Filtros : Mostrar
Filtros : Ocultar
Buscar:



Buscar frase exacta.
Incluir todas las palabras en cada resultado (no una u otra).
Incluir desviaciones y/o plurares de la/s palabra/s.

Ordenado temático.
Ordenado por relevancia.
Origen de Datos
Categoría




Se encontraron un total de 51894 registros.
47 Libros y 51847 articulos.
Resultados de 23281 hasta 23340.


Resolución General Nº 3919 (AFIP) (BO Nº 33429 del 2016-07-29) Ley N 27260. Libro II Título I "Sistema voluntario y excepcional de declaración de tenencia de moneda nacional, extranjera y demás bienes en el país y en el exterior". Título III "Beneficios para contribuyentes cumplidores" y Título VII, Artículo 85. Su reglamentación. Por medio de la presente norma se establece el procedimiento a seguir a los efectos de adherir al sistema voluntario y excepcional de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-07-29

Resolución General Nº 3918 (AFIP) (BO Nº 33429 del 2016-07-29) Garantías otorgadas en seguridad de obligaciones fiscales Régimen aplicable. Resolución General N 3885. Su modificación. Por medio de esta norma se sustituye el tercer párrafo del Artículo 41 de la Resolución General N 3885, a fin de establecer que la solvencia y garantías acreditadas con anterioridad a la vigencia del Decreto N 79/2015 caducarán automáticamente el día 30 de septiembre de 2016, fecha a... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-07-29

Resolución General Nº 672 (CNV) (BO Nº 33429 del 2016-07-29) Normas (NT 2013 y mod.). Modificación. A través de esta norma se establecen las pautas y requisitos que deben cumplir los Fondos Comunes de Inversión Cerrados a los efectos de ser considerados como alternativa de inversión, en los términos fijados por el artículo 42 inciso b) de la Ley N 27260 así como las correspondientes a los Fondos Comunes de Inversión Abiertos, a los efectos de la aplicación transitoria... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-07-29



¿En qué convenio colectivo de trabajo se debe encuadrar a cinco personas que se van a encargar de la limpieza de una casa, incluso de los espacios verdes

Si los servicios son para la familia, el empleador no tiene fines de lucro, pueden ser personal doméstico. Si el empleador es una empresa dedicada a los servicios de limpieza es el convenio de maestranza. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-07-29

En el caso de una empleada doméstica con 9 meses de antigüedad que es despedida, ¿corresponde abonarle indemnización por despido de un mes ¿O por no tener un año de antigüedad, ese ítem no es parte de la liquidación final

Al tener más de tres meses de antigüedad, a la empleada doméstica le corresponde un mes de indemnización por antigüedad. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-07-29

Una empleada (gremio UOM) concluída la licencia por maternidad opta por el estado de excedencia por 6 meses Concluída ésta, ¿puede solicitar la indemnización del 25%. ¿Durante los 6 meses goza de los beneficios de la obra social ¿El empleador debe ingresar aportes y contribuciones

Cuando finaliza la licencia por maternidad, la trabajadora tiene 3 opciones: regresa a su trabajo, solicita la licencia, o renuncia con una gratificación. Si solicita la excedencia excluye la... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-07-29



A través de la Resolución General N 3915 (BO del 27/07/2016), la Administración Federal de Ingresos Públicos estableció un nuevo procedimiento a seguir por los sujetos que reciban envíos de mercaderías provenientes del exterior, que ingresen al país mediante el Correo Oficial, el cual entrará en vigencia a partir del 26 de agosto de 2016. Este nuevo régimen reemplaza al procedimiento de presentación de Declaración Jurada mediante el formulario F 4550, implementado por la Resolución General... Ver artículo completo
Fecha : 2016-07-29



¿Los planes de facilidades de pago vigentes se pueden incluir en la nueva moratoria

En el plan de Regularización excepcional de obligaciones de la Ley N 27260 se pueden incluir planes de facilidades de pago caducos y aquellos que se encuentren vigentes a la fecha de entrada en vigencia de la Ley N 27260. De esta manera los planes vigentes se pueden reformular conforme lo establecido por el artículo 35 de la Resolución General N 3920. El citado artículo dispone que las deudas... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-07-29

