Filtros : Mostrar
Filtros : Ocultar
Buscar:



Buscar frase exacta.
Incluir todas las palabras en cada resultado (no una u otra).
Incluir desviaciones y/o plurares de la/s palabra/s.

Ordenado temático.
Ordenado por relevancia.
Origen de Datos
Categoría




Se encontraron un total de 52493 registros.
47 Libros y 52446 articulos.
Resultados de 34861 hasta 34920.


Para el caso puntual de una clinica con el Convenio Colectivo de Trabajo N 122, tiene posibilidad de cambiar el horario a una empleada, debido a las necesidades de la empresa. hoy cumple el horario de 9 a 17 y se lo pasarían de 12 a 20 . ¿Pueden hacer el cambio en forma unilateral ¿se puede unilateralmente reducir la jornada laboral de 8 a 4hs por dia

El cambio de horario laboral tiene que ser consensuado entre las partes no puede ser impuesto unilateralmente por ninguna de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-06-23

Un Director de SA jubilado ¿paga por la categoría I ($ 19217) sin importar el nivel de ingresos que tengan

Los jubilados (siempre que en el Sistema Registral figure Jubilado Ley N 24241: SI), con independencia de la actividad que desarrollen y de los ingresos obtenidos en el año, quedan encuadrados en la categoría reducida de jubilado, debiendo abonar $ 192,17. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-06-23



¿Qué ingresos se deben tener en cuenta para la declaración jurada anual de Convenio Multilaretal ¿Los ingresos del balance (que pueden ser parte de un año y parte de otro) o los ingresos de Enero a Diciembre

La declaración jurada anual de Convenio Multilateral (CM05) se compone de dos partes: a) Resumen anual del período fiscal: En esta pantalla se debe informar el resumen de los CM 03 presentados de enero a diciembre de 2010 (impuesto determinado, ingresos, retenciones, etc.).... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-06-23

¿Debe el empleador pedirle a los empleados que cobran más de $96000 al año, el comprobante de haber presentado la declaracion jurada de impuesto sobre los bienes personales

De la Resolución General N 2437 no surge la obligación por parte del empleador se requerir a los empleados obligados el acuse de presentación de la ddjj de los impuestos a las ganancias y/o sobre los bienes personales Cumplir con dicha presentación es exclusiva responsabilidad de los empleados INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-06-23



¿Cómo cancelo deuda como trabajador autónomo de distintos períodos, que aparecen como concepto 019 en la cuenta corriente de autónomo

La deuda de autónomos de capital se abona con la credencial de pago o mediante la presentación de un tiquet de pago anterior. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-06-23

En el caso de un empleado que tenía jornada completa en el semestre y a mitad del mismo cambió a media jornada, ¿el sueldo anual complementario es igual la mitad del mejor sueldo o en este caso se proporciona

Es el mejor sueldo devengado en el semestre, por lo tanto es el sueldo más alto (el de jornada completa). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-06-23

Un directora suplente que a su vez es socia de la sociedad anónima en un 50% -el otro socio es el marido con el otrom 50% y es el presidente- ¿Cómo sería su situación en autónomos, teniendo en cuenta que tambien trabaja en la empresa

Corresponde que ambos integrantes de la sociedad abonen autónomos (por ser esposos). En caso que no fueran esposos, como la participación es en igual porcentaje (no es minoritaria) también deberían abonar autónomos ambos, a pesar de ser un director... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-06-23

Una persona que tiene un negocio, y tiene una empleada domestica que trabaja 4 horas por semana y una inspeccion de ministerio dice que en negro cuando se consideraba que no trabaja la cantidad de horas minimas para ser relación de dependencia, ¿Cuál es la postura correcta y porqué

El decreto ley 326-56 establece que regirá las relaciones de trabajo de los empleados que presten servicios dentro de la vida domestica (en la casa del empleador no en un negocio) y que no importen... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-06-23



