Se encontraron un total de 51181 registros. 47 Libros y 51134 articulos.
Resultados de 17521 hasta 17580.
¿Qué conceptos se deben liquidar la finalizar una pasantía La asignación estímulo no tiene liquidación final.
INICIAR SESIÓN
Fecha : 2019-02-20
En el presente trabajo se intenta hacer un breve análisis sobre un factor condicionante en la vida laboral y empresarial, el cual afecta de manera directa e indirecta tanto a las personas como a las organizaciones, este factor se denomina riesgo. El término riesgo, es utilizado ampliamente en muchos ámbitos de la vida, connota la existencia de un daño, futuro e hipotético, es decir, cuya producción no está completamente determinada por los acontecimientos o condiciones causales que somos... Ver artículo completo
Fecha : 2019-02-20
|La Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Mar del Plata, Sala Primera, en fallo del 14 de agosto de 2018, en autos caratulados "Sotelo Alberto Francisco c/ Villar Alejandro Ruben y otro/a s/daños y perjuicios automotor c/lesiones o muerte (exc.estado)" sostuvo que aún cuando el actor haya litigado con beneficio de pobreza, siendo que la pericia había sido solicitada por él, y había sido tenida en cuenta para la dilucidación de la litis, era ajustada la decisión de la juez de grado... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2019-02-20
|La Cámara Segunda Civil y Comercial del Departamento Judicial La Plata, en fallo del 4 de octubre de 2018, en autos caratulados Mansella Concepción c/ De la Fuente Carlos Francisco y Otra s/Rescisión de contrato, sostuvo que los jueces tienen facultades para ordenar la inscripción de inmuebles dentro de un proceso judicial, con la intención de no incrementar los gastos del proceso; toda vez que las diferentes formas de adquirir la propiedad no exigen necesariamente el otorgamiento de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2019-02-20
|La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, en fallo del 26/09/2018, en autos caratulados Modugno Juan Miguel s/concurso. Incidente de verificación por Eduardo Javier Lewin, con el voto en disidencia del Dr. Soria, sostuvo que habiéndose interpuesto el incidente de verificación tardía luego de la entrada en vigencia de la ley 26086 y hasta la fecha en que fue deducido el incidente de verificación (19 de abril de 2006 y 24 de agosto de 2006) no había transcurrido el lapso... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2019-02-20
|La Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Necochea, en fallo del 14 de junio de 2018, en autos caratulados BANCO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES C/PRECON ESTRUCTURAS METALICAS SACIFY OTROS S/ EJECUCION HIPOTECARIA" Expte. N 9259, morigeró los honorarios regulados, tanto de los letrados como del Sindico interviniente, atento el extenso tiempo transcurrido entre la subasta realizada y la liquidación practicada.|
En la ciudad de Necochea, a los 2 días del mes de junio de dos mil... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2019-02-20
|La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, en fallo del 3 de mayo de 2018, en autos caratulados "Nidera SA contra Provincia de Buenos Aires s/ Daños y perjuicios" sostuvo que como la indemnización se ha estimado a valores posteriores a la fecha de exigibilidad del crédito, para el cálculo del accesorio destinado a la retribución de la privación del capital, o sea los intereses, deberá aplicarse la alícuota del 6% anual, la que corresponderá ser impuesta al crédito... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2019-02-20
