Se encontraron un total de 52435 registros. 47 Libros y 52388 articulos.
Resultados de 22501 hasta 22560.
Resolución General Nº 3995-E (AFIP) (BO Nº 33573 del 2017-02-23)
Valores criterio de carácter preventivo. Resolución General N 2730 y su modificatoria. Norma complementaria.
Esta norma dispone los valores criterio de importación de las mercaderías indicadas en el Anexo I (IF 2017-02674208-APN-AFIP) provenientes de los países consignados en el Anexo II (IF 2017-02674558-APN-AFIP), ambos de la presente resolución general. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-23
1. INTRODUCCIÓN
El profesional al ejercer su actividad, tal lo establecido en las leyes de incumbencias profesional, debe actuar con criterio de objetividad, veracidad e imparcialidad.
Quien hubiese emitido informe, en declaración testimonial exterioriza en forma contraria a lo suscripto o sobre elementos no examinados se encuentra expuesto a la sanción de falso testimonio y encontrarse ante responsabilidades que analizaremos
2. ANÁLISIS
El análisis de la responsabilidad... Ver artículo completo
Fecha : 2017-02-23
1. CONSEJO PROFESIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES PAGO DEL DERECHO DE EJERCICIO PROFESIONAL
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, estableció como fecha de vencimiento para el pago del Derecho de Ejercicio Profesional las siguientes:
-* Primer Anticipo: 10 al 31 de marzo de 2017
-* Segundo Anticipo: 10 al 31 de Julio de 2017
-* Cuota Final: 10 al 31 de octubre de 2017.
El importe de cada una de... Ver artículo completo
Fecha : 2017-02-23
SUMARIO:
I Las cesiones de materiales al fideicomiso en cuestión -de acuerdo a los términos expresados en el contrato suscripto por la firma AA SA -, no son efectuadas a título oneroso y, por ende, carecen de los elementos necesarios a fin de tener por configurado el hecho imponible tanto con relación al Impuesto a las Ganancias como respecto del Impuesto al Valor Agregado, por lo que no resultan alcanzadas por los mencionados tributos
II Si bien la operatoria no se encuentra... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-22
1.
IMPUESTO ESPECÍFICO SOBRE LA REALIZACIÓN DE APUESTAS
11.
Normativa
El Título III de la Ley N 27346, en su Capítulo I, artículos 5, crea el impuesto específico sobre la realización de apuestas
La normativa que establece este impuesto esta formada por seis artículos, los cuales analizaremos a continuación.
12.
Objeto
El impuesto específico sobre la realización de apuestas grava la realización de apuestas a través de máquinas electrónicas de juegos de azar y/o... Ver artículo completo
Fecha : 2017-02-22
1.
INTRODUCCIÓN
Como todos los años, se aprobó en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la Ley Tarifaria para el año 2017 y las modificaciones al Código Fiscal, mediante la publicación de las Leyes Nros 5723 y 5722, respectivamente (BOCABA del 28/12/2016).
A través de estas normas se introdujeron modificaciones en el impuesto sobre los ingresos brutos, en el impuesto de sellos y en las normas de procedimiento, tales como:
-* Ingresos brutos:
-** Respecto de las... Ver artículo completo
Fecha : 2017-02-22
Resolución Nº 6 (CGEP) (BO Nº 33571 del 2017-02-21)
Tope indemnizatorio.
Esta norma dispone el nuevo tope indemnizatorio por cada año de antigüedad o fracción mayor a tres meses determinado por el artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo, modificado por el artículo 153 de la Ley 24013, aplicable en los casos de despido del personal de servicio y maestranza, administrativo y docente a cargo de materias extraprogramáticas de los institutos incorporados a la enseñanza... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-21
Resolución Nº 278 (SRT) (BO Nº 33571 del 2017-02-21)
Esta norma modifica el artículo 3 de la Resolución SRT N 308/2009, que adoptaba el Régimen de Compras y Contrataciones aprobado por la Disposición de la entonces SAFJP N 1 de fecha 10 de febrero de 2003 y su reglamentación, el que será aplicable exclusivamente para las compras y contrataciones que realice la SRT vinculadas con las Comisiones Médicas y la Comisión Médica Central. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-21
Resolución General Nº 2 (IGJ) (BO Nº 33571 del 2017-02-21)
Modificación. Resolución General N 7/2015.
