Filtros : Mostrar
Filtros : Ocultar
Buscar:



Buscar frase exacta.
Incluir todas las palabras en cada resultado (no una u otra).
Incluir desviaciones y/o plurares de la/s palabra/s.

Ordenado temático.
Ordenado por relevancia.
Origen de Datos
Categoría




Se encontraron un total de 51890 registros.
47 Libros y 51843 articulos.
Resultados de 22801 hasta 22860.


Desde el 1 de noviembre de 2016, los responsables inscriptos en IVA que hayan tenido ventas netas en el año 2015 por un importe inferior a $ 500000, deberán comenzar a emitir factura electrónica, en virtud del Título I de la Resolución General N 3749. También entre en vigencia el 1 de noviembre, la obligación de emisión de comprobantes electrónicos originales prevista en el Título III de la Resolución General N 3749 –sin importar la condición que tenga el contribuyente frente al IVA:... Ver artículo completo
Fecha : 2016-10-24

Por medio de la Resolución General N 3947 (BO del 21/10/2016), la Administración Federal de Ingresos Públicos dispuso que se considerará realizado en término el depósito de las tenencias de moneda nacional o extranjera en efectivo en el país, de conformidad con lo dispuesto en el inciso c) del Artículo 38 de la Ley N 27260, siempre que al 31 de octubre de 2016 se hubiera efectuado —en una entidad financiera— la apertura de una o más “Cuentas especiales - Ley N 27260 - Régimen de Sinceramiento... Ver artículo completo
Fecha : 2016-10-24



¿Qué trámite se debe realizar para poder tomar el 100% del impuesto al cheque como pago a cuenta del impuesto a las ganancias ¿Qué requisitos se deben cumplir

Podrán acceder al beneficio aquellos sujetos categorizados como Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Tramo 1), de acuerdo con los siguientes valores previstos en la Res 24/01 (ex SePyME). Para acceder al beneficio se deberán cumplir los siguientes requisitos: - Las empresas Micro, Pequeñas y Medianas (tramo 1), deberán... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-10-23

El plazo fijo que está exento en Bienes Personales, en caso de ser blanqueado ¿paga el impuesto especial

Si los bienes exteriorizados en su conjunto superan los $ 305000 deben abonar el impuesto especial, sin importar si los bienes exteriorizados están o no exentos en bienes personales INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-10-21



En el caso de un empleado que se jubila y continúa en relación de dependencia, ¿cómo debe informarse en el F 931, cuál sería el código de revista y si corresponde darle de alta temprana en atención al cambio verificado. Hay que tener en cuenta alguna otra consideración

En el F 931 se modifica en Condición: 02 Jubilado, y el sistema realiza en forma directa los cálculos El alta la tendría que modificar por que no tiene más obra social. Tiene que modificar el recibo de sueldo, porque... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-10-21

Se contrata a una persona por un plazo fijo de 3 meses, la cual ya trabajó anteriormente por 8 años en la misma empresa, a tiempo completo indeterminado, ¿al finalizar el contrato que debe abonarse

Si es un contrato a plazo fijo, cumplido el mismo, con el preaviso correspondiente (2 meses), no tiene indemnizaciones La liquidación final consiste en: días trabajados, vacaciones no gozadas (1,75 por cada 20 días trabajados), sac proporcional. Si el despido se produce antes del... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-10-21

¿Una persona que aporta a la caja de odontólogos para la jubilación, tiene también que pagar autónomos si se inscribe como responsable inscripto en IVA

Al estar obligado a aportar a una caja previsional para profesionales, la afiliación al régimen de trabajadores autónomos es voluntaria, es decir no está obligado a inscribirse en autónomos INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-10-21

¿Pasados los 10 días del accidente donde el pago de la licencia le corresponde a la ART, en el recibo de sueldo hay que liquidar dicha licencia con los descuentos a la seguridad social y obra social

Tiene que liquidar la ILT a cargo de la ART, como si fuera sueldo, con todas las retenciones Cuando la ART le reintegre el importe también tiene que incluir la parte de las contribuciones de seguridad social. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-10-21



Resolución Nº 667 (SSRL) (BO Nº 33487 del 2016-10-21) Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo Nros 233/94 y 253/94. A través de esta norma se declara homologado el acuerdo celebrado entre la ASOCIACIÓN DE SUPERVISORES DE LA INDUSTRIA METALMECÁNICA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (ASIMRA) por el sector sindical y la ASOCIACIÓN DE FÁBRICAS ARGENTINAS TERMINALES DE ELECTRÓNICA (AFARTE) por la parte empleadora, el que luce a fojas 8 del Expediente N 1721896/16,... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-10-21

