Filtros : Mostrar
Filtros : Ocultar
Buscar:



Buscar frase exacta.
Incluir todas las palabras en cada resultado (no una u otra).
Incluir desviaciones y/o plurares de la/s palabra/s.

Ordenado temático.
Ordenado por relevancia.
Origen de Datos
Categoría




Se encontraron un total de 51894 registros.
47 Libros y 51847 articulos.
Resultados de 23701 hasta 23760.


Finalmente, la Administración Federal de Ingresos Públicos actualizó los montos no sujetos a retención previstos en el Anexo VIII de la Resolución General N 830, aplicables a los efectos de determinar el importe a retener por el régimen general del impuesto a las ganancias De esta manera, por ejemplo, en el caso de enajenación de bienes muebles y bienes de cambio, corresponderá practicar la retención de impuesto a las ganancias cuando el importe neto a pagar supere la suma de $ 100000,... Ver artículo completo
Fecha : 2016-05-26

A partir del 24 de mayo de 2016 comienza a vencer el plazo para que los monotributistas que se encuentren encuadrados en las categorías F, G, H, I, J, K o L y/o revistan la calidad de empleadores, presenten la declaración jurada informativa cuatrimestral correspondiente al primer cuatrimestre del año 2016, en la cual se deberá consignar, entre otros, los datos relativos a la facturación, al consumo de energía eléctrica y a local o establecimiento donde se lleva a cabo la actividad. A los... Ver artículo completo
Fecha : 2016-05-26



¿Si un sujeto es responsable inscripto en IVA, puede integrar una sociedad de hecho monotributista por otra actividad diferente a la de responsable inscripto

El hecho de ser responsable inscripto en IVA es incompatible con ser monotributista, ya sea en forma independiente o como integrante de sociedad adherida al régimen Simplificado. Para que la sociedad pueda ser monotributista, todos los socios deben estar en condiciones de ser monotributistas INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-26

¿El incremento del anticipo mínimo a $ 1000, se tiene en cuenta para liquidar el anticipos N 1 2016, cuyo vencimiento opera en junio 2016 y que fue determinado en base al impuesto a las ganancias y sobre los bienes personales del período fiscal 2015

El incremento del anticipo mínimo ($ 1000) para anticipos de las personas físicas y sucesiones indivisas, tiene vigencia para el período fiscal 2016 y siguientes Por lo tanto, es de aplicación para los anticipos que se abonan a cuenta... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-25



La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, Sala “D”, en fallo del 20 de agosto de 2015, en autos caratulados “Inspección General de Justicia c/ Fitoca SA s/ organismos externos”, mantuvo la multa impuesta a la demandada por el organismo de contralor, ya que si bien cumplió con la obligatoriedad de inscribir la designación del órgano de administración, lo hizo con un atraso de ocho meses luego de recibida la intimación cursada por el organismo de contralor. Con respecto a la... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-24



¿El plazo para presentar recurso de apelación por una exclusión de pleno derecho, desde cuándo comienza a regir el plazo ¿El contribuyente está obligado a consultar la nómina en el boletín oficial o tiene que esperar que le llegue notificación de AFIP

Conforme lo establecido por la Resolución General N 3640, la exclusión de pleno derecho prevista en el Artículo 21 del Anexo de la Ley N 24977, podrá ser objeto del recurso de apelación previsto en el Artículo 74 del Decreto N 1397,... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-24



1. SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES SUSPENSIÓN DE LA ENTRADA EN VIGENCIA DEL SISTEMA DE NOTIFICACIONES Y PRESENTACIONES ELECTRONICAS RESOLUCION N 707/2016. La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, mediante Resolución N 707 del 28 de abril de 2016, hizo lugar a la presentación efectuada por el Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires, posponiendo hasta el 1 de agosto de 2016 la entrada en vigencia del Sistema de Notificaciones y... Ver artículo completo
Fecha : 2016-05-24



En el caso de una persona que renunció el 18 de Mayo por haberse jubilado, y que en función a su antigüedad tenía 44 días de vacaciones, ¿cómo calculamos la cantidad de días de vacaciones que le corresponden por haber trabajado hasta el día mencionado

El cálculo es 44 días / 12 meses = proporción días 3,66. Luego 3,66 x 4,5 meses = 17 días proporcionales INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-24