Esta norma sustituye el texto del Artículo 516 del Anexo "A" de la Resolución IGJ N 7/2015 por el siguiente:
"Declaración jurada de información sobre estado de cumplimiento. Fundaciones
ARTÍCULO 516: Las fundaciones que reciban donaciones o aportes de terceros por importes superiores a pesos setenta ($ 70000.-) o el equivalente en especie (valuado al valor de plaza)... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-21
Resolución General Nº 3994-E (AFIP) (BO Nº 33571 del 2017-02-21)
Garantías Fondo Común Solidario. Resolución General N 3885 y su modificación. Norma modificatoria y complementaria.
Esta norma dispone que los Fondos Comunes Solidarios constituidos de acuerdo con lo establecido en los Artículos 4 y 6 del Decreto N 1001/82 y sus modificaciones, mantendrán su aptitud para los fines que motivaron la creación de aquéllos, por el término de CIENTO VEINTE (120) días corridos desde... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-21
Resolución General Nº 687 (CNV) (BO Nº 33571 del 2017-02-21)
Normas (NT 2013 y mod.). Modificación.
Esta norma sustituye los artículos 24, 25 y 26 del Capítulo II del Título II de las NORMAS (NT 2013 y mod.), por los siguientes:
"BENEFICIARIO FINAL DEBER DE INFORMAR
ARTÍCULO 24.- Los accionistas, sean estos personas jurídicas u otras estructuras jurídicas, deberán informar a la sociedad sus beneficiarios finales
Las sociedades deberán remitir vía AUTOPISTA DE LA... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-21
1.
INTRODUCCIÓN
La Ley N 27346, publicada en el Boletín Oficial del 27 de diciembre de 2016, modifica la Ley de Impuesto a las Ganancias, en cuanto a las deducciones personales, escala de impuesto para personas físicas, exenciones, deduciones generales admitidas, entre otros temas
En este artículo, comentaremos dichos cambios y su vigencia.
2.
EXENCIONES
21.
Horas extras
La Ley N 27346 incorpora como inciso z) del artículo 20, el siguiente:
z) La diferencia... Ver artículo completo
Fecha : 2017-02-20
1.
MONOTRIBUTO
11.
Resolución General N 3982
A raíz de las modificaciones introducidas por la Ley N 27346 al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) previsto en el Anexo de la Ley N 24977, las cuales fueron reglamentadas por la Resolución General N 3982, analizaremos qué sujetos se encuentran obligados a cumplir con el régimen de información cuatrimestral del monotributo, quiénes deberán respaldar sus operaciones mediante la emisión de comprobantes electrónicos... Ver artículo completo
Fecha : 2017-02-20
Resolución Nº 18-E (MF) (BO Nº 33570 del 2017-02-20)
Bono del Tesoro Nacional en Pesos VTO 2019. Ampliación.
Esta norma dispone la ampliación de la emisión del "BONO DEL TESORO NACIONAL EN PESOS VTO 2019" originalmente emitido mediante la Resolución N 16-E de fecha 8 de febrero de 2017 del MINISTERIO DE FINANZAS (RESOL-2017-16-APN-MF) por un monto de hasta VALOR NOMINAL ORIGINAL PESOS DIECISÉIS MIL SEISCIENTOS SETENTA Y OCHO MILLONES SEISCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-20
Decreto Nº 117 (PLN) (BO Nº 33570 del 2017-02-20)
Modificación de las Alícuotas correspondientes al Derecho de Importación Extrazona.
