-
9 de abril de 2024
,por Medrano, Marcela
¿En Anses existe un método de jubilación anticipada abonando el 80 % de lo que corresponde hasta llegar a la edad correspondiente, para quienes tienen los 30 o más años de servicio? El empleado se encuentra trabajando.
Para acceder a la jubilación anticipada es requisito haber estado desocupado al 30/06/2023.
>
»» INICIAR SESIÓN
-
27 de marzo de 2024
,por Medrano, Marcela
¿En el caso de un empleado que se jubila, y sigue trabajando, se le debe dar la baja en afip, y luego el alta con la fecha de reincorporación?
El trabajador tiene que notificar al empleador por telegrama o por nota manuscrita que obtuvo su beneficio previsional. No es necesario dar la baja en Afip, el trabajador mantiene toda su antigüedad y condiciones laborales. En caso de que se lo despida sin causa, la indemnización por antigüedad (art. 245), se calcula desde que se jubiló.
Tiene que modificar el recibo de sueldo ya que no realiza más aportes ni contribuciones obra... >
»» INICIAR SESIÓN
-
8 de enero de 2024
,por Medrano, Marcela
¿Una empleada que tiene 61 años de edad y 42 años de aportes, se puedo jubilar y seguir trabajando? ¿Si la empresa no quiere jubilados que pasa?
La trabajadora puede solicitar su beneficio jubilatorio, y puede continuar trabajando. En el caso que la empresa por política no quiera que continúe prestando servicios una vez jubilada, la desvincula por haber accedido a su beneficio previsional. >
»» INICIAR SESIÓN
-
9 de agosto de 2023
,por Medrano, Marcela
¿Qué requisitos debe cumplir un empleado para solicitarle que inicie los trámites jubilatorios, y una vez que sale la jubilación, se finaliza el contrato laboral sin ningún tipo de indemnización?
La ley exige dos requisitos para solicitar la jubilación: Varones 65 años de edad y Mujeres 60 años y en ambos casos un mínimo de 30 años de aportes jubilatorios. El empleador puede intimar al trabajador a iniciar los trámites jubilatorios cuando cumple los 70 años. Antes de ese momento la opción de iniciar los trámites es voluntaria por parte del trabajador. Si el... >
»» INICIAR SESIÓN
-
6 de julio de 2023
,por Medrano, Marcela
¿Cuál es el procedimiento a seguir si un empleado se jubiló y no avisó al empleador? ¿Se le envía telegrama con extinción del contrato con causa del Art 252? ¿Hay algún preaviso?
Si le envía la carta documento con la extinción basada en el art. 252, pero como el trabajador no notifico a la empresa, se le agrega algún párrafo que ante una consulta pública se detectó que tiene otorgado el beneficio previsional (debe estar redactado por un abogado). >
»» INICIAR SESIÓN
-
26 de junio de 2023
,por Medrano, Marcela
¿Una persona que se jubila con moratoria, puede luego tener empleo formal como empleada doméstica u otros rubros?
Si puede estar empleada (empleo registrado) ya como jubilada. No es incompatible. >
»» INICIAR SESIÓN
-
22 de noviembre de 2022
,por Medrano, Marcela
¿A qué edad se jubilan los hombres y las mujeres? ¿Cumplida la edad, pueden continuar trabajando? ¿Hasta qué edad? ¿Pasada la edad si continúa trabajando, se debe seguir pagando aportes y contribuciones normales?
La ley establece dos requisitos para acceder a la jubilación: mujeres 60 años y hombres 65 ambos con 30 años de aportes al SIPA. Si es una jubilación ordinaria pueden continuar trabajando. Una vez jubilados si continúan prestando servicios, aportan el 11% el trabajador y el empleador contribuye con el 10,17%, ART, seguro de vida y la parte sindical que... >
»» INICIAR SESIÓN
-
3 de noviembre de 2022
,por Medrano, Marcela
¿Qué retenciones corresponde realizar por recibo de sueldo a un empleado jubilado?
