Se encontraron un total de 51200 registros. 47 Libros y 51153 articulos.
Resultados de 21301 hasta 21360.
Resolución Nº 16 - E (MAI) (BO Nº 33566 del 2017-02-14)
Dase por declarado el estado de emergencia y/o desastre agropecuario en la Provincia de Santa Fe.
Por medio de esta norma, a los efectos de la aplicación de la Ley N 26509, se declara en la Provincia de Santa Fe el estado de emergencia y/o desastre agropecuario, según corresponda, desde el 1 de enero de 2017 hasta el 30 de junio de 2017, para todas las actividades agropecuarias afectadas por los excesos de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-14
Resolución Nº 12 - E (MAI) (BO Nº 33566 del 2017-02-14)
Dase por prorrogado el estado de emergencia y/o desastre agropecuario en la Provincia de Córdoba.
Por medio de esta norma, a los efectos de la aplicación de la Ley N 26509 se prorroga en la Provincia de Córdoba hasta el 31 de marzo de 2017 el estado de emergencia y/o desastre agropecuario, según corresponda, para las explotaciones agrícolas, ganaderas, tamberas y apícolas, perjudicadas por el fenómeno de anegamiento... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-14
Resolución Nº 11 - E (MAI) (BO Nº 33566 del 2017-02-14)
Dase por declarado el estado de emergencia agropecuaria en la Provincia de Buenos Aires
Por medio de esta norma, a los efectos de la aplicación de la Ley N 26509 se declara en la Provincia de Buenos Aires el estado de emergencia agropecuaria para las explotaciones agropecuarias afectadas por incendios acaecidos desde diciembre de 2016 a mediados de enero de 2017, en las circunscripciones III y VI del Partido de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-14
Resolución Nº 10 - E (MAI) (BO Nº 33566 del 2017-02-14)
Dase por declarado el estado de emergencia y/o desastre agropecuario en la Provincia de Río Negro.
Por medio de esta norma, a los efectos de la aplicación de la Ley N 26509 se declara en la Provincia de Río Negro el estado de emergencia y/o desastre agropecuario, según corresponda, por causa de incendios, a las explotaciones agropecuarias afectadas de los Departamentos Pichi Mahuida, Avellaneda, General Conesa y... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-14
Resolución Nº 5 - E (MAI) (BO Nº 33566 del 2017-02-14)
Dase por declarado el estado de desastre agropecuario en la Provincia de La Pampa.
Por medio de esta norma, a los efectos de la aplicación de la Ley N 26509 se declara en la Provincia de La Pampa el estado de desastre agropecuario, desde el 6 de enero de 2017 al 30 de junio de 2017, por incendios a las explotaciones agropecuarias afectadas, ubicadas en parte de los Departamentos Guatraché, Hucal, Caleu-Caleu, Loventué,... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-14
Resolución Nº 1 - E (MAI) (BO Nº 33566 del 2017-02-14)
Dase por declarado el estado de emergencia y/o desastre agropecuario en la Provincia de Salta.
Por medio de esta norma, a los efectos de la aplicación de la Ley N 26509 se declara en la Provincia de Salta el estado de emergencia y/o desastre agropecuario, según corresponda, desde el 1 de julio de 2016 al 30 de junio de 2017. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-14
Una persona que alquila un solo inmueble con destino a casa habitación, y el monto del alquiler es de $ 6000, ¿debe inscribirse, y tramitar la exención en IIBB o directamente inscribirse y presentar la ddjj como ingreso no gravado Si los ingresos percibidos por personas físicas por el alquiler de un inmueble con destino vivienda no superan los diez mil seiscientos noventa y cinco pesos ($ 10695) mensuales ni ciento veintiocho mil trescientos cuarenta pesos ($ 128340) anuales, no... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-13
¿Cómo deben calcularse las vacaciones para un empleado mensualizado que las comienza en un mes y las termina en el mes siguiente Es decir, ¿qué debe abonarse al momento en que comienzan las mismas y cómo y cuándo se descuenta dicho valor adelantado El anticipo de vacaciones se abona al inicio de las mismas Y cuando liquida el mes descuenta en cada mes los días de ausencia por el goce de la licencia. El plus vacacional lo abona en el anticipo y es el divisor 25, o sea cuando calcula... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-13
¿Una empresa que tiene fábrica en Provincia de Buenos Aires y domicilio legal en CABA, dónde debe hacer el trámite de rúbrica del Libro de Sueldos Tendría que hacer centralización de documentación laboral (en una sola jurisdicción hacer todos los trámites y valen para ambas), y corresponde donde tenga mayor cantidad de personal, que sería Provincia de Buenos Aires INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-13
Resolución Nº 883 - E (SSRL) (BO Nº 33565 del 2017-02-13)
Escalas salariales Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 460/73.