Esta norma modifíca en el Anexo I del Decreto N 509 de fecha 15 de mayo de 2007 y sus modificaciones, las alícuotas correspondientes al Derecho de Importación Extrazona (DIE) que en cada caso se indica para las posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del MERCOSUR (NCM) que se consignan en el Anexo I (IF-2017-01527972-APN-MP) y... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-20
PROYECTO N 38 DE RESOLUCIÓN TÉCNICA (P38RT)
DE LA FEDERACION ARGENTINA DE CONSEJOS PROFESIONALES DE CIENCIAS ECONÓMICAS (FACPCE)
MODIFICACIONES A LA RESOLUCIÓN TÉCNICA N 22 (NORMAS CONTABLES PROFESIONALES: ACTIVIDAD AGROPECUARIA) Y A LA RESOLUCIÓN TÉCNICA N 17 (NORMAS CONTABLES PROFESIONALES: DESARROLLO DE CUESTIONES DE APLICACIÓN GENERAL)
En la reunión de Junta de Gobierno de la Federación Argentina de Consejos Profesionales realizada el 03 de diciembre 2016 en Potrero... Ver artículo completo
Fecha : 2017-02-17
¿El personal administrativo de una firma, puede por elección salir del sindicato donde están y elegir otro sindicato (por ejemplo, dejar de pertenecer a UOM y pasar a SEC) o estar fuera de convenio El encuadre sindical lo otorga la actividad de la empresa, no se puede elegir sindicato. Si la empresa es metalúrgica es la UOM, si la empresa es un comercio es SEC INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-16
¿Cuál es el motivo por el cual se liquida en forma mensual el salario de los trabajadores de Comercio El CCT N 130/75 en su artículo 57 establece: No podrá existir dentro del ámbito de esta Convención Colectiva, personal jornalizado permanente. Son trabajadores mensualizados INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-16
¿Hay algún concepto no remunerativo a ser liquidado en el mes de febrero de 2017 para los trabajadores de ASIMRA En el acuerdo salarial 2016 se estableció el pago de $ 4000 en dos sumas no remunerativas, la 1 con el sueldo de 01/17 y la 2 con el sueldo de 03/17. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-16
¿Una persona que percibe la asignación universal, deja de recibir este beneficio o se modifica en caso de registrarla como personal del servicio doméstico El personal doméstico tiene derecho a percibir la asignación universal por hijo. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-16
Resolución Nº 38 - E (SE Y PME) (BO Nº 33568 del 2017-02-16)
Registro de Empresas MiPyMES Creación.
Por medio de esta norma se crea el REGISTRO DE EMPRESAS MiPyMES que será administrado por la Dirección Nacional de Programas y Proyectos, dependiente de la SECRETARÍA DE EMPRENDEDORES Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA del MINISTERIO DE PRODUCCIÓN, con las finalidades establecidas en el artículo 27 de la Ley N 24467, sustituido por el artículo 33 de la Ley N 27264.
Podrán... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-16
Resolución General Conjunta N 3993 (AFIP y MAI) (BO Nº 33568 del 2017-02-16)
Régimen de estímulos
A través de esta norma se establece que se encuentran comprendidos dentro del sistema de estímulo a la producción de soja, en adelante “Estímulo Agrícola Plan Belgrano”, todos aquellos productores que hayan comercializado soja sembrada en la campaña 2016/2017 en las Provincias de SALTA, JUJUY, FORMOSA, SANTIAGO DEL ESTERO, TUCUMÁN, CORRIENTES, MISIONES, CATAMARCA, LA... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-16
¿Un contribuyente que no presento ddjj de convenio multilateral por el año 2016, a los efectos de su presentación -fuera de término- ,debe confeccionarlas y presentarlas por DDJJ Web o a través del aplicativo SIFERE bajo SIAP Desde noviembre de 2016 es obligatorio utilizar el SIFERE web. Por lo tanto, las dj originales a presentar, aún cuando sean de períodos anteriores, deben presentarse a través de este medio. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-15
Un monotributista fue excluido del régimen por infracción artículo 39 Ley N 11683 (no emite comprobantes). Reviste actualmente la condición de responsable inscripto en IVA ¿Puede reingresar al Monotributo En respuesta a su consulta le informamos lo siguiente:
