Filtros : Mostrar
Filtros : Ocultar
Buscar:



Buscar frase exacta.
Incluir todas las palabras en cada resultado (no una u otra).
Incluir desviaciones y/o plurares de la/s palabra/s.

Ordenado temático.
Ordenado por relevancia.
Origen de Datos
Categoría




Se encontraron un total de 51894 registros.
47 Libros y 51847 articulos.
Resultados de 23761 hasta 23820.


Resolución General Nº 9 (IGJ) (BO Nº 33382 del 2016-05-19) Resolución General N 7/2015. Modificación. A través de esta norma se introducen modificaciones en la Resolución General N 7/2015, a los efectos de adecuar las normas sobre la contabilización de los revalúos técnicos permitiendo la aplicación del Modelo de Revaluación, de manera tal que su aplicación no genere inconvenientes administrativos para las entidades sometidas al control de la Inspección General de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-19

Disposición Nº 246 (DNReg.T) (BO Nº 33382 del 2016-05-19) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 36/75. A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SUBSECRETARÍA DE RELACIONES... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-19

Disposición Nº 242 (DNReg.T) (BO Nº 33382 del 2016-05-19) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 418/2005. A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N 1272... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-19



La Ley 25922 (Ley de Promoción de la Industria del Software) y su modificatoria Ley N 26692 creó un régimen de promoción industrial del software estipulando una serie de beneficios fiscales para la industria, en particular un bono de crédito fiscal intransferible. La RG AFIP N 3597(Software Beneficios Impositivos – Exenciones Impositivas) crea el Registro Especial de Exportadores de Servicios de Software, estableciendo el procedimiento para la utilización de los beneficios Quedan... Ver artículo completo
Fecha : 2016-05-19



Durante el mes de mayo de 2016 vence el plazo para llevar a cabo la recategorización en el Régimen Simplificado del Impuesto sobre los Ingresos Brutos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Cabe recordar que la Resolución N 95/2015 (AGIP) estableció que la recategorización se llevará a cabo en forma cuatrimestral en lugar de semestralmente, operando su vencimiento durante todo el mes de Enero, Mayo y Septiembre de cada año. La determinación de la categoría deberá realizarse en función de... Ver artículo completo
Fecha : 2016-05-19



Un contribuyente tiene una hija de 28 años, quien está estudiando -secundario-. ¿Es deducible como carga de familia en el impuesto a las ganancias

Conforme lo establecido por el artículo 23 de la Ley de ganancias, los hijos son deducibles como cargas de familia siempre que sean menores de 24 años o incapacitado para el trabajo, sean residentes en el país, estén a cargo del contribuyente y no tengan en el año entradas netas superiores al mínimo no imponible vigente. Por lo tanto,... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-19



Reseña Los autores analizan en esta oportunidad el Acuerdo Salarial de Marzo de 2016 para los empleados de comercio, enfatizando en las disposiciones que resultan de aplicación inmediata en la próxima liquidación salarial de los meses de Marzo y Abril de 2016. 1. INTRODUCCIÓN Con fecha 17 de marzo de 2016, se celebró el Acuerdo Salarial de Marzo de 2016 mediante el cual se acordaron las condiciones salariales para los empleados comprendidos en Convenio Colectivo de Trabajo N... Ver artículo completo
Fecha : 2016-05-18



1. INTRODUCCIÓN: Como paso previo a introducirnos en el desarrollo del artículo, cuya temática tratara los otros desempeños del Contador Público como interventor y veedor en el ámbito judicial, en medidas cautelares, hacemos una breve reseña de los diferentes ordenamientos del derecho positivo, en los cuales se prevé los tipos de medidas cautelares Así nos referiremos a la Ley General de Sociedades (LGS), el Código Procesal Civil y Comercial de la Nación (CPCCN), a la ley de Concursos... Ver artículo completo
Fecha : 2016-05-18



