITIVINICOLAS Y AFINES (FOEVA) y diversas entidades representativas de los productores vitivinícolas de la Provincia de MENDOZA, homologado por la Resolución de la SECRETARIA DE SEGURIDAD SOCIAL N 6 de fecha 19 de marzo de 2012, que como Anexo... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-12-19
¿Un contribuyente puede abonar impuestos de AFIP con un cheque de terceros Conforme lo establecido por la Resolución General N 1217, los depósitos bancarios que se efectúen mediante cheque común, se cumplirán conforme a las siguientes condiciones:
a) Se emitirá un cheque por cada obligación tributaria y/o de los recursos de la seguridad social.
Tratándose de la cancelación de obligaciones correspondientes a aportes y contribuciones de los regímenes de la seguridad social y de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-12-17
¿Cómo se hace el trámite para designar un responsable sustituto para un contribuyente residente en el exterior A los efectos de darse de alta como responsable sustituto del impuesto sobre los bienes personales, a los fines de solicitar el número de CUIT, en caso de no poseerlo, deberá presentar el F 460/F en la agencia que le corresponde de acuerdo a su domicilio fiscal.
A efectos de solicitar el alta en el Impuesto sobre los Bienes Personales (Código de impuesto: 72 responsable... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-12-17
¿Cuál es el procedimiento que debe realizar un tasador/martillero para confirmar la valuación/Tasación de un inmueble que realizó para un contribuyente que ingresó ese bien en el régimen de declaracién voluntaria y excepacional de bienes Una vez Registrado el inmueble por parte del contribuyente que blanquea, el sistema le brindará al ciudadano el código de identificación del inmueble y dejará la registración "Pendiente" a la espera de la confirmación de los datos informados del... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-12-17
¿Cuándo prescriben las deudas de OSECAC Las deudas de obra sociales prescriben a los 10 años Fuente: Ley N 23660 INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-12-16
Resolución Nº 41 (CP) (BO Nº 33524 del 2016-12-16)
Resolución General N 7/2016 (CA). Derogación.
Por medio de esta norma se deroga la Resolución General CA N 7/2016. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-12-16
Resolución Nº 1036 (MTEySS) (BO Nº 33524 del 2016-12-16)
Puntos de Apoyo al Empleador y Espacios de Trabajo Colaborativo para Emprendedores Creación.
Por medio de esta norma se crean los Puntos de Apoyo al Empleador y los Espacios de Trabajo Colaborativo para Emprendedores como piezas integrantes de la RED DE SERVICIOS DE EMPLEO y de los servicios que presta el MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL DE LA NACION Dichos espacios funcionarán inicialmente en... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-12-16
Resolución Nº 1035 (MTEySS) (BO Nº 33524 del 2016-12-16)
Programa "EL EMPLEO EN TU BARRIO". Creación.
Por medio de esta norma se crea el Programa "EL EMPLEO EN TU BARRIO" con el objeto de acercar a la población a los Programas Nacionales de Empleo y el resto de las acciones del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, en acompañamiento y participación de las políticas nacionales de difusión, cercanía y proximidad establecidas en el dispositivo "EL... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-12-16
Decreto Nº 1264 (PEN) (BO Nº 33524 del 2016-12-16)
Otórgase subsidio extraordinario.
A través de esta norma se otorga un subsidio extraordinario, por única vez, por un monto de $ 1000 a los titulares de la Asignación Universal por Hijo para Protección Social y/o de la Asignación por Embarazo para Protección Social previstas en la Ley N 24714, sus normas complementarias y modificatorias, al que se le adicionará la suma de $ 250 por cada hijo a partir del segundo y hasta... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-12-16
Resolución General Nº 680 (CNV) (BO Nº 33523 del 2016-12-15)
Normas (NT 2013 y mod.). Modificación.
Por medio de esta norma se modifican los artículos 1 y 2, de la Sección I, y los artículos 23, 24, 25, 26 y 29, de la Sección VI, del Capítulo II del Título V de las NORMAS (NT 2013 y mod.), vinculados al registro y al régimen informativo de los Agentes de Colocación y Distribución "Común e Integral" de Fondos Comunes de Inversión.