A través de esta norma se declara homologado el Acta Acuerdo suscripto entre la UNION TRANVIARIOS AUTOMOTOR (UTA) por la parte sindical, y la CÁMARA DEL TRANSPORTE DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES (CTPBA), la CAMARA EMPRESARIA DEL TRANSPORTE URBANO DE BUENOS AIRES (CETUBA), la ASOCIACION CIVIL DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR (ACTA), la CAMARA... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-13
Disposición Nº 139 - E (DNRT) (BO Nº 33565 del 2017-02-13)
Escalas salariales Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 740/2016.
A través de esta norma se declara homologado el acuerdo y escalas salariales celebradas entre el SINDICATO DE MECÁNICOS Y AFINES DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE LA REPUBLICA ARGENTINA, por el sector gremial, y la ASOCIACIÓN DE CONCESIONARIOS DE AUTOMOTORES DE LA REPUBLICA ARGENTINA, por el sector empresario, que lucen a fojas 5/5vta.,... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-13
Disposición Nº 138 - E (DNRT) (BO Nº 33565 del 2017-02-13)
Escalas salariales Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 740/2016.
A través de esta norma se declara homologado el Acuerdo celebrado entre el SINDICATO DE MECÁNICOS Y AFINES DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE LA REPUBLICA ARGENTINA, y la ASOCIACIÓN DE CONCESIONARIOS DE AUTOMOTORES DE LA REPUBLICA ARGENTINA, obrante a fojas 5/6 del Expediente N 1742929/16, conforme lo previsto en la Ley N 14250 (t.o. 2004). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-13
Resolución Nº 72 (ST) (BO Nº 33565 del 2017-02-13)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 214/75.
A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N 583-E del 30 de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-13
Resolución Nº 8 - E (ST) (BO Nº 33565 del 2017-02-13)
Escalas salariales Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 710/2015.
A través de esta norma se declara homologado el Acuerdo y Anexos celebrados entre la FEDERACIÓN DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DE LA ALIMENTACIÓN, por la parte gremial y la CÁMARA ARGENTINA DE PRODUCTORES AVÍCOLAS, por la parte empleadora que luce a fojas 173/175 del Expediente N 1731384/16, el cual es ratificado por las partes a fojas... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-13
Resolución Nº 6 - E (ST) (BO Nº 33565 del 2017-02-13)
Escalas salariales Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 590/2010.