Se le retiene el 11% jubilación (se destina al FNE), y aportes sindicales si corresponde. No se retiene Obra social, ni Ley Nº 19.032. >
»» INICIAR SESIÓN
-
26 de agosto de 2022
,por Medrano, Marcela
Un cliente me comunica que acaba de fallecer su empleado que estaba trabajando en un comercio. El fallecimiento no fue en horario de trabajo ni relacionado con el trabajo. ¿Qué deberes registrales tiene que cumplimentar en lo inmediato el empleador?
Se tiene que dar la baja del empleado por fallecimiento. Se liquida hasta el día de su deceso, sac proporcional, vacaciones no gozadas y 50% de indemnización por antigüedad (art. 248 LCT). Se entregan certificados. La esposa o familiar directo tiene que presentar el acta de defunción original y copia para poder cobrar. El seguro... >
»» INICIAR SESIÓN
-
18 de marzo de 2022
,por Medrano, Marcela
¿Una persona que cobra una jubilación por invalidez puede trabajar bajo el régimen de casas particulares para un empleador?
La jubilación por invalidez (retiro transitorio por invalidez) es incompatible con el trabajo en relación de dependencia. (Fuente: art. 34 bis de la Ley Nº 24.241). >
»» INICIAR SESIÓN
-
14 de marzo de 2022
,por Medrano, Marcela
¿Una empleada doméstica que cumple 60 años se pude jubilar?
¿El empleador tiene que intimarla? ¿Está obligado a tenerla como empleada al jubilarse?
Al cumplir los 60 años y tener los 30 años de aportes se puede jubilar. Ahora el empleador la puede intimar cuando cumple 70 años, en el mientras tanto es voluntad de la trabajadora acceder al beneficio.
Fuente: ART. 252 LCT reformado en el año 2017. >
»» INICIAR SESIÓN
-
18 de enero de 2022
,por Medrano, Marcela
¿La empresa puede contratar a una persona de 17 años como empleado? ¿Bajo qué régimen?
Un menor entre 16 y 18 años puede trabajar con autorización de sus padres, no puede realizar tareas riesgosas, insalubres o en horario nocturno. El régimen de contratación general es la Ley de Contrato de Trabajo (modificada por la Ley Nº 26.390 Trabajo Infantil). >
»» INICIAR SESIÓN
-
9 de noviembre de 2021
,por Medrano, Marcela
¿Corresponde liquidar sac en la indemnización del artículo 248 por fallecimiento del empleado?
En Provincia de Buenos Aires siempre devenga SAC la indemnización por antigüedad. >
»» INICIAR SESIÓN
-
27 de julio de 2021
,por Medrano, Marcela
¿Una chica de 16 años va empezar a trabajar en una verdulería para tareas generales y cobrar en la caja.
¿Qué se debe hacer para que pueda trabajar?
1- deben autorizar los padres ante juez de paz?
2- debe hacer preocupacional?
3- cuántas hs puede trabajar por día y por semana?
4- cuando doy el alta uso modalidad período de prueba (código 14) o debo usar otro?
5- en su liquidación de sueldos se hace todos los aportes y contribuciones?
El alta es normal, no tiene ninguna distinción. Como es menor, tiene que tener examen preocupacional y autorización de los padres... >
»» INICIAR SESIÓN
-
23 de julio de 2021
,por Medrano, Marcela
¿Cómo se calcula de indemnización por fallecimiento de un empleado por Covid?
La indemnización por fallecimiento de trabajador, es el 50% de la indemnización por antigüedad (art. 245 LCT). No corresponde doble indemnización. >
»» INICIAR SESIÓN
-
28 de junio de 2021
,por Medrano, Marcela
¿Al fallecer por Covid 19 un empleado, cuáles son los pasos a seguir por la parte empleadora?
