Se encontraron un total de 51200 registros. 47 Libros y 51153 articulos.
Resultados de 19261 hasta 19320.
¿Cuál es el porcentaje que se puede computar como pago a cuenta de IVA, según el Decreto N 814/2001
¿La base imponible para el mencionado porcentaje son las Remuneraciones Brutas Informadas en el F931, o surge del Concepto "351 Contribuciones de la Seguridad Social" Desde las remuneraciones devengadas a partir del 1 de febrero de 2018 y hasta el 31 de diciembre de 2021, inclusive, de la "contribución patronal" definida en el artículo 2 del decreto N 814/2001 efectivamente abonada,... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2018-03-16
Decreto Nº 59 PECABA(BOCABA Nº 5322 del 2018-02-26)
Código Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Texto ordenado 2018. Aprobación.. Mediante esta norma se aprueba el texto ordenado del Código Fiscal, su cuadro de correlación de artículos y su índice, los que se acompañan como Anexos I (IF 2018-5706808/DGANFA), II (IF 2018-4917358-DGANFA) y III (IF 2018-5707572/DGANFA) respectivamente, y que a todos los efectos forman parte integrante del presente Decreto.
INICIAR SESIÓN
Fecha : 2018-03-16
1. MONOTRIBUTO
11. AFIP publicó nueva nómina de sujetos excluidos
De conformidad a lo previsto por el cuarto párrafo del artículo 1 de la Resolución General N 3640, la Administración Federal de Ingresos Públicos procedió a publicar en el Boletín Oficial N 33807 del 06/02/2018 el listado de los contribuyentes excluidos de pleno derecho del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes
Al listado de sujetos excluidos se podrá acceder consultando el Anexo I publicado en la... Ver artículo completo
Fecha : 2018-03-15
En el caso de empleado fuera de convenio, ¿cuál es el tope para calcular la indemnzación por antigüedad Se aplica el fallo Vizzotti, siendo el tope el 67% del mejor sueldo normal y habitual del último año. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2018-03-15
¿Cuál es el tope para calcular la indemnización por antigüedad para un empleado bajo convenio de Comercio ¿Se debe reducir la indemnización al 50% El tope del CCT N 130/75 es $ 43384,35. El tope es una base de comparación contra el mejor salario bruto normal y habitual del último año. De la comparación se toma el menor y se multiplica por los años de antigüedad. No es que por todo concepto se abona $ 43384,35. Tampoco es de aplicación el 50% de indemnización. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2018-03-15
¿Los empleadores se encuentran obligados a realizar el formulario ex F 649 a todos los empleados a quienes se le retiene ganancias o solamente deben hacérselo a quien se lo pide El artículo 21 de la Resolución General N 4004-E dispone que el agente de retención se encuentra obligado a practicar:
"a) Una liquidación anual, a los efectos de determinar la obligación definitiva de cada beneficiario que hubiera sido pasible de retenciones, por las ganancias percibidas en el curso de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2018-03-15
¿Puede una empresa pagarle a los empleados la comida de un restaurant todos los días y considerarse ese monto pagado como haberes sin aportes Puede ser considerado un beneficio social, pero no forma parte de los haberes El sueldo se abona como siempre y por el monto que corresponde. Fuente: artículos 103 y 103 bis LCT INICIAR SESIÓN
Fecha : 2018-03-15
Disposición Nº 13 DNReg.T(BO Nº 33832 del 2018-03-15)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 144/90.. Mediante esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la RESOL-2017-648-APN-SECT#MT y registrado bajo el N 697/17, suscripto... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2018-03-15
Disposición Nº 29 DNReg.T(BO Nº 33832 del 2018-03-15)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 216/93.. Mediante esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la RESOL-2017-782-APN-SECT#MT y registrado bajo el N 914/17, suscripto... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2018-03-15
Disposición Nº 23 DNReg.T(BO Nº 33832 del 2018-03-15)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 79/89.. Mediante esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la DI-2017-122-APN-DNRT#MT y registrado bajo el N 582/17, suscripto... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2018-03-15
Disposición Nº 11 DNReg.T(BO Nº 33832 del 2018-03-15)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 152/91.. Mediante esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la DI-2017-31-APN-SSRL#MT y registrado bajo el N 675/17, suscripto... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2018-03-15
Resolución Nº 690 DGRCABA(BO Nº 5334 del 2018-03-14)
Se consideran pagados en término vencimiento de tributos. Mediante esta norma se consideran abonados en término hasta el día 02 de marzo de 2018:
- La cuota 01/2018 de los Planes de Facilidades de Pago regulados por las Resoluciones N 249/AGIP/08, N 250/AGIP/08 y N 2722/SHyF/04, con fecha de acogimiento 07/02,15/02 y 16/02 de 2018, cuyos vencimientos operaron los días 09, 19 y 20 de febrero de 2018.
