Filtros : Mostrar
Filtros : Ocultar
Buscar:



Buscar frase exacta.
Incluir todas las palabras en cada resultado (no una u otra).
Incluir desviaciones y/o plurares de la/s palabra/s.

Ordenado temático.
Ordenado por relevancia.
Origen de Datos
Categoría




Se encontraron un total de 51894 registros.
47 Libros y 51847 articulos.
Resultados de 23941 hasta 24000.


En caso de un empleado, al cual por su antigüedad corresponde darle preaviso con una anticipación de 2 meses, y por error se envió la notificación sólo 1 mes antes, ¿se puede abonar la indemnización sustitutiva por sólo un mes, o sea la parte de tiempo no notificada, o se considera como no notificado, por lo tanto hay que hacer la liquidación sustitutiva por dos meses

El empleador tiene que abonar los dos meses de indemnización sustitutiva, ya que no se puede fraccionar el preaviso. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-04-28



Resolución Nº 197 (SSRL) (BO Nº 33367 del 2016-04-28) Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 420/2005. A través de esta norma se declara homologado el Acuerdo celebrado entre la FEDERACION DE TRABAJADORES DEL COMPLEJO INDUSTRIAL OLEAGINOSO, DESMOTADORES DE ALGODÓN Y AFINES DE LA REPUBLICA ARGENTINA por la parte sindical y la CAMARA DE LA INDUSTRIA ACEITERA DE LA REPUBLICA ARGENTINA, y la CAMARA ARGENTINA DE BIOCOMBUSTIBLES, por el sector empleador,... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-04-28

Resolución Nº 193 (SSRL) (BO Nº 33367 del 2016-04-28) Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 142/75. A través de esta norma se declara homologado el acuerdo celebrado entre el SINDICATO DE OBREROS CURTIDORES, la FEDERACIÓN ARGENTINA DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DEL CUERO Y AFINES y el SINDICATO DE EMPLEADOS CAPATACES Y ENCARGADOS DE LA INDUSTRIA DEL CUERO, por la parte sindical, y la CÁMARA DE LA INDUSTRIA CURTIDORA ARGENTINA por la parte empresaria,... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-04-28

Resolución Nº 189 (SSRL) (BO Nº 33367 del 2016-04-28) Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 119/75. A través de esta norma se declara homologado el acuerdo celebrado entre la FEDERACIÓN ARGENTINA DE AGENTES DE PROPAGANDA MÉDICA, por la parte sindical, y la CÁMARA ARGENTINA DE ESPECIALIDADES MEDICINALES (CAEME), CÁMARA EMPRESARIA DE LABORATORIOS FARMACÉUTICOS (COOPERALA) y CÁMARA INDUSTRIAL DE LABORATORIOS FARMACÉUTICOS ARGENTINOS (CILFA) por la parte... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-04-28

Resolución Nº 147 (SSRL) (BO Nº 33367 del 2016-04-28) Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 183/92. A través de esta norma se declara homologado el Acuerdo celebrado entre la UNION TRABAJADORES DE ENTIDADES DEPORTIVAS Y CIVILES, LA ASOCIACIÓN ARGENTINA DE TRABAJADORES DE LAS COMUNICACIONES, el SINDICATO ÚNICO DE EMPLEADOS DEL TABACO DE LA REPUBLICA ARGENTINA, el SINDICATO DE EMPLEADOS DE LA INDUSTRIA DEL VIDRIO Y AFINES DE LA REPUBLICA ARGENTINA, la... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-04-28

Resolución Nº 62 (ST) (BO Nº 33367 del 2016-04-28) Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 130/75. A través de esta norma se declara homologado el Acuerdo celebrado entre la FEDERACIÓN ARGENTINA DE EMPLEADOS DE COMERCIO Y SERVICIOS, la UNION DE ENTIDADES COMERCIALES ARGENTINAS, la CONFEDERACIÓN ARGENTINA DE LA MEDIANA EMPRESA, y la CÁMARA ARGENTINA DE COMERCIO, obrante a fojas 2/7 del Expediente N 1712986/16, conforme lo previsto en la Ley N 14250 (t.o.... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-04-28

