Se encontraron un total de 51094 registros. 47 Libros y 51047 articulos.
Resultados de 5881 hasta 5940.
¿Cómo puede consultar el estado de una fiscalización de AFIP Se podrá conocer el estado de la inspección/fiscalización y comunicar las observaciones al respecto, ingresando con clave fiscal al servicio "Consulta de Estados de Fiscalizaciones".
Al ingresar, el sistema desplegará la siguiente información:
- Número de Orden de Intervención.
- Fecha de inicio de la Orden de Intervención
- Días transcurridos desde la fecha de Inicio de la Orden de Intervención
- Inspectores,... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2023-02-15
¿Se deben presentar las ddjj anuales de arba - iibb 2022 para un monotributo Régimen Simplificado Si durante todo el año 2022 el contribuyente estuvo adherido al régimen simplificado de ARBA (es decir, no revistió la condición de inscripto en el régimen local), queda exceptuado de la presentación de ddjj anuales del impuesto sobre los ingresos brutos INICIAR SESIÓN
Fecha : 2023-02-15
Tengo un cliente que tiene un comercio de venta mayorista de productos lácteos, fiambres y quesos Sus proveedores son agentes de percepción de IVA y le retienen.
¿Este nuevo régimen de percepción le toca a el
La RG N 5329 implementa un régimen de percepción del IVA, aplicable a las operaciones de venta de productos alimenticios para consumo humano (excepto carnes, frutas y hortalizas), bebidas, artículos de higiene personal y limpieza que se realicen entre sujetos que revistan... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2023-02-15
Un Médico Responsable Inscripto en AFIP, tiene Ingresos facturados exentos en IVA en un 75% y el resto alcanzados La Base Imponible de Ingresos Brutos en ARBA debe ser por la totalidad de los ingresos facturados (exentos y gravados en iva) o sólo por los gravados en IVA En IIBB de la Provincia de Buenos Aires, los profesionales universitarios no están exentos Por lo tanto, dichos ingresos quedan alcanzados por el impuesto, con independencia de si están gravados o exentos en IVA
La... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2023-02-15
¿Un monotributista que no hizo la recategorización en enero, puede mediante una modificación de datos bajar la categoría A través del servicio "Presentaciones Digitales", seleccionando el trámite "MONOTRIBUTO MODIFICACIÓN DE CATEGORÍA ACTUAL POR ERROR", el contribuyente bajar la categoría, por alguna causa determinante que le impidió realizarlo en el período de Recategorización en enero o julio de cada año.
Se deberá indicar:
- Los motivos y fundamentos que dan origen a la... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2023-02-15
En el caso de un trabajador en relación de dependencia que debe presentar el siradig por el año 2022, tiene un hijo cursando una carrera universitaria menor de 24 años
¿Cómo se deben cargar los gastos de estudio en la ddjj siradig trabajador
¿Si cuenta con los comprobantes de respaldo de los gastos incurridos en concepto de gastos de estudio, pero todos los tiques fueron realizados a consumidor final (no tiene la identificación del dni del hijo del contribuyente), se pueden informar igual... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2023-02-15
¿Si el esposo tiene IOMA y la tiene a su esposa como adherente, al darle de alta como empleada de casas particulares, le dan la baja de IOMA No le dan la baja en IOMA, tampoco puede unificar aportes o renunciar al aporte obligatorio de obra social. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2023-02-14
Un empleado que está de licencia sin goce sueldo desde noviembre de 2022, con reserva de puesto, al cumplirse los plazos de ley se abonó el sac proporcional, ahora renunció, ¿sólo se abona Vacaciones no gozadas 2022 y Sac proporcional ¿Qué sueldo se toma de base ¿Debe abonarse algo más Tiene que armar el sueldo de febrero-23 y sobre ese sueldo calcula las vacaciones no gozadas (más sac sobre vacaciones no gozadas). No debe abonar nada más INICIAR SESIÓN
Fecha : 2023-02-14