Si fue excluido del Monotributo, adquiriendo la condición de RI en IVA, deberán transcurrir 3 años calendarios para poder volver al Monotributo, siempre que cumpla con los parámetros de categorización (ingresos brutos,... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-15
Una empleada con 6 meses de antigüedad es despedida sin causa, ¿cuántos sueldos le corresponden en concepto de indeminzación por antigüedad Le corresponde un mes de indemnización por antigüedad (el piso de dos sueldos fue derogado por la Ley N 25877). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-15
A un contribuyente le quieren comprar una propiedad con el dinero del blanqueo, pero le ponen de condición esperar hasta el 31 de marzo de 2017. ¿A qué se debe El artículo 44 de la Ley N 27260 dispone que en el caso de tenencias de moneda nacional o
extranjera en efectivo que se depositen en entidades bancarias del país antes del 31 de octubre de 2016, inclusive, -artículo 38, inciso c-, deberán permanecer depositadas a Nombre
de su titular por un plazo no menor a seis (6) meses... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-15
Disposición Nº 3 - E (TGN) (BO Nº 33567 del 2017-02-15)
Dispónese la emisión de Letras del Tesoro en Dólares Estadounidenses
A través de esta norma se dispone la emisión de Letras del Tesoro en Dólares Estadounidenses con vencimiento 26 de mayo de 2017, por un importe de dólares estadounidenses valor nominal setecientos cincuenta millones (U$S VN 750000000), a un plazo de noventa y cinco (95) días INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-15
Resolución General Nº 1 (IGJ) (BO Nº 33567 del 2017-02-15)
Modificación. Resolución General N 7/2015.
A través de esta norma se sustituye el Anexo I de la Resolución General IGJ N 07 del 28 de julio de 2015, por el Anexo I (IF-2016-01064994-APN-IGJ#MJ) de la Resolución MJ y DH N 1077-E-2016, el cual se transcribe como Anexo I de la presente resolución. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-15
Resolución General Nº 1 (CA) (BO Nº 33567 del 2017-02-15)
Suspensión. Resolución General N 24/2016.
A través de esta norma se suspende la aplicación de la Resolución General N 24/2016, hasta tanto la Comisión Plenaria resuelva "con carácter definitivo" "artículo 17 inc. e) del Convenio" los recursos de apelación interpuestos INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-15
Resolución Nº 17 - E (MF) (BO Nº 33567 del 2017-02-15)
Bonos del Tesoro Nacional en Pesos Ampliación.
A través de esta norma se dispone la ampliación de la emisión de los "BONOS DEL TESORO NACIONAL EN PESOS A TASA FIJA VENCIMIENTO 3 DE OCTUBRE DE 2021", originalmente emitidos por la Resolución Conjunta N 15-E/2016 y ampliada por la Resolución Conjunta N 16-E/2016, ambas de la SECRETARÍA DE FINANZAS y de la SECRETARÍA DE HACIENDA del ex MINISTERIO DE HACIENDA Y FINANZAS,... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-15
¿Los monotributistas que ahora se recategorizaron en la categoría H, deben emitir a partir del primero de junio de 2017 facturas electrónica a los consumidores finales también Los monotributistas que a partir de febrero 2017 quedaron encuadrados en la categoría H o superior deben desde el 1 de febrero comenzar a utilizar factura electrónica.
Desde el 1 de junio de 2017 queda obligados a emitir factura electrónica los monotributistas encuadrados en las Categorías F y G
Quedan... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-15
El valor de la cuota de la ART que se declara a través del F 931, ¿comprende también los conceptos no remunerativos, tales como vacaciones no gozadas e indemnización por despido, en el caso de un cese Las sumas no remunerativas se incluyen en la base de cálculo de la Remumeración 9 para las ART
Los conceptos indemnizatorios no forman parte de la base de cálculo de las ART, pero esta información tiene que coincidir con lo declarado en la DDJJ RG N 3279.
Fuente: Ley N 24241... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-14
Resolución Nº 121 - E (ST) (BO Nº 33566 del 2017-02-14)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 130/75.
A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N 62 del 30 de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-14
Resolución Nº 90 - E (ST) (BO Nº 33566 del 2017-02-14)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 432/75.