Resolución Nº 661 (SSRL) (BO Nº 33487 del 2016-10-21) Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 604/2010. Por medio de esta norma se declara homologado el acuerdo celebrado entre la ASOCIACIÓN DEL PERSONAL DE LOS HIPÓDROMOS, AGENCIAS, APUESTAS Y AFINES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA y por la parte empresaria la CÁMARA ARGENTINA DE AGENCIAS DE TURF, que luce a fs 21/22 (Anexos 2 y 3) y Acta de Ratificación de fs 23, conforme a lo dispuesto en la Ley de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-10-21

Resolución General Nº 3947 (AFIP) (BO Nº 33487 del 2016-10-21) Ley N 27260. Libro II Título I "Sistema voluntario y excepcional de declaración de tenencia de moneda nacional, extranjera y demás bienes en el país y en el exterior". Resolución General N 3919, sus modificatorias y complementarias Norma modificatoria y complementaria. Por medio de esta norma se establece que se considerará realizado en término el depósito de las tenencias de moneda nacional o extranjera en... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-10-21

Decreto Nº 1117 (PEN) (BO Nº 33487 del 2016-10-21) Determínanse los tipos de trabajo que constituyen trabajo peligroso para menores A través de esta norma se determinan los tipos de trabajo, actividades, ocupaciones y tareas que constituyen trabajo peligroso para las personas menores de 18 años, en los términos del artículo 3, inciso d), del Convenio sobre la Prohibición de las Peores Formas de Trabajo Infantil y la Acción Inmediata para su Eliminación, 1999 (182)... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-10-21



¿Qué pasa cuando se genera un VEP para el pago del 1% del impuesto especial y éste expira porque la persona no tiene home banking para pagarlo ¿Se puede anular la operación para cargarla más adelante

AFIP en una consulta publicada en su página web aclaró lo siguiente: "En caso que el ciudadano hubiera generado el VEP, luego del 24 el mismo no podrá regenerarse. No obstante, el ciudadano podrá eliminar el registro en la pantalla de "Opciones" del servicio con clave fiscal "Ley... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-10-21

En el caso de un empleado en relación de dependencia que quiere blanquear u$s 18000, tiene que tramitar CUIT ¿Qué actividad económica se pone y qué pasa si no se le da de alta a ningún impuesto

Para ingresar al régimen de exteriorización voluntaria se debe tramitar CUIT en agencia mediante la presentación de un F 460/F y dos elementos que acrediten el domicilio fiscal denunciado. La actividad a declarar en sistema registral es 000011 Trabajador en relación de dependencia. No... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-10-21

Un contribuyente quiere blanquear dos automóviles (en su conjunto el importe es inferior a $ 305000) que la esposa tiene la titularidad al 100%. ¿Es necesario que al vencimiento de la Declaración de Ganancias 2017 ponga los bienes a su nombre el declarante ¿Qué consecuencias tiene dejarle la titularidad a la esposa

Conforme lo establecido por el artículo 10 de la Resolución General N 3919, con anterioridad a la fecha del vencimiento para la presentación de la declaración jurada... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-10-21

En el caso de un sujeto residente en el exterior, que tiene dinero en efectivo en Argentina, ¿puede adherirse al régimen de sinceramiento fiscal y blanquear la tenencia de moneda en efectivo

Para poder ingresar al blanqueo, los sujetos deberán estar domiciliados o ser residentes de acuerdo a lo dispuesto en el Capítulo I del Título IX de la Ley de Impuesto a las Ganancias INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-10-21

¿Qué datos adicionales debe tener la Factura A con CBU Informada ¿Debe figurar en el comprobante el número de CBU ¿En caso de no figurar, cómo toma conocimiento el comprador de la CBU en la que debe hecer el depósito

Conforme lo establecido por el artículo 21 de la Resolución General N 1575, las facturas o documentos equivalentes clase "A" con CBU informada deberán contener la leyenda "PAGO EN CBU INFORMADA", en forma preimpresa debajo de la letra asignada al comprobante. No... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-10-21