Resolución Nº 152 (MH y FP) (BO Nº 33367 del 2016-04-28) Metodología de Cálculo. A través de esta norma se dispone que para el cálculo del Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER) previsto en el Artículo 4 del Decreto N 214 de fecha 3 de febrero de 2002 y sus normas modificatorias y complementarias y en el Artículo 1 de la Ley N 25713, se utilizará la tasa de variación diaria obtenida de la evolución mensual del Índice de Precios al Consumidor de la Provincia... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-04-28



Dos condóminos (50% cada uno) van a vender un inmueble. ¿Cómo deben solicitar el COTI ¿En forma proporcional al precio, o lo puede solicitar uno solo por el total de la venta El precio de venta fue pactado en dólares USA, ¿es posible solicitar el COTI en U$S

De conformidad con lo establecido por el artículo 5 de la Resolución General N 2371, en el caso de un condominio, el "Código de oferta de transferencia de inmuebles" podrá ser solicitado por cualquiera de los condóminos... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-04-28



La ART aumentó en marzo y ahora hay que pagar una diferencia, pero abril ya lo tengo armado para el F 931 y si le cambio la alícuota de ART tendré que cargar todo nuevamente. ¿Se puede liquidar con la vieja alícuota y pagar la diferencia con el F 817, como en marzo, o cambiar el monto a pagar en el código 312 y agregarle la diferencia

Puede modificar el valor a ingresar directamente en el F 931, en el código 312. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-04-27

Al consultar los datos del empleador, en Simplificación Registral-Empleadores aparece "Sin ART-Sin Seguro". Se realizaron los pagos por F 931 y se hizo contrato con ART ¿Qué se debe hacer

Si contrató la cobertura de ART y la póliza por seguro de vida, en "Simplificación Registral-Empleadores" tiene que cargar los porcentajes y tildar SCVO, para abonarlo por el F 931. Pasado unos días cuando la SRT apruebe el contrato, lo sube a la página de Afip. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-04-27



1. INTRODUCCIÓN En este trabajo se analizara una de las principales acciones que puede desarrollar el sindico con el objetivo de obtener la recomposición patrimonial del deudor tratando de lograr que a la fecha de la quiebra exista el mismo activo que existía a la fecha de inicio de la cesación de pagos. Es por este motivo que se analizara en que consiste la acción revocatoria concursal y cuáles son sus requisitos, para analizar la viabilidad de la misma, considerando la necesidad... Ver artículo completo
Fecha : 2016-04-27



Fuente Legal Las disposiciones penales aduaneras aplicables a exportadores e importadores se encuentran contenidas en la ley 22415, tanto en la seccion xii disposiciones penales (titulos I y II) art 860 a 996, como en otros articulos de la norma. Conceptos Importadores: Son importadores las personas que en su nombre importan mercadería, ya sea que la trajeren consigo o que un tercero la trajere para ellos En los supuestos previstos en el apartado 2 del artículo 10, serán... Ver artículo completo
Fecha : 2016-04-27



La Excma Cámara de Apelaciones Civil y Comercial Sala 1, del Departamento Judicial San Isidro, en los autos "D B A J C/ M C H Y OTROS S/EJECUCION HONORARIOS", en fallo del 12 de abril de 2016, sostuvo que no corresponde decretar la caducidad de la instancia en la ejecución de sentencia. De este modo, se ha resuelto que ante la promoción del cobro de honorarios por la vía de ejecución de sentencia, cuyo trámite no ha sido cuestionado, es inviable la caducidad de la instancia,... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-04-27



1. CONSEJO PROFESIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES NUEVO VALOR DEL MODULO Y CADUCEO El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires, mediante Resolución de Mesa Directiva N 2392 dispuso que el valor del módulo, a partir del 1ro de mayo de 2016 sea de $31,28 (treinta y un pesos con 28/100). Asimismo, por Resolución de Consejo Directivo N 3598, se estableció que el nuevo valor del caduceo a partir de la fecha antes mencionada sea... Ver artículo completo
Fecha : 2016-04-27