Un monotributista con inicio de actividad 05/2016, tiene que solicitar la impresión de facturas y la aprobación de las mismas es parcial. En las observaciones sale: "parcialidad por inicio de actividad menor a 3 meses". ¿Qué significa ésto

De conformidad con lo establecido por el artículo 20 de la Resolución General N 3665, en el caso de inicio de actividades -excepto para los comprobantes A, A con CBU informada o M-, durante los primeros 3 meses contados a partir del inicio de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-24



Resolución Nº 244 (SSRL) (BO Nº 33385 del 2016-05-24) Escalas salariales Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 501/2007. A través de esta norma se declara homologado el Acuerdo celebrado entre el SINDICATO DE EMPLEADOS TEXTILES DE LA INDUSTRIA Y AFINES DE LA REPUBLICA ARGENTINA, y la FEDERACIÓN ARGENTINA DE LA INDUSTRIA DE LA INDUMENTARIA Y AFINES INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-24

Resolución Nº 243 (SSRL) (BO Nº 33385 del 2016-05-24) Escalas salariales Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 123/90. A través de esta norma se declara homologado el Acuerdo celebrado entre la SINDICATO DE EMPLEADOS TEXTILES DE LA INDUSTRIA Y AFINES DE LA REPUBLICA ARGENTINA, y la FEDERACIÓN ARGENTINA DE INDUSTRIAS TEXTILES INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-24

Resolución Nº 240 (S.S.R.L.) (B.O. Nº 33.385 del 2016-05-24) Escalas salariales. Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N° 85/89. A través de esta norma se declara homologado el acuerdo celebrado entre la FEDERACIÓN DE OBREROS Y EMPLEADOS VITIVINÍCOLAS Y AFINES (F.O.E.V.A.), por el sector sindical, y la UNION VITIVINICOLA ARGENTINA, BODEGAS DE ARGENTINA ASOCIACIÓN CIVIL, la ASOCIACIÓN DE COOPERATIVAS VITIVINÍCOLAS ARGENTINA, el CENTRO DE VIÑATEROS Y... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-24

Resolución General Nº 3888 (AFIP) (BO Nº 33385 del 2016-05-24) Registros Especiales Aduaneros Resolución General N 2570 y sus modificatorias Su modificación. A través de esta norma se modifica el Anexo “Manual del Usuario del Sistema Registral —Versión 10—” de la Resolución General N 2570 y sus modificatorias, en la forma que se detalla seguidamente: a) Sustitúyese en el Título I “Registros Especiales”, su punto 10... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-24

Resolución General Nº 3887 (AFIP) (BO Nº 33385 del 2016-05-24) Régimen de retención. Resolución General N 2854, y sus modificaciones Su modificación. A través de esta norma se modifica la Resolución General N 2854 y sus modificaciones, en la forma que se indica a continuación: 1. Sustitúyese en el inciso b) del Artículo 9 la expresión “...DIEZ MIL PESOS ($ 10000.-)...”, por la expresión “...VEINTICUATRO MIL PESOS ($ 24000.-)...”. 2.... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-24

Resolución General Nº 3886 (AFIP) (BO Nº 33385 del 2016-05-24) Regímenes de la Seguridad Social y Obras Sociales Cómputo del gasoil como pago a cuenta de las contribuciones patronales Resolución General N 1088 y su modificación. Norma modificatoria. Por medio de esta norma se sustituye el artículo 2 de la Resolución General N 1088 y su modificación, a los efectos de establecer que para solicitar la imputación como pago a cuenta de los créditos correspondientes, los... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-24

Resolución General Nº 3885 (AFIP) (BO Nº 33385 del 2016-05-24) Garantías otorgadas en seguridad de obligaciones fiscales Régimen aplicable. Resolución General N 2435 y sus modificaciones Su sustitución. Texto actualizado. A través de esta norma se sutituye el texto de la Resolución General N 2435, por medio de la cual se estableció el régimen general aplicable para la constitución, prórroga, sustitución, ampliación y extinción de garantías a favor de la Administración... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-24



SUMARIO: I Las comisiones que percibe la consultante en carácter de productora asesora de seguros de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART), por la intermediación en la instrumentación de contratos, están gravadas en el Impuesto al Valor Agregado de acuerdo al punto 21 del inciso e) del Artículo 3 de la ley del gravamen, no siéndoles aplicable exención o exclusión de objeto alguna. II El hecho de que los contratos de afiliación a las referidas Aseguradoras se encuentren excluidos... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-24



