Se encontraron un total de 51915 registros. 47 Libros y 51868 articulos.
Resultados de 24781 hasta 24840.
En ANSES le indican a un trabajador de un colegio privado que el ANSES no paga la asignación familiar de colegios privados ¿es esto cierto
El trabajador es un trabajador administrativo/maestranza de un colegio privado y ANSES no le está pagando la asignación familiar al trabajador, ¿quién debe abonarle Los colegios privados abonan asignaciones pero en forma directa (es un costo para el empleador), no se abonan a traves de Anses, porque los institutos educativos no contribuyen al... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-12-17
¿Las vacaciones se incluyen o no en el aguinaldo El SAC se calcula sobre la mejor remuneración devengada por todo concepto en el semestre. Si durante el 2 semestre gozó de vacaciones, se incluye en el cálculo. Lo que tiene que ver bien es que los dias de licencia se devenguen en los meses que corresponda.
Por ejemplo: el empleado sale de vacaciones el 28/12. El 24/12 se liquidan por anticipado los días de licencia, pero en el sueldo de diciembre sólo se computa los... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-12-17
¿Cómo puedo generar un Vep de una DDJJ ARBA confeccionada en forma on line? Una vez enviada la declaración jurada web de ARBA, se debe ingresar a la opción Liquidación y allí el sistema permitirá generar un volante de pago en PDF para pago en banco o un volante para pago electrónico (no se puede pagar por vep, como en el caso de AFIP). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-12-17
¿En el caso de los empleados de comercio, el aguinaldo se calcula sobre las sumas no remunerativas No se incluye la suma no remunerativa en el cálculo del SAC INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-12-17
¿Cuál es el procedimiento a seguir a los efectos de informar ante AGIP el cambio de razón social y de domicilio Todos los trámites con motivo de la modificación de datos correspondientes a modificación de razón social, domicilio comercial, domicilio fiscal, altas y bajas de actividades y/o sucursales en el Impuesto Sobre los Ingresos Brutos se realizan a través de la página web e AGIP con la Clave Ciudad Nivel 1 o 2, ingresando al servicio Ingresos Brutos
Únicamente los casos de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-12-17
Decreto Nº 133 (PEN) (BO Nº 33278 del 2015-12-17)
Derecho de exportación. Alícuota.
Esta norma fija a en la alícuota del CERO POR CIENTO (0%) el derecho de exportación de las siguientes mercaderías:
a) comprendidas en las posiciones arancelarias de los Capítulos 1 a 24 de la NOMENCLATURA COMÚN DEL MERCOSUR (NCM), con excepción de las que se detallan en el Anexo I que forma parte del presente decreto, a las que se aplicarán las alícuotas establecidas en el mismo.... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-12-17
¿El pago por la compra de un automotor a una concesionaria se encuentra alcanzado por el régimen de retención del impuesto a las ganancias Dicho concepto no se encuentra detallado en la RG N 830 como no sujeto a retención.
Las personas físicas, cuando realicen pagos como consecuencia de su actividad empresarial o de servicio, quedan obligada a actuar como agente de retención.
Por lo tanto, de cumplirse este requisito se deberá proceder a efectuar la retención. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-12-17
Mediante la publicación de la Resolución General N 3819 (BO del 17/12/2015), la Administración Federal de Ingresos Públicos dispuso la implementación de un nuevo régimen de percepción que se aplicará sobre:
a) Las operaciones de adquisición de servicios en el exterior contratados a través de agencias de viajes y turismo mayoristas y/o minoristas del país, que se cancelen mediante pago en efectivo.
b) Las operaciones de adquisición de servicios de transporte terrestre, aéreo y por vía... Ver artículo completo
Fecha : 2015-12-17
Resolución Nº 1890 (ST) (BO Nº 33278 del 2015-12-17)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 103/75.
A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N 1332 del 15... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-12-17
Resolución Nº 1885 (ST) (BO Nº 33278 del 2015-12-17)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 120/75.
