Pasantía educativas
-
26 de septiembre de 2024
,por Medrano, Marcela
La consulta es por un hotel que recibiría pasantes de una Universidad. Necesitaríamos saber lo referente a modalidad de contratación, convenio, retribución y horas de trabajo.
La Ley 26.427 estableció en su artículo 15 lo siguiente: Los pasantes reciben, conforme a las características de las actividades que realicen, todos los beneficios regulares y licencias que se acuerden al personal según se especifique en la reglamentación. Asimismo se debe otorgar al pasante una cobertura de salud cuyas prestaciones serán las previstas en la Ley 23.660 (Ley de Obras Sociales).... >
»» INICIAR SESIÓN
-
10 de enero de 2024
,por Medrano, Marcela
¿Qué requisitos necesito para poder anotar a una pasante?
¿Qué se abona en concepto de Cargas sociales?
El Sistema de Pasantías Educativas, regulado por la Ley Nº 26.427, no tiene carácter laboral. Tiene que celebrar un convenio con la entidad educativa y con el pasante. Por cada 10 empleados en relación de dependencia puede incorporar un pasante. La asignación estímulo no puede ser inferior al básico del CCT de la actividad proporcional al tiempo trabajado, se abona ART y la contribución de obra social. >
»» INICIAR SESIÓN
-
28 de septiembre de 2022
,por Medrano, Marcela
¿Cómo es el régimen de pasantias?. ¿Una empresa que quiere contratar pasantes debe cumplir con algún requisito?
El Sistema de Pasantías Educativas, regulado por la Ley Nº 26.427, es de aplicación para los estudiantes mayores de 18 años de la Educación Superior, la Educación Permanente de Jóvenes y Adultos y de la Formación Profesional y no tiene carácter laboral.
Tiene que celebrar un convenio con la entidad educativa y con el pasante.
Por cada 10 empleados en relacion de dependencia puede incorporar un pasante. >
»» INICIAR SESIÓN
-
16 de septiembre de 2022
,por Medrano, Marcela
¿Cuál es la normativa vigente para las contrataciones de pasantes? ¿Sigue la condición de tener 10 o más empleados a contrato plazo indeterminado para poder contratar un pasante?
La normativa que reglamenta las pasantías es la Ley N° 26.427 Pasantías Educativas, Resolución Conjunta N° 825-338/2009.
Para incorporar un pasante tiene que tener 10 empleados a tiempo inderminado. >
»» INICIAR SESIÓN
-
11 de junio de 2019
,por Medrano, Marcela
Una empresa que actualmente tiene empleados bajo relación de dependencia quiere contratar un empleado que debe cumplir pasantias educativas. ¿Qué consideraciones y normativa debería tener en cuenta el empleador?
Las pasantías universitarias tienen que tener 10 trabajadores efectivos para poder contratar un pasante, tiene que firmar un convenio con la facultad, el pasante cumple jornada reducida y la suma estímulo mínima es la proporcional al CCT de la actividad de la empresa. No hay relación de dependencia, pero el pasante tiene que estar registrado y se paga ART y Obra... >
»» INICIAR SESIÓN
-
20 de febrero de 2019
,por Medrano, Marcela
¿Qué conceptos se deben liquidar la finalizar una pasantía?
La asignación estímulo no tiene liquidación final.
>
»» INICIAR SESIÓN
-
9 de marzo de 2017
,por Medrano, Marcela
¿Cuáles son los requisitos, contratos y obligaciones para contratar a un empleado como pasante?
Si es una pasantía universitaria, tiene que tener 10 trabajadores en relación de dependencia para contratar un pasante. Se celebra un convenio con la universidad, y luego un contrato con el pasante. Se da el alta temprana, se abona el proporcional del Básico del C.C.T. de la actividad y se le da cobertura de obra social.
Fuente: Ley N° 26.427 y concordantes. >
»» INICIAR SESIÓN
-
6 de febrero de 2017
,por Medrano, Marcela
A una pasante sólo se le liquida una asignación que es proporcional al convenio.
¿Se le deduce obra social en recibo sueldo? ¿Se le paga vacaciones y SAC?
Liquida en relación al CCT.
No se le hace retención de obra social.
Como no es una relación laboral no está obligado a liquidar SAC y el plus vacaciones. >
»» INICIAR SESIÓN
-
7 de julio de 2016
,por Medrano, Marcela
¿En el caso de despido de un pasante se debe efectuar liquidación? ¿Qué conceptos se deben abonar?
En realidad no hay despido, sólo finalización del contrato de pasantía, no hay relación laboral. Sólo tendría que liquidar los días de asistencia a la pasantía. >
»» INICIAR SESIÓN
-
23 de diciembre de 2015
,por Medrano, Marcela
¿Al personal pasante, corresponde abonarle SAC y vacaciones?
Como no es sueldo lo que percibe el pasante no se devenga SAC y cuando se toma licencia no tiene plus vacacional, cobra los días como trabajados. >
»» INICIAR SESIÓN
-
8 de octubre de 2015
,por Medrano, Marcela
Una empresa toma una pasante. ¿Cuál sería la obra social que corresponde registrar, ya que ella posee DASUTEN, Direccion Accion Social de Universidad Técnica Nacional?
Le correspondería la obra social de la actividad de la empresa, a no ser que tenga una opción activa, en este caso cuando da el alta prevalece la obra social de opción. >
»» INICIAR SESIÓN
-
26 de marzo de 2012
,por Medrano, Marcela
Una S.A. quiere otorgar una beca ¿qué trámites debe hacer en virtud de esta ley para poder tomar un empleado y cuales son los costos?.
En general la pasantía educativa no es una relación de dependencia, tienen que tener cobertura de riesgo de trabajo y obra social, el sueldo mínimo es el que establece el Convenio Colectivo de Trabajo de la actividad, tiene una jornada laboral reducida y hay una limitación de pasantía en relación a la cantidad de trabajadores en relación de dependencia, por ejemplo: 1 pasante universitario por cada 10 trabajadores efectivos.
También... >
»» INICIAR SESIÓN
-
23 de diciembre de 2010
En el caso de un pasante no terminó su período de 3 meses por disconformidad del empleador, ¿qué conceptos le corresponde abonar al empleador?
En principio, como no es una relación contractual que defina un contrato de trabajo en relación de dependencia, sólo correspondería abonar la asignación por los días trabajados. >
»» INICIAR SESIÓN
1
|
|