¿Puede un funcionario público pedir la exención de bienes personales 2016 a 2018 y presentar la delcaración jurada de confirmación de datos prevista en el artículo 85 de la Ley N 27260

Los sujetos excluidos del régimen de exteriorización por el artículo 82 de la Ley N 27260 no están impedidos de presentar la dj de confirmación de datos y de hacer uso de los beneficios previstos para los contribuyentes cumplidores, siempre que cumplan con los requisitos previstos por la nomativa. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-10-21



Los mandos altos, la gerencia y el departamento administrativo se enfrentan constantemente con diferentes situaciones que afectan directamente el funcionamiento de la empresa, la información que obtengan acerca de los costos y los gastos en que incurre la organización para realizar su actividad y que rige su comportamiento, son de vital importancia para la toma de decisiones de una manera rápida y eficaz. La contabilidad de costos se relaciona con la información de los costos para uso... Ver artículo completo
Fecha : 2016-10-20



Resolución Nº 650 (SSRL) (BO Nº 33486 del 2016-10-20) Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 730/2015. A través de esta norma se declara homologado el acuerdo celebrado entre la FEDERACIÓN NACIONAL DE TRABAJADORES DE PELUQUERÍA, ESTÉTICA Y AFINES (Fe.NTPEA) por el sector sindical y la CONFEDERACIÓN GENERAL DE PELUQUEROS Y PEINADORES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA, la FEDERACIÓN BONAERENSE DE PELUQUEROS Y PEINADORES Y AFINES y el CENTRO PATRONES PELUQUEROS Y... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-10-20

Resolución Nº 631 (SSRL) (BO Nº 33486 del 2016-10-20) Homologación acuerdo. A través de esta norma se declara homologado el Acuerdo celebrado por la ASOCIACIÓN DE SUPERVISORES DE LA INDUSTRIA METALMECÁNICA DE LA REPUBLICA ARGENTINA, por la parte sindical, y la ASOCIACIÓN DE INDUSTRIALES METALÚRGICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA (ADIMRA), la FEDERACIÓN DE CÁMARAS INDUSTRIALES DE ARTEFACTOS PARA EL HOGAR DE LA REPUBLICA ARGENTINA (FEDEHOGAR), la CÁMARA DE LA PEQUEÑA Y... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-10-20

Resolución Conjunta N 21 (SH y SF) (BO Nº 33485 del 2016-10-19) Dispónese la ampliación de emisión de la Letra del Tesoro en Dólares Estadounidenses A través de esta norma se dispone la ampliación de la emisión de la "LETRA DEL TESORO EN DÓLARES ESTADOUNIDENSES CON VENCIMIENTO 30 DE ENERO DE 2017", cuya ley aplicable es la de la REPÚBLICA ARGENTINA, por un monto de hasta VALOR NOMINAL ORIGINAL DÓLARES ESTADOUNIDENSES CUATROCIENTOS MILLONES (VNO U$S 400000000), emitida... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-10-19

Resolución Conjunta N 20 (SH y SF) (BO Nº 33485 del 2016-10-19) Dispónese la emisión de Bonos del Tesoro Nacional en Pesos Por medio de esta norma se dispone la emisión de los "BONOS DEL TESORO NACIONAL EN PESOS CON AJUSTE POR CER 2,25% VTO 2020" (BONCER 2020), cuya ley aplicable es la de la REPÚBLICA ARGENTINA, por un monto de hasta VALOR NOMINAL ORIGINAL PESOS VEINTE MIL MILLONES (VNO $ 20000000000). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-10-19

Resolución General Nº 13 (IGJ) (BO Nº 33485 del 2016-10-19) Prórroga. Resolución General N 4/2016. A través de esta norma se prorroga por el término de noventa (90) días hábiles administrativos contados a partir del día 21 de octubre de 2016 la suspensión del "Operativo Declaración Jurada Resolución General IGJ N 1/2010" dispuesta por la Resolución General IGJ N 4/2016. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-10-19

Resolución General Nº 3946 (AFIP) (BO Nº 33485 del 2016-10-19) Programa de Recuperación Productiva. Ley N 27264 Título II Tratamiento impositivo especial para el fortalecimiento de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas Impuesto sobre los Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias y otras Operatorias Cómputo como pago a cuenta del impuesto a las ganancias Su implementación. A través de esta norma se establece que los sujetos que encuadren en la categoría de Micro o... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-10-19

