IMPUESTO A LAS GANANCIAS


JULIO O. DI NUBILA

El acceso al contenido completo de este artículo de "Doctrina y Casos Prácticos" es para suscriptores.
  • Si no es suscriptor, pero desea pagar para ver este artículo comprar
  • Si compró créditos de artículos, y desea ingresar el código de compra. Ingresar Código
  • Si tiene disponible créditos de artículos, para poder utilizarlo debe Ingresar como usuario

  • Si desea hablar con un representante de ventas para mas informacion, puede hacerlo mediante Whatsapp.
  • JULIO O. DI NUBILA Se interpreta la ley para los amigos y clientes y se aplica a otros. [1] 1. INTRODUCCIÓN Este año hemos sido testigos de dos fallos polémicos de Cámara donde se aplicó el viejo artículo 40 de la Ley Nº 20.628 que muchos creíamos estaba ya extraviado en las arenas del tiempo para nunca más volver a utilizarse. Si bien es cierto que han existido algunos dictámenes y pronunciamientos del Tribunal Fiscal sobre el tema que no tienen demasiada antigüedad y que más adelante se (...)...

    Buscador


    Buscar:
    En Sitio: Nro Legislación:

    Autores


    Adaro, María José - Argañaraz, Nadin - Arregui, Alejandro - Beltrán Perri, Delfor - Benchimol, Mariano - Bianchi, Juan Manuel Jorge - Bianchi, Juan Manuel Jorge - Bordas, Verónica - Burton R., Clarck - Bustinduy, Marcelo - Calabró, Horacio Miguel - Carbone, Sergio - Carroza, Gerardo - Castelar López, Lidia B. - Castellaro, Claudio - Caudo Alberto H. - Christensen, Eduardo - Claudia Lacalamita - Collosa, Alfredo - Collufio, Hector F. R. - Crivella, Alejandro - Cruz, Adriana O. - De La Fuente, Lorena - De Luca, Lorena F. - Del Castillo, Elba C. - Delzart, Jorge - Desiderio, Roberto Pablo - Di Nubila, Julio O. - Di Pietromica, Viviana Cecilia - Diego, Perez Boulan - Duelli, Javier - Duque, Gisela - Eidelman, José Rubén - Faure, Dario J - Felice, Marcos - Fernandez, Gustavo L. - Fernández, Fernanda Mabel - Franchi, Carlos - Frustaci, Claudio - Gómez, Richard L. Amaro - Gotlib, Gabriel - Grenabuena, Silvia R. - IARAF - Irazabal, América Alicia - Jamut, María Martha - Lavalle, Silvina - Linares Chirinos, Fabián O. - Maiolo, Nicolás - Marante, Gustavo Manuel - Marasco, María Eugenía - Martínez, Hugo - Martínez, María de los Ángeles - Massuh, Emilio Rodríguez - Mazio, Federico Ignacio - Mazzanti, Mario Osvaldo - Medrano, Marcela - Miani, Gastón Armando - Mir, Andrés - Moiron, Silvia Alejandra - Musciano, Héctor J. - Nadelstumpf, Hernán Pablo - Nielsen, Santiago Toft - Nughedu, Mercedes - Orozco, Nestor R. - Paez, Luciana - Pardo, María Victoria - Pizá, Celeste A. - Rajmilovich Darío M. - Rivero, María Elena - Rodríguez, Raquel - Rolando, Ariel - Roldán, Silvina Mariel - Rossi, Martín V. - Santanocito, Rosa Alcira - Santoro, Marcelo - Santos Romero, Analía - Sequino,Gabriel - Settembrini, Ariel Sánchez - Simonetti, Andrés - Sternberg, Alfredo R. - Stobodzian, Pamela Lourdes - Subelet, Carlos J. - Subelet, María Cecilia - Timpani, Valeria Beatriz - Tobal, Enrique V. - Villarruel, Gonzalo Ernesto - Zarate, Victor Manuel - Zolotnyk, Fernanda

    Secciones


    Di Nubila, Julio O.
    Contador Publico.
    Profesor de Impuestos II e Impuestos III de la Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de la Cuenca del Plata, Sede Central, Corrientes.

