Filtros : Mostrar
Filtros : Ocultar
Buscar:



Buscar frase exacta.
Incluir todas las palabras en cada resultado (no una u otra).
Incluir desviaciones y/o plurares de la/s palabra/s.

Ordenado temático.
Ordenado por relevancia.
Origen de Datos
Categoría




Se encontraron un total de 51200 registros.
47 Libros y 51153 articulos.
Resultados de 22021 hasta 22080.


Un contribuyente realizó la apertura de cuenta especial para blanquear dólares cuyo importe no supera el mínimo de $ 305000, en el segundo paso se imprimió la constancia para llevar al banco y el contribuyente realizó el depósito. Luego, quiero seguir con la presentación para finalizar la misma y el sistema no lo permite, figurando en estado pendiente. ¿Hay esperar algunos días para cumplimentar la ddjj

Conforme lo establecido por el artículo 41 de la Resolución General N 3919,... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-03

Un inquilino responsable inscripto paga por la locación de un local comercial $ 12000 mensuales La parte locadora emite dos recibos cada uno por $ 6000 más IVA de distintos emisores, ya que se trata de un inmueble propiedad de dos hermanos ¿El locatario debe ingresar información en operaciones inmobiliarias en afip y practicar retención en el momento del pago

Debemos tener en cuenta que al tratarse de la locación de un inmueble con destino comercial, siendo el locador inscripto en... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-03



Una empleada doméstica paga voluntariamente la obra social de dos adherentes, ¿qué trámite se debe realizar y dónde para dar de baja a uno de los adherentes

Directamente se deja de abonar un adicional por el F 575/RT INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-03

En una Fundación dedicada a la educación primaria y secundaria, donde las asignaciones familiares son abonadas por el empleador y no por el Estado (ni siquiera es posible compensarlas), ¿a quién corresponde abonar la licencia por maternidad

El empleador tiene que abonar la asignación por maternidad. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-03



¿Cómo se realiza la baja en el régimen de Convenio Multilateral

La baja se tramita ingresando con CUIT y clave fiscal al servicio Convenio Multilateral - Padrón Web. Allí se debe ingresar a la opicón "Modificación de datos", ítem "Cese Total del Contribuyente". El sistema sólo solicitará la fecha de cese y el motivo. Este trámite es de confirmación online, es decir que no se debe concurrir a rentas personalmente. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-03



Resolución Nº 709 (SSRL) (BO Nº 33496 del 2016-11-03) Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 572/2009. A través de esta norma se declara homologado el acuerdo celebrado entre la FEDERACIÓN ARGENTINA DE TRABAJADORES VIALES por la parte sindical, y el CONSEJO VIAL FEDERAL por la parte empresaria. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-03

Resolución Nº 697 (SSRL) (BO Nº 33496 del 2016-11-03) Homologación acuerdo. Convenios Colectivos de Trabajo Nros 161 y 506/2007. A través de esta norma se declara homologado el Acuerdo y Anexo celebrados por el SINDICATO OBRERO DE LA INDUSTRIA DEL PESCADO, por la parte sindical, y la CÁMARA DE LA INDUSTRIA PESQUERA ARGENTINA, por la parte empresarial, obrante a fojas 1 y 2 del Expediente N 277247/16, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N 14250... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-03

Resolución Nº 695 (SSRL) (BO Nº 33496 del 2016-11-03) Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 85/89. A través de esta norma se declara homologado el Acuerdo conjuntamente con escalas salariales y acta complementaria celebrados entre la FEDERACIÓN DE OBREROS Y EMPLEADOS VITIVINÍCOLAS Y AFINES "FOEVA" por el sector sindical y la UNION VITIVINICOLA ARGENTINA, BODEGAS DE ARGENTINA ASOCIACIÓN CIVIL, ASOCIACIÓN DE COOPERATIVAS VITIVINÍCOLAS ARGENTINA,... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-03

Resolución Nº 694 (SSRL) (BO Nº 33469 del 2016-11-03) Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 456/2006. A través de esta norma se declaran homologados el Acuerdo y las escalas salariales celebrados entre el SINDICATO DE OBREROS Y EMPLEADOS DE ESTACIONES DE SERVICIO, ESTACIONES DE EXPENDIO GNC, PLAYAS DE ESTACIONAMIENTO, GARAGES, LAVADEROS Y GOMERÍAS DE NEUQUÉN Y RIO NEGRO y la CÁMARA DE EXPENDEDORES DE COMBUSTIBLES DE NEUQUÉN Y RIO NEGRO que lucen a... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-03

