¿ES EL LÍMITE DEL PERIODO DE RETROACCIÓN EN LA QUIEBRA UN IMPEDIMENTO PARA LOGRAR EL ÉXITO DE LA RECOMPOSICIÓN DE LA MASA ACTIVA EN LAS ACCIONES DE RECOMPOSICIÓN PATRIMONIAL?


RAQUEL RODRIGUEZ

El acceso al contenido completo de este artículo de "Doctrina y Casos Prácticos" es para suscriptores.
  • Si no es suscriptor, pero desea pagar para ver este artículo comprar
  • Si compró créditos de artículos, y desea ingresar el código de compra. Ingresar Código
  • Si tiene disponible créditos de artículos, para poder utilizarlo debe Ingresar como usuario

  • Si desea hablar con un representante de ventas para mas informacion, puede hacerlo mediante Whatsapp.
  • RAQUEL RODRIGUEZ INTRODUCCIÓN En este trabajo se tratará uno de los aspectos que pueden entorpecer el éxito de las acciones de revocatoria concursal y es el límite de la retroacción en el periodo de sospecha, por lo que se analizara su determinación y las dificultades que derivan del límite legal dispuesto por la Ley Nº 24.522 intentando mostrar posibles soluciones. En primer lugar se describirá la masa activa para luego verificar la forma en que se puede recomponer dicha masa a través de la (...)...

    Buscador


    Buscar:
    En Sitio: Nro Legislación:

    Articulos Relacionados

    -ACREEDOR HOSTIL
    -LA INSOLVENCIA Y EL CONTRATO LABORAL
    -LA CONTINUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE LA EMPRESA DEL FALLIDO
    -PERÍODO DE EXCLUSIVIDAD EN EL CONCURSO Y LA QUIEBRA
    -ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS DE LA CONTABILIDAD QUE RESULTAN NECESARIOS PARA LA DETERMINACIÓN DE LA FECHA DE INICIO DE LA CESACIÓN DE PAGOS EN LOS PROCESOS CONCURSALES

    Autores


    Beker, Jacobo - Bertolot, Alicia - Corica, Ricardo - Del Castillo, Elba C. - Forzati, Roberto Jorge - Gaitan, Cintia - Grenabuena, Silvia R. - Kiperman, Enrique H. - López, Luis Alberto - Mecías, Eduardo - Mendiburu, Natalia - Nedel, Oscar - Pasinovich, Jorge - Pereyra Alicia Susana - Ponce, Silvia - Posbeyikian, Juan - Quiroga, Mabel Lujan - Rabinovich de Landau, Silvia Graciela - Risso, Mario N. - Risso, Mario O. - Rizzo, Sandra - Rodríguez, Marcelo - Rodríguez, Raquel - Rossi, Diana Lía - Sciglitano, Natalia Laura - Simon, Graciela - Spinelli, Carlos Alberto Sala - Telese Miguel - Vacarezza, Alejandro - Vighenzoni, María Silvia - Villoldo, Juan Marcelo - Zarate, Victor Manuel

    Secciones


    Rodríguez, Raquel
    Contadora Pública Nacional
    Autora de los libros Verificación de Créditos Concursales, Proceso de Verificación de Créditos - El Informe Individual del Síndico y Actuación del Contador en la Justicia; y coladoradora de las revistas Técnica Societaria, Técnica Impositiva y Técnica Laboral

    Técnica Societaria, Concursal y Pericial
    Último Numero
    Publicada: 01-2017

    Nro : 0
    Categorias

    Notas

    [1] Crespín, Marina Publicación: "Revista Argentina de Derecho Empresario Número 4º. Fecha: 2/10/2006, Cita: IJ-XXXIX-918

    [2] Rodriguez Olivera Nury y Lopez Rodriguez Carlos. "Formación de la masa activa y pasiva", http://www.derechocomercial.edu.uy/

    [3] CORTES DOMINGUEZ Valentín; OTERO LASTRA, José Manuel, Directores; VIDE, Carlos Rogel. "Las acciones de reintegración patrimonial Colección de Derecho Concursal". Editorial Reus Madrid https://books.google.com.ar/books

    [4] Diaz Martinez. "Presente y futuro de las acciones de reintegración". La Ley 2002, pagina 186