1. NORMATIVA APLICABLE La Administración Federal de Ingresos Públicos dictó la Resolución General N 984 (BO del 28/03/2001) estableciendo un régimen de facilidades de pago para la cancelación de los impuestos a las ganancias y sobre los bienes personales A través de este plan de facilidades de pago se podrá cancelar el monto del impuesto resultante de las declaraciones juradas originarias y, en caso de corresponder, los intereses resarcitorios y las multas del artículo 38... Ver artículo completo
Fecha : 2016-05-24



RESOLUCION GENERAL N 8/2016 (modificatoria de la Resolución General N 7/2015) DE LA INSPECCION GENERAL DE JUSTICIA (IGJ) La Resolución General N 8/2016 (IGJ), publicada el 29 de abril de 2016 en el Boletín Oficial, modifica el artículo 67 de la Resolución General N 7/2015 respecto de la definición del objeto social. En tal sentido, la norma establece que el mismo "debe ser expuesto en forma precisa y determinada mediante la descripción concreta y específica de las actividades que... Ver artículo completo
Fecha : 2016-05-24



1. INTRODUCCIÓN En el presente trabajo se desarrollarán las normas que rigen el sistema financiero argentino, emitidas por el Senado y la Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en el Congreso, sancionando con fuerza de ley las normas del Banco Central de la Republica Argentina (BCRA). Se elevará una síntesis del marco legal con las normas más relevantes para el sistema financiero argentino. Para comenzar introduciendo el marco legal del Banco Central, la Carta Orgánica... Ver artículo completo
Fecha : 2016-05-24

El Fideicomiso surge como repuesta a una necesidad de financiamiento frente a las alternativas tradicionales, representando una opción en la obtención de recursos para las empresas y una posibilidad para la colocación de fondos para los inversionistas Sus características y creciente desarrollo hacen necesario que la sociedad empresarial e inversionistas conozcan las propiedades de este instrumento financiero. Por otro lado, es indispensable que los inversores que deseen colocar sus fondos en... Ver artículo completo
Fecha : 2016-05-24



1. INTRODUCCIÓN Resulta frecuente que el deudor en cesación de pagos, previo concursamiento, sustraiga bienes de su patrimonio en menoscabo de la masa de acreedores Tales deudores no siempre actúan sólo de mala fe, sino también, en oportunidades, movidos por el espejismo de una recuperación en aras del cual habrán de sacrificar todo. Dentro de los innumerables artilugios para desprenderse de activos, se cuentan, entre los más usuales, el ocultamiento de bienes y su transferencia... Ver artículo completo
Fecha : 2016-05-24



¿El monto máximo que puede facturar un monotributista es $2 .500 por artículo o por factura

El precio máximo unitario de venta, en el caso de contribuyentes que efectúen venta de cosas muebles, no puede superar los $2500. Es decir que el monotributista no puede vender bienes cuyo precio unitario supere los $ 2500. Caso contrario, es causal de exclusión. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-24



1. INTRODUCCIÓN SINTESIS: Poseer Certificado de Exención de Ganancias no implica que automáticamente la entidad esté exenta de IVA para todas sus operaciones Exento: Servicios relacionados con sus fines específicos, Servicios y Ventas exentas para cualquier sujeto e Ingresos por donaciones, patrocinios y cuotas sociales (fuera del ámbito del impuesto). Gravado: Servicios no relacionados con sus fines Venta de bienes gravados Prestación de servicios médicos y paramédicos En... Ver artículo completo
Fecha : 2016-05-23

1. ASPECTOS GENERALES El tratamiento del impuesto al valor agregado respecto al fideicomiso no reviste de gran complejidad, salvo algunos casos puntuales que más abajo abordaremos. Recordemos que según el artículo 1º de la Ley de Impuesto al Valor Agregado se encuentran alcanzadas por este tributo: a) Las ventas de cosas muebles situadas o colocadas en el territorio del país efectuadas por los sujetos indicados en los incisos a), b), d), e) y f) del artículo 4º; b) Las obras,... Ver artículo completo
Fecha : 2016-05-23



