Filtros : Mostrar
Filtros : Ocultar
Buscar:



Buscar frase exacta.
Incluir todas las palabras en cada resultado (no una u otra).
Incluir desviaciones y/o plurares de la/s palabra/s.

Ordenado temático.
Ordenado por relevancia.
Origen de Datos
Categoría




Se encontraron un total de 51200 registros.
47 Libros y 51153 articulos.
Resultados de 23041 hasta 23100.


Un jubilado compró bienes en el exterior y le mandaron la mercadería mediante 9 envíos Pudo retirar sólo dos mediante el formulario F 4550, ¿qué procedimiento debe llevar a cabo para poder retirar el resto

Los sujetos que realicen compras de mercaderías a proveedores del exterior, que ingresen al país mediante el correo oficial -incluido el servicio puerta a puerta-, podrán utilizar el procedimiento previsto en la Resolución General N 3579 "F 4550 - Mis Aplicaciones Web-" en dos... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-20



Una empleado luego de gozar su licencia por maternidad pidió licencia por excedencia por el término de 6 meses ¿Pierde la cobertura de su obra social

La licencia por excedencia es una licencia sin goce de haberes, de acuerdo a lo establecido en la Ley N 23660, no tiene cobertura. La trabajadora tiene que arreglar con la obra social el pago para seguir con la cobertura. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-20



¿Los valores del Anexo VIII de la Resolución General N 830 (montos no sujetos a retención) se han modificado

Hasta el día de hoy los montos no sujetos a retención de la RG N 830 no sufrieron modificación alguna. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-20

El 19 de mayo se presentó la declaración jurada del impuesto a las ganancias de una sociedad sociedad con cierre diciembre con la versión 12 del programa aplicativo Ganancias Personas Jurídicas ¿Qué se debe hacer

La Resolución General N 3875 (BO del 13/05/2016) aclara que las declaraciones juradas correspondientes a ejercicios comerciales cerrados hasta el 31 de diciembre de 2015, podrán confeccionarse utilizando la versión 12 del programa aplicativo denominado "GANANCIAS PERSONAS... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-20

¿Por el saldo de ddjj IVA del mes 04/2016 de $ 80500, se puede confeccionar un plan de pagos de 6 cuotas ¿Bajo qué concepto, porque intenté confeccionarlo y me da sólo 3 cuotas (sería el 4 plan a confeccionar por la pyme bajo el nuevo régimen).

El contribuyente con ingresos anuales de hasta $ 50000000, podrá ampliar el límite de 2 planes, pudiendo registrar en forma concurrente 4 planes de facilidades de pago, siempre y cuando: I) no posean planes caducos y II) el tercer y... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-20



¿En el caso de una empleada doméstica que se encuentra en licencia por maternidad, qué conceptos corresponde que pague Anses ¿El empleador continúa pagando mediante Formulario F 102/RT

En licencia por maternidad el empleador no tiene que abonar el F 102/RT, ni sueldo. Anses le abona en forma directa (siempre que haya hecho el trámite la trabajadora) la asignación por maternidad, más la asignación universal por hijo. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-20

¿Una pasante, se da de alta con código 027, y cuando se paga el F 931, se ingresa la remuneración 4 y 8 para poder abonar la obra social

Sólo se abonan las contribuciones de obra social, así que con la R8 estaría correcto. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-20

¿Actualmente, hay alguna ley o decreto vigente para primer empleo con beneficios para el empleador

Por ahora no hay ninguna ley que otorgue beneficios para el primer empleo, hubo anuncios del Poder Ejecutivo Nacional, pero todavía no se plasmó en ninguna norma. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-20

Un contribuyente cambió de ART y la nueva tiene vigencia a partir del 01/05. ¿El suss correspondiente a abril (que se paga en mayo), con qué alícuota debo liquidarlo ¿Con la del nuevo contrato o con la anterior