    [5] CORTES DOMINGUEZ, Valentin; OTERO LASTRES, José Manuel Directores; VIDE, Carlos Rogel. "Las acciones de reintegración patrimonial Colección de Derecho Concursal"

    [6] FERNÁNDEZ. R. L. "Fundamentos de la quiebra". página 2°; Ed. Cia. Imp.1113., Bs. A3., 1937

    [7] BLANCO KÜHNE Hector O.J 2000. Revista Verba Iustitiae. Revista de la Facultad de Derecho de Morón Nª 10, pag.69. Universidad de Morón

    [8] Franzetti Carlos, "Los hechos reveladores de la cesación de pagos en nuestro derecho y los Acts of Bankruptcy en el derecho anglosajon", http://www.derecho.uba.ar/publicaci...

    [9] BLANCO KÜHNE Hector, O.J 2000, "Revista Verba Iustitiae Revista de la Facultad de Derecho de Moron Nº 10", pagina 69, Universidad de Moron

    [10] Definicion de precio vil http://universojus.com/definicion/p...

    [11] Empresa Sociedad en Comandita por acciones s/Quiebra Incidente de Revocatoria Concursal Empresa Sociedad en Comandita por acciones s/ Quiebra s/Incidente de Revocatoria Concursal Camara Nacional de Apelaciones en lo Comercial Quiebra, cesación de pagos, hechos reveladores, compraventa, precio vil, acción revocatoria concursal, presunciones

    [12] BLANCO KÜHNE Hector, O.J 2000, "Revista Verba Iustitiae Revista de la Facultad de Derecho de Moron Nº 10" pagina 69, Universidad de Moron

    [13] BLANCO KÜHNE Hector, O.J 2000, "Revista Verba Iustitiae Revista de la Facultad de Derecho de Moron Nº 10", pagina 69, Universidad de Moron

    [14] Rivera, Casadio Martinez, Di Tullio, Graziabile Ribera, "Derecho Concursal", Tomo 1º. Editorial La Ley, pagina 286

    [15] BLANCO KÜHNE Hector, O.J 2000. "Revista Verba Iustitiae Revista de la Facultad de Derecho de Moron Nº 10", pagina 69, Universidad de Moron

    [16] BLANCO KÜHNE Hector O.J 2000 "Revista Verba Iustitiae Revista de la Facultad de Derecho de Moron Nº 10", pagina 69, Universidad de Moron

    [17] HEREDIA, P., "El período de sospecha como base del régimen de ineficacia concursal. Anuario de Derecho Concursal, Año 2". Editorial Ad–Hoc. Buenos Aires, 2002, pagina 172.

    [18] FAZIO, M.A., "La fijación de la fecha de cesación de pagos y la enumeración de los actos inoponibles. Sendos desafíos a la labor de la sindicatura concursal". La Ley 2001–D, pagina 1123.

    [19] Rivera, Casadio Martinez, Di Tullio, Graziabile Ribera, "Derecho Concursal", Tomo 1º. Editorial La Ley, pagina 762

    [20] CAMARA Hexto. "El Concurso Preventivo y la quiebra". Vol I pagina 241 citado por Rivera, Casadio Martinez, Di Tullio, Graziabile Ribera,, "Derecho Concursal", Tomo 1, Editorial La Ley, pagina 783

    [21] C C Com Rosario Sala IV 26/04/2001 Carullo Roxana S/Q

    [22] CHOMER SICOLI, "Ley de Concursos y Quiebras", pagina 208

    [23] MOSSO, G. G. La quiebra de la conversión de la quiebra. Algunos problemas. III Congreso Argentino de Derecho Concursal. T. I. Ed. Ad-Hoc. Buenos Aires, 2000, p. 576.

    [24] GRILLO, "Periodo de sospecha en la legislacion concursal", pagina 4

    [25] ARTÍCULO 116 LCQ: El período de sospecha es aquél que transcurre entre la fecha que se determina como de iniciación de la cesación de pagos y la sentencia de quiebra

    [26] ROUILLON ADOLFO N., "Régimen de concursos y quiebras. Ley Nº 24.522". Astrea, Buenos Aires, 1999, pagina 184.