¿Se debe actualizar el formulario Data Fiscal cuando un monotributista cambia de categoría El artículo 25 de la RG N 1415 el Formulario N 960/D - "Data Fiscal" deberá sustituirse cuando se modifique la situación fiscal del responsable (vgr. cambio del domicilio declarado, de categoría en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS), de condición frente al impuesto al valor agregado, de denominación de su sitio web o baja o alta de la misma-, de formas de pago... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2023-02-14
Un comerciante contrata a una empleada para que trabaje de jueves a martes 4 horas por día, de 8 a 12 del mediodía, ¿en este caso no correspondería franco por el día sábado ya que no trabaja después de las 13 hora y sólo por el día domingo ¿El domingo no se paga doble porque no estaría excediendo su jornada normal Es un contrato a tiempo parcial de medio día (medio sueldo básico más adicionales). En el caso de contrato a tiempo parcial no corresponden horas extras y tiene su 35... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2023-02-14
Resolución Nº 32 AGIP ( Nº del )
Régimen de Regularización de Obligaciones Tributarias Adeudadas Resolución N 262/2022 (AGIP). Plazo para el acogimiento. Prórroga.. Se prorroga hasta el día 22 de febrero de 2023, el plazo de vigencia del Régimen de Regularización de Obligaciones Tributarias Adeudadas establecido por la Resolución N 262-AGIP/22, cuyo vencimiento operaba el día 31 de enero de 2023.
Asimismo se fija:
- El día 27 de febrero de 2023 como segundo vencimiento... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2023-02-14
¿Cuáles son los vencimientos adelantados al 23 y 24 de febrero. gracias Mediante la Resolución General N 5323 se establece con carácter de excepción los días 23 y 24 de febrero de 2023 -según la terminación de la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT)-, como fechas de vencimiento para el cumplimiento de las obligaciones de determinación y/o ingreso del Impuesto al Valor Agregado con vencimientos originales fijados para los días 27 y 28 de febrero del corriente año,... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2023-02-14
SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO GERENCIA DE CONTROL PRESTACIONAL
A través de la Disposición 1/2023 la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), establece en pesos ciento ochenta y tres ($183) la suma fija a abonar por cada trabajador con destino al Fondo Fiduciario de Enfermedades Profesionales (FFEP) para el devengado del mes de enero de 2023.
La nueva suma determinada en la disposición 1/2023 se abonará a partir del mes de febrero de 2023.
COTIZACIÓN OBRA SOCIAL... Ver artículo completo
Fecha : 2023-02-14
Resolución General Nº 5326 AFIP (BO Nº 35110 del 2023-02-13)
Régimen de Información para Entidades Financieras Comunicación A 7675. Cuenta CEPROAr. Ley N 27701. RG N 4298. Norma modificatoria.. Esta norma incorpora a la Cuenta Especial de Depósito y Cancelación para la Inversión y Producción Argentina (CEPROAr). Ley 27701 al régimen de información a cargo de las entidades financieras comprendidas en la Ley N 21526 y sus modificaciones, dispuesto por la Resolución General N... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2023-02-13
Resolución General Nº 5329 AFIP (BO Nº 35110 del 2023-02-13)
Programa de Monitoreo Fiscal. Régimen de percepción del impuesto al valor agregado aplicable a las ventas de productos alimenticios, bebidas, artículos de higiene personal y limpieza. Su implementación.. Por medio de esta norma se implementa el Programa de Monitoreo Fiscal mediante el cual se controlarán de manera sistémica, instantánea y permanente las declaraciones juradas presentadas por los contribuyentes y... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2023-02-13
Acuerdo Salarial 18-01-2023
INTRODUCCIÓN
Mediando el mes de enero 2023 se firmó un acuerdo adicional al convenio negociado para el sector mercantil el 21 de abril de 2022.
Estableciendo un incremento del veintidós con noventa por ciento (22,90%) como recomposición salarial para enero y febrero del corriente año. De esta manera el gremio totalizo un aumento salarial correspondiente ochenta y dos con cuarenta por ciento (98,08%) nominal anualizado, sin tomar adicionales... Ver artículo completo
Fecha : 2023-02-13
Una empleada que fue mamá se quiere tomar una licencia sin goce de sueldo.