1. INTRODUCCIÓN La Resolución N 39766/2016 emitida por la Superintendencia de Seguros de la Nación sustituye el “Anexo del punto 236. Inciso c)” del Reglamento General de la Actividad Aseguradora (Resolución N 38708 (SSN) de fecha 6 de noviembre de 2014 y sus modificatorias y complementarias) A partir de las modificaciones introducidas por esta resolución, analizaremos las mismas en lo atinente a las obligaciones del empleador. 2. COBERTURA El Seguro Colectivo de Vida... Ver artículo completo
Fecha : 2016-05-18



Los contribuyentes inscriptos en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (Monotributo) tienen tiempo hasta el 20 de mayo de 2016 para realizar la recategorización cuatrimestral obligatoria prevista por la Administración Federal de Ingresos Públicos Cabe recordar que la Ley N 24977 prevé la obligatoriedad de llevar a cabo recategorizaciones en forma cuatrimestral, los meses de enero, mayo y septiembre de cada año. A continuación, detallamos los principales aspectos a tener en... Ver artículo completo
Fecha : 2016-05-18



Disposición Nº 259 (DNReg.T) (BO Nº 33381 del 2016-05-18) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 559/2009. A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SUBSECRETARÍA DE RELACIONES... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-18

Disposición Nº 255 (DNReg.T) (BO Nº 33381 del 2016-05-18) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 704/2014. A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SUBSECRETARÍA DE RELACIONES... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-18

Disposición Nº 250 (DNReg.T) (BO Nº 33381 del 2016-05-18) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 36/75. A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SUBSECRETARÍA DE RELACIONES... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-18

Disposición Nº 229 (DNReg.T) (BO Nº 33381 del 2016-05-18) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 675/2013. A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N 1813... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-18

Resolución General Nº 3879 (A.F.I.P.) (B.O. Nº 33.381 del 2016-05-18) Régimen de percepción y adelanto de impuesto. Resolución General Nº 3822. Su modificación. A través de esta norma se sustituye el artículo 3° de la Resolución General Nº 3822 a los efectos de establecer que no corresponderá practicar la percepción del 20% prevista en la Resolución General N° 3853 -aplicable cuando la moneda extranjera adquirida y depositada se retire antes del plazo de 365 días-... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-18



1. PRESUNCIONES LABORALES 11. Determinación mínima de trabajadores por actividad Se modifica la Resolución General N 2927 incorporando actividades a las cuales se la aplicaran los Indicadores Mínimos de Trabajadores (IMT), las cuales detallaremos a continuación: -* La Resolución General N 3842 (BO: 04/04/2016), incorpora la actividad hotelera. -* La Resolución General N 3843 (BO: 04/04/2016), incorpora la actividad confiterías bailables -* La Resolución General N 3852... Ver artículo completo
Fecha : 2016-05-18



A través de la Resolución General N 3583 se estableció un régimen de percepción del 20% aplicable sobre las operaciones de adquisición de moneda extranjera efectuadas por personas físicas para tenencia de billetes extranjeros en el país de acuerdo a las pautas operativas que, en el marco de la política cambiaria, determine el Banco Central de la República Argentina (BCRA). La norma disponía que dicha percepción no sería aplicable cuando la moneda extranjera adquirida sea depositada, por un... Ver artículo completo
Fecha : 2016-05-18



Un contribuyente con ingresos de cuarta categoría, sólo relación de dependencia, le regaló un viaje a la hija, se abonó con la tarjeta de la hija que es una extensión de la tarjeta del padre y la factura salió a nombre de la hija. El padre se tomo la percepción del 35% y lo dedujo de ganancias Afip se lo revoca y por ende le reclama la diferencia, ya que dice que no corresponde que se lo tome el padre dado que la hija no estaba a su cargo, por tener su propio ingreso, más allá de quién sea... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-18

A un contribuyente inscripto en IVA, le hicieron retenciones de IVA en mayo, pero sobre facturas que tienen fecha abril. ¿Puede tomar esas retenciones al confeccionar la ddjj de IVA del mes de abril