La liquidación final por fallecimiento es el 50% de la indemnización por antigüedad. Se liquidan los días trabajados hasta el fallecimiento, vacaciones no gozadas, sac proporcional y el 50% de la indemnización por antigüedad. El seguro de vida lo cobra el beneficiario. >
»» INICIAR SESIÓN
-
15 de junio de 2021
,por Medrano, Marcela
¿En caso de fallecer un empleado, la indeminzación de la que habla el artículo 248 de la LCT quién debe cobrarla cuando no hay viuda, ni hijos?
Se tendrá que presentar un familiar con vocación hereditaria y presentar la Declaración de Heredero judicial. >
»» INICIAR SESIÓN
-
25 de febrero de 2021
,por Medrano, Marcela
Una empleada está por cumplir 60 años y no se quiere jubilar. ¿Debe notificar tal situación al empleador o sigue trabajando normalmente?
El empleador no puede intimarla a que inicie su trámite jubilatorio hasta que cumpla 70 años, esto es así desde que se modificó el artículo 252 en el año 2017.
Sigue prestando servicios de manera normal. >
»» INICIAR SESIÓN
-
8 de enero de 2021
,por Medrano, Marcela
Si un empleado (chofer) se encuentra en edad de jubilarse pero no quiere iniciar los tramites aún, ¿cómo debe proceder el empleador? ¿Debe intimarlo a que inicie los trámites?
Para poder intimar a un trabajador a iniciar su trámite jubilatorio tiene que tener cumplidos los 70 años de edad (artículo 252 LCT). Si no cumplió esa edad es voluntad del trabajador iniciar el mismo. >
»» INICIAR SESIÓN
-
18 de diciembre de 2020
,por Medrano, Marcela
Si una empresa tiene sucursal en una cuidad y la casa central está en otra ciudad a 100 KM. Tiene un empleado en la sucursal que vive en esa ciudad, ¿puede el empleador solicitarle al trabajador que se mude a la ciudad de la casa central para continuar con su prestación de servicios? ¿qué pasa si el empleado se niega? ¿se puede despedir (cuando se levante la prohibición) con causa porque el trabajador no puede mudarse o sería un despido sin causa?
El empleador puede ofrecerle a un trabajador un traslado, (por que implica una mejora laboral, compensación mediante, casa,... >
»» INICIAR SESIÓN
-
14 de diciembre de 2020
,por Medrano, Marcela
¿Puede una persona estar registrada en Jornada Completa de 8 horas para un empleador y en Media Jornada de 4 horas para otro empleador?
En principio, existe la posibilidad de que el trabajador tenga pluriempleo, en lo único que puede afectar es en el rendimiento del trabajador por la extensión de la jornada. >
»» INICIAR SESIÓN
-
16 de septiembre de 2020
,por Medrano, Marcela
¿Una persona de 60 años con 40 años de aportes, puede jubilarse con anticipación? En este momento esta sin actividad. Es gerente de la empresa.
Para poder acceder al beneficio previsional tiene que cumplir los dos requisitos, edad (60 años las mujeres y 65 años los hombres) y 30 años de aportes. No hay jubilación anticipada. >
»» INICIAR SESIÓN
-
3 de julio de 2020
,por Medrano, Marcela
¿A un empleado hombre de 65 años, se le puede mandar un telegrama intimándolo a iniciar los trámites jubilatorios, o estoy obligado a esperar que llegue a los 70 años?
Tiene que esperar que cumpla los 70 años para poder intimarlo para el inicio de sus trámites jubilatorios. >
»» INICIAR SESIÓN
-
F. 931. Carga días trabajados
2 de julio de 2020
,por Medrano, Marcela
Cuando se aplica este artículo en DDJJ 931 la cantidad de dias trabajados cuantos se ponen?
Solo se cargan los días/mes trabajados, si estuvo suspendido todo el mes va "0".
>
»» INICIAR SESIÓN
-
20 de abril de 2020
,por Medrano, Marcela
¿Hasta cuándo hay tiempo para cargar los cbu los empleados y el convenio colectivo de trabajo?
No se estableció plazo para la carga, cuanto antes lo realice mejor. >
»» INICIAR SESIÓN
1 2 3 4 Siguiente » Última »»
|
|