Se encontraron un total de 51890 registros. 47 Libros y 51843 articulos.
Resultados de 22621 hasta 22680.
Resolución Nº 478 (ST) (BO Nº 33507 del 2016-11-18)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 731/2015.
A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N 225 del 18... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-18
Ley Nº 27290 (PLN) (BO Nº 33507 del 2016-11-18)
Modificación. Ley N 19550.
A través de esta norma se sustituye el artículo 255 de la Ley N 19550, el que quedará redactado de la siguiente forma:
"Artículo 255.- La administración está a cargo de un directorio compuesto de uno o más directores designados por la asamblea de accionistas o el consejo de vigilancia, en su caso.
En las sociedades anónimas del artículo 299, salvo en las previstas en el inciso 7), el... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-18
En una de las jurisdicciones el importe de las notas de crédito supera al de las facturas para el mes, es decir da negativo. ¿Cómo se declara en el SIFERE En los casos donde la base imponible sea negativa, deberá proceder de la siguiente manera:
1) No ingresarla junto al resto de los importes de base imponible en el ítem "Datos a nivel país" - "Datos de Actividades" (si es el único importe, colocar 0 (cero)).
2) Ingresar el valor negativo como "Ajuste" dentro del ítem... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-18
En caso de una sociedad SRL que su último cierre de ejercicio anterior al 01/01/2016 fue el 31/12/2015. Para blanquear dinero en efectivo, debe informar como fecha de cierre de ejercicio "201512" en el servicio on line de afip y como va a depositar u$s 15000, al completar este monto, el tipo de cambio automático que sale es 12,94. ¿Es correcto esto Cuando se trate de la exteriorización de moneda extranjera se declarará, de corresponder, la cotización de la moneda extranjera de que... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-18
Una persona humana, hace un primer blanqueo como tenencia de moneda nacional, con el banco "X" (en su correspondiente cuentas especial). Ahora quiere blanquear otro dinero, también como tenencia de moneda nacional, pero en el banco "Y" (también tiene abierta otra cuenta especial en pesos). Al ingresar al servicio de AFIP, éste no permite seleccionar la moneda pesos porque en el primer blanqueo ya había sido seleccionada. ¿A qué se debe ésto Los contribuyentes tendrán tiempo hasta... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-18
¿Cómo se solicita un certificado de no retención del impuesto sobre los ingresos brutos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Conforme lo establecido por la Resolución N 816/14, los contribuyentes del Impuesto sobre los Ingresos Brutos que acrediten la generación permanente de saldos a favor como resultado de la aplicación de Regímenes de Recaudación vigentes, podrán solicitar ante AGIP la evaluación de las alícuotas establecidas con el objeto de atenuar las mismas Se excluye del... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-17
¿Las vacaciones se suspenden por enfermedad La licencia anual se suspende por enfermedad inculpable, es el único caso que suspende las vacaciones Tiene que estar justificado. Se aplica por jurisprudencia. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-17
Resolución Normativa Nº 32 (ARBA)
Categorización de los contribuyentes en función del riesgo fiscal. Categorías Indicadores Resolución Normativa ARBA 64/10 y 2/13. Su modificación. Resolución Normativa N 129/08. Su derogación.
A través de esta norma se establecen las categorías representativas de los distintos niveles de riesgo fiscal en las que se incluirán a los contribuyentes del impuesto sobre los ingresos brutos
La Agencia de Recaudación comunicará a cada... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-17
Resolución Nº 441 (ST) (BO Nº 33506 del 2016-11-17)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 168/91.
A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SUBSECRETARÍA DE RELACIONES LABORALES... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-17
Resolución Nº 436 (ST) (BO Nº 33506 del 2016-11-17)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 454/2006.
A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N 146 del 7... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-17
Resolución Nº 435 (ST) (BO Nº 33506 del 2016-11-17)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 594/2010.
A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N 191 del 12... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-17
Resolución Nº 434 (ST) (BO Nº 33506 del 2016-11-17)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 454/2006.
A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N 149 del 7... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-17
Resolución Nº 430 (ST) (BO Nº 33506 del 2016-11-17)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 42/89.
A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SUBSECRETARÍA DE RELACIONES LABORALES... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-17
Resolución Nº 427 (ST) (BO Nº 33506 del 2016-11-17)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 168/91.
