Filtros : Mostrar
Filtros : Ocultar
Buscar:



Buscar frase exacta.
Incluir todas las palabras en cada resultado (no una u otra).
Incluir desviaciones y/o plurares de la/s palabra/s.

Ordenado temático.
Ordenado por relevancia.
Origen de Datos
Categoría




Se encontraron un total de 51920 registros.
47 Libros y 51873 articulos.
Resultados de 25501 hasta 25560.


Resolución Normativa Nº 49 (A.R.B.A.) Nuevo mecanismo para la presentación de declaraciones juradas y pagos por parte de contribuyentes directos del Impuesto sobre los Ingresos Brutos. Resoluciones Normativas NROS. 41/13 y 25/14. Octava etapa del cronograma para su implementación gradual. Actividades alcanzadas. Por medio de esta norma se aprueba la octava etapa del cronograma para la implementación gradual del mecanismo web para la presentación de declaraciones juradas y... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-09-23

Resolución Nº 656 (ST) (BO Nº 33220 del 2015-09-23) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 283/97. Por medio de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N 2324 del 28... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-09-23

Resolución Nº 654 (ST) (BO Nº 33220 del 2015-09-23) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 41/89. A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N 467 del 15 de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-09-23



El presupuesto es uno de los procesos fundamentales que estructuran el funcionamiento del Estado. El Poder Ejecutivo ingresó al Congreso Nacional el proyecto de presupuesto para el ejercicio fiscal 2016. El presupuesto nacional resulta clave para la formación de expectativas de parte de los agentes económicos, lo que adquiere gran relevancia en el actual contexto económico y puesto que quien ejecutará dicho presupuesto es un nuevo gobierno. La preparación y ejecución de los presupuestos no... Ver artículo completo
Fecha : 2015-09-23



En virtud de las modificaciones introducidas por la Resolución General N 3666 (BO del 04/09/2014) al inciso a) del apartado 11, punto V del Anexo II – A “Datos que deben contener los comprobantes clase "A", "B", "C" o "E"” de la Resolución General N 1415, se establece que la persona física que modifique su Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT), apellido y nombres, razón social o denominación, categorización ante el impuesto al valor agregado y/o número de inscripción del impuesto... Ver artículo completo
Fecha : 2015-09-23



Resolución Nº 897 (MTEySS) (BO Nº 33219 del 2015-09-22) Decreto N 2136/74. Jubilación ordinaria. Servicios diferenciales Actividades en la exploración petrolífera o gasífera llevada a cabo en campaña y tareas desempeñadas en boca de pozo y afectadas a la perforación, terminación, mantenimiento y reparación de pozos petrolíferos o gasíferos Por medio de esta norma se aclara que a los fines de la aplicación del Decreto N 2136 de fecha 30 de diciembre de 1974, se... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-09-22

Resolución General Nº 645 (CNV) (BO Nº 33219 del 2015-09-22) Normas (NT 2013). Modificación. Por medio de esta norma se sustituyen los artículos 1, 2, 3 y 4 de la Sección I del Capítulo II, Título XIII de las NORMAS (NT 2013). La presente Resolución General entrará en vigencia a partir del mismo día de su publicación. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-09-22



Al completar el formulario F 855 para solicitar facturas A, un contribuyente tiene un semirremolque del año 1998 para declarar. El valor de mercado es de unos $ 200000, pero en la tabla de valuación de AFIP no aparecen bienes de ese año. ¿Se puede tomar al valor de mercado ¿O se debe tomar el valor de compra

Conforme lo establecido por la Resolución General N 1575, en el caso de automotores, éstos se valúan tomando en consideración el último valor publicado por este organismo, de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-09-21

Un contribuyente monotributista que en la recategorización de septiembre de 2015 pasa a la categoría H, ¿a partir de cuándo debe comenzar a utilizar factura electrónica, septiembre mes en el que se recategoriza o en octubre, mes en que comienza a pagar la categoría H

La nueva categoría tiene efecto a partir del mes inmediato siguiente al de la rectegorización, es decir a partir del 1 de octubre de 2015. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-09-21



