Filtros : Mostrar
Filtros : Ocultar
Buscar:



Buscar frase exacta.
Incluir todas las palabras en cada resultado (no una u otra).
Incluir desviaciones y/o plurares de la/s palabra/s.

Ordenado temático.
Ordenado por relevancia.
Origen de Datos
Categoría




Se encontraron un total de 51500 registros.
47 Libros y 51453 articulos.
Resultados de 12481 hasta 12540.


¿La jubilación del empleador es motivo de extinción del contrato de trabajo o hay que indemnizar al trabajador

La jubilación del empleador en principio no es motivo para un despido con causa. Tendría que ser una actividad que el empleador una vez jubilado no puede desempeñarla más (por ej. le bloquean la matrícula), en ese caso sería por fuerza mayor y sería el 50% de la indemnización. Tenga en cuenta que estos tipos de despidos están prohibidos hasta el 25/04/2021. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2021-03-30



La Resolución General N 4954 (AFI:P), publicada en el Boletín Oficial del 30 de marzo de 2021, prórroga el vencimiento de las obligaciones de presentación de la declaración jurada y de pago del aporte solidario y extraordinario previsto en la Ley N 27605 por parte de las personas humanas y las sucesiones indivisas indicadas, al 16 de abril de 2021, inclusive. Recordamos que la Ley N 27605 dispuso con carácter de emergencia y por única vez, un aporte extraordinario y obligatorio que deben... Ver artículo completo
Fecha : 2021-03-30



Resolución Nº 338 SE(BO Nº 34620 del 2021-03-30) Reglamento del Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo. Resolución N 764/2011 (SE). . Se modifica la Resolución N 764/2011 a fin de fortalecer y ampliar el rol de las Agencias Territoriales dentro del PROGRAMA JÓVENES CON MÁS Y MEJOR TRABAJO, facultándolas a llevar adelante su implementación, en su ámbito territorial de incumbencia, con funciones similares a las asignadas a las Oficinas de Empleo, a fin de garantizar y facilitar el... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2021-03-30

Resolución Nº 14 SRT(BO Nº 34620 del 2021-03-30) Riesgos del Trabajo. Emergencia sanitaria. Financiamiento de las prestaciones otorgadas para la cobertura especial de la presunta enfermedad profesional COVID-19. Suma fija a abonar por cada trabajador.. Se establece que, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 1 de la Resolución N 115/2021 (MTEySS) se deberá adicionar a la tarifa que actualmente abonan los empleadores del Régimen Especial de Casas Particulares la suma de $ 39,40.... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2021-03-30

Resolución General Nº 4953 AFIP(BO Nº 34620 del 2021-03-30) Suspensión de la iniciación de determinados juicios de ejecución fiscal y traba de medidas cautelares Resolución General N 4936. Norma complementaria.. Se extiende hasta el 31 de mayo de 2021, inclusive, la suspensión de la iniciación de los juicios de ejecución fiscal y la traba de medidas cautelares, establecida por el artículo 1 de la Resolución General N 4936. Asimismo, se extiende hasta el 31 de mayo de 2021,... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2021-03-30

Resolución General Nº 4954 AFIP(BO Nº 34620 del 2021-03-30) Ley N 27605. Resolución General N 4930 y su complementaria. Norma complementaria.. Se establece que el vencimiento de las obligaciones de presentación de la declaración jurada y de pago, del aporte solidario y extraordinario previsto en la Ley N 27605 por parte de las personas humanas y las sucesiones indivisas indicadas en el artículo 2 de la mencionada ley, operará -en sustitución de lo previsto en la Resolución General... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2021-03-30

Resolución Conjunta Nros 15 y 15 (SH y SF) (BO Nº 34620 del 2021-03-30) Bonos del Tesoro Nacional en Pesos ajustado por CER 1,30% Vencimiento 20 de septiembre de 2022 y Bonos del Tesoro Nacional en Pesos ajustado por CER 1,45% Vencimiento 13 de agosto de 2023. Aplicación de su emisión. Emisión de la Letra del Tesoro Nacional en Pesos a descuento con vencimiento 30 de septiembre de 2021.. Se dispone la ampliación de la emisión de los Bonos del Tesoro Nacional en Pesos ajustado por CER... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2021-03-30