A través de esta norma se declara homologado el acuerdo celebrado entre la FEDERACION ARGENTINA DE TRABAJADORES DE EDIFICIOS DE RENTA Y HORIZONTAL, por el sector sindical, y la ASOCIACION INMOBILIARIA DE EDIFICIOS DE RENTA Y HORIZONTAL por el sector empleador, que luce a 126/127 y su Anexo de fojas 128 del Expediente N 1711373/16. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-13
Teniendo en cuenta las modificaciones introducidas al Monotributo, ¿quiénes se encuentran obligados a cumplir con la presentación de la declaración jurada informativa cuatrimestral A través del artículo 8 de la Resolución General N 3990 se deja sin efecto desde el 8 de febrero de 2017 el régimen de información cuatrimestral previsto en la Resolución General N 2888 (ddjj informativa cuatrimestral). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-13
¿El servicio Mi Categoría solo lo deben utilizar los monotributistas encuadrados en las categorías donde se debe presentar la declaración jurada informativa cuatrimestral ¿A partir de qué fecha se debe utilizar dicho servicio El procedimiento denominado "Mi Categoría" comprende a todos los monotributistas sin importar la categoría en la que se encuentren encuadrados
A traves de esta opción, AFIP a la finalización de cada cuatrimestre calendario (enero/abril, mayo/ agosto y... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-13
A raíz de los cambios recientes para los monotributistas, ¿quiénes están obligados a emitir factura electrónica ¿Se puede facturar electrónicamente mediante el servicio de comprobantes en línea Mediante la Resolución General N 3990 se establece que a partir del 1 de junio de 2017 los sujetos encuadrados en las Categorías F y G del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS), deberán emitir sus comprobantes originales en forma electrónica conforme lo previsto en la... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-13
En el supuesto caso que un monotributista no necesite recategorizarse en el mes de septiembre de 2017, ¿es obligatorio la confirmación de la categoría a partir de ese momento La Resolución General N 3990 dispone que la recategorización cuatrimestral correspondiente al período mayo/agosto de cada año (con vencimiento en septiembre) resultará obligatoria aún cuando el pequeño contribuyente deba permanecer encuadrado en la misma categoría, en cuyo caso dicha recategorización implicará... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-13
¿Es obligatoria la adhesión al domicilio fiscal electrónico para todos los monotributistas ¿O depende de la categoría en la que esté encuadrado el contribuyente ¿A partir de cuándo es obligatoria la adhesión De conformidad con lo establecido por la Resolución General N 3990, los sujetos que se encuentren adheridos al Monotributo al 8 de febrero de 2017, deberán cumplir con la obligación de constituir domicilio fiscal electrónico hasta el día 30 de septiembre de 2017, inclusive, sin... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-12
¿A partir de qué categoría los monotributistas están obligados a emitir facturas electrónicas Mediante la Resolución General N 3990 se establece que a partir del 1 de junio de 2017 los sujetos encuadrados en las Categorías F y G del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS), deberán emitir sus comprobantes originales en forma electrónica conforme lo previsto en la Resolución General N 3067 y su complementaria, a los fines de respaldar sus operaciones en el mercado... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-11
¿Cuál es la fecha de vencimiento que tiene el empleado para ingresar los datos en el servicio SIRADIG Trabajador por el período 2017 No hay un vencimiento establecido para presentar el F 572 del año 2017 (año en curso). En sí debería presentarlo antes de que el empleado calcule la primera retención del año 2017. Si lo presenta con posterioridad, el empleador acumulará las deducciones informadas para la siguiente liquidación. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-11
Una fundacion exenta de IVA y ganancias, va a exportar libros ¿Tiene que hacer obligatoriamente facturas E electrónicas ¿Debe hacer facturas electrónicas para toda tu actividad en la Argentina o sólo para respaldar las operaciones de exportación Conforme la Resolución General N 2758, si el contribuyente está obligado a darse de alta como exportador ante los Registros Especiales Aduaneros de AFIP, se encuentra obligados a emitir factura E de exportación en forma electrónica.
Sólo... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-11
En una sociedad de responsabilidad limitada uno de los socios cedió sus cuotas partes a otro de los integrantes de la sociedad, ¿qué trámite se debe realizar ante AFIP Ante AFIP se debe dar cumplimiento al régimen de información previsto en la Resolución General N 3293 ingresando al servicio "Registración de Transferencias de Participaciones Societarias", con CUIT y clave fiscal.
La registración deberá ser efectuada, en forma concurrente, por los sujetos que se mencionan a... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-11
¿Cómo se realiza la inscripción como agente de retención de beneficiarios en el exterior por el alquiler de bienes en el país
¿Cuál es la alícuota de retención a aplicar Se debe ingresar al servicio "Sistema Registral", Registro Tributario, ítem F 420/T - Alta de Impuestos / Regímenes, pestaña Régimen y allí se debe seleccionar Impuesto a las ganancias - Beneficiario del exterior - Régimen 822.