¿Con qué formulario se abona la diferencia de la obra social en el caso de empleada doméstica, para completar la diferencia entre lo aportado por un empleador y el aporte completo para adherirse a OSECAC

La diferencia de aporte a la obra social se abona con el F 575/RT, con los códigos: Impuesto: 947, concepto: 895 y subconcepto: 895. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-09-21

¿Es correcto rectificar los F931 de un contribuyente por un saldo a pagar menor, ya que no se le aplicó el beneficio del 50% en las contribuciones patronales que le correspondían

No se puede, el beneficio no es retroactivo, si el contribuyente no lo tomó lo perdió. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-09-21

Una empleada de comercio, debe ir a vacunar a su hija, en el caso de que la criatura por darle la vacuna levante fiebre, y la empleada falte, ¿el empleador debe descontar el presentismo y el día de trabajo? ¿O es una falta justificada?

La trabajadora puede tomarse el día, pero no es pago. El trabajador de comercio tiene hasta 30 días al año para la atención de un familiar directo enfermo, son sin goce de sueldo. Si sólo es un día no pierde el presentismo. En la segunda falta sin... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-09-21



Resolución General Nº 644 (CNV) (BO Nº 33218 del 2015-09-21) Normas (NT 2013 y mod.). Modificación. Por medio de esta norma se incorpora como punto 614. del Capítulo 2 del artículo 19 de la Sección IV del Capítulo II del Título V de las NORMAS (NT 2013 y mod.), el siguiente texto: “614. INVERSIÓN EN PROYECTOS DE INICIATIVA PRIVADA- El Fondo deberá invertir el DOS Y MEDIO POR CIENTO (2,5%) de su Patrimonio Neto, en valores negociables orientados al financiamiento... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-09-21



En el mes de julio un contribuyente tenía crédito fiscal de compras, no débitos y retenciones en el formulario F 2002. ¿Dónde se exponen estos datos al confeccionar la declaración jurada de IVA del mes de agosto 2015

A tal efecto, se debe ingresar en la solapa Liquidación, opción "Saldo Técnico a Favor del Responsable del Período anterior". Allí se consigna el saldo ténico del contribuyente. A fin de consignar el saldo a favor de libre disponibilidad del período anterior se debe... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-09-21

Un contribuyente no presentó en término las DDJJ informativas de Citi ventas y compras. ¿Cuáles son las sanciones que le corren y cómo se procede para abonar dichas multas?

Conforme lo establecido por el artículo sin número agregado a continuación del artículo 38 de la Ley de Procedimientos Fiscales la omisión de presentar las declaraciones juradas informativas previstas en los regímenes de información propia del contribuyente o responsable, o de información de terceros,... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-09-21

¿Un monotributista con dos actividades: una de venta de cosas muebles y otra de servicios, puede estar en la categoría màs alta del monotributo ¿que categoría serìa ¿Cual de las dos actividades debería ser la principal para encuadrarse en la categorìa màs alta

La categoría más alta del Monotributo para servicios es la I y para venta de cosas o resto de actividades es la L (teniendo como requisito la cantidad mínima de empleados en relación de dependencia). Es este caso, a los... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-09-18

Un monotributista cambia de domicilio y lo actualiza a través de Sistema Registral. Le quedan cinco facturas del talonario con el domicilio anterior, ¿las puede utilizar o tiene que anularlas e iniciar otro talonario con el nuevo domicilio

Conforme lo establecido por la Resolución General N 1415, el sujeto que modifique su domicilio comercial podrá utilizar los comprobantes en los que conste el domicilio anterior por un plazo máximo de 120 días corridos, contados a partir del día... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-09-18

Debemos depositar las retenciones de gananacias realizada a proveedores y en sueldos ¿Se hace 2 VEP con distinta imputación

Si, se deben realizar dos volantes de pago o dos vep, ya que la retención de sueldos se ingresa bajo el código de impuesto 787 - Impuesto a las Ganancias Retenciones Art. 79 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, inc. a), b) y c)-. Las demás retenciones de ganancias de la RG N 830 se ingresan bajo el código de impuesto 217 -SICORE-impuesto a las ganancias-. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-09-18