Asimismo, se modifican los artículos... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-12-15
Resolución Nº 794 (ST) (BO Nº 33523 del 2016-12-15)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 735/2015.
Por medio de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N 346-E del... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-12-15
Resolución Nº 783 (ST) (BO Nº 33523 del 2016-12-15)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 596/2010.
Por medio de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N 195 del 12... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-12-15
Resolución Nº 778 (ST) (BO Nº 33523 del 2016-12-15)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 662/2013.
Por medio de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SUBSECRETARÍA DE RELACIONES... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-12-15
Resolución Nº 753 (ST) (BO Nº 33523 del 2016-12-15)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 231/75.
Por medio de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SUBSECRETARÍA DE RELACIONES LABORALES... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-12-15
Ley Nº 27325 (PLN) (BO Nº 33525 del 2016-12-15)
Modificación.
Por medio de esta norma se modifica el artículo 255 del Régimen de Contrato de Trabajo, aprobado por la Ley N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, el que quedará redactado de la siguiente forma:
"Artículo 255: Reingreso del trabajador. Deducción de las indemnizaciones percibidas La antigüedad del trabajador se establecerá conforme a lo dispuesto en los artículos 18 y 19 de esta ley, pero si hubiera... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-12-15
Ley Nº 27323 (PLN) (BO Nº 33523 del 2016-12-15)
Modificación.
Por medio de esta norma se modifica el artículo 75 del Régimen de Contrato de Trabajo aprobado por la Ley N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, el que quedará redactado de la siguiente forma:
"Artículo 75: Deber de Seguridad. El empleador debe hacer observar las pautas y limitaciones a la duración del trabajo establecidas en la ley y demás normas reglamentarias, y adoptar las medidas que según el tipo... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-12-15
Ley Nº 27322 (PLN) (BO Nº 33523 del 2016-12-15)
Modificación.
Por medio de esta norma se modifica el artículo 71 del Régimen de Contrato de Trabajo aprobado por la Ley N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, que quedará redactado de la siguiente forma:
"Artículo 71: Conocimiento. Los controles referidos en el artículo anterior, así como los relativos a la actividad del trabajador, deberán ser conocidos por éste."
INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-12-15
Ley Nº 27321 (PLN) (BO Nº 33523 del 2016-12-15)
Modificación.
Por medio de esta norma se modifica el artículo 54 del Régimen de Contrato de Trabajo aprobado por la ley 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, el que quedará redactado de la siguiente forma:
"Artículo 54: Aplicación de los registros, planillas u otros elementos de contralor. Idéntico requisito de validez deberán reunir los registros, planillas u otros elementos de contralor exigidos por las leyes y sus... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-12-15
Ley Nº 27320 (PLN) (BO Nº 33523 del 2016-12-15)
Modificación.
Por medio de esta norma se incorpora como tercer párrafo del artículo 147 del Régimen de Contrato de Trabajo aprobado por la ley 20744 (t. o. 1976) y sus modificatorias el siguiente texto:
"A los fines de hacer operativas las previsiones contenidas en el presente artículo, la traba de cualquier embargo preventivo o ejecutivo que afecte el salario de los trabajadores se deberá instrumentar ante el... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-12-15
Resolución Conjunta N 35 (SH y SF) (BO Nº 33522 del 2016-12-14)
Dispónese la emisión de una Letra del Tesoro en Dólares Estadounidenses
A través de esta norma se dispone la emisión de una "LETRA DEL TESORO EN DÓLARES ESTADOUNIDENSES
CON VENCIMIENTO 3 DE ABRIL DE 2017", por un monto de hasta VALOR NOMINAL ORIGINAL DÓLARES ESTADOUNIDENSES MIL QUINIENTOS MILLONES (VNO USD 1500000000). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-12-14
Decreto Nº 1253 (PEN) (BO Nº 33522 del 2016-12-14)
Deducción Especial. Incremento.