Se debe liquidar con la alícuota de la nueva ART, porque la cobertura se abona por mes anticipado. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-20



Resolución Conjunta Nros 212 y 39806 (S.R.T. y S.S.N.) (B.O. Nº 33.383 del 2016-05-20) Convenio de Corresponsabilidad Gremial entre las entidades representativas de la actividad yerbatera. Premio para la cobertura de riesgos del trabajo. A través de esta norma se establece que el premio para la cobertura de riesgos del trabajo de aquellos trabajadores incluidos en el Convenio de Corresponsabilidad Gremial entre las entidades representativas de la actividad yerbatera de la... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-20

Disposición Nº 273 (DNReg.T) (BO Nº 33383 del 2016-05-20) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 436/75. A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N 1628 del... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-20

Disposición Nº 270 (DNReg.T) (BO Nº 33383 del 2016-05-20) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 655/2012. A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SUBSECRETARÍA DE RELACIONES... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-20

Disposición Nº 267 (DNReg.T) (BO Nº 33383 del 2016-05-20) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 677/2013. A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SUBSECRETARÍA DE RELACIONES... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-20

Disposición Nº 249 (DNReg.T) (BO Nº 33383 del 2016-05-20) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 36/75. A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Disposición de la Dirección de Relaciones del... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-20

Disposición Nº 240 (DNReg.T) (BO Nº 33383 del 2016-05-20) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 108/75. A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N 1441 del... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-20

Disposición Nº 236 (DNReg.T) (BO Nº 33383 del 2016-05-20) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 150/75. A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SUBSECRETARÍA DE RELACIONES... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-20

Disposición Nº 235 (DNReg.T) (BO Nº 33383 del 2016-05-20) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 552/2008. A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SUBSECRETARÍA DE RELACIONES... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-20

Resolución General Nº 3881 (AFIP) (BO Nº 33383 del 2016-05-20) Anticipos Resoluciones Generales N 327, 2011, 2045 y 2151. Sus modificatorias y complementarias Su modificación. A través de esta norma se modifica el importe a partir del cual se genera la obligación de ingreso de los anticipos correspondientes a los impuestos a las Ganancias, a la Ganancia Mínima Presunta, Fondo para Educación y Promoción Cooperativa y sobre los Bienes Personales De esta manera, se... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-20

Resolución General Nº 3880 (A.F.I.P.) (B.O. Nº 33.383 del 2016-05-20) Exportadores y demás sujetos que soliciten la Acreditación, Devolución o Transferencia del Impuesto al Valor Agregado. Resolución General N° 718 y su modificación. Su derogación. Resoluciones Generales N° 2000 y N° 3571 (DGI) y sus respectivas modificaciones. Norma modificatoria. A través de esta norma se deja sin efecto la Resolución General N° 718 y su modificación. Se establece que los... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-20

Resolución Nº 2 (CNSMVM) (BO Nº 33383 del 2016-05-20) Fíjase Salario Mínimo, Vital y Móvil. A través de esta norma se fija para todos los trabajadores comprendidos en el Régimen de Contrato de Trabajo aprobado por la Ley N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, de la Administración Pública Nacional y de todas las entidades y organismos en que el ESTADO NACIONAL actúe como empleador, un SALARIO MÍNIMO, VITAL Y MÓVIL excluidas las asignaciones familiares, de conformidad... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-20



¿Cuál es el procedimiento a seguir para solicitar la reducción de anticipos del impuesto a las ganancias de una SA

Conforme lo establecido por la Resolución General N 327, a los efectos de solicitar la reducción de anticipos del impuesto a las ganancias, se deberá seguir el siguiente procedimiento: 1. Ingresar al sistema "Cuentas Tributarias". 2. Seleccionar la transacción informática denominada "Reducción de Anticipos", en la cual una vez indicado el impuesto y el período... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-20