|La Excma Cámara de Apelaciones en lo Comercial, Sala D, en fallo del 7 de noviembre de 2017, en autos caratulados SKILLMEDIA SRL contra ESTUDIO ML SA sobre ORDINARIO sostuvo que los correos electrónicos tienen validez probatoria como medio de prueba cuando su contenido aparece verosímil de acuerdo a las restantes pruebas del proceso y la sana crítica.|
FALLO
En Buenos Aires a los 7 días del mes de noviembre de 2017, reúnense los señores Jueces de la Sala D de la Excelentísima Cámara... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2019-02-20
|La Excma. Cámara de Apelaciones Civil y Comercial de Junín, en autos caratulados Gavazza Norma Blanca c/ Iturreria Héctor Martin y otro/a s/daños y perjuicios, en fallo del 10 de abril de 2018, sostuvo que corresponde utilizar una fórmula actuarial para determinar el valor de la indemnización por daños y perjuicios, en lugar del importe fijado por el juez de grado; estableciendo la fórmula a utilizar, la que contempla la esperanza de vida de la actora en función de los parámetros de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2019-02-20
Resolución Conjunta Nros 16 y 16 (SH y SF) (BO Nº 34060 del 2019-02-20)
Dispónese la emisión y ampliación de Letras del Tesoro.. Mediante esta norma se dispone la ampliación de la emisión de LETRAS DEL TESORO CAPITALIZABLES EN PESOS CON VENCIMIENTO 31 DE MAYO DE 2019, emitidas originalmente mediante el artículo 1 de la resolución 26 del 26-E de octubre de 2018 de la Secretaría de Finanzas y de la Secretaría de Hacienda, ambas del Ministerio de Hacienda (RESFC-2018-26-APN-SECH#MHA), por... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2019-02-20
¿Debe un empleador que retuvo ganancias a su personal en relación de dependencia presentar alguna documentación a AFIP Conforme lo establecido por el artículo 22 de la RG N 4003-E, la liquidación anual se confeccionarán de acuerdo con la "Liquidación de Impuesto a las Ganancias - 4ta. Categoría Relación de Dependencia" cuyo modelo consta en el Anexo III de la citada norma. Los agentes de retención deberán presentar ante AFIP dicha liquidación, con Clave Fiscal, a través del... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2019-02-20
INSPECCION GENERAL DE JUSTICIA PLAZO PARA PRESENTAR LA DECLARACION JURADA DE SOCIEDADES INCLUÍDAS EN EL ART 299 LEY GENERAL DE SOCIEDADES
La Inspección General de Justicia informó que las sociedades incluidas en el artículo 299 de la Ley General de Sociedades que sean sujetos obligados a informar a la UIF y que no se encuentren bajo el control del Banco Central, la Comisión Nacional de Valores o la Superintendencia de Seguros de la Nación, deberán presentar la declaración jurada... Ver artículo completo
Fecha : 2019-02-19
Mediante la publicación de la Resolución N 27/2019 (AGIP) se establece el reempadronamiento obligatorio de los contribuyentes del Impuesto sobre los Ingresos Brutos comprendidos en las categorías Locales, Régimen Simplificado y Actividades Especiales
El reempadronamiento se extenderá desde el 1 de enero de 2019 hasta el 31 de marzo de 2019, ambas fechas inclusive.
La norma dispone que se efectuará la conversión automática de los códigos de actividad de los contribuyentes del Impuesto... Ver artículo completo
Fecha : 2019-02-19
Resolución General Nº 4423 AFIP(BO Nº 34059 del 2019-02-19)
Valores criterio de carácter preventivo. Resolución General N 2730 y su modificatoria. Norma complementaria.. Mediante esta norma se establecen los valores criterio de importación de las mercaderías indicadas en el Anexo I (IF-2019-00025718-AFIP-DVDAAD#DGADUA) provenientes de los países consignados en el Anexo II (IF-2019-00025722-AFIP-DVDAAD#DGADUA), ambos de la presente resolución general.