Resolución Nº 613 (SRT) (BO Nº 33496 del 2016-11-03) ART y Empleadores autoasegurados "Régimen de Acciones de Control del Cumplimiento de las Obligaciones Emanadas de las Normas del Sistema de Riesgos del Trabajo por Parte de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART) y Empleadores Autoasegurados (EA)". Aprobación. A través de esta norma se aprueba: a) El "Régimen de Acciones de Control del Cumplimiento de las Obligaciones Emanadas de las Normas del Sistema de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-03



Un contribuyente adeuda algunos períodos de IVA y en AFIP le indican que para poder solicitar CAI para imprimir facturas A se deben cancelar primero las deudas ¿Qué norma establece ésto

Conforme lo establecido por el artículo 18 de la RG N 100 (modificada por la RG N 3665), inciso g), para que AFIP autorice el CAI, es requisito -entre otros-: "g) Haya presentado, de corresponder, la totalidad de las declaraciones juradas del impuesto al valor agregado y del Sistema Integrado... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-03

Habiendo abonado el VEP del pago a cuenta del 1% sobre tenencia de moneda extranjera, el contribuyene exterioriza depósitos en una caja de ahorro en el país cuyo importe es inferior a $ 305000. ¿El importe depositado en la caja de ahorro se suma al monto de la tenencia extrajera para pagar sobre todo el 1%

El pago a cuenta del 1% sólo corresponde ser abonado por las tenencias en efectivo exteriorizadas No por el dinero que a la fecha de preexistencia se encontraba depositado en... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-02



En el caso de un empleado que tiene un contrato a plazo fijo por 9 meses (desde marzo de 2017 hasta el 05/12/16), al término de éste pasa a contrato por tiempo indeterminado), cómo es el tema del cálculo de las vacaciones por el período 2016 ¿Cómo se computan los plazos

Cuando quede contratado a tiempo indeterminado, tiene que contar la antigüedad con que venia, o sea desde marzo de 2016. Por lo cual a diciembre 2016 tendrá 14 días de vacaciones INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-02



Resolución Conjunta N 23 (SH y SF) (BO Nº 33495 del 2016-11-02) Dispónese ampliación de la emisión de la Letra del Tesoro en Dólares Estadounidenses A través de esta norma se dispone la ampliación de la emisión de la "LETRA DEL TESORO EN DÓLARES ESTADOUNIDENSES CON VENCIMIENTO 30 DE ENERO DE 2017", cuya ley aplicable es la de la REPÚBLICA ARGENTINA, por un monto de hasta VALOR NOMINAL ORIGINAL DÓLARES ESTADOUNIDENSES SEISCIENTOS MILLONES (VNO U$S 600000000), emitida... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-02

Resolución General Nº 3951 (AFIP) (BO Nº 33495 del 2016-11-02) Ley N 27260. Libro II Título I "Sistema voluntario y excepcional de declaración de tenencia de moneda nacional, extranjera y demás bienes en el país y en el exterior". Título VII, Artículo 85. Resolución General N 3919, sus modificatorias y complementarias Norma modificatoria. A través de esta norma se sustituye el inciso d) del artículo 38 de la Resolución General N 3919, a fin de extender el plazo para... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-02

Ley Nº 27304 (PLN) (BO Nº 33495 del 2016-11-02) Modificación. Por medio de esta norma se sustituye el artículo 41 ter del Código Penal por el siguiente: "Artículo 41 ter: Las escalas penales podrán reducirse a las de la tentativa respecto de los partícipes o autores por algún delito de los detallados a continuación en este artículo, cuando durante la sustanciación del proceso del que sean parte, brinden información o datos precisos, comprobables y verosímiles El... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-02

Resolución Nº 495 (ST) (BO Nº 33495 del 2016-11-02) Escalas salariales Importe mínimo de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 157/91. A través de esta norma se deja sin efecto el importe del promedio de las remuneraciones con vigencia desde el 1 de enero de 2016 fijado por la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N 1560 del 2 de octubre de 2015, y el tope indemnizatorio resultante, correspondiente al Acuerdo N 946/15, suscripto entre... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-02