¿Cuál es el mínimo y máximo de tiempo que puede solicitar ¿Lo debe realizar por telegrama al empleador Finalizada la licencia por maternidad, la trabajadora puede gozar de licencia por excedencia (es una licencia sin goce de haberes) dura entre 3 y 6 meses, la pide por escrito la trabajadora o por telegrama. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2023-02-10
¿El director de una SAS debe pagar Autónomos ¿Si tiene aportes a una caja privada por ser profesional y monotributo por su profesión, también debe pagar autónomos ¿Si tiene recibo de sueldo, también debe pagar autónomos Como miembros de administración de Sociedad corresponde el pago de autónomos El aporte a la caja es por su actividad profesional personal, no por la persona jurídica que representa. Si el director está en relación de dependencia por el desarrollo de tareas técnico... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2023-02-10
El Decreto N 841/2022 dispuso una asignación no remunerativa por única vez para los trabajadores en relación de dependencia del sector privado que perciben menores ingresos, la que debía ser abonada por los empleadores en el mes de diciembre de 2022.
Además, este decreto estableció que las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas Tramo 1, según el artículo 2 de la Ley N 24467, que cuenten con Certificado MiPyME vigente al 17 de diciembre de 2022, podrán reducir los anticipos del impuesto a las... Ver artículo completo
Fecha : 2023-02-10
Resolución Normativa Nº 9 ARBA (BOPBA Nº 29445 del 2023-02-09)
Regímenes generales de percepción y de retención del Impuesto sobre los Ingresos Brutos Disposición Normativa Serie B N 1/2004, artículo 320. Sujetos obligados a actuar como agentes de retención y de percepción. Actualización de los montos de ingresos. Mediante esta norma se sustituye el artículo 320 de la Disposición Normativa Serie B N 1/2004 y modificatorias, por el siguiente:
Sujetos obligados como agentes... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2023-02-10
Resolución Nº 63 MTEySS (BO Nº 35109 del 2023-02-10)
Programa Intercosecha. Resolución N 858/2014 (MTTySS). Ayuda económica mensual. Contabilización como parte del salario.. Mediante esta norma se establece como parte de las acciones de promoción de la inserción laboral de la población destinataria del PROGRAMA INTERCOSECHA y a fin de incentivar su contratación laboral durante el período entre cosechas, que el monto de la ayuda económica mensual del programa podrá ser contabilizada... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2023-02-10
Resolución Nº 14 CNTA (BO Nº 35109 del 2023-02-10)
Remuneraciones mínimas para el personal que se desempeña en la actividad de floricultura y viveros. Se fijan las remuneraciones mínimas para el personal que se desempeña en la actividad de floricultura y viveros, en el ámbito de la Provincia de Córdoba, con vigencia a partir del 1 de diciembre de 2022, y del 1 de enero de 2023 hasta el 30 de abril de 2023. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2023-02-10
Resolución Nº 12 CNTA (BO Nº 35109 del 2023-02-10)
Remuneraciones mínimas para los trabajadores que se desempeñan en la actividad de la cebolla.. Se fijan las remuneraciones mínimas para los trabajadores que se desempeñan en la actividad de la cebolla, con vigencia a partir del 1 de enero de 2023, hasta el 31 de diciembre 2023, en el ámbito de las Provincias de Buenos Aires y La Pampa. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2023-02-10
Decreto Nº 69 PEN (BO Nº 35109 del 2023-02-10)
Empleadores titulares de establecimientos educativos de gestión privada que se encontraren incorporados a la enseñanza oficial conforme las disposiciones de las Leyes Nros 13047 y 24049. Contribuciones patronales Alícuota aplicable. Artículo 24 de la Ley N 27541. Prórroga.. Esta norma prorroga lo establecido en el primer párrafo del artículo 24 de la Ley N 27541 y sus modificatorias, desde el vencimiento fijado en el artículo 1 del... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2023-02-10