Asimismo, se dejan sin... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2019-02-19
Resolución General Nº 4424 AFIP(BO Nº 34059 del 2019-02-19)
Detección de situaciones de contratación de mano de obra que importen graves violaciones a las normas que rigen las relaciones laborales y los derechos humanos RG N 3072. Su sustitución.. Mediante esta norma se aprueba el procedimiento aplicable en los casos en que AFIP, como consecuencia de acciones de verificación y fiscalización, detecte situaciones de contratación de mano de obra que importen graves violaciones a las... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2019-02-19
Resolución Nº 27 AGIP(BOCABA Nº 5561 del 2019-02-18)
Reempadronamiento obligatorio de los contribuyentes del Impuesto Sobre los Ingresos Brutos. Mediante esta norma se establece el reempadronamiento obligatorio de los contribuyentes del Impuesto sobre los Ingresos Brutos comprendidos en las categorías Locales, Régimen Simplificado y Actividades Especiales, efectuándose la conversión automática de los códigos de actividad de los contribuyentes del Impuesto sobre los Ingresos Brutos... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2019-02-19
Resolución Nº 28 AGIP(BOCABA Nº 5561 del 2019-02-18)
Procedimiento operativo para la aplicación del valor inmobiliario de referencia para los inmuebles ubicados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Mediante esta norma se especifica el procedimiento operativo para la aplicación del valor inmobiliario de referencia para los inmuebles ubicados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para el ejercicio fiscal 2019, que reflejará el valor de dichos inmuebles en el mercado comercial. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2019-02-19
Resolución Nº 29 AGIP(BOCABA Nº 5561 del 2019-02-18)
Metodología para el cálculo de la Valuación Fiscal Homogénea. Aprobación.. Mediante esta norma se aprueba la metodología para el cálculo de la Valuación Fiscal Homogénea, incluyendo la tabla indicativa del Valor Real de Edificación según categoría y destino de los inmuebles INICIAR SESIÓN
Fecha : 2019-02-19
Resolución Nº 30 AGIP(BOCABA Nº 5561 del 2019-02-18)
Metodología de Cálculo del Valor Locativo de Referencia. Aprobación. Artículo 443 del Código Fiscal. Renta locativa mínima potencial anual.. Mediante esta norma se aprueba la metodología de Cálculo del Valor Locativo de Referencia. Asimismo, se actualiza el valor locativo de referencia para el ejercicio 2019, de conformidad con la Metodología de Cálculo y los Anexos I y II que se aprueban por la presente Resolución, el cual... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2019-02-19
¿Los contribuyentes del impuesto sobre los ingresos brutos de CABA deben reempadornarse en forma obligatoria Mediante la publicación de la Resolución N 27/2019 (AGIP) se establece el reempadronamiento obligatorio de los contribuyentes del Impuesto sobre los Ingresos Brutos comprendidos en las categorías Locales, Régimen Simplificado y Actividades Especiales
El reempadronamiento se extenderá desde el 1 de enero de 2019 hasta el 31 de marzo de 2019, ambas fechas inclusive.
La norma... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2019-02-19
¿Cuáles son los pasos a seguir por un monotributista para comenzar a facturar en línea Los pasos a seguir son:
1) Habilitar un nuevo punto de venta a través del servicio Administración de puntos de venta y domicilios, y asociarlo a Monotributo - Factura en línea.
2) Ingresar al servicio Comprobantes en Línea y primero completar la opción Datos Adicionales del Comprobante (informando la condición ante ingresos brutos, las leyendas del comprobante, informando si la factura tendrá... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2019-02-19
Dado que para liquidar el período fiscal enero de 2019, según la actividad me aparece la alícuota como No editable, ¿cómo se procede para modificarla, ya que la alícuota informada para dos actividades es menor a la que debo declarar Al ingresar a la jurisdicción, seleccione la actividad, y presione Editar. Luego, en Tratamiento fiscal (donde dice Normal), seleccione Otros tratamientos 1 (2, 3 o 4 hasta que le aparezca la alícuota que corresponde según los ingresos y/o tratamiento... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2019-02-19
¿Cuáles son los pasos para dar de baja en AGIP por Ingresos Brutos y en AFIP todos los impuestos activos de una SRL Ante AFIP la baja de los impuesto se puede solicitar a través del servicio Sistema Registral, Registro Tributario, opción F 420/T-Baja de Impuestos/Regímenes
La baja del régimen 103 se solicita en agencia mediante el F 981.
