Filtros : Mostrar
Filtros : Ocultar
Buscar:



Buscar frase exacta.
Incluir todas las palabras en cada resultado (no una u otra).
Incluir desviaciones y/o plurares de la/s palabra/s.

Ordenado temático.
Ordenado por relevancia.
Origen de Datos
Categoría




Se encontraron un total de 52473 registros.
47 Libros y 52426 articulos.
Resultados de 28801 hasta 28860.


¿Corresponde en la declaración jurada de recategorización de monotributo completar el casillero precio unitario en caso de renta de inmuebles propios

No corresponde, el parámetro precio únitario sólo se aplica para la comercialización de cosas INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-05-06



Impuesto a las ganancias de personas físicas Pautas para un ajuste necesario En estos últimos días se asiste a un intento de los legisladores de la oposición de tratar en el Parlamento modificaciones al régimen de mínimos y deducciones del impuesto a las ganancias vigentes para los trabajadores en relación de dependencia, con el objetivo de que el incremento en la tasa efectiva que los mismos deban pagar por su obligación correspondiente al año 2014 no licúe parte... Ver artículo completo
Fecha : 2014-05-06



Resolución Nº 511 (ST) (BO Nº 32877 del 2014-05-06) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 110/75. Esta norma fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARIA DE TRABAJO N 215 del 19 de febrero de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-05-06

Resolución General Nº 3624 (AFIP) (BO Nº 32877 del 2014-05-06) Valores criterio de carácter preventivo. Resolución General N 2730 y su modificatoria. Norma complementaria. Esta norma dispone los valores criterio que constan en los Anexos I “Listado de mercaderías con valores criterio” y II “Países de origen de las mercaderías”. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-05-06

Resolución General Nº 3623 (AFIP) (BO Nº 32877 del 2014-05-06) Valores criterio de carácter preventivo. Resolución General N 2730 y su modificatoria. Norma complementaria. Esta norma establece los valores criterio que constan en los Anexos I “Listado de mercaderías con valor criterio” y II “Países de origen de las mercaderías”. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-05-06

Resolución General Nº 3622 (AFIP) (BO Nº 32877 del 2014-05-06) Sistema Informático Malvina. Módulo de Información Anticipada del Manifiesto General de Carga. Esta norma aprueba el Módulo Información Anticipada del Manifiesto General de Carga a través del Sistema Informático MALVINA, el cual comprenderá la información relativa a los medios de transporte que arriben al territorio nacional por la vía acuática, incluso los medios de transporte que arriben vacíos y la... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-05-06



Un contribuyente RI, locador de inmuebles urbanos y rurales con un sólo local alquilado (a sujeto exento) y sup a $ 1500. Entendemos que debe hacer factura electrónica para todos sus locatarios y no sólo al arrendatario del campo. ¿Es correcto este supuesto

Al ser la condición del contribuyente responsable inscripto en IVA y tener como actividad la locación de inmuebles, deberá emitir facturas electrónicas a partir del mes de mayo por todas las operaciones y actividades INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-05-06

Un monotributista que se adhirió al Régimen del monotributo a fines del 2013 en categoria H teniendo la obligación de realizar factura electrónica. En la recategorizacion de mayo de 2014 bajo su categoria a la G, ¿sigue teniendo la obligación de hacer factura electrónica

De conformidad con lo establecido por la Resolución General N 3067, aquellos sujetos que al 29/03/2011 se encuentren en la categoría H o superior y que con posterioridad, en virtud de la recategorización... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-05-06



Un cliente tiene una importante deuda de autónomos y quiere saber si hay algún plan de facilidades y, de haberlo, de cuántos meses

Se encuentra vigente el plan de facilidades de pago establecido por la RG N 3516. Para acceder al mismo, deberá tener por lo menos 2 empleados a cargo e ingresos menores a $10000000. Hasta 6 cuotas INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-05-06



Una empresa inscripta en iva, que va a facturar alquileres a otra sociedad. ¿debe emitir factura electrónica ¿Cuáles son los pasos a seguir para poder hacerlo

Al ser la condición del contribuyente responsable inscripto en IVA y tener como actividad la locación de inmuebles, deberá emitir facturas electrónicas a partir del mes de mayo por todas actividades Los sujetos obligados deberán primeramente empadronarse en el régimen de factura electrónica ingresando con CUIT y Clave... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-05-06

Una sociedad distribuye dividendos ¿que tratamiento tienen en el impuesto a las ganancias