A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SUBSECRETARÍA DE RELACIONES LABORALES... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-14
Resolución Nº 86 - E (ST) (BO Nº 33566 del 2017-02-14)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 397/2004.
A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N 444-E del 7... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-14
Resolución Nº 16 - E (MAI) (BO Nº 33566 del 2017-02-14)
Dase por declarado el estado de emergencia y/o desastre agropecuario en la Provincia de Santa Fe.
Por medio de esta norma, a los efectos de la aplicación de la Ley N 26509, se declara en la Provincia de Santa Fe el estado de emergencia y/o desastre agropecuario, según corresponda, desde el 1 de enero de 2017 hasta el 30 de junio de 2017, para todas las actividades agropecuarias afectadas por los excesos de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-14
Resolución Nº 12 - E (MAI) (BO Nº 33566 del 2017-02-14)
Dase por prorrogado el estado de emergencia y/o desastre agropecuario en la Provincia de Córdoba.
Por medio de esta norma, a los efectos de la aplicación de la Ley N 26509 se prorroga en la Provincia de Córdoba hasta el 31 de marzo de 2017 el estado de emergencia y/o desastre agropecuario, según corresponda, para las explotaciones agrícolas, ganaderas, tamberas y apícolas, perjudicadas por el fenómeno de anegamiento... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-14
Resolución Nº 11 - E (MAI) (BO Nº 33566 del 2017-02-14)
Dase por declarado el estado de emergencia agropecuaria en la Provincia de Buenos Aires
Por medio de esta norma, a los efectos de la aplicación de la Ley N 26509 se declara en la Provincia de Buenos Aires el estado de emergencia agropecuaria para las explotaciones agropecuarias afectadas por incendios acaecidos desde diciembre de 2016 a mediados de enero de 2017, en las circunscripciones III y VI del Partido de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-14
Resolución Nº 10 - E (MAI) (BO Nº 33566 del 2017-02-14)
Dase por declarado el estado de emergencia y/o desastre agropecuario en la Provincia de Río Negro.
Por medio de esta norma, a los efectos de la aplicación de la Ley N 26509 se declara en la Provincia de Río Negro el estado de emergencia y/o desastre agropecuario, según corresponda, por causa de incendios, a las explotaciones agropecuarias afectadas de los Departamentos Pichi Mahuida, Avellaneda, General Conesa y... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-14
Resolución Nº 5 - E (MAI) (BO Nº 33566 del 2017-02-14)
Dase por declarado el estado de desastre agropecuario en la Provincia de La Pampa.
Por medio de esta norma, a los efectos de la aplicación de la Ley N 26509 se declara en la Provincia de La Pampa el estado de desastre agropecuario, desde el 6 de enero de 2017 al 30 de junio de 2017, por incendios a las explotaciones agropecuarias afectadas, ubicadas en parte de los Departamentos Guatraché, Hucal, Caleu-Caleu, Loventué,... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-14
Resolución Nº 1 - E (MAI) (BO Nº 33566 del 2017-02-14)
Dase por declarado el estado de emergencia y/o desastre agropecuario en la Provincia de Salta.
Por medio de esta norma, a los efectos de la aplicación de la Ley N 26509 se declara en la Provincia de Salta el estado de emergencia y/o desastre agropecuario, según corresponda, desde el 1 de julio de 2016 al 30 de junio de 2017. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-14
Una persona que alquila un solo inmueble con destino a casa habitación, y el monto del alquiler es de $ 6000, ¿debe inscribirse, y tramitar la exención en IIBB o directamente inscribirse y presentar la ddjj como ingreso no gravado Si los ingresos percibidos por personas físicas por el alquiler de un inmueble con destino vivienda no superan los diez mil seiscientos noventa y cinco pesos ($ 10695) mensuales ni ciento veintiocho mil trescientos cuarenta pesos ($ 128340) anuales, no... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-13
¿Cómo deben calcularse las vacaciones para un empleado mensualizado que las comienza en un mes y las termina en el mes siguiente Es decir, ¿qué debe abonarse al momento en que comienzan las mismas y cómo y cuándo se descuenta dicho valor adelantado El anticipo de vacaciones se abona al inicio de las mismas Y cuando liquida el mes descuenta en cada mes los días de ausencia por el goce de la licencia. El plus vacacional lo abona en el anticipo y es el divisor 25, o sea cuando calcula... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-13
¿Una empresa que tiene fábrica en Provincia de Buenos Aires y domicilio legal en CABA, dónde debe hacer el trámite de rúbrica del Libro de Sueldos Tendría que hacer centralización de documentación laboral (en una sola jurisdicción hacer todos los trámites y valen para ambas), y corresponde donde tenga mayor cantidad de personal, que sería Provincia de Buenos Aires INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-13
Resolución Nº 883 - E (SSRL) (BO Nº 33565 del 2017-02-13)
Escalas salariales Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 460/73.
