Filtros : Mostrar
Filtros : Ocultar
Buscar:



Buscar frase exacta.
Incluir todas las palabras en cada resultado (no una u otra).
Incluir desviaciones y/o plurares de la/s palabra/s.

Ordenado temático.
Ordenado por relevancia.
Origen de Datos
Categoría




Se encontraron un total de 52484 registros.
47 Libros y 52437 articulos.
Resultados de 33181 hasta 33240.


Resolución N 3260 AFIP(BO N 32332 del 2012-02-03) Facturación y registración. Régimen de emisión de comprobantes, registración de operaciones e información. Decreto N 1225/2010, Anexo I, Artículo 72. Prestadores de servicios de comunicación audiovisual. Facturación de sus operaciones Resolución General N 1415, sus modificatorias y complementarias Su modificación.. Por medio de la presente norma se procede a la adecuación de la Resolución General N 1415 a efectos de establecer los datos... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-02-03

Se aplica en el ejercicio fiscal del año 2012 bonificación a contribuyentes inscriptos en el Régimen Simplificado. Por medio de la presente norma se dispone que en el ejercicio fiscal del año 2012, se aplica la bonificación a los contribuyentes inscriptos en el Régimen Simplificado del Impuesto sobre los Ingresos Brutos en un cincuenta por ciento (50%) del valor de una cuota, conforme lo establecido por el artículo 120 del Código Fiscal. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-02-02



Balance fiscal definitivo 2011 Escenarios fiscales alternativos para el 2012 El presente informe tiene por objetivo realizar una síntesis del cierre fiscal 2011 correspondiente al Sector Público Nacional, a partir de información oficial disponible sobre las cuentas públicas, para a partir del mismo proyectar escenarios alternativos de cuál podría ser la performance fiscal del gobierno nacional durante el corriente año 2012. I Cierre fiscal 2011 El... Ver artículo completo
Fecha : 2012-02-01



Estados Financieros de Transportistas y Distribuidoras de Gas y sus controlantes Diferimiento en la aplicación de las NIIF Por medio de la presente norma se incorpora el artículo 132 al Capítulo XXXI -Disposiciones Transitorias- de las Normas (NT 2001 y mod.). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-01-31

Establécese el plazo para impulsar los trámites precalificados Por medio de la presente norma se fija hasta el 1 de junio de 2012 el plazo para impulsar los trámites precalificados ante la Inspección General de Justicia que a la fecha del dictado de la presente se encuentren inactivos por más de un año por falta de impulso de los presentantes INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-01-31

Establécese la obligatoriedad de presentación de una declaración jurada sobre la licitud y origen de los fondos por parte de aquellas asociaciones civiles y/o fundaciones que reciban donaciones o aportes de terceros Por medio de esta norma se establece, a partir del 1 de marzo de 2012, la obligatoriedad de presentación de una declaración jurada sobre la licitud y origen de los fondos por parte de aquellas asociaciones civiles y/o fundaciones que al momento de la constitución o con... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-01-31

Establécese que las sociedades que realizan captación de ahorro del público con promesa de contraprestaciones futuras deberán presentar anualmente una declaración jurada. Formularios A través de esta norma se establece para las sociedades que realizan captación de ahorro del público con promesa de contraprestaciones futuras, a partir del 1 de marzo de 2012, la obligación de presentar anualmente una declaración jurada de información sobre el estado de cumplimiento de la normativa asociada a la... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-01-31

Indicadores Mínimos de Trabajadores (IMT). Incorporación de actividades Resolución General N 2927 y sus modificatorias Su modificación. Por medio de la presente norma se modifica el Anexo de la Resolución General N 2927 y sus modificatorias, por medio de la cual se fijaron Indicadores Mínimos de Trabajadores (IMT) que permiten determinar de oficio la cantidad mínima de trabajadores requeridos para diversas actividades y los aportes y contribuciones respectivos con destino al Sistema Único de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-01-31