Conforme lo establecido en el artículo 16 de la Resolución General N 2854, el importe de la retención practicada, consignado en el comprobante de retención, tendrá el carácter de impuesto ingresado y, en tal concepto, será computado en la declaración jurada del período fiscal en el que... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-18

¿Si una persona física presenta su ddjj anual del impuesto a las ganancias 2015, en mayo de 2016 por tener participación en empresas con cierre al 31/12, los anticipos a ingresar serían en julio, septiembre, noviembre, enero, marzo

Para las personas físicas, ya sea que el vencimiento de la dj opere en abril o en mayo, los anticipos a cuenta vencen en los meses de junio, agosto, octubre, diciembre y febrero, conforme lo dispone la Resolución General N 327 en su artículo 4: "b)... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-18



¿Para el personal jornalizado el día 1 de mayo se liquidan 8 hs de feriado

Se liquida el feriado del 1 mayo de acuerdo a la jornada habitual del trabajador 8, 8:30 o 9 horas Si corresponde la liquidación y pago. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-17

¿Cuál sería la categoría de autónomos que le corresponde a una persona física que tiene un camión y lo maneja el sin empleados ¿Tiene algún beneficio previsional

Es Tabla II, tiene que buscar la categoría transportista y tildar "es diferencial". A nivel previsional: la Ley N 20740 establece que tendrán derecho a la jubilación ordinaria con sesenta (60) años de edad y treinta (30) años de actividad los trabajadores que habitualmente desempeñen en forma autónoma las tareas de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-17



Resolución General Nº 3878 (AFIP) (BO Nº 33380 del 2016-05-17) Determinación e Ingreso. Régimen de Exclusión. Resoluciones Generales N 715 y N 2226, sus respectivas modificatorias y complementarias Norma complementaria. A travès de esta norma se establece que los sujetos comprendidos en la Ley N 25300 y categorizados como Micro, Pequeñas y Medianas —tramo 1—, en los términos de la Resolución N 24 del 15 de febrero de 2001 de la ex Secretaría de la Pequeña y... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-17

Disposición Nº 234 (DNReg.T) (BO Nº 33380 del 2016-05-17) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 655/2012. A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Disposición de la Dirección Nacional de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-17

Disposición Nº 233 (DNReg.T) (BO Nº 33380 del 2016-05-17) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 63/89. A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por el artículo 1 de la Resolución de la SECRETARÍA DE... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-17

Disposición Nº 232 (DNReg.T) (BO Nº 33380 del 2016-05-17) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 214/75. A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N 2138 del... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-17

Disposición Nº 221 (DNReg.T) (BO Nº 33380 del 2016-05-17) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 232/94. A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SUBSECRETARÍA DE RELACIONES... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-17

Disposición Nº 211 (DNReg.T) (BO Nº 33380 del 2016-05-17) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 142/90. A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SUBSECRETARÍA DE RELACIONES... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-17

Disposición Nº 12 (TGN) (BO Nº 33380 del 2016-05-17) Dispónese la emisión de Letras del Tesoro en Dólares Estadounidenses Condiciones A travès de esta norma se dispone la emisión de Letras del Tesoro en dólares estadounidenses con vencimiento 22 de Agosto de 2016, por un importe de DÓLARES ESTADOUNIDENSES VALOR NOMINAL TRESCIENTOS CINCUENTA MILLONES (U$S VN 350000000) de acuerdo a las siguientes condiciones financieras: FECHA DE EMISIÓN: 23 de Mayo de 2016.... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-17

Disposición Nº 11 (T.G.N.) (B.O. Nº 33.380 del 2016-05-17) Amplíase la emisión de Letras del Tesoro en Dólares Estadounidenses. A travès de esta norma se amplía la emisión de las Letras del Tesoro en dólares estadounidenses con vencimiento 7 de Noviembre de 2016, originalmente emitidas por el Artículo 2° de la Disposición N° 9 de fecha 3 de mayo de 2016 de la TESORERÍA GENERAL DE LA NACIÓN, dependiente de la SUBSECRETARÍA DE PRESUPUESTO de la SECRETARÍA DE HACIENDA del... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-17