Comunicación Nº B N 12146 BCRA(BO Nº 34620 del 2021-03-30) Ampliación de límites de transferencias de fondos. Se establece que el requerimiento establecido en el punto 224. de las normas sobre Sistema Nacional de Pagos -Transferencias vinculado con la posibilidad de que los clientes puedan solicitar la ampliación temporal de límites para realizar transferencias es un servicio que -por su analogía debe encontrarse disponible para Pagos electrónicos que impliquen transferencias de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2021-03-30

Resolución Normativa Nº 8 ARBA(BOPBA Nº 28967 del 2021-03-04) Regímenes especiales de retención sobre acreditaciones bancarias regulados por la Disposición Normativa Serie B N 79/2004 (texto ordenado por la Resolución Normativa N 8/2009) y modificatorias y por la Resolución Normativa N 38/2018, modificatoria y complementarias Modificación.. Se modifica la Disposición Normativa Serie B N 79/2004 (texto ordenado por la Resolución Normativa N 8/2009) y modificatorias, a fin de acotar... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2021-03-30

Resolución Normativa Nº 9 ARBA(BOPBA Nº 28976 del 2021-03-17) Responsables sustitutos de contribuyentes del Impuesto sobre los Ingresos Brutos no residentes en el territorio nacional. Procedimiento a observar.. Se reglamenta el procedimiento que deberán observar determinados responsables sustitutos de contribuyentes del Impuesto sobre los Ingresos Brutos no residentes en el territorio nacional, a fin de liquidar e ingresar el impuesto y accesorios que correspondan a estos últimos,... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2021-03-30



¿Para liquidar las vacaciones 2020 en Marzo 2021 de un empleado de comercio, debo tomar las dos asignaciones no remunerativas (Acuerdo 2020 y revision ac. 2020)

De acuerdo a la nota aclaratoria emitida por Faecys donde establece su calidad de remuneración a las ANR, correspondería que se la incluya en la base de cálculo de las vacaciones INICIAR SESIÓN
Fecha : 2021-03-30



RESOLUCION GENERAL 2/2021 PRESENTACION DE ESTADOS CONTABLES PARA LAS SOCIEDADES POR ACCIONES SIMPLIFICADAS (SAS) INSPECCION GENERAL DE JUSTICIA (IGJ) Con fecha 8 de marzo de 2021, se publicó en el Boletín Oficial de la República Argentina (BO) la Resolución General Nro. 2/2021 (RG 2/2021 de la Inspección General de Justicia (IGJ), mediante la cual se estableció el modo de presentación de estados contables para las Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS), dentro del ámbito de... Ver artículo completo
Fecha : 2021-03-29



Emisión de notas de crédito y notas de débito Recordamos que a partir del 1 de abril se implementarán en los Web Services de Factura Electrónica las disposiciones de la Resolución General N 4540 (AFIP). Esta resolución dispone que sólo los que emiten las facturas o comprobantes equivalentes por las operaciones originarias podrán emitir las notas de crédito y/o notas de débito para modificarlos El plazo para emitir las notas de débito o notas de crédito será dentro de los quince... Ver artículo completo
Fecha : 2021-03-29



CONCEPTO: El crecimiento económico es el aumento en términos de renta o de los bienes y servicios finales que la economía de un territorio produce en un determinado período (generalmente un año), si la renta de un país aumenta también lo hará el bienestar de sus ciudadanos Mediante el estudio del crecimiento económico son observados otros muchos aspectos de la vida productiva de una economía, poniendo el foco en su nivel productivo, la calidad de la educación impartida a sus... Ver artículo completo
Fecha : 2021-03-29



Decisión Administrativa Nº 280 JGM(BO Nº 34619 del 2021-03-29) Modalidad de trabajo remoto.. Se establece la estricta y prioritaria prestación de servicios mediante la modalidad de trabajo remoto para las y los agentes de todas las jurisdicciones, organismos y entidades del Sector Público Nacional a los que refieren los incisos a) y c) del artículo 8 de la Ley N 24156, que incluyen la Administración Central y los Organismos Descentralizados, comprendiendo en estos últimos a las... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2021-03-29

