Filtros : Mostrar
Filtros : Ocultar
Buscar:



Buscar frase exacta.
Incluir todas las palabras en cada resultado (no una u otra).
Incluir desviaciones y/o plurares de la/s palabra/s.

Ordenado temático.
Ordenado por relevancia.
Origen de Datos
Categoría




Se encontraron un total de 52493 registros.
47 Libros y 52446 articulos.
Resultados de 34321 hasta 34380.


Fíjense las remuneraciones para el personal ocupado en las tareas de horticultura. A través de la siguiente norma se fijan las remuneraciones para el personal ocupado en las tareas de horticultura, las que tendrán vigencia a partir del 1 de junio de 2011, del 1 de septiembre de 2011 y del 1 de octubre de 2011, en jurisdicción de la Comisión Asesora Regional N 2, para las Provincias de Buenos Aires y La Pampa, conforme se consignan en los Anexos I, II y III que forman parte integrante de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-09-05

Fíjese la estructura salarial para el personal que se desempeña en la actividad de floricultura y viveros Por medio de la siguiente norma se fija la estructura salarial para el personal que se desempeña en la actividad de floricultura y viveros en jurisdicción de la Comisión Asesora Regional (CAR) N 2, para las Provincias de Buenos Aires y La Pampa, con vigencia a partir del 1 de junio de 2011, del 1 de agosto de 2011 y 1 de octubre de 2011, conforme se detalla en los Anexos I, II y III... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-09-05

Fíjese la estructura salarial para el personal que se desempeña en las tareas de hortalizas A través de la siguiente norma se fija la estructura salarial para el personal que se desempeña en las tareas de hortalizas, en jurisdicción de la Comisión Asesora Regional (CAR) N 10, para las Provincias de Salta y Jujuy, conforme se consigna en los Anexos I y II que forman parte de la presente resolución. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-09-05

Apruébese el Convenio de Condiciones de Trabajo y remuneraciones mínimas Por medio de la presente norma se aprueba el Convenio de Condiciones de Trabajo y remuneraciones mínimas, celebrado entre la empresa Alambrar y la entidad sindical Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores, que se consigna en el Anexo que forma parte integrante de la presente resolución. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-09-05

Modificase la Resolución N° 8/2011 por la cual se establecieron los sueldos mínimos para el personal que se desempeña en establecimientos educativos de gestión privada. A través de la siguiente norma se modifica el artículo 2° inciso g) de la Resolución 8/2011, la misma estableció los sueldos mínimos para el personal que se desempeña en establecimientos educativos de gestión privada. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-09-05



¿Se aprobó una nueva version del programa aplicativo del impuesto a la ganancia mínima presunta ¿desde cuándo rige

A través de la Resolución General N 3167 (BO del 29/08/2011), se procedió a la aprobación de la versión 90 del programa aplicativo Ganancia Mínima Presunta, el cual deberá ser utilizado por los contribuyentes y responsables del impuesto a la ganancia mínima presunta, a los fines de determinar e ingresar el gravamen. El citado programa aplicativo será de uso... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-09-05

Luego de realizar el trámite de inscripción de un contribuyente como responsable inscripto, dicha persona se arrepintió y desea continuar como monotributista, ¿hay alguna forma de anular el trámite que se realizó en el día de hoy

Si el contribuyente se dio de baja del Monotributo, pasando a ser responsable inscripto, el contribuyente no puede volver la Montotributo hasta que transcurran 3 años calendario. No es posible anular el alta en el régimen general. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-09-02



En el caso de egreso (renuncia o despido), ¿se debe liquidar el presentismo

El presentismo se devenga hasta el día trabajado, así que corresponde liquidarlo en las sumas remunerativas y no remunerativas No iría si el trabajador tiene ausencias injustificadas durante el mes de su egreso. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-09-02