Si un auto se compra a mitad del año ¿se amortiza el 10% ese año o es por año de alta y se amortiza el 20% sin importar la fecha de incorporación

Los vehículos se amortizan por año de alta completo, sin importar el mes del año en que fueron adquiridos y no se amoritiza el año de baja. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-09-18

Un responsable inscripto en IVA que está obligado a la factura electrónica a partir de julio de 2015, ¿debe cumplir con el régimen de información de compras y ventas desde el mes de enero de 2015

Si el sujeto queda obligado a cumplir con el régimen de información porque quedó obligado a la factura electrónica desde julio de 2015, es decir no cumple los demás requisitos establecidos por la RG N 3685 para quedar obligado al régimen de información desde enero de 2015, el contribuyente... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-09-18



Durante el mes de septiembre de 2015 vence el plazo para llevar a cabo la recategorización en el Régimen Simplificado del Impuesto sobre los Ingresos Brutos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Cabe recordar que la Resolución N 95/2015 (AGIP) estableció que la recategorización se llevará a cabo en forma cuatrimestral en lugar de semestralmente, operando su vencimiento durante todo el mes de Enero, Mayo y Septiembre de cada año. La determinación de la categoría deberá realizarse en... Ver artículo completo
Fecha : 2015-09-18



Ley Nº 14739 (PLPBA) (BOPBA Nº del 2015-09-15) Pago a cuenta. Empleadores de personas con discapacidad, tutelados o liberados y víctimas de la trata de personas Código Fiscal, Ley N 10397. Su modificación. Mediante esta norma se modifica el artículo 208, Capítulo IV - “Exenciones”, de la Ley N 10397 (t.o. Res ME 39/11) y sus modificatorias, a los efectos de establecer que los empleadores de personas con discapacidad, de quienes revisten en la categoría de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-09-18



Un contribuyente inscripto en el régimen simplificado de ingresos brutos que tiene retenciones del Sircreb, ¿cómo hace para descargarlas

Si el contribuyente está inscripto en el impuesto sobre los ingresos brutos de CABA, en principio no es pasible de retenciones del sircreb, salvo que integre el padrón de alto riesgo fiscal. No hay manera de computar estas retenciones en el régimen simplificado. En el caso de no corresponder se debería hacer el correspondiente reclamo ante Rentas INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-09-18

¿El Formulario 572, lo debe presentar el empleado via página AFIP

El F 572 web (SIRADIG-Trabajador) lo debe presentar el empleado hasta el 31 de enero de cada año para la liquidación final del año anterior, al inicio de la relación laboral y cuando se producen modificaciones en las deducciones personales (nacimientos, casamiento, fallecimiento, mayoria de edad) o generales a computar. Se puede presentar en forma manual el F 572. Es obligatorio presentarlo por SIRADIG (F 572 web)... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-09-18

¿El día 18 de septiembre de 2015 comenzaría la obligación de informar las compras y ventas en el régimen de información de compras y ventas ¿Qué meses se deben informar

En el mes de septiembre de 2015, conjuntamente con el vencimiento de la dj de IVA del mes de agosto vence el plazo para informar los meses de julio y agosto del régimen de información de compras y ventas, en las mismas fecha en que vence la dj del IVA, según la terminación del CUIT (18, 21, 22, 23 y 24). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-09-17

¿Puede una persona que realiza la compra venta de autos emitir los CETA por cuenta y orden de un vendedor

En operaciones donde intervengan concesionarios o comerciantes empadronados ante la AFIP en el Registro de operaciones de compraventa de automotores y motovehículos usados -según los procedimientos establecidos en la RG N 2032-, serán éstos los responsables de la obtención del CETA, liberando al titular del cumplimiento de esta obligación. De lo contrario, el CETA debe... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-09-17



1. INTRODUCCIÓN En este artículo comentaremos los Regímenes Especiales del Convenio Multilateral que deben aplicar los contribuyentes que desarrollan las actividades de rematadores, comisionistas u otros intermediarios (artículo 11) y de prestamistas hipotecarios o prendarios (artículo 12), para distribuir la base imponible del impuesto sobre los ingresos brutos por realizar la actividad en dos o más jurisdicciones 2. REMATADORES, COMISIONISTAS U OTROS INTERMEDIARIOS – ARTÍCULO... Ver artículo completo
Fecha : 2015-09-17