Por medio de esta norma se establece que a los fines de la determinación del impuesto a las ganancias correspondiente a la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario del año 2016, se incrementa en $ 15000 el importe de la deducción especial calculada conforme lo dispuesto por el tercer párrafo del inciso c) del artículo 23 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, texto ordenado en 1997... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-12-14
Mediante el Decreto N 1253/2016 (BO del 14/12/2016) se estableció que a los fines de la determinación del impuesto a las ganancias correspondiente a la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario del año 2016, se deberá incrementar en la suma de $ 15000 el importe de la deducción especial calculada conforme lo dispuesto por el tercer párrafo del inciso c) del artículo 23 de la Ley de Impuesto a las Ganancias deducción especial incrementada-, ascendiendo la misma a deducción especial a $... Ver artículo completo
Fecha : 2016-12-14
A raíz de los inconvenientes de carácter técnico acaecidos el día 7 de diciembre de 2016, los cuales dificultaron el cumplimiento de la presentación de las declaraciones juradas y pagos del período noviembre de 2016 de los Agentes de Recaudación del impuesto sobre los ingresos brutos de la Ciudad de Buenos Aires (e-ARCIBA), cuyo vencimiento operó el 7 de diciembre, la Dirección General de Rentas, dispuso que se considerarán presentadas y abonadas en término hasta el día 13 de diciembre de... Ver artículo completo
Fecha : 2016-12-14
Mediante la publicación de la Resolución Normativa N 36/16, la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires, introduce modificaciones al artículo 467 de la Disposición Normativa Serie B N 1/04 y modificatorias, mediante el cual se enumeran los conceptos que se encuentran excluidos del régimen especial de retención aplicable con relación a los importes que sean acreditados en cuentas abiertas en entidades bancarias y financieras de titularidad de contribuyentes de tributos respecto... Ver artículo completo
Fecha : 2016-12-14
El aguinaldo del segundo semestre se debe abonar antes que termine diciembre, ¿cómo se hace el cálculo si no se sabe cuál va a ser el sueldo de diciembre, porque son empleados que tienen muchas horas extras La segunda cuota del SAC se tiene que abonar al 18/12 de cada año. El cálculo lo hace con los sueldos hasta noviembre-16 y si cuando liquida diciembre-16 tiene alguna diferencia la ajusta en el sueldo de diciembre-16. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-12-13
¿Con qué formulario (y código, si existe) se deben pagar las multas de ARBA por presentar una dj de ingresos brutos fuera de término El pago de las multas se lleva a cabo a través del Sistema Integral de Multas al que se accede desde la página web de arba con CUIT y clave CIT http://www.arba.gov.ar/Apartados/SistemaMultasasp INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-12-13
¿Para la baja del empleador hay que hacerlo por sistema registral o enviando el F 931 sin empleados Primero se envía el F 931 sin empleados, porque es una DDJJ obligatoria y en caso de no hacerlo tiene multa y luego se tramita la baja por Sistema Registral. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-12-13
¿Si una empleada está embarazada y tiene licencia hasta el final del embarazo, cómo se tomarían los tres meses de licencia que le corresponden después de tener a su hijo Si la trabajadora se encuentra en licencia por enfermedad inculpable, ésta se suspende 45 o 30 días antes de la fecha provable de parto porque inicia la licencia por maternidad. En caso de un nacimiento prematuro ahí si se acumula los 90 días INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-12-13
Resolución Normativa Nº 36 (ARBA) (BO Nº 27926 del 2016-12-13)
Régimen especial de retención sobre los créditos bancarios de la Provincia de Buenos Aires Conceptos excluidos
Por medio de esta norma se incorpora el inciso 22), a los efectos de establecer que quedan excluidos del Régimen especial de retención sobre los créditos bancarios los importes que se acrediten en concepto de reintegros que efectúen las Obras Sociales, Mutuales, Entidades de Medicina Prepaga y... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-12-13
Ley Nº 27329 (PLN) (BO Nº 33521 del 2016-12-13)
Creación.
Por medio de esta norma se crea un régimen previsional especial de carácter excepcional para los ciudadanos que cumplan con la condición de ex soldado conscripto combatiente que hubieren participado en las acciones bélicas desarrolladas entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982 en el Teatro de Operaciones Malvinas (TOM) o hubieren entrado en efectivas acciones de combate en el área del Teatro de Operaciones... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-12-13
Decreto Nº 1252 (PEN) (BO Nº 33521 del 2016-12-13)
Otórgase Subsidio Extraordinario.
