Filtros : Mostrar
Filtros : Ocultar
Buscar:



Buscar frase exacta.
Incluir todas las palabras en cada resultado (no una u otra).
Incluir desviaciones y/o plurares de la/s palabra/s.

Ordenado temático.
Ordenado por relevancia.
Origen de Datos
Categoría




Se encontraron un total de 51200 registros.
47 Libros y 51153 articulos.
Resultados de 21841 hasta 21900.


Resolución General Nº 679 CNV(BO Nº 33514 del 2016-11-30) Normas (NT 2013 y mod.). Modificación.. A través de esta norma se sustituye el artículo 3 de la Sección I "NOTIFICACIONES" del Título XVI "DISPOSICIONES GENERALES" de las NORMAS (NT 2013 y mod.), por el siguiente texto: "NOTIFICACIONES POR CORREO ELECTRÓNICO ARTÍCULO 3.- Sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo anterior, las notificaciones efectuadas por la Comisión que se realicen por correo electrónico, se... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-30

Decreto Nº 1206 (PEN) (BO Nº 33514 del 2016-11-30) Modificación. Decreto N 895/2016. Por medio de esta norma se sustituye el segundo párrafo del Artículo 2 del Decreto N 895 de fecha 27 de julio de 2016, el que quedará redactado de la siguiente manera: "La condición prevista en el último párrafo del Artículo 38, no será de aplicación respecto del supuesto comprendido en el primer párrafo del Artículo 39 de la Ley N 27260. Sin embargo, cuando los sujetos que... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-30



1. INTRODUCCIÓN El día 19 de octubre los representantes de ambas partes firmaron el acuerdo salarial para los empleados de comercio con un incremento del diecinueve porciento (19%), que se efectivizará en dos tramos: el 1 de un doce porciento (12%) a partir de octubre y un siete (7%) desde enero 2017. La paritaria del sector se había desdoblado por semestres Este acuerdo se suma al veinte por ciento (20%) otorgado de abril a septiembre, lo que hace un total del treinta y nueve (39%)... Ver artículo completo
Fecha : 2016-11-30



1. MONOTRIBUTO 11. AFIP publicó nueva nómina de sujetos excluidos De conformidad a lo previsto por el cuarto párrafo del artículo 1 de la Resolución General N 3640, la Administración Federal de Ingresos Públicos procedió a publicar en el Boletín Oficial N 33474 del 03/10/2016 el listado de los contribuyentes excluidos de pleno derecho del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes Al listado de sujetos excluidos se podrá acceder consultando el Anexo I publicado en la... Ver artículo completo
Fecha : 2016-11-30



Vivimos en un mundo globalizado y la competencia ha dejado de limitarse a los agentes privados en la provisión de bienes y servicios para dar paso (incluso en algunos casos ha tomado un lugar mucho mas importante que el que otrora ocupaba la prestación de bienes y servicios; lo que comúnmente llamamos “economía real”) a la competencia entre jurisdicciones tributarias en intención de, en algunos casos, atraer capitales pero en muchos otros, orientada a construir una estructura que permita... Ver artículo completo
Fecha : 2016-11-30

1. INTRODUCCIÓN A LA PROBLEMÁTICA FISCAL DE LAS FUNDACIONES 11. Exenciones impositivas Es un error metodológico partir de la premisa de que “las fundaciones están exentas de todos los impuestos”. Con el correr del tiempo, los organismos recaudadores ponen cada vez más énfasis en esta situación. En principio, son sujetos gravados en todos los impuestos nacionales y provinciales que habitualmente gravan a las personas jurídicas de carácter privado (sociedades comerciales y... Ver artículo completo
Fecha : 2016-11-30