¿Un monotributista que exporta productos, debe tributar ingresos brutos por dichas operaciones, siendo que está dado de alta en las jurisdicciones 901 y 902

En ingresos brutos de CABA están exentos los ingresos obtenidos por las exportaciones entendiéndose como tales a las actividades consistentes en la venta de productos y mercaderías con destino directo al exterior del país efectuadas por el propio exportador o por terceros por cuenta y orden de éste. En ingresos brutos de la... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-07-28

¿Una asociación civil sin fines de lucro que está dada de alta como IVA exento y que hace factura electrónica C por algunos servicios que presta, debe cumplir con el régimen informativo de compras y ventas

Si el contribuyente emite facturas C electrónicas conforme al régimen optativo previsto en el Título II de la Resolución General N 3749, no se encontrará alcanzado por lo dispuesto en el Título I de la Resolución General N 3685 ("Régimen de Información de Compras y Ventas").... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-07-28



¿Cuál es el formulario a utilizar para abonar la ART de una empleada doméstica en el mes de inicio de la relación laboral, ya que, la misma se paga mes en curso y no mes vencido como el resto de los aportes

Se debe abonar a través del F 575/RT sólo la contribución de la ART INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-07-28

Al dar de alta a un empleado le figura en su alta temprana una obra social diferente a la que le corresponde a la empresa, ¿cómo se debe considerar en el F 931

Si el trabajador realizó una opción de obra social, ésta prevalece sobre la obra social de la empresa. Ésto lo puede chequear en la página web de la Superintendencia de Servicios de Salud. Si no tiene obra social elegida, corresponde la de la actividad de la empresa. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-07-28



Resolución Nº 1015 (SE) (BO Nº 33428 del 2016-07-28) Modificación. Resolución N 280/2012. Por medio de esta norma se sustituye el texto del Apartado I- "Ayuda económica individual (Línea I)" del Numeral 33 - "Apoyo técnico y económico para la implementación de proyectos" del Capítulo 3 - "Circuito Operativo" del Reglamento Operativo del PROGRAMA TRABAJO AUTOGESTIONADO, aprobado como ANEXO I de la Resolución de la SECRETARÍA DE EMPLEO N 280/2012, por el siguiente:... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-07-28

Resolución Nº 968 (SE) (BO Nº 33428 del 2016-07-28) Programa Prestaciones por Desempleo. Resolución N 1035/2014 (SE). Compensación para gastos A través de esta norma se sustituye el texto del artículo 16 del Reglamento del PROGRAMA PRESTACIONES POR DESEMPLEO, aprobado como ANEXO de la Resolución de la SECRETARÍA DE EMPLEO N 1035/2014, por el siguiente: "ARTÍCULO 16.- Compensación por gastos- Los y las participantes percibirán, a mes vencido, la suma mensual de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-07-28

Decreto Nº 895 (PEN) (BO Nº 33428 del 2016-07-28) Reglamentación. A través de esta norma se procede a la reglamentación del Régimen de Sinceramiento Fiscal establecido por el Libro II de la Ley N 27260. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-07-28

Decreto Nº 894 (PEN) (BO Nº 33428 del 2016-07-28) Reglamentación. Ley N 27260. A través de esta norma se procede a reglamentar la Ley N 27260, por medio de la cual se crea el Programa Nacional de Reparación para Jubilados y Pensionados De esta manera, se establece que la ANSES implementará el citado programa a través de procedimientos informáticos Se habilitará una página web, a la que se deberá acceder ingresando la Clave de la Seguridad Social, para que los... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-07-28



¿Hay alguna forma de chequear las retenciones o percepciones que le hicieron a una empresa en el impuesto sobre los Ingresos Brutos en las distintas jurisdicciones

No existe un servicio web a través del cual se puedan consultar, en su conjunto, las retenciones y/o percepciones sufridas en las distintas jurisdicciones por parte de los contribuyentes de convenio multilateral. Las retenciones bancarias SIRCREB se pueden consultar a través del servicio Convenio Multilateral - Sirecreb... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-07-28