Están alcanzados con el impuesto a las ganancias los dividendos o utilidades distribuidas por las sociedades para aquellos puestos a disposición de sus beneficiarios a partir del 23 de septiembre de 2013, inclusive. La sociedad que distribuye los dividendos es quién debe practicar la retención del 10% y la misma tiene el caracter de pago único y definitivo. La ingresa la sociedad, por lo... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-05-05

Se trata de una SRL que cierra balance el 30/06. Para liquidar bienes personales - acciones y participaciones al 31/12/2013, ¿cómo se valuan las participaciones de cada socio

Las participaciones en sociedades incluidas en la Ley N 19550 que confeccionan balance (SRL): se toman por el valor de la participación o titularidad que representa el porcentaje de participación en el capital (activo menos pasivo) de la sociedad que surja del último balance cerrado al 31 de diciembre de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-05-05

¿A partir de que categoría se debe utilizar en forma obligatoria la factura electrónica para profesionales monotributistas

Los monotributista encuadrado en la categoría H o superior están obligados a emitir factura electrónica para respaldar sus operaciones con exentos, monotributistas o responsables inscriptos Las operaciones con consumidores finales realizadas en el consultorio, oficina o local están exceptuadas de la factura electrónica. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-05-05



Una empleada que tuvo a su bebe y se tomó los 3 meses de licencia y además solicitó 3 meses más de excedencia. La excedencia finalizó el 20 de abril y nunca se presentó a trabajar. ¿Cómo se procede

Hay que hacer una intimación, para que justifique ausencias o se la considera incursa en abandono de trabajo. Pasado los 10 días, hacer efectiva la intimación, por abandono. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-05-05



Resolución Nº 432 (ST) (BO Nº 32876 del 2014-05-05) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 171/75. Esta norma fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARIA DE TRABAJO N 1883 del 4 de diciembre de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-05-05

Resolución Nº 431 (ST) (BO Nº 32876 del 2014-05-05) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 56/89. Esta norma fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Disposición de la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo N 45... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-05-05

Resolución Nº 428 (ST) (BO Nº 32876 del 2014-05-05) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 119/75. Esta norma fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARIA DE TRABAJO N 19 del 9 de enero de 2014... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-05-05

Resolución Nº 425 (ST) (BO Nº 32876 del 2014-05-05) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenios Colectivos de Trabajo N 408/2005 y 683/2014. Esta norma fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARIA DE TRABAJO N 951 del 6 de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-05-05

Resolución Nº 424 (ST) (BO Nº 32876 del 2014-05-05) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 150/75. Esta norma fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARIA DE TRABAJO N 158 del 7 de febrero de 2014... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-05-05

Resolución Nº 417 (ST) (BO Nº 32876 del 2014-05-05) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 18/75. Esta norma fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por el artículo 1 de la Resolución de la SECRETARIA DE TRABAJO N 603 del 22... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-05-05

Resolución General Nº 3620 (AFIP) (BO Nº 32876 del 2014-05-05) Valores criterio de carácter preventivo. Resolución General N 2730 y su modificatoria. Norma complementaria. Esta norma dispone los valores criterio que constan en los Anexos I “Listado de mercaderías con valores criterio” y II “Países de origen de las mercaderías”. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-05-05

Resolución General Nº 3619 (AFIP) (BO Nº 32876 del 2014-05-05) Valores criterio de carácter preventivo. Resolución General N 2730 y su modificatoria. Norma complementaria. Esta norma dispone los valores criterio que constan en los Anexos I “Listado de mercaderías con valores criterio” y II “Países de origen de las mercaderías”. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-05-05



A partir de ahora, los contribuyentes que tengan deudas impositivas en instancia judicial con el fisco de la provincia de Buenos Aires tendrán la opción de cancelar en hasta 18 cuotas el pago de honorarios de los apoderados fiscales que intervengan en el procedimiento de cobro. El financiamiento regirá en aquellos juicios en que los honorarios brutos a regularizar a través de planes de pago sean iguales o superiores a $15 mil. En estos casos, el monto mínimo de cada cuota no podrá ser... Ver artículo completo
Fecha : 2014-05-05

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires informa que entre el 6 y el 12 de mayo vence el plazo para el pago de la cuota 2 del Impuesto a los Automotores Quienes estén adheridos al sistema de débito automático en cuenta bancaria o tarjeta de crédito, el vencimiento operará el 12 de mayo, sin importar el dominio del vehículo. Cabe destacar que para los contribuyentes del Impuesto a los Automotores rige en 2014, por buen cumplimiento, una bonificación del 5% del monto de... Ver artículo completo
Fecha : 2014-05-05