SUMARIO: I El proceso donde la sociedad de hecho se disuelve y divide la totalidad de su patrimonio en dos empresas unipersonales configura, de cumplir los demás requisitos exigidos por las normas legales, una escisión que encuadra en el inciso b) del sexto párrafo del Artículo 77 de la Ley de Impuesto a las Ganancias (t.o. en 1997 y sus modificaciones), ello así, siempre y cuando la actividades agropecuarias llevadas a cabo por la sociedad las continúen las personas físicas con... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-30



Resolución Nº 660 ST(BO Nº 33513 del 2016-11-29) Escalas salariales Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 638/2011. A través de esta norma se declara homologado el Acuerdo celebrado entre la ASOCIACIÓN ARGENTINA DE CAPITANES PILOTOS Y PATRONES DE PESCA por el sector gremial y la CÁMARA ARGENTINA DE ARMADORES DE BUQUES PESQUEROS DE ALTURA y la CÁMARA DE LA INDUSTRIA PESQUERA ARGENTINA por el sector empleador. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-29

Resolución Nº 745 ST(BO Nº 33513 del 2016-11-29) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 596/2010. A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N 183 del 12 de julio de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-29

Resolución Nº 759 SSRL(BO Nº 33513 del 2016-11-29) Escalas salariales Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 344/2002. A través de esta norma se declara homologado el acuerdo obrante a fojas 781/782, celebrado entre la FEDERACIÓN TRABAJADORES PASTELEROS, SERVICIOS RÁPIDOS, CONFITEROS, HELADEROS, PIZZEROS Y ALFAJOREROS (FTPSRCHPYA) y la ASOCIACIÓN ARGENTINA DE FABRICANTES DE ALFAJORES Y AFINES, ratificado a fojas 783 por medio del Acta que lo integra, del... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-29

Resolución Nº 771 SSRL(BO Nº 33513 del 2016-11-29) Escalas salariales Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 660/2013. A través de esta norma se declara homologados el Acuerdo y Anexos celebrados entre la UNION EMPLEADOS DE LA CONSTRUCCION Y AFINES DE LA REPUBLICA ARGENTINA, por el sector sindical, y la FEDERACION ARGENTINA DE ENTIDADES DE LA CONSTRUCCION (FAEC), el CENTRO DE ARQUITECTOS, INGENIEROS, CONSTRUCTORES y AFINES y la CAMARA ARGENTINA DE LA... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-29

Resolución Nº 772 SSRL(BO Nº 33513 del 2016-11-29) Escalas salariales Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 36/75. A través de esta norma se declara homologado el Acuerdo celebrado entre la FEDERACIÓN ARGENTINA DE TRABAJADORES DE LUZ Y FUERZA, por el sector gremial, y la FEDERACIÓN ARGENTINA DE COOPERATIVAS DE ELECTRICIDAD Y OTROS SERVICIOS PÚBLICOS LIMITADA (FACE), por el sector empleador, que luce a fojas 3/6 del Expediente N 1729779/16, conforme a lo... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-29

Resolución Nº 776 SSRL(BO Nº 33513 del 2016-11-29) Escalas salariales Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 90/90. A través de esta norma se declara homologado el Acuerdo celebrado entre el SINDICATO ARGENTINO TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA FIDEERA, por la parte gremial y en representación del sector empresarial: la FEDERACIÓN DE ENTIDADES FABRICANTES DE PASTAS FRESCAS DE LA REPUBLICA ARGENTINA, la CÁMARA DE FABRICANTES DE PASTAS FRESCAS DE LA PROVINCIA DE SANTA... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-29

Resolución Nº 777 SSRL(BO Nº 33513 del 2016-11-29) Escalas salariales Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 214/75. A través de esta norma se declaran homologados el Acuerdo, el Acta Acuerdo Complementaria, la escala salarial y el Acta Complementaria celebrados entre la SOCIEDAD ARGENTINA DE LOCUTORES (SAL) y la ASOCIACIÓN DE TELERADIODIFUSORAS ARGENTINAS (ATA) que lucen a fojas 4/7, 8/9, 10/11 y 88/89 del Expediente N 1700226/15, ratificados a foja 47, conforme... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-29