Sobre la liquidacion de IVA agropecuario, siendo la modalidad de liquidacion, primero estar inscripto en IVA agropecuario en AFIP y luego se hacen las liquidaciones mensuales, debiendo en el último mes (en este caso Diciembre) hacer la liquidacion de todo el año, ¿Cómo se ingresa ese saldo en la declaracion jurada de IVA, colocando todos los débitos y créditos en Débito y crédito del mes ¿O se pone como ajuste

De conformidad con lo establecido por la Resolución General N 1745, el... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-06-23



¿Corresponde liquidar el Sueldo Anual Complementario en las pasantías

Las pasantías no son relación de dependencia, en principio no correspondería el pago de SAC INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-06-23



Una empresa SA que tiene su actividad principal alquileres, cobra mensualmente los alquileres y emite una factura A, y ademas cobra las expensas que el inquilino se las paga al propietario y este luego paga al consorcio, ¿Por este dinero destinado a las expensas que se recibe, es necesario hacer una factura o un recibo

De conformidad con lo establecido por el artículo 8 de la Resolución General N 1032 no constituyen complemento del alquiler los importes correspondientes a expensas... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-06-23

Al dar de baja una jurisdicción y recalcular coeficientes unificados, ¿qué período se tiene en cuenta para hacerlo ¿el año anterior (es decir como la anual pero sin la jurisdicción dada de baja) o la de los meses anteriores a la baja

Se deben recalcular los coeficientes unificados determinados en función de los ingresos y gastos del último balance cerrado al 31/12 pero sin considerar los ingresos y gastos de la jurisdicción que se da de baja (tomo el mismo balance que tomé... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-06-23

Una psicologa inscripta en el impuesto sobre los ingresos brutos de la provincia de Buenos Aires, ¿le corresponde abonar el minimo de $60

De conformidad con lo establecido por el artículo 200 del Código Fiscal de la Provincia de Buenos Aires, quedan exceptuados de ingresar el anticipo mínimo ($ 60), quienes ejerzan profesiones u oficios no organizados en forma de empresa. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-06-23

¿Cuáles son las premisas a considerar para poder deducir impositivamente venta de hacienda vientre como venta forzoza

De conformidad con lo establecido por el artículo 10 de la Resolución General N 2723, a efectos de lo dispuesto por el artículo 23 de la Ley N 26509, cuando se realizaren ventas forzosas de hacienda bovina, ovina, caprina o porcina, y el beneficio resultante de las mismas se hubiera deducido en el balance impositivo del impuesto a las ganancias, deberá presentarse,... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-06-22

¿Qué regímenes de información tiene que presentar en AFIP una asociación civil sin fines de lucro ¿Si la Asociación está inscripta en IVA, las cuotas sociales están alcanzadas por dicho impuesto

Las asociaciones civiles sin fines de lucro se encuentran obligadas a cumplir con el régimen de información de la Resolución General N 2763 (ex Resolución General N 4120), salvo que se trate de: a) Asociaciones, fundaciones y demás personas de existencia ideal sin fines de lucro, que... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-06-22

¿En cuánto tiempo se debe expedir AFIP ante un recurso de reconsideracion

De conformidad con lo establecido por el artículo 80 de la Ley de Procedimientos Fiscales, una vez interpuesto el recurso de reconsideración, el juez administrativo dictará resolución dentro de los veinte (20) días y la notificará al interesado con todos los fundamentos en la forma dispuesta por el artículo 100. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-06-22

Cuando varias partes venden un inmueble el COTI lo solicita solo una de las partes El tema es que la escribana pide que en el COTI esten todas las partes cada una con su porcentaje de tenencia, ¿es posible en el COTI agregar a las otras partes

Tratándose de condominios el Código de Oferta de Transferencia de inmuebles podrá ser solicitado por cualquiera de los condóminos indistintamente. Al ingresar al servicio Transferencia de Inmuebles, opción COTI, Alta de COTI,... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-06-22

Un Contribuyente que presentó tarde la DDJJ Informativa de Monotributo correspondiente al 1 cuatrimestre del 2011, ¿cuándo podrá imprimir nuevamente la constancia de inscripción