La Lic. marcela Medrano. Consultora Laboral en Aplicación Tributaria, nos acerca las ultimas novedades en el ámbito laboral para tener en cuenta: CCT 130/75 A partir del 1 de abril de 2014 esta vigente el nuevo acuerdo salarial para empleados de comercio, que otorga en el primer tramo un incremento salarial del 17% remunerativo. El acuerdo esta homologado bajo Resolución 626/14, INACAP A partir de Abril 2014 se incrementa la contribución al INACAP a $39,01 por cada... Ver artículo completo
Fecha : 2014-05-05



Resolución Nº 505 (ST) (BO Nº 32875 del 2014-04-30) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 600/2010. Esta norma fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARIA DE TRABAJO N 1913 del 5 de diciembre... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-04-30

Resolución Nº 408 (ST) (BO Nº 32875 del 2014-04-30) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 414/2005. Esta norma fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARIA DE TRABAJO N 1895 del 5 de diciembre... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-04-30

Resolución Nº 406 (ST) (BO Nº 32875 del 2014-04-30) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenios Colectivos de Trabajo Nros 502/2007, 503/2007, 504/2007,505/2007 y 530/2007. Esta norma fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-04-30

Resolución Nº 369 (ST) (BO Nº 32875 del 2014-04-30) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 152/91. Esta norma fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARIA DE TRABAJO N 981 del 13 de agosto de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-04-30

Resolución Nº 368 (ST) (BO Nº 32875 del 2014-04-30) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 534/2008. Esta norma fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARIA DE TRABAJO N 23 del 9 de enero de 2014... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-04-30

Resolución Nº 362 (ST) (BO Nº 32875 del 2014-04-30) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 36/89. Esta norma fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARIA DE TRABAJO N 2017 del 18 de diciembre de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-04-30



1. PERSONAS FÍSICAS Para las personas físicas los requisitos para exportar son los siguientes: a) Tener capacidad para ejercer por sí mismo el comercio. b) Acreditar la inscripción como responsable inscripto o Monotributista y el domicilio fiscal ante la Administración Federal de Ingresos Públicos, a través de la Constancia de Inscripción o de Opción al Monotributo. c) Acreditar la solvencia necesaria u otorgar a favor de la Dirección General de Aduanas una garantía, conforme... Ver artículo completo
Fecha : 2014-04-29



Resolución Nº 507 (ST) (BO Nº 32874 del 2014-04-29) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 600/2010. Esta norma fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARIA DE TRABAJO N 1858 del 2 de diciembre... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-04-29

Resolución Nº 401 (ST) (BO Nº 32874 del 2014-04-29) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 680/2014. Esta norma fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al Convenio Colectivo de Trabajo homologado por la Resolución de la SECRETARIA DE TRABAJO N 2044... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-04-29

Resolución Nº 400 (ST) (BO Nº 32874 del 2014-04-29) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 682/2014. Esta norma fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al Convenio Colectivo de Trabajo homologado por la Resolución de la SECRETARIA DE TRABAJO N 102... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-04-29

Resolución Nº 17 (CNTA) (BO Nº 32874 del 2014-04-29) Remuneraciones mínimas para el personal ocupado en TAREAS CULTURALES DE COSECHA E IMPLANTACION DE YERBA MATE Provincias de MISIONES, CORRIENTES, CHACO Y FORMOSA Esta norma fija las remuneraciones mínimas para el personal ocupado en TAREAS CULTURALES DE COSECHA E IMPLANTACION DE YERBA MATE, en el ámbito de la COMISION ASESORA REGIONAL NEA (provincias de MISIONES, CORRIENTES, CHACO y FORMOSA), las que tendrán... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-04-29

Resolución Nº 16 (CNTA) (BO Nº 32874 del 2014-04-29) Remuneraciones mínimas para el personal ocupado en tareas de MANIPULACION Y ALMACENAMIENTO DE GRANOS Provincia de SANTA FE Esta norma fija las remuneraciones mínimas para el personal ocupado en tareas de MANIPULACION Y ALMACENAMIENTO DE GRANOS, con vigencia desde el 1 de marzo de 2014 y hasta el 28 de febrero de 2015, en la provincia de SANTA FE INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-04-29

Resolución Nº 15 (CNTA) (BO Nº 32874 del 2014-04-29) Adicional por inserción y terminalidad educativa de carácter remunerativo, para los trabajadores comprendidos en el marco del Régimen de Trabajo Agrario. Provincia de MISIONES Esta norma establece un adicional por “inserción y terminalidad educativa” de carácter remunerativo, para todos los trabajadores permanentes de prestación continua, permanentes de prestación discontinua y temporarios, comprendidos... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-04-29