A través de esta norma se declara homologado el Acta Acuerdo suscripto entre la UNION TRANVIARIOS AUTOMOTOR (UTA) por la parte sindical, y la CÁMARA DEL TRANSPORTE DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES (CTPBA), la CAMARA EMPRESARIA DEL TRANSPORTE URBANO DE BUENOS AIRES (CETUBA), la ASOCIACION CIVIL DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR (ACTA), la CAMARA... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-13
Disposición Nº 139 - E (DNRT) (BO Nº 33565 del 2017-02-13)
Escalas salariales Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 740/2016.
A través de esta norma se declara homologado el acuerdo y escalas salariales celebradas entre el SINDICATO DE MECÁNICOS Y AFINES DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE LA REPUBLICA ARGENTINA, por el sector gremial, y la ASOCIACIÓN DE CONCESIONARIOS DE AUTOMOTORES DE LA REPUBLICA ARGENTINA, por el sector empresario, que lucen a fojas 5/5vta.,... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-13
Disposición Nº 138 - E (DNRT) (BO Nº 33565 del 2017-02-13)
Escalas salariales Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 740/2016.
A través de esta norma se declara homologado el Acuerdo celebrado entre el SINDICATO DE MECÁNICOS Y AFINES DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE LA REPUBLICA ARGENTINA, y la ASOCIACIÓN DE CONCESIONARIOS DE AUTOMOTORES DE LA REPUBLICA ARGENTINA, obrante a fojas 5/6 del Expediente N 1742929/16, conforme lo previsto en la Ley N 14250 (t.o. 2004). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-13
Resolución Nº 72 (ST) (BO Nº 33565 del 2017-02-13)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 214/75.
A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N 583-E del 30 de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-13
Resolución Nº 8 - E (ST) (BO Nº 33565 del 2017-02-13)
Escalas salariales Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 710/2015.
A través de esta norma se declara homologado el Acuerdo y Anexos celebrados entre la FEDERACIÓN DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DE LA ALIMENTACIÓN, por la parte gremial y la CÁMARA ARGENTINA DE PRODUCTORES AVÍCOLAS, por la parte empleadora que luce a fojas 173/175 del Expediente N 1731384/16, el cual es ratificado por las partes a fojas... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-13
Resolución Nº 6 - E (ST) (BO Nº 33565 del 2017-02-13)
Escalas salariales Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 590/2010.