No se debitó por falta de fondos la cuota 5 de un plan de facilidades de pago de la RG N 3827, cuyo segundo vencimiento operó el 26/07, ¿cómo se debe proceder para abonar dicha cuota

Se debe ingresar al plan y rehabilitar la cuota impaga, a los efectos de que la misma se debite el día 12 de agosto (mes inmediato siguiente al de la rehabilitación). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-07-28



SUMARIO: I Las comisiones que percibe la consultante en carácter de productora asesora de seguros de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART), por la intermediación en la instrumentación de contratos, están gravadas en el Impuesto al Valor Agregado de acuerdo al punto 21 del inciso e) del Artículo 3 de la ley del gravamen, no siéndoles aplicable exención o exclusión de objeto alguna. II El hecho de que los contratos de afiliación a las referidas Aseguradoras se encuentren excluidos... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-07-27



¿Un monotributista que exporta bienes está obligado a emitir factura electrónica

Para exportar bienes al exterior del país en forma habitual, el monotributista deberá darse de alta como exportador ante los Registros Especiales Aduaneros de AFIP, y consecuentemente estarán obligados a emitir factura E en forma electrónica, conforme lo establecido por la Resolución General N 2758. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-07-27



Resolución General Nº 3916 (AFIP) (BO Nº 33427 del 2016-07-27) Régimen de Importación por Prestadores de Servicios Postales/Courier. Resolución N 2436/96 (ANA), sus modificatorias y complementarias Norma complementaria. Por medio de esta norma se establecen los lineamientos operativos aplicables a los envíos que ingresen a través del Régimen de Importación por Prestadores de Servicios Postales/Courier, destinados a personas humanas o jurídicas, de hasta CINCUENTA... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-07-27

Resolución General Nº 3915 (AFIP) (BO Nº 33427 del 2016-07-27) Régimen de envíos postales Resoluciones Generales Nros 3579 y N 3582. Su sustitución. A través de esta norma se establece el procedimiento a seguir por los sujetos que reciban envíos de mercaderías provenientes del exterior, que ingresen al país mediante el Correo Oficial (incluido el servicio puerta a puerta). Asimismo, se dejan sin efecto las Resoluciones Generales N 3579 y N 3582, a partir de la fecha... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-07-27

Resolución General Nº 671 (CNV) (BO Nº 3427 del 2016-07-27) Normas (NT 2013 y mod.). Modificación. A través de esta norma se procede a la adecuación de las NORMAS (NT 2013 y mod.) conciliando las referencias normativas contenidas en dicho texto a las disposiciones contenidas en el CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN que regulan el "Contrato de Fideicomiso" y el "Dominio Fiduciario". INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-07-27

Resolución General Nº 670 (CNV) (BO Nº 33427 del 2016-07-27) Normas (NT 2013 y mod.). Modificación. Por medio de esta norma se sustituye el artículo 1 del Capítulo VI "PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS" del Título II "EMISORAS" de las NORMAS (NT 2013 y mod.) a fin de establecer los ingresos totales anuales a no superar a fin de ser consideradas como Pequeñas y Medianas Empresas CNV (PYMES CNV) al sólo efecto del acceso al mercado de capitales, por parte de las empresas... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-07-27



Un trabajador solicitó el redireccionamiento de aportes y contribuciones a la obra social de la actividad, ¿cuándo debo informar este cambio en el F 931

Desde el mes que ejerce la opcion tiene que contar tres meses para hacer el cambio de obra social. Por ejemplo, si la opción la realiza el 10/05/15, el codigo lo cambia en el F 931 de agosto/2016 que vence en septiembre/2016. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-07-25



1. INTRODUCCIÓN En los procesos universales como son el concurso y la quiebra, la única forma de acceder al pasivo concursal es a través de la verificación de créditos, proceso mediante el cual, en el plazo estipulado por el juez, todos los acreedores por causa o título anterior a la presentación en concurso preventivo deben presentarse ante el sindico, munidos de todos los elementos de prueba que le permitan al funcionario satisfacerse de la veracidad del crédito. En esta etapa,... Ver artículo completo
Fecha : 2016-07-25



