HONORARIOS DE PERITOS CONTADORES


RAQUEL RODRÍGUEZ

El acceso al contenido completo de este artículo de "Doctrina y Casos Prácticos" es para suscriptores.
  • Si no es suscriptor, pero desea pagar para ver este artículo comprar
  • Si compró créditos de artículos, y desea ingresar el código de compra. Ingresar Código
  • Si tiene disponible créditos de artículos, para poder utilizarlo debe Ingresar como usuario

  • Si desea hablar con un representante de ventas para mas informacion, puede hacerlo mediante Whatsapp.
  • RAQUEL RODRÍGUEZ 1. INTRODUCCIÓN Se llama honorario a la retribución que recibe por su trabajo quien ejerce o practica una profesión o arte liberal. Lleva implícito el concepto de una retribución que se da y recibe como honor, dada la jerarquía de quien realiza la tarea específica que debe ser remunerada. [1] Sin embargo el aspecto que se debe destacar de los honorarios profesionales es su carácter alimentario. De la práctica diaria en la actuación judicial, se advierte que, frecuentemente, los (...)...

    Buscador


    Buscar:
    En Sitio: Nro Legislación:

    Autores


    Bertolot, Alicia - Del Castillo, Elba C. - Gallo, Hugo Alfredo - Hurtado, Alicia - Irazabal, América Alicia - Lauletta, Francisco - Mansilla, Lucio - Rabinovich de Landau, Silvia Graciela - Rizzo, Sandra - Rodríguez, Marcelo - Rodríguez, Marcelo Carlos - Rodríguez, Raquel - Stefanelli, María Gabriela - Vighenzoni, María Silvia

    Secciones


    Rodríguez, Raquel
    Contadora Pública Nacional
    Autora de los libros Verificación de Créditos Concursales, Proceso de Verificación de Créditos - El Informe Individual del Síndico y Actuación del Contador en la Justicia; y coladoradora de las revistas Técnica Societaria, Técnica Impositiva y Técnica Laboral

    Técnica Societaria, Concursal y Pericial
    Último Numero
    Publicada: 09-2008

    Nro : 27
    Categorias

    Notas

    [1] Osorio; “Diccionario de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales”, página 355, Heliasta.

    [2] Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil, Sala H, del 29/03/99, “Popea S.C.A. c/Consorcio de Propietarios Libertad 1350/02/04”; también, Sala C, 23/08/83, LL 1984–A–486, entre otros.

    [3] Rabinovich de Landau, Silvia G.; “La Prueba de Peritos”, de Palma.

    [4] Tambone, Roque y Rodríguez, Raquel; “El Perito Contador”, Ediciones de Derecho Civil y Comercial.

    [5] Caieiro, María Constanza; “Los Honorarios y su Regulación Legal”, Colegio Público de Abogados.

    [6] Ídem nota número 6.

    [7] Ídem nota número 6.

    [8] Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal, Sala III, 09/06/95, “Belluz de González c/Cielos del Sur s/Daños y perjuicios”.

    [9] Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil, Sala B, 10/04/2000, “Citibank c/Guillen S. s/Ejecución hipotecaria”.

    [10] Ídem nota número 6.

    [11] Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil, Sala H, 12/10/2000, “Vallaco, Juan Camilo c/Beltran, Jorge Eduardo”.

    [12] Suárez Kimura, Elsa; “La Actuación como Perito Contador en las Controversias Laborales en el Ámbito Nacional y de la Provincia de Buenos Aires. Actuación Profesional Judicial”, Fronti de García y Viegas, Macchi.

    [13] Ídem nota número 13.