A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SUBSECRETARÍA DE RELACIONES LABORALES... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-17
Resolución Conjunta N 29 (SF y SH) (BO Nº 33506 del 2016-11-17)
Dispónese la emisión de una Letra del Tesoro en Dólares Estadounidenses
Por medio de esta norma se dispone la emisión de una "LETRA DEL TESORO EN DÓLARES ESTADOUNIDENSES CON VENCIMIENTO 6 DE MARZO DE 2017", por un monto de hasta VALOR NOMINAL ORIGINAL DÓLARES ESTADOUNIDENSES MIL MILLONES (VNO USD 1000000000), con las siguientes condiciones financieras:
-* Fecha de emisión: 21 de noviembre de 2016.
-*... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-17
Ante un empleado que se jubilo, ¿cómo es el procedimiento para que siga trabajando en la empresa, que debe presentar, ¿cuáles son los aportes y contribuciones que se le deben hacer ¿qué debe presentar a la empresa, ¿cómo lo informo a AFIP El trabajador tiene que notificar fehacientemente al empleador.
El trabajador tiene que ir Anses y denunciar que continua trabajando.
El empleador le tiene modificar el recibo de sueldo, ya no retiene ni ley 19032, ni obra social. Cuando... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-16
¿Si un empleado trabaja de lunes a viernes de 07 a 14 hs, le corresponde la hora de almuerzo Lo que tendría es un tiempo de descanso o refrigerio que no forma parte de su jornada, fuera que el CCT establezca algo diferente. El tiempo de descanso no forma parte de la jornada y no se paga. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-16
Resolución General Nº 678 (CNV) (BO Nº 33505 del 2016-11-16)
Normas (NT 2013 y mod.). Modificación.
Por medio de esta norma se procede a modificar los artículos 1, 2, 3 y 4 del Capítulo I del Título XVII "Disposiciones Transitorias" de las NORMAS (NT 2013 y mod.), a los efectos de revisar los procedimientos vigentes que rigen la recaudación de los diversos conceptos que percibe la Comisión Nacional de Valores INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-16
Ley Nº 27308 (PLN) (BO Nº 33505 del 2016-11-16)
Justicia Nacional en lo Penal. Código Procesal Penal de la Nación. Ley N 24050. Modificaciones
Por medio de esta norma se sustituyen los artículo 24, 25, 26, 28, 349, 351 y 354 del Código Procesal Penal de la Nación. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-16
¿Cómo debe proceder un contribuyente que se encuentra obligado a realizar sus declaraciones juradas mediante el sistema IVA - Web F2002 y las presentó utilizando el sistema IVA - SIAP F731 Si el contribuyente se encuentra obligado a presentar sus declaraciones juradas mediante el sistema IVA - Web F2002 y las presentó utilizando el sistema IVA - SIAP F731, deberá realizar nuevamente la presentación como "original" por medio del sistema IVA - Web F2002 . INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-16
¿Cómo se procede para rectificar una dj presentada a través del SIFERE web, sin tener que volver a cargar todos los datos, a fin de computar las retenciones bancarias omitidas en la dj original Al ingresar al Sifere Web el sistema muestra las dj presentadas En el margen izquierdo en la columna Acciones, se debe ingresar al ícono de las dos hojas "Crear Rectific. desde copia", desde el cual se generará la dj rectificativa desde la dj original. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-15
¿En el caso de un empleado que tiene fecha de ingreso 15/11/2011, o sea que el 15/11/2016 cumple su quinto año como empleado, para otorgarle las vacaciones 2016, cuántos días le corresponden, 14 o 21 días La antigüedad para vacaciones siempre se calcula el 31/12, así que tiene una antigüedad superior a 5 años y le corresponden 21 días de vacaciones por el 2016. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-15
Resolución Nº 651 (ST) (BO Nº 33504 del 2016-11-15)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 740/2016.
A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N 413-E del... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-15
Resolución Nº 635 (ST) (BO Nº 33504 del 2016-11-15)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 362/2003.
A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N 280-E del 4... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-15
Resolución Nº 591 (ST) (BO Nº 33504 del 2016-11-15)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 18/75.
A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por el artículo 3 de la Resolución de la SUBSECRETARÍA DE... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-15
Resolución Nº 584 (ST) (BO Nº 33504 del 2016-11-15)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 327/2000.
A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N 209 del 15... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-15
Resolución Nº 558 (ST) (BO Nº 33504 del 2016-11-15)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 603/2010.