Resolución General Nº 3912 (AFIP) (BO Nº 33425 del 2016-07-25) Valores referenciales de carácter preventivo. Resolución General N 2716. Norma complementaria. A través de esta norma se establecen los valores referenciales de exportación de las mercaderías indicadas en el Anexo I con destino a los países consignados en el Anexo II, ambos de la presente resolución general. Asimismo, se dejan sin efecto los valores referenciales de exportación indicados en el Anexo III INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-07-25

Resolución General Nº 3908 (AFIP) (BO Nº 33425 del 2016-07-25) Valores criterio de carácter preventivo. Resolución General N 2730 y su modificatoria. Norma complementaria. A través de esta norma se establecen los valores criterio de importación de las mercaderías indicadas en el Anexo I provenientes de los países consignados en el Anexo II, ambos de la presente resolución general. Asimismo, se dejan sin efecto los valores criterio de importación indicados en el... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-07-25

Resolución General Nº 3907 (AFIP) (BO Nº 33425 del 2016-07-25) Valores referenciales de carácter preventivo. Resolución General N 2716. Norma complementaria. A través de esta norma se establecen los valores referenciales de exportación de las mercaderías indicadas en el Anexo I con destino a los países consignados en el Anexo II, ambos de la presente resolución general. Asimismo, se dejan sin efecto los valores referenciales de exportación indicados en el Anexo III... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-07-25



Un empleado trabaja para dos consorcios, en los cuales tiene sueldos muy similares Puede que en el acumulado de un mes sea un empleador con el que tiene mas ingresos y al mes siguiente el otro empleador sea el que posee los mayores ingresos ¿Para la retención de impuesto a las ganancias se debe retener considerando estos cambios, es decir, va cambiando mes a mes el empleador que debe actuar como agente de retención

Conforme lo establecido por la Resolución General N 2437, artículo... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-07-25

¿Un hospital público nacional, exento de Ganancias e IVA, que emite facturas por prestaciones realizadas a Obras Sociales y entidades de salud con fines de lucro (pre-pagas) por importes que pueden superar $ 5000000 mensuales, se encuentra obligado a emitir factura electrónica a partir de determinada facturación

Conforme lo establecido por la Resolución General N 3749, Título II, los sujetos que revistan la calidad de exentos frente al impuesto al valor agregado podrán ejercer la... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-07-25

¿A partir de qué mes la AFIP comenzará a reintegrar las percepciones por gastos del exterior del año 2015

Conforme lo informado por AFIP en su página web, la devolución automática correspondientes a percepciones a devolver por importe de hasta $ 6000 y la primer cuota, en el caso de percepciones superiores a $ 6000, se llevará a cabo en el mes de Agosto de 2016. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-07-25

¿A qué tipo de cambio se toman en las ddjj de ingresos brutos, las retenciones del SIRCREB que se realizan en una cuenta en dólares

El régimen de recaudación del SIRCREB será aplicable sobre los importes que sean acreditados en cuentas en pesos y en moneda extranjera abiertas en las entidades financieras Los importes recaudados en moneda extranjera deberán ser ingresados en pesos, tomando en consideración la cotización en el Banco de la Nación Argentina, para el tipo de cambio... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-07-25



Una empleada fue tomada para realizar tareas de ventas bajo el sindicato de empleados de comercio, como la situación económica de la empresa está complicada, a esta empleada se le hace hacer por las mañanas tareas administrativas y trámites y por la tarde sigue su tarea de vendedora. ¿Está permitido este cambio de tareas ¿Qué habría que hacer para estar en regla, en caso de no estarlo

El empleador tendría que hacerle firmar a la empleada algún contrato donde se detallen las tareas... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-07-24



¿Qué significa Multa firme según el artículo 55, inciso a) de la Ley N 27260, a los efectos de su condonación

Se entiende por multas firmes a las emergentes de actos administrativos que se hallen consentidos o ejecutoriados, de conformidad con las normas de procedimiento aplicables, cualquiera sea la instancia en que se encontraran (administrativa, contencioso-administrativa o judicial). Son consentidas las multas en las que el contribuyente no interpuso ningún recurso dentro de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-07-24