Indicadores Mínimos de Trabajadores (IMT). Incorporación de actividades Resolución General N 2927 y sus modificatorias Su modificación. Por medio de la presente norma se modifica el Anexo de la Resolución General N 2927 y sus modificatorias, por medio de la cual se fijaron Indicadores Mínimos de Trabajadores (IMT) que permiten determinar de oficio la cantidad mínima de trabajadores requeridos para diversas actividades y los aportes y contribuciones respectivos con destino al Sistema Único de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-01-31

Homologación Acuerdo. A través de la presente norma se declara homologado el acuerdo celebrado entre el Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines de la República Argentina por el sector sindical y la Federación Argentina de Industrias Textiles por el sector empleador, obrante a fojas 2/7 del Expediente N 1482522/11, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo N 123/90, conforme con lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N 14250 (t.o. 2004). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-01-30

Homologación Acuerdo. Por medio de la presente norma se fija el importe promedio de las remuneraciones y el tope indemnizatorio correspondiente al Acuerdo homologado por la Resolución N 1752/2011 de la Secretaría de Trabajo y registrado bajo el N 1660/2011 suscripto entre la Asociación Argentina de Actores (Cultural - Gremial - Mutual), por el sector sindical, y la Asociación Argentina de Empresarios Teatrales, por el sector empresarial. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-01-30

Apruébase el Protocolo para la Medición del nivel de Ruido en el Ambiente Laboral. A través de esta norma se aprueba el Protocolo para la Medición del nivel de Ruido en el Ambiente Laboral, que como Anexo forma parte integrante de la presente resolución, y que será de uso obligatorio para todos aquellos que deban medir el nivel de ruido conforme con las previsiones de la Ley de Higiene y Seguridad en el Trabajo N 19587 y sus normas reglamentarias INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-01-30

Apruébase el protocolo para a Medición de la Iluminación en el ambiente Laboral. Por medio de la presente norma se aprueba el Protocolo para la Medición de la Iluminación en el Ambiente Laboral, que como Anexo forma parte integrante de la presente resolución, y que será de uso obligatorio para todos aquellos que deban medir el nivel de iluminación conforme con las previsiones de la Ley N 19587 de Higiene y Seguridad en el Trabajo y normas reglamentarias INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-01-30



Los representantes de La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), la Cámara Argentina de la Construcción, la Federación Argentina de Entidades de la Construcción y el Centro de Arquitectos, Ingenieros, Constructores y Afines, acordaron a fines de diciembre de 2011: 1) Establecer el pago de una suma de carácter no remunerativa y extraordinaria de fin de año 2011, para el personal comprendido en los Convenios Colectivos de Trabajo N 76/75, N 545/08 y N 577/10. 2)... Ver artículo completo
Fecha : 2012-01-27



El caso una domestica que ingreso enero de 2011 y se la despide en enero de 2012, se le pagaba con F 102 $ 39, se pacto un pago mensual de $ 1200, ¿que liquidacion final le corresponde

En teoría por el pago de $39 a través del F102/B prestaba servicios menos de 16 horas semanales, por lo cual no encuadraría en el Decreto-Ley N 326/56, y no seria una relación de dependencia. Le tendría que abonar los días trabajados solamente y el F102/B por $39 correspondiente al ultimo mes que... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-01-27



Un contribuyente que lleva los libros de IVA en hojas móviles que vienen prenumeradas e imprime en ellas el listado que surge de un programa para registrar IVA Ventas e IVA Compras ¿cada cuánto tiempo o páginas debe encuadernarlos ¿En cuanto a la encuadernación es correcto hacerlo mediante el sistema de espiral

De conformidad con lo establecido por el artículo 41 de la Resolución General N 1415, cuando las registraciones se realicen a través de sistema computarizados las hojas... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-01-27



Artículo 69 de la Ley N 7647. Cuatro primeras horas de atención al público del día hábil administrativo inmediato posterior al del vencimiento para la presentación de un escrito. Reglamentación. Por medio de la presente norma se establece que, en el marco de lo dispuesto por el último párrafo del artículo 69 de la Ley N 7647 (texto según Ley N 13708), se considerará que las cuatro (4) primeras horas de atención al público allí reguladas transcurrirán desde las 8:30 y hasta las 12:30 horas del... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-01-27

