Se encontraron un total de 52473 registros. 47 Libros y 52426 articulos.
Resultados de 26341 hasta 26400.
Resolución General Nº 3794 (AFIP) (BO Nº 33192 del 2015-08-13)
Áreas afectadas por las
inundaciones acaecidas en las Provincias de Buenos Aires y de Santa Fe. Obligaciones de presentación y pago. Plazo especial.
Por medio de esta norma se establece un plazo especial para la presentación y en su caso pago, de las obligaciones impositivas y las correspondientes al Régimen de Trabajadores Autónomos y al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS), a cargo de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-08-13
¿Cuál es la situación actual de los monotributistas frente a las disposiciones de AFIP respecto a la obligatoriedad de imprimir facturas o documento equivalente con CAI y a la fctura electrónica ¿Pueden seguir utilizando, todavía, los anteriores documentos sin CAI Si el monotributista informó oportunamente a la AFIP los comprobantes sin CAI que tenía en uso, los puede seguir utilizando hasta que se agoten, debiendo luego, imprimir comprobantes con CAI, solicitando éste a través del... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-08-13
Una persona que trabaja en relación de dependencia, tiene 2 departamentos que los alquila para vivienda. Entre los 2 cobra $ 13500 por mes ¿Debe pagar Ingresos Brutos ¿Puede adherir al Regimen Simplificado En CABA está exenta la locación de hasta 2 inmuebles con destino vivienda siempre que el importe mensual no supere los $ 1600.
El contribuyente podrá optar por adherir al Régimen Simplificado del Impuesto sobre los Ingresos Brutos, siempre que los ingresos anuales no superen... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-08-13
Una empresa que efectúa operaciones con el Estado (municipal, provoincial o Nacional) y con empresas privadas y le compra a empresas argentinas y tambien importan algunos productos que luego comercializan, ¿tiene que presentar el F 2002 o siguen con el F 731 para el pago de IVA Quienes quedan excluidos del F 2002 - IVA web, conforme la RG N 3711 son los contribuyentes que realicen operaciones de exportación.
Si el contribuyente sólo importa y no está dado de alta como exportador... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-08-13
Para hacer uso del beneficio de reducción de contribuciones patronales, ¿la información es por cada empleado, o sea, hay que modificar los datos del Empleado en el Servicio "Simplificación Registral - Empleadores" o directamente desde "Declaración en Linea" se informa por empleado. Si, la reducción es por cada trabajador, y se identifica por el código que corresponda al beneficio, en el caso de ser trabajadores que inician la relación laboral el código se coloca en simplificación... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-08-12
¿Cómo realiza el F 931 por licencia por maternidad y cómo cargo el no remunerativo de empleados de comercio En perfil del trabajador, en la situación de revista de la trabajadora se coloca 5 - lic maternidad, se hace lo mismo en datos complementarios, en situación de revista 1 licencia maternidad fecha de inicio 1, y el sistema abre el campo "Maternidad" donde se carga el sueldo bruto de la trabajadora. En el campo "maternidad" se deberá indicar el importe de la remuneración bruta... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-08-12
Desde que salió obligatoria la A.R.T. para el personal doméstico, el seguro de vida obligatorio, sigue estando vigente o quedó reemplazado por la A.R.T.? Son dos cosas diferentes, el seguro de vida obligatorio, Decreto N° 1.567/74 abarca a todos los trabajadores en relación de dependencia, y la ART es para cubrir contingencias-accidentes ocurridos en el trabajo o a consecuencia del mismo, ambos son obligatorios. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-08-12
¿Las facturas B que reciba un responsable inscripto en IVA, se deben informar en el aplicativo de compras y ventas Si, las facturas B recibidas se deben informar en el régimen de información de compras y ventas al igual que las C INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-08-12
Si un contribuyente optó por emitir factura electrónica a partir del 01/07/2015 porque respetó la norma y quedó comprendido en el régimen de información de compras y ventas por esta situación, ¿si solicita la baja del punto de venta de factura electrónica y sigue utilizando factura manual, deberá seguir presentando el régimen de información o podrá iniciar con el régimen cuando inicie nuevamente con factura electrónica Mediante la Reunión AFIP-FACPCE del 7 de agosto de 2015, la... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-08-12
¿Los contribuyentes inscriptos en IVA con anterioridad a enero de 2014 que utilizan impresora fiscal para emitir facturas A a responsables inscriptos y B a exentos, están obligados a emitir factura electrónica y a cumplir con el régimen de información de compras y ventas a partir de julio 2015 Si el contribuyente está "obligado" a respaldar todas sus operaciones mediante controlador fiscal, por tener operaciones masivas con consumidores finales, queda exceptuado de emitir factura... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-08-12
¿Para cada tipo de factura que realiza un contribuyente (Facturas A, B), debe habilitar un punto de venta distinto?