Resolución General Nº 3621 (AFIP) (BO Nº 32874 del 2014-04-29) Indicadores Mínimos de Trabajadores Incorporación de actividades Resolución General N 2927 y sus modificatorias Su modificación. Esta norma modifica el Anexo de la Resolución General N 2927, por la cual se fijaron Indicadores Mínimos de Trabajadores (IMT), es decir presunciones que, sobre la base del principio interpretativo de preeminencia de la realidad económica, permiten determinar de oficio la... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-04-29

Resolución General Nº 3618 (AFIP) (BO Nº 32874 del 2014-04-29) Valores criterio de carácter preventivo. Resolución General N 2730 y su modificatoria. Norma complementaria. Esta norma dispone los valores criterio que constan en los Anexos I "Listado de mercaderías con valores criterio" y II "Países de origen de las mercaderías". INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-04-29

Decreto Nº 606 (PEN) (BO Nº 32874 del 2014-04-29) Créase el Fondo para el Desarrollo Económico Argentino (FONDEAR). Esta norma establece un Fondo de alcance nacional con el objetivo de facilitar el acceso al financiamiento para proyectos que promuevan la inversión en sectores estratégicos para el desarrollo económico y social del país, la puesta en marcha de actividades con elevado contenido tecnológico y la generación de mayor valor agregado en las economías regionales INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-04-29



1. INTRODUCCIÓN En esta oportunidad comentaremos el aplicativo para generar la declaración jurada del impuesto a las ganancias en el caso de las personas jurídicas (sociedades), los vencimientos y desarrollaremos un caso práctico de liquidación de dicho impuesto para una sociedad de... Ver artículo completo
Fecha : 2014-04-28



Introducción La competitividad puede definirse como el conjunto de factores, institucionales y políticos que determinan el nivel de productividad de una región y sus posibilidades de alcanzar el crecimiento sostenido en el mediano y largo plazo. En general, este concepto tiene una dimensión nacional, sin embargo es cada vez mayor la atención que el enfoque regional de la competitividad tiene entre académicos, empresarios y entidades... Ver artículo completo
Fecha : 2014-04-28



El entorno al cual se enfrentan las empresas del siglo XXI es más volátil que nunca. Este nuevo siglo es joven y sin embargo ya ha procreado numerosos desafíos desalentadores muy distintos de los aquejaron a nuestros antecesores en las empresas La revolución de las tecnologías de la información está transformando los modos de producir valor, motorizando además la profundización de la globalización económica. En este sentido, Internet se ha transformado en una plataforma global que permite... Ver artículo completo
Fecha : 2014-04-28



“GAITÓN, MARÍA VELIA Y OTRO INCIDENTE VERIF DE CRÉDITO” CÁMARA DE APELACIONES DE AZUL, SALA II - FEBRERO DE 2014 La Excma. Cámara de Apelaciones de Azul, Sala II, en acuerdo del 27 de febrero de 2014, en autos caratulados “Gaitón, María Velia y Otro. Incidente Verif. de Crédito”, dispuso, citando a Di Tullio que la pretensión verificatoria debe ser acogida ya que la acreditación de la causa de la obligación documentada en títulos de crédito recoge de la jurisprudencia... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-04-28



1. NOVEDADES TÉCNICAS 11. Corte Suprema de Justica de la Nación. Acordada N 7/2014. Implementación del Sistema de Notificaciones Electrónicas Su Prórroga La Corte Suprema de Justicia de la Nación, mediante Acordada N 7/2014 del 15 de abril de 2014, resolvió prorrogar la implementación del sistema de notificaciones electrónicas, que estaba previsto para el 1 de abril de 2014, por la Acordada N 38/2013. La fecha de entrada en vigencia del sistema se fijó para el 19 de mayo de 2014,... Ver artículo completo
Fecha : 2014-04-28



Resolución Nº 231 ANSeS(BO Nº 32873 del 2014-04-28) Decreto N 353/2014. Amplíase ámbito de aplicación.. Por medio de esta norma se establece que las disposiciones del Decreto N 353/2014 serán aplicables a todas aquellas personas que resultaron gravemente afectadas por los temporales ocurridos en el mes de febrero de 2014 y que residan en las zonas detalladas en el Anexo I de la presente resolución. Asimismo, se amplía el ámbito de aplicación del Decreto N 353/2014 a las... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-04-28

Resolución Nº 326 ST(BO Nº 32873 del 2014-04-28) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 679/2013.. Por medio de esta norma se fina el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al Convenio Colectivo de Trabajo homologado por la Resolución de la Secretaría de Trabajo... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-04-28

Resolución Nº 330 ST(BO Nº 32873 del 2014-04-28) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 296/97.. Por medio de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la Secretaría de Trabajo N 2016 del 18 de diciembre... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-04-28