Homologación Acuerdo. Por medio de la presente norma se fijan los importes promedios de las remuneraciones y de los topes indemnizatorios correspondientes al Acuerdo homologado por la Resolución N 1631/2011 de la Secretaría de Trabajo y registrado bajo el N 1582/2011 suscripto entre la Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación y la Cámara Argentina de Productores Avícolas INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-01-27

Homologación Acuerdo. Por medio de la presente norma se fija el importe promedio de las remuneraciones y el tope indemnizatorio correspondiente al Acuerdo homologado por la Resolución N 1612/2011de la Secretaría de Trabajo y registrado bajo el N 1565/2011, suscripto entre la Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles, por la parte sindical, y el Sindicato de Luz y Fuerza Capital Federal, por la parte empleadora. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-01-27

Homologación Acuerdo. Por medio de la presente norma se fija el importe promedio de las remuneraciones y el tope indemnizatorio correspondiente al Acuerdo homologado por la Resolución N 1658/2011de la Secretaría de Trabajo y registrado bajo el N 1585/2011 suscripto entre la Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FTIA), por el sector sindical y la Cámara Argentina de Productores Avícolas, por la parte empresaria. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-01-27

Homologación Acuerdo. Por medio de la presente norma se fija el importe promedio de las remuneraciones y el tope indemnizatorio correspondiente al Acuerdo homologado por la Resolución N 1731/2011 de la Secretaría de Trabajo y registrado bajo el N 1643/2011 suscripto entre la Federación Argentina de Agentes de Propaganda Médica, Centro Agentes de Propaganda Médica Córdoba, la Asociación de Agentes de Propaganda Médica de Rosario, la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales, la Cámara... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-01-27

Ventanilla Única Electrónica del Comercio Exterior. Resolución General N 3255. Norma complementaria. Por medio de la presente resolución se aprueba el “Modelo de Convenio de Adhesión al Régimen de Ventanilla Única Electrónica del Comercio Exterior – RG N 3252 y 3255 (AFIP)”, a ser celebrado por los distintos organismos gubernamentales que, en el marco de sus competencias adhieran al régimen de Ventanilla Única Electrónica del Comercio Exterior. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-01-27



En el mes noviembre de 011 se dió de alta en el impuesto al valor agregado a un contribuyente, obteniendo directamentes facturas tipo A, ¿se debe presentar la declaración jurada de CITI Ventas para este caso

De tratarse de sujetos obligados a emitir facturas o documentos equivalentes clase A deberá presentar el CITI Ventas por el término de cuatro (4) períodos cuatrimestrales contados desde la fecha en que fue autorizada la emisión de dichos comprobantes Cuando no se hubiera... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-01-27



Ley N 24625. Reducción de alícuota. A través de esta norma se disminuye la alícuota del 21% establecida en el artículo 1 de la Ley N 24625 de Impuesto Adicional de Emergencia sobre el Precio Final de Venta de Cigarrillos y sus modificaciones, estableciéndose la misma en el 7%. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-01-27



Para una sociedad anónima que se muda a otra oficina, todos los gastos de dicha mudanza y los arreglos del inmueble alquilado, ¿los puede descontar en un solo ejercicio

De acuerdo con lo dispuesto por el artículo 80 de la Ley de Impuesto a las Ganancias se podrán deducir de las ganancias gravadas, los gastos necesarios para obtener, mantener y conservar las fuentes que originan dichas rentas Por lo tanto, podrá deducir todos los gastos de mudanza y los arreglos del inmueble... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-01-27



Homologación Acuerdo. Por medio de la presente norma se fijan los importes promedio de las remuneraciones y los topes indemnizatorios correspondientes al Acuerdo homologado por la Resolución N 897/2011 de la Secretaría de Trabajo y registrado bajo el N 1048/2011 suscripto entre el Sindicato Argentino Trabajadores de Industria Fideera y la Federación de Entidades Fabricantes de Pastas Frescas de la República Argentina, el Centro de Fabricantes de Pastas Frescas de la Provincia de Buenos Aires,... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-01-26