Mediante la Ley N 14850 (BOPBA del 17/11/2016), se crearon e incorporaron al Nomenclador de Actividades para el impuesto sobre los Ingresos Brutos, aprobados por la Disposición N 1/13 de la Dirección Provincial de Política Tributaria y sus modificatorias (Disposición N 3/14 de la misma Dirección), los siguientes códigos de actividades, estableciendo que dichas actividades se encontrarán alcanzadas en el impuesto sobre los ingresos brutos de la Provincia de Buenos Aires a la alícuota del 15%:... Ver artículo completo
Fecha : 2016-11-29

A través de la Resolución General N 21/2016 (CA) (BO N 33512 del 25/11/2016), la Comisión Arbitral fijó para el período fiscal 2017 las fechas de vencimiento para la presentación de la declaración jurada y pago del Impuesto sobre los Ingresos Brutos correspondiente a contribuyentes comprendidos en el Convenio Multilateral, en base al dígito verificador del N de CUIT correspondiente. |Anticipo|Mes de vencimiento|Terminación N CUIT|Terminación N CUIT|Terminación N CUIT|Terminación N CUIT|... Ver artículo completo
Fecha : 2016-11-29

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires, mediante la Resolución Normativa N 32/16, modificó el mecanismo a utilizar a fin de determinar la categoría de riesgo que corresponde asignar a cada contribuyente del impuesto sobre los ingresos brutos, la que se establecerá mediante la utilización de un “Coeficiente de Ajuste de Alícuota por Sujeto”, creado a partir de los siguientes indicadores: -* Indicador de presentación de declaraciones juradas y pagos -* Indicador de... Ver artículo completo
Fecha : 2016-11-29

Debido a los inconvenientes técnicos verificados para el uso del Sistema SIFERE WEB el día 14 de noviembre de 2016 -a raíz de la entrada en vigencia del uso obligatorio para todos los contribuyentes de Convenio Multilateral, del Módulo DDJJ “Generación de Declaraciones Juradas Mensuales (CM03 y CM04) y Anuales (CM05) del Sistema SIFERE WEB”-, que provocaron que algunos contribuyentes se hayan visto impedidos de presentar y pagar en tiempo y forma sus obligaciones tributarias, la Comisión... Ver artículo completo
Fecha : 2016-11-29



¿La cancelación de un plan por pago de contado se debe hacer a través de débito bancario declarando cbu o existe otra forma de abonarlo, pago fácil por ejemplo

Si se opta por el pago al contado, el sistema generará un vep para su concelación el que tendrá validez hasta la hora 24 del día de su generación, y cuyo pago se efectuará únicamente mediante transferencia electrónica de fondos (Artículo 25 Resolución General N 3920). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-25

¿Una vez confirmado el plan de facilidades de pago por una determinada deuda, el pago a cuenta cuándo debe realizarse ¿Cuándo comienzan a vencer las cuotas

El vep del pago a cuenta tendrá validez hasta la hora veinticuatro (24) del día de su generación. Las cuotas del plan de facilidades de pago vencerán el día 16 de cada mes a partir del mes inmediato siguiente a aquel en que se consolide la deuda. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-25

¿Cuando el plan de facilidades remarca la posibilidad de hasta 60 cuotas a un "contribuyente general" y por otro lado de hasta 90 cuotas a contribuyentes excepto micro y pequeñas empresas, a quiénes abarca este último concepto

La Ley N 27260 prevé distintos planes según el tipo de sujeto de que se trate: a) Plan general (al que pueden acceder todos los sujetos): Un pago a cuenta equivalente al cinco por ciento (5%) de la deuda y el saldo de deuda resultante, se podrá cancelar en... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-25