- El anticipo 01/2018... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2018-03-15
Resolución Nº 691 DGRCABA(BO Nº 5334 del 2018-03-14)
Se consideran presentadas y abonadas en término las Declaraciones Juradas y pagos del Período 1/18 de Agentes de Recaudación.. Mediante esta norma se consideran presentadas y abonadas en término hasta el día 02 de marzo de 2018 las Declaraciones Juradas y pagos del Período 01/2018, de los Agentes de Recaudación del Impuesto de Sellos, Compañías Financieras, de Seguros y Capitalización y Ahorro (que utilizan el Aplicativo SAR),... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2018-03-15
La Administración Federal de Ingresos Públicos presentó el portal de Casas Particulares
Objetivo
Este Portal es un servicio que tiene como fin facilitar la realización de trámites y consultas tanto para los empleadores como para los trabajadores del Régimen de Casas Particulares
Ingreso
Para acceder a dicho portal se deberá ingresar en www.afip.gob.ar al perfil "Casas Particulares" o, con clave fiscal, al servicio "Personal de Casas Particulares".
Funciones y... Ver artículo completo
Fecha : 2018-03-15
¿En los intereses en préstamos el IVA a consumidor final es 21% y el IVA a Responsables Inscriptos es el 10,5% ¿Qué norma es aplicable El artículo 28, inciso d) de la Ley de IVA, establece que se encuentran alcanzados a la alícuota del 10,5% los intereses y comisiones de préstamos otorgados por las entidades regidas por la ley 21526, cuando los tomadores revistan la calidad de responsables inscriptos en el impuesto y las prestaciones financieras comprendidas en el inciso d) del... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2018-03-15
Resolución Nº 35 MF(BO Nº 33831 del 2018-03-14)
Dispónese la emisión de Bonos del Tesoro Nacional en Pesos. Mediante esta norma se dispone la emisión de los BONOS DEL TESORO NACIONAL EN PESOS 17,25% VTO 2021 por hasta el monto necesario para llevar a cabo la operación de canje por los BONOS DEL TESORO NACIONAL EN PESOS VTO 2019, originalmente emitidos por la resolución 16-E del 8 de febrero de 2017 (RESOL-2017-16-APN-MF), en poder del Banco de la Nación Argentina, entidad... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2018-03-14
Resolución Nº 53 MF(BO Nº 33831 del 2018-03-14)
Dispónese ampliación y emisión de Letras del Tesoro.. Mediante esta norma se dispone la ampliación de la emisión de las Letras del Tesoro en Dólares Estadounidenses con vencimiento 14 de septiembre de 2018 (ISIN ARARGE5204Y3), emitidas originalmente por el artículo 3 de la resolución 149-E del 22 de agosto de 2017 del Ministerio de Finanzas (RESOL-2017-149-APN-MF) por un monto de hasta valor nominal original dólares estadounidenses... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2018-03-14
Resolución Conjunta Nros 1 y 1 (SH y SF) (BO Nº 3831 del 2018-03-14)
Operación de canje de deuda del Estado Nacional instrumentada mediante BONOS DEL TESORO NACIONAL EN PESOS VTO 2019.. Mediante esta norma se dispone la realización de la operación de canje de deuda del Estado Nacional instrumentada mediante BONOS DEL TESORO NACIONAL EN PESOS VTO 2019, originalmente emitidos por la resolución 16-E del 8 de febrero de 2017 del Ministerio de Finanzas (RESOL-2017-16-APN-MF) y sus... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2018-03-14
Resolución General Nº 4214 AFIP(BO Nº 33831 del 2018-03-14)
Ley N 27431. Artículo 90. Formas y condiciones Su implementación.. Mediante esta norma se establecen la formas y condiciones que deberán observar las empresas comprendidas en las Leyes N 26412 (Para garantizar el servicio público de transporte aerocomercial de pasajeros, correo y carga, el Estado Nacional procederá al rescate de las empresas Aerolíneas Argentinas SA y Austral Líneas Aéreas - Cielos del Sur SA y de sus... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2018-03-14
Disposición Nº 28 DNReg.T(BO Nº 33831 del 2018-03-14)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 739/2016.. Mediante esta norma se establece que el promedio de las remuneraciones fijado oportunamente con vigencia a partir del 1 de julio de 2015 por la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N 1312 del 9 de septiembre de 2015, será de aplicación a partir del 1 de septiembre de 2015 al convenio colectivo de trabajo homologado por la... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2018-03-14
