Notas
[1] Honorarios de peritos análisis nacional y provincial http://www.cpba.com.ar/old/Consejo/...
[2] Paso a paso el cobro y modelos de escritos para la ejecución de honorarios judiciales Auxiliares de Justicia.net
[3] Paso a paso el cobro y modelos de escritos para la ejecución de honorarios judiciales Auxiliares de Justicia.net
[4] conf. artículos 50 segundo párrafo Ley Nº 21.839 y 500 inciso 3) del CPCCN en el ámbito nacional, y artículos 58 Decreto Ley Nº 8904/77 y Artículo 498 inc 3) del CPCC)
[5] Rodríguez Raquel, "Como hacer una pericia". Editorial La Ley
[6] Rodríguez Raquel, "Como hacer una pericia". Editorial La Ley
[7] Anzoátegui Ignacio, "El cobro de los honorarios regulados. Aspectos teórico - prácticos"
[8] Rodríguez Raquel, "Como hacer una pericia". Editorial La Ley
[9] Sala X de la Excma. Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, en autos caratulados “ALBORNOZ c/ESTABLECIMIENTOS GAMAR S.A. y otra”, planteo de inconstitucionalidad invocado con relación a la Ley Nº 24.432.
[10] Rodríguez Raquel, "Como hacer una pericia". Editorial La Ley
[11] S.ATribunal: Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil, sala E(CNCiv)(SalaE) Fecha: 15/02/2007 Doctrina Judicial La Ley online
[12] Ramponi Martha Emma c/Edesur SA S/Daños y Perjuicios
[13] Morello-Sosa-Berizonce, “Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia de Buenos Aires y de la Nación, Comentado y Anotado”, Tº III, pág. 163; Fenochietto-Arazi, ob.cit. Tº 1, pág. 865; Kielmanovich Jorge, “Apelación de honorarios: una interpretación amplia”, LL 1996-B-190/1) .En consecuencia, debemos apegamos siempre a favor de la apelabilidad, pues si bien la doble instancia no es requisito constitucional del debido proceso (confr. CSJN. Fallos: 36:1240; 138:75; 246:363; Díaz Clemente A., “Instituciones de Derecho Procesal Civil”, Tº 1, pág. 303, entre otros), si el recurso es indebidamente negado o restringido resulta lesivo al proceso y cercena la amplitud a que tiene derecho el justiciable (confr. Bidart Campos, “Pluralidad de instancias y defensas”, ED 80-659; González Atilio C., “La .inapelabilidad en razón del monto”, Revista de Derecho Procesal, Tº III, pág. 11/113 Fassi-Yañez, ob.cit. Tº 1, pág. 283 Fenochietto-Arazi, ob.cit. Tº 1, pág. 160).” (la negrita es nuestra)