A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N 1392 del 18... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-12-17
Resolución Nº 1849 (ST) (BO Nº 33278 del 2015-12-17)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 459/2006.
A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N 1331 del 15... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-12-17
Resolución Nº 1835 (ST) (BO Nº 33278 del 2015-12-17)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 40/89.
A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N 1097 del 10 de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-12-17
Resolución Nº 1832 (ST) (BO Nº 33278 del 2015-12-17)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 139/90.
A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Disposición de la Dirección Nacional de Regulaciones... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-12-17
Resolución Nº 1827 (ST) (BO Nº 33278 del 2015-12-17)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 722/2015.
A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al convenio colectivo de trabajo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-12-17
Resolución General Nº 3819 (AFIP) (BO Nº 33278 del 2015-12-17)
Régimen de percepción y adelanto de impuesto. Su implementación.
A través de esta norma se establece un régimen de percepción que se aplicará sobre:
a) Las operaciones de adquisición de servicios en el exterior contratados a través de agencias de viajes y turismo —mayoristas y/o minoristas— del país, que se cancelen mediante pago en efectivo.
b) Las operaciones de adquisición de servicios... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-12-17
Resolución General Nº 3818 (AFIP) (BO Nº 33278 del 2015-12-17)
Régimen de retención y adelanto de impuesto. Su implementación.
A través de esta norma se establece un régimen de retención que se aplicará sobre la diferencia entre el importe de la operación al último precio al que se realizó la valuación a mercado (“mark to market”) de cada contrato abierto y el monto determinado de acuerdo con el precio al momento del vencimiento del contrato o de la... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-12-17
Un empleado no gozó de sus días de franco y el empleador se los quiere abonar en el recibo de haberes ¿Estos días se liquidan como remunerativos Las horas trabajados en su franco son extraordinarias al 100% y son remunerativas y base para el cálculo del SAC Esta no puede ser una practica habitual, se da por situaciones excepcionales INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-12-16
¿Se puede hacer la baja retroactiva de una empleada doméstica Desde la página web de AFIP sólo puede dar la baja al día de la fecha. Para solicitar la baja retroactiva tendría que ir a la agencia con una multinota solicitando que la modifiquen, acompañada del telegrama. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-12-16
¿Se encuentra exenta la segunda cuota del SAC 2015 a los efectos de la retención del impuesto a las ganacias Hasta el día de hoy (15/12/2015) sólo se trata de un anuncio.
No ha salido publicada ninguna norma que disponga la exención. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-12-15
¿Hasta que mes anterior se puede pasar en el último mes de Diciembre de 2015, facturas de compra de octubre, setiembre, etc. y que fecha se le pone, la original o la del mes correspondiente En respuesta a su consulta le informamos lo siguiente:
Si por ejemplo se recibe en forma tardía una factura de compra de septiembre, octubre, o noviembre en el mes de diciembre, dichas facturas se registran en el IVA compras de diciembre con fecha por ejemplo 01/12/2015. Dichas facturas se... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-12-15
¿Cuándo se presenta el formulario siradig del año 2015 El vencimiento para la presentación del F 572 web Siradig correspondiente al año 2015 -a los efectos de la liquidación anual F 649- opera el 31 de enero de 2016.
Conforme la Resolución General N 3418, la transferencia electrónica de los datos contenidos en el formulario de declaración jurada F 572 Web correspondientes a cada período fiscal deberá ser efectuada hasta el 31 de enero, inclusive, del año inmediato siguiente al que... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-12-15
¿Una vez que el técnico pasó e hizo el recambio de memoria, se debe proceder al alta del controlador fiscal nuevamente En el caso de Recambio de Memoria de un Controlador Fiscal identificado con código de registro conformado por tres letras (Vieja Tecnología), el contribuyente o responsable deberá, en primer lugar dar de baja por Recambio de Memoria al controlador fiscal.
