Filtros : Mostrar
Filtros : Ocultar
Buscar:



Buscar frase exacta.
Incluir todas las palabras en cada resultado (no una u otra).
Incluir desviaciones y/o plurares de la/s palabra/s.

Ordenado temático.
Ordenado por relevancia.
Origen de Datos
Categoría




Se encontraron un total de 51890 registros.
47 Libros y 51843 articulos.
Resultados de 22501 hasta 22560.


Resolución Nº 175 (CNTA) (BO Nº 33516 del 2016-12-02) Remuneraciones mínimas para el personal ocupado en las tareas de COSECHA DE NUEZ A través de esta norma se fijan las remuneraciones mínimas para el personal ocupado en las tareas de COSECHA DE NUEZ, en el ámbito de las Provincias de MENDOZA y SAN JUAN, con vigencia desde el 1 de diciembre de 2016, hasta el 30 de noviembre de 2017. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-12-02

Resolución Nº 174 (CNTA) (BO Nº 33516 del 2016-12-02) Remuneraciones mínimas para el personal ocupado en las tareas de COSECHA DE PISTACHO A través de esta norma se fijan las remuneraciones mínimas para el personal ocupado en las tareas de COSECHA DE PISTACHO, en el ámbito de las Provincias de MENDOZA y SAN JUAN, con vigencia desde el 1 de enero de 2017, hasta el 31 de diciembre de 2017. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-12-02

Resolución Nº 173 (CNTA) (BO Nº 33516 del 2016-12-02) Remuneraciones mínimas para el personal ocupado en las tareas de COSECHA DE CAMOTE (BATATA). A través de esta norma se fijan las remuneraciones mínimas para el personal ocupado en las tareas de COSECHA DE CAMOTE (BATATA), en el ámbito de las Provincias de MENDOZA y SAN JUAN, con vigencia desde el 1 de diciembre de 2016, hasta el 30 de noviembre de 2017. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-12-02

Resolución Nº 172 (CNTA) (BO Nº 33516 del 2016-12-02) Bolsas de Trabajo para la actividad de MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE GRANOS Creación. A través de esta norma se crean las Bolsas de Trabajo para la actividad de MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE GRANOS en el ámbito de las ciudades de Bandera y Los Juries de la Provincia de SANTIAGO DEL ESTERO INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-12-02

Resolución Nº 171 (CNTA) (BO Nº 33516 del 2016-12-02) Remuneraciones mínimas para el personal ocupado en las tareas de CORTE Y MANIPULEO DE HIGO A través de esta norma se fijan en PESOS CUATROCIENTOS OCHENTA Y CINCO ($ 485,00) las remuneraciones mínimas para el personal ocupado en las tareas de CORTE Y MANIPULEO DE HIGO, con vigencia a partir del 1 de septiembre de 2016 y hasta el 31 de agosto de 2017, en el ámbito de la provincia de SAN JUAN INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-12-02

Resolución Nº 170 (CNTA) (BO Nº 33516 del 2016-12-02) Remuneraciones mínimas para el personal ocupado en la actividad ARROCERA A través de esta norma se fijan las remuneraciones mínimas para el personal ocupado en la actividad ARROCERA en el ámbito de la Provincia de ENTRE RÍOS, las que tendrán vigencia a partir del 1 de agosto de 2016. Asimismo, se establece un adicional equivalente al DIEZ POR CIENTO (10%) en concepto de presentismo al trabajador que cumpliere su... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-12-02

Resolución Nº 168 (CNTA) (BO Nº 33516 del 2016-12-02) Remuneraciones mínimas para el personal ocupado en las tareas de COSECHA DE ESPINACA A través de esta norma se fijan las remuneraciones mínimas para el personal ocupado en las tareas de COSECHA DE ESPINACA, con vigencia a partir del 1 de abril de 2016 y hasta el 31 de marzo de 2017, en el ámbito de las Provincias de MENDOZA y SAN JUAN INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-12-02