Disposición Nº 12 DNReg.T(BO Nº 33831 del 2018-03-14)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 92/90.. Mediante esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N 2141 del 25 de noviembre de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2018-03-14
Disposición Nº 37 DNReg.T(BO Nº 33831 del 2018-03-14)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio.. Mediante esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la RESOL-2017-693-APN-SECT#MT, y registrado bajo el N 760/17 suscripto entre la UNION OBRERA METALURGICA DE LA... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2018-03-14
Disposición Nº 35 DNReg.T(BO Nº 33831 del 2018-03-14)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 401/2005.. Mediante esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la RESOL-2017-774-APN-SECT#MT y registrado bajo el N 911/17,... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2018-03-14
Disposición Nº 43 DNReg.T(BO Nº 33831 del 2018-03-14)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 740/2016.. Mediante esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la RESOL-2017-800-APN-SECT#MT y registrado bajo el N 956/17,... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2018-03-14
Disposición Nº 5 DNReg.T(BO Nº 33831 del 2018-03-14)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 603/2010.. Mediante esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la RESOL-2017-685-APN-SECT#MT y registrado bajo el N 756/17, suscripto... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2018-03-14
Disposición Nº 31 DNReg.T(BO Nº 33831 del 2018-03-14)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 271/96.. Mediante esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la RESOL-2017-718-APN-SECT#MT y registrado bajo el N 800/17, suscripto... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2018-03-14
Disposición Nº 48 DNReg.T(BO Nº 33831 del 2018-03-14)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 401/2005.. Mediante esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la RESOL-2017-762-APN-SECT#MT y registrado bajo el N 900/17,... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2018-03-14
Disposición Nº 8 DNReg.T(BO Nº 33831 del 2018-03-14)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 733/2015.. Mediante esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la RESOL-2017-720-APN-SECT#MT y registrado bajo el N 821/17, suscripto... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2018-03-14
Disposición Nº 50 DNReg.T(BO Nº 33831 del 2018-03-14)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 736/2016.. Mediante esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la RESOL-2017-581-APN-SECT#MT y registrado bajo el N 576/17,... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2018-03-14
Disposición Nº 21 DNReg.T(BO Nº 33831 del 2018-03-14)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 150/75.. Mediante esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la RESOL-2016-725-E-APN-SSRL#MT y registrado bajo el N 1151/16,... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2018-03-14
Disposición Nº 9 DNReg.T(BO Nº 33831 del 2018-03-14)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 152/91.. Mediante esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la DI-2017-79-APN-SSRL#MT, y registrado bajo el N 763/17 suscripto entre... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2018-03-14
Disposición Nº 20 DNReg.T(BO Nº 33831 del 2018-03-14)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 345/2002.. Mediante esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la DI-2017-30-APN-SSRL#MT y registrado bajo el N 673/17, suscripto... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2018-03-14
Resolución Nº 116 MTEySS(BO Nº 33831 del 2018-03-14)
Promoción del empleo. Unidad de Empalme. Su creación. Beneficios para el empleador.. Mediante esta norma se crea la UNIDAD EJECUTORA ESPECIAL TEMPORARIA UNIDAD EMPALME, con dependencia de la SECRETARÍA DE EMPLEO del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, con el objeto de generar empleo de calidad a trabajadores con dificultades de inserción en el mercado laboral.