Una vez finalizado el trámite de baja por Recambio de Memoria, el sistema habilitará al contribuyente a... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-12-15
Resolución Nº 1 (MP) (BO Nº 33276 del 2015-12-15)
Resolución Conjunta N 671/2014 y N 267/2014. Prórroga. Esta norma prorroga hasta el día 31 de marzo de 2016 la vigencia del Programa de Fomento al Consumo y a la Producción de Bienes y Servicios, denominado “AHORA 12”, creado por la Resolución Conjunta N 671 del ex MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS y N 267 del ex MINISTERIO DE INDUSTRIA de fecha 11 de septiembre de 2014. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-12-15
1.
INTRODUCCIÓN
En este artículos comentaremos las indemnizaciones que corresponde abonar por falta de registración laboral o registración defectuosa de una relación laboral.
2.
CONTRATO DE TRABAJO
Resulta indispensable comenzar caracterizando qué es un contrato de trabajo para poder determinar así cuándo existe una relación laboral. Así es que, como punto de partida, nos es necesario identificar a éste.
La Ley de Contrato de Trabajo establece al respecto entre sus... Ver artículo completo
Fecha : 2015-12-14
1.
INTRODUCCIÓN
Los autores analizan en esta colaboración las cuestiones relacionadas con el pago en efectivo de las remuneraciones del trabajador a la luz de las disposiciones de la Ley de Contrato de Trabajo y las normas reglamentarias que exigen su bancarización. Asimismo, repasan lo resuelto por la jurisprudencia en materia del pago en efectivo y las sanciones impuestas por los organismos de policía del trabajo ante el incumplimiento de las normas reglamentarias que disponen la... Ver artículo completo
Fecha : 2015-12-14
1.
INTRODUCCIÓN
La actividad de los guardavidas en la provincia de Buenos Aires, se regulaba por el de Decreto N 27/89, y el Decreto N 341/90 este último dictado bajo la emergencia económica, ambos fueron promulgados por Antonio Cafiero, entonces Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, este decreto regulaba el Salvamento Acuático y establecían reglas respecto de los profesionales guardavidas, agentes a cuyo cargo se encuentra la Seguridad en Playas y todo espejo de agua. Entre... Ver artículo completo
Fecha : 2015-12-14
1.
GUARDAVIDAS
11.
Regulación del Trabajo. Provincia de Buenos Aires
En la Provincia de Buenos Aires se sanciono la Ley N 14798 que regula el trabajo de la profesión de guardavidas, donde se establecen presupuestos básico y elementales para el ejercicio de la esta profesión.
El ámbito de aplicación territorial, es para todo el ambiente acuático de la provincia de Buenos Aires
2.
SEGURIDAD SOCIAL
21.
Trabajadores changarines del Mercado Central de Buenos... Ver artículo completo
Fecha : 2015-12-14
Un contribuyente presentó el F 931 de 10/2015 con 10 empleados en nómina y el F 931 de 11/2015 con 9 empleados ¿Puede adherir al Plan de facilidades de pago RG N 3516 ahora en 12/2015 Para adherir al plan es requisitos tener como mínimo 2 empleados en relación de dependencia, condición que reúne el contribuyente en cuestión.
Es causal de caducidad del plan que se registre, respecto de lo consignado en la declaración jurada F 931 para el período fiscal inmediato anterior vencido a... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-12-14
Un contribuyente debe rectificar dos declaraciones juradas de Convenio Multilateral porque no se tomaron las retenciones bancarias En la dj de septiembre, se agrega la retención bancaria no computada, y la diferencia que pagó por las retenciones bancarias no tomadas ¿se debe ingresar en otros créditos en la dj de octubre En la dj de septiembre, al consignar las retenciones bancarias no computadas e informar el impuesto abonado en el ítem "Menos Otros Créditos", "Créditos del... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-12-14
¿A partir de qué período el cien por ciento de los contribuyentes deben liquidar vía web y ya no se debe utilizar el SIFERE (SIAP)? Hasta el momento la Comisión Arbitral no dispuso nada al respecto.