Por medio de esta norma se otorga, por única vez, un Subsidio Extraordinario de $ 1000 a los titulares de las prestaciones previsionales del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) que perciban hasta un haber mínimo legal, vigente al mes de diciembre de 2016.
Asimismo, tendrán derecho a la percepción del Subsidio Extraordinario los titulares del beneficio no contributivo... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-12-13
¿Cómo se genera el vep para pagar un plan de facilidades de pago permanente por deuda autónomos Sólo se puede abonar mediante VEP las cuotas del plan de facilidades de pago que se rehabilitan. El sistema Mis Facilidades da la opción de generar el VEP cuando se rehabilita la cuota impaga. En este caso, se debe cancelar el VEP hasta la hora 24 del día de su generación. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-12-13
¿Cómo se valúan para Bienes Personales los inmuebles y rodados situados en el exterior Conforme lo establecido por el artículo 23 de la Ley del Impuesto sobre los bienes personales, los inmuebles y automotores en el exterior se valúan a su valor de plaza en el exterior al 31 de diciembre de cada año. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-12-13
¿A partir de qué monto se debe tramitar ante AFIP el CETA Conforme la RG N 2729, corresponde tramitar el certificado CETA a través de la página web de AFIP, cuando el precio de la transferencia de los vehículos automotores o motovehículos, usados, o el valor utilizado por la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y Créditos Prendarios (DNRNPAyCP) para el cálculo de aranceles -vigente a la fecha de obtención del "Certificado de Transferencia de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-12-12
¿La tasa del 5% para tenencias por debajo de $ 800000 cambia después del 31/12/2017 El cambio de alícuota del impuesto especial (del 10% al 15%) a partir del 1 de enero de 2017, rige sólo para cuando el total de bienes exteriorizados supera los $ 800000.
Si el total de bienes exteriorizados no supera los $ 800000 o se trata de inmuebles, hasta el 31 de marzo de 2017 es de aplicación el impuesto especial del 5%. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-12-12
Resolución Nº 1749 (SE) (BO Nº 33520 del 2016-12-12)
Reglamento Operativo del Programa Trabajo Autogestionado. Modificación.
Por medio de esta norma se sustituye el texto del Apartado I- "Ayuda económica individual (Línea I)" del Numeral 33 - "Apoyo técnico y económico para la implementación de proyectos" del Capítulo 3 - "Circuito Operativo" del Reglamento Operativo del Programa Trabajo Autogestionado, aprobado como ANEXO I de la Resolución de la Secretaría de Empleo... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-12-12
Decreto Nº 1246 PEN(BO Nº 33520 del 2016-12-12)
Reglamentación de la ley de Impuesto a las Ganancias Modificación. Por medio de esta norma se incorpórase como Artículo sin número a continuación del Artículo 116 de la Reglamentación de la Ley de Impuesto a las Ganancias, texto ordenado en 1997 y sus modificaciones, aprobada por el Artículo 1 del Decreto N 1344, con su correspondiente
título, el siguiente:
Pagos por cohecho a funcionarios públicos extranjeros
ARTÍCULO .- A los... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-12-12
Resolución Nº 1027 MTEySS(BO Nº 33520 del 2016-12-12)
Registro de Organismos Responsables para el Empleo Protegido (REOREP). Funcionamiento. Aprobación. Por medio de esta norma se aprueba el funcionamiento del Registro de Organismos Responsables para el Empleo Protegido (REOREP) en la órbita de la Dirección de Promoción de la Empleabilidad de Personas con Discapacidad, dependiente de la Subsecretaría de Políticas de Empleo de la Secretaría de Empleo. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-12-12
Resolución Nº 940 ST(BO Nº 33520 del 2016-12-12)
Convenio de Corresponsabilidad Gremial. Tarifa sustitutiva. Aprobación. Por medio de esta norma se aprueba a partir del 1 de diciembre de 2016 la tarifa sustitutiva del Convenio de Corresponsabilidad Gremial celebrado entre la UNIÓN ARGENTINA DE TRABAJADORES RURALES Y ESTIBADORES (UATRE), la FEDERACIÓN AGRARIA (FILIAL CHACO) y la UNIÓN DE COOPERATIVAS AGRÍCOLAS ALGODONERAS LTDA (UCAL) de la Provincia del CHACO, homologado por la... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-12-12
Resolución Normativa Nº 34 (ARBA) (BOPBA Nº 27925 del 2016-12-12)
Disposición Normativa Serie "B" N 71/05 y modificatorias Régimen de información, respecto de empresas que tengan por objeto la prestación de servicios de circuito cerrado de televisión, por cable y/o por señal satelital. Suspensión temporal.