Por la Resolución N 1227 (IGJ) se intima a las entidades civiles para la presentación de una Declaración Jurada de actualización de datos ¿A qué entidades se refiere ¿Los que presentaron oportunamente la declaración exigida por la Resolución General N 1/2010 son parte de esa intimación

A través de dicha resolución se intima a las entidades civiles a presentar la ddjj de actualización de datos dispuesta por la Resolución General N 1/2010, cuyo vencimiento había operado el 29 de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-09-02



Un monotributista social ¿qué documentación puede presentar para comenzar a trabajar ya que no tiene la credencial

El alta en el régimen de inclusión social y del trabajador promovido del Monotributo se efectúa mediante la página web de AFIP, Sistema Registral, previa solicitud del CUIT en la agencia a través del F 460/F En oportunidad de la inscripción el sistema emitirá la correspondiente credencial de pago. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-09-02

Un abogado en 1995 actúa como mandatario de los fallidos de una quiebra, bajo un poder especial irrevocable donde es eximido de la obligación de rendir cuentas, otorgado bajo condición resolutoria que el mandatario obtuviera el levantamiento de la quiebra y lograra que los fallidos cesaran en la inhibición que pesaba sobre ellos A cambio le entregarían un inmueble rural. En 1998 se logra el auto de clausura de la quiebra y percibió en especie en 1998 el inmueble rural inexplotado, entregado... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-09-02



Homologaci ón Acuerdo. Por medio de la presente norma se declara homologado el acuerdo y anexos I y II celebrados entre el Sindicato de la Industria Cinematográfica Argentina y la Cámara Argentina de la Industria del Cine y Vídeo Publicitario, que lucen a fojas 3/9, juntamente con las actas complementarias obrantes a foja 2 y 55/56, del Expediente N 1141682/10, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N 14250 (t.o. 2004). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-09-02

Homologación Acuerdo. A través de la siguiente norma se declara homologado el acuerdo celebrado entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) por el sector sindical y la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), la Cámara Empresaria de Larga Distancia (CELADI) y la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (CEAP) por la parte empleadora, el que luce a fojas 8/10 del Expediente N 1426835/11, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N 14250... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-09-02

Homologación Acuerdo. A través de la siguiente norma se declara homologado el Acuerdo celebrado por el Sindicato Obrero de la Industria del Pescado y la Cámara de la Industria Pesquera Argentina, obrante a foja 4 del Expediente N 261168/10, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N 14250 (t.o. 2004). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-09-02

Homologación Acuerdo. A través de la siguiente norma se declara homologado el acuerdo celebrado entre el Sindicato Obrero de la Industria del Vidrio y Afines y la Cámara Argentina de Fabricantes del Vidrio, glosado a foja 5 del Expediente N 1426013/10, de conformidad con lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N 14250 (t.o. 2004). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-09-02

Homologación Acuerdo. Por medio de la presente norma se declaran homologados el Acuerdo salarial y su Acta modificatoria, celebrados entre la Unión Trabajadores de la Industria del Calzado de la República Argentina (UTICRA) y la Federación Argentina de la Industria del Calzado y Afines, En el marco del Convenio Colectivo de Trabajo N 423/05, oportunamente suscripto por las mismas, de conformidad con lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N 14250 (t.o. 2004), glosados a fojas... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-09-02

Régimen de Servicios Postales PSP/Courier. Régimen de muestras Resolución N 2436/1996 (ANA), sus modificatorias y complementarias Norma complementaria. A través de la siguiente norma se establece que están exceptuadas de la exclusión prevista en el Anexo II “A”, Apartado E, punto 1, inciso d) de la Resolución N 2436/1996 (ANA), sus modificatorias y complementarias —Régimen de Servicios Postales PSP/Courier— las muestras definidas en el Artículo 560 del Código... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-09-02