Resolución General Nº 660 (CNV) (BO Nº 33366 del 2016-04-27) Normas (NT 2013 y Mod.). Modificación. A través de esta norma se sustituye la Sección XVII del Capítulo IV del Título V de las NORMAS (NT 2013 y mod.) por el siguiente texto: “SECCIÓN XVII CONSTITUCIÓN DE PROGRAMAS GLOBALES PYME PROCEDIMIENTO DE AUTORIZACIÓN DE OFERTA PÚBLICA ARTÍCULO 43.- En el caso de constitución de un Programa Global PYME, los fiduciantes podrán ser identificados en... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-04-27



1. INTRODUCCIÓN: En este artículo introducimos comentarios sobre prescripción acercando algunos conceptos que siguen vigentes del Código de Vélez como asimismo sobre modificaciones introducidas por el Código Civil y Comercial de la Nación. La prescripción está contemplada en el Libro sexto referido a "Disposiciones comunes de los derechos reales y personales". El título I consta de cuatro capítulos, el capítulo I incluye en cinco secciones, reglas de aplicación tanto a la... Ver artículo completo
Fecha : 2016-04-27



SUMARIO: I Toda vez que el inmueble que se adquirirá o construirá en reemplazo del bien de uso enajenado tendrá por destino la obtención de rentas mediante su locación o arrendamiento, al no conformar esta última la actividad principal de la firma, dicho inmueble no revestirá el carácter de bien de uso como lo requiere la norma sino que constituirá una inversión. Ello determina la improcedencia de la aplicación -en el caso consultado- de los beneficios del régimen regulado por los... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-04-26



1. INTRODUCCIÓN En esta oportunidad comentaremos el aplicativo para generar la declaración jurada del impuesto a las ganancias en el caso de las personas jurídicas (sociedades), los vencimientos y desarrollaremos un caso práctico de liquidación de dicho impuesto para una sociedad de responsabilidad limitada. 2. DECLARACIÓN JURADA 21. Sistema a utilizar La Resolución General N 3478 (AFIP), publicada en el Boletín Oficial del 18/04/2013, aprobó el programa aplicativo... Ver artículo completo
Fecha : 2016-04-26



Si el marido es responsable inscripto y la esposa es monotributista, ¿a ella le corresponde el cobro de la asignación por hijo

El Decreto N 593/2016 no lo excluye expresamente. Hay opiniones respecto a que no lo cobrarían porque el autónomo descarga a los hijos de ganancias Normativamente esta situación no está aclarada. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-04-26



1. INTRODUCCIÓN: La Ley del impuesto a las Ganancias se refiere en su artículo 20 inciso i) al tratamiento de las indemnizaciones de Ley de Riesgo de Trabajo (LRT) por el pago de Accidentes Laborales frente al impuesto a las Ganancias Es intención del presente trabajo aclarar el tratamiento frente al impuesto a las ganancias sobre los pagos realizados en concepto de indemnizaciones por accidentes laborales Cabe recordarse que la inflación producida a partir del año 2002, ha... Ver artículo completo
Fecha : 2016-04-26



En el caso de un matrimonio que ambos se encuentran inscriptos en monotributo (categoría por debajo de la J), ¿tienen derecho al cobro de la Asignación por hijo o el artículo 5 del Decreto N 593/2016 lo impide

Si pueden percibir la asignacion por hijo. Tienen que acreditar los datos en Anses La consulta para verificar dichos datos debe hacerse desde www.ansesgob.ar. En caso de que no estén acreditados, tendrán que dirigirse a una oficina de la ANSES sin turno previo con la... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-04-26



1. INTRODUCCIÓN En esta oportunidad comentaremos el aplicativo para generar la declaración jurada del impuesto a la ganancia mínima presunta, los vencimientos y desarrollaremos un caso práctico de liquidación de dicho impuesto para una sociedad de hecho. 2. DECLARACIONES JURADAS 21. Sistemas a aplicar Para determinar el impuesto a la ganancia mínima presunta y confeccionar las declaraciones juradas originales o rectificativas que se presenten a partir del 29 de... Ver artículo completo
Fecha : 2016-04-26