1. INTRODUCCIÓN A través de la Resolución General N 2168, la Administración Federal de Ingresos Públicos creó el Registro de Operaciones Inmobiliarias (ROI). Posteriormente, mediante el dictado de la Resolución General N 2820 se sustituyó el texto de la Resolución General N 2168, introduciendo importantes modificaciones en lo que respecta a los sujetos obligados a empadronarse en el citado registro, ampliando el universo de sujetos alcanzados, y se procedió a la implementación de un... Ver artículo completo
Fecha : 2015-09-17



Un contribuyente, que posee 2 empleados bajo el convenio colectivo de empleados de comercio, tiene un negocio que abre los sábados de 9 a 20 hs. Teniendo en cuenta que la jornada laboral es de lunes a viernes 8 hs y sábados 4 hs, ¿puede exigirle a un empleado que trabaje los sábados 4 hs por la tarde (solamente, de mañana trabajaría el otro empleado) sin pagarle las hs al 100%? ¿Tiene que darle algún franco compensatorio por esas horas trabajadas por la tarde?

En principio, el... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-09-17

A una costurera que va a a trabajar en relación de dependencia desde su casa, ¿qué convenio colectivo le correspondería

La Ley N 12713 del Trabajo a Domicilio, regula estas relaciones Se considera trabajo a domicilio el que se realiza: a) en la vivienda del obrero o en un local elegido por él para un patrono, intermediario o tallerista, aun cuando en la realización del trabajo participen los miembros de la familia del obrero, un aprendiz o un ayudante extraño a la misma; b) en... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-09-17



1. INTRODUCCIÓN La Resolución General N 2888, publicada en el Boletín Oficial del 12 de agosto de 2010 reglamentó el régimen de información dispuesto por el artículo 14 de la Resolución General N 2746 (AFIP). Dicho artículo 14, establece la obligación de los responsables monotributistas de presentar una declaración jurada informativa indicando el consumo de energía eléctrica, datos del local o establecimiento donde se lleva a cabo la actividad, etcétera, a la finalización de cada... Ver artículo completo
Fecha : 2015-09-17



¿Los contribuyentes responsables inscriptos que realizan operaciones masivas a consumidor final a traves de controlador fiscal y menos de 240 comprobantes anuales a otros clientes, se encuentran obligados a presentar el CITI Compras y Ventas

El análisis a realizar sería el siguiente: Sólo están obligados a cumplir con el régimen de información de compras y ventas los sujetos que cumplan alguno de los requisitos detallados en la RG N 3685: a) Sujetos obligados a emitir factura... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-09-17

Un contribuyente individual quiere pagar por internet a través de un Vep, sin ir al banco, un anticipos del impuesto a las ganancias ¿Cuál es el procedimiento a seguir

Primero se debe generar el VEP a través del servicio de AFIP Presentación de DDJJ y pagos, opción Nuevo VEP Luego, se seleccionar el CUIT del contribuyente, Grupos de Tipos de Pagos: Ganancias y Tipo de Pago: Ganancias personas físicas - Anticipo. A continuación, se consigna el año al que es imputable el... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-09-17



Disposición Nº 120 (DNReg.T) (BO Nº 33216 del 2015-09-17) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Conveno Colectivo de Trabajo N 179/75. Por medio de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N 1367 del... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-09-17

Resolución Conjunta Nros 62 y 240 (SF y SH) (BO Nº 33216 del 2015-09-17) Dispónese la emisión del “Bono de la Nación Argentina Vinculado al Dólar 0,75% Vto. Septiembre 2017”. Por medio de esta norma se dispone la emisión del “BONO DE LA NACIÓN ARGENTINA VINCULADO AL DOLAR 0,75% Vto. Septiembre 2017” (BONAD 0,75% Sep. 2017) cuya ley aplicable es la de la REPÚBLICA ARGENTINA, por un monto de hasta VALOR NOMINAL ORIGINAL DE DÓLARES ESTADOUNIDENSES MIL... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-09-17