A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por el artículo 1 de la Resolución de la SECRETARÍA DE... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-15
Resolución Nº 557 (ST) (BO Nº 33504 del 2016-11-15)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 603/2010.
A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por el artículo 1 de la Resolución de la SECRETARÍA DE... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-15
Resolución Nº 555 (ST) (BO Nº 33504 del 2016-11-15)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N119/90.
A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N 237-E del 26... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-15
Resolución Nº 158 (CNTA) (BO Nº 33504 del 2016-11-15)
Condiciones de trabajo para el personal que se desempeña en la actividad de nueces y sus variedades
A través de esta norma se fijan las condiciones de trabajo para el personal que se desempeña en la actividad de nueces y sus variedades, en el ámbito de la Provincia de ENTRE RÍOS INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-15
Resolución Nº 157 (CNTA) (BO Nº 33504 del 2016-11-15)
Remuneraciones mínimas para el personal ocupado en las tareas de manipulación y almacenamiento de granos
A través de esta norma se fijan las remuneraciones mínimas para el personal ocupado en las tareas de manipulación y almacenamiento de granos, en el ámbito de las Provincias del CHACO y de FORMOSA, las que tendrán vigencia a partir del 1 de agosto de 2016, hasta el 31 de julio de 2017. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-15
Resolución Nº 154 (CNTA) (BO Nº 33504 del 2016-11-15)
Remuneraciones mínimas para el personal que se desempeña en la actividad de esquila.
A través de esta norma se fijan las remuneraciones mínimas para el personal que se desempeña en la actividad de esquila, en el ámbito de la Provincia de TIERRA DEL FUEGO, con vigencia a partir del 1 de julio de 2016 y hasta el 30 de junio de 2017. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-15
Resolución Nº 153 (CNTA) (BO Nº 33504 del 2016-11-15)
Remuneraciones para el personal que desempeña tareas de riego presurizado. Incremento.
A través de esta norma se establece un incremento del treinta y cinco por ciento (35%) en las remuneraciones para el personal que desempeña tareas de RIEGO PRESURIZADO, en el ámbito de las Provincias de CATAMARCA y LA RIOJA, con vigencia a partir del 1 de octubre de 2016 hasta el 30 de septiembre de 2017. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-15
Resolución Nº 152 (CNTA) (BO Nº 33504 del 2016-11-15)
Remuneraciones mínimas para el personal que se desempeña en la actividad de esquila.
A través de esta norma se fijan las remuneraciones mínimas para el personal que se desempeña en la actividad de ESQUILA, en el ámbito de la Provincia de SANTA CRUZ, con vigencia a partir del 1 de julio de 2016 y hasta el 30 de junio de 2017. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-15
Resolución Nº 150 (CNTA) (BO Nº 33504 del 2016-11-15)
Actividad yerbatera. Condiciones de trabajo.
A través de esta norma se establecen las condiciones de trabajo para el personal que se desempeña en la actividad YERBATERA, en el ámbito de la Provincia de MISIONES y de los departamentos de Santo Tomé e Ituzaingó de la Provincia de CORRIENTES INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-15
La Comisión Arbitral informó que las cuentas especiales abiertas en el marco de la Ley N 27260 - Régimen de Sinceramiento Fiscal -, están excluidas del régimen de retenciones bancarias del SIRCREB
En este sentido, las entidades financieras no deberán realizar retenciones sobre las acreditaciones en cuentas especiales abiertas de acuerdo a la Comunicación "A" N 6022 del BCRA que se efectúen en la totalidad de las provincias del país, con excepción de Tucumán y Misiones (por no encontrarse... Ver artículo completo
Fecha : 2016-11-15
¿El aumento de sueldo para el servicio doméstico es con la remuneración devengada de noviembre que se pagaría en el mes de diciembre de 2016 El aumento se aplica desde el 1 de diciembre 2016, o sea el sueldo que se abona a fines de diciembre 2016 o primero días de enero 2017. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-14
¿A una persona que se encuentra en licencia por maternidad, por lo tanto percibe el sueldo bruto, corresponde pagarle el acuerdo no remunerativo del mes de octubre de 2016 de empleados de comercio ¿Cómo se informa en el F 931 Se tiene que abonar el acuerdo de comercio, lo tiene que transformar en remunerativo e integrarlo al sueldo bruto, cuando finalice la licencia y si continúa esta suma la vuelve a transformar en no remunerativa. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-14
En el cas de despido con causa, ¿los ítems indemnizatorios como antigüedad, falta de preaviso, integración mes de despido y vacaciones no gozadas, llevan aportes y contribuciones a la seguiridad social Si estamos ante un despido con causa, la liquidación final es por días trabajados, sac proporcional y vacaciones no gozadas En caso de un despido sin causa si se liquida integración preaviso, indemnización por antigüedad y los conceptos indemnizatorios son no remunerativos (artículo... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-14
Resolución Nº 643 (ST) (BO Nº 33503 del 2016-11-14)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 576/2010.