¿Un empleador bajo el régimen de empleados de comercio, debe contratar tres seguros: - Seguro Vida Obligatorio (Decreto N 1567/74) - Seguro Convenio Mercantil (art. 97 Convenio Colectivo de Trabajo N 130/75). - Seguro Ley Contrato de Trabajo

Son dos seguros de vida: a) El Decreto N 1567/74 y b) El seguro de vida mercantil (CCT N 130/75, artículo 97). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-04-26



Resolución General Nº 5 (CA) (BO Nº 33365 del 2016-04-26) Resolución General N 11/2014. Obligatoriedad. A través de esta norma se establece para aquellos contribuyentes que estén incorporados al Sistema SICOM, el uso obligatorio del Módulo DDJJ “Generación de Declaraciones Juradas Mensuales (CM03 y CM04) y Anuales (CM05) del Sistema SIFERE WEB” —aprobado por Resolución General N 11/2014 de esta Comisión Arbitral— a partir de las declaraciones... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-04-26

Resolución General Nº 4 (CA) (BO Nº 33365 del 2016-04-26) Declaración Jurada Anual. Actualízase formulario. A través de esta norma se establece que la Declaración Jurada Anual —Formulario CM05— correspondiente al período fiscal 2015 (y anteriores si fuera necesario), deberá ser confeccionada con la última versión del aplicativo SIFERE disponible en el sitio web de la Comisión Arbitral (www.ca.gov.ar), más allá que el contribuyente haya sido incorporado o no... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-04-26

Resolución General Nº 3870 (AFIP) (BO Nº 33365 del 2016-04-26) Ley N 11683, texto ordenado en 1998 y sus modificaciones Régimen de facilidades de pago. Resolución General N 3827 y sus modificaciones Norma modificatoria. A través de esta norma se sustituye el artículo 5 de la Resolución General N3827, a los efectos de establecer que: El plan de facilidades de pago deberá reunir las siguientes condiciones: a) La determinación de la cantidad máxima de cuotas a... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-04-26

Decreto Nº 616 (PEN) (BO Nº 33365 del 2016-04-26) Ley N 27203. Reglamentación. A través de esta norma se aprueba la reglamentación de la Ley N 27203 de Actividad Actoral. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-04-26



Las destinaciones aduaneras son los destinos, que desde un punto de vista aduanero, pueden dársele a la mercadería exportada: Destinación de exportación definitiva para consumo: Es aquélla en virtud de la cual, la mercadería exportada permanece por tiempo indeterminado fuera del territorio aduanero. Destinación de importación definitiva para consumo: Es aquélla por la cual la mercadería importada puede permanecer por tiempo indeterminado dentro del territorio aduanero.... Ver artículo completo
Fecha : 2016-04-26



La Comisión Arbitral, mediante el dictado de la Resolución General N 4/2016 (BO del 26/04/2016), se dispuso a unificar la vía de presentación de la DDJJ Anual, estableciendo que la misma sea confeccionada con el aplicativo SIFERE versión 401 que se ejecuta bajo la plataforma SIAP de AFIP De esta manera, la Declaración Jurada Anual —Formulario CM05— correspondiente al período fiscal 2015 (y anteriores si fuera necesario), deberá ser confeccionada con la última versión del aplicativo SIFERE... Ver artículo completo
Fecha : 2016-04-26



1. MONOTRIBUTO 11. AFIP publicó nueva nómina de sujetos excluidos Marzo 2016 De conformidad a lo previsto por el cuarto párrafo del artículo 1 de la Resolución General N 3640, la Administración Federal de Ingresos Públicos procedió a publicar en el BO N 33327 del 01/03/2016 el listado de los contribuyentes excluidos de pleno derecho del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes A diferencia de otras oportunidades, al listado de sujetos excluidos se podrá acceder... Ver artículo completo
Fecha : 2016-04-25



Resolución Nº 8 (ARBA) (BO Nº del 2016-04-25) Nuevo mecanismo para la generación de declaración jurada y liquidación para el pago del Impuesto de Sellos y/o de la Tasa Retributiva de Servicios Administrativos prevista en el artículo 72 de la Ley N 14808 (Impositiva para el ejercicio fiscal 2016) y concordantes de años posteriores, exclusivamente para los casos de actos judiciales declarativos de dominio de bienes inmuebles A través de esta norma se establece que en... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-04-25