La UNIDAD EJECUTORA ESPECIAL TEMPORARIA UNIDAD EMPALME... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2018-03-14
Resolución General Conjunta Nros 4213 y 4213 (SC y AFIP) (BO Nº 33830 del 2018-03-13)
Licencias Automáticas y No Automáticas Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones (SIMI). Resolución Conjunta General N 4185-E/18. Su modificación.. Mediante esta norma se sustituye el Artículo 5 y se derogan los Artículos 9 y 13 como así también el Anexo II de dicha Resolución Conjunta General N 4185-E/18 y su modificatoria, con el propósito de no entorpecer la operatoria comercial de los... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2018-03-13
Resolución Nº 20 SRT(BO Nº 33830 del 2018-03-13)
Programa de prevención específico para Pequeñas y Medianas Empresas (PyMES). Aprobación.. Mediante esta norma se aprueba un nuevo programa de prevención específico para Pequeñas y Medianas Empresas (PyMES), el que se denominará Programa de Prevención para Empleadores PyMES con Siniestralidad Elevada (PESE-PyMES), mediante el cual se dirigirán acciones preventivas de los riesgos derivados del trabajo para el segmento de empleadores... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2018-03-13
Decreto Nº 217 PEN(BO Nº 33829 del 2018-03-12)
Apruébase Reglamentación. Ley N 24633.. Mediante esta norma se aprueba la reglamentación de la Ley N 24633 y su modificación que como ANEXO (IF-2018-09644768-APN-MC), forma parte integrante del presente decreto.
Asimismo, se deroga el Decreto N 1321 de fecha 5 de diciembre de 1997 y toda otra disposición legal que se oponga al presente Decreto. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2018-03-13
La cesación de pagos es el presupuesto de la apertura de los procesos concursales Es un estado de impotencia patrimonial general y permanente que
no le permite al deudor abonar sus obligaciones exigibles y que se puede exteriorizar por cualquier hecho revelador. La impotencia patrimonial puede ser objeto de medición por distintos métodos, ya sea jurídico o contable,
Si bien el concepto de cesación de pagos es un concepto jurídico, su determinación requiere de la utilización de numerosas... Ver artículo completo
Fecha : 2018-03-12
¿Para una Firma que tiene domicilio legal en CABA, pero el establecimiento y domicilio fiscal es en Provincia de Bs As, con empleados en Provincia de Bs As, y sin ningún empleado o actividad comercial o indrustrial en CABA, es obligatorio este Empadronamiento El empadronamiento debe efectuarlo todo empleador con domicilio legal o establecimientos localizados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y que hayan tenido actividad en el período anual anterior. Si tiene domicilio legal en... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2018-03-12
Resolución Nº 47 MF(BO Nº 33829 del 2018-03-12)
Letras del Tesoro en Pesos Dispónense emisiones. Mediante esta norma se dispone la emisión de una (1) Letra del Tesoro en Pesos a ser suscripta a la par por el Fondo Fiduciario del Sistema de Infraestructura del Transporte (FFSIT) por un monto de hasta valor nominal original pesos quinientos diez millones (VNO $ 510000000). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2018-03-12
Resolución General Nº 4211 AFIP(BO Nº 33829 del 2018-03-12)
Registro de la Masa Bruta Verificada (Verified Gross Mass-VGM) en el Módulo Información Anticipada del Manifiesto General de Carga del Sistema Informático MALVINA Su implementación. RG 2973 y 3622 y su modificatoria.. Mediante esta norma se establece la obligación de consignar en el Módulo Información Anticipada del Manifiesto General de Carga del Sistema Informático MALVINA (SIM) la Masa Bruta Verificada (Verified Gross... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2018-03-12
Resolución General Nº 4212 AFIP(BO Nº 33829 del 2018-03-12)
Extinción de la obligación de ingreso y liquidación de divisas Resolución General N 1921, sus modificatorias y complementarias Norma modificatoria.. A través de esta norma se modifica la Resolución General N 1921 y sus modificatorias y complementarias, en la forma que se indica a continuación:
a) Elimínase el párrafo quinto del punto 41. del apartado A) del Anexo III Procedimiento de pago de beneficios a la exportación,... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2018-03-12
¿Qué alícuota de ingresos brutos se tributa en CABA y en Provincia de Buenos Aires para la actividad de construcción y reparación de viviendas para el año 2018 La actividad 410011 Construcción, reforma y reparación de edificios residenciales se encuentra alcanzada en el impuesto sobre los ingresos brutos a las siguientes alícuotas:
- PBA: 3%