Una vez que la AFIP procese la información, es decir la ddjj informativa presentada (24 hs), el contribuyente ya tendría que poder visualizar su constancia de opción al Monotributo. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-06-22

¿Cuándo es el vencimiento para este impuesto ¿se pagan anticipos

El vencimiento para la presentación de la declaración jurada y pago del impuesto sobre los bienes personales acciones y participaciones operó en el mes de mayo de 2011 del 9 al 13, con independencia del cierre del ejercicio de la sociedad. Por dicho impuesto no se abonan anticipos INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-06-22



Una persona trabajaba 4 hs por día y 4 veces por semana, ahora trabaja 4hs por día pero solo 3 veces por semana, ¿es relación de dependencia ¿sigue vigente el Decreto N 326/56

Para que encuadre en el Decreto-Ley N 326/56 tiene que cumplir las dos condiciones: trabajar 4 horas o más durante 4 días o más a la semana. Caso contrario es una locación de servicios Sigue vigente el decreto ley 326/56. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-06-22

Una empleada correspondiente al gremio de comercio se encuentra con licencia por maternidad desde el mes de mayo, ¿el S.A.C. del primer semestre lo debe liquidar la empresa o lo abona A.N.Se.S.

El sueldo anual complementario del primer semestre corresponde que lo liquide y abone el empleador en proporción a los meses trabajados. La licencia por maternidad no devenga S.A.C. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-06-22



Apruébese el Acuerdo modificatorio de las remuneraciones de los trabajadores a domicilio de la Industria del Calzado. Por medio de la presente norma se aprueba el Acta del 8 de junio de 2011 obrante a fojas 523 a 524 del Expediente 1105072/05 del Registro del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y el Anexo que la acompaña correspondiente a la “Tarifa de Salarios N 8”. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-06-22

Modificación del Código Penal. Por medio de la presente norma se sustituye la denominación del capítulo XIII, título XI del Código Penal, el que pasará a denominarse de la siguiente manera: “Capítulo XIII Encubrimiento”. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-06-22



Un contribuyente que presentó una declaración jurada de IVA y que le da a pagar y los meses posteriores tienen saldo de libre disponibilidad ¿puede utilizarlos para compensar el IVA a pagar

Si, el contribuyente puede utilizar dicho saldo de libre disponibilidad para compensar el saldo a pagar de la declaración jurada de IVA de un período anterior. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-06-17

Una persona física, que en el 2010 se jubiló, con lo cual se solicitó la reducción de anticipos porque se estimó que como le retienen todo ganancias en su recibo de sueldo, y no obtiene otros ingresos más que esos (en la DJ 2009 le había dado a pagar, por eso es que tenía anticipos durante 2010). Dicha reducción de anticipos se hizo vía sistema de cuentas tributarias, estado "procesado". Al hacerle la declaración jurada 2010, el saldo de la misma es 0, pero por el diferimiento de impuestos... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-06-17



1. INGRESOS PÚBLICOS 11. Introducción Los ingresos públicos son un conjunto de recursos que el sector público obtiene del sistema económico para dar cobertura financiera a sus intervenciones en el mismo. Los ingresos públicos se clasifican en originarios y derivados Los originarios surgen de la explotación de bienes y actividades, en cambio, los ingresos derivados son precisamente los tributos, las sanciones fiscales, el crédito público y la emisión de la moneda. El crédito... Ver artículo completo
Fecha : 2011-06-17



Un condómino jubilado, cuyos ingresos anuales totales no superan el mínimo no imponible para el impuesto a las ganancias y deduciones personales, al estar exceptuado por ello de presentar la declaración jurada de impuesto a las ganancias ¿puede sacar sólo el N° de C.U.I.T sin inscribirse en ganancias ni en ningun otro impuesto, al solo efecto de su inscripcion en el condominio de inmuebles?