Resolución Nº 169 (CNTA) (BO Nº 33516 del 2016-12-02) Remuneraciones mínimas para el personal ocupado en las tareas de CORTE, MANIPULEO Y ENFARDADO DE ALFALFA A través de esta norma se fijan las remuneraciones mínimas para el personal ocupado en las tareas de CORTE, MANIPULEO Y ENFARDADO DE ALFALFA, con vigencia a partir del 1 de octubre de 2016 hasta 30 de septiembre de 2017, en el ámbito de las Provincias de MENDOZA y SAN JUAN Asimismo, se establece un ADICIONAL... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-12-02

Resolución Nº 166 (CNTA) (BO Nº 33516 del 2016-12-02) Remuneraciones mínimas para el personal ocupado en la actividad COSECHA Y CORTE DE ESPÁRRAGO A través de esta norma se fijan las remuneraciones mínimas para el personal ocupado en la actividad COSECHA Y CORTE DE ESPÁRRAGOS, en el ámbito de la Provincia de MENDOZA, con vigencia desde el 1 de noviembre de 2016, hasta el 30 de abril de 2017, en el ámbito de la Provincia de MENDOZA, con vigencia desde el 1 de noviembre... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-12-02

Resolución Nº 165 (CNTA) (BO Nº 33516 del 2016-12-02) Remuneraciones mínimas para el personal ocupado en las tareas de COSECHA DE FRAMBUESA Por medio de esta norma se fijan las remuneraciones mínimas para el personal ocupado en las tareas de COSECHA DE FRAMBUESA, en el ámbito de las Provincias de MENDOZA y SAN JUAN, con vigencia desde el 1 de diciembre de 2016, hasta el 30 de noviembre de 2017. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-12-02

Resolución Conjunta N 33 (SH y SF) (BO Nº 33516 del 2016-12-02) Dispónese ampliación de la emisión del Pagaré de la Nación Argentina en Pesos BADLAR Privada. Por medio de esta norma se dispone la realización de la operación de canje de deuda del ESTADO NACIONAL instrumentada mediante "Préstamos Garantizados Tasa Fija Global 18" (Especie 38A1) y "Préstamos Garantizados Tasa Variable Global 18" (Especie 38A2), por el instrumento denominado "PAGARÉ DE LA NACIÓN ARGENTINA EN... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-12-02

Decreto Nº 1207 (PEN) (BO Nº 33516 del 2016-12-02) Modificación. Decreto N 509/2007. Por medio de esta norma se sustituye en el Anexo I del Decreto N 509 de fecha 15 de mayo de 2007 y sus modificaciones, los niveles del Reintegro a la Exportación (RE) aplicables a las posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del MERCOSUR (NCM) que integran el Anexo I (IF-2016-03661903-APN-SSIP#MH) de la presente medida, por los que en cada caso allí se indican. Asimismo, se... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-12-02

Decreto Nº 1199 (PEN) (BO Nº 33516 del 2016-12-02) Derogación. Decreto N 2229/2015. A través de esta norma se deroga el Decreto N 2229 de fecha 2 de noviembre de 2015, por medio del cual se restableció la vigencia del reembolso adicional a las exportaciones instituido por el Artículo 1 de la Ley N 23018 "sancionada y promulgada el 7 de diciembre de 1983", manteniendo los niveles de beneficio aplicables desde el 1 de enero de 1984, por el término de cinco (5) años INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-12-02

Resolución Conjunta N 32 (SH y SF) (BO Nº 33515 del 2016-12-01) Dispónese la emisión de una Letra del Tesoro en Dólares Estadounidenses A través de esta norma se dispone la emisión de una "LETRA DEL TESORO EN DÓLARES ESTADOUNIDENSES CON VENCIMIENTO 20 DE MARZO DE 2017", por un monto de hasta VALOR NOMINAL ORIGINAL DÓLARES ESTADOUNIDENSES MIL QUINIENTOS MILLONES (VNO USD 1500000000), con las siguientes condiciones financieras: -* Fecha de emisión: 5 de diciembre de 2016.... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-12-01