Resolución General Nº 3945 (AFIP) (BO Nº 33485 del 2016-10-19) Ley N 27264. Programa de Recuperación Productiva. Título II Tratamiento impositivo especial para el fortalecimiento de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas Determinación e ingreso del gravamen. Su reglamentación. Por medio de esta norma se establece las condiciones que deberán observar los sujetos comprendidos en la Ley N 25300 y categorizados como Micro y Pequeñas Empresas, en los términos de la... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-10-19



Desde octubre de 2016 –vencimiento 20/10/2016-, los Monotributistas encuadrados en las categorías L y K del Régimen Simplificado –así como los trabajadores autónomos encuadrados en las categorías V y V) deberán efectuar sus pagos mediante VEP, débito automático en tarjeta de crédito o a través del débito directo en cuenta bancaria o a través de cajeros automáticos La Administración Federal de Ingresos Públicos, mediante el dictado de la Resolución General N 3936 (BO del 14/09/2016,... Ver artículo completo
Fecha : 2016-10-19



En el mes de octubre 2016 se realizó el trámite de de inscripción como pyme, ¿el iva del mes de septiembre se podrá abonar en diciembre

Conforme la Resolución General N 3878, la opción del pago trimestral del IVA surtirá efectos desde el primer día del mes de aprobación sobre la procedencia de la categorización como PYME Por lo tanto, si dicha aprobación se produce en octubre 2016, la opción tiene efecto desde el 1 de octubre de 2016, debiendo abonar el mes de septiembre en forma... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-10-19

¿Un contribuyente monotributista que pasa a responsable inscripto en IVA, y debe comprar controlador fiscal, se encuentra obligado a cumplir con el régimen de información de compras y ventas

Entre los sujetos obligados a cumplir con el régimen de información de compras y ventas, la RG N 3685 menciona en el artículo 2, inciso c) a "Los responsables inscriptos en el impuesto al valor agregado a partir del día 1 de enero de 2014, en adelante". Por lo tanto, el contribuyente en... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-10-19



¿Es obligatorio que en el recibo de sueldo figure la jornada y/o horarios trabajados

En los requisitos del artículo 140 de la LCT no figura que se especifique la jornada y modalidad contractual, pero quedaría más claro a la liquidación que figure cuando es un contrato a tiempo parcial. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-10-18

¿Un empleado puede pedir licencia sin goce de sueldo ¿Por cuánto tiempo ¿Debe exteriorizarlo bajo alguna forma fehaciente, telegrama, etc

La Ley de Contrato de Trabajo no regula la licencia sin goce de sueldo. Algunos Convenios Colectivos de Trabajo establecen que ante enfermedad de un familiar directo el trabajador puede gozar de una licencia sin percepción de haberes Por lo tanto, se trata de un acuerdo de partes Es conveniente que envié un telegrama solicitando la misma. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-10-18

Hasta el mes de septiembre un empleador con 5 empleados estaba aportando por capítulo I de la Ley N 26940, durante octubre 2016 incorpora un nuevo empleado. La actividad es construcción, ¿Puede pasar al capítulo II ¿Qué opción le conviene

Puede incorporar al nuevo trabajador con el código 307 por los primeros 12 meses y para los 12 meses restantes lo cambia por el código 310. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-10-18



Decreto Nº 1101 (PEN) (BO Nº 33484 del 2016-10-18) Reglamentación de los Títulos II, III y V de la Ley N 27264. Aprobación. Por medio de esta norma se aprueba la reglamentación de los Títulos II, III y V de la Ley N 27264. Entre otras cosas se dispone que a los efectos del Artículo 5 de la Ley N 27264, a la AFIP, a emitir las resoluciones pertinentes con el fin de liberar del ingreso del Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta (Título V de la Ley N 25063 y sus... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-10-18



Un contribuyente que se dedica a la actividad de taxi (exenta en iva siempre que el viaje no supere los 100 km), figura inscripto como responsable inscripto en IVA y en ganancias ¿Tiene obligación de presentar mensualmente la declaración jurada de IVA y consignar en la misma sus gastos e ingresos exentos

Al estar dado de alta como responsable inscripto en iva, el contribuyente deberá presentar las ddjj mensuales de IVA, informando los ingresos por la actividad de taxi por viajes... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-10-17