¿O desde el mismo punto de venta se pueden realizar tanto las Facturas A y B? Desde un mismo punto de venta, asociado a un determinado sistema de facturación (factuweb, factura en línea), el contribuyente podrá emitir facturas A, B y notas de crédito y débito. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-08-12
Un contribuyente que está asociado a una SRL en AFIP, debe confeccionar su dj de IVA personal, ¿cómo debe confeccionarse el F 2002 del contribuyente, dado que el sistema sólo me permite confeccionar el F 2002 por la sociedad Si la persona física está inscripta en IVA y debe presentar su dj personal a través del F 2002, lo que debe hacer es habilitar el servicio Mis Aplicaciones Web para la persona física. Actualmente, seguro que sólo tiene habilitado el servicio a través de la... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-08-12
En el caso de un contribuyente que fue excluído del monotributo retroactivamente a partir de noviembre de 2014, ¿lo que abonó de Monotributo por esos 9 meses lo pierde
Porque no puede reafectarlo a autónomos porque no le corresponde abonar porque paga en otra caja previsional. El componente de jubilación lo podrá reimputar contra el pago de autónomos a través del servicio CCMA
Si no le corresponde el pago de autónomos lo pierde.
El componete impositivo lo puede tomar como pago a... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-08-12
¿Un médico debe pagar el Anticipo por la inscripción en Ingresos Brutos de la Provincia de Buenos Aires, ya que en el Alta sale el Formulario de Pago y en la Municipalidad le dijeron que debe pagarlo Si, debe pagar el anticipo a los efectos de realizar la inscripción en IIBB
El pago de inicio es independiente a que luego el sujeto por se profesional no organizado en forma de empresa esté exceptuado de abonar el impuesto mínimo. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-08-12
¿Un médico inscripto en IVA, debe confeccionar factura electrónica si le factura al círculo médico de la Provincia de Buenos Aires ¿Y si le factura a un consumidor final Si le factura al círculo médico queda alcanzado por la factura electrónica y si le factura a consumidores finales dentro de su consultorio, también debe emitir factura electrónica. Sólo queda exceptuado si atiende a domicilio y factura en dicho momento la prestación, debiendo en este caso confeccionar factura manual. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-08-12
¿Una empresa que exporta, tiene que presentar el F 2002 o debe presentar el iva con el F 731 Mientras el contribuyente esté dado de alta como Exportador en los Registros Especiales Aduaneros, aún cuando no realice exportaciones en un período, el sistema de AFIP no le permitirá generar el F 2002, debiendo presentar la dj mensual a través del programa aplicativo de IVA que funciona bajo el SIAP INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-08-12
Ante la prórroga aprobada en el día de ayer por la Resolución General N 3793 (AFIP) de la obligación de implementación de factura electrónica para los responsables inscriptos y
sujetos incluidos en el Título III de la Resolución General N 3749, consideramos oportuno
publicar las aclaraciones sobre este tema que publicará la Federación de Consejos
Profesionales de Ciencias Económicas que surgieron de la reunión mantenida con AFIP
Además de este tema, también se aclaran dudas sobre la... Ver artículo completo
Fecha : 2015-08-11
¿Una fundación exenta en IVA debe solicitar autorización de CAI para imprimir sus talonarios de recibo o factura ¿Qué plazo de vencimiento tendrá el CAI Al ser exenta deberá solicitar facturas C con CAI, el plazo de vencimiento del CAI es de 1 año.
