Notas
[1] Osorio; “Diccionario de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales”, página 355, Heliasta.
[2] Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil, Sala H, del 29/03/99, “Popea S.C.A. c/Consorcio de Propietarios Libertad 1350/02/04”; también, Sala C, 23/08/83, LL 1984–A–486, entre otros.
[3] Rabinovich de Landau, Silvia G.; “La Prueba de Peritos”, de Palma.
[4] Tambone, Roque y Rodríguez, Raquel; “El Perito Contador”, Ediciones de Derecho Civil y Comercial.
[5] Caieiro, María Constanza; “Los Honorarios y su Regulación Legal”, Colegio Público de Abogados.
[6] Ídem nota número 6.
[7] Ídem nota número 6.
[8] Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal, Sala III, 09/06/95, “Belluz de González c/Cielos del Sur s/Daños y perjuicios”.
[9] Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil, Sala B, 10/04/2000, “Citibank c/Guillen S. s/Ejecución hipotecaria”.
[10] Ídem nota número 6.
[11] Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil, Sala H, 12/10/2000, “Vallaco, Juan Camilo c/Beltran, Jorge Eduardo”.
[12] Suárez Kimura, Elsa; “La Actuación como Perito Contador en las Controversias Laborales en el Ámbito Nacional y de la Provincia de Buenos Aires. Actuación Profesional Judicial”, Fronti de García y Viegas, Macchi.
[13] Ídem nota número 13.