A través de la Resolución General N 3881 (BO del 20/05/2016), la AFIP modifica el importe a partir del cual se genera la obligación de ingreso de los anticipos correspondientes a los impuestos a las Ganancias, a la Ganancia Mínima Presunta, Fondo para Educación y Promoción Cooperativa y sobre los Bienes Personales Consecuentemente, se introducen modificaciones en las Resoluciones Generales Nros 327, 2011, 2045 y 2151. De esta manera, corresponderá efectuar el ingreso de anticipos cuando... Ver artículo completo
Fecha : 2016-05-20



¿Un monotributista que confeccionaba factura electrónica, que pasa a ser responable inscripto en IVA, debe acreditar información ante AFIP para que pueda emitir factura A

Al pasar a ser responsable inscripto en IVA por primera vez, a los efectos de que AFIP le autorice la emisión de comprobantes clase A, deberá presentar en agencia el F 855 y demostrar solvencia económica, conforme lo establecido por la Resolución General N 1575. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-20

¿Si un contribuyente está inscripto en el registro de exportadores, pero sólo realiza importaciones, debe confeccinar la dj mensual de IVA mediante SIAP o vía web

Si sólo realiza importaciones, deberá confeccionar la ddjj mensual de IVA a través del Mis Aplicaciones Web F 2002. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-20

Un contribuyente inscripto en Convenio Multilateral, fallece. ¿Cómo se procede a inscribir en el mismo a la Sucesión Indivisa

Se debe ingresar al servicio Padrón web y allí ir a la opción Modificación de datos - Natulareza jurídica. Allí se debe seleccionar la opción Unpersonal y luego completar los datos de la sucesión indivisa. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-19



1. INTRODUCCIÓN La gestión de personal es una responsabilidad administrativa de línea, pero es a su vez, una función de staff. La misión de la organización es obtener resultados efectivos con las personas, por lo cual la administración (conducción) de personal es una responsabilidad administrativa básica que alcanza a todos los niveles de la organización comenzando por el ejecutivo principal. En su momento la habíamos definido como “Soporte estratégico de la gestión empresaria en... Ver artículo completo
Fecha : 2016-05-19



Resolución General Nº 9 (IGJ) (BO Nº 33382 del 2016-05-19) Resolución General N 7/2015. Modificación. A través de esta norma se introducen modificaciones en la Resolución General N 7/2015, a los efectos de adecuar las normas sobre la contabilización de los revalúos técnicos permitiendo la aplicación del Modelo de Revaluación, de manera tal que su aplicación no genere inconvenientes administrativos para las entidades sometidas al control de la Inspección General de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-19

Disposición Nº 246 (DNReg.T) (BO Nº 33382 del 2016-05-19) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 36/75. A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SUBSECRETARÍA DE RELACIONES... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-19

Disposición Nº 242 (DNReg.T) (BO Nº 33382 del 2016-05-19) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 418/2005. A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N 1272... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-19



La Ley 25922 (Ley de Promoción de la Industria del Software) y su modificatoria Ley N 26692 creó un régimen de promoción industrial del software estipulando una serie de beneficios fiscales para la industria, en particular un bono de crédito fiscal intransferible. La RG AFIP N 3597(Software Beneficios Impositivos – Exenciones Impositivas) crea el Registro Especial de Exportadores de Servicios de Software, estableciendo el procedimiento para la utilización de los beneficios Quedan... Ver artículo completo
Fecha : 2016-05-19



Durante el mes de mayo de 2016 vence el plazo para llevar a cabo la recategorización en el Régimen Simplificado del Impuesto sobre los Ingresos Brutos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Cabe recordar que la Resolución N 95/2015 (AGIP) estableció que la recategorización se llevará a cabo en forma cuatrimestral en lugar de semestralmente, operando su vencimiento durante todo el mes de Enero, Mayo y Septiembre de cada año. La determinación de la categoría deberá realizarse en función de... Ver artículo completo
Fecha : 2016-05-19