A través de esta norma se declara homologado el acuerdo celebrado entre la FEDERACION ARGENTINA DE TRABAJADORES DE EDIFICIOS DE RENTA Y HORIZONTAL, por el sector sindical, y la ASOCIACION INMOBILIARIA DE EDIFICIOS DE RENTA Y HORIZONTAL por el sector empleador, que luce a 126/127 y su Anexo de fojas 128 del Expediente N 1711373/16. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-13
Teniendo en cuenta las modificaciones introducidas al Monotributo, ¿quiénes se encuentran obligados a cumplir con la presentación de la declaración jurada informativa cuatrimestral A través del artículo 8 de la Resolución General N 3990 se deja sin efecto desde el 8 de febrero de 2017 el régimen de información cuatrimestral previsto en la Resolución General N 2888 (ddjj informativa cuatrimestral). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-13
¿El servicio Mi Categoría solo lo deben utilizar los monotributistas encuadrados en las categorías donde se debe presentar la declaración jurada informativa cuatrimestral ¿A partir de qué fecha se debe utilizar dicho servicio El procedimiento denominado "Mi Categoría" comprende a todos los monotributistas sin importar la categoría en la que se encuentren encuadrados
A traves de esta opción, AFIP a la finalización de cada cuatrimestre calendario (enero/abril, mayo/ agosto y... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-13
A raíz de los cambios recientes para los monotributistas, ¿quiénes están obligados a emitir factura electrónica ¿Se puede facturar electrónicamente mediante el servicio de comprobantes en línea Mediante la Resolución General N 3990 se establece que a partir del 1 de junio de 2017 los sujetos encuadrados en las Categorías F y G del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS), deberán emitir sus comprobantes originales en forma electrónica conforme lo previsto en la... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-13
En el supuesto caso que un monotributista no necesite recategorizarse en el mes de septiembre de 2017, ¿es obligatorio la confirmación de la categoría a partir de ese momento La Resolución General N 3990 dispone que la recategorización cuatrimestral correspondiente al período mayo/agosto de cada año (con vencimiento en septiembre) resultará obligatoria aún cuando el pequeño contribuyente deba permanecer encuadrado en la misma categoría, en cuyo caso dicha recategorización implicará... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-13
¿Es obligatoria la adhesión al domicilio fiscal electrónico para todos los monotributistas ¿O depende de la categoría en la que esté encuadrado el contribuyente ¿A partir de cuándo es obligatoria la adhesión De conformidad con lo establecido por la Resolución General N 3990, los sujetos que se encuentren adheridos al Monotributo al 8 de febrero de 2017, deberán cumplir con la obligación de constituir domicilio fiscal electrónico hasta el día 30 de septiembre de 2017, inclusive, sin... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-12
¿A partir de qué categoría los monotributistas están obligados a emitir facturas electrónicas Mediante la Resolución General N 3990 se establece que a partir del 1 de junio de 2017 los sujetos encuadrados en las Categorías F y G del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS), deberán emitir sus comprobantes originales en forma electrónica conforme lo previsto en la Resolución General N 3067 y su complementaria, a los fines de respaldar sus operaciones en el mercado... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-11
¿Cuál es la fecha de vencimiento que tiene el empleado para ingresar los datos en el servicio SIRADIG Trabajador por el período 2017 No hay un vencimiento establecido para presentar el F 572 del año 2017 (año en curso). En sí debería presentarlo antes de que el empleado calcule la primera retención del año 2017. Si lo presenta con posterioridad, el empleador acumulará las deducciones informadas para la siguiente liquidación. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-11
Una fundacion exenta de IVA y ganancias, va a exportar libros ¿Tiene que hacer obligatoriamente facturas E electrónicas ¿Debe hacer facturas electrónicas para toda tu actividad en la Argentina o sólo para respaldar las operaciones de exportación Conforme la Resolución General N 2758, si el contribuyente está obligado a darse de alta como exportador ante los Registros Especiales Aduaneros de AFIP, se encuentra obligados a emitir factura E de exportación en forma electrónica.
Sólo... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-11
En una sociedad de responsabilidad limitada uno de los socios cedió sus cuotas partes a otro de los integrantes de la sociedad, ¿qué trámite se debe realizar ante AFIP Ante AFIP se debe dar cumplimiento al régimen de información previsto en la Resolución General N 3293 ingresando al servicio "Registración de Transferencias de Participaciones Societarias", con CUIT y clave fiscal.
La registración deberá ser efectuada, en forma concurrente, por los sujetos que se mencionan a... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-11
¿Cómo se realiza la inscripción como agente de retención de beneficiarios en el exterior por el alquiler de bienes en el país
¿Cuál es la alícuota de retención a aplicar Se debe ingresar al servicio "Sistema Registral", Registro Tributario, ítem F 420/T - Alta de Impuestos / Regímenes, pestaña Régimen y allí se debe seleccionar Impuesto a las ganancias - Beneficiario del exterior - Régimen 822.
Conforme lo establecido por el artículo 93 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, en... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2017-02-11
|
|