Solicitudes de compensación de saldos de impuestos. Resolución General N° 1658. Su modificación. A través de la siguiente norma se modifica la Resolución General N° 1658, la misma se establecio los requisitos y formalidades que deben observar los contribuyentes y responsables, a efectos de solicitar la compensación de sus obligaciones fiscales —determinadas y exigibles—, con saldos de impuestos a su favor. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-09-02

Valores criterio de carácter preventivo. Resolución General N 2730 y su modificatoria. Norma complementaria. Por medio de la siguiente norma se establecen los valores criterio que constan en los Anexos I “Listado de mercaderías con valor criterio” y II “Países de origen de las mercaderías”. Las disposiciones establecidas en los artículos precedentes serán de aplicación para las solicitudes de destinaciones definitivas de importación para consumo que se oficialicen a... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-09-02

Valores referenciales de carácter preventivo. Resolución General N 2716. Norma complementaria. A través de la siguiente norma se establecen los valores referenciales que constan en los Anexos I “Listado de mercaderías con valor referencial” y II “Países de destino de las mercaderías”. Las disposiciones establecidas en los artículos precedentes serán de aplicación para las solicitudes de destinaciones definitivas de exportación para consumo que se oficialicen a partir... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-09-02



La AFIP, a través de la Resolución General N 3166 (BO del 25/08/2011), amplió las modalidades a través de las cuales podrán efectuarse las donaciones en dinero efectuadas a entidades sin fines de lucro a los efectos de que sea procedente su deducción en el impuesto a las ganancias Consecuentemente, a partir del 3 de octubre de 2011, las donaciones en dinero deberán realizarse a nombre de los donantes mediante: a) Depósito bancario. b) Giro o transferencia bancaria. c) Débito en... Ver artículo completo
Fecha : 2011-09-02



1. INTRODUCCIÓN En el siguiente informe se analiza la evolución histórica del Estado en la República Argentina. Para examinar esta presunción se pretende exponer las teorías relacionadas con la concepción de Estado, aquellas relacionadas con los aspectos institucionales, sociológicos y políticos tomando al aparato estatal como un ordenamiento social. En cuanto a la forma de análisis, se procede a investigar el criterio referente a la mayor o menor expansión del Estado frente al... Ver artículo completo
Fecha : 2011-09-01



1. NOVEDADES TÉCNICAS 11. Circular N 2 de Adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). Consejo Emisor de Normas de Contabilidad y Auditoría de la Federación Argentina de Consejos Profesionales (CENCy A) Al sancionarse la Resolución Técnica N 26 se dispuso la aplicación obligatoria de las NIIF para los entes bajo el control de la Comisión Nacional de Valores y en forma opcional para quienes desearan hacerlo. Se dispuso, en general, que se utilizarían... Ver artículo completo
Fecha : 2011-09-01



Intímese a las entidades civiles para la presentación de una Declaración Jurada de actualización de datos A través de la siguiente norma se intima a las entidades civiles a presentar ante la Inspección General de justicia la Declaración Jurada de actualización de datos establecida por Resolución General N 1/2010 IGJ INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-09-01

Homologación Acuerdo. Por medio de la presente norma se fija el importe promedio de las remuneraciones y el tope indemnizatorio correspondiente al Acuerdo homologado por la Resolución N 455 /2010 de la Secretaria de Trabajo y registrado bajo el N 522/10 suscripto entre la Asociación Bancaria (Sociedad de Empleados de Banco), la Asociación de Bancos Privados de Capital Argentino (ADEBA) y la Asociación de la Banca Especializada (ABE), conforme al detalle que, como Anexo I, forma parte... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-09-01

Importación de mercaderías por personas físicas sin finalidad comercial y/o industrial. Resolución N 2970/1993 (ANA). Su sustitución. Por medio de la presente norma se establece que la importación definitiva para consumo de mercaderías sin finalidad comercial y/o industrial por parte de personas físicas se efectuará mediante el procedimiento simplificado que se establece en la presente. Esta resolución general entrará en vigencia a partir del día 14 de septiembre de 2011, inclusive. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-09-01