1. IMPUESTOS A LAS GANANCIAS, A LA GANANCIA MÍNIMA PRESUNTA Y SOBRE LOS BIENES PERSONALES. FONDO PARA EDUCACIÓN Y PROMOCIÓN COOPERATIVA 1.1. Anticipos A través de la Resolución General Nº 3881 (B.O. del 20/05/2016), la A.F.I.P. modifica el importe a partir del cual se genera la obligación de ingreso de los anticipos correspondientes a los impuestos a las Ganancias, a la Ganancia Mínima Presunta, Fondo para Educación y Promoción Cooperativa y sobre los Bienes Personales.... Ver artículo completo
Fecha : 2016-05-23



Una empleada que está en relación de dependencia, toma su licencia por maternidad desde el 1 de julio y está por integrar una SRL como socio capitalista, ¿perdería la asignación por maternidad que paga el Anses por los tres meses de licencia si forma parte, antes de su licencia, de esa sociedad aportando a autónomos

Por el pago de autónomos, en principio no estaría excluida del cobro de la asignación por maternidad. Siempre que siga en relación de dependencia y el empleador realice... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-23

¿Qué documentación debe entregar la empresa al finalizar la relación laboral

Cuando finaliza una relación laboral el empleador tiene que entregar la Certificación de Servicios (F PS62) y el Certificado del Artículo 80. Ambos se tramitan por el Micrositio Sistema Registral - Empleador, Otros servicios INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-23

Ante el alta de un empelado de comercio, ¿es obligatorio que se haga el examen médico

Es obligación del empleador realizar el examen preocupacional del nuevo trabajador. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-23

¿Un trabajador autónomo (no monotributista) tiene alguna cobertura médica

El trabajador autónomo por su condición de tal no tiene cobertura de obra social. A tal efecto, debe adherir a una medicina prepaga o recurrir a la atención pública. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-23



Disposición Nº 242 (DNReg.T) (BO Nº 33384 del 2016-05-23) Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 577/2010. A través de esta norma se declara homologado el acuerdo celebrado entre la UNIÓN OBRERA DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (UOCRA) y la CÁMARA ARGENTINA DE LA CONSTRUCCIÓN (CAMARCO), la FEDERACIÓN ARGENTINA DE ENTIDADES DE LA CONSTRUCCIÓN y el CENTRO DE ARQUITECTOS, INGENIEROS, CONSTRUCTORES Y AFINES, que luce a fs 48/52 del Expediente... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-23

Resolución Nº 198 (SRT) (BO Nº 33384 del 2016-05-23) “REGISTRO NACIONAL DE LITIGIOSIDAD DEL SISTEMA DE RIESGOS DEL TRABAJO” (RENALI). Creación. A través de esta norma se crea en el ámbito de la SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO (SRT) el “REGISTRO NACIONAL DE LITIGIOSIDAD DEL SISTEMA DE RIESGOS DEL TRABAJO” (RENALI), al cual se incorporarán los datos del “Registro de Actuaciones Judiciales de las Aseguradoras de Riesgos del... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-23

Decreto Nº 704 (P.E.N.) (B.O. Nº 33.384 del 2016-05-23) Bonos de la Nación Argentina en Dólares Estadounidenses 8% 2020 (BONAR 2020 USD). Dispónese ampliación. A través de esta norma se dispone la ampliación de la emisión de los instrumentos de deuda pública denominados “BONOS DE LA NACIÓN ARGENTINA EN DÓLARES ESTADOUNIDENSES 8% 2020 (BONAR 2020 USD)”, originalmente emitidos por el Artículo 1° de la Resolución Conjunta N° 258 de la ex SECRETARÍA DE HACIENDA... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-23

Decreto Nº 701 (PEN) (BO Nº 33384 del 2016-05-23) Obsérvase en su totalidad el Proyecto de Ley registrado bajo el N 27251. Por medio de este decreto se observa en su totalidad el Proyecto de Ley registrado bajo el N 27251, por medio del cual se declara la emergencia pública en materia ocupacional por el término de 180 días INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-23



Un jubilado compró bienes en el exterior y le mandaron la mercadería mediante 9 envíos Pudo retirar sólo dos mediante el formulario F 4550, ¿qué procedimiento debe llevar a cabo para poder retirar el resto

Los sujetos que realicen compras de mercaderías a proveedores del exterior, que ingresen al país mediante el correo oficial -incluido el servicio puerta a puerta-, podrán utilizar el procedimiento previsto en la Resolución General N 3579 "F 4550 - Mis Aplicaciones Web-" en dos... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-20



Una empleado luego de gozar su licencia por maternidad pidió licencia por excedencia por el término de 6 meses ¿Pierde la cobertura de su obra social