A fin de solicitar la cancelación del CUIT de la socidad, el liquidador de una persona jurídica disuelta, será el responsable de informar dicha... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2019-02-19
¿Qué rubros se abonan en un despido con causa En el caso de un despido con causa los rubros a liquidar son días trabajados, sac proporcional y vacaciones no gozadas (equivalente a una renuncia). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2019-02-18
|La Excma Cámara de Apelaciones en lo Comercial, Sala Tres, del Departamento Judicial San Isidro, en fallo del 16 de marzo de 2018, en autos caratulados CLUB ATLETICO PILAR ASOCIACION CIVIL C/ BASUALDO RICARDO ANTONIO y otro/a S/COBRO ORDINARIO DE SUMAS DE DINERO, sostuvo que si bien las cuotas de los colegios privados prescriben al año de su vencimiento, el hecho de que la actora envío cartas documentos intimando al pago, interrumpe la prescripción por un año contado a partir de la... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2019-02-18
Un geriátrico con 7 camas, al día de hoy es responsable inscripto. Por ventas anuales entra en el parámentro para ser monotributista servicios También por consumo de luz. El tema es la superficie, ya que si se toma la superficie de las habitaciones más sala de estar supera el máximo. ¿Podría igualemnte entrar en el monotributo, ya que si tomamos lugar de atención al publico solo sumaria la sala de estar Conforme lo establecido por el Anexo II de la RG N 4309, a los efectos de la... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2019-02-18
¿Cuál es la resolución que obliga a abonar sac sobre la indemnización por antigüedad en Provincia de Buenos Aires La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, ha establecido un criterio desde hace mas de treinta años, conforme al cual, la parte proporcional del SAC debe incluirse en la base de cálculo de la indemnización por antigüedad, interpretando ese tribunal que se trata de un rubro que se devenga diariamente (28/2/78, "Barboni, Ana M c/ Cirigliano Hnos y... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2019-02-15
Resolución Nº 12 CNTA(BO Nº 34057 del 2019-02-15)
Remuneraciones mínimas para el personal ocupado en tareas de horticultura.. Mediante esta norma se fijan las remuneraciones mínimas para el personal ocupado en tareas de horticultura en el ámbito de la Provincia de Entre Ríos, con vigencia a partir del 1 de julio del 2018, del 1 de octubre de 2018 y del 1 de enero de 2019, hasta el 31 de mayo del 2019. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2019-02-15
Resolución Nº 13 CNTA(BO Nº 34057 del 2019-02-15)
Remuneraciones mínimas para el personal que se desempeña en la actividad citrícola.. Mediante esta norma se fijan las remuneraciones mínimas para el personal que se desempeña en la actividad citrícola, con vigencia desde el 1 de agosto de 2018 y septiembre de 2018, hasta el 31 de enero de 2019, en el ámbito de la Provincia de Misiones y los departamentos de Ituzaingó y Santo Tomé de la Provincia de Corrientes INICIAR SESIÓN
Fecha : 2019-02-15
Resolución Nº 14 CNTA(BO Nº 34057 del 2019-02-15)
Remuneraciones mínimas para el personal que se desempeña en tareas de arreos de ganado y remates en ferias. Mediante esta norma se fijan las remuneraciones mínimas para el personal que se desempeña en tareas de arreos de ganado y remates en ferias, en el ámbito de la Provincia de Santiago del Estero, las que tendrán vigencia a partir del 1 de noviembre de 2018, y del 1 de febrero de 2019 hasta el 31 de octubre del 2019. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2019-02-15
Decreto Nº 128 PEN(BO Nº 34057 del 2019-02-15)
Decreto N 814/2001. Detracción mensual en el cálculo de las contribuciones patronales Empleadores del sector primario agrícola e industrial. Cómputo de la detracción al cien por ciento.. Mediante esta norma se establece que los empleadores del sector primario agrícola e industrial a que se refiere el artículo siguiente aplicarán la detracción prevista en el artículo 4 del Decreto N 814 del 20 de junio de 2001 y sus modificaciones,... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2019-02-15
Introducción
Este trabajo tiene la finalidad de repasar los conceptos básicos del Presupuesto para poder realizar un diseño de una estrategia a largo plazo, donde por lo cual se requiere definir una serie de fases que de forma sucesiva, que permitan alcanzar en el futuro las metas definidas, además conlleva facilitar el análisis de las divergencias entre lo ocurrido y las previsiones hechas en el momento de la planificación. Cada una de estas etapas o fases... Ver artículo completo