Valores criterio de carácter preventivo. Resolución General N 2730 y su modificatoria. Norma complementaria. A través de la siguiente norma se establece los valores criterio que constan en los Anexos I “Listado de mercaderías con valor criterio” y II “Países de origen de las mercaderías”. Las disposiciones establecidas en los artículos precedentes serán de aplicación para las solicitudes de destinaciones definitivas de importación para consumo que se oficialicen a... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-09-01



La Dirección General de Rentas por medio de la Resolución N 2019/2011, procedió a unificar la forma de liquidación y pago del impuesto de sellos correspondiente a los actos e instrumentos alcanzados por el tributo, que se hubieran celebrado sin la intervención de un agente de recaudación. Consecuentemente, se dispuso que los responsables deberán utilizar el programa aplicativo (servicio) que se encuentra disponible en la página web de AGIP, al cual se accede mediante el CUIT Y la Clave... Ver artículo completo
Fecha : 2011-09-01



Homologación Acuerdo. Por medio de la presente norma se declara homologado el Acuerdo de fojas 1/4 del Expediente N 1423311/10, celebrado entre el Sindicato Único de la Publicidad y la Asociación Argentina de Agencias de Publicidad, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N 14250 (t.o. 2004). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-08-31

Homologación Acuerdo. A través de la siguiente norma se declara homologado el Acuerdo celebrado entre la Unión Cortadores de la Indumentaria por el sector sindical y la Federación Argentina de la Industria de la Indumentaria y Afines por el sector empresario, obrante a fojas 4/12 del Expediente N 1419179/10, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N 14250 (t.o. 2004). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-08-31

Valores criterio de carácter preventivo. Resolución General N 2730 y su modificatoria. Norma complementaria. Por medio de la presente norma se establecen los valores criterio que constan en los Anexos I “Listado de mercaderías con valor criterio” y II “Países de origen de las mercaderías”. Las disposiciones establecidas en los artículos precedentes serán de aplicación para las solicitudes de destinaciones definitivas de importación para consumo que se oficialicen... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-08-31



La AGIP mediante la Resolución N 478/2011 (BOCABA del 29/08/2011) incrementó las alícuotas de retención y de percepción del impuesto sobre los ingresos brutos aplicables a los contribuyentes considerados como de alto riesgo fiscal, las cuales eran del 3%. Consecuentemente, a partir del 1 de octubre de 2011, los agentes de recaudación deberán tener en cuenta las siguientes alícuotas: a) Retención: 3,50% b) Percepción: 4,50%. Asimismo, a través de la Resolución N 1878/2011 (DGR), se... Ver artículo completo
Fecha : 2011-08-31



“FIAT AUTO ARGENTINA SA c/CITAL SA Y OTROS s/INCIDENTE DE NULIDAD” SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, 17/08/2011 La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, en un reciente fallo del 17 de agosto de 2011, en autos caratulados “Fiat Auto Argentina SA c/CITAL SA y otros s/Incidente de nulidad”, confirmó el dictamen de la Sala II de la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial del Departamento Judicial de Mar del Plata, entendiendo... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-08-31



1. NOVEDADES TÉCNICAS 1.1. Quinto Congreso Provincial de Síndicos Concursales En un marco de camaradería y con una nutrida asistencia se llevó a cabo en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires, Delegación Lomas de Zamora, los días 25, 26 y 27 de agosto, el 5º Congreso Provincial de Síndicos Concursales bajo el lema “Por la Defensa de la Incumbencia Profesional y el Honorario Digno”. Las conferencias estuvieron a cargo de los Dres. Carlos... Ver artículo completo
Fecha : 2011-08-31