Silvia INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-08-11
¿Qué sanción puede tener un contribuyente sino hace facturas de resguardo En este caso estamos ante un incumplimiento a los deberes de facturación, que podrá ser pasible de la aplicación de la sanción de multa y clausura prevista en el artículo 40 de la Ley de Procedimientos Fiscales (multa de trescientos pesos ($ 300) a treinta mil pesos ($ 30000) y clausura de tres (3) a diez (10) días del establecimiento, local, oficina, recinto comercial, industrial, agropecuario o de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-08-11
Un contribuyente, Director de SA y monotributista, en su ddjj anual de ganancias ¿debe poner como ingresos lo facturado como monotributista No, los ingresos netos del monotributo los debe declarar en la declaración jurada de ganancias en la justificación patrimonial como rentas exentas INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-08-11
A través de la Resolución N 7/2015 (IGJ), publicada con fecha 31 de julio de 2015, la Inspección General de Justicia (IGJ) aprobó un reordenamiento normativo de la Resolución N 7/2005 (IGJ) adaptado al nuevo Código Civil y Comercial de la Nación con vigencia a partir del 1 de agosto de 2015.
La Resolución N 7/2015 (IGJ) entrará en vigencia el lunes 2 de noviembre próximo sustituyendo a la Resolución N 7/2005 (IGJ), reordenada con sus modificatorias y complementarias Además incorpora otras... Ver artículo completo
Fecha : 2015-08-11
1. CIRCULAR N 8 DE ADOPCION DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF)
11 Consejo emisor de normas de contabilidad y auditoria de la federacion argentina de consejos profesionales (CENCYA)
Al sancionarse la Resolución Técnica N 26 se dispuso la aplicación obligatoria de las NIIF (entendiendo bajo este nombre todas las NIIF, NIC, CINIIF, SIC) para los entes bajo el control de la Comisión Nacional de Valores y en forma opcional para quienes desearan hacerlo.... Ver artículo completo
Fecha : 2015-08-11
Resolución Nº 642 (ST) (BO Nº 33190 del 2015-08-11)
Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 167/75.
Por meido de esta norma se declara homologado el acuerdo obrante a fojas 1/2 del Expediente N 67025/13 agregado como fojas 47 al Expediente N 66940/13 conjuntamente con la escala salarial que consta a fojas 2 del Expediente N 67143/13 agregado como fojas 3 al Expediente N 67025/13 agregado como fojas 47 a las presentes celebrados entre la FEDERACIÓN... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-08-11
Finalmente, mediante el dictado de la Resolución General N 3793, publicada en el Boletín Oficial del 10/08/2015, el Organismo Fiscal decidió prorrogar hasta el 31 de marzo de 2016, la obligatoriedad de adherir al régimen de emisión de comprobantes electrónicos originales dispuesto por las Resolución General N 3749.
De esta manera, se dispone que la obligación de emisión de comprobantes electrónicos establecida en los Títulos I (Régimen General de Factura Electrónica para Responsables... Ver artículo completo
Fecha : 2015-08-10
¿Los remitos de un monotributista deben llevar CAI Si, el remito R aún cuando sea de un Monotributista ahora lleva CAI y se debe solicitar su autorización a través del servicio de AFIP, Autorización de Impresión de Comprobantes INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-08-10
Resolución Normativa Nº 39 (ARBA)
Nuevo mecanismo para la presentación de declaraciones juradas y pagos por parte de contribuyentes directos del Impuesto sobre los Ingresos Brutos Resoluciones Normativas Nros 41/13 y 25/14. Séptima etapa del cronograma para su implementación gradual. Actividades alcanzadas
Por medio de esta norma se aprueba la séptima etapa del cronograma para la implementación gradual del mecanismo web para la presentación de declaraciones juradas y pagos... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-08-10
Resolución Nº 727 (ST) (BO Nº 33189 del 2015-08-10)
Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 130/75.