Resolución Nº 489 (ST) (BO Nº 33495 del 2016-11-02) Escalas salariales Importe mínimo de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 719/2015. A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SUBSECRETARÍA DE... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-02

Resolución Nº 486 (ST) (BO Nº 33495 del 2016-11-02) Escalas salariales Importe mínimo de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 547/2008. A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-02

Resolución Nº 482 (ST) (BO Nº 33495 del 2016-11-02) Escalas salariales Importe mínimo de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 709/2015. A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-02

Resolución Nº 481 (ST) (BO Nº 33495 del 2016-11-02) Escalas salariales Importe mínimo de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 272/96. A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-02

Resolución Nº 480 (ST) (BO Nº 33495 del 2016-11-02) Importe mínimo de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 312/75. A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SUBSECRETARÍA DE RELACIONES LABORALES N... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-02

Resolución Nº 479 (ST) (BO Nº 33495 del 2016-11-02) Importe mínimo de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 459/2006. A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SUBSECRETARÍA DE RELACIONES LABORALES... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-02

Resolución Nº 476 (ST) (BO Nº 33495 del 2016-11-02) Importe mínimo de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 427/2005. A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SUBSECRETARÍA DE RELACIONES LABORALES... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-02



La Resolución General N 3951 (BO del 02/11/2016) extendió el plazo previsto en el inciso d) del artículo 38 de la Resolución General N 3919, para efectuar la declaración jurada de confirmación de datos prevista en el Artículo 85 del Título VII del Libro II de la Ley N 27260, hasta el 31 de marzo de 2017. Recordamos, que la declaración jurada de confirmación de datos se deberá realizar ingresando al sitio “web” de la Administración Federal de Ingresos Públicos, mediante el servicio “Ley... Ver artículo completo
Fecha : 2016-11-02

De conformidad a lo previsto por el cuarto párrafo del artículo 1 de la Resolución General N 3640, la Administración Federal de Ingresos Públicos procedió a publicar en el Boletín Oficial N 33494 del 01/11/2016 el listado de los contribuyentes excluidos de pleno derecho del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes Al listado de sujetos excluidos se podrá acceder consultando el Anexo I publicado en la página web del Boletín Oficial del día 1 de noviembre de 2016... Ver artículo completo
Fecha : 2016-11-02



¿La licencia por enfermedad inculpable lleva descuentos

La licencia por enfermedad inculpable es remunerativa, y por lo tanto lleva aportes y contribuciones INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-01



Resolución Nº 492 (ST) (BO Nº 33494 del 2016-11-01) Escalas salariales Importe mínimo de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 244/94. A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por el artículo 1 de la Resolución de la... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-01

Resolución Nº 490 (ST) (BO Nº 33494 del 2016-11-01) Escalas salariales Importe mínimo de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 448/2006. A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-01

Resolución Nº 488 (ST) (BO Nº 33494 del 2016-11-01) Escalas salariales Importe mínimo de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 722/2015. A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SUBSECRETARÍA DE... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-01

Resolución Nº 417 (ST) (BO Nº 33494 del 2016-11-01) Escalas salariales Importe mínimo de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 449/2006. A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SUBSECRETARÍA DE... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-01

Resolución Nº 415 (ST) (BO Nº 33494 del 2016-11-01) Escalas salariales Importe mínimo de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 27/88. A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-01

Resolución Conjunta N 22 (SF y SF) (BO Nº 33494 del 2016-11-01) Letra del Tesoro. Dispónese emisión. A través de esta norma se dispone la emisión de una (1) Letra del Tesoro en Pesos a favor del Fideicomiso Administrativo y Financiero PROCREAR, en concepto de aporte de capital, con vencimiento el 31 de octubre de 2018, por un monto de PESOS VALOR NOMINAL SEIS MIL QUINIENTOS MILLONES ($ VN 6500000000), de acuerdo con las siguientes características: -* Fecha de emisión:... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-01

Resolución General Nº 3950 (AFIP) (BO Nº 33494 del 2016-11-01) Régimen especial de emisión y almacenamiento electrónico de comprobantes originales Responsables inscriptos y sujetos exentos en el impuesto al valor agregado. Resolución General N 3749, sus modificatorias y complementarias Norma modificatoria. A través de esta norma se sustituye el artículo 15 de la Resolución General N 3749, a los efectos de establecer que los contribuyentes incluidos en el Anexo que se... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-11-01