Ley Nº 27272 (PLN) (BO Nº 33515 del 2016-12-01) Modificación. A través de esta norma se sustituye el artículo 353 bis del Código Procesal Penal de la Nación por el siguiente: Artículo 353 bis: El procedimiento para casos de flagrancia que se establece en este título es de aplicación a todos los hechos dolosos en los que se verificasen las circunstancias del artículo 285 y cuya pena máxima no supere los quince (15) años de prisión o veinte (20) años de prisión en los... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-12-01

Resolución Nº 788 (SSRL) (BO Nº 33515 del 2016-12-01) Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 402/2005. A través de esta norma se declara homologado el Acuerdo celebrado entre el SINDICATO DE EMPLEADOS DEL CAUCHO Y AFINES, por la parte sindical y la FEDERACIÓN ARGENTINA DEL NEUMÁTICO, por la parte empleadora, que luce a fojas 96/98 del Expediente de Referencia, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N 14250 (t.o. 2004). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-12-01



1. SEGURIDAD SOCIAL 11. Aplicativo SICOSS Nueva Versión Se sustituyo la versión del Sistema de Cálculo de Obligaciones de la Seguridad Social – SICOSS, y el sistema Declaración en Línea, estando en vigencia la Version 39 Release 6. 111. Novedades -* Se agregaron las novedades a la tabla 19b -* Corrección en el cálculo de los códigos modalidad de contratación de actores (AF y FNE). 2. TRABAJO INFANTIL Basado en el Convenio sobre la Prohibición de las... Ver artículo completo
Fecha : 2016-11-30



SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES ACORDADA 3823. NUEVO VALOR DEL JUS DE INTERES PARA PERITOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, mediante Acordada 3823 del 19 de octubre de 2016, en atención a la rectificación de la pauta salarial dispuesta para el poder judicial con retroactividad al mes de agosto de 2016, dispuso fijar el valor del JUS con retroactividad al 1 de agosto de 2016 en la suma de $523 (pesos... Ver artículo completo
Fecha : 2016-11-30



1. INTRODUCCIÓN En el presente artículo repasaremos los principales lineamientos vigentes en los que encuadran las impugnaciones que, en ciertas ocasiones, realizan las partes del proceso judicial al dictamen pericial del perito designado de oficio, con el objetivo de esclarecer y precisar principios de utilidad para el experto en la oportunidad de su contestación. 2. PROCEDIMIENTO Una vez presentado el dictamen, el juzgado dicta una resolución judicial teniéndolo por... Ver artículo completo
Fecha : 2016-11-30



FEDERACION ARGENTINA DE CONSEJOS PROFESIONALES DE CIENCIAS ECONÓMICAS (FACPCE) 1. INTRODUCCIÓN En la reunión de Junta de Gobierno de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas realizada el 14 de octubre de 2016 en la Ciudad de Paraná, Provincia de Entre Ríos, se aprobó el Proyecto 14 de Interpretación. El mismo se encuentra en período de consulta hasta el próximo 17 de febrero de 2017. 2. ¿QUÉ ES UN PROYECTO DE INTERPRETACIÓN QUE EN CASO DE... Ver artículo completo
Fecha : 2016-11-30



Los costos indirectos de producción (CIP) también se conocen como costos indirectos de fabricación, carga fabril o gastos indirectos de producción o fabricación. Es el tercer componente del costo de producción, es éste el que más dificultades origina para determinar su incidencia por unidad de producto o servicio elaborado, la característica distintiva de este elemento del costo, es justamente la dificultad de identificar con la unidad de producto los diferentes conceptos que integran los... Ver artículo completo
Fecha : 2016-11-30