Un contribuyente tiene una hija de 28 años, quien está estudiando -secundario-. ¿Es deducible como carga de familia en el impuesto a las ganancias

Conforme lo establecido por el artículo 23 de la Ley de ganancias, los hijos son deducibles como cargas de familia siempre que sean menores de 24 años o incapacitado para el trabajo, sean residentes en el país, estén a cargo del contribuyente y no tengan en el año entradas netas superiores al mínimo no imponible vigente. Por lo tanto,... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-19



Reseña Los autores analizan en esta oportunidad el Acuerdo Salarial de Marzo de 2016 para los empleados de comercio, enfatizando en las disposiciones que resultan de aplicación inmediata en la próxima liquidación salarial de los meses de Marzo y Abril de 2016. 1. INTRODUCCIÓN Con fecha 17 de marzo de 2016, se celebró el Acuerdo Salarial de Marzo de 2016 mediante el cual se acordaron las condiciones salariales para los empleados comprendidos en Convenio Colectivo de Trabajo N... Ver artículo completo
Fecha : 2016-05-18



1. INTRODUCCIÓN: Como paso previo a introducirnos en el desarrollo del artículo, cuya temática tratara los otros desempeños del Contador Público como interventor y veedor en el ámbito judicial, en medidas cautelares, hacemos una breve reseña de los diferentes ordenamientos del derecho positivo, en los cuales se prevé los tipos de medidas cautelares Así nos referiremos a la Ley General de Sociedades (LGS), el Código Procesal Civil y Comercial de la Nación (CPCCN), a la ley de Concursos... Ver artículo completo
Fecha : 2016-05-18



1. INTRODUCCIÓN La Resolución N 39766/2016 emitida por la Superintendencia de Seguros de la Nación sustituye el “Anexo del punto 236. Inciso c)” del Reglamento General de la Actividad Aseguradora (Resolución N 38708 (SSN) de fecha 6 de noviembre de 2014 y sus modificatorias y complementarias) A partir de las modificaciones introducidas por esta resolución, analizaremos las mismas en lo atinente a las obligaciones del empleador. 2. COBERTURA El Seguro Colectivo de Vida... Ver artículo completo
Fecha : 2016-05-18



Los contribuyentes inscriptos en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (Monotributo) tienen tiempo hasta el 20 de mayo de 2016 para realizar la recategorización cuatrimestral obligatoria prevista por la Administración Federal de Ingresos Públicos Cabe recordar que la Ley N 24977 prevé la obligatoriedad de llevar a cabo recategorizaciones en forma cuatrimestral, los meses de enero, mayo y septiembre de cada año. A continuación, detallamos los principales aspectos a tener en... Ver artículo completo
Fecha : 2016-05-18



Disposición Nº 259 (DNReg.T) (BO Nº 33381 del 2016-05-18) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 559/2009. A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SUBSECRETARÍA DE RELACIONES... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-18

Disposición Nº 255 (DNReg.T) (BO Nº 33381 del 2016-05-18) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 704/2014. A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SUBSECRETARÍA DE RELACIONES... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-18

Disposición Nº 250 (DNReg.T) (BO Nº 33381 del 2016-05-18) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 36/75. A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SUBSECRETARÍA DE RELACIONES... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-18

Disposición Nº 229 (DNReg.T) (BO Nº 33381 del 2016-05-18) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 675/2013. A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N 1813... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-18

Resolución General Nº 3879 (A.F.I.P.) (B.O. Nº 33.381 del 2016-05-18) Régimen de percepción y adelanto de impuesto. Resolución General Nº 3822. Su modificación. A través de esta norma se sustituye el artículo 3° de la Resolución General Nº 3822 a los efectos de establecer que no corresponderá practicar la percepción del 20% prevista en la Resolución General N° 3853 -aplicable cuando la moneda extranjera adquirida y depositada se retire antes del plazo de 365 días-... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-18