Mediante la Resolución General N 3950 (BO del 01/11/2016), se introducen modificaciones en el régimen de factura electrónica previsto en el Título III de la Resolución General N 3749 “Regímenes Específicos - Reemplazo de Regímenes Informativos”. De esta manera, se sustituye el artículo 15 de la Resolución General N 3749, a los efectos de establecer que los contribuyentes detallados seguidamente, sin distinción de su condición frente al impuesto al valor agregado, deberán emitir... Ver artículo completo
Fecha : 2016-11-01



A los efectos de presentar la declaración jurada de conceptos no remunerativos correspondiente a los empleados de comercio, ¿qué norma se debe consignar

Ya está homologado el acuerdo para los empleados de comercio (CCT N 130/75). Para confeccionar la DDJJ RG 3279, se debe consignar la Resolución N 743/2016. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-10-31



Resolución Nº 318 (ST) (BO Nº 33493 del 2016-10-31) Escalas salariales Importe mínimo de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 415/2005. A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SUBSECRETARÍA DE... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-10-31



¿El plazo para presentar la declaración jurada de confirmación de datos vence hoy 31/10 ¿Qué pasará con el que no llegue a presentarla ¿Es obligatoria

No es obligatoria la presentación de la Declaración jurada de confirmación de datos prevista en el artículo 85 de la Ley N 27260. Aquellos sujetos que no la presenten no gozarán de los beneficios previstos en el artículo 46 de la Ley N 27260. El vencimiento para la presentación de dicha declaración jurada opera el 31 de octubre de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-10-31

El plazo para solicitar el beneficio de contribuyentes cumplidores del artículo 63 de la Ley N 27260, ¿cuándo vence ¿Debo haber hecho previamente la ddjj de confirmación de datos del artículo 85 para pedirlo o es otro beneficio independiente de la "confirmación de datos"

El beneficio previsto para los contribuyentes cumplidores se puede solicitar hasta el 31 de marzo de 2017. No es obligatorio para hacer uso de dichos beneficios haber presentado la dj de confirmación de datos Son... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-10-31

Un cliente fue notificado por su proveedor de las nuevas normas para percibir a partir del 11/2016. Un punto dice: "En caso de NO figurar en Padrón AGIP se le percibira la Alícuota más Alta 6%" ¿Dónde puedo consultar si el contribuyente está o no en ese Padrón ¿De qué se trata dicho padrón

A partir del 1 de noviembre de 2016 a los efectos de practicar las retenciones y/o percepciones en CABA los agentes de recaudación deben aplicar la alícuota asignada a cada contribuyente por AGIP... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-10-31

Un contribuyente que optó por el beneficio de no pagar bienes personales por los períodos fiscales 2016, 2017 y 2018, y está arrepentido y quiere blanquear un auto y una propiedada. ¿Está a tiempo de hacerlo, AFIP lo permite

Conforme lo informado por afip, aquellos sujetos que hubieran solicitado la caracterización como "Contribuyentes cumplidores" prevista en el artículo 63 de la Ley N 27260 y que posean tenencias a exteriorizar, podrán ingresar a la declaración voluntaria y... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-10-31

¿El blanqueo sigue siendo una opción (no una obligación), teniendo el contribuyente la posibilidad de regularizar siempre su situación a través de las presentaciones por Régimen General

Es correcto, el ingreso al Régimen de Exteriorización previsto en la Ley N 27260 es voluntario. El contribuyente -si el origen de los fondos con los cuales se adquirieron los bienes no declarados/ocultos están justificados- debe evaluar que es más conveniente para el, exteriorizar por sinceramiento... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-10-31



1. BOLETAS FAECYS - ONLINE La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) estableció que a partir del 1 de setiembre de 2016 se deberá utilizar de manera obligatoria el sistema web “FAECYS-ONLINE”, que permite a los empleadores dar cumplimiento a las obligaciones como agentes de retención del aporte del 0,5%, de acuerdo a lo dispuesto por el artículo 100 del CCT N 130/75 de empleados de comercio, de esta manera queda inoperativo el aplicativo que se... Ver artículo completo
Fecha : 2016-10-31