Conforme lo establecido por el artículo 93 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, en... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-11
Un contribuyente monotributo abogado factura cada 4 o 5 meses una suma grande. ¿Para la recategorización tengo que tomar el promedio de los 12 meses aunque tenga facturado en el año sólo 2 o 3 meses Para la recategorización del Monotributo siempre se toman los ingresos de los últimos 12 meses Sólo corresponde anualizar en el caso de inicio de actividades, es decir, cuando el contribuyente no tiene 12 meses de actividad desde el inicio.
Por ejemplo:
Si el contribuyente inició... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-11
¿Cuál es el valor, para el año 2017, a partir del cual se encuentra gravada a la tasa del 1,5% la locación de hasta dos inmuebles con destino a casa habitación Conforme lo establecido por el artículo 179, inciso 8) del Código Fiscal de CABA, están exentos del impuesto sobre los ingresos brutos, los ingresos correspondientes al propietario por el alquiler de hasta dos (2) unidades de vivienda y siempre que no se supere el importe que fije la Ley Tarifaria.
Para el año 2017, se fijó... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-11
¿Al personal de casas particulares que trabaja 21 horas semanales, 3 veces por semana, tiene 1 año de antigüedad, ¿cuántos días le corresponden de vacaciones y el pago del Plus es sobre esos días En respuesta a su consulta le informamos lo siguiente:
le corresponden 14 días corridos de goce de vacaciones y el pago es el equivalente a las horas que trabaja por semana, no se calcula plus vacacional. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-10
¿Para la liquidación del impuesto a las ganancias del período fiscal 2016, en el caso de un autónomo, los hijos son deducibles como carga de familia hasta los 24 años o 18 años de edad Por el año 2016, para que los hijos sean deducibles como carga de familia deben ser menores de 24 años de edad o incapacitados para el trabajo.
Para el período fiscal 2017 deben ser menores de 18 años o incapacitado para el trabajo. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-10
¿A partir de qué importe se paga ingresos brutos por el alquiler de una casa habitación en Provincia de Buenos Aires Mediante la Ley Impositiva 2017 de la Provincia de Buenos Aires, se elevó a diez mil seiscientos noventa y cinco pesos ($ 10695) mensuales y a ciento veintiocho mil trescientos cuarenta pesos ($ 128340) anuales el monto de ingresos percibidos por personas físicas por el alquiler de un inmuebles con destino vivienda para encontrarse alcanzados por el impuesto sobre... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-10
Una persona se accidentó camino al trabajo, está cubierta por ART. Hace 3 años que está en recuperación. ¿Cuál es el plazo por el cual se le debe pagar el sueldo ¿Es hasta que le den el alta o existe un plazo máximo La licencia por incapacidad laboral temporaria es de dos (2) años como máximo, si necesita más tiempo de recuperación, la ART se hace cargo en forma directa y le abona la prestación. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-10
Un condominio (4 titulares) posee en un inmueble que es una sola parcela, pero donde hay 10 locales comerciales en alquiler a distintas personas, el monto total facturado mensualmente asciende a $ 25000. ¿Puede el condominio inscribirse en el monotributo, o debe inscribirse en el IVA y ganancias El condomonio sólo puede ser monotributista si tiene un máximo de 3 condónomos Por lo tanto, al poseer 4 condóminos ya no puede optar por el Monotributo.
Por otro lado, tampoco podría ser... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-10
Ley Nº 5735 (PLCABA) (BOCABA Nº del 2017-01-24)
Ciudad de Buenos Aires Régimen de concertación para la actividad milongas no oficial. Su creación. Registro. Exenciones Créditos
Por medio de esta norma se crea el "Régimen de concertación para la actividad milongas no oficial", con el objeto de diseñar e implementar mecanismos de protección, fortalecimiento, fomento y promoción de la actividad milonga en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Los inscriptos en el Registro de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-10
Resolución Nº 38 - E (ST) (BO Nº 33564 del 2017-02-10)
Escalas salariales Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 157/91.