La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, en acuerdo del 15 de junio de 2016, en los autos caratulados "Cabrera, Pablo David contra Ferrari, Adrián Rubén. Daños y perjuicios", y atento a la evolución de las distintas tasas de interés pasivas aplicadas por el Banco de la Provincia de Buenos Aires, que se hallan determinadas en el marco reglamentario de la mencionada institución oficial, dispuso que los intereses deberán calcularse exclusivamente sobre el capital, mediante... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-25



En virtud de la actual redacción del del artículo 52 de la Ley N 24522, se ha establecido un control más amplio de las facultades judiciales que el meramente mecánico que estaba previsto con la reforma originaria de la mencionada norma. El artículo 52 en su inciso 2.b) señala que para el caso que no se hubieran logra las mayorías necesarias en todas las categorías, aun el juez puede homologar el acuerdo e imponerlo a la totalidad de los acreedores quirografarios siempre que se reúnan la... Ver artículo completo
Fecha : 2016-11-25



Una empleada realiza más de 16 horas semanales con un empleador, o sea que ya le realizan el aporte completo por jubilación y obra social. Ahora la contrata además otro empleador por 10 horas El nuevo empleador, ¿debe abonar el F 102/RT correspondiente ¿Cuánto debe abonar y por qué código ¿Le sirve para algo a la empleada este aporte adicional ¿Podrá, por ejemplo, acumularlo para luego poner un adherente en la obra social ¿Debe este segundo empleador abonarle el seguro de vida obligatorio... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-25

¿El trabajador jubilado tiene que hacer un trámite en ANSeS para avisar que sigue trabajando aunque se jubiló

Eel trabajador tiene la obligación de notificar en Anses que reingresa a la actividad. "El jubilado que desee volver a la actividad debe presentarse en la delegación de ANSES más cercana a su domicilio, con el último recibo de cobro y su documento, para declarar la "Vuelta a la actividad". (fuente página de Anses). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-25

Un empleado con un sueldo bruto de $ 10000, tiene un accidente de trabajo. ¿El sueldo que se liquida mensualmente estando con ART es el mismo ¿El empleador debe pagar cargas sociales sobre que Y el trabajador cobra el sueldo bruto menos los descuentos

El trabajador tiene que seguir cobrando el mismo sueldo que percibía mientras estaba en actividad, más los incrementos que se otorguen a futuro. El sueldo se liquida bajo los parámetros del artículo 208 LCT Al momento de la... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-25

¿Para el cálculo de las vacaciones de un empleado de comercio, se deben tener en cuenta las sumas no remunerativas

En la base de cálculo del sueldo para las vacaciones también se incluyen la suma no remunerativa y los adicionales de la misma. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-25

Se va a contratar un empleado, su sueldo fue fijado en dólares, ¿esto es legal ¿Es correcto que el sueldo varié a través de una variable como la cotización de la moneda El empleado es argentino y va a trabajar en Argentina.

El sueldo debe abonarse en la momeda de curso legal vigente ($) y el pago en dólares sólo podría tomarse como un pago en especie, lo que significa que el 20% de sueldo podría estar abonado en esa moneda. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-25

¿Cómo se hace para generar un VEP para pagar autónomos

Se ingresa al servicio de afip Presentación de ddjj y pagos, opción Nuevo vep. En grupo de tipo de pagos se selecciona Autónomo, y en Tipo de pago: Autónomo Pago mensual. En la pantalla siguiente se consigna el período fiscal a abonar y la categoría a abonar y el sistema consignará automáticamente los montos a abonar. A continuación se debe confirmar los datos y luego seleccionar la entidad de pago que corresponde según e... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-25



¿Cómo se hace para generar un VEP para pagar el monotributo

Se ingresa al servicio de afip Presentación de ddjj y pagos, opción Nuevo vep. En grupo de tipo de pagos se selecciona Monotributo, y en Tipo de pago: Monotributo - Pago mensual - Persona física. En la pantalla siguiente se consigna el período fiscal a abonar y el CUR (que surge de la credencial de pago) y el sistema consignará automáticamente los montos a abonar. A continuación se debe confirmar los datos y luego... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-25