Resolución General Nº 3877 (AFIP) (BO Nº 33380 del 2016-05-17) Destinaciones de Exportación para Consumo de Gas Natural. Determinación del Valor Imponible. A travès de esta norma se establecen los precios del gas natural a considerar por este Organismo como base de valoración de las destinaciones de exportación para consumo, oficializadas entre el 30 de octubre de 2015 y el 10 de diciembre de 2015, ambas fechas inclusive. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-17

Resolución General Nº 3876 (AFIP) (BO Nº 33380 del 2016-05-17) Sistema “Declaración en Línea”. Procedimiento para la Generación de Declaraciones Juradas Vía “Internet”. Resolución General N 2192, sus modificatorias y complementarias Su modificación. A travès de esta norma se modifica la Resolución General N 2192, sus modificatorias y complementarias, en la forma que se indica a continuación: a) Sustitúyense en el segundo párrafo del Artículo... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-17



¿Cuál el procedimiento para imputar un saldo de libre disponibilidad del impuesto sobre los bienes personales, para ir cancelando los anticipos de dicho impuesto

La forma de abonar los anticipos mediante la utilización de saldo de libre disponibilidad del impuesto sobre los bienes personales es mediante compensación. Si el contribuyente está obligado a utilizar el sistema de cuentas tributarias, la compensación deberá realizarla a través del dicho servicio, opción Transacciones,... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-16



Se cometió un error en el Formulario F 931, se puso un sueldo muy superior al que correspondía. ¿Se puede rectificar en menos dicha declaración jurada

Puede rectificar en menos, teniendo en cuenta lo siguiente: 1) Abona el F 931 original, 2) Cuando rectifique dentro de los dos días, tiene que presentar una multinota en Agencia solicitando la convalidación de saldos, 3) Cuando Afip aprueba la convalidación de saldos, los puede compensar en cuentas tributarias Fuente: RG N 3093 INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-16



Disposición Nº 226 (DNReg.T) (BO Nº 33379 del 2016-05-16) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 262/75. A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N 2077 del... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-16

Disposición Nº 217 (DNReg.T) (BO Nº 33379 del 2016-05-16) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 169/91. A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Disposición de la Dirección Nacional de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-16



¿El servicio de transpote de pasajeros en combi, con un recorrido que pasa los 100 km, ¿con qué alícuota de IVA está gravado

Sólo están exentos en IVA los servicios de taxímetros y remises con chofer, realizados en el país, siempre que el recorrido no supere los 100 km. Por lo tanto, el servicio de trasnpote de pasajeros en combi, conforme lo dispuesto por el artículo 28 de la Ley de IVA, se encuentra alcanzado a la alícuota del 10,5%. La norma dispone que están alcanzados a la... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-16

En caso de no abonar la primera cuota del plan especial de ganancias (3 cuotas), ¿se puede abonar la misma con intereses o cae el plan

Uno de los requisitos del plan de la Resolución General N 984 es que la primera cuota se ingresará juntamente con la presentación de la declaración jurada. La falta de cumplimiento de este requisito dará lugar, sin más trámite, al rechazo del plan de facilidades de pago solicitado. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-16



¿Qué conceptos deben liquidarse cuando un empleado fallece dentro del período de prueba El alta temprana se dio 01/05/2016, se descompensa en su puesto de trabajo el día 07/05 y fallece producto de esa descompensación el 10/05. ¿Qué conceptos se contemplan en la liquidación final

Corresponde liquidar días trabajados, sac proporcional, vacaciones no gozadas y no tiene indemnización porque no superó los 3 meses Tampoco le corresponde seguro de vida porque no superó el mes de trabajo. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-16