1. INTRODUCCIÓN Nuevamente un proyecto de reforma de la Ley de Riesgos del Trabajo ha sido remitido por el Poder Ejecutivo al Congreso de la Nación. Otra vez, el impulsor ha sido la litigiosidad laboral. Haciendo un breve repaso sobre la “industria del juicio” en la materia, vemos que han habido reformas al respecto (Leyes Nros 23643 y 24028, de los años 1988 y 1991 respectivamente). En el año 1995 se sanciona la Ley de Riesgos de Trabajo N 24557 que hoy nos rige, pero que ha sido... Ver artículo completo
Fecha : 2016-10-31

1. CONCEPTO Es importante reconocer que el concepto de organización depende del hecho de que el individuo es incapaz de satisfacer todas sus necesidades y deseos por sí mismo. En cuanto varias personas coordinan sus esfuerzos terminan llegando a la conclusión de que juntos pueden conseguir más que ninguno de ellos aisladamente. La acción individual se hace más eficaz a través de las organizaciones Esa organización tan amplia que es la sociedad, en general hace posible, a través de la... Ver artículo completo
Fecha : 2016-10-31

1. INTRODUCCIÓN El artículo 13 de la Ley N 27260 dispone crear carácter nacional una Pensión Universal para el Adulto Mayor, de carácter vitalicio y no contributivo, que será otorgada por la Administración Federal de Ingresos Públicos En este artículo comentaremos los principales aspectos de está pensión. 2. SUJETOS ALCANZADOS El artículo 13 dispone que la Pensión Universal para el Adulto Mayor será para todas las personas de sesenta y cinco (65) años de edad o más, que... Ver artículo completo
Fecha : 2016-10-31



SUMARIO: I El marco reglamentario contempla como uno de los supuestos de reorganización el destino de una parte del patrimonio de una sociedad a los fines de crear una nueva firma, modalidad de reestructura que se corresponde con una escisión-constitución que encuadra en el inciso b) del sexto párrafo del Artículo 77 de la Ley del tributo y, por ende, sujeta al cumplimiento de la totalidad de los requisitos exigidos por este Artículo y por el segundo párrafo del Artículo 105 de la... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-10-28



1. IMPUESTO A LA TRANSFERENCIA DE INMUEBLES Este impuesto a la transferencia de inmueble se encuentra regulado por la Ley N 23905. Para que se aplique este gravamen se deben dar las siguientes circunstancias en forma conjunta: Que exista transferencia de inmuebles ubicados en el país Que dicha transferencia sea onerosa. Que el sujeto que transfiera la propiedad sea una persona física o sucesión indivisa. Que dicha transferencia no se encuentre alcanzada por el impuesto a... Ver artículo completo
Fecha : 2016-10-28



¿Cómo se procede en el caso de un empleado que solicita una licencia sin goce de haberes, pero con reserva de su puesto ¿Debe éste enviar carta documento ¿Hay alguna liquidación especial para realizar

Como la Ley de Contrato de Trabajo no regula este instituto, es conveniente que el trabajador lo solicite por escrito, incluso puede ser telegrama. Pero es una licencia sin goce de haberes, y si quiere la cobertura de obra social la tiene que pagar aparte. La reserva de puesto es... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-10-28



1. INTRODUCCIÓN A través del Libro II de la Ley N 27260 (BO del 22/07/2016) se estableció un régimen de sinceramiento fiscal, el cual comprende un Sistema voluntario y excepcional de declaración de tenencia de moneda nacional, extranjera y demás bienes en el país y en el exterior –blanqueo– y un Régimen de regularización excepcional de obligaciones tributarias, aduaneras y de la seguridad social, con beneficios consistentes en la exención o condonación de intereses, multas y demás... Ver artículo completo
Fecha : 2016-10-28

1. INTRODUCCIÓN En esta artículo como expresaramos en el número anterior, comentaremos los temas del Sistema de Declaración Voluntaria y Excepcional de Bienes y realizaremos un caso práctico del blanqueo de capitales Además se analizarán las modificaciones que han sido publicada en este último mes sobre este tema. 2. OPERATORIA PARA PAGO CON TÍTULOS PÚBLICOS BONAR 17 Y/O GLOBAL 17 21. Estimación del importe a pagar con Títulos Públicos Cuando estemos en la etapa de... Ver artículo completo
Fecha : 2016-10-28