1. INTRODUCCIÓN El Título V del Libro II de la Ley N 27260 establece modificaciones a la Ley del Impuesto a las ganancias, sobre el gravamen sobre los dividendos y sobre renta mundial. Además deroga el impuesto a la Ganancia Mínima Presunta. En este artículo comentaremos dichas modificaciones 2. IMPUESTO A LAS GANANCIAS 21. Dividendos y utilidades El artículo 75 de la Ley N 27260 dispone la derogación del el sexto párrafo del artículo 90 de la Ley de Impuesto... Ver artículo completo
Fecha : 2016-11-30



1. EL TRABAJO HUMANO En su sentido más amplio, el trabajo humano constituye un elemento vital para la existencia de cualquier organización. Resulta imposible pensar en la organización sin este elemento, ya que las acciones que se ejecutan para satisfacer las necesidades y desarrollar las funciones de toda organización son precisamente trabajo. En síntesis, sin la existencia de trabajo no hay organización posible. La definición de esta expresión tiene amplias dimensiones: -*... Ver artículo completo
Fecha : 2016-11-30

1. INTRODUCCIÓN Este artículo tiene por objeto desarrollar sobre el cuidado de las relaciones interpersonales en el contexto laboral. Los convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) son tratados, por aplicación del artículo 5 de la Convención de Viena; que dispone: "Es de aplicación a todo tratado que sea un instrumento constitutivo de una organización internacional y a todo tratado adoptado en el ámbito de una organización internacional". Existen... Ver artículo completo
Fecha : 2016-11-30



Resolución Nº 791 (SSRL) (BO Nº 33514 del 2016-11-30) Escalas salariales Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 322/75. A través de esta norma se declara homologado del acuerdo y su acta complementaria celebrados entre la ASOCIACIÓN ARGENTINA DE ACTORES (GREMIAL - CULTURAL - MUTUAL) por el sector sindical y la ASOCIACIÓN DE TELEDIFUSORAS ARGENTINAS (ATA) y la CÁMARA ARGENTINA DE PRODUCTORAS INDEPENDIENTES DE TELEVISIÓN (CAPIT) por la parte empleadora,... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-30

Resolución Nº 762 (SSRL) (BO Nº 33514 del 2016-11-30) Escalas salariales Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 76/75. A través de esta norma se declara homologado el acuerdo celebrado entre la UNIÓN OBRERA DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (UOCRA) y la CÁMARA ARGENTINA DE LA CONSTRUCCIÓN (CAMARCO), la FEDERACIÓN ARGENTINA DE ENTIDADES DE LA CONSTRUCCIÓN y el CENTRO DE ARQUITECTOS, INGENIEROS, CONSTRUCTORES Y AFINES, que luce a fojas 6/11 del... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-30

Resolución Nº 749 (SSRL) (BO Nº 33514 del 2016-11-30) Escalas salariales Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 478/2006. A través de esta norma se declara homologado el Acuerdo celebrado entre la FEDERACIÓN ARGENTINA UNIÓN PERSONAL DE PANADERÍAS Y AFINES (FAUPPA) por el sector de los trabajadores y la FEDERACIÓN ARGENTINA DE LA INDUSTRIA DEL PAN Y AFINES (FAIPA) por el sector empleador, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo N 478/06... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-30

Resolución Nº 156 (CNTA) (BO Nº 33514 del 2016-11-30) Remuneraciones mínimas para el personal ocupado en las tareas de cosecha de algodón. A través de esta norma se fijan las remuneraciones mínimas para el personal ocupado en las tareas de cosecha de algodón, a partir del 1 de marzo de 2016 y del 1 de enero de 2017, hasta el 28 de febrero de 2017, en el ámbito de la Provincia del Chaco. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-30

Resolución Nº 144 (CNTA) (BO Nº 33514 del 2016-11-30) Remuneraciones mínimas para el personal ocupado en la cosecha y manipuleo de sandías y melones A través de esta norma se fijan las remuneraciones mínimas para el personal ocupado en la cosecha y manipuleo de sandías y melones, las que tendrán vigencia a partir del 1 de octubre de 2016, hasta el 31 de marzo de 2017, en el ámbito de la Provincia de Santiago del Estero. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-30