Homologación Acuerdo. Por medio de la presente norma se fija el importe promedio de las remuneraciones y el tope indemnizatorio correspondiente al Acuerdo homologado por la Resolución N 772/2011 de Secretaría de Trabajo y registrado bajo el N 939/2011 suscripto entre el Sindicato Obreros de Recolección y Barrido y la Asociación de Empresas de Limpieza y Afines (ADEL). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-01-26

Homologación Acuerdo. Por medio de la presente norma se fija el importe promedio de las remuneraciones y el tope indemnizatorio correspondiente al Convenio Colectivo de Trabajo homologado por la Resolución N 809/2011 de la Secretaría de Trabajo y registrado bajo el N 629/2011, suscripto entre el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) y la Cámara de Armadores de Remolcadores INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-01-26

Homologación Acuerdo. Por medio de la presente norma se fija el importe promedio de las remuneraciones y el tope indemnizatorio correspondiente al Acuerdo homologado por la Resolución N 943/2011 de la Secretaría de Trabajo y registrado bajo el N 1075/2011 suscripto entre el Sindicato Único de Guardavidas y Afines, por la parte sindical, con la Asociación Argentina Empleados de la Marina Mercante, la Federación Argentina Unión Personal Panaderías y Afines, la Federación de Obreros y Empleados... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-01-26

Homologación Acuerdo. Por medio de la presente norma se fija el importe promedio de las remuneraciones y el tope indemnizatorio correspondiente al Acuerdo homologado por la Resolución N 380/2011 de la Secretaría de Trabajo y registrado bajo el N 502/2011 suscripto entre la Federación Argentina de Trabajadores de la Industria del Cuero y Afines, el Sindicato de Obreros Curtidores, el Sindicato de Empleados, Capataces y Encargados de la Industria del Cuero y la Cámara de la Industria Curtidora... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-01-26



1. MONOTRIBUTO Y RÉGIMEN DE TRABAJADORES AUTÓNOMOS 11. Introducción A los efectos de llevar a cabo la reimputación de pagos, a partir del dictado de la Resolución General N 1699 (AFIP) (BO del 20/01/2006), los contribuyentes que revistan la condición de monotributistas y/o de trabajadores autónomos, deberán utilizar el sistema informático denominado “CCMA – Cuenta Corriente de Contribuyentes Monotributistas y Autónomos”. [[Para ampliar este tema se recomienda leer: Analía... Ver artículo completo
Fecha : 2012-01-25

1. LA INMUNIDAD FISCAL DEL ESTADO Desde el punto de vista jurídico–dogmático, podríamos interrogarnos si el estado como tal, puede ser sujeto pasivo de tributos, siendo que toda su riqueza se destina a solventar los gastos públicos. La respuesta varía según cual sea la especie tributaria a la cual nos refiramos. En materia de “impuestos”, nos enrolamos en la doctrina de la “inmunidad” desarrollada por el reconocido tributarista Dino Jarach, basándose en que el Estado, por no... Ver artículo completo
Fecha : 2012-01-25

1. INTRODUCCIÓN Como todos los años, se aprobó en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la Ley Tarifaria para el año 2012 y las modificaciones al Código Fiscal, mediante la publicación de las Leyes Nros 4040 y 4039, respectivamente. A través de estas normas se introdujeron modificaciones en el impuesto sobre los ingresos brutos, en el impuesto de sellos y en las normas de procedimiento, tales como: - La adhesión al Régimen Simplificado del impuesto sobre los ingresos... Ver artículo completo
Fecha : 2012-01-25



Prorrógase lo establecido por la Resolución N 124/2011, relacionada con el Programa Promover la Igualdad de Oportunidades de Empleo. Por medio de la presente norma se por cuatro (44) meses, contados desde su vencimiento, el plazo establecido por el artículo 17 de la Resolución N 124/2011 del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y extendido por la Resolución N 1135/2011 del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-01-25