Si el condominio será responsable inscripto en I.V.A., cada uno de los condóminos deberá... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-06-17

¿Cuál es la diferencia entre los formularios C1116B y C1116C ¿Quiénes usan cada uno ¿Cuál es la legislación sobre el tema

Todas las operaciones primarias de depósito y/o compraventa de granos (cereales, oleaginosos, legumbres y otros), es decir aquellas en las que necesariamente una de las partes contratantes es el productor y la otra es un operador de granos (salvo en las compras entre productores) deberán documentarse en los formularios C1116A y C1116B ó C1116C, según... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-06-17

¿Cómo se realiza un cambio de actividad un contribuyente del impuesto sobre los ingresos brutos, CABA régimen local

A los efectos de proceder al cambio de actividad, el contribuyente deberá concurrir a Rentas con el formulario Notificación de cambio de la situación de empadronamiento., ya que por internet (sistema GIT) sólo está previsto el cambio de actividad para los contribuyentes del Régimen Simplificado del Impuesto sobre los Ingresos Brutos INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-06-17



Una sociedad que figura inscripta en IGJ en agosto de 2010, pero se incribio en AFIP y tiene actividad economica desde marzo 2011, y el cierre de ejercicio es el 31 de diciembre de cada año ¿debe confeccionar su primer balance a partir de marzo 2011 o desde agosto 2010.

El balance es por ejercicio comercial por lo tanto se debe tener en cuenta la fecha de cierre de ejercicio establecida en el estatuto o contrato social y denunciada ante IGJ En el caso planteado se debe confeccionar... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-06-17



Los monotributistas obligados a emitir factura electronica, ¿deben presentar el F 774 de Informacion de operacion pues en el mismo no incluye factura o recibo C

Los monotributitistas obligados a emitir facturas electrónicas no se encuentran obligados a cumplir con el régimen de información de operaciones previsto en la Resolución General N 2904. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-06-17

Para las empresas exportadoras de servicios, el crédito fiscal por sus compras ¿se debe considerar cómo IVA perdido, costo del servicio o se puede considerar cómo IVA crédito fiscal y solicitar el reintegro a AFIP

El tratamiento para la exportación de servicios es el mismo que para la exportación de bienes Por lo tanto, el crédito fiscal vinculado con las operaciones de exportación de servicios es computable contra las operaciones del mercado interno. De no ser posible dicha... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-06-17

Una SRL se inscribe en Personas Juridicas de La Plata con fecha 20/05/2011. La sociedad cierra balance el 30/06/2011. La inscripción en AFIP se piensa hacer con fecha agosto pues aún no inicia actividad hasta 9/2011, cuando tramita el CUIT, ¿el alta en ganancias debe ser con fecha de inicio 6/2011 y corresponde presentar ganancias sin movimiento por el año 2011 ¿el alta en IVA se hace a partir del mes de la inscripción En el caso que la SRL tenga domicilio fiscal en una jurisdicción en... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-06-17



Contrato de trabajo por temporada. Artículos 96 y siguientes de la Ley N 20744 y sus modificaciones Trabajadores con reserva de puesto. Declaración en el programa aplicativo “Sistema de Cálculo de Obligaciones de la Seguridad Social – SICOSS” o en el sistema “Su Declaración”.. Por medio de la presente norma se establece que los empleadores que contraten trabajadores mediante un contrato de trabajo por temporada, deben continuar declarando a los mismos durante el... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-06-17

Se establece base de cálculo para retención en regímenes especiales de Convenio Multilateral. Por medio de la presente norma se establece que los Agentes de Retención del Impuesto sobre los Ingresos Brutos, oportunamente designados por esta Administración que actuaren en virtud de la Resolución N 533/2000 (SHy F) y sus modificatorias, respecto de contribuyentes comprendidos en regímenes especiales del Convenio Multilateral, deberán tomar como base de cálculo de la correspondiente retención,... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-06-17



El 30 de junio de 2011 vence el plazo para que determinados trabajadores en relación de dependencia, jubilados y pensionados y demás beneficiarios de las ganancias comprendidas en el régimen de retención dispuesto por la Resolución General N 2437, cumplan con la presentación de la declaración jurada del impuesto a las ganancias Ante la proximidad del vencimiento, detallaremos a continuación quiénes están obligados a cumplir con dicha presentación. ¿Todos los trabajadores en relación de... Ver artículo completo
Fecha : 2011-06-17