Disposición Nº 99 D N L (BO Nº 35109 del 2023-02-10)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 757/2019.. Se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la RESOL-2023-15-APN-ST#MT y registrado bajo el N 63/23, celebrado por la FEDERACION DE OBREROS... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2023-02-10
¿Una persona que cobra una pensión no contributiva, puede trabajar en blanco ¿O se le suspende la pensión mientras dure la relación laboral
De acuerdo a la Resolución N 36/2021, cuando el titular de derecho de una pensión no contributiva por Invalidez, otorgada en los términos del artículo 9 de la Ley N 13478, acceda a un vínculo laboral formal o se inscriba en el régimen general y/o simplificado actualmente vigentes, operará la suspensión en la ejecución de la prestación, por el... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2023-02-09
Disposición Nº 96 D N L (BO Nº 35108 del 2023-02-09)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 119/75.. Se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la RESOL-2023-64-APN-ST#MT y registrado bajo el N 125/23, celebrado por la FEDERACION ARGENTINA DE... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2023-02-09
Disposición Nº 91 D N L (BO Nº 35108 del 2023-02-09)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 460/73.. Se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la DI-2023-5-APN-DNRYRT#MT y registrado bajo el N 4/23, celebrado por la UNION TRANVIARIOS... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2023-02-09
Disposición Nº 87 D N L (BO Nº 35108 del 2023-02-09)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 600/2010.. Se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por el artículo 1 de la RESOL-2022-1481-APN-ST#MT y registrado bajo el N 2517/22, celebrado por la... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2023-02-09
Resolución Nº 110 SE (BO Nº 35108 del 2023-02-09)
Programa Buena Cosecha. Resolución N 477/2021 (MTEySS). Modificación.. Mediante esta norma se actualizan y adecuan las previsiones del Reglamento del PROGRAMA BUENA COSECHA e instrumentos operativos, en lo atinente a los plazos de ejecución de propuestas, rubros y montos de asistencia económica, e intervención de otras instituciones INICIAR SESIÓN
Fecha : 2023-02-09
Disposición Nº 83 D N L (BO Nº 35107 del 2023-02-08)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 707/2015.. Se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la RESOL-2022-1884-APN-ST#MT y registrado bajo el N 2984/22, celebrado por el SINDICATO... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2023-02-09
Un beneficiario de una donación que reside en Pcia de Buenos Aires recibirá un inmueble sito en CABA ¿Es posible, a los efectos de liquidar el impuesto cargar en el sistema una partida inmobiliaria de un inmueble sito en CABA
El ITGB alcanza a todo aumento de riqueza obtenido a título gratuito como consecuencia de una transmisión o acto de esa naturaleza, que comprenda o afecte uno o más bienes situados en la Provincia y/o beneficie a personas humanas o jurídicas con domicilio... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2023-02-08
¿Cuándo es obligatorio solicitar el COT y para qué mercadería Conforme lo establecido por la RN N 31/2019, la obligación de amparar el traslado o transporte de bienes en el territorio provincial mediante un Código de Operación de Transporte deberá cumplirse, exclusivamente, cuando se transporten o trasladen por tierra:
1) Alguna de las especies de bienes que se detallan:
a) Insumos para la construcción:
- Cal apagada
- Cal hidráulica
- Cementos sin pulverizar -clinker
-... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2023-02-08
¿El alta en IIBB local arba para una persona jurídica por primera vez se puede hacer todo de forma on line Ya se tiene cuit y clave del director vinculada. El trámite es on line.