Resolución General Nº 3869 (AFIP) (BO Nº 33364 del 2016-04-25) Indicadores Mínimos de Trabajadores (IMT). Incorporación de actividades Resolución General N 2927 y sus modificatorias Su modificación. A través de esta norma se modifica el Anexo de la Resolución General N 2927 a los efectos de incorporar nuevos Indicadores Mínimos de Trabajadores (IMT) aplicables a la producción primaria de tomates bajo cubierta. La presente resolución general entrará en vigencia a... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-04-25

Resolución Nº 204 (MTEySS) (BO Nº 33364 del 2016-04-25) Programa de Empleo Comunitario. Prórroga. Por medio de esta norma se prorroga la vigencia del PROGRAMA DE EMPLEO COMUNITARIO desde su vencimiento y hasta el día 31 de diciembre de 2016 y se extiende la posibilidad de acceder a la cobertura prevista por el SEGURO DE CAPACITACIÓN Y EMPLEO, instituido por el Decreto N 336/2006, a las trabajadoras y los trabajadores que participen en el marco del PROGRAMA DE EMPLEO... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-04-25



¿Cuál es el plan de AFIP para incluir deudas en juicio Porque el plan de financiación permamente no me permite.

El plan de facilidades de pago permanente de la Resolución General N 3827 permite regularizar deudas en gestión judicial. A tal efecto, se debe ingresar a la opción: - 1036: RG 3827-Plan de Financiación Permanente. Obligaciones impositivas y de los recursos de la seguridad social, excluído aportes personales, en Gestión Judicial. - 1038: RG 3827-Plan de Financiación... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-04-25

Estamos cargando un plan de pagos de impuesto a las ganancias El importe a pagar es de $ 12500, y el contribuyente tiene ingresos superiores a $ 91000. El sistema sólo admite la cancelación en 3 cuotas Según tenemos entendido, estarían dadas las condiciones para que otorguen 6 cuotas ¿Cuál puede ser la causa de esa menor cantidad de cuotas

Para deudas por obligaciones impositivas y de los recursos de la seguridad social vencidas en el mes de la solicitud y/o en el mes anterior, en... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-04-25

¿Cuáles son las causas de caducidad de plan de facilidades de pago permanente de la Resolución General N 3827 ¿Cómo se puede realizar el pago poco tiempo despues del 12/05

La caducidad del plan de facilidades de pago operará de pleno derecho, cuando se produzcan las causales que, para cada caso, se indican a continuación: a) Planes de hasta DOCE (12) cuotas: 1. Falta de cancelación de DOS (2) cuotas, consecutivas o alternadas, a los SESENTA (60) días corridos posteriores a la... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-04-25

Quiero tomar en la declaración jurada de IVA el pago a cuenta de lo abonado en monotributo por el compronente impositivo (20), a raíz de la exclusión. ¿Dónde se informar dicho pago a cuenta

En el F 2002, se debe ingresar a la solapa Liquidación, opción Pagos a Cuenta computables en el período fiscal - Regímenes de Pagos a Cuenta de Cómputo No Restringido. Allí se debe seleccionar el ítem 804 -Pago a Cuenta - Exclusión Monotributo. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-04-25



En el caso de una empresa, que otorga una gratificación por única vez a determinados empleados, ¿esa gratificación lleva aportes y contribuciones o no ¿Puede repetirse todos los años

Si es la primer gratificación en la vida laboral de los trabajadores no sería habitual y podría no llevar cargas sociales, a partir de la segunda es remunerativa (no hay limitación en el tiempo, la segunda se puede dar en 3 años y es remunerativa). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-04-22

Como resultado de una queja sobre la alícuota que estaban cobrando, la ART reliquidó los últimos 9 meses de una persona física y envió un resumen de cuenta con saldo a favor que cubriría los pagos de los próximos 50 meses. ¿Cómo se debe hacer para no pagar la ART cuando se presente el F. 931?