Resolución Nº 143 (CNTA) (BO Nº 33514 del 2016-11-30) Remuneraciones mínimas para el personal que se desempeña con exclusividad en tareas de cosecha de tabaco. Por medio de esta norma se fijan las remuneraciones mínimas para el personal que se desempeña con exclusividad en tareas de COSECHA DE TABACO, en el ámbito de las provincias de SALTA y JUJUY, con vigencia a partir del 1 de octubre del 2016, del 1 de diciembre del 2016 y del 1 de febrero del 2017, hasta el 30 de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-30

Resolución General Nº 679 CNV(BO Nº 33514 del 2016-11-30) Normas (NT 2013 y mod.). Modificación.. A través de esta norma se sustituye el artículo 3 de la Sección I "NOTIFICACIONES" del Título XVI "DISPOSICIONES GENERALES" de las NORMAS (NT 2013 y mod.), por el siguiente texto: "NOTIFICACIONES POR CORREO ELECTRÓNICO ARTÍCULO 3.- Sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo anterior, las notificaciones efectuadas por la Comisión que se realicen por correo electrónico, se... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-30

Decreto Nº 1206 (PEN) (BO Nº 33514 del 2016-11-30) Modificación. Decreto N 895/2016. Por medio de esta norma se sustituye el segundo párrafo del Artículo 2 del Decreto N 895 de fecha 27 de julio de 2016, el que quedará redactado de la siguiente manera: "La condición prevista en el último párrafo del Artículo 38, no será de aplicación respecto del supuesto comprendido en el primer párrafo del Artículo 39 de la Ley N 27260. Sin embargo, cuando los sujetos que... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-30



1. INTRODUCCIÓN El día 19 de octubre los representantes de ambas partes firmaron el acuerdo salarial para los empleados de comercio con un incremento del diecinueve porciento (19%), que se efectivizará en dos tramos: el 1 de un doce porciento (12%) a partir de octubre y un siete (7%) desde enero 2017. La paritaria del sector se había desdoblado por semestres Este acuerdo se suma al veinte por ciento (20%) otorgado de abril a septiembre, lo que hace un total del treinta y nueve (39%)... Ver artículo completo
Fecha : 2016-11-30



1. MONOTRIBUTO 11. AFIP publicó nueva nómina de sujetos excluidos De conformidad a lo previsto por el cuarto párrafo del artículo 1 de la Resolución General N 3640, la Administración Federal de Ingresos Públicos procedió a publicar en el Boletín Oficial N 33474 del 03/10/2016 el listado de los contribuyentes excluidos de pleno derecho del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes Al listado de sujetos excluidos se podrá acceder consultando el Anexo I publicado en la... Ver artículo completo
Fecha : 2016-11-30



Vivimos en un mundo globalizado y la competencia ha dejado de limitarse a los agentes privados en la provisión de bienes y servicios para dar paso (incluso en algunos casos ha tomado un lugar mucho mas importante que el que otrora ocupaba la prestación de bienes y servicios; lo que comúnmente llamamos “economía real”) a la competencia entre jurisdicciones tributarias en intención de, en algunos casos, atraer capitales pero en muchos otros, orientada a construir una estructura que permita... Ver artículo completo
Fecha : 2016-11-30

1. INTRODUCCIÓN A LA PROBLEMÁTICA FISCAL DE LAS FUNDACIONES 11. Exenciones impositivas Es un error metodológico partir de la premisa de que “las fundaciones están exentas de todos los impuestos”. Con el correr del tiempo, los organismos recaudadores ponen cada vez más énfasis en esta situación. En principio, son sujetos gravados en todos los impuestos nacionales y provinciales que habitualmente gravan a las personas jurídicas de carácter privado (sociedades comerciales y... Ver artículo completo
Fecha : 2016-11-30