Fecha : 2019-02-14
Resolución Nº 1 CNTA(BO Nº 34056 del 2019-02-14)
Remuneraciones mínimas para los trabajadores ocupados en las tareas de cultivo de hongos comestible.. Mediante esta norma se fijan las remuneraciones mínimas para los trabajadores ocupados en las tareas de cultivo de hongos comestibles en el ámbito de las Provincias de Buenos Aires y La Pampa, con vigencia a partir del 1 de diciembre de 2018 y del 1 de enero de 2019 hasta el 30 de abril de 2019. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2019-02-14
Resolución Nº 2 CNTA(BO Nº 34056 del 2019-02-14)
Remuneraciones mínimas para el personal ocupado en la actividad arrocera.. Mediante esta norma se fijan las remuneraciones mínimas para el personal ocupado en la actividad arrocera, en el ámbito de la Provincia de Corrientes, las que tendrán vigencia a partir del 1 de diciembre de 2018, hasta el 31 de enero de 2019. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2019-02-14
Resolución Nº 3 CNTA(BO Nº 34056 del 2019-02-14)
Remuneraciones mínimas para el personal ocupado en las tareas de cosecha de sandías y melones. Mediante esta norma se fijan las remuneraciones mínimas para el personal ocupado en las tareas de cosecha de sandías y melones, en el ámbito de la Provincia de Corrientes, las que tendrán vigencia a partir del 1 de octubre del 2018 y del 1 de enero de 2019. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2019-02-14
Resolución Nº 4 CNTA(BO Nº 34056 del 2019-02-14)
Remuneraciones mínimas para el personal ocupado en las tareas de floricultura y viveros. Mediante esta norma se fijan las remuneraciones mínimas para el personal ocupado en las tareas de floricultura y viveros, en el ámbito de la Provincia de Corrientes, desde el 1 de febrero de 2019 y del 1 de junio de 2019, hasta el 31 de enero de 2020. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2019-02-14
Resolución Nº 6 CNTA(BO Nº 34056 del 2019-02-14)
Remuneraciones mínimas para el personal ocupado en las tareas de manipulación y almacenamiento de granos. Mediante esta norma se fijan las remuneraciones mínimas para el personal ocupado en las tareas de manipulación y almacenamiento de granos, en el ámbito de la Provincia de Corrientes, con vigencia a partir del 1 de octubre del 2018, hasta el 30 de septiembre del 2019. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2019-02-14
Resolución Nº 7 CNTA(BO Nº 34056 del 2019-02-14)
Remuneraciones mínimas para el personal que desempeña tareas en los lavaderos de verduras. Mediante esta norma se fijan las remuneraciones mínimas para el personal que desempeña tareas en los lavaderos de verduras, en el ámbito de la Provincia de Santiago del Estero, las que tendrán vigencia a partir del 1 de diciembre de 2018, hasta el 30 de noviembre de 2019. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2019-02-14
Resolución Nº 8 CNTA(BO Nº 34056 del 2019-02-14)
Remuneraciones mínimas para el personal ocupado en las tareas de cosecha o taco de zanahoria.. Mediante esta norma se fijan las remuneraciones mínimas para el personal ocupado en las tareas de cosecha o taco de zanahoria, las que tendrán vigencia a partir del 1 de diciembre de 2018, hasta el 30 de noviembre de 2019, en el ámbito de la Provincia de Santiago del Estero. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2019-02-14
Resolución Nº 9 CNTA(BO Nº 34056 del 2019-02-14)
Remuneraciones mínimas para el personal que se desempeña en la actividad avícola.. Mediante esta norma se fijan las remuneraciones mínimas para el personal que se desempeña en la actividad avícola en el ámbito todo el país, con la exclusión de las tareas que se realizan en establecimientos industriales, las que tendrán vigencia a partir del 1 de diciembre de 2018 y del 1 de marzo de 2019. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2019-02-14
Resolución Nº 10 CNTA(BO Nº 34056 del 2019-02-14)
Remuneraciones mínimas para el personal que se desempeña en la actividad yerbatera.. Mediante esta norma se fijan las remuneraciones mínimas para el personal que se desempeña en la actividad yerbatera, en el ámbito de la Provincia de Misiones y los departamentos de Ituzaingó y Santo Tomé de la Provincia de Corrientes, con vigencia a partir del 1 de diciembre de 2018, y del 1 de febrero de 2019, hasta el 31 de marzo de 2019. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2019-02-14