Cuando genera el F. 931, en importe a ingresar coloca "0" en el casillero del código 312. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-04-22

¿Cómo se liquidan las vacaciones no gozadas de una empleada que renuncia en el mes de Abril y no se tomó la licencia del año anterior (2015), teniendo en cuenta que laboró jornada completa en todo 2015 hasta Febrero 2016 y en Marzo y Abril lo hizo media jornada? ¿Con qué remuneración liquidamos las vacaciones del año 2015?

El sueldo que se toma para la liquidación es el del momento del otorgamiento. Por lo tanto, las vacaciones no gozadas se liquidan con el sueldo de abril 2016. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-04-22



Resolución General Nº 2 (CA) (BO Nº 33363 del 2016-04-22) Declaración Jurada. Vencimiento. Por medio de esta norma se establece que el vencimiento para la presentación de la Declaración Jurada —Formulario CM05— correspondiente al período fiscal 2015 operará el 30 de junio del año 2016, aplicando a partir del cuarto anticipo, el coeficiente unificado y las bases imponibles jurisdiccionales determinadas, según lo establecido en los artículos 83 y 84 del anexo... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-04-22

Resolución Nº 146 (M.H. y F.P.) (B.O. Nº 33.363 del 2016-04-22) Dispónese la emisión de nuevos instrumentos públicos denominados “Bonos Internacionales de la República Argentina en Dólares Estadounidenses”. A través de esta norma se dispone la emisión de nuevos instrumentos públicos denominados “BONOS INTERNACIONALES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA EN DÓLARES ESTADOUNIDESES”, con el aditamento de la tasa de interés y el año de vencimiento, cuyas... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-04-22



Finalmente, la Comisión Arbitral fijó el 30 de junio de 2016, como fecha de vencimiento para la presentación de la Declaración Jurada —Formulario CM05— correspondiente al período fiscal 2015. La medida se dio a conocer mediante la publicación de la Resolución General N 2/2016 (BO del 22/04/2016). Cabe recordar que, en una primera instancia, por medio de la Resolución General N 5/ 2015 la Comisión Arbitral del Convenio Multilateral, dispuso que el vencimiento para la presentación de la... Ver artículo completo
Fecha : 2016-04-22



Se define como alícuota al porcentaje de derechos a la exportación que fija el Ministerio de Economía. La Dirección General de Aduanas (DGA) es el organismo encargado de la aplicación de las mismas El valor imponible se encuentra definido en el artículo 735 del Código Aduanero que dice “para la aplicación del derecho de exportación ad valorem, el valor imponible de la mercadería que se exportare para consumo es el valor FOB en operaciones efectuadas por vía acuática o aérea y el valor FOT... Ver artículo completo
Fecha : 2016-04-22



¿Para acceder los Monotributistas a las asignaciones familiares de Anses, tiene que tener al hijo como adherente en el Monotributo o no es necesario

Uno de los progenitores tiene que ser monotributista, categoría inferior a la J, tener pago el monotributo y el otro padre no tiene que estar en relación de dependencia. Fuente: Decreto N 593/2016 INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-04-21

Se trata de un contribuyente inscripto como monotributista, que vendió un inmueble, el escribano le retuvo el ITI. A su vez tributa impuesto sobre los bienes personales ¿Del impuesto sobre los bienes personales a pagar, se puede descontar el ITI liquidado por el escribano

El ITI (1,5%) es una retención que se practica con carácter de pago único y definitivo, por tal motivo no es pago a cuenta de ningún impuesto. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-04-21



1. INTRODUCCIÓN El análisis de las modificaciones que nos trae todos los años el Convenio Colectivo de Trabajo N 589/2010 del SUTERH, nos hace llegar a la invariable conclusión de siempre y en particular desde que se puso en vigencia el Convenio Colectivo de Trabajo N 378/2004. La conclusión que cada cambio en mayor o menor medida siempre implica mayores costos para los consorcios, algunos beneficios para el personal en relación de dependencia de los consorcios y el gran beneficiado... Ver artículo completo
Fecha : 2016-04-21



Disposición Nº 168 (DNReg.T) (BO Nº 33362 del 2016-04-21) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 681/2014. A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N 1229... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-04-21