Resolución General Nº 3799 (AFIP) (BO Nº 33216 del 2015-09-17) Valores criterio de carácter preventivo. Resolución General N 2730 y su modificatoria. Norma complementaria. Por medio de esta norma se establecen los valores criterio de importación de las mercaderías indicadas en el Anexo I provenientes de los países consignados en el Anexo II, ambos de la presente resolución general y se dejan sin efecto los valores criterio de importación indicados en el Anexo III de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-09-17

Resolución General Nº 3798 (AFIP) (BO Nº 33216 del 2015-09-17) Valores referenciales de carácter preventivo. Resolución General N 2716. Norma complementaria. A través de esta norma se establecen los valores referenciales de exportación de las mercaderías indicadas en el Anexo I con destino a los países consignados en el Anexo II, ambos de la presente resolución general y se dejan sin efecto los valores referenciales de exportación indicados en el Anexo III de la presente. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-09-17

Resolución Nº 2182 SE(BO Nº 33216 del 2015-09-17) Reglamentos Programas Adecuación. Por medio de esta norma se sustituye: a) Los artículos 18, 25 y 61 del Reglamento del SEGURO DE CAPACITACIÓN Y EMPLEO, aprobado como ANEXO de la Resolución de la SECRETARÍA DE EMPLEO N 1100/2012. b) Los artículos 2, 46 y 65 del Reglamento del PROGRAMA JÓVENES CON MÁS Y MEJOR TRABAJO, aprobado como ANEXO I de la Resolución de la SECRETARÍA DE EMPLEO N 764/2011. c) Los artículos... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-09-17



GUARDERÍA Y JARDÍN MATERNAL MARCELA HH JUNIO DE 2013 SUMARIO: I Se consultó el tratamiento impositivo que corresponde dispensar frente al impuesto al valor agregado a la actividad de guardería y jardín maternal para niños de un (1) mes hasta tres (3) años II Se concluyó que la actividad por la cual se consulta –guardería y jardín maternal para niños de un (1) mes hasta tres (3) años– se encuentra alcanzada por la exención dispuesta por el artículo 7, inciso h), apartado 3,... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-09-17

SERVICIOS DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICA, ASISTENCIA TÉCNICA Y PROVISIÓN DE PRÓTESIS PARA CIRUGÍA “XX” SRL JUNIO DE 17/06/2013 SUMARIO: Cabe concluir que los servicios de instrumentación quirúrgica, la provisión de prótesis y la prestación de servicios de asesoramiento técnico vinculados a ella se encuentran alcanzados por la exención prevista en el apartado e) del punto 7 del inciso h) del artículo 7 de la Ley de Impuesto al Valor Agregado, por hallarse entre las actividades... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-09-17



1. MONOTRIBUTO 11. Vence la recategorización cuatrimestral Los contribuyentes inscriptos en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (Monotributo) tienen tiempo hasta el 21 de septiembre de 2015 para realizar la recategorización cuatrimestral obligatoria prevista por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Cabe recordar que la Ley N 24977 –texto según la Ley N 26565– prevé la obligatoriedad de llevar a cabo recategorizaciones en forma cuatrimestral,... Ver artículo completo
Fecha : 2015-09-17



Un contribuyente posee dos actividades, una venta de prendas y la otra de alquiler, pero al ingresar al F 2002 sólo aparece la actividad de venta de prendas ¿Cómo se debe proceder a los efectos de liquidar el IVA por todas las operaciones

Si no le aparece la actividad al confeccionar la dj de IVA F 2002, debería chequear que la actividad de alquileres esté corresctamente dada de alta en el Sistema Registral, bajo el código 681098 Servicios inmobiliarios realizados por cuenta... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-09-17

Habiendo realizado un plan a una fecha pero al no llegar el mail de Afip con la clave para la presentación del mismo, ¿cómo se anula el plan para poder realizar otro actualizando la fecha de consolidación?