Resolución Nº 11 CNTA(BO Nº 34056 del 2019-02-14)
Remuneraciones mínimas para el personal que se desempeña en tareas de horticultura.. Mediante esta norma se fijan las remuneraciones mínimas para el personal que se desempeña en tareas de horticultura, en el ámbito de las Provincias de Salta y Jujuy, las que tendrán vigencia a partir del 1 de diciembre de 2018 y del 1 de febrero de 2019, hasta el 31 de mayo de 2019. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2019-02-14
Resolución General Nº 4421 AFIP(BO Nº 34056 del 2019-02-14)
Resolución N 2020 (ANA), sus modificatorias y complementarias Su modificación. Control de la producción nacional y el comercio interior y exterior de las sustancias químicas susceptibles de ser utilizadas en la fabricación ilícita de estupefacientes y sustancias psicotrópicas. Mediante esta norma se sustituye el Anexo I D de la Resolución N 2020 (ANA) del 10 de agosto de 1993, sus modificatorias y complementarias, por el... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2019-02-14
Resolución Nº 4422 AFIP(BO Nº 34056 del 2019-02-14)
Convención sobre Asistencia Administrativa Mutua en Materia Fiscal. Intercambio automático de información relativo a cuentas financieras Resolución General N 4056. Norma modificatoria.. Mediante esta norma se modifica la Resolución General N 4056, mediante la cual se estableció un régimen de información para las entidades financieras locales respecto de las cuentas y operaciones cuyos titulares sean sujetos no residentes, de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2019-02-14
¿Cómo se presentan las Declaraciones Juradas (DDJJ) de contribuyentes locales de la Provincia de Buenos Aires, en casos de exención impositiva
Para que los ingresos se reflejen como exentos, se debe modificar la alícuota al cargar el monto imponible en la Declaración Jurada, utilizando alícuota 0 e informando el motivo del cambio. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2019-02-14
¿Cuándo se encuentran obligados a presentar la declaración jurada informativa del Impuesto sobre los Bienes Personales y/o Ganancias los trabajadores en relación de dependencia / jubilados / pensionados, correspondiente al año 2018
Los trabajadores en relación de dependencia, quienes desempeñen cargos públicos, los jubilados y pensionados, se encuentran obligados a presentar ante AFIP su declaración de Bienes Personales y/o Impuesto a las Ganancias, cuando el importe bruto de las... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2019-02-13
¿Cómo debe proceder un monotributista que fue recategorizado de oficio por AFIP, y está de acuerdo con dicha acción Conforme lo establecido por la Resolución General N 4309, artículo 27, en caso que el pequeño contribuyente acepte la recategorización de oficio, a fin de cumplir con las obligaciones de pago resultantes, deberá optar por la categoría asignada de oficio, accediendo para ello a través del portal web "Monotributo". INICIAR SESIÓN
Fecha : 2019-02-13
¿Si una empleada doméstica que trabaja por hora se enferma, se le pagan las horas como si hubiese trabajado Si la trabajadora se encuentra en licencia por enfermedad inculpable se abonan las horas como si hubiera prestado servicios INICIAR SESIÓN
Fecha : 2019-02-13
Resolución Nº 261 CNTA(BO Nº 34055 del 2019-02-13)
Remuneraciones mínimas para el personal ocupado en tareas de cosecha y corte de espárragos. Mediante esta norma se fijan las remuneraciones mínimas para el personal ocupado en tareas de cosecha y corte de espárragos, en el ámbito de la Provincia de Mendoza, con vigencia a partir del 1 de mayo de 2018, y del 1 de enero de 2019, hasta el 30 de abril de 2019. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2019-02-13
Resolución Nº 262 CNTA(BO Nº 34055 del 2019-02-13)
Remuneraciones mínimas para el personal ocupado en tareas de cosecha y atadura de ajo.. Mediante esta norma se fijan las remuneraciones mínimas para el personal ocupado en tareas de cosecha y atadura de ajo, en el ámbito de la Provincia de Mendoza, con vigencia a partir del 1 de septiembre de 2018, y del 1 de enero de 2019, hasta el 31 de agosto de 2019. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2019-02-13
Resolución Nº 263 CNTA(BO Nº 34055 del 2019-02-13)
Remuneraciones mínimas para el personal ocupado en tareas de enristrado de ajo.. Mediante esta norma se fijan las remuneraciones mínimas para el personal ocupado en tareas de enristrado de ajo, en el ámbito de las Provincias de Mendoza y San Juan, con vigencia a partir del 1 de septiembre de 2018, y del 1 de enero de 2019, hasta el 31 de agosto de 2019. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2019-02-13