Por el momento, la liquidación vía web es obligatoria para los notificados y para los contribuyentes inscriptos en Convenio Multilateral desde el 1° de Junio de 2015 (nuevos contribuyentes). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-12-14
¿Quién es el obligado a pagar bienes personales, el dueño de un inmueble o el usufructuario Si se donó la propiedad con resarva del usufructo, quien deberá tributar bienes personales por dicho inmueble es quien se reservó el usufructo. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-12-12
Un contribuyente en relación de dependencia, monotributista e inscripto en el impuesto sobre los bienes personales sufrió percepciones del exterior en el impuesto sobre los bienes personales por un importe muy superior a lo que le da el impuesto a pagar. ¿Puede reclamar la devolución por formulario 746/A? Si es contribuyente de bienes personales, dichas percepciones deben ser computadas contra el impuesto determinado y si se genera un saldo a favor (de libre disponibilidad) el... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-12-12
Los Warrants funcionan como una verdadera prenda sin desplazamiento. Los bodegueros que cuenten con autorización del Poder Ejecutivo respecto a sus propios productos pueden emitir certificados del depósito y duplicados de los mismos La Ley N 9643 establece los requisitos que deben contener dichos documentos y la forma de transmisión de la propiedad o de obtención de préstamos por medio del endoso de los mismos
También fija la forma en que los acreedores pueden ejecutar la garantía en el... Ver artículo completo
Fecha : 2015-12-11
Normativa:
-* Resolución General N 3581 (AFIP)
-* Resolución General N 3477 (AFIP)
-* Resolución General N 2570 (AFIP)
-* Resolución General N 3433 (ANA)
Requisitos permisionarios de depósitos fiscales, incluidos los habilitados en terminales portuarias y aeroportuarias
Presentación de Actuación de la solicitud de habilitación del depósito.
Declaración jurada manifestando no estar comprendido en los supuestos del artículo 94, apartado I, inciso d) del Código... Ver artículo completo
Fecha : 2015-12-11
Un empleado tiene 2 embargos: uno por cuota alimentaria y otro por deuda de tarjeta de crédito. El juez de la cuota alimentaria estableció un embargo del 15%. ¡Por el otro embargo, puedo embargar cualquier importe o el límite del 20% me limita el importe del segundo embargo? El cálculo de los embargos se realiza de acuerdo a lo establecido en el Decreto N° 484/87:
1) Crédito: Las remuneraciones devengadas por los trabajadores en cada período mensual, así como cada cuota del sueldo... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-12-11
¿Existe el sindicato de limpieza especial Existe el sindicato de obreros de maestranza, el SOM, que abarca a las empresas de limpieza.