En el caso de una empresa que el personal recibió un concepto por convenio no remunerativo, y en el mismo mes se produjo la desvinculación. Al realizar la DJ de conceptos no remunerativa, tengo el inconveniente que al cargar una DJ por la parte del no remunerativo del mes y la otra parte por las indemnizaciones, me duplica el nnúmero de empleados, o sea, son dos empleados en total en la nómina y uno de ellos se desvincula en el mes, entonces en el total de no remunerativo por convenio... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-07-23

En el caso de un contrato a plazo fijo de 1 año, si el empleador lo despide a los 10 meses, ¿le corresponde abonar los 2 meses hasta la finalización del plazo ¿Dicho concepto es remunerativo o no remunerativo ¿La corresponde percibir indemnización ¿Se abona el preaviso de un mes

En los contratos a plazo fijo, el despido injustificado dispuesto antes del vencimiento del plazo, dará derecho al trabajador, además de las indemnizaciones que correspondan por extinción del contrato en... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-07-23

Cuando una empresa se da de alta como empleador, y posee más de 5 trabajadores, por ejemplo 15, ¿se le debe aplicar el artículo 18 de la Ley N 26940 a los primeros 5 trabajadores, y a los restantes el artículo 24, parrafo 2 (......El beneficio consistirá, para los empleadores con una dotación de personal de hasta quince (15) trabajadores, en que, durante los primeros doce (12) meses de la relación laboral, no se ingresarán las citadas contribuciones y, por los segundos doce (12) meses, se... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-07-23

¿Cuáles serían las sanciones por pagar las cargas sociales fuera de término

AFIP le puede aplicar multa por mora (RG N 1566), la que varía de acuerdo a los días transcurrido desde el vencimiento a la fecha de intimación. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-07-23

¿Cuando finaliza el contrato eventual por tiempo determinado corresponde abonar la indemnización del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo

En el contrato eventual cuando finaliza no se abona indemnización por antigüedad. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-07-23

¿Cuál es la actividad de sanidad que le permite a un contribuyente jubilarse a los 55 años

Algunas tareas del gremio sanidad tienen categoría de tareas desgastantes, como radiólogo, laboratorista, etcétera. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-07-23

A un empleado en el mes de 02/2016 se le liquidó el sueldo y las vacaciones (siendo esta suma en principio la mayor remuneración imponible para el cálculo de sac, pero en el mes 05 se liquida el sueldo normal más retroactivos (aumento de sueldo del mes anterior) que supera el del mes 02/2016. ¿Cuál de las sumas debo considerar para el cálculo del SAC

Si en el mes de mayo/16 el sueldo más el retroactivo correspondiente al mes de mayo es la mayor remuneración, corresponde tomar ésta... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-07-23



Resolución Nº 152 (ST) (BO Nº 33424 del 2016-07-22) Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 603/2010. A través de esta norma se declara homologado el acuerdo celebrado entre el SINDICATO ARGENTINO DE OBREROS NAVALES Y SERVICIOS DE LA INDUSTRIA NAVAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA y la CÁMARA DE LA INDUSTRIA NAVAL DE MAR DE PLATA, obrantes a fojas 1/3 del Expediente N 274480/15, conforme a lo dispuesto en la Ley N 14250 (t.o. 2004). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-07-22

Resolución Nº 130 (ST) (BO Nº 33424 del 2016-07-22) Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 244/94. A través de esta norma se declaran homologados el Acuerdo y Anexos celebrados entre la FEDERACIÓN DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DE LA ALIMENTACIÓN y la FEDERACIÓN DE INDUSTRIAS DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS Y AFINES (FIPAA), que lucen a fojas 68/72 del Expediente N 1713095/16, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N 14250 (t.o. 2004). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-07-22