1. PRESUNCIONES LABORALES 11. Determinación mínima de trabajadores por actividad Se modifica la Resolución General N 2927 incorporando actividades a las cuales se la aplicaran los Indicadores Mínimos de Trabajadores (IMT), las cuales detallaremos a continuación: -* La Resolución General N 3842 (BO: 04/04/2016), incorpora la actividad hotelera. -* La Resolución General N 3843 (BO: 04/04/2016), incorpora la actividad confiterías bailables -* La Resolución General N 3852... Ver artículo completo
Fecha : 2016-05-18



A través de la Resolución General N 3583 se estableció un régimen de percepción del 20% aplicable sobre las operaciones de adquisición de moneda extranjera efectuadas por personas físicas para tenencia de billetes extranjeros en el país de acuerdo a las pautas operativas que, en el marco de la política cambiaria, determine el Banco Central de la República Argentina (BCRA). La norma disponía que dicha percepción no sería aplicable cuando la moneda extranjera adquirida sea depositada, por un... Ver artículo completo
Fecha : 2016-05-18



Un contribuyente con ingresos de cuarta categoría, sólo relación de dependencia, le regaló un viaje a la hija, se abonó con la tarjeta de la hija que es una extensión de la tarjeta del padre y la factura salió a nombre de la hija. El padre se tomo la percepción del 35% y lo dedujo de ganancias Afip se lo revoca y por ende le reclama la diferencia, ya que dice que no corresponde que se lo tome el padre dado que la hija no estaba a su cargo, por tener su propio ingreso, más allá de quién sea... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-18

A un contribuyente inscripto en IVA, le hicieron retenciones de IVA en mayo, pero sobre facturas que tienen fecha abril. ¿Puede tomar esas retenciones al confeccionar la ddjj de IVA del mes de abril

Conforme lo establecido en el artículo 16 de la Resolución General N 2854, el importe de la retención practicada, consignado en el comprobante de retención, tendrá el carácter de impuesto ingresado y, en tal concepto, será computado en la declaración jurada del período fiscal en el que... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-18

¿Si una persona física presenta su ddjj anual del impuesto a las ganancias 2015, en mayo de 2016 por tener participación en empresas con cierre al 31/12, los anticipos a ingresar serían en julio, septiembre, noviembre, enero, marzo

Para las personas físicas, ya sea que el vencimiento de la dj opere en abril o en mayo, los anticipos a cuenta vencen en los meses de junio, agosto, octubre, diciembre y febrero, conforme lo dispone la Resolución General N 327 en su artículo 4: "b)... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-18



¿Para el personal jornalizado el día 1 de mayo se liquidan 8 hs de feriado

Se liquida el feriado del 1 mayo de acuerdo a la jornada habitual del trabajador 8, 8:30 o 9 horas Si corresponde la liquidación y pago. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-17

¿Cuál sería la categoría de autónomos que le corresponde a una persona física que tiene un camión y lo maneja el sin empleados ¿Tiene algún beneficio previsional

Es Tabla II, tiene que buscar la categoría transportista y tildar "es diferencial". A nivel previsional: la Ley N 20740 establece que tendrán derecho a la jubilación ordinaria con sesenta (60) años de edad y treinta (30) años de actividad los trabajadores que habitualmente desempeñen en forma autónoma las tareas de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-17



Resolución General Nº 3878 (AFIP) (BO Nº 33380 del 2016-05-17) Determinación e Ingreso. Régimen de Exclusión. Resoluciones Generales N 715 y N 2226, sus respectivas modificatorias y complementarias Norma complementaria. A travès de esta norma se establece que los sujetos comprendidos en la Ley N 25300 y categorizados como Micro, Pequeñas y Medianas —tramo 1—, en los términos de la Resolución N 24 del 15 de febrero de 2001 de la ex Secretaría de la Pequeña y... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-17

Disposición Nº 234 (DNReg.T) (BO Nº 33380 del 2016-05-17) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 655/2012. A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Disposición de la Dirección Nacional de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-17