Resolución Nº 264 CNTA(BO Nº 34055 del 2019-02-13)
Remuneraciones mínimas para el personal ocupado en tareas de cosecha y atadura de ajo.. Mediante esta norma se fijan las remuneraciones mínimas para el personal ocupado en tareas de cosecha y atadura de ajo, en el ámbito de la Provincia de San Juan, con vigencia a partir del 1 de septiembre de 2018, y del 1 de enero de 2019, hasta el 31 de agosto de 2019. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2019-02-13
Resolución Nº 265 CNTA(BO Nº 34055 del 2019-02-13)
Remuneraciones mínimas para el personal ocupado en tareas de corte y manipuleo de higo.. Mediante esta norma se fijan las remuneraciones mínimas para el personal ocupado en tareas de corte y manipuleo de higo, en el ámbito de la Provincia de San Juan, con vigencia a partir del 1 de octubre de 2018, y del 1 de enero de 2019, hasta el 30 de septiembre de 2019. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2019-02-13
Resolución Nº 266 CNTA(BO Nº 34055 del 2019-02-13)
Remuneraciones mínimas para los trabajadores que se desempeñan en la actividad forestal.. Mediante esta norma se fijan las remuneraciones mínimas para los trabajadores que se desempeñan en la actividad forestal, en el ámbito de la Provincia de Entre Ríos, con vigencia a partir del 1 de julio del 2018, del 1 de octubre del 2018 y del 1 de enero de 2019, hasta el 30 de abril de 2019. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2019-02-13
Resolución Nº 267 CNTA(BO Nº 34055 del 2019-02-13)
Remuneraciones mínimas para el personal ocupado en la actividad algodonera.. Mediante esta norma se fijan las remuneraciones mínimas para el personal ocupado en la actividad algodonera, que tendrán vigencia a partir del 1 de octubre del 2018 y del 1 de enero de 2018, hasta el 31 de marzo del 2019, en el ámbito de la Provincia de Entre Ríos INICIAR SESIÓN
Fecha : 2019-02-13
Resolución Nº 269 CNTA(BO Nº 34055 del 2019-02-13)
Remuneraciones mínimas para el personal que se desempeña en la cosecha de nuez.. Mediante esta norma se fijan las remuneraciones mínimas para el personal que se desempeña en la cosecha de nuez, en el ámbito de las Provincias de Catamarca y La Rioja, las que tendrán vigencia a partir del 1 de diciembre de 2018, hasta el 30 de noviembre de 2019. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2019-02-13
Resolución Nº 5 CNTA(BO Nº 34055 del 2019-02-13)
Remuneraciones mínimas para el personal ocupado en la actividad forestal.. Mediante esta norma se fijan las remuneraciones mínimas para el personal ocupado en la actividad forestal en el ámbito de la Provincia de Corrientes, las que tendrán vigencia a partir del 1 de diciembre de 2018, hasta el 30 de junio de 2019. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2019-02-13
Resolución General Nº 1 CA(BO Nº 34055 del 2019-02-13)
Resolución General N 1/2018. Texto ordenado. Aprobación.. Mediante esta norma se aprueba el ordenamiento de las resoluciones generales contenido en la Resolución General N 1/2018, reemplazándolo por el anexo adjunto que se aprueba por la presente y que se incorpora en la página web de la Comisión Arbitral (www.ca.gov.ar). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2019-02-13
Resolución Conjunta Nros 14 y 14 (SH y SF) (BO Nº 34055 del 2019-02-13)
Dispónese la emisión de Letras del Tesoro en Pesos. Mediante esta norma se dispone la emisión de Letras del Tesoro en Pesos a ser suscriptas a la par por el Fondo Fiduciario del Sistema de Infraestructura del Transporte (FFSIT), por un monto de hasta valor nominal original pesos un mil doscientos cincuenta millones (VNO $ 1250000000), con las siguientes condiciones financieras:
- Fecha de emisión: 13 de febrero... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2019-02-13
¿Cuál es la alícuota general para la venta de cosas muebles
¿Cuál es la alícuota para el transporte terrestre de carga
¿Cuál es la alícuota para el transporte terrestre de personas Las actividades de comercialización se encuentran alcanzadas en el impuesto sobre los ingresos brutos de CABA a la alícuota del 3% cuando el contribuyente haya obtenido en el período fiscal inmediato anterior ingresos brutos anuales iguales o inferiores a $ 13000000. Cuando estos ingresos brutos sean... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2019-02-12
|
|