Resolución General Nº 4950 AFIP(BO Nº 34619 del 2021-03-29) Régimen de facilidades de pago. Resolución General N 4268, sus modificatorias y su complementaria. Norma modificatoria.. Se sustituye en los cuadros referidos a CANTIDAD DE PLANES, CUOTAS Y TASA DE INTERÉS DE FINANCIACIÓN del Anexo II de la Resolución General N 4268, sus modificatorias y su complementaria, la expresión VIGENCIA TRANSITORIA DESDE EL 20/08/2019 AL 31/03/2021, por la expresión VIGENCIA TRANSITORIA DESDE EL... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2021-03-29

Resolución General Nº 4951 AFIP(BO Nº 34619 del 2021-03-29) Clasificación arancelaria de mercaderías en la citada nomenclatura, de acuerdo con el procedimiento previsto en la Resolución General N 1618. Criterios de Clasificación Nros 37/21 al 42/21.. Se ubican en las Posiciones Arancelarias de la Nomenclatura Común del MERCOSUR (NCM) que en cada caso se indican, a las mercaderías detalladas en el Anexo (IF-2021-00248428-AFIP-DVDAAD#DGADUA) que se aprueba y forma parte de la... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2021-03-29

Resolución General Nº 4952 AFIP(BO Nº 34619 del 2021-03-29) Valores criterio de carácter preventivo. Resolución General N 2730 y su modificatoria. Norma complementaria. Radiadores para calefacción central.. Se establecen los valores criterio de importación de las mercaderías indicadas en el Anexo I IF-2021-00273431-AFIP-DICEOA#DGADUA- provenientes de los países consignados en el Anexo II - IF-2021-00273469-AFIP-DICEOA#DGADUA-, ambos de la presente resolución general. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2021-03-29



¿La fecha límite para el pago de sueldos son 4 días hábiles de lunes a viernes En abril 2021, de los pagos correspondientes a marzo, ¿la fecha límite hasta la cual pueden transferirse los sueldos a los empleados sería el miércoles 7 de abril

La fecha máxima de pago es el cuarto día hábil. En abril seria el 07/04/2021. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2021-03-29

Tengo una empleada doméstica jubilada y con más de 70 años ¿Se la puede intimar a que renuncie

No la puede intimar a que renuncie (sólo sería posible esto en el caso que no esté jubilada). La tendría que despedir. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2021-03-26



Decreto Nº 218 PEN(BO Nº 34617 del 2021-03-26) Beneficiarios de las prestaciones previsionales del SIPA, de la Pensión Universal para el Adulto Mayor, de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete (7) hijos o hijas o más y demás pensiones no contributivas y pensiones graciables cuyo pago se encuentra a cargo de la ANSES Otórgase un subsidio extraordinario.. Se otorga un subsidio extraordinario por un monto máximo de $1500 que se abonará en el mes de abril de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2021-03-26

Resolución Nº 68 ANSeS(BO Nº 34618 del 2021-03-26) Jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y Pensiones No Contributivas suspensión del trámite de actualización de fe de vida. Prórroga.. Se prorroga la suspensión del trámite de actualización de fe de vida por parte de los jubilados y las jubiladas y los pensionados y las pensionadas del SIPA y Pensiones No Contributivas, así como también, las demás obligaciones y procedimientos establecidos por... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2021-03-26



¿La empresa puede otorgar un Aumento No Remunerativo, que no esté otorgado por el sindicato

El empleador no puede otorgar sumas no remunerativas, es una potestad del estado, en el caso de las negociaciones colectivas las aprueba el estado (homologa el MTESS). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2021-03-25

¿Es posible otorgar vacaciones cuando un empleado está suspendido bajo el artículo 223 bis de la LCT

Estando suspendido el personal no puede gozar de su licencia anual. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2021-03-25



¿Para confeccionar un F381 de una embarcación, se debe acompañar dicho formulario con copia de la Factura al momento de presentar en Afip ¿A quién le corresponde la presentación del F381, al vendedor o comprador ¿Si no existiera factura hay otro documento para adjuntar el F381