¿En el caso de no haber practicado la retención de IVA al abonar una factura M superior a $ 1000, corresponde que el sujeto pasible de retención efectúe una autorretención

El régimen de retención de IVA de la factura M previsto en la RG N 1575 no prevé un régimen de autorretención, en el caso de omisión de retener por parte del sujeto pagador. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-15



¿Si un empleado se dio de alta en una empresa el 31/12/2010, cuántos días de vacaciones le corresponden al 31/12/2015

Le corresponden 14 días de licencia anual. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-15

Un empleado que está en período de prueba es despedido sin justa causa. ¿Los 15 días de preaviso que habría que abonarle, se pagan sobre el básico o sobre la mejor remuneración

El preaviso equivale a los 15 días que tendría que trabajar, o sea sería lo mismo que cobraría si prestara servicios INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-15

¿Cuál es la multa para el empleador por comunicar a la AFIP un ingreso fuera de término

Es de aplicación la multa por mora, RG 1566 - CAPITULO D - MORA EN EL PAGO DE APORTES Y CONTRIBUCIONES ARTICULO 8.- Infracción establecida en el Artículo 15, punto 1, inciso c) de la Ley N 17250 y sus modificaciones (11.): a) Mora de hasta DIEZ (10) días posteriores al plazo de vencimiento general: DIEZ CENTESIMOS POR CIENTO (0,10%) del total omitido, por cada día de mora. b) Mora de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-15

Un empleado se jubila en una organización, la cual lo vuelve a contratar como empleado. ¿En el recibo de sueldo, debe aparecer con fecha de ingreso la primera vez que lo contrataron o corresponde la fecha que se le dio de alta como jubilado

La fecha de ingreso es la actual, pero se le reconoce la antigüedad a los efectos del cálculo del rubro antigüedad si corresponde, al igual que para las licencias INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-15



Una SRL adquiere un rodado para afectarlo a las actividades de la empresa. Es una prestadora de servicios profesionales, que no depende del rodado para desarrollar o no la actividad; el bien va a estar a disposición para movilidad de los socios La concesionaria factura el rodado con un IVA del 21%. ¿La SRL puede computar el total del IVA como crédito fiscal en el período de adquisición

Al tratarse de un automóvil, el decir de un vehículo que está concebido para el transporte de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-15



¿Cómo informo un pasante en la declaración jurada de no remunerativos, ya que la Ley correspondiente no aparece en leyes, no es un convenio y otros está bloqueado

El pasante no tiene no remunerativos, tiene una asignación estímulo que no tributa cargas sociales, fuera de ART y obra social según corresponda. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-13

Un empleador desea hacerle un apercibimiento a su empleado que trabaja como repositor en su supermercado por encontrar productos vencidos ¿El mecanismo del apercibimiento es con una simple nota en donde el trabajador preste conformidad ¿O debe ser mediante Carta Documento ¿Que sanción le cabe a el empleado con un solo apercibimiento

El apercibimiento puede ser por escrito, donde se detalla qué hizo y qué consecuencias tiene, y que si no modifica su conducta, el empleador puede... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-13

Tenemos una empleada de limpieza que está enferma desde el mes de abril de 2015, ¿hasta cuándo se le tendrían que hacer los aportes ¿Hay alguna manera de abonarle la Obra Social para no dejarla sin ella

La licencia por enfermedad inculpable es de tres meses si tiene una antigüedad inferior a 5 años y de seis meses si es superior, estos plazos se duplican cuando hay cargas de familia. Vencidos estos plazos, ingresa en guarda de puesto por un año, la tiene que declarar en el F 931 y... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-13

¿Se sigue manteniendo el valor del seguro de vida obligatorio en la suma de $ 4,10 por empleado

A partir del devengado mayo 2016 el valor del Seguro de vida se eleva a $ 6,83 por trabajador. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-13