- CABA: 3% si los ingresos del año anterior no superan los $ 55000000 y del 5% si superan dicha suma. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2018-03-11
Un contribuyente cuenta con 5 locales pequeños, en la provincia de Buenos Aires, percibiendo en promedio de alquiler por la totalidad de los inmuebles una suma de $ 13000 mensuales ¿Cuál es la alícuota de Ingresos brutos y al no poder ingresar como monotributisa por tener más de 3 actividades o locales, ante afip, debe obligatoriamete darse de alta como responsable inscriipto La actividad 681099 - Servicios inmobiliarios realizados por cuenta propia, con bienes rurales propios o... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2018-03-11
Una sociedad anónima tiene como actividad el cultivo de fruta, por lo que tributa el IVA como "agropecuario", es decir que paga una vez al año todo lo devengado durante ese año sin intereses Los titulares quieren inscribir a la empresa como "PyME" para gozar de otros beneficios, pero optarían por no diferir el IVA porque el régimen agropecuario les resulta más conveniente. Temen que si se registran como "PyME" se pierda el iva agropecuario. ¿Pueden coexistir ambas cosas o son... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2018-03-11
¿Un contribuyente inscripto en IVA con factura electrónica B, puede facturar más de $ 1000, por facturas por ventas minoristas Si, el importe de las facturas B emitidas a consumidor final puede ser superior a $ 1000, pero en estos casos se debe dejar detalle de los datos identificatorios del receptor del comprobante (nombre y apellido, cuil, etc.). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2018-03-11
Sistema de Cálculo de Obligaciones de Seguridad Social SICOSS
Actualización del aplicativo
De acuerdo a lo publicado por la Administración Federal de Ingresos Públicos en página oficial, la nueva versión del aplicativo Sistema de Cálculo de Obligaciones de Seguridad Social SICOSS deberá utilizarse a partir del periodo fiscal febrero 2018 en adelante.
Se encuentran readecuando el sistema informático teniendo en cuenta las modificaciones de la reforma tributaria, para... Ver artículo completo
Fecha : 2018-03-09
¿Si una persona física se anota como empleador desde febrero 2018, y tramitamos el alta en el registro de empleador de CABA, dado que el gobierno informó la prórroga, para mayo, debe hacer el alta en papel, para estar cubierto desde febrero hasta que esté vigente esta opción Si tiene menos de 10 empleados no está obligado al libro digital, puede rubricar hojas móviles Tiene que solicitar rúbrica de libro igualmente. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2018-03-09
¿Las gratificaciones extraordinarias que se pagan por única vez son remunerativas Si es la única gratificación en la vida laboral del trabajador es no remunerativa, si con anterioridad se otorgó una gratificación, es remunerativa. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2018-03-09
¿En el caso del nuevo recibo de sueldo del servicio doméstico, en qué lugar se informa el importe de la obra social que resta del sueldo a pagar Por la página de AFIP no puede descontarse la obra social, tiene que usar el F 102/RT manual. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2018-03-09
Resolución Nº 798 SSTIyC(BOCABA Nº 5330 del 2018-03-08)
Se prorrogan los plazos para adecuarse al Sistema para la Rúbrica de Documentación Laboral en forma digital de la CABA. Mediante esta norma se prorroga hasta el día 1 de junio del año 2018 los plazos para adecuarse al Sistema para la rúbrica de documentación laboral en forma digital de la CABA establecidos en los arts 2, 3 y 4 de la Res SsTI y C 2623/17, siendo el primer libro obligatorio a presentar el correspondiente al... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2018-03-09
Resolución General Nº 4210 AFIP(BO Nº 33828 del 2018-03-09)
Cuadro Tarifario para las prestaciones que en carácter de Servicios Extraordinarios realice el personal de la Administración Federal de Ingresos Públicos. Mediante esta norma se aprueba el nuevo Cuadro Tarifario para las prestaciones que en carácter de Servicios Extraordinarios realice el personal de la Administración Federal de Ingresos Públicos
Asimismo, se modifica la Resolución General N 665, sus modificatorias y... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2018-03-09
El concepto de líder es tan antiguo como la humanidad, y obedece a la condición natural de que el hombre es un ser gregario (necesariamente social) progresando en su vida en tribus, grupos o conglomerados urbanos
A nosotros nos interesa el comportamiento de las personas en grupo dentro de una organización o ente empresarial (cualquiera sea su tipología: con o sin fines de lucro, comercial, civil, gubernamental, de iniciativa privada, etc.).