Por medio de esta norma se declara homologado el Acuerdo celebrado entre la FEDERACIÓN ARGENTINA
DE EMPLEADOS DE COMERCIO Y SERVICIOS (FAECYS), la UNIÓN DE ENTIDADES COMERCIALES
ARGENTINAS (UDECA), la CONFEDERACIÓN ARGENTINA DE LA MEDIANA EMPRESA (CAME) y la CÁMARA ARGENTINA DE COMERCIO (CAC), que luce a fojas 2/6 del Expediente N 1675847/15, conforme a... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-08-10
Resolución Nº 726 (ST) (BO Nº 33189 del 2015-08-10)
Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 76/75.
Por medio de esta norma se declara homologado el Acuerdo celebrado por la UNION OBRERA DE LA
CONSTRUCCIÓN DE LA REPUBLICA ARGENTINA, por el sector sindical, y por el sector empleador la CÁMARA ARGENTINA DE LA CONSTRUCCIÓN, la FEDERACIÓN ARGENTINA DE ENTIDADES DE LA CONSTRUCCIÓN y el CENTRO DE ARQUITECTOS, INGENIEROS, CONSTRUCTORES Y AFINES, obrante a fojas... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-08-10
Resolución Nº 716 (ST) (BO Nº 33189 del 2015-08-10)
Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 327/00.
Por medio de esta norma se declara homologado el acuerdo que luce a fojas 39/43 del Expediente
N 303009/14, celebrado entre el SINDICATO UNIÓN OBRERA ESTACIONES DE SERVICIO, GARAGES, PLAYAS DE ESTACIONAMIENTO Y GOMERÍAS DE CUYO por el sector sindical, y la ASOCIACIÓN MENDOCINA EXPENDEDORES DE NAFTAS Y AFINES, y la CÁMARA DE EXPENDEDORES
DE COMBUSTIBLES Y... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-08-10
Resolución Nº 705 (ST) (BO Nº 33189 del 2015-08-10)
Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 693/14.
Por medio de esta norma se declara homologado el acuerdo celebrado entre la FEDERACIÓN DE OBREROS Y EMPLEADOS DE LA INDUSTRIA DEL PAPEL, CARTÓN Y QUÍMICOS por la parte sindical y la CÁMARA ARGENTINA DE FABRICANTES DE PRODUCTOS ABRASIVOS, por la parte empresaria, obrante a fojas 2 del Expediente N 1661113/15, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-08-10
Resolución Nº 678 (ST) (BO Nº 33189 del 2015-08-10)
Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 681/14.
Por medio de esta norma se declara homologado el acuerdo celebrado entre el SINDICATO DE MECÁNICOS Y AFINES DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (SMATA), por la parte sindical, y la ASOCIACIÓN ARGENTINA DE MOTOVEHÍCULOS (MOTTOS) por la parte empleadora, que luce a fojas 5/7 del Expediente N 1651424/14, conforme a lo dispuesto en la Ley de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-08-10
Resolución Nº 2289 (SRT) (BO Nº 33189 del 2015-08-10)
“Repositorio de Documentos PDF para Prestaciones Dinerarias”. Creación.
Por medio de esta norma se crea el “Repositorio de Documentos PDF para Prestaciones Dinerarias”.
Los usuarios de la SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO (SRT) podrán acceder, desde los sistemas propios, a los documentos generados por cada Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART) y Empleador Autoasegurado (EA) en... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-08-10
Resolución Nº 2288 (SRT) (BO Nº 33189 del 2015-08-10)
Unidad de Asesoramiento, Monitoreo y Capacitación en Riesgos
Químicos y Biológicos en el Ambiente Laboral. Creación.