Un monotributista médico debe emitir una factura electrónica a la obra social OSDE y IOMA Se presenta el problema que la factura electrónica on line pide precio unitario. El médico cobra en una sola factura más de 300 prestaciones con distintos valores unitarios, y le es imposible identificar cada paciente y precio unitario. ¿Cómo hace la factura electrónica, pone un renglón con el precio unitario igual al total de la factura que son montos de $ 4500 aproximadamente

No deberá... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-06-17

Un departamento comprado en junio de 1994 en U$S 91000 ¿cómo se valúa en el impuesto sobre los bienes personales

De conformidad con lo establecido por el artículo 22 de la Ley de Impuesto sobre los Bienes Personales, los inmuebles adquiridos se valúan al costo de adquisición o valor a la fecha de ingreso al patrimonio, actualizado (siempre que el bien haya sido adquirido con anterioridad al mes de abril de 1992), menos la amortización acumulada. El valor a computar para cada uno de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-06-17



1. INTRODUCCIÓN Por medio de la Resolución General N 3077, la Administración Federal de Ingresos Públicos procedió a la sustitución de la Resolución General N 992, sus modificatorias y complementarias, a través de la cual se establecían las formalidades, plazos y demás condiciones que debían observar para la determinación e ingreso del impuesto a las ganancias, los contribuyentes y/o responsables comprendidos en los incisos a), b), c) e incorporado a continuación del inciso d) y en el... Ver artículo completo
Fecha : 2011-06-17

1. INTRODUCCIÓN El objeto del presente artículo es poner en conocimiento de la comunidad tributaria argentina, un reciente pronunciamiento del Superior Tribunal de Justicia de la Comunidad Europea respecto del impuesto a las donaciones, tributo que –si bien no se discute en la actualidad en la Argentina– siempre lo estuvo en los borradores de los distintos gobiernos de turno, en tanto el mismo constituye un medio más para recaudar, dado que resulta ser un impuesto patrimonial que puede... Ver artículo completo
Fecha : 2011-06-17



Un impuesto adeudado (impuesto a las ganancias del período fiscal 1993)que fue exteriorizado en un plan de facilidades de pago en 2006. Como la exteriorizacion suspendio la precripcion. ¿Ahora cuándo precribe ¿Cinco años luego del 2006

Ante la interrupción, el nuevo término de prescripción se comienza a contar a partir del 1 de enero siguiente al año en que ocurra el reconocimiento de la deuda, es decir a partir del 1 de enero de 2007. En el caso planteado, dicha obligación... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-06-16

Cuando al productor agropecuario,en la cooperativa o el acopio que le hacen el plan canje de cereal por agroquímicos o semillas, le confeccionan la liquidación B con la factura de los productos adquiridos y no le hacen la retención de IVA, en ese caso ¿cómo debe proceder el productor agropecuario, debe autoretenerse Y si es así ¿cómo es el procedimiento para llevarlo a cabo

Si no hay dinero de por medio en la operación, no corresponde retener, y tampoco corresponde que el sujeto... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-06-16

Un contribuyente (SRL) ha compensado anticipos de ganancias con impuesto sobre los débitos y créditos bancarios, cuando se presenta el aplicativo correspondiente a ganancias ¿los anticipos compensados se deben exponer en forma separada ¿hay qué diferenciar los que se abonaron de los que se compensaron

Los anticipos compensados con el impuesto sobre los créditos y débitos bancarios se informan en la opción Resultados, ítem Datos descriptivos - Cómputo del impuesto sobre los créditos... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-06-16

¿El informe para fines fiscales también rige para entidades gremiales, mutuales y cooperativas

De conformidad con lo establecido por la Resolución General N 2681 (artículo 27), están exceptuados de presentar el Informe para Fines Fiscales los siguientes sujetos: a) Asociaciones cooperadoras escolares con autorización extendida por autoridad pública. b) Asociaciones, fundaciones y demás personas de existencia ideal sin fines de lucro, que destinen los fondos que administren y/o... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-06-16



“GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES c/DIVERSAS EXPLOTACIONES RURALES SA” FALLO DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN - AGOSTO, 3 DE 2010 | Voto de la mayoría: Dres Ricardo Luis Lorenzetti, Carlos S Fayt, Enrique S Petracchi, Juan Carlos Maqueda y E Raúl Zaffaroni. Voto en disidencia (disidencia de resultado): Dres Elena I Highton de Nolasco y Carmen M Argibay| 1. Los tribunales inferiores se encuentran obligados a tratar y resolver adecuadamente, en los... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-06-16



EXENCIONES GENÉRICAS DE IMPUESTOS Ley N 16656. Importación definitiva de bienes BOLETÍN N 163 (AFIP/DGI) – FEBRERO DE 2011 CONSULTA: Un Instituto de Vida Consagrada perteneciente a la Iglesia Católica Apostólica Romana, consultó si puede considerarse una entidad exenta y/o excluida del pago de impuestos y/o percepciones en el momento de la oficialización de importación para consumo. RESPUESTA: Se interpretó que en la medida que la entidad obtenga el... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-06-16

FABRICACIÓN Y COLOCACIÓN DE CARPINTERÍA METÁLICA Alícuota aplicable BOLETÍN N 163 (AFIP/DGI) – FEBRERO DE 2011 CONSULTA: Se consultó el tratamiento en el impuesto al valor agregado de la fabricación y posterior colocación de aberturas y carpintería metálica en obras con diversos destinos RESPUESTA: Se concluyó que atento encuadrarse la operatoria consultada dentro de los hechos imponibles indicados en el inciso c) del artículo 3 de la ley del tributo, la... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-06-16



ALQUILERES TEMPORARIOS DE VIVIENDAS CON FINES TURÍSTICOS Concepto de casa–habitación. Alcance de la exención del artículo 7, inciso h), punto 22 de la ley del gravamen BOLETÍN N 161 (AFIP/DGI) – DICIEMBRE DE 2010 PLANTEO: Determinar el tratamiento que corresponde otorgar en el gravamen al alquiler temporario sin servicios complementarios, durante el período estival y por lapsos no superiores a un mes, de departamentos que el consultante ha recibido por herencia y que... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-06-16

ALQUILER DE ESPACIOS COMUNES EN INMUEBLES SUJETOS AL RÉGIMEN DE LA LEY N 13512 (LEY DE PROPIEDAD HORIZONTAL) BOLETÍN N 162 (AFIP/DGI) – ENERO DE 2011 PLANTEO: Establecer si las rentas provenientes del alquiler del espacio ubicado en la terraza de un edificio, para la instalación de una antena y equipos utilizados para la trasmisión de ondas de telefonía móvil, se encuentran alcanzadas por el impuesto a las ganancias FUNDAMENTOS DEL DICTAMEN: ...cabe a... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-06-16

SUBSIDIO MENSUAL CONCEDIDO A EX COMBATIENTES DE MALVINAS Encuadre frente al gravamen BOLETÍN N 161 (AFIP/DGI) – DICIEMBRE DE 2010 PLANTEO: Determinar si el subsidio mensual percibido por un ex combatiente que ha actuado en el Teatro de Operaciones Malvinas se halla alcanzado por el impuesto a las ganancias FUNDAMENTOS DEL DICTAMEN: ...corresponde señalar que mediante la Ley N 13659 el Senado y la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-06-16



1. NOVEDADES IMPOSITIVAS 11. Importadores Factura electrónica. Prórroga Los contribuyentes responsables inscriptos en el IVA e inscriptos en los Registros Especiales Aduaneros como importadores que realicen importaciones de bienes (que no revistan el carácter de bienes de uso o de insumos para dichos bienes de uso), que hayan efectuado hasta un máximo de 6 despachos a plaza por importaciones de bienes durante el año calendario 2010, se encuentran obligados a emitir facturas... Ver artículo completo
Fecha : 2011-06-16



