Notas
[1] Matriz F.O.D.A. (Fortalezas–Oportunidades–Debilidades–Amenazas): Es un análisis que consiste en la evaluación de las fortalezas y debilidades que están relacionadas con el ambiente interno (recursos humanos, técnicos, financieros, tecnológicos, etcétera) y oportunidades y amenazas que se refieren al entorno externo (proveedores, competidores, los canales de distribución, los consumidores, la economía, la ecología, la demografía, etcétera) de una empresa o sector productivo.
[2] Fuente: Área Apícola – Dirección Nacional de Alimentos – Subsecretaría de Política Agropecuaria y Alimentos – Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos.
[3] Ídem nota 3.
[4] Ídem nota 3.
[5] Ídem nota 3.
[6] Ídem nota 3.
[7] Ornella Acri; “Clasificación Arancelaria. Determinación de las Posiciones Arancelarias de las Mercaderías en el Proceso de Exportación”, Técnica de la Importación y de la Exportación Nº 3, página 21, Aplicación Tributaria S.A..
[8] F.O.B. (Free on Board / Libre a Bordo): Valor de la mercadería colocada a bordo del medio de transporte, con los gastos pagos hasta esa instancia, sin flete ni seguro de transporte.
[9] Federico Martínez Arce; “Liquidación de Divisas por Cobro de Exportaciones y Pago de Importaciones. Regulaciones Vigentes”, Técnica de la Importación y de la Exportación Nº 1, página 45 y Sandra Viola; “Ingreso de Divisas. Trámites Bancarios para el Cobro de Exportaciones”, Técnica de la Importación y de la Exportación Nº 4, página 27, Aplicación Tributaria S.A..
[10] El cumplido de embarque es la operación mediante la cual el Servicio Aduanero certifica la puesta a bordo, o el paso de la frontera (salida del territorio) de la mercadería.