Disposición Nº 233 (DNReg.T) (BO Nº 33380 del 2016-05-17) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 63/89. A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por el artículo 1 de la Resolución de la SECRETARÍA DE... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-17

Disposición Nº 232 (DNReg.T) (BO Nº 33380 del 2016-05-17) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 214/75. A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N 2138 del... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-17

Disposición Nº 221 (DNReg.T) (BO Nº 33380 del 2016-05-17) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 232/94. A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SUBSECRETARÍA DE RELACIONES... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-17

Disposición Nº 211 (DNReg.T) (BO Nº 33380 del 2016-05-17) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 142/90. A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SUBSECRETARÍA DE RELACIONES... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-17

Disposición Nº 12 (TGN) (BO Nº 33380 del 2016-05-17) Dispónese la emisión de Letras del Tesoro en Dólares Estadounidenses Condiciones A travès de esta norma se dispone la emisión de Letras del Tesoro en dólares estadounidenses con vencimiento 22 de Agosto de 2016, por un importe de DÓLARES ESTADOUNIDENSES VALOR NOMINAL TRESCIENTOS CINCUENTA MILLONES (U$S VN 350000000) de acuerdo a las siguientes condiciones financieras: FECHA DE EMISIÓN: 23 de Mayo de 2016.... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-17

Disposición Nº 11 (T.G.N.) (B.O. Nº 33.380 del 2016-05-17) Amplíase la emisión de Letras del Tesoro en Dólares Estadounidenses. A travès de esta norma se amplía la emisión de las Letras del Tesoro en dólares estadounidenses con vencimiento 7 de Noviembre de 2016, originalmente emitidas por el Artículo 2° de la Disposición N° 9 de fecha 3 de mayo de 2016 de la TESORERÍA GENERAL DE LA NACIÓN, dependiente de la SUBSECRETARÍA DE PRESUPUESTO de la SECRETARÍA DE HACIENDA del... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-17

Resolución General Nº 3877 (AFIP) (BO Nº 33380 del 2016-05-17) Destinaciones de Exportación para Consumo de Gas Natural. Determinación del Valor Imponible. A travès de esta norma se establecen los precios del gas natural a considerar por este Organismo como base de valoración de las destinaciones de exportación para consumo, oficializadas entre el 30 de octubre de 2015 y el 10 de diciembre de 2015, ambas fechas inclusive. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-17

Resolución General Nº 3876 (AFIP) (BO Nº 33380 del 2016-05-17) Sistema “Declaración en Línea”. Procedimiento para la Generación de Declaraciones Juradas Vía “Internet”. Resolución General N 2192, sus modificatorias y complementarias Su modificación. A travès de esta norma se modifica la Resolución General N 2192, sus modificatorias y complementarias, en la forma que se indica a continuación: a) Sustitúyense en el segundo párrafo del Artículo... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-17



¿Cuál el procedimiento para imputar un saldo de libre disponibilidad del impuesto sobre los bienes personales, para ir cancelando los anticipos de dicho impuesto

La forma de abonar los anticipos mediante la utilización de saldo de libre disponibilidad del impuesto sobre los bienes personales es mediante compensación. Si el contribuyente está obligado a utilizar el sistema de cuentas tributarias, la compensación deberá realizarla a través del dicho servicio, opción Transacciones,... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-16



Se cometió un error en el Formulario F 931, se puso un sueldo muy superior al que correspondía. ¿Se puede rectificar en menos dicha declaración jurada

Puede rectificar en menos, teniendo en cuenta lo siguiente: 1) Abona el F 931 original, 2) Cuando rectifique dentro de los dos días, tiene que presentar una multinota en Agencia solicitando la convalidación de saldos, 3) Cuando Afip aprueba la convalidación de saldos, los puede compensar en cuentas tributarias Fuente: RG N 3093 INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-16