¿Cuál es el plazo máximo para pagar el sueldo de julio 2024 de un empleado mensual?
El sueldo se abona a mes vencido, y el tiempo máximo para hacer efectivo el pago es el cuarto día hábil del mes siguiente. O sea, para pago del mes de julio el tiempo máximo es el martes 06/08/24.
Fuente: art. 128 LCT >
»» INICIAR SESIÓN
¿Si un empleado renuncia el 2 de mayo (siendo el 1ero de mayo feriado) sin haber trabajado ni el 1 ni el 2 de ese mes, corresponde liquidar presentismo en la liquidación final? En caso afirmativo, ¿corresponde el total o un proporcional?
A mi entender renunció el 02/05/2024 pero baja y liquidación final es al 30/04/2024. Si le liquida el feriado 01/05/24 y el 02/05/2024 no pierde el presentismo. >
»» INICIAR SESIÓN
¿Si un empleador envía los recibos a los empleados con la firma, pero no recibe conformidad por parte de ellos, tiene que exigir la misma?
Si la empresa emite recibos de sueldos digitales, cuando el trabajador recibe el aviso de que está a su disposición, ingresa con usuario y contraseña, dando conformidad o disconformidad, así queda firmado el recibo. >
»» INICIAR SESIÓN
Un empleado que está de licencia sin goce sueldo desde noviembre de 2022, con reserva de puesto, al cumplirse los plazos de ley se abonó el sac proporcional, ahora renunció, ¿sólo se abona Vacaciones no gozadas 2022 y Sac proporcional? ¿Qué sueldo se toma de base? ¿Debe abonarse algo más?
Tiene que armar el sueldo de febrero-23 y sobre ese sueldo calcula las vacaciones no gozadas (más sac sobre vacaciones no gozadas). No debe abonar nada más. >
»» INICIAR SESIÓN
¿Al personal fuera de convenio se le pueden abonar sumas no remunerativas?
En realidad si el personal esta fuera de CCT no le corresponde abonar sumas no remunerativas, todo lo que se abone tiene carácter remunerativo. >
»» INICIAR SESIÓN
¿Cómo se consideran las comisiones de un vendedor, son remunerativas para SAC y para el cálculo de indemnización por despido?
Las comisiones son remuneraciones variables, se toman como base de cálculo del SAC, Vacaciones, Preaviso, Integración, Indemnización y son remunerativas. >
»» INICIAR SESIÓN
A fin de declarar el cbu de las cuentas de los empleados, en el caso que el empleado elige el cobro en su cuenta particular previa a la relación laboral, ¿se declara esa cbu o la que de todas formas abre el empleador en igual banco que para el resto de los empleados?
El trabajador puede elegir en qué banco quiere la cuenta sueldo. Si el tenía una cuenta de otro empleo es válida. >
»» INICIAR SESIÓN
¿La empresa puede otorgar un Aumento No Remunerativo, que no esté otorgado por el sindicato?
El empleador no puede otorgar sumas no remunerativas, es una potestad del estado, en el caso de las negociaciones colectivas las aprueba el estado (homologa el MTESS). >
»» INICIAR SESIÓN
Empleado bajo Convenio.
1.- Se puede establecer un aumento de sueldos a cuenta de futuros aumentos del convenio y que sean absorbidos
De ser posible:
1.- Se debe pactar por escrito
2.- Debería ser un importe fijo s/el basico
El empleador puede otorgar un incremento salarial a cuenta de futuras paritarias, es remunerativo. El tema es que el nuevo acuerdo salarial permita absorber esos aumentos dados a cuenta. Por lo general es un importe fijo.
>
»» INICIAR SESIÓN
¿Un empleado al que se le deposita habitualmente sus haberes en una cuenta bancaria que la empresa le abrió, puede solicitar que le depositen en otra cuenta bancaria de el personal?
¿Esto le genera algún cargo extra a la empresa?
El trabajador puede elegir el banco donde le depositen el sueldo.
La gestión y gastos son cuestiones bancarias las tiene que ver con la entidad correspondiente. >
»» INICIAR SESIÓN
Una persona que es despedida y cobra sueldo más comisiones. ¿Para el cálculo de los items por despido vacaciones no gozadas, sac proporcional, preaviso e indemnización, cómo se debe hacer con las comisiones, ya que no son montos iguales mes a mes?
La base para el cálculo de vacaciones, preaviso, e integración del mes, si corresponde, es el básico más el promedio de las remuneraciones variables (los últimos 6 meses), la base de la indemnización por antigüedad es la mejor remuneración normal y habitual del último año (incluidos los rubros variables). >
»» INICIAR SESIÓN
¿El bono de $ 5.000 se paga igual para empleados que entren en distintos meses o se debe proporcionar por los días trabajados en el año o semestre?