A través de esta norma se crea la Unidad de Asesoramiento, Monitoreo y Capacitación en Riesgos
Químicos y Biológicos en el Ambiente Laboral, la que se denominará en adelante “Preventox
Laboral”, cuyo objetivo es incentivar el mejoramiento progresivo de las condiciones de
salud y... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-08-10
Resolución General Nº 3793 (AFIP) (BO Nº 33189 del 2015-08-10)
Régimen especial de emisión
y almacenamiento electrónico de
comprobantes originales Resolución General N 3749, su modificatoria y complementaria.
Norma complementaria.
Por medio de esta norma se establece que la obligación de emisión de comprobantes electrónicos establecida en los Títulos I y III de la Resolución General N 3749, su modificatoria y complementaria, se dará por
cumplida siempre que los... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-08-10
¿Las indemnizaciones y vacaciones no gozadas se deben incluir en el campo "no remunerativos" cuando se realiza la DDJJ F 931, o simplemente no se cargan Son sumas no remunerativos que se declaran en el F 931 y en la DDJJ de la RG N 3279 (en esta última como ley, art. 7 ley 24241). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-08-07
¿Existe actualmente algún plan de facilidades de pago para abonar cuotas de monotributo? En la actualidad sólo está vigente el plan permanente de la RG N° 3516 "Mis Facilidades". Para los monotributistas no es requisito contar con empleados en relación de dependencia (siempre que por su categoría no esté obligado a tenerlos). El máximo de cuotas es de 6. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-08-07
En caso de pagar honorarios de directores mensualmente, de acuerdo al monto que fue aprobado por la Asamblea de Accionistas, ¿el monto no sujeto a retención se resta únicamente en el primer pago que se hace el primer mes y en los restantes meses directamente se aplica la escala tomando el monto asiganado a pagar sin restar monto no sujeto a retención Conforme lo indicado por la Resolución General N 830, en el caso que los honorarios se cancelen en cuotas, la retención deberá... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-08-07
Necesito presentar una declaración jurada rectificativa del impuesto a las ganancias del período fiscal 2010. Se actualizó el aplicativo unificado a la versión 16 y no calcula el impuesto. ¿Hay algún inconveniente Conforme lo informado por AFIP en el ID 19034413, si para los períodos fiscales 2012 y anteriores se verificaran inconvenientes sistémicos para determinar los impuestos a las Ganancias y/o Bienes Personales con el programa aplicativo unificado Versión 16 se podrá,... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-08-07
¿Al cargar el aplicativo de Ganancia Mínima Presunta, dónde se carga el saldo a favor del período anterior del impuesto no utilizado A los efectos de consignar el saldo a favor del período anterior se debe ingresar en la opción Impuesto Determinado, en la solapa Saldo de Impuesto y forma de ingreso, y allí consignar el saldo en el campo Saldo a favor del Contribuyente del período anterior. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-08-07
¿En el aplicativo del Régimen Informativo de compras y ventas, las facturas B emitidas a empresas, cuando se informan en el detalle de ventas, se debe detallar el importe neto y el IVA contenido en la factura Al cargar una factura B emitida, el sistema solicita que se ingrese en importe total de la operación y luego el neto gravado, la alícuota y el impuesto correspondiente incluido en la factura. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-08-07
En virtud de la generalización del uso de la factura electrónica, ¿qué sucede con las facturas de compras recibidas que no son electrónicas ¿Se debe pedir al proveedor algún tipo de documentación a fin de computar el crédito fiscal Debido a que AFIP por comunicado permitió continuar emitiendo facturas manuales hasta el 30 de septiembre de 2015 para aquellos que tengan inconvenientes en la implementación de la factura electrónica, hayan o no manifestado el inconveniente que poseen,... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-08-06
¿Una persona física, inscripta en IVA, puede solicitar a la obra social privada que lo cubre que le emita una factura A, para poder utilizar el crédito fiscal a su favor La obra social no es un gasto relacionado con la actividad, es un gasto personal. Por lo tanto, dicho crédito fiscal no es computable, aún cuando esté discriminado en un comprobante clase A a nombre del responsable inscripto en IVA INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-08-06
¿Un trabajador que tiene media jornada y faltas todos los meses, para la base de la ART va con la media jornada y las faltas, o se tiene en cuenta el sueldo completo La base de cálculo de la ART se conformaría con el sueldo bruto real de trabajador más las sumas no remunerativas si las tuviera, no hay una especificación como para la obra social en cuanto a declarar el sueldo completo. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-08-06