En 1916, Fayol escribe que en las... Ver artículo completo
Fecha : 2018-03-07
Resolución General Nº 4209 AFIP(BO Nº 33826 del 2018-03-07)
Resolución General N 3834 (DGI), texto sustituido por la Resolución General N 712, sus modificatorias y complementarias Nueva versión del aplicativo SICOSS Norma complementaria.. Mediante esta norma se establece que la determinación nominativa e ingreso de los aportes y contribuciones con destino a los distintos subsistemas de la seguridad social -conforme al procedimiento dispuesto por la Resolución General N 3834 (DGI),... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2018-03-07
¿Qué código se debe utilizar para dar de baja en AFIP a un empleado que se consideró despedido El abogado indica que la figura es despido indirecto. ¿Qué código sería El código de baja es el 24 denuncia contrato de trabajo por el trabajador art. 242. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2018-03-05
¿A qué alícuota está gravada la actividad de venta al por mayor de mercancías en el impuesto sobre los ingresos brutos de la Provincia de Buenos Aires La actividad 469090 venta al por mayor de mercancías n.c.p. se encuentra alcanzada en el impuesto sobre los ingresos brutos de la Provincia de Buenos Aires a la alícuota del 5% (artículo 19, inciso A de la Ley N14983).
Conforme lo establecido por los artículo 21 y 22 de dicha ley, la alícuota será del 3,5% cuando el total de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2018-03-05
Los profesionales monotributistas ¿a partir de qué categoría deben hacer factura electrónica En principio, se encuentran obligados a emitir factura electrónica los monotributistas encuadrados en la categoría H o superior, según lo establecido por la Resolución General N 3067. Conforme lo establecido por el artículo 4 de la Resolución General N 3067, quedan exceptuados de la obligación de emitir factura electrónica, las facturas o documentos clase "C" que respalden operaciones con... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2018-03-05
Un contribuyente que es persona juridica debe fijar su domicilio electrónico. Esto lo hemos hecho desde la CUIT del representante legal.
Por ende cuando se ingresa al sistema registral figura el domicilio electronico del representante y no de la entidad. ¿Cómo se debe proceder Al ingresar al servicio Administrativo denominado "Domicilio Fiscal Electrónico - Adhesión / Revocación del Domicilio Fiscal Electrónico", ingresando con el CUIT y la Clave Fiscal del administrador de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2018-03-05
Resolución Nº 4 SSS(BO Nº 33824 del 2018-03-05)
Régimen Previsional Especial para el Personal Docente de las Universidades Públicas Nacionales, no comprendido en la Ley N 22929. Determinación de la movilidad semestral.. Mediante esta norma se ratifica que la movilidad de las prestaciones previsionales de los beneficiarios de la Ley N 26508 otorgada en el mes de septiembre de 2017 resultó equivalente al porcentaje del incremento salarial acordado para el primer semestre de 2017 por... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2018-03-05
Resolución General Nº 4208 AFIP(BO Nº 33824 del 2018-03-05)
Ley N 27354. Dcto. N 1125/17. Emergencia para la cadena de producción de peras y manzanas de las provincias del Neuquén, Río Negro, Mendoza, San Juan y La Pampa. Obligaciones de presentación y pago. Plazo especial.. Mediante esta norma se establece que la presentación de las declaraciones juradas y/o el pago del saldo resultante de las obligaciones impositivas -excepto retenciones y percepciones- y de las correspondientes... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2018-03-05
De conformidad a lo previsto por el cuarto párrafo del artículo 1 de la Resolución General N 3640, la Administración Federal de Ingresos Públicos procedió a publicar en el Boletín Oficial N 33824 del 05/03/2018 el listado de los contribuyentes excluidos de pleno derecho del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes
Al listado de sujetos excluidos se podrá acceder consultando el Anexo I publicado en la página web del Boletín Oficial del día 5 de marzo de 2018... Ver artículo completo
Fecha : 2018-03-05
|
|