Resolución Nº 776 (ST) (BO Nº 33512 del 2016-11-25) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 533/2008. A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N 405-E/16... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-25

Resolución Nº 751 (ST) (BO Nº 33512 del 2016-11-25) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 77/89. A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SUBSECRETARÍA DE RELACIONES LABORALES... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-25

Resolución Nº 749 (ST) (BO Nº 33512 del 2016-11-25) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 345/2002. A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SUBSECRETARÍA DE RELACIONES... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-25

Resolución Nº 747 (ST) (BO Nº 33512 del 2016-11-25) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 37/89. A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N 347-E del 18... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-25

Resolución Nº 713 (ST) (BO Nº 33512 del 2016-11-25) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 596/2010. A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N 202 del 12... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-25

Resolución Nº 711 (ST) (BO Nº 33512 del 2016-11-25) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 269/95. A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N 282-E del 8... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-25

Resolución Nº 665 (ST) (BO Nº 33512 del 2016-11-25) Escalas salariales Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 679/2013. A través de esta norma se declara homologado el Acuerdo obrante a fojas 29/30 del Expediente N 1721525/16 celebrado entre la UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURF Y AFINES, por el sector sindical y la FEDERACIÓN ARGENTINA DE TROTE, por el sector empleado. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-25

Resolución Nº 662 (ST) (BO Nº 33512 del 2016-11-25) Escalas salariales Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 214/93. A través de esta norma se declara homologado el Acuerdo celebrado entre el SINDICATO DE SUPERVISORES Y VIGILANCIA DE LA INDUSTRIA JABONERA Y PERFUMISTA, por la parte sindical y la ASOCIACIÓN DE INDUSTRIAS PRODUCTORAS DE ARTÍCULOS DE LIMPIEZA PERSONAL, DEL HOGAR Y AFINES DE LA REPUBLICA ARGENTINA, por la parte empleadora. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-25

Resolución General Nº 23 (CA) (BO Nº 33512 del 2016-11-25) Régimen de Recaudación y Control sobre Acreditaciones Bancarias (SIRCREB). Declaraciones juradas decenales Vencimiento. Período Fiscal 2017. Por medio de esta norma se establecen para el período fiscal 2017 las fechas de vencimiento para la presentación y pago de las declaraciones juradas decenales referidas al Régimen de Recaudación y Control sobre Acreditaciones Bancarias (SIRCREB) del Impuesto sobre los... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-25

Resolución General Nº 22 (CA) (BO Nº 33512 del 2016-11-25) Declaración Jurada. Agentes de Recaudación (SIRCAR). Vencimiento. Ejercicio Fiscal 2017. Por medio de esta norma se establece el calendario de vencimientos para la presentación de declaraciones juradas y pago por parte de los agentes de retención y percepción del Impuesto sobre los Ingresos Brutos incluidos en el SIRCAR, durante el ejercicio fiscal 2017. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-25

Resolución General Nº 21 (CA) (BO Nº 33512 del 2016-11-25) Declaración Jurada. Vencimiento. Período Fiscal 2017. Por medio de esta norma se establecen para el período fiscal 2017, las fechas de vencimiento para la presentación de la declaración jurada y pago del Impuesto sobre los Ingresos Brutos correspondiente a contribuyentes comprendidos en el Convenio Multilateral en base al dígito verificador del número de CUIT correspondiente. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-25



¿A partir de qué categoría y qué período los monotributistas tienen la obligación de pagar la cuota mediante débito en cuenta bancaria o tarjeta de crédito

Para los monotributistas, la obligación de abonar el monotributo mediante débito en cuenta o tarjeta de crédito o vep, es de aplicación a las obligaciones fiscales cuyos vencimientos se produzcan en los meses que se indican a continuación y para las siguientes categorías: - Categorías L y K: Octubre 2016 - Categorías J e I:... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-25