Resolución Nº 487 (ST) (BO Nº 33492 del 2016-10-28) Importe mínimo de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 269/95. A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SUBSECRETARÍA DE RELACIONES LABORALES N... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-10-28

Resolución Nº 483 (ST) (BO Nº 33492 del 2016-10-28) Importe mínimo de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 683/2014. A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N 167 del 7 de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-10-28



La empresa al tener 10 empleados, ¿tiene que tener un delegado ¿Cuál es la sanción por no tenerlo, hay que esperar que el sindico o el ministerio lo reclamen, hay multas al respecto

La Ley de Asociaciones Sindicales establece un piso de 10 trabajadores para poder elegir delegado, algunos convenios bajan ese número. Si el sindicato o los trabajadores no presionan para organizar la elección de delegado, nadie puede decirle nada. Si el empleador obstruye la libertad sindical ahí si... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-10-27



1. SISTEMA VOLUNTARIO Y EXCEPCIONAL DE DECLARACIÓN DE TENENCIA DE MONEDA NACIONAL, EXTRANJERA Y DEMÁS BIENES EN EL PAÍS Y EN EL EXTERIOR 11. Clave Fiscal, Nivel de seguridad 3. Obtención La Resolución General N 3933 (AFIP), publicada en el Boletín Oficial del 23 de agosto de 2016, dispone que los sujetos que deban tramitar la Clave Fiscal con Nivel de Seguridad 3, a los fines de adherir al “Sistema voluntario y excepcional de declaración de tenencia de moneda nacional,... Ver artículo completo
Fecha : 2016-10-27



Una empresa abona un adicional remunerativo a sus empleados El 12% de incremento del primer tramo: ¿1) Se aplica sobre este adicional 2) Es sobre el importe de 11/2015 3) Es remunerativo o no remunerativo 4) En caso de ser remunerativo: se debe aplicar un porcentaje mayor para que no afecte el neto

En principio se aplica sobre los básicos de convenio. El acuerdo en la cláusula 7 recomienda que en el caso que se abonen adicionales las partes procuren negociar para adecuarlos... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-10-27



Resolución Nº 412 (ST) (BO Nº 33491 del 2016-10-27) Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 740/2016. A través de esta norma se declaran homologados el Acuerdo celebrado entre la ASOCIACIÓN DE CONCESIONARIOS DE AUTOMOTORES DE LA REPUBLICA ARGENTINA (ACARA) por el sector empleador y el SINDICATO DE MECÁNICOS Y AFINES DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE LA REPÚBLICA ARGENTINA, que luce a fojas 3/3 vta. del Expediente N 1730687/16, conjuntamente a las Actas... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-10-27

Resolución Nº 409 (ST) (BO Nº 33491 del 2016-10-27) Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 733/2015. A través de esta norma se declara homologado el Acuerdo celebrado entre la UNIÓN DE TRABAJADORES DE CARGA Y DESCARGA DE LA REPUBLICA ARGENTINA (UTCYDRA) y la CÁMARA ARGENTINA DE LA ACTIVIDAD FRUTIHORTÍCOLA (CAAF),que luce a fojas 60/65 del Expediente N 1730193/16, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N 14250 (t.o. 2004). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-10-27

Resolución Nº 408 (ST) (BO Nº 33491 del 2016-10-27) Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 92/90. A través de esta norma se declara homologado el Acuerdo celebrado entre la UNIÓN OBRERA LADRILLERA DE LA REPUBLICA ARGENTINA y la SOCIEDAD DE FABRICANTES DE LADRILLOS que luce a fojas 2/3 del Expediente N 1718719/16, ratificado a fojas 20, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N 14250 (t.o. 2004). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-10-27

Resolución Nº 405 (ST) (BO Nº 33491 del 2016-10-27) Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 533/2008. A través de esta norma se declara homologado el Acuerdo celebrado entre el SINDICATO UNIFICADO DE RELOJEROS Y JOYEROS DE LA ARGENTINA, la CÁMARA ARGENTINA DE JOYERÍA, RELOJERÍA Y AFINES y la CÁMARA DE EMPRESARIOS DE JOYERÍA Y AFINES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA, que luce a fojas 225/227 del Expediente N 1551139/13, conforme a lo dispuesto en la Ley de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-10-27