SUMARIO: I El proceso donde la sociedad de hecho se disuelve y divide la totalidad de su patrimonio en dos empresas unipersonales configura, de cumplir los demás requisitos exigidos por las normas legales, una escisión que encuadra en el inciso b) del sexto párrafo del Artículo 77 de la Ley de Impuesto a las Ganancias (t.o. en 1997 y sus modificaciones), ello así, siempre y cuando la actividades agropecuarias llevadas a cabo por la sociedad las continúen las personas físicas con... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-30



Resolución Nº 660 ST(BO Nº 33513 del 2016-11-29) Escalas salariales Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 638/2011. A través de esta norma se declara homologado el Acuerdo celebrado entre la ASOCIACIÓN ARGENTINA DE CAPITANES PILOTOS Y PATRONES DE PESCA por el sector gremial y la CÁMARA ARGENTINA DE ARMADORES DE BUQUES PESQUEROS DE ALTURA y la CÁMARA DE LA INDUSTRIA PESQUERA ARGENTINA por el sector empleador. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-29

Resolución Nº 745 ST(BO Nº 33513 del 2016-11-29) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 596/2010. A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N 183 del 12 de julio de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-29

Resolución Nº 759 SSRL(BO Nº 33513 del 2016-11-29) Escalas salariales Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 344/2002. A través de esta norma se declara homologado el acuerdo obrante a fojas 781/782, celebrado entre la FEDERACIÓN TRABAJADORES PASTELEROS, SERVICIOS RÁPIDOS, CONFITEROS, HELADEROS, PIZZEROS Y ALFAJOREROS (FTPSRCHPYA) y la ASOCIACIÓN ARGENTINA DE FABRICANTES DE ALFAJORES Y AFINES, ratificado a fojas 783 por medio del Acta que lo integra, del... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-29

Resolución Nº 771 SSRL(BO Nº 33513 del 2016-11-29) Escalas salariales Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 660/2013. A través de esta norma se declara homologados el Acuerdo y Anexos celebrados entre la UNION EMPLEADOS DE LA CONSTRUCCION Y AFINES DE LA REPUBLICA ARGENTINA, por el sector sindical, y la FEDERACION ARGENTINA DE ENTIDADES DE LA CONSTRUCCION (FAEC), el CENTRO DE ARQUITECTOS, INGENIEROS, CONSTRUCTORES y AFINES y la CAMARA ARGENTINA DE LA... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-29

Resolución Nº 772 SSRL(BO Nº 33513 del 2016-11-29) Escalas salariales Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 36/75. A través de esta norma se declara homologado el Acuerdo celebrado entre la FEDERACIÓN ARGENTINA DE TRABAJADORES DE LUZ Y FUERZA, por el sector gremial, y la FEDERACIÓN ARGENTINA DE COOPERATIVAS DE ELECTRICIDAD Y OTROS SERVICIOS PÚBLICOS LIMITADA (FACE), por el sector empleador, que luce a fojas 3/6 del Expediente N 1729779/16, conforme a lo... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-29

Resolución Nº 776 SSRL(BO Nº 33513 del 2016-11-29) Escalas salariales Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 90/90. A través de esta norma se declara homologado el Acuerdo celebrado entre el SINDICATO ARGENTINO TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA FIDEERA, por la parte gremial y en representación del sector empresarial: la FEDERACIÓN DE ENTIDADES FABRICANTES DE PASTAS FRESCAS DE LA REPUBLICA ARGENTINA, la CÁMARA DE FABRICANTES DE PASTAS FRESCAS DE LA PROVINCIA DE SANTA... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-29

Resolución Nº 777 SSRL(BO Nº 33513 del 2016-11-29) Escalas salariales Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 214/75. A través de esta norma se declaran homologados el Acuerdo, el Acta Acuerdo Complementaria, la escala salarial y el Acta Complementaria celebrados entre la SOCIEDAD ARGENTINA DE LOCUTORES (SAL) y la ASOCIACIÓN DE TELERADIODIFUSORAS ARGENTINAS (ATA) que lucen a fojas 4/7, 8/9, 10/11 y 88/89 del Expediente N 1700226/15, ratificados a foja 47, conforme... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-29