Homologación Acuerdo. Por medio de la presente norma se declara homologado el Acuerdo celebrado entre el Sindicato Unido de Trabajadores Jardineros, Parquistas, Viveristas y Floricultores de la República Argentina y la Cámara Empresaria de Espacios Verdes de la República Argentina (CCEEVRA), que obra a fojas 33 del Expediente N 1421484/10, conforme con lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N 14250 (t.o. 2004). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-01-25



GRAVAMEN SOBRE ACCIONES Y PARTICIPACIONES SOCIETARIAS Sucursales de empresas extranjeras Convenios para evitar la doble imposición BOLETÍN N 164 (AFIP/DGI) – MARZO DE 2011 PLANTEO: Determinar si se verifica sujeción pasiva respecto del impuesto sobre los bienes personales –acciones y participaciones societarias– en cabeza de una sucursal argentina perteneciente a una firma brasileña, y evaluar la posible aplicación al caso del convenio para evitar la doble imposición... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-01-25



Homologación Acuerdo. Por medio de la presente norma se fija el importe promedio de las remuneraciones y el tope indemnizatorio correspondiente al Acuerdo homologado por la Resolución N 1271/2011 de la Secretaría de Trabajo y registrado bajo el N 1364/2011 suscripto entre la Unión Obrera Molinera Argentina (UOMA), por la parte sindical y la Federación Argentina de la Industria Molinera, por la parte empleadora. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-01-25

Homologación Acuerdo. Por medio de la presente norma se fija el importe promedio de las remuneraciones y el tope indemnizatorio correspondiente al Acuerdo homologado por la Resolución N 1052/2011 de la Secretaría de Trabajo y registrado bajo el N 1170/2011 suscripto entre la Unión Obreros y Empleados Tintoreros, Sombrereros y Lavaderos de la República Argentina por el sector sindical y la Federación de la Industria de la Indumentaria y Afines por la parte empleadora. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-01-25

Homologación Acuerdo. Por medio de la presente norma se fija el importe promedio de las remuneraciones y el tope indemnizatorio correspondiente al Acuerdo homologado por la Resolución N 1164/2011 de la Secretaría de Trabajo y registrado bajo el N 1283/2011 suscripto entre el Sindicato Federación Gráfica Bonaerense por la parte sindical y la Asociación de Editores de Diarios de la Ciudad de Buenos Aires (AEDBA) por la parte empleadora. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-01-25

Homologación Acuerdo. Por medio de la presente norma se fija el importe promedio de ras remuneraciones y el tope indemnizatorio correspondiente al Acuerdo homologado por la Resolución N 1163/2011 de la Secretaría de Trabajo y registrado bajo el N 1287/2011 suscripto entre la Federación Argentina de Trabajadores Pasteleros, Confiteros, Heladeros, Pizzeros, y Alfajoreros (FF T P CHP y A), por el sector sindical y la Asociación Argentina de Fabricantes de Alfajores y Afines por el sector... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-01-25

Homologación Acuerdo. Por medio de la presente norma se fija el importe promedio de las remuneraciones y el tope indemnizatorio correspondiente al Acuerdo homologado por la Resolución N 983/2011 de la Secretaría de Trabajo y registrado bajo el N 1114/2011 suscripto entre el Sindicato Obreros y Empleados de los Cementerios de la República Argentina, por el sector sindical, y Federación Argentina de Entidades de Servicios Fúnebres y Afines, por la parte empresaria. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-01-25

Homologación Acuerdo. Por medio de la presente norma se fija el importe promedio de las remuneraciones y el tope indemnizatorio correspondiente al Acuerdo homologado por la Resolución N 777/2011 de la Secretaría de Trabajo y registrado bajo el N 932/2011 suscripto entre el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor de la República Argentina (SSMATA) y la Asociación de Estaciones de Servicios del Sur (AADESS). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-01-25