No se debe anular el plan, ya que aún no se envió. Al intentar enviarlo, el sistema al detectar que el plan no está actualizado a la fecha de envío le solicitará que confirme nuevamente las obligaciones y de esta manera se actualizarán las obligaciones a la nueva fecha de envío o... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-09-17

¿Cuál es el monto que actualmente se puede descontar del alquiler para determinar la retención del impuesto a las ganancias ¿Cuál es el código a informar en el SICORE por la locación de un local

Conforme la Resolución General N 830, el monto no sujeto a retención es de $ 1200 y sobre el excedente se debe aplicar la alícuota del 6%. El código de régimen de retención para la locación de bienes inmuebles urbanos es el 31. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-09-17

Si una propiedad está a nombre de dos personas, 50% a nombre de la madre y 50% a nombre del hijo, y la misma está destinada a alquiler, por la cual cobran un alquiler de $ 5000 mensuales, ¿quién debe inscribirse en el monotributo y abonar el componente impositivo

Si la propiedad es compartida se debe dar de alta un condominio ante AFIP, debiendo darlo de alta en el Monotributo, siendo éste quien deberá abonar el componente impositivo del monotributo según su categoría (categoría D... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-09-16



¿Qué particularidades tienen en la inscripción de los empleados de la construccion ¿Tienen alguna libreta especial ¿Dónde se tramita

El empleador se tiene que inscribir en el IERIC, abonar una tasa y tramitar a los trabajadores una libreta para el cobro del Fondo de Cese Laboral. Fuente: www.ieric.org.ar INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-09-16

¿En el caso del fallecimiento de un trabajador, corresponde la indemnización del 50% de la indemnización por despido? ¿Corresponde que la ART abone algún importe, debido a que la persona se suicidó?

Corresponde que se liquide la indemnización del artículo 248 de la L.C.T., equivalente al 50% de la indemnización por antigüedad. La A.R.T. tendría que abonar indemnizaciones si ésto ocurrió por causa del trabajo. Corresponde el seguro de vida. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-09-16



1. COMENTARIO 11. Balance Social El Balance Social es un instrumento para medir, evaluar e informar en forma clara, precisa, metódica, sistemática y principalmente cuantificada, el resultado de la política económica, social y ambiental de la organización. En dicho documento se recogen los resultados cuantitativos y cualitativos del ejercicio de la responsabilidad socio-ambiental, informando en forma objetiva las condiciones de equidad y sustentabilidad social, ambiental,... Ver artículo completo
Fecha : 2015-09-16



¿Existe alguna relación entre el porcentaje de cargas sociales que abona un empleador y su monto anual de facturación? En caso afirmativo, cuál es el monto límite en cada caso?

El Decreto N° 814/2001 establece que de acuerdo a la actividad del empleador y al monto de facturación, le corresponde el inciso a) o el inciso b) en el tipo de empleador que carga en el F. 931 y los porcentajes que aplica el programa son diferentes. En general, todos los empleadores son inciso b). Si fuera... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-09-16



Ley Nº 5342 (PLCABA) (BOCABA Nº 4722 del 2015-09-15) Se homologan las condonaciones de deudas por Gravámenes Inmobiliarios e Impuestos sobre los Ingresos Brutos otorgadas por el Poder Ejecutivo. Por medio de esta norma se homologan las condonaciones de deudas por Gravámenes Inmobiliarios e Impuestos sobre los Ingresos Brutos otorgadas por el Poder Ejecutivo, en virtud de lo dispuesto en el art. 138 del Código Fiscal vigente, mediante las Resoluciones que se... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-09-16



¿Se necesita pedir autorización de CAI para imprimir remitos o directamente lo hace la imprenta

A partir de las modificaciones introducidas por las Resoluciones Generales Nros 3665 y 3666, el traslado de la mercadería debe estar respaldado para todos los contribuyentes mediante un remito R, con independencia de la condición de sujeto ante el IVA Sólo se puede respaldar mediante remito X el traslado de la mercadería dentro de un mismo predio, polo o parque industrial. Los remitos R... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-09-15

Si las percepciones del 35% están a nombre de quien pagó los pasajes, ¿puede pedir al empleador la devolución de las percepciones, aunque los pasajeros no sean carga de familia

De conformidad con lo establecido por el artículo 6 de la RG N 3450, cuando la percepción tuviera origen en las operaciones a que se refiere el inciso c) del Artículo 1 (operaciones de adquisición de servicios de transporte terrestre, aéreo y por vía acuática, de pasajeros con destino fuera del país) y sea... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-09-15