SINDICATO DE OBREROS DE MAESTRANZA, Personería Gremial N 357, CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO CCT N 281/96, prorrogado y actualizado por el
CCT N 74/99 y Resoluciones Nros 641/2007 y 199/2008. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-12-11
Una empleada doméstica debidamente inscripta trabaja 3 días por semana. Quiere tomarse vacaciones en Diciembre a partir del día 21. Por su antigüedad le corresponden 14 días En virtud de ello debería volver al trabajo el día 04/01/2016. ¿Tiene que tomarse días adicionales, ya que en dicho período hay varios feriados La trabajadora debería hacer una nota donde solicita gozar su licencia a partir del día 21/12 y que por el resto de los días solicita una licencia sin goce de sueldo.... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-12-11
Una persona que se encontraba como adherente a la obra social de su esposo, luego ingresa a trabajar en relación de dependencia:
1) ¿Se puede elegir una obra social por un empleado, independientemente que el resto de los trabajadores tengan otra obra social
2) Estaba como adherente en OSPECOM pero desea continuar con la misma, ¿se declara alguna unificación de aportes, o el empleador debe de darse de alta en la nueva obra social Los esposos tienen que unificar la obra... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-12-11
El adicional que se debe a los encargados de edificio se debe calcular en base al sueldo fijo sin tomar en cuenta la antigüedad, y es no remunetativo El adicional a abonar es remunerativo y es un porcentaje sobre el básico de convenio, no se incluyen los adicionales INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-12-11
¿En el caso de un empleado que se jubila y continúa trabajando en la empresa, hay que darle de baja y luego de alta o sólo se cambia la condición en "Mi simplificación" y se le descuenta la jubilación y el sindicato El empleador puede dar la baja con el código de jubilación y luego el alta, o puede continuar igual (si tiene que notificar el trabajador al empleador de su jubilación, es conveniente por telegrama) y modifica la condicion en el F 931, lo coloca como jubilado. Se... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-12-11
Un contribuyente adhirió al régimen de facilidades de pago de la RG N 3516 y está cancelando su deuda, ahora le surge nueva deuda. ¿Puede hacer otro plan de pagos con la RG N 3516 o primero deberá terminar de pagar el plan que se encuentra vigente Puede hacer otro plan de facilidades de pago. No debe aguardar a cancelar el que tiene vigente. Puede tener varios planes de facilidades de pago vigentes INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-12-11
Un Monotributista quiere hacer facturación elecrónica, no estando obligado. ¿Cuáles son los pasos para habilitar comprobantes en línea El monotributista no debe empadronarse en el régimen de factura electrónica, sólo debe dar de alta un punto de venta nuevo y asociarlo a factura electrónica. Luego sólo resta dar de alta el servicio Comprobantes en Línea y comenzar a emitir los comprobantes electrónicos INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-12-11
Resolución Nº 1870 (ST) (BO Nº 33272 del 2015-12-10)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 107/75.
A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N 1333 del 15... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-12-11
Resolución Nº 1865 (ST) (BO Nº 33272 del 2015-12-10)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 66/89.
A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N 1412 del 18 de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-12-11
Resolución Nº 1846 (ST) (BO Nº 33272 del 2015-12-10)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 260/75.
A través de esta normas se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N 759 del 4 de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-12-11
Resolución Nº 1600 (ST) (BO Nº 33272 del 2015-12-10)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 179/75.
A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N 1135 del 14... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-12-11
Resolución Nº 1599 (ST) (BO Nº 33272 del 2015-12-10)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 429/2005.
A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por el artículo 1 de la Resolución de la SECRETARÍA DE... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-12-11
Resolución Nº 3632 (SRT) (BO Nº 33272 del 2015-12-10)
Registro Único Digital de Prestaciones Dinerarias Creación.
A través de esta norma se crea el “Registro Único Digital de Prestaciones Dinerarias” en el ámbito de la SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO (SRT).
Las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART) y los Empleadores Autoasegurados (EA) deberán mantener bajo su custodia y poner a disposición de este Organismo toda vez que se lo requiera, el... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-12-11
Resolución Nº 227 (CFI) (BO Nº 33273 del 2015-12-10)
Receso administrativo.
A través de esta norma se dispone receso administrativo durante el mes de ENERO del año 2016, en el ámbito de la Comisión Federal de Impuestos y, declarar en consecuencia inhábiles los días comprendidos en el citado mes, a los fines del cómputo de todos los términos procesales en las actuaciones en trámite. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-12-11
Resolución General Nº 11 (IGJ) (BO Nº 33272 del 2015-12-10)
Resolución N 8/2015. Modificación.