Si para un trabajador en relación de dependencia su horario habitual de trabajo es de lunes a viernes de 9 a 18 hs y realiza horas extras el día sábado de 9 a 14, ¿corresponde que le calculen el total de horas trabajadas al 50% Las horas trabajadas el sábado de 9 a 13 son extras al 50% y de 13 a 14 hs son extra al 100%. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-08-06
En el caso de que un empleado sea despedido, ¿qué certificados se le deben entragar Ante un despido corresponde entregar al trabajador la baja de la realción ante AFIP, el certificado del artículo 80 y la certificación de servicios FPS 62. Las firmas de ambos formularios tienen que estar certificadas por banco. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-08-06
¿Las imprentas tienen que presentar alguna declaración jurada informativa sobre los trabajos de impresión de facturas A, B o C ante la AFIP Conforme la Resolución General N 3665, las imprentas e importadores deberán informar los comprobantes impresos no retirados por los contribuyentes
El plazo para cumplir con el ingreso de la citada información será hasta el día 15, o día hábil inmediato siguiente cuando éste coincida con día feriado o inhábil, del tercer mes inmediato... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-08-06
Una gratificación extraordinaria que se abona a un empleado por única vez (que antes no había recibido), que es no remunerativa. ¿Cómo se informa en la declaración jurada informativa de conceptos no remunerativos de la Resolución General N 3279 Al no tener el carácter de habitual se puede otorgar sin cargas sociales, la segunda cualquiera sea el momento que se dé lleva cargas sociales
A los efectos de confeccionar la declaración jurada de conceptos no remunerativos se informa en... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-08-06
Un contribuyente local del impuesto sobre los ingresos brutos de Capital Federal debe pasar a Convenio Multilateral mateniendo a CABA como jurisdiccion sede.
¿Debe gestionar el cese como contribuyente local y luego inscribirse en Convenio Multilateral, o directamente al permanecer CABA como jurisdicción sede, hace la inscripcion en Convenio Multilateral vía Padrón WEB? Conforme lo informado por AGIP, en caso de permanecer con sede principal en jurisdicción CABA, el contribuyente... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-08-06
El nuevo aplicativo de de Compras y ventas habla de Crédito Global o Prorrateo, ¿a qué se refiere Esa opción está prevista para cuando el crédito fiscal del contribuyente no es cien por ciento computable, por estar vinculado con operaciones gravadas y exentas o no alcanzadas
Si el contribuyente tilda la opción de prorratear su crédito fiscal computable, deberá asimismo seleccionar si lo realizará por alguna de estas dos opciones:
- Por comprobante
- Global
Si el contribuyente... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-08-06
¿Las sociedades que liquidan ingresos brutos bajo el régimen de Convenio Multilateral, pueden seguir liquidando por el SIAp para confeccionar las declaraciones juradas o es obligatorio realizarlas on line Conforme la Resolución General N 2/2015, es de uso obligatorio del Módulo DDJJ "Generación de Declaraciones Juradas Mensuales (CM03 y CM04) y Anuales (CM05) del Sistema SIFERE WEB" -aprobado por Resolución General N 11/2014 de la
Comisión Arbitral-, para... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-08-06
¿Cómo se obtiene el acuse recibo de la presentación de la declaración jurada anual de ingresos brutos de un contribuyente local de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires? Se debe ingresar por la página web de AFIP, servicio Presentación de ddjj y pagos, opción Presentación, ítem Consultas y allí buscar la presentación y el sistema le permitirá imprimir el acuse de la presentación efectuada por AGIP. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-08-06
¿Una persona que fue dada de baja en monotributo, una vez que pagó los últimos 10 meses de deuda, podría volver a inscribirse en el Monotributo o tiene que saldar la totalidad de la deuda En la medida que el contribuyente haya abonado la deuda correspondiente a los 10 meses por los cuales AFIP le dio de baja y la deuda anterior de Monotributo (capital e intereses), podrá reingrasar al Monotributo, debiendo a tal efecto tramitar el alta nuevamente a través del servicio Monotributo o... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-08-06
¿Si un contribuyente tiene facturas C sin cai con punto de venta 0001, cuando imprime facturas con CAI el punto de venta es 0001 o es 0002. El punto de venta no cambia.