Resolución Nº 569 (SRT) (BO Nº 33483 del 2016-10-17) Decreto N 1694/2009. Actualización del monto del haber mínimo garantizado. Por medio de esta norma se establece en mil ochocientos sesenta y ocho con dieciocho centavos ($ 1868,18) el importe que surge de aplicar la equivalencia contenida en el primer párrafo del artículo 15 del Decreto N 1694 de fecha 05 de noviembre de 2009, de conformidad con lo dispuesto en la Resolución N 298 (ANSES) de fecha 31 de agosto de 2016. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-10-17

Resolución Conjunta N 19 (SH y SF) (BO Nº 33483 del 2016-10-17) Dispónese la emisión de una Letra del Tesoro en Pesos A través de esta norma se dispone la emisión de UNA (1) Letra del Tesoro en Pesos a ser suscripta por el FONDO FIDUCIARIO DEL SISTEMA DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE (FFSIT), con vencimiento el día 17 de abril de 2017, por un monto de PESOS VALOR NOMINAL ORIGINAL TRESCIENTOS MILLONES ($ VNO 300000000), de acuerdo con las siguientes características: -*... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-10-17



¿El costo para exteriorizar una propiedad y un auto que en su conjunto superan $ 800000 es el 5% por todo ¿El auto se valúa también a valor mercado

Los inmuebles, con independencia de su valor quedan alcanzados por el impuesto especial del 5%. Para el resto de los bienes exteriorizados, si el importe total de los bienes exteriorizados supera los $ 800000 (incluido el valor de los inmuebles), el impuesto especial será del 10% para los bienes declarados antes del 31 de diciembre de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-10-17

¿Cómo se emite un formulario de retencion SIRE y la DDJJ por el aplicativo

Hasta el momento, el sistema SIRE sólo se utiliza para las retenciones de la seguridad social y para las retenciones de impuesto a las ganancias por pagos a beneficiarios del exterior. Para estos casos, el sistema SIRE es obligatorio desde el mes de marzo. Es decir desde el 1 de marzo de 2015, los certificados de retención de la seguridad social y de ganancias - beneficiarios del exterior, deben hacerse... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-10-17

¿Los monotributos de todas las categorías deben confeccionar facturas electrónica a partir del 1 de noviembre 2016

En general, los monotributistas sólo se encuentran obligados a emitir factura electrónica si están encuadrados en la categoría H o superior del monotributo. Por otra parte, a partir del 1 de noviembre de 2016 deberán emitir factura electrónica los sujetos que quedan alcanzados por alguno de los regímenes de información previstos en el Anexo de la Resolución General N... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-10-17



Ante la interrupción de la relación laboral con una empleada doméstica tanto sea por despido, renuncia, muerte empleador o muerte trabajador, ¿corresponde abonar vacaciones no gozadas

Corresponde liquidar todo lo devengado hasta a la ruptura del contrato, ya que se aplica la LCT en forma supletoria. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-10-14



Resolución Nº 647 (ST) (BO Nº 33482 del 2016-10-14) Convenio de Corresponsabilidad Gremial. Tarifa sustitutiva. Aprobación. Por medio de esta norma se aprueba a partir del 1 de octubre de 2016 la tarifa sustitutiva del Convenio de Corresponsabilidad Gremial celebrado entre la UNION ARGENTINA DE TRABAJADORES RURALES Y ESTIBADORES (UATRE) y diversas entidades representativas de la producción forestal de la Provincia del CHACO, homologado por la Resolución de la... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-10-14

Resolución General Nº 3944 (AFIP) (BO Nº 33482 del 2016-10-14) Ley N 27260. Libro II Título I "Sistema voluntario y excepcional de declaración de tenencia de moneda nacional, extranjera y demás bienes en el país y en el exterior". Resolución General N 3919 y sus modificatorias Norma modificatoria. Por medio de esta norma se establece que cuando se trate de seguros con capitalización y ahorro contratados en el exterior y en la medida en que se cancelen y/o rescaten con... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-10-14



Mediante el dictado de la Resolución General N 3944 (BO del 14/10/2016), la AFIP introduce modificaciones a la Resolución General N 3919, mediante la cual se reglamentó el sistema voluntario y excepcional de declaración de tenencia de moneda nacional, extranjera y demás bienes en el país y en el exterior previsto en el Título I del Libro II de la Ley N 27260, a fin de efectuar determinadas precisiones referidas a los seguros con capitalización y ahorro contratadas en el exterior. De esta... Ver artículo completo
Fecha : 2016-10-14