En oportunidad de la compra de una embarcación se debe presentar ante afip el F 381, conforme lo establecido por la Resolución General N 2762, en la dependencia de AFIP ante la cual se encuentre inscripto el... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2021-03-25

¿Desde qué fecha se puede reclamar el impuesto ¿En caso de ser monotributista, con qué formulario se reclama

Los sujetos habilitados para solicitar las devoluciones deberán ingresar, con clave fiscal nivel 2 o superior, al servicio "Devolución de percepciones". Dentro de ese servicio podrán visualizar y seleccionar las percepciones del período mensual que fueron realizadas y se encuentran informadas por el agente de percepción. La RG N 4815 establece que con carácter previo a... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2021-03-25



I- Introducción El objeto de este artículo es dar cuentas de una nueva disciplina, llamada Derecho Procesal Electrónico y sus inicios II- Primeras experiencias con las nuevas tecnologías A lo largo del tiempo he venido estudiando los conflictos usuales producto de la incorporación del expediente digital. En general, super-sintetizando: la resistencia al cambio y convergencia entre la metodología tradicional y lo tecnológico. Problemáticas identificadas tras la incorporación... Ver artículo completo
Fecha : 2021-03-25



Decreto Nº 191 PEN(BO Nº 34616 del 2021-03-24) Disposiciones. Se establece las empleadoras y los empleadores del sector privado que contraten nuevas trabajadoras y nuevos trabajadores, por tiempo indeterminado, dentro del plazo de vigencia establecido en el artículo 11 del presente, gozarán, respecto de cada una de las nuevas incorporaciones, de una reducción de sus contribuciones patronales vigentes con destino a los siguientes subsistemas de la seguridad social: a. Sistema... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2021-03-25



¿Cuándo vence la presentación del Siradig 2020 y hasta qué fecha en el pago de los recibos de sueldo hay tiempo para la devolución o retención por el período 2020

El 31 de marzo vence el plazo para la presentación del F 572 web correspondiente al año 2020. El importe determinado en la liquidación anual, será retenido o, en su caso reintegrado, cuando se efectúe el primer pago posterior a la fecha en que se practique la citada liquidación, o en los siguientes si no fuera... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2021-03-25

¿Cómo se completo el apellido paterno y materno en afip

Debe ingresar al servicio Presentaciones Digitales, con CUIT y clave fiscal y seleccionar el trámite "ACTUALIZACIÓN Y CORRECCIÓN DE DATOS REGISTRALES". INICIAR SESIÓN
Fecha : 2021-03-25



I- Introducción Esta temática resulta de interés profesional. Supongamos una providencia simple señalando que la demanda laboral incoada presenta defectos formales y antes de ordenar el traslado, usted, debe subsanarlo o no se tendrá por presentada (la demanda, su trabajo). El objeto de este trabajo es abordar este supuesto como una problemática que enfrenta el profesional y con las normativas procesales vigentes II- Análisis de la legislación vigente y presentación de la demanda... Ver artículo completo
Fecha : 2021-03-25



¿Cuándo vence la presentación de la declaración jurada anual CM05 del año 2020

La Resolución General N 18/2020 (CA) estableció que el vencimiento para la presentación de la declaración jurada anual Formulario CM05correspondiente al período fiscal 2020 operará junto a los vencimientos establecidos para el anticipo 4, en base al dígito verificador del número de CUIT correspondiente, es decir los días 17, 18, 19 y 20 de mayo de 2021, según la terminación del CUIT INICIAR SESIÓN
Fecha : 2021-03-25

¿Cuál es el tramite que debe realizar una sociedad para inscribirse como mipyme

A fin de obtener el certificado MIPYME, los contribuyentes deben ingresar con cuit y clave fiscal al servicio de afip denominado "PYMES Solicitud de Categorización y/o Beneficios" y allí completar el formulario 1272. En el caso de RI en iva, si además de inscribirse en el Registro Pyme, quiere solicitar el beneficio del Pago de IVA a 90 días, debe hacer clic en el casillero que se encuentra al lado... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2021-03-25



Abone dos veces el aporte de obra social correspondiente al mes de enero, ¿cómo puedo hacer para reimputar ese importe en el mes de febrero, o que se puede hacer