La licencia por excedencia es una licencia sin goce de haberes, de acuerdo a lo establecido en la Ley N 23660, no tiene cobertura. La trabajadora tiene que arreglar con la obra social el pago para seguir con la cobertura. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-20



¿Los valores del Anexo VIII de la Resolución General N 830 (montos no sujetos a retención) se han modificado

Hasta el día de hoy los montos no sujetos a retención de la RG N 830 no sufrieron modificación alguna. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-20

El 19 de mayo se presentó la declaración jurada del impuesto a las ganancias de una sociedad sociedad con cierre diciembre con la versión 12 del programa aplicativo Ganancias Personas Jurídicas ¿Qué se debe hacer

La Resolución General N 3875 (BO del 13/05/2016) aclara que las declaraciones juradas correspondientes a ejercicios comerciales cerrados hasta el 31 de diciembre de 2015, podrán confeccionarse utilizando la versión 12 del programa aplicativo denominado "GANANCIAS PERSONAS... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-20

¿Por el saldo de ddjj IVA del mes 04/2016 de $ 80500, se puede confeccionar un plan de pagos de 6 cuotas ¿Bajo qué concepto, porque intenté confeccionarlo y me da sólo 3 cuotas (sería el 4 plan a confeccionar por la pyme bajo el nuevo régimen).

El contribuyente con ingresos anuales de hasta $ 50000000, podrá ampliar el límite de 2 planes, pudiendo registrar en forma concurrente 4 planes de facilidades de pago, siempre y cuando: I) no posean planes caducos y II) el tercer y... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-20



¿En el caso de una empleada doméstica que se encuentra en licencia por maternidad, qué conceptos corresponde que pague Anses ¿El empleador continúa pagando mediante Formulario F 102/RT

En licencia por maternidad el empleador no tiene que abonar el F 102/RT, ni sueldo. Anses le abona en forma directa (siempre que haya hecho el trámite la trabajadora) la asignación por maternidad, más la asignación universal por hijo. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-20

¿Una pasante, se da de alta con código 027, y cuando se paga el F 931, se ingresa la remuneración 4 y 8 para poder abonar la obra social

Sólo se abonan las contribuciones de obra social, así que con la R8 estaría correcto. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-20

¿Actualmente, hay alguna ley o decreto vigente para primer empleo con beneficios para el empleador

Por ahora no hay ninguna ley que otorgue beneficios para el primer empleo, hubo anuncios del Poder Ejecutivo Nacional, pero todavía no se plasmó en ninguna norma. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-20

Un contribuyente cambió de ART y la nueva tiene vigencia a partir del 01/05. ¿El suss correspondiente a abril (que se paga en mayo), con qué alícuota debo liquidarlo ¿Con la del nuevo contrato o con la anterior

Se debe liquidar con la alícuota de la nueva ART, porque la cobertura se abona por mes anticipado. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-20



Resolución Conjunta Nros 212 y 39806 (S.R.T. y S.S.N.) (B.O. Nº 33.383 del 2016-05-20) Convenio de Corresponsabilidad Gremial entre las entidades representativas de la actividad yerbatera. Premio para la cobertura de riesgos del trabajo. A través de esta norma se establece que el premio para la cobertura de riesgos del trabajo de aquellos trabajadores incluidos en el Convenio de Corresponsabilidad Gremial entre las entidades representativas de la actividad yerbatera de la... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-20

Disposición Nº 273 (DNReg.T) (BO Nº 33383 del 2016-05-20) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 436/75. A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N 1628 del... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-20

Disposición Nº 270 (DNReg.T) (BO Nº 33383 del 2016-05-20) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 655/2012. A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SUBSECRETARÍA DE RELACIONES... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-20

Disposición Nº 267 (DNReg.T) (BO Nº 33383 del 2016-05-20) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 677/2013. A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SUBSECRETARÍA DE RELACIONES... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-20

Disposición Nº 249 (DNReg.T) (BO Nº 33383 del 2016-05-20) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 36/75. A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Disposición de la Dirección de Relaciones del... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-20

Disposición Nº 240 (DNReg.T) (BO Nº 33383 del 2016-05-20) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 108/75. A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N 1441 del... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-20

Disposición Nº 236 (DNReg.T) (BO Nº 33383 del 2016-05-20) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 150/75. A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SUBSECRETARÍA DE RELACIONES... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-20