Resolución Normativa Nº 30 (ARBA) Disposición Normativa Serie "B" N 56/06 de la ex Dirección Provincial de Rentas Formulario R-129 "Título Ejecutivo". Modificación de su "Anexo I". Mediante esta norma se sustituye el "Anexo I" del Formulario R-129 "Título Ejecutivo" - detalle de la liquidación de deudas provenientes de planes de pago caducos-, aprobado por la Disposición Normativa Serie "B" N 56/06 de la ex Dirección Provincial de Rentas INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-10-14

Resolución Normativa Nº 29 (ARBA) Artículo 208 del Código Fiscal. Personas con capacidades diferentes Tutelados o liberados Personas declaradas judicialmente víctimas del delito de trata de personas o delitos conexos Impuesto sobre los Ingresos Brutos Beneficios para quienes los incorporen como trabajadores Nueva reglamentación. Por medio de esta norma se procede a unificar y actualizar la reglamentación establecida en las citadas Resoluciones Normativas Nros 39/11, 27/12... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-10-14

Resolución Normativa Nº 28 (ARBA) Artículo 321 bis del Código Fiscal. Resolución Normativa N 22/13 y modificatorias Pago en hasta diez (10) cuotas mensuales, iguales y consecutivas Por medio de esta norma se sustituyen los párrafos primero y segundo del artículo 2 bis de la Resolución Normativa N 22/13 (texto según Resolución Normativa N 69/14), a fin de establecer que el contribuyente podrá optar por la modalidad de pago en hasta diez (10) cuotas mensuales, iguales y... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-10-14



¿En el Convenio Colectivo de Trabajo de sanidad, cómo se abona o tramita el subsidio por fallecimiento

El CCT N 108/75 establece en su artículo 40: "SUBSIDIO POR FALLECIMIENTO DE FAMILIARES: En caso de fallecimiento de familiares directos: cónyuge, ascendientes y descendientes en primer grado, se otorgará un subsidio equivalente a un sueldo básico de la 5ta. categoría vigente en el momento del deceso. (Conf. Acta 30/01/90)". Lo abona el empleador y no lleva cargas sociales INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-10-13

¿Los 10 días anuales correspondientes a la licencia por exámenes de estudio, le corresponden tanto a los empleados de media jornada como a los de jornada completa

La licencia por exámenes le corresponde a todos los trabajadores bajo relación de dependencia, sin importar la modalidad de contratación. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-10-13



Decreto Nº 1092 (PEN) (BO Nº 33481 del 2016-10-13) Convócase al Diálogo para la Producción y el Trabajo. Por medio de esta norma se convoca al DIÁLOGO PARA LA PRODUCCIÓN Y EL TRABAJO a los representantes de trabajadores y empresarios organizados en entidades representativas que los nuclean, conforme las leyes que reglamentan el ejercicio de dicha representatividad y a otros representantes de la sociedad civil que oportunamente determine la JEFATURA DE GABINETE DE... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-10-13

Resolución Nº 624 (SSRL) (BO Nº 33481 del 2016-10-13) Escalas salariales Homologación Acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 14/75. A través de esta norma se declara homologado el Acta Acuerdo salarial celebrado entre la FEDERACIÓN ÚNICA DE VIAJANTES DE LA ARGENTINA y la ASOCIACIÓN VIAJANTES VENDEDORES DE LA ARGENTINA DE INDUSTRIA, COMERCIO Y SERVICIOS por el sector de los trabajadores y la CÁMARA ARGENTINA DE LA INDUSTRIA COSMÉTICA Y PERFUMERÍA por la empleadora,... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-10-13

Resolución Nº 82 (CNTA) (BO Nº 33481 del 2016-10-13) Remuneraciones mínimas para el personal que se desempeña en la actividad de ESQUILA Por medio de esta norma se fijan las remuneraciones mínimas para el personal que se desempeña en la actividad de ESQUILA, en el ámbito de la Provincia del CHUBUT, con vigencia a partir del 1 de julio de 2016 y hasta el 30 de junio de 2017. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-10-13

Resolución Nº 81 (CNTA) (BO Nº 33481 del 2016-10-13) Remuneraciones mínimas para el personal ocupado en la actividad de la FRUTILLA Por medio de esta norma se fijan las remuneraciones mínimas para el personal ocupado en la actividad de la FRUTILLA, con vigencia desde el 1 de diciembre de 2015 y del 1 de enero de 2016 hasta el 30 de noviembre de 2016, en el ámbito de la Provincia de LA PAMPA INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-10-13