Resolución Nº 128 (ST) (BO Nº 33424 del 2016-07-22) Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 479/2006. A través de esta norma se declara homologado el Acuerdo celebrado entre la UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURISMO, HOTELEROS Y GASTRONÓMICOS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (UTHGRA) por el sector de los trabajadores y la UNIÓN HOTELES, CONFITERÍAS, BARES, CAFÉS, RESTAURANTES Y AFINES DE TUCUMÁN por el sector empleador, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-07-22

Resolución Nº 127 (ST) (BO Nº 33424 del 2016-07-22) Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 736/2016. A través de esta norma se declaran homologados el Acuerdo y Anexo celebrados entre la UNION TRABAJADORES DE ENTIDADES DEPORTIVAS Y CIVILES (UTEDYC), por el sector sindical, y la FEDERACIÓN EMPLEADORES DE ENTIDADES DEPORTIVAS DE AFICIONADOS Y ASOCIACIONES CIVILES (FEDEDAC) y la ASOCIACIÓN ROSARINA DE ENTIDADES DEPORTIVAS AMATEURS (AREDA), por el sector... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-07-22

Resolución Nº 452 (SSRL) (BO Nº 33424 del 2016-07-22) Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 168/91. A través de esta norma se declaran homologados el Acuerdo, Anexos y Acta Complementaria celebrados entre el SINDICATO TRABAJADORES ALFAJOREROS, REPOSTEROS, PIZZEROS Y HELADEROS (STARPYH- MAR DEL PLATA) y la ASOCIACIÓN EMPRESARIA HOTELERA GASTRONÓMICA DE MAR DEL PLATA Y ZONA DE INFLUENCIA, obrantes a fojas 9/13 y 46 del Expediente N 270608/13/13, conforme... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-07-22

Resolución Nº 446 (SSRL) (BO Nº 33424 del 2016-07-22) Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 501/2007. A través de esta norma se declara homologado el acuerdo celebrado entre el SINDICATO DE EMPLEADOS TEXTILES DE LA INDUSTRIA Y AFINES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA por la parte sindical, y la FEDERACIÓN ARGENTINA DE LA INDUSTRIA DE LA INDUMENTARIA Y AFINES por la parte empresaria, que luce a fojas 27/31 y Anexos de fojas 32 del Expediente N 1721362/16. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-07-22

Resolución Nº 436 (SSRL) (BO Nº 33424 del 2016-07-22) Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N427/2005. A través de esta norma se declara homologado el acuerdo celebrado entre el SINDICATO OBREROS Y EMPLEADOS DE ESTACIONES DE SERVICIO Y GNC GARAGES, PLAYAS DE ESTACIONAMIENTO Y LAVADEROS (SOEGYPE) y la FEDERACIÓN DE OBREROS Y EMPLEADOS DE ESTACIONES DE SERVICIO, GARAGES, PLAYAS DE ESTACIONAMIENTO, LAVADEROS DE AUTOS Y GOMERÍAS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-07-22

Resolución General Nº 3914 (AFIP) (BO Nº 33424 del 2016-07-22) Operaciones de Importación y Exportación. Intervención de la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN). Resolución General N 1946. Su modificación. A través de esta norma se modifica la Resolución General N 1946, en la forma que se indica a continuación: a) Sustitúyese nuevos formularios, el Anexo III por el Anexo I "Solicitud de Autorización de Importación", que se aprueba y forma parte de la presente. b)... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-07-22

Resolución General Nº 3911 (AFIP) (BO Nº 33424 del 2016-07-22) Resolución General N 743, sus modificatorias y sus complementarias Su modificación. A través de esta norma se modifica la Resolución General N 743, sus modificatorias y sus complementarias, en la forma que se indica a continuación: Sustitúyese en el Anexo VIII, el punto 17. "Base Imponible de los Impuestos Internos", por el que se consigna a continuación: "17. BASE IMPONIBLE DE LOS IMPUESTOS INTERNOS... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-07-22

Resolución General Nº 3910 (AFIP) (BO Nº 33424 del 2016-07-22) Garantías Aduaneras Resolución General N 3479. Su derogación. A través de esta norma se deja sin efecto la Resolución General N 3479, mediante la cual se estableció que la Dirección General de Aduanas podrá autorizar como suficiente garantía para las destinaciones definitivas de exportación para consumo la utilización del instrumento previsto el Artículo 56, apartado 5, inciso i) del Decreto N 1001/82 y sus... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-07-22