De acuerdo a lo establecido en la Resolución General N 3163, se encuentran obligados a registrar los datos biométricos (foto, huella dactilar y firma digital) ante la AFIP, conforme lo establecido por la Resolución General N 2811, los siguientes sujetos: a) Sujetos que deban tramitar la carta de porte (productores de granos y operadores de comercio de granos inscriptos en el Registro Único de Operadores de la Cadena Comercial Agropecuaria Alimentaria). b) Responsables inscriptos que... Ver artículo completo
Fecha : 2011-08-30



Fíjese para todos los trabajadores, comprendidos en la Ley de Contrato de Trabajo N 20744, de la Administración Pública Nacional y de todas las entidades y organismos en que el Estado Nacional actúe como empleador, un salario mínimo, vital y móvil. A través de la siguiente norma se fija para todos los trabajadores comprendidos en la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976), de la Administración Pública Nacional y de todas las entidades y organismos en que el Estado Nacional actúe... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-08-30

Establece que los Organismos del Sector Público Nacional deberán informar a la Administración Nacional de la Seguridad Social las asignaciones familiares liquidadas y puestas al pago de sus trabajadores Por medio de la presente norma se establece que los Organismos del Sector Público Nacional comprendidos en el artículo 8 de la Ley N 24156, y sus modificatorias, deberán informar mensualmente, a la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) los datos obrantes en el Anexo I del... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-08-30

Se establecen programas para ingreso de la información y la liquidación del Impuesto de Sellos A través de la siguiente norma se establece que para el ingreso de la información y la liquidación del Impuesto de Sellos correspondiente a los actos e instrumentos alcanzados por el tributo y que se hubieran celebrado sin la intervención de un agente de recaudación, los responsables deberán utilizar el programa aplicativo que se encuentra disponible a tal efecto en la página Web www.agip.gob.ar.,... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-08-30

Se incorporan incisos a la Resolución N 1521/2008 (DGR). Por medio de la presente norma se incorpora al artículo 1 de la Resolución N 1521/2008 (DGR) y sus modificatorias, la misma establece los niveles de medición de Riesgo Fiscal que serán de aplicación para los contribuyentes y/o responsables del impuesto sobre los Ingresos Brutos La presente resolución entrará en vigencia a partir del día 29 de agosto de 2011. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-08-30

Se modifica la Resolución N 251/2008 (AGIP). A través de la siguiente norma se sustituye el artículo 1 de la Resolución N 251/2008 (AGIP, la misma establece que a los fines de la liquidación de la retención se aplicará la alícuota del tres con cinco por ciento (3,5%), para todos aquellos contribuyentes o responsables que son considerados como integrantes del universo de Alto Riesgo Fiscal”. Asimismo, se establece que a los fines de la liquidación de la percepción se aplicará la... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-08-30



¿Cuál es el tratamiento impositivo de saldos deudores entre empresas vinculadas, por ingresos y egresos de facturas que provocan la unicidad de caja

Cuando los saldos de las cuentas entre empresas vinculadas o integrantes de un mismo conjunto económico son producto de operaciones comerciales, como parece ser el caso consultado, pues se hace mención a "ingresos y egresos de facturas" la regla general sería considerar las operaciones como entre partes independientes No obstante, no... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-08-29

Si el contribuyente no es el titular de los campos, o sea los alquila, y a su vez se los subalquila a un productor que explota el mismo y paga su arrendamiento al contribuyente con la cosecha, ¿cómo debe inscribirse dicho contribuyente: productor, arrendador comerciante de granos, otros, u otra categoria

La Resolución N 7/2007 (ONCCA), en el artículo 2 establece que aparte de los obligados expresamente en esta norma, estarán igualmente sometidos al régimen de obligaciones y... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-08-29

Si una sociedad de hecho esta conformada por dos personas, una fallece y está previsto la continuidad por un artículo de la misma, ¿cómo continúa impositivamente la mismä

Si fallece uno de los integrantes de la sociedad de hecho ésta se debe dar de baja ante la AFIP (transfiere los bienes a la nueva sociedad) debiendo inscribir a la nueva sociedad. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-08-29