A través de esta norma se prorroga desde el día de su publicación, la entrada en vigencia de los artículos 4 y 30 de la Resolución IGJ N 8/15, por medio de la cual se aprueba las Normas sobre Sistemas de Capitalización y Ahorro para Fines Determinados INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-12-11
Mediante el dictado de la Resolución General N 3816 (BO del 03/12/2015), la Administración Federal de Ingresos Públicos, habilitó nuevas funcionalidades al sistema informático Mis Retenciones a través del cual, hasta el momento, los contribuyentes podían consultas las retenciones y/o percepciones de las cuales fueron pasibles y que habían sido informadas a la AFIP por los respectivos agentes de recaudación.
Este nuevo procedimiento permitirá validar los créditos fiscales que se pretenden... Ver artículo completo
Fecha : 2015-12-11
Luego de varios meses, la AFIP volvió a publicar una nueva nómina de sujetos excluidos de oficio del Monotributo.
De conformidad a lo previsto por el cuarto párrafo del artículo 1 de la Resolución General N 3640, la Administración Federal de Ingresos Públicos procedió a publicar en el Boletín Oficial N 33271 del 09/12/2015 el listado de los contribuyentes excluidos de pleno derecho del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes a partir del 03/10/2015.
Debido a lo extenso de la... Ver artículo completo
Fecha : 2015-12-11
¿Los conceptos de vacaciones no gozadas y sa.c. sobre vacaciones no gozadas de una liquidación final se tienen en cuenta en la base de cálculo para la retención de ganancias de cuarta categoría Sólo está exento a los efectos del impuesto a las ganancias la indemnización rubro antigüedad.
La indemnización por vacaciones no gozadas, la sustitutiva de preaviso y el sa.c. sobre vacaciones no gozadas están gravadas en el impuesto. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-12-11
¿Para los vencimientos para la ddjj 11/2015 se toma la terminación del número de CUIT Para todo el año 2015 los vencimientos ya habían sido fijados en función a la terminación del número de CUIT, conforme la Resolución General N 14/2014. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-12-10
¿En qué escala y Convenio Colectivo de Trabajo encuadra una moza o camarera de la Provincia de Buenos Aires Se aplica el CCT N 389/2004 gastronómicos Las escalas están organizadas de acuerdo a los ámbitos de aplicación. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-12-10
¿Para el cálculo de las vacaciones en el convenio de gastronómicos, se considera la suma remunerativa del acuerdo salarial Para el cálculo de las vacaciones se tienen que tomar todos los conceptos que forman parte de la remuneración, incluida la suma no remunerativa. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-12-10
¿Si una persona tiene el plan trabajar y se lo quiere contratar como maestranza, realizando los aportes y contribuciones como corresponde, sigue cobrando el plan trabajar o lo pierde Esto tiene que ver con el organismo que le otorgó el plan, pero en general lo dan de baja cuando comienza a tener aportes al sistema por trabajo registrado. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-12-10
La obligación de emisión de comprobantes electrónicos para los responsables inscriptos no incluye a las operaciones de compraventa de cosas muebles o prestaciones de servicios, en ambas situaciones, no realizadas en el local, oficina o establecimiento, cuando la facturación se efectúa en el momento de la entrega de los bienes o prestación del servicio objeto de la transacción, en el domicilio del cliente o en un domicilio distinto al del emisor del comprobante. ¿Esto aplica para los... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-12-10
¿Hay algún impedimento para que un centro de jubilados reciba una donación de $ 20000 en efectivo De conformidad con lo establecido por la Resolución General N 2681, las donaciones en dinero deberán realizarse, a nombre de los donatarios, mediante:
1. Depósito bancario.
2. Giro o transferencia bancaria.
3. Débito en cuenta a través de cajero automático.
4. Débito directo en cuenta bancaria.
5. Débito directo en cuenta de tarjeta de crédito. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-12-10
¿A partir de qué resolución es obligatorio poner en las facturas el código 11 debajo de la letra C para los monotributistas Es obligatorio desde la entrada en vigencia de la Resoución General N 3665, por medio de la cual también se hizo obligatorio el uso del CAI para los comprobantes C INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-12-10
|
|