Disposición Nº 235 (DNReg.T) (BO Nº 33383 del 2016-05-20) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 552/2008. A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SUBSECRETARÍA DE RELACIONES... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-20

Resolución General Nº 3881 (AFIP) (BO Nº 33383 del 2016-05-20) Anticipos Resoluciones Generales N 327, 2011, 2045 y 2151. Sus modificatorias y complementarias Su modificación. A través de esta norma se modifica el importe a partir del cual se genera la obligación de ingreso de los anticipos correspondientes a los impuestos a las Ganancias, a la Ganancia Mínima Presunta, Fondo para Educación y Promoción Cooperativa y sobre los Bienes Personales De esta manera, se... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-20

Resolución General Nº 3880 (A.F.I.P.) (B.O. Nº 33.383 del 2016-05-20) Exportadores y demás sujetos que soliciten la Acreditación, Devolución o Transferencia del Impuesto al Valor Agregado. Resolución General N° 718 y su modificación. Su derogación. Resoluciones Generales N° 2000 y N° 3571 (DGI) y sus respectivas modificaciones. Norma modificatoria. A través de esta norma se deja sin efecto la Resolución General N° 718 y su modificación. Se establece que los... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-20

Resolución Nº 2 (CNSMVM) (BO Nº 33383 del 2016-05-20) Fíjase Salario Mínimo, Vital y Móvil. A través de esta norma se fija para todos los trabajadores comprendidos en el Régimen de Contrato de Trabajo aprobado por la Ley N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, de la Administración Pública Nacional y de todas las entidades y organismos en que el ESTADO NACIONAL actúe como empleador, un SALARIO MÍNIMO, VITAL Y MÓVIL excluidas las asignaciones familiares, de conformidad... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-20



¿Cuál es el procedimiento a seguir para solicitar la reducción de anticipos del impuesto a las ganancias de una SA

Conforme lo establecido por la Resolución General N 327, a los efectos de solicitar la reducción de anticipos del impuesto a las ganancias, se deberá seguir el siguiente procedimiento: 1. Ingresar al sistema "Cuentas Tributarias". 2. Seleccionar la transacción informática denominada "Reducción de Anticipos", en la cual una vez indicado el impuesto y el período... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-20



A través de la Resolución General N 3881 (BO del 20/05/2016), la AFIP modifica el importe a partir del cual se genera la obligación de ingreso de los anticipos correspondientes a los impuestos a las Ganancias, a la Ganancia Mínima Presunta, Fondo para Educación y Promoción Cooperativa y sobre los Bienes Personales Consecuentemente, se introducen modificaciones en las Resoluciones Generales Nros 327, 2011, 2045 y 2151. De esta manera, corresponderá efectuar el ingreso de anticipos cuando... Ver artículo completo
Fecha : 2016-05-20



¿Un monotributista que confeccionaba factura electrónica, que pasa a ser responable inscripto en IVA, debe acreditar información ante AFIP para que pueda emitir factura A

Al pasar a ser responsable inscripto en IVA por primera vez, a los efectos de que AFIP le autorice la emisión de comprobantes clase A, deberá presentar en agencia el F 855 y demostrar solvencia económica, conforme lo establecido por la Resolución General N 1575. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-20

¿Si un contribuyente está inscripto en el registro de exportadores, pero sólo realiza importaciones, debe confeccinar la dj mensual de IVA mediante SIAP o vía web

Si sólo realiza importaciones, deberá confeccionar la ddjj mensual de IVA a través del Mis Aplicaciones Web F 2002. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-20

Un contribuyente inscripto en Convenio Multilateral, fallece. ¿Cómo se procede a inscribir en el mismo a la Sucesión Indivisa

Se debe ingresar al servicio Padrón web y allí ir a la opción Modificación de datos - Natulareza jurídica. Allí se debe seleccionar la opción Unpersonal y luego completar los datos de la sucesión indivisa. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-19



1. INTRODUCCIÓN La gestión de personal es una responsabilidad administrativa de línea, pero es a su vez, una función de staff. La misión de la organización es obtener resultados efectivos con las personas, por lo cual la administración (conducción) de personal es una responsabilidad administrativa básica que alcanza a todos los niveles de la organización comenzando por el ejecutivo principal. En su momento la habíamos definido como “Soporte estratégico de la gestión empresaria en... Ver artículo completo
Fecha : 2016-05-19