A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SUBSECRETARÍA DE RELACIONES DEL... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-14
Resolución Nº 562 (ST) (BO Nº 33503 del 2016-11-14)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 605/2010.
A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente a las escalas salariales homologadas por la Resolución de la SUBSECRETARÍA DE... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-14
Resolución Nº 556 (ST) (BO Nº 33503 del 2016-11-14)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 501/2007.
A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SUBSECRETARÍA DE RELACIONES... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-14
Resolución Nº 523 (ST) (BO Nº 33503 del 2016-11-14)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 428/2005.
A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SUBSECRETARÍA DE RELACIONES... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-14
Resolución Nº 522 (ST) (BO Nº 33503 del 2016-11-14)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 578/2010.
A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SUBSECRETARÍA DE RELACIONES... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-14
Resolución Nº 521 (ST) (BO Nº 33503 del 2016-11-14)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 24/88.
A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N 255-E del 1 de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-14
Resolución Nº 149 (CNTA) (BO Nº 33503 del 2016-11-14)
Remuneraciones mínimas para el personal ocupado en la actividad forestal.
A través de esta norma se fijan las remuneraciones mínimas para el personal ocupado en la actividad FORESTAL en el ámbito de la Provincia de CORRIENTES, las que tendrán vigencia a partir del 1 de agosto de 2016, del 1 de noviembre de 2016, y del 1 de diciembre de 2016, hasta el 31 de julio de 2017. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-14
Resolución Nº 148 (CNTA) (BO Nº 33503 del 2016-11-14)
Remuneraciones mínimas para el personal ocupado en la actividad forestal.
Por medio de esta norma se fijan las remuneraciones mínimas para el personal ocupado en la actividad FORESTAL en el ámbito de la Provincia de FORMOSA, las que tendrán vigencia a partir del 1 de julio de 2016, hasta el 30 de junio de 2017. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-14
Resolución Nº 147 (CNTA) (BO Nº 33503 del 2016-11-14)
Remuneraciones mínimas para el personal ocupado en la actividad forestal.
Por medio de esta norma se fijan las remuneraciones mínimas para el personal ocupado en la actividad FORESTAL, en el ámbito de la Provincia de MISIONES, las que tendrán vigencia a partir del 1 de agosto de 2016, del 1 de noviembre de 2016 y del 1 de enero de 2017, hasta el 31 de julio de 2016. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-14
Resolución Nº 146 (CNTA) (BO Nº 33503 del 2016-11-14)
Remuneraciones mínimas para los trabajadores que se desempeñan en tareas de horticultura.
A través de esta norma se fijan las remuneraciones mínimas para los trabajadores que se desempeñan en tareas de HORTICULTURA con vigencia a partir del 1 de junio de 2016, hasta el 31 de mayo de 2017, en el ámbito de la Provincia de Formosa. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-14
Resolución Nº 142 (CNTA) (BO Nº 33503 del 2016-11-14)
Remuneraciones mínimas para el personal que se desempeña en la actividad de NUECES Y SUS VARIEDADES
A través de esta norma se fijan las remuneraciones mínimas para el personal que se desempeña en la actividad de NUECES Y SUS VARIEDADES, en el ámbito de la Provincia de ENTRE RÍOS, las que tendrán vigencia a partir del 1 de junio de 2016 y hasta el 31 de mayo de 2017. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-14
Resolución Nº 141 (CNTA) (BO Nº 33503 del 2016-11-14)
Remuneraciones mínimas del personal que se desempeña exclusivamente como conductor tractorista, maquinista de máquinas cosechadoras y agrícolas que se desempeñen exclusivamente en las tareas de recolección y cosecha de granos y oleaginosas, en el ámbito de todo el país
Por medio de esta norma se ratifican los Anexos I, II y III de la Resolución CNTA N 102 de fecha 19 de octubre del 2016, conforme se detalla en los... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-14
Resolución Nº 140 (CNTA) (BO Nº 33503 del 2016-11-14)
Remuneraciones mínimas para el personal que se desempeña en la actividad TEALERA