La actividad de taxista en Capital Federal, ¿tiene que inscribirse en Autonomos, tiene algun tratamiento especial

Los Propietarios de autos de alquiler y taxistas no propietarios que no se encuentren vinculados a través de una relación de dependencia ni subordinación económica, son consideradas actividades penosas o riesgosas para el régimen de trabajadores autónomos (si es quien maneja el auto), estando obligados a aportar al régimen en las categorías primas INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-08-29



¿Cómo seria el mecanismo por el que un contribuyente se encuentra alcanzado al almacenamiento electrónico de registraciones ¿Los casos que se enuncian respecto a los tipos de contribuyentes por que tipos de almacenamientos estarían alcanzados: 1- Contribuyente que ha sido incorporado en el citi compras 2- Contribuyente que esta alacanzado por factura electrónica

Los contribuyentes incorporados al CITI Compras como así los sujetos comprendidos en el régimen general de factura... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-08-29



Una persona en período de prueba decide finalizar su trabajo, ¿cuáles son sus obligaciones (además de comunicar su cese al empleador) y qué debe abonar el empleador

El trabajador tiene que dar el preaviso al empleador y enviar su telegrama de renuncia. La liquidación final son días trabajados, vacaciones no gozadas y sueldo anual complementario proporcional. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-08-29



La AFIP, a través de la Resolución General N 3167 (BO del 29/08/2011), procedió a la aprobación de la versión 90 del programa aplicativo “Ganancia Mínima Presunta”, el cual deberá ser utilizado por los contribuyentes y responsables del impuesto a la ganancia mínima presunta, a los fines de determinar e ingresar el gravamen. El citado programa aplicativo será de uso obligatorio para las presentaciones de declaraciones juradas originarias o rectificativas que se efectúen a partir del 29 de... Ver artículo completo
Fecha : 2011-08-29



Disponerse la emisión de una Letra del Tesoro en Pesos a ser suscripta por el Instituto Nacional de Reaseguros Sociedad del Estado. A través de la siguiente norma se dispone la emisión de una (1) Letra del Tesoro en Pesos a ser suscripta por el Instituto Nacional de Reaseguros Sociedad del Estado en liquidación, con vencimiento el día 21 de febrero de 2012, por un monto de pesos valor nominal ciento sesenta millones seiscientos treinta y cinco mil ($ VN 160635000). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-08-29



¿En que item de la declaración jurada del impuesto a las ganancias se indica la totalidad de las remuneraciones cobradas por un juez, teniendo en cuenta que las mismas están exentas en dicho impuesto

Dichas remuneraciones se deberán consignar en la justificación patrimonial (ajuste columna II), como Ganancia y/o Ingreso Exento (Otras Ganancias y/o ingresos exentos). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-08-29



Determinación e ingreso del gravamen. Resolución General N 2011, sus modificatorias y sus complementarias Nueva versión del programa aplicativo. Por medio de la siguiente norma se establece que los contribuyentes y responsables comprendidos en las disposiciones de la Resolución General N 2011, sus modificatorias y sus complementarias, a los fines de determinar e ingresar el impuesto a la ganancia mínima presunta, deberán utilizar el programa aplicativo denominado “Ganancia Mínima... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-08-29



Un contribuyente con saldo de libre disponibilidad en ganancias originado por retenciones, y también saldo de libre disponibilidad en bienes personales por anticipos en exceso al 31/12/2010, se ha inscripto como monotributista desde el 01/02/2011. ¿Puede pedir la devolución de esos saldos a favor En tal caso ¿cuál sería el trámite Si eso no fuera posible, ¿puede utilizarlos para compensar pagos del Monotributo ¿de qué modo

A los efectos de solicitar la devolución del saldo a favor,... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-08-29