¿Al confeccionar el régimen de información de compras y venta, se debé informar el crédito fiscal pontribuciones patronales computado en la dj de IVA ¿De ser así, cómo se informa

En el régimen de información de compras y ventas los créditos fiscales por Contribuciones de Seguridad Social (Decreto N 814/2001) serán informados en el campo "Crédito Fiscal Contrib.Seg.Soc. y Otros conceptos" que se visualizarán al momento de la generación de la DDJJ, en la pantalla "Generación del... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-24



¿Cualquier empleador puede optar por la utilización de esta herramienta

Sólo se incorporan los empleadores que son designados por AFIP, en ese caso su incorporación es obligatoria. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-24



Resolución Normativa Nº 33 (ARBA) (BOPBA Nº 27916 del 2016-11-24) Impuesto sobre los ingresos brutos Régimen especial de retención sobre los créditos bancarios regulado en la Parte Decimotercera, de la Sección Cinco, del Capítulo IV, del Título V, del Libro Primero de la Disposición Normativa Serie "B" N 1/04 y modificatorias Agentes de recaudación. Presentación de declaraciones juradas y pago segunda quincena del mes de junio de 2016. Presentación en término. Por... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-24

Resolución Nº 770 (SSRL) (BO Nº 33511 del 2016-11-24) Escalas salariales Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 521/2007. A través de esta norma se declaran homologados el Acuerdo y las escalas salariales celebrados entre el SINDICATO OBREROS Y EMPLEADOS DE ESTACIONES DE SERVICIO Y GNC, GARAGES, PLAYAS DE ESTACIONAMIENTO Y LAVADEROS (SOESGYPE), la FEDERACIÓN DE OBREROS Y EMPLEADOS DE ESTACIONES DE SERVICIO, GARAGES, PLAYAS DE ESTACIONAMIENTO, LAVADEROS... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-24

Resolución Nº 758 (SSRL) (BO Nº 33511 del 2016-11-24) Escalas salariales Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 609/2010. A través de esta norma se declara homologado el Acuerdo celebrado entre la ASOCIACIÓN DE TRABAJADORES DE LA SANIDAD ARGENTINA DE ROSARIO (ATSA ROSARIO) por el sector de los trabajadores y la ASOCIACIÓN DE CLÍNICAS, SANATORIOS Y HOSPITALES PRIVADOS DE LA CIUDAD DE ROSARIO Y SU ZONA por el sector empleador. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-24

Resolución Nº 755 (SSRL) (BO Nº 33511 del 2016-11-24) Escalas salariales Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 471/2006. A través de esta norma se declara homologado el acuerdo celebrado entre la ASOCIACIÓN DE TRABAJADORES DE LA SANIDAD ARGENTINA DE ROSARIO, por la parte sindical, y la ASOCIACIÓN DE CLÍNICAS Y SANATORIOS DEL SUR DE SANTA FE por la parte empresaria. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-24

Resolución Nº 725 (ST) (BO Nº 33511 del 2016-11-24) Escalas salariales Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 557/2009. A través de esta norma se declara homologado el Acuerdo celebrado entre FUTBOLISTAS ARGENTINOS AGREMIADOS y la ASOCIACIÓN DEL FÚTBOL ARGENTINO (AFA), que luce a fojas 1 del Expediente N 1727174/16, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N 14250 (t.o. 2004). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-24

Resolución Nº 723 (ST) (BO Nº 33511 del 2016-11-24) Escalas salariales Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 179/91. A través de esta norma se declara homologado el Acuerdo celebrado entre SINDICATO ÚNICO DE GUARDAVIDAS Y AFINES, por la parte sindical y por la parte empresaria: ACTIVIDADES ACUÁTICAS ALMIRANTE BROWN SOCIEDAD DE HECHO; SINDICATO ÚNICO DE SERENOS DE BUQUES; SINDICATO ÚNICO DEL PERSONAL DE ADUANAS DE LA REPUBLICA ARGENTINA; SINDICATO DEL... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-24