A través de esta norma se suspende la aplicación del régimen previsto en la Disposición Normativa Serie "B" N 71/05 y modificatorias, respecto de las empresas que... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-12-12
Un contribuyente que va a desarrollar la actividad de remisero, ¿debe inscribirse en IIBB de CABA ¿Está exenta la actividad en Caba De no estar exenta la actividad, ¿a qué alícuota está alcanzada En CABA están exentos del impuesto sobre los ingresos brutos los ingresos obtenidos por la explotación de hasta 3 automóviles de alquiler con taxímetros
La actividad de remís (602222 Servicio de transporte por remises) está alcanzada a la alícuota del 1,5%.
Por lo tanto, el... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-12-07
¿A los efectos de ingresar al Régimen de Exteriorización Voluntaria de la Ley N 27260 para exteriorizar un inmuebles, de la valuación del mismo, se puede deducir deuda hipotecaria En respuesta a su consulta le informamos lo siguiente:
Al respecto, AFIP aclaró que el inmueble deberá sincerarse a su valor de plaza sin deducir pasivo alguno de dicho valor.
Por lo tanto, el crédito hopotecario adeudado no es deducible el valor del inmueble a los efectos de su exteriorización. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-12-07
¿Si una SA ya está inscripta como PYME y venía haciendo uso del pago Trimestal de IVA, ahora para pagar Diciembre 2016 en Marzo 2017 debe hacer algún trámite La Resolución General N 3945 dispone que cuando se trate de Micro y Pequeñas Empresas a las que se les haya otorgado el beneficio de cancelación trimestral del impuesto al valor agregado, en los términos de la Resolución General N 3878, la adhesión al pago diferido del IVA se dispondrá "de oficio", en tanto mantengan tal... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-12-07
¿Se debe abonar algún bono de fin de año a los empleados de comercio (CCT N 130/75) No hay bono. El aumento del 12% no remunerativo sería el equivalente al bono. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-12-07
En el caso de un trabajador en relación de dependencia que entró a trabajar en 2005 y que es despedido en el mes de Marzo de 2016, ¿se toma como mejor remuneración para el cálculo de la indemnización la de los últimos 12 meses, o la del último año calendario, es decir, de Enero a Marzo Se toma el mejor sueldo normal y habitual devengada durante el último año (últimos doce meses, no año calendario). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-12-07
¿El aumento para el servicio doméstico es a partir del sueldo de diciembre que se abona en enero El aumento rige a partir del 1 de diciembre de 2016, es el devengado diciembre. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-12-07
Resolución Nº 3513 (DGRCABA) (BOCABA Nº 5021 del 2016-12-06)
Plan de Facilidades de Pago del régimen de regularización excepcional de obligaciones tributarias impagas Ley N 5616. cancelación al contado y del anticipo. Pago a término.
Por medio de esta norma se considera abonados en término hasta el día 2 de diciembre de 2016
el importe de la cancelación al contado y del anticipo del Plan de Facilidades de Pago del régimen de regularización excepcional de obligaciones... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-12-07
¿Cuando intiman el pago por e-ventanilla, el plazo de los 15 días corre desde la fecha que figura como generación de la intimación ¿El plazo es de 15 días corrrido o hábiles Conforme lo establecido por el artículo 16 de la Resolución General N 2109, los actos administrativos comunicados informáticamente se considerarán notificados en los siguientes momentos, el que ocurra primero:
a) El día que el contribuyente, responsable y/o persona debidamente autorizada, proceda a la apertura... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-12-07
|
|