Por medio de esta norma se declara homologado el Acuerdo celebrado por el SINDICATO DE TRABAJADORES PERFUMISTAS, y la CÁMARA ARGENTINA DE LA INDUSTRIA DE COSMÉTICA Y PERFUMERÍA, obrante a fojas 2/3 del Expediente N 1747760/16, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N 14250 (t.o. 2004). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-10
Resolución Nº 12 - E (ST) (BO Nº 33564 del 2017-02-10)
Escalas salariales Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 150/75.
Por medio de esta norma se declara homologado el Acuerdo celebrado entre la FEDERACIÓN OBRERA CERAMISTA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (FOCRA) y la CÁMARA DE FABRICANTES DE ARTEFACTOS SANITARIOS DE CERÁMICA, que luce a fojas 2/4 del Expediente N 1702511/15, ratificado a foja 17, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N 14250... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-10
Resolución Nº 10 - E (ST) (BO Nº 33564 del 2017-02-10)
Escalas salariales Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 183/92.
Por medio de esta norma se declara homologado el Acuerdo celebrado entre la UNION TRABAJADORES DE ENTIDADES DEPORTIVAS Y CIVILES por la parte sindical, y la ASOCIACIÓN ARGENTINA DE TRABAJADORES DE LAS COMUNICACIONES, el SINDICATO ÚNICO DE EMPLEADOS DEL TABACO DE LA REPUBLICA ARGENTINA, el SINDICATO DE EMPLEADOS DE LA INDUSTRIA DEL VIDRIO... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-10
Resolución Nº 9 - E (ST) (BO Nº 33564 del 2017-02-10)
Escalas salariales Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 738/2016.
Por medio de esta norma se declara homologado el Acuerdo celebrado entre la UNION TRABAJADORES DE ENTIDADES DEPORTIVAS Y CIVILES, y la CÁMARA DE GIMNASIOS DE ARGENTINA, obrante a fojas 2/2 vta. del Expediente N 1722857/16, conforme lo previsto en la Ley N 14250 (t.o. 2004). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-10
Un responsable inscripto en IVA alquila un departamente para vivienda. ¿Está gravado con IVA dicho alquiler La locación de inmuebles con destino casa habitación del locatario está exenta de IVA, con independencia del valor mensual de la locación, conforme lo establecido por el artículo 7, inciso h), punto 22 de la Ley de IVA INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-10
¿Cuál es el sueldo bruto y qué descuento aplican para el sueldo de una niñera media jornada, es decir que trabaja 4 horas por día ¿Qué convenio se aplica El personal de casas particulares se rige por la Ley N 26844, no tienen CCT.
La trabajadora queda encuadrada en la categoría 4). El sueldo del personal con retiro por jornada completa es de $ 7924,50 mensual o $ 61,50 por hora. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-09
La Administración Federal de Ingresos Publicos dictó la Resolución General 3990-E, publicada en el Boletín Oficial del 8 de febrero de 2017, reglamentando las modificaciones al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes previsto en el Anexo de la Ley N 24977, sobre la recategorización de oficio.
Además, por razones de administración tributaria establece como requisito de constituir domicilio fiscal electrónico a los fines de la adhesión al Régimen Simplificado para Pequeños... Ver artículo completo
Fecha : 2017-02-09
Resolución General Nº 3992 - E (AFIP) (BO Nº 33563 del 2017-02-09)
Valores criterio de carácter preventivo. Resolución General N 2730 y su modificatoria. Norma complementaria.