Resolución Nº 80 (CNTA) (BO Nº 33481 del 2016-10-13) Resolución de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario N 68/2016. Se rectifica la numeración de los artículos 5, 6 y 7. Por medio de esta norma se rectifica la numeración de los artículos 5, 6 y 7 de la Resolución de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario N 68 de fecha 24 de agosto de 2016, y los alcances previstos en el artículo 6 de la referida Resolución, de conformidad con el texto que a continuación se... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-10-13

Resolución Nº 79 (CNTA) (BO Nº 33481 del 2016-10-13) Condiciones de trabajo para el personal que desempeña tareas en la actividad TEALERA Por medio de esta norma se fijan las condiciones de trabajo para el personal que desempeña tareas en la actividad TEALERA, en el ámbito de las provincias de MISIONES y CORRIENTES INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-10-13

Resolución Nº 78 (CNTA) (BO Nº 33481 del 2016-10-13) Remuneraciones mínimas para el personal que se desempeña en la actividad de COSECHA, LABOREO y EMPAQUE DE AJO Por medio de esta norma se fijan las remuneraciones mínimas para el personal que se desempeña en la actividad de COSECHA, LABOREO y EMPAQUE DE AJO, en el ámbito de la Provincia de LA PAMPA, las que tendrán vigencia a partir del 1 de enero de 2016, hasta el 31 de diciembre de 2016. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-10-13

Resolución Conjunta N 18 (SH y SF) (BO Nº 33481 del 2016-10-13) Dispónese la emisión de los "Bonos del Tesoro Nacional en Pesos". Por medio de esta norma se dispone la emisión de los "BONOS DEL TESORO NACIONAL EN PESOS A TASA FIJA VENCIMIENTO 17 DE OCTUBRE DE 2023", cuya ley aplicable es la de la REPÚBLICA ARGENTINA, por un monto de hasta VALOR NOMINAL ORIGINAL PESOS CUARENTA MIL MILLONES (VNO $ 40000000000), con las siguientes condiciones financieras: -* Fecha de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-10-13

Resolución Nº 582 (ST) (BO Nº 33480 del 2016-10-12) Convenio de Corresponsabilidad Gremial para la actividad vitivinícola de la Provincia de San Juan. Denuncia. Homologación. Por medio de esta norma se homologa la denuncia del Convenio de Corresponsabilidad Gremial para la actividad vitivinícola de la Provincia de SAN JUAN, efectuada por la Federación de Obreros y Empleados Vitivinícolas y Afines (FOEVA), la OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE LA ACTIVIDAD VITIVINICOLA... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-10-12

Resolución Conjunta N 17 (SH y SF) (BO Nº 33480 del 2016-10-12) Dispónese la emisión de nuevos instrumentos de deuda pública denominados "Bonos Internacionales de la República Argentina en Euros". A través de esta norma se dispone la emisión de nuevos instrumentos de deuda pública denominados "BONOS INTERNACIONALES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA EN EUROS", con el aditamento de la tasa de interés y el año de vencimiento, cuyas condiciones financieras se detallan en el Anexo I... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-10-12



A continuación mediante preguntas hacemos un análisis de la responsabilidad de cada sujeto por el mal pago de cheques: ¿CUANDO RESPONDE EL BANCO, CUANDO RESPONDE EL CUENTACORRENTISTA Y CUANDO LAS RESPONSABILIDADES SON CONCURRENTES La Ley de Cheques mediante sus artículos 35, 36 y 37 nos da la respuesta a esta pregunta. ARTICULO 35 - El girado responderá por las consecuencias del pago de un cheque, en los siguientes casos: 1. Cuando la firma del librador fuese visiblemente... Ver artículo completo
Fecha : 2016-10-12

Mediante la publicación de la Resolución General N 16/2016 (BO del 05/10/2016), la Comisión Arbitral amplió el número de contribuyentes que deben utilizar el sistema “SIFERE WEB” para la presentación de declaraciones juradas mensuales del régimen de Convenio Multilateral. De esta manera, se dispone para todos los contribuyentes de Convenio Multilateral —con la excepción de aquellos contribuyentes que realicen sus presentaciones a través del formulario CM04— el uso obligatorio del Módulo... Ver artículo completo
Fecha : 2016-10-12