Una vez confirmado el trámite a través del enlace que enviará arba, dentro del plazo de 15 días el organismo notificará la aceptación del mismo o solicitará el aporte de documentación. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2023-02-08
Disposición Nº 81 D N L (BO Nº 35107 del 2023-02-08)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 666/2013.. Se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la RESOL-2022-406-APN-ST#MT y registrado bajo el N 1122/22, celebrado por el SINDICATO PETROLERO... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2023-02-08
Disposición Nº 78 D N L (BO Nº 35107 del 2023-02-08)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 283/97.. Se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la RESOL-2022-2345-APN-ST#MT y registrado bajo el N 3540/22, celebrado por el SINDICATO DEL SEGURO... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2023-02-08
Disposición Nº 77 D N L (BO Nº 35107 del 2023-02-08)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 438/2006.. Se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la RESOL-2022-2350-APN-ST#MT y registrado bajo el N 3560/22, celebrado por la FEDERACIÓN OBRERA... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2023-02-08
Disposición Nº 76 D N L (BO Nº 35107 del 2023-02-08)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 40/89.. Se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por el artículo 1 de la RESOL-2022-2062-APN-ST#MT y registrado bajo el N 3246/22, celebrado entre la... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2023-02-08
Disposición Nº 74 D N L (BO Nº 35107 del 2023-02-08)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 603/2010.. Se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por el artículo 1 de la DI-2022-3833-APN-DNRYRT#MT y registrado bajo el número N 3059/22, celebrado... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2023-02-08
Disposición Nº 73 D N L (BO Nº 35107 del 2023-02-08)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 704/2014.. Se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la RESOL-2022-2286-APN-ST#MT y registrado bajo el N 3499/22, celebrado por el SINDICATO UNICO DE... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2023-02-08
Disposición Nº 61 D N L (BO Nº 35107 del 2023-02-08)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 281/96.. Se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la RESOL-2022-2331-APN-ST#MT y registrado bajo el N 3533/22, celebrado por SINDICATO DE OBREROS DE... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2023-02-08
Disposición Nº 62 D N L (BO Nº 35107 del 2023-02-08)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 576/2010.. Se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la RESOL-2022-2332-APN-ST#MT y registrado bajo el N 3532/22, celebrado por el SINDICATO OBREROS... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2023-02-08
Disposición Nº 63 D N L (BO Nº 35107 del 2023-02-08)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 330/2001.. Se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la DI-2022-3031-APN-DNRYRT#MT y registrado bajo el N 2479/22, celebrado en Marzo del 2019 por el... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2023-02-08
Disposición Nº 64 D N L (BO Nº 35107 del 2023-02-08)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 616/2010.. Se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por el artículo 1 de la RESOL-2022-206-APN-ST#MT y registrado bajo el N 782/22, celebrado el 29 de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2023-02-08
Disposición Nº 67 D N L (BO Nº 35107 del 2023-02-08)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 603/2010.. Se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado de los acuerdos homologados por la RESOL-2022-1829-APN-ST#MT y registrado bajo el N 2924/22, celebrados respectivamente en... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2023-02-08
Disposición Nº 68 D N L (BO Nº 35107 del 2023-02-08)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 732/2015.. Se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la RESOL-2022-2300-APN-ST#MT y registrado bajo el N 3519/22, celebrado por la FEDERACIÓN DE... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2023-02-08
Disposición Nº 69 D N L (BO Nº 35107 del 2023-02-08)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 335/75.. Se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la RESOL-2022-2339-APN-ST#MT y registrado bajo el N 3548/22, celebrado por la UNIÓN DE SINDICATOS... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2023-02-08
Disposición Nº 70 D N L (BO Nº 35107 del 2023-02-08)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 389/2004.. Se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la RESOL-2022-1980-APN-ST#MT y registrado bajo el N 3175/22, celebrado por la UNION DE... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2023-02-08
Disposición Nº 71 D N L (BO Nº 35107 del 2023-02-08)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 501/2007.. Se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la RESOL-2022-2349-APN-ST#MT y registrado bajo el N 3561/22, celebrado por el SINDICATO DE... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2023-02-08