Por medio de esta norma se establecen los valores criterio de importación de las mercaderías indicadas en el Anexo I provenientes de los países consignados en el Anexo II, ambos de la presente resolución general, y se dejan sin efecto los valores criterio de importación indicados en el Anexo III de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-09
Resolución General Nº 3991 - E (AFIP) (BO Nº 33563 del 2017-02-09)
Régimen General de Equipaje. Resolución N 3751/94 (ANA), sus modificatorias y sus complementarias Su modificación.
Por medio de esta norma se introducen modificaciones en la Resolución General N 3751 a fin de agilizar la atención a los pasajeros, simplificando las formalidades y requisitos exigibles al equipaje de entrada, mediante nuevos controles inteligentes con el fin de optimizar la aplicación de la... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-09
Resolución Nº 16 - E (MF) (BO Nº 33563 del 2017-02-09)
Bono del Tesoro Nacional en Pesos Emisión.
A través de esta norma se dispone la emisión del "BONO DEL TESORO NACIONAL EN PESOS VTO 2019" cuya ley aplicable es la de la REPÚBLICA ARGENTINA, por un monto de hasta VALOR NOMINAL ORIGINAL PESOS VEINTICINCO MIL MILLONES (VNO $ 25000000000). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-09
¿Los monotributistas obligados a emitir factura electrónica siguen estando excluidos de emitir factura electrónica para respaldar las operaciones llevadas a cabo con consumidores finales cuando la venta o prestación del servicio se lleve a cabo en el local, oficina o establecimiento Conforme la Resolución General N 3990, desde el 1 de junio de 2017 los monotributistas encuadrados en las categorías F y G deberán emitir facturas electrónicas
Mediante dicha norma se sustituye el... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-09
¿Que categorías de Monotributo se encuentran obligadas a pagar el monotributo mediante débito o transferencia bancaria Quedan obligados a pagar el monotributo mediante débito -en tarjeta de crédito o cuenta bancaria- o vep los sujetos que estén encuadrados en las categorías E, F, G, H, I, J y K
Para las categorías F y G dicha modalidad de pago es obligatoria a partir de las obligaciones que venzan en abril 2017 y para la categoría E en mayo 2017.
La norma aclara que aquellos... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-09
Un contribuyente obtuvo la categorización como pyme en 09/2016. ¿Para que la categorización se extienda para el año 2017 se debe hacer nuevamente la presentación Conforme lo establecido por la Resolución General N 3945, se dispondrá la baja automática del beneficio otorgado (pago diferido) desde el período fiscal correspondiente al sexto mes siguiente al de cierre del ejercicio comercial del contribuyente o responsable, en cuyo caso se deberá gestionar nuevamente la solicitud de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-09
¿Cuál es el impuesto mínimo del impuesto sobre los ingresos brutos de la Provincia de Buenos Aires para el año 2017 Para el año 2017 se fijó en ciento setenta y cinco pesos ($ 175) el impuesto mínimo mensual para los contribuyentes del impuesto sobre los ingresos brutos INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-08
¿Cómo se informa en el régimen de Información de Compras y Ventas una factura B electrónica, cuyo importe es menor a $ 1000 y no está identificado el receptor de la misma (no tiene nombre ni CUIT) que es consumidor final En el régimen de información de Compras y Ventas, se debe seleccionar como tipo de comprobante "Factura B" y en el campo "Código de Documento Comprador" se debe seleccionar el código "99 SIN IDENTIFICAR / VENTA GLOBAL DIARIA". INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-08
¿Hay un monto de sueldo mínimo para gozar un trabajador de la obra social La base mínima que se establece para obra social en jornada completa es el equivalente a 4 veces la base mínima del artículo 9 de la Ley N 24241, es decir $ 6784,48. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-08
Resolución Normativa Nº 3 (ARBA) (BOPBA Nº 27967 del 2017-02-08)
Impuesto sobre los ingresos brutos y de sellos Agentes de recaudación. Régimen para la regularización de las obligaciones adeudadas Ley N 14890. Reglamentación.