Establecerse que las cuotas de las multas por un determinado monto serán autorizadas por los Delegados Regionales A través de la siguiente norma se establece que los planes pago por multas cuyo monto no supere la suma de $ 50000 (cincuenta mil pesos ) a autorizar por los Delegados Regionales en uso de la facultad conferida por el artículo 2 de la Resolución N 90/2011 Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, deberán sujetarse a los siguientes términos y condiciones INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-08-29

Sustitúyase el Anexo I de la Resolución N° 642/2009, relacionada con la designación de integrantes en representación del sector empleador privado y del sector trabajador. Por medio de la presente norma se sustituye el Anexo I de la Resolución N° 642/2009 del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, por el Anexo I que forma parte integrante de la presente, la misma sustituye a los integrantes del Consejo Nacional en representación del sector empleador privado y del sector... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-08-29

Sustituyen los Anexos I y II de la Resolución N 642/2009, relacionada con la designación de integrantes en representación del sector empleador privado y del sector trabajador. A través de la siguiente norma se sustituyen el Anexo I de la Resolución N 642/2009 del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, por el Anexo I que forma parte integrante de la presente, la misma estableció a los integrantes del mencionado Consejo Nacional en representación sector empleador privado y del... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-08-29

Plan Nacional de Regularización del Trabajo. Establecerse la suspensión de la iniciación de juicios de ejecución fiscal y ejecución de sentencias judiciales. Por medio de la presente norma se suspende por el lapso de sesenta (60) días corridos contados a partir de la fecha de vigencia de esta resolución la iniciación de juicios de ejecución fiscal en el marco del Plan Nacional de Regularización del Trabajo Como así también la ejecución de las multas impuestas como consecuencia de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-08-29

Modificase la Ley N 20744. A través de la presente norma se incorpora como tercer párrafo del artículo 275 de la ley 20744 —Ley de Contrato de Trabajo— (t.o. 1976) y sus modificatorias, la siguiente modificación. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-08-29



¿Qué ocurre si un profesional a partir de junio comenzó a emitrir factura electrónica, pero como no tenia sistema emitió algunas facturas de manera manual

El contribuyente puede emitir la factura desde otro lugar y hacércela llegar al contribuyente por ejemplo por mail. Si el sistema de la AFIP no funciona se deberá respaldar la operación mediante la emisión de una factura manual. Ante un reclamo por parte de AFIP deberá demostrar dicha situación a los efectos de no ser pasible... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-08-29

Para tramitar el alta en monotributo, por un ingreso de pesos 2000 ¿cómo debo gestionar la misma

El contribuyente, persona física, deberá primeramente tramitar el CUIT con el F 460/F y 2 elementos que justifiquen el domicilio fiscal declarado. Deberá registrar sus datos bioméstricos (huella dactilar, firma y foto), aceptar los datos biométricos a través del servicio de AFIP Aceptación de Datos Biométricos Luego, deberá dar de alta la actividad económica a desarrollar a través del... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-08-29

¿Pueden cancelarse obligaciones derivadas de declaraciones juradas rectificativas del impuesto a las ganancias, como consecuencia de estimaciones de oficio, con saldos de libre disponibilidad (2 párrafo) del impuesto al valor agregado

Una vez exteriorizado el saldo de libre disponibilidad mediante la presentación de la declaración jurada, dicho saldo puede ser utilizado para compensar el saldo a pagar de la declaración jurada rectificativa del impuesto a las ganancias INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-08-29

Para un contribuyente con jurisdicción sede Provincia de Buenos Aires y la otra sede es CABA ¿qué tipo de planes de pago se puede hacer para deudas del año 2005 a mayo de 2011

Actualmente, se encuentran vigentes los siguientes planes de facilidades de pago para el impuesto sobre los ingresos brutos: 1) CABA: a) Resolución N 2722/2004: La deuda total del acogimiento podrá ingresarse hasta en sesenta (60) cuotas y se puede incluir la deuda vencida con anterioridad al 1 de enero de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-08-29