Mediante la Ley N 14850 (BOPBA del 17/11/2016), se crearon e incorporaron al Nomenclador de Actividades para el impuesto sobre los Ingresos Brutos, aprobados por la Disposición N 1/13 de la Dirección Provincial de Política Tributaria y sus modificatorias (Disposición N 3/14 de la misma Dirección), los siguientes códigos de actividades, estableciendo que dichas actividades se encontrarán alcanzadas en el impuesto sobre los ingresos brutos de la Provincia de Buenos Aires a la alícuota del 15%:... Ver artículo completo
Fecha : 2016-11-29

A través de la Resolución General N 21/2016 (CA) (BO N 33512 del 25/11/2016), la Comisión Arbitral fijó para el período fiscal 2017 las fechas de vencimiento para la presentación de la declaración jurada y pago del Impuesto sobre los Ingresos Brutos correspondiente a contribuyentes comprendidos en el Convenio Multilateral, en base al dígito verificador del N de CUIT correspondiente. |Anticipo|Mes de vencimiento|Terminación N CUIT|Terminación N CUIT|Terminación N CUIT|Terminación N CUIT|... Ver artículo completo
Fecha : 2016-11-29

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires, mediante la Resolución Normativa N 32/16, modificó el mecanismo a utilizar a fin de determinar la categoría de riesgo que corresponde asignar a cada contribuyente del impuesto sobre los ingresos brutos, la que se establecerá mediante la utilización de un “Coeficiente de Ajuste de Alícuota por Sujeto”, creado a partir de los siguientes indicadores: -* Indicador de presentación de declaraciones juradas y pagos -* Indicador de... Ver artículo completo
Fecha : 2016-11-29

Debido a los inconvenientes técnicos verificados para el uso del Sistema SIFERE WEB el día 14 de noviembre de 2016 -a raíz de la entrada en vigencia del uso obligatorio para todos los contribuyentes de Convenio Multilateral, del Módulo DDJJ “Generación de Declaraciones Juradas Mensuales (CM03 y CM04) y Anuales (CM05) del Sistema SIFERE WEB”-, que provocaron que algunos contribuyentes se hayan visto impedidos de presentar y pagar en tiempo y forma sus obligaciones tributarias, la Comisión... Ver artículo completo
Fecha : 2016-11-29



¿La cancelación de un plan por pago de contado se debe hacer a través de débito bancario declarando cbu o existe otra forma de abonarlo, pago fácil por ejemplo

Si se opta por el pago al contado, el sistema generará un vep para su concelación el que tendrá validez hasta la hora 24 del día de su generación, y cuyo pago se efectuará únicamente mediante transferencia electrónica de fondos (Artículo 25 Resolución General N 3920). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-25

¿Una vez confirmado el plan de facilidades de pago por una determinada deuda, el pago a cuenta cuándo debe realizarse ¿Cuándo comienzan a vencer las cuotas

El vep del pago a cuenta tendrá validez hasta la hora veinticuatro (24) del día de su generación. Las cuotas del plan de facilidades de pago vencerán el día 16 de cada mes a partir del mes inmediato siguiente a aquel en que se consolide la deuda. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-25

¿Cuando el plan de facilidades remarca la posibilidad de hasta 60 cuotas a un "contribuyente general" y por otro lado de hasta 90 cuotas a contribuyentes excepto micro y pequeñas empresas, a quiénes abarca este último concepto

La Ley N 27260 prevé distintos planes según el tipo de sujeto de que se trate: a) Plan general (al que pueden acceder todos los sujetos): Un pago a cuenta equivalente al cinco por ciento (5%) de la deuda y el saldo de deuda resultante, se podrá cancelar en... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-25