Resolución Nº 196 (MTEySS) (BO Nº 33362 del 2016-04-21) Emergencia ocupacional. A través de esta norma se declara la emergencia ocupacional en los ámbitos territoriales y con los alcances comprendidos por el Decreto N 266 de fecha 28 de enero de 2016. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-04-21

Resolución Conjunta Nros 18 y 55 (S.F. y S.H.) (B.O. Nº 33.362 del 2016-04-21) Dispónese la emisión de una Letra del Tesoro en Dólares Estadounidenses. Características. A través de esta norma se dispone la emisión de UNA (1) Letra del Tesoro en Dólares Estadounidenses a ser suscripta por el FIDEICOMISO FINANCIERO PRIVADO SERIE II, con vencimiento el día 18 de abril de 2017, por un monto de DÓLARES ESTADOUNIDENSES VALOR NOMINAL VEINTISIETE MILLONES QUINIENTOS SIETE MIL... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-04-21



1. INTRODUCCIÓN Este año no hubo demasía dilación entre las partes signatarias de la paritaria mercantil, negociación salarial que involucra a más de un millón de afiliados, se llego rápidamente a la firmo del acuerdo salarial de Empleados de Comercio, para el primer semestre del año 2016. A continuación desarrollaremos el acuerdo y su aplicación práctica mediante la realización de diversos ejercicios, con sus liquidaciones para reforzar los aspectos legales en la práctica... Ver artículo completo
Fecha : 2016-04-20

1. INTRODUCCIÓN Cada vez más las organizaciones recurren a la contratación de personas dentro de sus procesos productivos y operativos, mediante formas a las que podemos calificar de no habituales, en el sentido de que las mismas no se instrumentan mediante un contrato de naturaleza laboral entre ésta y la persona, o en su defecto si la contratación es directa se realiza a través de figuras no laborales para caracterizar dicho contrato. Las razones son diversas y responden a factores... Ver artículo completo
Fecha : 2016-04-20



1. APLICATIVO SICOSS 11. Actualización Release Se actualizo el aplicativo SICOSS Versión 39 Reléase 3, siendo las novedades que introduce, con respecto de la versión anterior, las siguientes: -* Ventana Datos Generales de la Nómina de Empleados: Incorporación del siguiente código de modalidad de contratación para Talleres Protegidos Ley N 26816 artículo 2 punto 1: -** 60 - Taller Protegido Especial para el Empleo (TPEE) -* Incorporación de los siguientes... Ver artículo completo
Fecha : 2016-04-20



Disposición Nº 162 (DNReg.T) (BO Nº 33361 del 2016-04-20) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 446/2006. A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N 2076... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-04-20

Disposición Nº 158 (DNReg.T) (BO Nº 33361 del 2016-04-20) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 131/75. A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N 2092 del... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-04-20

Disposición Nº 148 (DNReg.T) (BO Nº 33361 del 2016-04-20) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 449/2006. A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N 2025... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-04-20

Disposición Nº 138 (DNReg.T) (BO Nº 33361 del 2016-04-20) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 609/2010. A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N 1858... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-04-20

Disposición Nº 137 (DNReg.T) (BO Nº 33361 del 2016-04-20) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 281/96. A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SUBSECRETARÍA DE RELACIONES... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-04-20

Resolución General Nº 3868 (AFIP) (BO Nº 33361 del 2016-04-20) Procedimiento de rebaja de insumos importados temporariamente en ocasión de la exportación. Resolución General N 2147 y su modificatoria. Su modificación. A través de esta norma se incorpora al Anexo IV de la Resolución General N 2147 y su modificatoria, el punto 5. que se consigna en el Anexo que se aprueba y forma parte de la presente, a los efectos de modificar la metodología de rebaja de los insumos... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-04-20

Resolución General Nº 3867 (AFIP) (BO Nº 33361 del 2016-04-20) Exportación definitiva de Mercaderías Impuesto al Valor Agregado. Resolución General N 3577. Su modificación. A través de esta norma se deja sin efecto el Artículo 6 de la Resolución General N 3577, mediante el cual se estableció que las solicitudes de reintegro del impuesto al valor agregado realizadas en el marco de la Resolución General N 2000 y sus modificatorias, que interpongan los sujetos por las... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-04-20