Tendría que ver si tiene el saldo a favor en Cuentas Tributarias, a partir de ahí reimputar el saldo a favor en un mes próximo. Si por Cuentas Tributarias no puede hacerlo, tiene que ir con un F 399 a la agencia de AFIP INICIAR SESIÓN
Fecha : 2021-03-23

Una empresa rural le hace un préstamo a un empleado, el cual se va a devolver en 4 cuotas ¿Cómo se debe registrar en el recibo de sueldo, ya que este empleado cobra por cajero

Los préstamos se instrumentan por un contrato de mutuo. Si no se hizo de esta manera, sebería hacerle firmar 4 anticipos de sueldos y se lo descuenta del recibo de cada mes y deposita la diferencia. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2021-03-23



La Resolución General N 5/2019 (CA) aprobó el Registro Único Tributario - Padrón Federal, estableciendo que la entrada en vigencia se llevaría a cabo según un cronograma dispuesto a tal fin. En cumplimiento de lo dispuesto, se dicta la Resolución General N 7/2021 (CA), publicada en el Boletín Oficial del día 23/03/2021, estableciendo la entrada en vigencia a partir del 1 de abril de 2021 del Registro Único Tributario-Padrón Federal para los contribuyentes del impuesto sobre los ingresos... Ver artículo completo
Fecha : 2021-03-23



Resolución Nº 152 MTEySS(BO Nº 34615 del 2021-03-23) "Portal Empleo". Lineamientos generales Aprobación.. Se aprueban los Lineamientos Generales del Portal Empleo del Ministerio de Trabajo Empleoy Seguridad Social. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2021-03-23

Resolución Nº 326 SE(BO Nº 34615 del 2021-03-23) Reglamento del Seguro de Capacitación y Empleo. Resolución N 1100/2012 (SE). . Se actualiza el texto del Reglamento del Seguro de Capacitación y Empleo, adecuándolo a la nueva estructura organizativa vigente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2021-03-23

Resolución General Nº 7 CA(BO Nº 34615 del 2021-03-23) Registro Único Tributario-Padrón Federal. Contribuyentes con jurisdicción sede en las provincias de Misiones, Neuquén y San Juan. Entrada en vigencia.. Se establece la entrada en vigencia a partir del 1 de abril de 2021 del Registro Único Tributario-Padrón Federal para los contribuyentes del impuesto sobre los ingresos brutos que tributan por el régimen del Convenio Multilateral, con jurisdicción sede en las provincias de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2021-03-23

Resolución General Nº 8 CA(BO Nº 34615 del 2021-03-23) Sistema de Recaudación sobre Tarjetas de Crédito y Compra SIRTAC Resolución General N 2/2019 (CA). Su modificación.. Se sustituye el segundo y el tercer párrafo del artículo 4 de la Resolución General (CA) N 2/2019, (t.o. RG 11/2020 ANEXO) por los siguientes: Las modificaciones de las reglas y/o pautas referidas en el artículo 3 se realizarán a través del Comité de Administración SIRTAC con el acuerdo de las jurisdicciones... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2021-03-23

Resolución Conjunta Nros 14 y 14 (SH y SF) (BO Nº 34615 del 2021-03-23) Letra del Tesoro Nacional en pesos ajustada por CER a descuento con vencimiento 28 febrero de 2022. Ampliación de la emisión. Emisión de la Letra del Tesoro Nacional en pesos a descuento con vencimiento 31 de agosto de 2021.. Se dispone la ampliación de la emisión de la Letra del Tesoro Nacional en pesos ajustada por CER a descuento con vencimiento 28 febrero de 2022, emitida originalmente mediante el artículo 2 de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2021-03-23

Disposición Nº 1 SFT(BO Nº 34615 del 2021-03-23) Suspensión de los plazos en los expedientes y sumarios administrativos de fiscalización que tramitan en el marco de los procedimientos establecidos por la Resolución MTEySS N 655/05, el Decreto N 1694/2006, así como también para la tramitación de rúbrica de libros y relevamiento de documentación laboral. Disposición N 6/2019 (SFT). . Se dejan sin efecto a partir del 23 de marzo de 2021 las prórrogas de suspensión de plazos y... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2021-03-23