Por medio de esta norma se reglamenta el régimen para la regularización de las deudas correspondientes a los agentes de recaudación y sus responsables solidarios de acuerdo a lo establecido por el artículo 21 y concordantes del Código Fiscal (Ley... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-08
Resolución Nº 2 (SCNSIVTD) (BO Nº 33562 del 2017-02-08)
Industria del vestido. Trabajo a domicilio. Tarifas de salarios mínimos
A través de esta norma se aprueban las Tarifas de Salarios Mínimos N 2-7/01, 2-7/02, 2-7/03, 2-7/04, 2-7/05, 2-7/06, 2-7/07, 2-7/08, 2-7/09, 2-7/10, 2-7/10 bis, 2-7/11, 2-7/12, 2-7/13, y 2-7/14, conforme se detalla en los ANEXOS I, II y III que forman parte integrante de la presente Resolución, con vigencia a partir del 1 de abril de 2016, del 1... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-08
Resolución Nº 1 (PCNSIVTD) (BO Nº 33562 del 2017-02-08)
Industria del vestido. Trabajo a domicilio. Tarifas de salarios mínimos
A través de esta norma se aprueban las Tarifas de Salarios Mínimos N 1-1, 1-2/1, 1-2/2, 1-2/3, 1-2/4, 1-2/5, 1-3, 1-4/1, 1-4/2, 1-4/3, 1-4/4, 1-4/5, 1-5/1, 1-5/2, 1-5/3, 1-5/4, 1-5/5, 1-5/6, 1-5/7, 1-5/8, 1-6/1, 1-6/2, 1-6/3, 1-6/4, 1-6/5, 1-6/6, 1-6/7, 1-6/8, 1-6/9 y 1-6/10, conforme se detalla en los ANEXOS I, II y III que forman parte... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-08
Resolución General Nº 3990 - E (AFIP) (BO Nº 33562 del 2017-02-08)
Recategorización de oficio. Medios de pago. Emisión electrónica de comprobantes originales Domicilio fiscal electrónico.
Por medio de esta norma se dispone que la recategorización de oficio del pequeño contribuyente contemplada por el primer párrafo del Artículo 3 de la Ley N 27346 procederá cuando este Organismo constate -a partir de la información obrante en sus registros o de las verificaciones que... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-08
Por falta de pago en término de una declaración jurada de IVA, AFIP dio de baja la opción de pago de IVA diferido en diciembre. ¿Se puede volver a solicitar el beneficio nuevamente Conforme lo establecido por artículo 5 de la Resolución General N 3945 el beneficio de pago diferido decaerá ante el incumplimiento del pago del gravamen, de acuerdo con el vencimiento dispuesto por la norma.
La pérdida del beneficio tendrá efectos a partir del período fiscal correspondiente a la... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-06
¿El código 307 -beneficio hasta 15 empleados por los primeros 12 meses-, una vez cumplido este plazo, se puede extender el beneficio de reducción por 12 meses más ¿Qué código se debe utilizar Se debe modificar el código 307 por el código 310 directamente desde perfil del trabajador en el F 931. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-06
A una pasante sólo se le liquida una asignación que es proporcional al convenio.
¿Se le deduce obra social en recibo sueldo ¿Se le paga vacaciones y SAC Liquida en relación al CCT
No se le hace retención de obra social.
Como no es una relación laboral no está obligado a liquidar SAC y el plus vacaciones INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-06
Resolución Nº 35 - E (ST) (BO Nº 33560 del 2017-02-06)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 381/2004.
A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N 365-E del 18... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-06
Resolución Nº 34 - E (ST) (BO Nº 33560 del 2017-02-06)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 381/2004.
A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N 451-E del 7... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-06
Resolución Nº 18 - E (ST) (BO Nº 33560 del 2017-02-06)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 646/2012.
A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SUBSECRETARÍA DE RELACIONES... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-06
Resolución Nº 5 - E (ST) (BO Nº 33560 del 2017-02-06)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 418/2005.
A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SUBSECRETARÍA DE RELACIONES LABORALES... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-06
|
|