Homologación Acuerdo. A traces de la siguiente norma se fija el importe promedio de las remuneraciones y el tope indemnizatorio correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la Secretaria de Trabajo N 1172/2010 y registrado bajo el N 1229/2010 suscripto entre el Sindicato de Trabajadores de la Industria de Pastas Alimenticias y la Unión de Industriales Fideeros de la República Argentina, conforme al detalle que, como Anexo, forma parte integrante de la presente. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-06-16

Homologación Acuerdo. A través de la siguiente norma se establece que los empleadores comprendidos por el Convenio Colectivo de Trabajo N 545/08, suscripto por la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina, la Cámara Argentina de la Construcción y la Federación Argentina de Entidades de la Construcción, deberán abonar a sus trabajadores un suma no remunerativa de carácter excepcional y extraordinaria de veinticinco mil pesos ($ 25000), concepto exento del pago del impuesto a... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-06-16

Delimitación de Zona Primaria Aduanera en jurisdicción de la División Aduana de Formosa. A través de la siguiente norma se determinan los límites de la Zona Primaria Aduanera Puerto Nuevo de Formosa, en jurisdicción de la División Aduana de Formosa, como se indica en el Anexo que se aprueba y forma parte de la presente resolución. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-06-16

Cómputo de los plazos respecto de la materia impositiva, aduanera y de los recursos de la seguridad social. Resolución General N 1983, su modificatoria y sus complementarias Norma complementaria. A través de la siguiente norma se fijan entre los días 11 al 22 de julio de 2011, ambas fechas inclusive, el período a que se hace referencia en el inciso b) del Artículo 1 de la Resolución General N 1983, su modificatoria y sus complementarias INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-06-16

Impuesto sobre los Combustibles Líquidos Ley N 23966, Título III de Impuesto sobre los Combustibles Líquidos y el Gas Natural, texto ordenado en 1998 y sus modificaciones Nómina de marcadores químicos y reagentes homologados Proveedores autorizados para su comercialización. Resolución General N 2562 y su complementaria. Norma complementaria. Por medio de la presente norma se extiende la vigencia de la homologación del sistema marcador/reagente y la autorización otorgada a la empresa... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-06-16

Valores referenciales de carácter preventivo. Resolución General N 2716. Norma complementaria. A través de la siguiente norma se establecen los valores referenciales que constan en los Anexos I “Listado de mercaderías con valor referencial” y II “Países de destino de las mercaderías”. Las disposiciones establecidas en los artículos precedentes serán de aplicación para las solicitudes de destinaciones definitivas de exportación para consumo que se oficialicen a partir... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-06-16

Valores referenciales de carácter preventivo. Resolución General N 2716. Norma complementaria. A través de la siguiente norma se establecen los valores referenciales que constan en los Anexos I “Listado de mercaderías con valor referencial” y II “Países de destino de las mercaderías”. Las disposiciones establecidas en los artículos precedentes serán de aplicación para las solicitudes de destinaciones definitivas de exportación para consumo que se oficialicen a partir... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-06-16

Valores referenciales de carácter preventivo. Resolución General N 2716. Norma complementaria. Por medio de la presente norma se establecen los valores referenciales que constan en los Anexos I “Listado de mercaderías con valor referencial” y II “Países de destino de las mercaderías”. Las disposiciones establecidas en los artículos precedentes serán de aplicación para las solicitudes de destinaciones definitivas de exportación para consumo que se oficialicen a partir... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-06-16



La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) estableció que la suspensión de los plazos procedimentales -es decir, la “feria fiscal”- se extenderá entre el 11 de julio y el 22 del mismo mes La medida fue dispuesta a través de la Resolución General N 3130 (BO del 16/06/2011), en virtud de lo dispuesto por el inciso b) del artículo 1 de la Resolución General N 1983. Es importante aclarar que los plazos para el ingreso de los distintos impuestos y recursos a la Seguridad Social... Ver artículo completo
Fecha : 2011-06-16