¿Cómo hay que proceder, si a un empleado al que ya se le está realizando descuento por embargo, le cae una o más órdenes judiciales por otros embargos (en ningún caso es alimentario)

Hasta que no se termina de descontar lo del embargo en curso no puede aplicarle otro. Por lo tanto, el empleador debería notificar a cada juzgado que está en proceso un embargo actualmente. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-09-15

¿Por los trabajadores que trabajen a tiempo parcial se debe ingresar aportes y constribuciones a la obra social como si trabajaran a tiempo completo. ¿Cómo se declara este aporte adicional en F 931

Hay dos formas de declararlo, una es incrementando la R4 y R8 en los valores del sueldo de jornada completa. La otra forma es agregando la diferencia en $, en aporte adicional obra social y contribución adicional obra social. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-09-15



1. CONCEPTO El Patrimonio Neto es considerado como el exceso del activo sobre el pasivo, y representa la participación de los socios en el total del activo. De esto se desprende que, el activo pertenece a dos grupos que debemos diferenciar claramente: -* Los acreedores (Pasivo) y; -* Los propietarios de la empresa (Patrimonio Neto) A esta instancia, no tenemos dudas que el capital aportado le corresponde a los socios (dueños) de la empresa, del mismo modo ocurre con el... Ver artículo completo
Fecha : 2015-09-15



RESOLUCIÓN N 7/2015 INSPECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA (IGJ) 1. RÉGIMEN CONTABLE ANÁLISIS DEL ARTÍCULO 305 11. Estados contables Normas técnicas Salvedades A través de la Resolución N 7/2015 (IGJ), publicada con fecha 31 de julio de 2015, la Inspección General de Justicia (IGJ) aprobó un reordenamiento normativo de la Resolución N 7/2015 (IGJ) adaptado al nuevo Código Civil y Comercial de la Nación con vigencia a partir del 1 de agosto de 2015. La Resolución N 7/2015... Ver artículo completo
Fecha : 2015-09-15



Se dieron a conocer los datos correspondientes a la ejecución de ingresos y gastos del Sector Público Nacional no financiero del sexto mes del 2015. Ingreso y Gasto Total En junio el gasto público nacional registró un aumento del 35,9% en la medición interanual, 2,5 puntos porcentuales por debajo a su crecimiento del mes previo. De este modo mostró, al igual que en mayo, una leve desaceleración en su ritmo de expansión (en el último bimestre se redujo en 8 puntos porcentuales). Por su... Ver artículo completo
Fecha : 2015-09-15

El Fisco busca profundizar y ampliar las tareas de inteligencia fiscal para luego direccionar las intimaciones e inspecciones Es dable destacar que busca seguir de cerca a quienes realizan operaciones habituales en el mercado financiero y declaran menos de lo que corresponde en Ganancias y Bienes Personales Una de las formas de constatar posibles maniobras que puedan vincularse al lavado de dinero, es a través del seguimiento de operaciones financieras y económicas, así como en auditorías... Ver artículo completo
Fecha : 2015-09-15



Los días 18, 21, 22, 23 y 24 de septiembre de 2015, según la terminación del CUIT, vence el plazo para que los responsables inscriptos informen a la AFIP los comprobantes de compras y ventas correspondientes a los meses de julio y agosto de 2015, a través del programa aplicativo denominado “Régimen de Información de Compras y Ventas”, conforme lo establece la Resolución General N 3685. Esta presentación operará conjuntamente con el vencimiento para la presentación de la declaración jurada... Ver artículo completo
Fecha : 2015-09-15



¿Cómo se procede para recuperar el 35% de las compras en el exterior para aquellos contribuyentes que no pueden recuperar dicho importe porque no están en relación de dependencia, pero sí están jubiladas

Si la persona por la jubilación no es pasible de retención de ganancias y tampoco es contribuyente de bienes personales, deberá solicitar en cualquier momento la devolución de dichas percepciones, ingresando con CUIT y Clave Fiscal al servicio de AFIP Mis Aplicaciones web, opción... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-09-15