El Decreto Nº 1.043/2018 no establece ningún requisito para el otorgamiento, por lo tanto, corresponde su pago a todo trabajador sin importar cuando ingresó. Es proporcional a la jornada laboral. >
»» INICIAR SESIÓN
¿Las gratificaciones extraordinarias que se pagan por única vez son remunerativas?
Si es la única gratificación en la vida laboral del trabajador es no remunerativa, si con anterioridad se otorgó una gratificación, es remunerativa. >
»» INICIAR SESIÓN
Si un empleador decide incrementar el Sueldo Básico de sus empleados administrativos, ¿cómo lo debe poner el en recibo de haberes?
Se dee exponer como un "A cuenta de futuros aumentos". Dicho concepto es remunerativo y se toma como base de cálculo de todos los rubros. >
»» INICIAR SESIÓN
¿Cuál es el motivo por el cual se liquida en forma mensual el salario de los trabajadores de Comercio?
El C.C.T. N° 130/75 en su artículo 57 establece: No podrá existir dentro del ámbito de esta Convención Colectiva, personal jornalizado permanente. Son trabajadores mensualizados. >
»» INICIAR SESIÓN
¿Los conceptos no remunerativos integran la remuneración habitual y normal para liquidar la indemnización por despido?
Depende si estamos hablando de una gratificación, o sea una suma de CCT excepcional, no se incluiría, pero si son sumas mensuales o periódicas, integran la base. Jurisprudencialmente se considera remuneración.
Fuente: Fallo Perez c/Disco >
»» INICIAR SESIÓN
Un empleador tiene 5 empleados, todos en período de prueba, es una actividad muy reciente. Hay 2 de ellos que no quedarán luego de finalizado dicho período. Se está pagando los sueldos en efectivo. ¿Esto es correcto? ¿O debe abrir una cuenta sueldo para cada uno más allá que en pocos días se rescinda el contrato?
Para abonar los sueldos en efectivo tiene que tener una nota de los trabajadores que expresen que solicitan cobrar en efectivo y en su lugar de trabajo (último párrafo art. 124 LCT). >
»» INICIAR SESIÓN
En el caso de una empresa, que otorga una gratificación por única vez a determinados empleados, ¿esa gratificación lleva aportes y contribuciones o no? ¿Puede repetirse todos los años?
Si es la primer gratificación en la vida laboral de los trabajadores no sería habitual y podría no llevar cargas sociales, a partir de la segunda es remunerativa (no hay limitación en el tiempo, la segunda se puede dar en 3 años y es remunerativa). >
»» INICIAR SESIÓN
¿Un viajante de comercio debe cobrar el mínimo garantizado de $ 10.830 (homologación septiembre 2015) si con la comisión sobre ventas llega a superar dicho monto?
Para el C.C.T. N° 308/75 el mínimo garantizado para octubre de 2015 es de $ 10.030. El sueldo se conforma por comisiones, si no llega a los $ 10.030 se completa hasta alcanzar el mínimo garantizado. >
»» INICIAR SESIÓN
¿Fuera de convenio se puede pactar un premio para el empleado todos los meses y tomarlo como no remunerativo?
No. Sólo el Estado tiene la potestad (y siempre que la justicia no falle en contra) de darle el carácter de no remunerativo a un rubro salarial. >
»» INICIAR SESIÓN
¿Una empresa puede abonar los sueldos de sus empleados en dolares?
El pago en divisas, se considera un pago en especie y como todo pago en especie solo puede abonarse el 20% de la remuneracion de esta manera.
Dentro de los caracteres de la remuneración, encontramos que es una suma de dinero: es un valor cuantificable. Se paga en dinero de curso legal en la Argentina y restringe el pago en especie hasta el 20% del monto bruto de la remuneración. >
»» INICIAR SESIÓN
¿Puede un empleador que cumple con los sueldos y categorías del convenio colectivo correspondiente, otorgar un adicional a un empleado de la empresa cuando su dedicación, esmero y desempeño lo merecen, pero sin otorgarlo a otros de su misma categoría o tareas?
El principio de "igual remuneración por igual tarea" establece la no discriminación en materia salarial, e impone dispensar el mismo trato para todos los empleados siempre y cuando se den las mismas circunstancias. Estas pautas encuentran acogida en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional (CN).
Entonces,... >
»» INICIAR SESIÓN
¿Qué características tiene la cuenta sueldo? ¿La gratuidad de las cuentas sueldo también rige para docentes de escuelas provinciales?
Aspectos relevantes de la cuenta sueldo:
1. No tiene límites de extracciones de efectivo ni costo alguno para el trabajador hasta el importe correspondiente a las retribuciones en dinero que se acrediten a su favor, incluyendo las asignaciones familiares transferidas por la ANSES y las prestaciones dinerarias por incapacidad, pudiéndose limitar únicamente por razones operativas (ej. para asegurar la disposición adecuada de dinero de los... >
»» INICIAR SESIÓN