    Técnica Impositiva
    Último Numero
    Publicada: 10-2013

    Nro : 264

    Notas

    [1] Tanzi, V. (2007); “Historia fiscal de la Argentina”, Edicon (página 48).

    [2] Giuliani Fonrouge, C. M. & Navarrine S. C. (2007), “Impuesto a las Ganancias”. Cuarta Edición. Lexis Nexis (p. 426).

    [3] López, A. en: Giuliani Fonrouge, C. M. & Navarrine S. C. (2007); “Impuesto a las Ganancias”. Cuarta Edición. Lexis Nexos (p. 426).

    [4] Giuliani Fonrouge, C. M. & Navarrine S. C. (2007); “Impuesto a las Ganancias”. Cuarta Edición. Lexis Nexis (p. 426).

    [5] Villegas, H. B. (1998); “Curso de finanzas, derecho financiero y tributario”, Sexta Edición. Depalma. (p. 263).

    [6] C.N.A.C.A.F., Sala III, 21/03/2013, “MDQ Le Sport S.A.”.

    [7] C.N.A.C.A.F., Sala II, 28/02/2013, “Estancia El Cherque S.A.”.

    [8] Aftalión E. R. Vilanova, J. Raffo, J.; (1999) “Introducción al Derecho”, Tercera Edición. Abeledo Perrot (p. 606).

    [9] Giuliani Fonrouge, C. M. & Navarrine S. C.; (2007) “Impuesto a las Ganancias”, Cuarta Edición. Lexis Nexis (p. 33).

    [10] C.S.J.N., 08/06/82 (Fallos 304:794), “Báez, Ambrosio Antonio c/Báez, Pablino Manuel s/Posesión veinteñal”.

    [11] C.S.J.N., 1938 (Fallos 182:392), “Marchissio de Mazzuco, Catalina s/Impuestos Internos”.

    [12] Dictamen Nº 78/2001 (D.A.L.), 10/10/2001. Boletín D.G.I. Nº 55, página 268.

    [13] Dictamen Nº 74/2003 (D.A.T.), 21/11/2003. Boletín D.G.I. Nº 83, página 1.141.

    [14] T.F.N., Sala D, 11/06/2004, “Transeuropa Video Entertainment San Luis S.A.”.

    [15] T.F.N., Sala B, 23/02/2007, “ABH Pesquera S.A.”

    [16] Gotlib, G. D’Alessandr, V. Mohadeb, S. (2012), “Procedimiento Tributario. Primera Edición”. Errepar (p. 563).

    [17] T.F.N., Sala B, 27/06/2012, “Estancia El Cherque S.A.”.

    [18] Bidart Campos, G. J.; “Manual de la Constitución reformada”, Tomo I. Primera Edición, 203. Ediar.

    [19] Ley en sentido amplio y no limitado a la Ley formal emanada del Congreso. Se incluye por tanto a cualquier norma jurídica habilitada (decreto, resoluciones, sentencias, contratos, etcétera).

    [20] Saggese, R.M.A. (2010); “El control de razonabilidad en el sistema constitucional argentino”. Rubinzal–Culzoni (pág. 163).

    [21] Spisso, R. R. (2009); “Derecho Constitucional Tributario”, Cuarta Edición. Abeledo Perrot (pág. 287).

    [22] Damarco, J.H. (1010); “La responsabilidad del Estado en materia impositiva”, Primera Edición. La Ley (pág. 23).

    [23] C.N.A.C.A.F., Sala V, 12/07/2011, “Mera, Miguel Ángel”.

    [24] C.N.A.C.A.F., Sala V, 12/07/2011, “Mera, Miguel Ángel”.

    [25] C.S.J.N., 27/11/2012, “Rodriguez Pereyra, Jorge Luis y otra c/Ejército Argentino s/Daños y perjuicios”.