Por medio de esta norma se fijan las remuneraciones mínimas para el personal que se desempeña en la actividad TEALERA, para la Provincia de MISIONES, las que tendrán vigencia a partir del 1 de octubre de 2016, del 1 de diciembre de 2016 y del 1 de enero de 2017, hasta el 30 de septiembre de 2017. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-14
Desde noviembre de 2016 vencimiento 21/11/2016-, los Monotributistas encuadrados en las categorías J e I del Régimen Simplificado así como los trabajadores autónomos encuadrados en las categorías IV y IV) deberán efectuar sus pagos mediante VEP, débito automático en tarjeta de crédito o a través del débito directo en cuenta bancaria o a través de cajeros automáticos
La Administración Federal de Ingresos Públicos, mediante el dictado de la Resolución General N 3936 (BO del 14/09/2016,... Ver artículo completo
Fecha : 2016-11-14
¿El saldo al 31/12/2016 de la cuenta especial de exteriorización de dinero en efectivo descripta en la Comunicación A 6022 BCRA, se halla exenta en el Impuesto sobre los Bienes Personales La Comunicación "A" 6022, por la que se crearon las "cuentas especiales Ley 27260, Régimen de Sinceramiento Fiscal, establece en los últimos párrafos de los puntos 55, 56 y 57 de las normas sobre "Depósito de ahorro, cuenta sueldo y especiales" que, en cuanto no se encuentre previsto y en la... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-13
¿Puede un contribuyente adherir a un Plan Mis Facilidades por el Régimen de Regularización Ley N 27260, ahora en Noviembre, y antes de Marzo del 2017 hacer otro plan incluyendo deudas no regularizadas en el primero Si, puede hacerlo.
No hay límite en la cantidad de planes de facilidades de pago a presentar hasta el 31 de marzo de 2017. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-13
Un empleado solicita 3 meses de licencia sin goce de sueldo, ¿puede ANSES negarle el cobro de la asignación por hijo Cuando no hay ingreso de sueldo, Anses no abona las asignaciones familiares Es condición para el trabajador en relación de dependencia un sueldo mínimo, y el pago de la contribuciones por parte del empleador. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-11
Resolución Nº 726 (SSRL) (BO Nº 33502 del 2016-11-11)
Escalas salariales Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 150/75.
A través de esta norma se declara homologados el Acuerdo y las escalas salariales suscriptas entre la FEDERACIÓN OBRERA CERAMISTA DE LA REPUBLICA ARGENTINA por la parte sindical, y la ASOCIACIÓN FABRICANTES DE LOZA PORCELANAS Y AFINES por la parte empresaria, obrantes a fojas 2/3 y 4 respectivamente del Expediente N 1722886/16 INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-11
Resolución Conjunta N 27 (SH y SF) (BO Nº 33502 del 2016-11-11)
Dispónese la emisión de una Letra del Tesoro en Pesos
Por medio de esta norma se dispone la emisión de UNA (1) Letra del Tesoro en Pesos a ser suscripta por el BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA, entidad autárquica en el ámbito del MINISTERIO DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS, con vencimiento el día 8 de febrero de 2017, por un monto de VALOR NOMINAL PESOS VEINTICINCO MIL MILLONES (VN$ 25000000000), de acuerdo con las... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-11
Resolución General Nº 3954 (AFIP) (BO Nº 33502 del 2016-11-11)
Régimen de emisión de comprobantes mediante "Controladores Fiscales"
de nueva tecnología. Resolución General N 3561, sus modificatorias y complementarias Nómina de equipos homologados y empresas proveedoras autorizadas Norma
complementaria.
A través de esta norma, y de acuerdo con lo dispuesto en la Resolución General N 3561, sus modificatorias y complementarias, se homologan equipos denominados... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-11
Resolución General Nº 3953 (AFIP) (BO Nº 33502 del 2016-11-11)
Régimen de emisión de comprobantes mediante la utilización de "Controladores Fiscales". Resolución General N 3561, su modificatoria y sus complementarias Norma modificatoria.
Por medio de esta norma se sustituye el artículo 19 de la Resolución General N 3561 por el siguiente:
"ARTÍCULO 19.- Los sujetos comprendidos en el Artículo 2, obligados a la utilización del equipamiento electrónico denominado... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-11
|
|