¿Quiénes están obligados a completar el Censo Nacional Económico

Si bien la Resolución N 180/20 en su artículo 4 establece que Todas las unidades económicas que sean convocadas a participar del Censo quedan obligadas a responder la totalidad de las preguntas incluidas en el cuestionario, el organismo aclaró en su web que en caso de que las unidades económicas no reciban la convocatoria en el domicilio fiscal electrónico declarado, también pueden acceder directamente a la aplicación... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2021-03-23



Los contribuyente responsable inscripto en el impuesto al valor agregado que tienen que emitir por primera vez factura “A”, para obtener la autorización de emisión de comprobantes clase "A", deberán cumplir las siguientes condiciones: a) No encontrarse entre las causales de habilitación de emisión de comprobantes clase "M", de conformidad con el análisis del Régimen de Control Sistémico y Periódico sobre la emisión de comprobantes de los Responsables Inscriptos (Resolución General N... Ver artículo completo
Fecha : 2021-03-22



¿Cómo se realiza la baja de un empleador

El primer mes que no tiene trabajadores en relación de dependencia, tiene que presentar el F 931 sin nómina, y luego dar la baja por Registro Único Tributario. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2021-03-22



Resolución General Nº 4949 AFIP(BO Nº 34614 del 2021-03-22) Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento. Leyes Nros 27506 y 27570. Resolución General N 4652. Su sustitución.. Se establece que a los fines dispuestos en el artículo 5 de la Disposición N 11 del 12 de febrero de 2021 de la Subsecretaría de Economía del Conocimiento del Ministerio de Desarrollo Productivo (SSEC- MDP), la inscripción en el Registro Nacional de Beneficiarios del Régimen de Promoción de la... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2021-03-22

Resolución Conjunta Nros 1 y 1 (SRT y SSN) (BO Nº 34614 del 2021-03-22) Convenios de Corresponsabilidad Gremial. Actividades multiproducto. Premio mensual para la cobertura de riesgos del trabajo.. Se establece que el premio mensual para la cobertura de riesgos del trabajo de aquellos trabajadores incluidos en los Convenios de Corresponsabilidad Gremial, de las actividades multiproducto: tabaco, forestal y foresto industrial de la Provincia del Chaco; tabaco de las Provincias de Salta... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2021-03-22

Resolución General Nº 4 CA(BO Nº 34614 del 2021-03-22) Régimen especial artículo 11 del Convenio Multilateral. Rematadores, comisionistas u otros intermediarios Atribución de ingresos Aclaraciones. Se interpreta que, a los fines de la aplicación del régimen especial previsto en el artículo 11 del Convenio Multilateral, deberán tenerse en cuenta las siguientes consideraciones: a. La intermediación deberá referirse únicamente a las operaciones de comercialización de bienes... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2021-03-22

Resolución General Nº 5 CA(BO Nº 34614 del 2021-03-22) Régimen general. Transacciones efectuadas por medios electrónicos por Internet o sistema similar. Atribución de ingresos Domicilio del asquirente.. Se interpreta, con alcance general, que la comercialización de bienes y/o servicios que se desarrollen y/o exploten a través de cualquier medio electrónico, plataforma o aplicación tecnológica y/o dispositivo y/o plataforma digital y/o móvil o similares efectuadas en el país, se... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2021-03-22

Decreto Nº 177 PEN(BO Nº 34613 del 2021-03-20) Beneficios de carácter excepcional a la población afectada por los incendios acontecidos en la Provincia del Chubut.. Las disposiciones del presente decreto serán de aplicación para todas aquellas personas que resultaron gravemente afectadas por los incendios acontecidos en la Provincia del Chubut y que habitan en las localidades de Lago Puelo, el Hoyo, el Maitén, Epuyén y Cholila, todas pertenecientes al Departamento de Cushamen. De... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2021-03-22



¿La renovación de los contratos de alquiler deben inscribirse ante AFIP

Conforme lo establecido en el segundo párrafo del Artículo 10 de la RG N 4933 corresponde registrar las renovaciones y prórrogas de los contratos como una transacción de alta de contrato simplificada. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2021-03-22