Resolución Nº 691 (ST) (BO Nº 33511 del 2016-11-24) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 716/2015. A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N 241-E del... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-24

Resolución General Nº 20 (CA) (BO Nº 33511 del 2016-11-24) Declaraciones Juradas Período Fiscal 2016. A través de esta norma se consideran presentadas y pagadas en término todas las declaraciones juradas del anticipo de octubre del período fiscal 2016 del Impuesto sobre los Ingresos Brutos - Convenio Multilateral, que se registren al día 17 de noviembre de 2016, último día de vencimiento establecido para todos los tramos de contribuyentes por la Resolución General N... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-24



Para realizar la rúbrica de hojas móviles, ¿sigue siendo requisito tener al día la presentación del Registro de Empleadores

En Capital Federal, tiene que tener la presentación del registro de empleadores on line, realizada, para poder realizar la rúbrica del libro de sueldos INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-23

¿De qué depende las alícuotas de ART, tanto fijas como variables, que fijan las compañías aseguradoras

Las alícuotas las fijan las ART en función de la actividad de la empresa y los servicios que brindan. Es una cuestión comercial. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-23

Si un empleado envió telegrama el 11/11 renunciando desde 30/10/2016 pero el empleador aún no recibió al telegrama, ¿con qué fecha se toma el parámetro de los 5 días para dar de baja

La fecha de baja tiene que ser el 30/10/2016 y desde ese día son los 5 días corridos INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-23



AJUSTE POR INFLACION SITUACIÓN ACTUAL – OCTUBRE 2016 POSTURA FINAL FACPCE RESOLUCIÓN JUNTA DE GOBIERNO N 517/2016 FEDERACION ARGENTINA DE CONSEJOS PROFESIONALES EN CIENCIAS ECONÓMICAS (FACPCE) Durante los meses anteriores (Agosto 2016 y Octubre 2016) hemos analizado este tema y las posturas de los distintos organismos profesionales FACPCE (emisor de normas profesionales que rigen nuestra profesión y que deben ser puestas en vigencia por cada Consejo en su... Ver artículo completo
Fecha : 2016-11-23



Resolución Técnica Nº 44 (CPCECABA) (BO Nº 33510 del 2016-11-23) Modificación de la Resolución Técnica N 36 Balance Social. A través de esta norma se aprueba la Resolución Técnica N 44: "Normas Contables Profesionales: Modificación de la Resolución Técnica N 36 Balance Social". INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-23

Resolución Técnica Nº 43 (CPCECABA) (BO Nº 33510 del 2016-11-23) Modificación de la Resolución Técnica N 26 - "Adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) del Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) y de la Norma Internacional de Informacion Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades (NIIF Para Las Pymes)". A través de esta norma se aprueba la Resolución Técnica N 43, "Modificación de la Resolución Técnica N 26: Normas... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-23

Resolución Técnica Nº 42 (CPCECABA) (BO Nº 33510 del 2016-11-23) Modificación de la Resolución Técnica N 41 para incorporar aspectos de reconocimiento y medición para Entes Medianos A través de esta norma se aprueba la resolución técnica N 42 "Normas contables profesionales: Modificación de la Resolución Técnica N 41 para incorporar aspectos de reconocimiento y medición para Entes Medianos". Asimismo, se modifica la segunda parte de la RT 41 y se reemplaza el primer... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-23

Resolución Nº 726 (ST) (BO Nº 33510 del 2016-11-23) Escalas salariales Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 581/2010. A través de esta norma se declara homologado el acuerdo celebrado entre la UNIÓN TRABAJADORES DE ENTIDADES DEPORTIVAS Y CIVILES (UTED y C) por el sector sindical y la FEDERACIÓN ARGENTINA DE CLUBES DE CAMPO (FACC) por la parte empleadora. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-23