¿Qué pasos debe seguir una asociación sin fines de lucro para solicitar el C.U.I.T. y para tramitar la exención en los impuestos a las ganancias, al valor agregado y sobre los ingresos brutos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires?
A los efectos de solicitar el C.U.I.T. se debe presentar ante la A.F.I.P. correspondiente a su domicilio fiscal el formulario F. 460/J conjuntamente con dos elementos que acrediten el domicilio fiscal.
Asimismo, a fin de obtener el reconocimiento como entidad exenta en el impuesto a las ganancias, se deberá presentar el F. 699 (nuevo modelo) –por... >
»» INICIAR SESIÓN
¿Qué contribuyentes tienen la obligación de presentar el CITI Ventas?
De conformidad con lo establecido por la Resolución General Nº 1575 (A.F.I.P.), se encuentran obligados a cumplir con el régimen de información denominado CITI Ventas, todos aquellos responsables inscriptos que hayan solicitado autorización para imprimir comprobantes clase A, con posterioridad al 15 de agosto de 2005, independientemente del tipo de comprobante que le hayan autorizado (facturas A, A con la leyenda “Pago en C.B.U. Informada” o M).
La presentación se efectúa por cuatrimestre calendario... >
»» INICIAR SESIÓN
¿Una multa por falta de presentación de la declaración jurada del impuesto a las ganancias se abona con el volante de pago F. 799? ¿Qué códigos se deben informar?
A los efectos de abonar una multa automática por falta de presentación de la declaración jurada del impuesto a las ganancias se debe presentar en el Banco o demás instituciones habilitadas al efecto el volante de pago F. 799 o mediante la generación de un volante electrónico de pago (V.E.P.), debiendo informar los siguientes códigos:
– Impuesto: 010 o 011: Según se trate de una sociedad o de una persona... >
»» INICIAR SESIÓN
Una empresa presentó su declaración jurada del impuesto a la ganancia mínima presunta y los bienes sujetos al gravamen superan los $ 200.000. Para solicitar factura A, en el F. 856 consigna los datos del solicitante, es decir la razón social y el tipo societario, además, ¿tiene que detallar los socios de la sociedad que conforman como mínimo el 33% de la voluntad social, o no es necesario?
Al presentar el respaldo patrimonial la misma sociedad debe presentar únicamente el F. 856, completando los datos relativos a la sociedad, debiendo adjuntar la declaración jurada del... >
»» INICIAR SESIÓN
Un contribuyente no pudo llevar a cabo el empadronamiento de autónomos ya que sale la leyenda “Domicilio fiscal inválido o incompleto”. ¿Si esta persona ya no tiene el domicilio que figura en la A.F.I.P., debería llevar dos (2) comprobantes que justifiquen el nuevo domicilio? ¿En qué agencia debe efectuar dicha presentación, en la que le correspondería por el domicilio actual o en la que se encuentra inscripto? ¿Luego de ese trámite ya podría realizar el empadronamiento?
A los efectos de poder llevar a cabo el empadronamiento, el contribuyente debe concurrir a la agencia... >
»» INICIAR SESIÓN
En el caso de un contribuyente que está inscripto en el Monotributo y por el período fiscal 2006 debe abonar el impuesto sobre los bienes personales, por lo cual debe inscribirse en dicho impuesto, ¿cuáles son los datos a informar en el F. 460/F y qué documentación debe presentar para realizar la inscripción en dicho impuesto?
Para formalizar la inscripción en el impuesto sobre los bienes personales, el contribuyente debe presentar en la agencia de la A.F.I.P. en la cual se encuentra inscripto, el F. 460/F, tildando la opción “Modificación de datos”, completando... >
»» INICIAR SESIÓN