Resolución Nº 32 CNTA(BO Nº 34614 del 2021-03-22) Remuneraciones mínimas para el personal ocupado en tareas de cosecha de membrillo.. Se fijan las remuneraciones mínimas para el personal ocupado en tareas de cosecha de membrillo, en el ámbito de las Provincias de Mendoza y San Juan, con vigencia desde el 1 de febrero de 2021 hasta el 31 de enero de 2022. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2021-03-22

Resolución Nº 33 CNTA(BO Nº 34614 del 2021-03-22) Remuneraciones mínimas para el personal ocupado en tareas de cosecha o taco de zanahoria.. Se fijan las remuneraciones mínimas para el personal ocupado en tareas de cosecha o taco de zanahoria, en el ámbito de las Provincias de Mendoza y San Juan, con vigencia desde el 1 de febrero de 2021 hasta el 31 de enero 2022. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2021-03-22

Resolución Nº 34 CNTA(BO Nº 34614 del 2021-03-22) Remuneraciones mínimas para el personal que se desempeña en la actividad la actividad forestal.. Se fijan las remuneraciones mínimas para el personal que se desempeña en la actividad la actividad forestal, en el ámbito de la Provincia de Misiones, con vigencia a partir del 1 de marzo de 2021, 1 de abril de 2021, y del 1 de mayo de 2021, hasta el 30 de junio de 2021. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2021-03-22

Resolución Nº 35 CNTA(BO Nº 34614 del 2021-03-22) Remuneraciones mínimas para el personal ocupado en tareas de plantación de orégano.. Se fijan las remuneraciones mínimas para el personal ocupado en tareas de plantación de orégano, en el ámbito de las Provincias de Mendoza y San Juan, con vigencia desde el 1 de marzo de 2021, hasta el 28 de febrero de 2022. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2021-03-22

Resolución Nº 36 CNTA(BO Nº 34614 del 2021-03-22) Remuneraciones mínimas para el personal que se desempeña en la actividad citrícola.. Se fijan las remuneraciones mínimas para el personal que se desempeña en la actividad citrícola, en el ámbito de la Provincia de Misiones y los Departamentos de Ituzaingó y Santo Tomé de la Provincia de Corrientes, con vigencia a partir del 1 de marzo del 2021, del 1 de mayo de 2021 y del 1 de julio de 2021 hasta el 28 de febrero de 2022. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2021-03-22

Resolución Nº 37 CNTA(BO Nº 34614 del 2021-03-22) Remuneraciones mínimas para el personal ocupado en tareas de cosecha de acelga.. Se fijan las remuneraciones mínimas para el personal ocupado en tareas de cosecha de acelga, en el ámbito de las Provincias de Mendoza y San Juan, con vigencia desde el 1 de febrero de 2021 hasta el 31 de enero de 2022. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2021-03-22

Resolución Nº 38 CNTA(BO Nº 34614 del 2021-03-22) Remuneraciones mínimas para el personal ocupado en tareas de cosecha de nuez.. Se fijan las remuneraciones mínimas para el personal ocupado en tareas de cosecha de nuez, en el ámbito de las Provincias de Mendoza y San Juan, con vigencia desde el 1 de marzo de 2021, hasta el 28 de febrero de 2022. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2021-03-22

Resolución Nº 40 CNTA(BO Nº 34614 del 2021-03-22) Remuneraciones mínimas para el personal que se desempeña en la actividad forestal.. Se fijan las remuneraciones mínimas para el personal que se desempeña en la actividad forestal en el ámbito de la Provincia de Corrientes, las que tendrán vigencia a partir del 1 de febrero de 2021 y del 1 de abril de 2021, hasta el 30 de junio de 2021. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2021-03-22

Resolución Nº 41 CNTA(BO Nº 34614 del 2021-03-22) Remuneraciones mínimas para el personal ocupado en tareas de siembra y transplante de ajo y cebolla.. Se fijan las remuneraciones mínimas para el personal ocupado en tareas de siembra y transplante de ajo y cebolla, en el ámbito de las Provincias de Mendoza y San Juan, con vigencia desde el 1 de marzo de 2021 hasta el 28 de febrero de 2022. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2021-03-22