SUCURSAL EXTRANJERA DE UNA EMPRESA ARGENTINA Activos situados en el exterior. Sujeto pasivo. Valuación BOLETÍN N 164 (AFIP/DGI) – MARZO DE 2011 PLANTEO: Establecer quién resulta obligado a declarar los bienes del activo que detenta una sucursal extranjera de una firma local, y cuál es el criterio de valuación aplicable sobre los mismos en el impuesto a la ganancia mínima presunta. FUNDAMENTOS DEL DICTAMEN: ...Corresponde a continuación recordar que,... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-01-25



Homologación Acuerdo. Por medio de la presente norma se fija el importe promedio de las remuneraciones y el tope indemnizatorio correspondiente al Acuerdo homologado por la Resolución N 360/2011 de la Secretaría de Trabajo y registrado bajo el N 477/2011 suscripto entre el Sindicato Argentino de Empleados y Obreros de la Enseñanza Privada, por el sector sindical y la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada y el Consejo Superior de Educación Católica, por la parte empresarial. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-01-25

Homologación Acuerdo. Por medio de la presente norma se fija el importe promedio de las remuneraciones y el tope indemnizatorio correspondiente al Convenio Colectivo de Trabajo homologado por la Resolución N 1446/2011 de la Secretaría de Trabajo y registrado bajo el N 635/2011 suscripto entre la Asociación de Médicos de la Actividad Privada (AAMAP) y la Cámara de Instituciones de Diagnóstico Médico (CCADIME). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-01-25

Homologación Acuerdo. Por medio de la presente norma se fija el importe promedio de las remuneraciones y el tope indemnizatorio correspondiente al Acuerdo homologado por la Resolución N 1624/2011 de la Secretaría de Trabajo y registrado bajo el N 1570/2011 suscripto entre la Asociación del Personal de Hipódromos, Agencias, Apuestas, y Afines de la República Argentina, y la Asociación de Hipódromos Asociación Civil. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-01-25

Homologación Acuerdo. Por medio de la presente norma, se fija el importe promedio de las remuneraciones y el tope indemnizatorio correspondiente al Acuerdo homologado por la Resolución N 1441/2011 de la Secretaría de Trabajo y registrado bajo el N 1507/2011 suscripto entre la Federación Obrera de la Industria del Vestido y Afines (FONIVA) y el Sindicato Obrero de la Industria del Vestido y Afines por la parte trabajadora, y, por la parte empleadora, la Federación Argentina de Comercialización... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-01-25



FIDEICOMISO INMOBILIARIO Adjudicación de unidades a fiduciantes–beneficiarios y/o a simples beneficiarios en su carácter de cesionarios de derechos BOLETÍN N 167 (AFIP/DGI) – JUNIO DE 2011 CONSULTA: Se consultó acerca del tratamiento que corresponde otorgar en el impuesto a las ganancias a las adjudicaciones de unidades funcionales por parte del fideicomiso a los fiduciantes en su carácter de beneficiarios RESPUESTA: Se concluyó que en los casos de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-01-25



1. NOVEDADES IMPOSITIVAS 11. Impuesto a las ganancias: Montos de deducciones personales vigentes Finalmente, el Poder Legislativo Nacional, mediante la Ley N 26731 (BO del 28/12/2011), procedió a la modificación del artículo 23 de la Ley de Impuesto a las Ganancias y al establecimiento de los importes de las deducciones personales vigentes para los períodos fiscales 2010 y 2011. De esta manera se establece que son aplicables para el período fiscal 2010 los siguientes montos de... Ver artículo completo
Fecha : 2012-01-25



La Resolución 3254 (BO N 18/01/2012) habilita el release 1 para la Versión 35 del Sistema de Calculo de Obligaciones de la Seguridad Social, “Sicoss”. Este nuevo Release esta orientado para ser utilizado por las Provincias que suscribieron con el Gobierno Nacional el Convenio Bilateral (aprobado por la Resolución 33 del MEyFP). Quedan obligados a suministrar información: a) Provincias no adheridas al Sistema Integrado Previsional Argentino: Nomina y y remuneración de la... Ver artículo completo
Fecha : 2012-01-25