La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, en acuerdo del 15 de junio de 2016, en los autos caratulados "Cabrera, Pablo David contra Ferrari, Adrián Rubén. Daños y perjuicios", y atento a la evolución de las distintas tasas de interés pasivas aplicadas por el Banco de la Provincia de Buenos Aires, que se hallan determinadas en el marco reglamentario de la mencionada institución oficial, dispuso que los intereses deberán calcularse exclusivamente sobre el capital, mediante... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-25



En virtud de la actual redacción del del artículo 52 de la Ley N 24522, se ha establecido un control más amplio de las facultades judiciales que el meramente mecánico que estaba previsto con la reforma originaria de la mencionada norma. El artículo 52 en su inciso 2.b) señala que para el caso que no se hubieran logra las mayorías necesarias en todas las categorías, aun el juez puede homologar el acuerdo e imponerlo a la totalidad de los acreedores quirografarios siempre que se reúnan la... Ver artículo completo
Fecha : 2016-11-25



Una empleada realiza más de 16 horas semanales con un empleador, o sea que ya le realizan el aporte completo por jubilación y obra social. Ahora la contrata además otro empleador por 10 horas El nuevo empleador, ¿debe abonar el F 102/RT correspondiente ¿Cuánto debe abonar y por qué código ¿Le sirve para algo a la empleada este aporte adicional ¿Podrá, por ejemplo, acumularlo para luego poner un adherente en la obra social ¿Debe este segundo empleador abonarle el seguro de vida obligatorio... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-25

¿El trabajador jubilado tiene que hacer un trámite en ANSeS para avisar que sigue trabajando aunque se jubiló

Eel trabajador tiene la obligación de notificar en Anses que reingresa a la actividad. "El jubilado que desee volver a la actividad debe presentarse en la delegación de ANSES más cercana a su domicilio, con el último recibo de cobro y su documento, para declarar la "Vuelta a la actividad". (fuente página de Anses). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-25

Un empleado con un sueldo bruto de $ 10000, tiene un accidente de trabajo. ¿El sueldo que se liquida mensualmente estando con ART es el mismo ¿El empleador debe pagar cargas sociales sobre que Y el trabajador cobra el sueldo bruto menos los descuentos

El trabajador tiene que seguir cobrando el mismo sueldo que percibía mientras estaba en actividad, más los incrementos que se otorguen a futuro. El sueldo se liquida bajo los parámetros del artículo 208 LCT Al momento de la... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-25

¿Para el cálculo de las vacaciones de un empleado de comercio, se deben tener en cuenta las sumas no remunerativas

En la base de cálculo del sueldo para las vacaciones también se incluyen la suma no remunerativa y los adicionales de la misma. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-25

Se va a contratar un empleado, su sueldo fue fijado en dólares, ¿esto es legal ¿Es correcto que el sueldo varié a través de una variable como la cotización de la moneda El empleado es argentino y va a trabajar en Argentina.

El sueldo debe abonarse en la momeda de curso legal vigente ($) y el pago en dólares sólo podría tomarse como un pago en especie, lo que significa que el 20% de sueldo podría estar abonado en esa moneda. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-25

¿Cómo se hace para generar un VEP para pagar autónomos

Se ingresa al servicio de afip Presentación de ddjj y pagos, opción Nuevo vep. En grupo de tipo de pagos se selecciona Autónomo, y en Tipo de pago: Autónomo Pago mensual. En la pantalla siguiente se consigna el período fiscal a abonar y la categoría a abonar y el sistema consignará automáticamente los montos a abonar. A continuación se debe confirmar los datos y luego seleccionar la entidad de pago que corresponde según e... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-25



¿Cómo se hace para generar un VEP para pagar el monotributo

Se ingresa al servicio de afip Presentación de ddjj y pagos, opción Nuevo vep. En grupo de tipo de pagos se selecciona Monotributo, y en Tipo de pago: Monotributo - Pago mensual - Persona física. En la pantalla siguiente se consigna el período fiscal a abonar y el CUR (que surge de la credencial de pago) y el sistema consignará automáticamente los montos a abonar. A continuación se debe confirmar los datos y luego... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-25