Si el contribuyente es monotributistas o exento, el punto de venta será el mismo 0001 y la numeración comenzará nuevamente desde la unidad 00000001. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-08-06
¿Se puede compensar con un saldo de libre disponibilidad de IVA un saldo a pagar de aportes y contribuciones de la seguridad social Los aporte y contribuciones de la seguridad social no son conceptos susceptibles de compensación con saldo de libre disponibilidad de impuesto.
Por lo tanto, dicha compensación es improcedente. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-08-06
El nuevo IVA on line no permite cargar retenciones más antiguas que las del mes inmediato anterior al que se declara. ¿Qué pasa con aquellas cuyos comprobantes fueron entregados tarde o similares, se pierden Este es un error del sistema que AFIP conoce y que debe solucionar.
A los efectos de compturar dichas retenciones o se le cambia la fecha de retención y se coloca la actual o debemos dejarlas pendientes de cómputo hasta que AFIP modifique el sistema.
Según reunión... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-08-06
Después de presentar un formulario F 931 se generó un VEP eligiendo una red de pagos errónea.
Intenté ingresar un nuevo VEP desde la DDJJ pero el sistema no me lo permitió, indicando que ya había un VEP generado.
¿Como debo proceder para cancelar el saldo de la declaración jurada El sistema sólo emite un aviso, pero si lo acepta le permitirá generar un nuevo VEP y enviarlo a la entidad de pago correspondiente. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-08-06
¿Cuál es el procedimiento para solicitar el alta como agente de retención de beneficiarios del exterior para el SIRE El alta como agente de retención se solicita a través del servicio de AFIP Sistema Registral, opción Registro Tributario, F 420/D - Alta de Impuestos / Regímenes, debiendo ingresar a la solapa Regímenes y seleccionar el régimen correspondiente.
Luego, a los efectos de generar los correspondientes certificados de retención se debe habilitar el servicio de AFIP SIRE y... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-08-06
Un feriante monotributista tiene un empleado que trabaja sólo algunos días a la semana, sumando 24 horas semanales ¿Lo puede incorporar como trabajador eventual ¿El gremio sería empleados de comercio El trabajo eventual tiene que estar formalizado con contrato escrito y tendría que dar el alta y la baja cada vez que finaliza el tiempo por el cual es requerido. Tambien tiene limitaciones en cuanto al tiempo que puede ser contratado. La descripción que hace es mas de un trabajador... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-08-05
¿Puede optarse por cualquier obra social que dé cobertura al personal doméstico, o es obligatorio adherirse a la obra social de empleados domésticos Cuando da de alta a una trabajadora por defecto sale la obra social de personal auxiliar de casas particulares, pero después puede ir la interesada a la obra social elegida (en la página de la Superintendencia de Serivicos de Salud están los listados) y afiliarse. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-08-05
¿Qué sucede si se despide a un empleado con el tema de la obra social Porque están por despedirlo, y no quiere perder la obra social que tiene, ya que está próximo a jubilarse. De acuerdo a lo establecido en el artículo 10 de la Ley N 23660: a) En caso de extinción del contrato de trabajo, los trabajadores que se hubieran desempeñado en forma continuada durante más de tres (3) meses mantendrán su calidad de beneficiarios durante un período de tres (3) meses, contados de su... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-08-05
|
|