¿Para la base de cálculo de la ART hay que tener en cuenta el no remunerativo que se paga de $ 1000 en el caso de empleados de comercio

Si, tiene que incluirlo en la base de cálculo de la ART, Remumeración 9. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-13



¿La retención del 10% que se practica sobre la distribución de utilidades/dividendos la ddjj de los socios se informa en justificación patrimonial y también se toma como pago a cuenta

La retención del 10% sobre la distribución de utilidades o dividendos tiene el carácter de pago único y definitivo, por lo cual no se computa como pago a cuenta del impuesto a las ganancias Dichos ingresos se exteriorizan en la justificación patrimonial, así como los datos de la retención sufrida. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-13

Un contribuyente se adhiere al Monotributo (Categoria G) en Junio/15 y, por el cese de su actividad, se da de baja en Noviembre/15. En Septiembre presenta la DDJJ Informativa correspondiente. ¿Al darse de baja en noviembre de 15 debe presentar la DDJJ correspondiente al período Sept-Oct-Nov-Dic?

Corresponde presentar la ddjj informativa cuatrimestral, siempre que el contribuyente reuna los requisitos para estar obligado a la finalización del cuatrimestre calendario. Por lo... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-13

Un monotributista que era empleador y por lo cual presentaba DDJJ Informativa del Monotributo deja de poseer empleados por lo que se da de baja como empleador. ¿Hasta cuándo debe seguir presentando la DDJJ Informativa

Conforme lo establecido por el artículo 3 de la Resolución General N 2888, en el supuesto que el pequeño contribuyente dejara de cumplir la condición que lo sujetó al régimen de información (dejar de ser empleador o quedar encuadrado en una categoría inferior a la F),... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-13



Disposición Nº 214 (DNReg.T) (BO Nº 33378 del 2016-05-13) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 36/75. A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N 2135 del... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-13

Disposición Nº 212 (DNReg.T) (BO Nº 33378 del 2016-05-13) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 36/75. A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N 2136 del... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-13

Disposición Nº 205 (DNReg.T) (BO Nº 33378 del 2016-05-13) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 53/89. A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por el artículo 1 de la Resolución de la SUBSECRETARÍA DE... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-13

Disposición Nº 204 (DNReg.T) (BO Nº 33378 del 2016-05-13) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 709/2015. A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al convenio colectivo de trabajo homologado por la Resolución de la... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-13

Resolución General Nº 3875 (A.F.I.P.) (B.O. Nº 33.378 del 2016-05-13) Sociedades, empresas unipersonales, fideicomisos y otros, que prac- tiquen balance comercial. Determinación e ingreso de gravamen. Resolución General N° 3077 y sus complementarias. Nueva versión del programa aplicativo. A través de esta norma se dispone que los contribuyentes y responsables comprendidos en las disposiciones de la Resolución General N° 3077 y sus complementarias, a los fines de la... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-05-13



La Administración Federal de Ingresos Públicos dispuso que las sociedades, empresas unipersonales, fideicomisos y otros, que practiquen balance comercial, a los fines de la determinación del impuesto a las ganancias y la confección de la respectiva declaración jurada, deberán utilizar la versión 13 del programa aplicativo denominado “GANANCIAS PERSONAS JURÍDICAS”. La medida se dio a conocer a través de la Resolución General N 3875 (BO del 13/05/2016). La norma aclara que las... Ver artículo completo
Fecha : 2016-05-13

La Administración Federal de Ingresos Públicos ya habilitó la aplicación “Régimen Simplificado de Ganancias Personas Físicas”, para confeccionar la Declaración Jurada de Ganancias Personas Físicas para el período 2015, a la que se accede utilizando el servicio con Clave Fiscal “Mis Aplicaciones Web”. Debemos recordar que los sujetos que obtengan ganancias provenientes: a) Del desempeño de cargos públicos y la percepción de gastos protocolares b) Del trabajo personal ejecutado en... Ver artículo completo
Fecha : 2016-05-13