Ley Nº 27260 (PLN) (BO Nº 33424 del 2016-07-22) Creación. A través de esta norma se crea el Programa Nacional de Reparación Histórica para Jubilados y Pensionados, en adelante el Programa, con el objeto de implementar acuerdos que permitan reajustar los haberes y cancelar las deudas previsionales con respecto a aquellos beneficiarios que reúnan los requisitos establecidos por la presente ley Asimismo, se aprueba el Régimen de Sinceramiento Fiscal, estableciento que... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-07-22



¿Cómo es el procedimiento para que una empresa adhiera al pago trimestral de IVA y cuál es la resolución aplicable

La normativa aplicable es la Resolución General N 3878. A los efectos de poder hacer uso de la opción de pago de IVA en forma trimestral el contribuyente debe categorizar como pequeña y mediana empresa -tramo I-, debiendo a tal efecto ingresar al servicio de AFIP denominado "PYMES Solicitud de Categorización y/o Beneficios". INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-07-22



1. INTRODUCCIÓN La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires comenzó a aplicar el mecanismo de multas automáticas a los contribuyentes del impuesto sobre los ingresos brutos que incumplieron con la obligación de presentar la declaración jurada correspondiente al anticipo mensual de enero de 2016 y siguientes En la práctica, es la primera vez que la Agencia de Recaudación utiliza esta modalidad de sanción, la que se encuentra prevista en el artículo 60 del Código Fiscal... Ver artículo completo
Fecha : 2016-07-22



¿Continúa vigente la obligación de retener el 10% en concepto de impuesto a las ganancias en oportunidad de efectuar el pago de dividendos y/o utilidades

Mediante el artículo 75 de la Ley N 27260 se deroga el sexto párrafo del artículo 90 de la Ley del Impuesto a las ganancias, a través del cual se establecía la retención del 10% aplicable a la distribución de dividendos y utilidades INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-07-22

¿Un sujeto que era contribuyente local de la Provincia de Buenos Aires se pasa a Convenio Multilateral y la página de Arba no arrastra el saldo a favor de contribuyente local ¿Cómo se debe proceder

ARBA no compensa en forma automática dicho saldo a favor. Por lo tanto, para poder trasladar el saldo debe presentase en ARBA los formularios R-338 y R-348 (http://www.arba.gov.ar/Informacion/formularios/FormulariosContribuyentesaspFrame=SI) INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-07-22

¿Corresponde practicar la retención del 10% (derogada por la Ley N 27260) sólo cuando el accionista es una persona física, o también aplica cuando los accionistas son personas jurídicas (radicadas en el país)

La retención del impuesto a las ganancias del 10%, con carácter de pago único y definitivo, se aplica sobre los dividendos o utilidades (en efectivo o en especie, excepto en acciones o cuotapartes) distribuidos por sociedades de capital del país y cuyos beneficiarios fueran... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-07-21



1. TRATAMIENTO GENERAL Este impuesto comenzó a regir a partir del año 1998. Resulta de aplicar el uno por ciento (1%) sobre el total de los activos del fideicomiso, sin contemplar dentro de ellos a los bienes exentos o no computables Cabe recordar que existe una serie de pagos a cuenta entre este tributo y el impuesto a las ganancias La Ley del Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta, en su artículo 2, inciso f) otorga el carácter de sujeto pasivo del impuesto a los fideicomisos... Ver artículo completo
Fecha : 2016-07-21



Esta aplicación práctica está basada en la Interpretación N 2 Ejercicio 1 Este artículo complementa los presentados en los meses de febrero y junio 2016. 1. INTRODUCCIÓN Si bien la preparación del estado de flujo de efectivo en moneda homogénea no difiere mayormente de los mecanismos utilizados en moneda heterogénea, la diferencia fundamental es que el ajuste por inflación generará la cuenta representativa del resultado por exposición al cambio en el poder adquisitivo de la... Ver artículo completo
Fecha : 2016-07-21