Habiendo finalizado el año 2011 y contando con los datos al cierre del ejercicio, resulta interesante analizar la política monetaria llevada a cabo durante el año ya finalizado y el rol que desempeñó el sector público. Según el informe de Seguimiento del Programa Monetario presentado en enero del año en curso, en la página 3, el BCRA advierte que “El sector público también fue un factor de expansión de los agregados monetarios, a través de Adelantos Transitorios y de las transferencias de... Ver artículo completo
Fecha : 2012-01-25



Régimen de Crédito Fiscal destinado a promover la inclusión social a través de la aprobación de proyectos presentados por empresas o talleres protegidos de producción. Por medio de la presente norma se establece que el Régimen de Crédito Fiscal del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social está destinado a contribuir a que las empresas y/o talleres protegidos de producción mejoren su productividad y competitividad mediante el fortalecimiento de la certificación de la calidad de gestión... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-01-24

Prorrógase la vigencia del Programa de Empleo Comunitario. Por medio de la presente norma se prorroga la vigencia del Programa de Empleo Comunitario desde su vencimiento y hasta el día 31 de diciembre de 2012. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-01-24

Homologación Acuerdo. Por medio de la presente norma se fija el importe promedio de las remuneraciones y el tope indemnizatorio correspondiente al Acuerdo homologado por la Resolución N 1112/2011 de la Secretaría de Trabajo y registrado bajo el N 1238/2011 suscripto entre la Federación Obrera de la Industria del Vestido y Afines y la Federación Argentina de la Industria de la Indumentaria y Afines INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-01-23

Homologación Acuerdo. Por medio de la presente norma se homologa el Acuerdo obrante a fojas 53/57 del Expediente N 1434851/11 agregado como foja 919 al Expediente N 1132377/05 celebrado por la Federación Argentina de Agentes de Propaganda Médica y la Asociación de Agentes de Propaganda Médica de Rosario, por el sector sindical, y la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (CAEME) y la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (CILFA) y la Cámara Empresaria de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-01-23

Homologación Acuerdo. Por medio de la presente norma se homologa el Acuerdo obrante a fojas 2 del Expediente N 1432909/11, glosado a fojas 179 del Expediente N 1380650/10, celebrado entre la Federación Argentina de Trabajadores de la Industria del Cuero y Afines (FATICA), el Sindicato Trabajadores Valijeros, Talabarteros y Artículos de Viaje y el Sindicato de Empleados, Capataces y Encargados de la Industria del Cuero, por la parte sindical, y la Cámara Industrial de las Manufacturas del... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-01-23

Ventanilla Única Electrónica. Resolución General N 3252. Norma complementaria. Por medio de la presente norma se establece como “Ventanilla Única Electrónica” el régimen de declaración anticipada electrónica denominado “Declaración Jurada Anticipada de Importación (DJAI)”, creado por Resolución General N 3252, a los efectos de generar una herramienta informática adecuada para facilitar la transferencia ininterrumpida de información comercial, relativa a las operaciones... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-01-23



¿Una sociedad sin actividad debe pagar ganancia mínima presunta Al ser un impuesto instantáneo que grava una cierta tenencia de bienes, el gravamen debe abonarse aun en el supuesto de no haber tenido actividad. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-01-20

El saldo a favor de IVA, ¿Forma parte de la base imponible del impuesto a la ganancia mínima presunta El saldo técnico en el IVA, a favor del contribuyente, no forma parte de la base imponible del impuesto a la ganancia mínima presunta, por cuanto no es un crédito propiamente dicho sino que tiene como destino su utilización contra futuros débitos fiscales Asimismo el Fisco, en el dictamen (DAT) 87/2006, opinó que: “No corresponde incluir el saldo técnico del IVA dentro de la base de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-01-20

Un crédito de dicho impuesto que se encuentra activado en los estados contables como futuro pago a cuenta del impuesto a las ganancias, ¿integra la base imponible En nuestra opinión, resulta un activo no computable ya que tratándose de un tributo complementario del impuesto a las ganancias, no debería formar parte de la base imponible para el impuesto a la ganancia mínima presunta. En tal sentido entendemos que resulta de aplicación supletoria el principio del impuesto a las ganancias... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2012-01-20