Resolución Nº 342 ST(BO Nº 32873 del 2014-04-28) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 564/2009.. Por medio de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la Secretaría de Trabajo N 1288 del 4 de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-04-28

Resolución Nº 343 ST(BO Nº 32873 del 2014-04-28) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 596/2010.. Por medio de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Disposición de la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-04-28

Resolución Nº 345 ST(BO Nº 32873 del 2014-04-28) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 150/75.. Por medio de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la Secretaría de Trabajo N 1867 del 3 de diciembre... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-04-28

Resolución Normativa Nº 23 ARBA(BO Nº 32873 del 2014-04-28) Consulta Pública. Artículo 124 del Decreto Ley N 7647/70. Proyecto normativo implementando un nuevo mecanismo web para el otorgamiento de poderes a favor de terceros por parte de los contribuyentes y/o responsables de los tributos provinciales. Por medio de esta norma se aprueba el Procedimiento de Consulta Pública para la presentación de opiniones y propuestas en relación al Anteproyecto de Resolución Normativa... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-04-28



1. INTRODUCCIÓN De conformidad con lo establecido por artículo 34 del Código Fiscal (Ley N 10397, t.o. 2011 y modificatorias) establece que los contribuyentes y demás responsables deben cumplir con distintos deberes que el precitado Código y sus normas reglamentarias establecen, tendientes a facilitar la recaudación, fiscalización y determinación de los gravámenes, entre los que se encuentra la obligación de presentar las declaraciones juradas que en cada caso correspondan. Como... Ver artículo completo
Fecha : 2014-04-25

1. INTRODUCCIÓN En esta oportunidad analizaremos como se liquida el impuesto a la ganancia mínima presunta para una persona física titular de inmuebles rurales y desarrollaremos un caso práctico sobre el tema. Además, comentaremos el aplicativo para generar la... Ver artículo completo
Fecha : 2014-04-25



MERCADERÍAS IMPORTADAS TEMPORARIAMENTE PARA SU PERFECCIONAMIENTO INDUSTRIAL Venta realizada en el país al sujeto que producirá su transformación y posterior reexportación BOLETÍN N 190 (AFIP/DGI) – MAYO de 2013 PLANTEO: Establecer el tratamiento frente al IVA de la transferencia a título oneroso de materias primas importadas temporariamente, que luego de su transformación en el país son reexportadas por la firma adquirente. FUNDAMENTOS DEL DICTAMEN: Llamada... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-04-25

COMPRAVENTA DE ACCIONES QUE NO COTIZAN EN BOLSA POR PARTE DE PERSONAS FÍSICAS (SITUACIÓN PREVIA A LA VIGENCIA DE LA LEY N 26893). Operaciones ocasionales Tratamiento de los resultados BOLETÍN N 190 (AFIP/DGI) – MAYO de 2013 PLANTEO: Definir el tratamiento frente al impuesto a las ganancias de los resultados originados en la compraventa de acciones que se verifican como consecuencia de un proceso de reordenamiento de tenencias entre padres e hijos FUNDAMENTOS DEL... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-04-25

INTERESES ORIGINADOS EN UN CRÉDITO HIPOTECARIO Convenio de refinanciación. Tratamiento de los intereses en la determinación del gravamen BOLETÍN N 190 (AFIP/DGI) – MAYO de 2013 PLANTEO: Evaluar la posibilidad de que los intereses originados en un crédito hipotecario sean deducidos de la determinación del impuesto a las ganancias, teniendo en cuenta que el préstamo original fue contraído con anterioridad a la entrada en vigencia de la norma que habilita su deducción y... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-04-25



1. NOVEDADES IMPOSITIVAS 11. Obligaciones impositivas y de los recursos de la seguridad social. Obligaciones de presentación y pago. Plazo especial Mediante el dictado de la Resolución General N 3611 (BO del 09/04/2014) se estableció un plazo especial para la presentación, y en su caso pago, de las obligaciones impositivas y las correspondientes al régimen de trabajadores autónomos y al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS), a cargo de los sujetos con domicilio... Ver artículo completo
Fecha : 2014-04-25



1. INTRODUCCIÓN Dentro de las contingencias [[El concepto de “contingencias sociales” o también riesgos sociales es la base y el núcleo sobre el que se asienta la seguridad social, a partir del cual se especifican los diversos regímenes asegurativos Podetti explica que, cuando a determinados acontecimientos (las contingencias) se las califica como sociales, es porque respecto de ellos la sociedad asume su protección. Las contingencias sociales expresan una diversidad de... Ver artículo completo
Fecha : 2014-04-25