Resolución General Nº 5325 AFIP (BO Nº 35107 del 2023-02-08)
Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento. Ley N 27506 y sus modificaciones Decreto N 679/22. Resolución General N 4949. Su sustitución.. Mediante esta norma, en virtud de las modificaciones efectuadas por el Decreto N 679/22 y las normas dictadas en consecuencia, se procede a actualizar el procedimiento para la utilización y aplicación de los bonos de crédito fiscal y las pautas para el intercambio de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2023-02-08
Resolución General Nº 5324 AFIP (BO Nº 35107 del 2023-02-08)
Declaración del estado de emergencia y/o desastre agropecuario por sequía en determinadas provincias Medidas de alivio fiscal. Su implementación.. Esta norma establece un plazo especial para el cumplimiento de la obligación de pago de los saldos resultantes de las declaraciones juradas de los impuestos a las ganancias -excluido el impuesto cedular previsto en Capítulo II del Título IV de la Ley de Impuesto a las... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2023-02-08
¿Puede un contribuyente que se dio de alta en el Monotributo hace un mes cambiarse de obra social o debe esperar un año Cuando se dio de alta seguro eligió una obra social en la cual tiene que permanecer un año y luego puede ejercer la opción de cambio. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2023-02-07
Resolución General Nº 5323 AFIP (BO Nº 35106 del 2023-02-07)
Obligaciones impositivas Vencimientos
del mes de febrero de 2023.. Esta norma establece con carácter de excepción los días 23 y 24 de febrero de 2023 -según la terminación de la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT)-, como fechas de vencimiento para el cumplimiento de las obligaciones de determinación y/o ingreso del Impuesto al Valor Agregado con vencimientos originales fijados para los días 27 y 28 de febrero... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2023-02-07
Resolución Nº 1 CNTA (BO Nº 35106 del 2023-02-07)
Remuneraciones mínimas para los trabajadores que se desempeñan en la cosecha de tomate. Se fijan las remuneraciones mínimas para los trabajadores que se desempeñan en la cosecha de tomate, en el ámbito de las Provincias de Catamarca y La Rioja, con vigencia desde el 1 de noviembre de 2022, hasta el 31 de octubre de 2023. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2023-02-07
Resolución Nº 2 CNTA (BO Nº 35106 del 2023-02-07)
Remuneraciones para los trabajadores que se desempeñan en la actividad de cosecha de papa.. Se fijan las remuneraciones para los trabajadores que se desempeñan en la actividad de cosecha de papa, en el ámbito de las Provincias de Catamarca y La Rioja, con vigencia desde el 1 de enero de 2023 hasta el 31 de diciembre de 2023. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2023-02-07
Resolución Nº 3 CNTA (BO Nº 35106 del 2023-02-07)
Remuneraciones mínimas para el personal que se desempeña en la cosecha de zanahoria.. Se fijan las remuneraciones mínimas para el personal que se desempeña en la cosecha de zanahoria, en el ámbito de las Provincias de Catamarca y La Rioja, con vigencia desde el 1 de noviembre de 2022 hasta el 31 de mayo de 2023. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2023-02-07
Resolución Nº 4 CNTA (BO Nº 35106 del 2023-02-07)
Remuneraciones mínimas para el personal que se desempeña en la cosecha de zapallo.. Se fijan las remuneraciones mínimas para el personal que se desempeña en la cosecha de zapallo, en el ámbito de las Provincias de Catamarca y La Rioja, con vigencia desde el 1 de noviembre de 2022 hasta el 31 de octubre de 2023. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2023-02-07
Resolución Nº 5 CNTA (BO Nº 35106 del 2023-02-07)
Remuneraciones mínimas para el personal que se desempeña en la cosecha de cebolla.. Se fijan las remuneraciones mínimas para el personal que se desempeña en la cosecha de cebolla, en el ámbito de las Provincias de Catamarca y La Rioja, con vigencia desde el 1 de noviembre de 2022 hasta el 30 de septiembre de 2023. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2023-02-07
Resolución Nº 6 CNTA (BO Nº 35106 del 2023-02-07)
Remuneraciones para los trabajadores que se desempeñan en la actividad de cosecha de nuez.. Se fijan las remuneraciones para los trabajadores que se desempeñan en la actividad de cosecha de nuez, en el ámbito de las Provincias de Catamarca y La Rioja, con vigencia desde el 1 de enero de 2023 hasta el 31 de diciembre de 2023. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2023-02-07
Resolución Nº 9 CNTA (BO Nº 35106 del 2023-02-07)
Remuneraciones mínimas para el personal que se desempeña en la actividad arrocera.. Se fijan las remuneraciones mínimas para el personal que se desempeña en la actividad arrocera, en el ámbito de la Provincia de Corrientes, las que tendrán vigencia a partir del 1 de febrero de 2023, del 1 de abril de 2023 y del 1 de junio de 2023 hasta el 31 de enero de 2024. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2023-02-07
|
|