Se encontraron un total de 52493 registros. 47 Libros y 52446 articulos.
Resultados de 35461 hasta 35520.
¿Cómo se genera el VEP para el pago del saldo de la declaración jurada mensual del impuesto sobre los ingresos brutos
Como consecuencia del avance tecnológico, la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos, a través de la Resolución N 692/2010, estableció que, desde del 1 de febrero de 2011, el pago resultante de la liquidación practicada en la declaración jurada presentada mediante el sistema de transferencia electrónica de datos y pagos adicionales, deberá efectuarse únicamente... Ver artículo completo
Fecha : 2011-02-04
Resolución Conjunta Nros 105 y 359 (SF y SH) (BO N 32085 del 2011-02-04)
Dispónese la emisión de una Letra del Tesoro en Dólares Estadounidenses a ser suscripta por el Fondo de Garantía de Sustentabilidad del Sistema Integrado Previsional Argentino. Características. Por medio de la presente norma se dispone la emisión de una Letra del Tesoro en Dólares Estadounidenses a ser suscripta por el Fondo de Garantía de Sustentabilidad del Sistema Integrado Previsional Argentino (FGS) con... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-02-04
Resolución General N 3025 AFIP(BO N 32085 del 2011-02-04)
Excepción a la aplicación de los requisitos establecidos en el Decreto N 616/2005.. Por medio de la presente norma se excluye de la aplicación de los requisitos establecidos en los incisos c) y d) del artículo 4 del Decreto N 616/2005, a la operación de ingresos cambiarios por hasta la suma de u$s 115000000 cuyo destino sea la suscripción de valores de deuda fiduciaria Segunda Serie del Programa Fideicomiso Financiero MBT INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-02-04
Resolución N 1 TGN(BO N 32084 del 2011-02-03)
Dispónese la emisión de Letras del Tesoro en dólares Condiciones financieras. Por medio de la presente norma se dispone la emisión de Letras del Tesoro en dólares estadounidenses con vencimiento 3 de mayo de 2011 por un importe de dólares estadounidenses valor nominal doscientos cincuenta y ocho millones (u$s VN 258000000). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-02-03
Resolución N 44 SE(BO N 32084 del 2011-02-03)
Establécese que la prórroga de proyectos habilitada por la Resolución N 1558/2010 no podrá
extenderse más allá del día 31 de mayo de 2011 y sólo podrá incluir a participantes del Programa de Empleo Comunitario.. Por medio de la presente norma se establece que la prórroga de proyectos habilitada por el artículo 5 de la Resolución N 1558/2010 del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social no podrá extenderse más allá del día 31 de mayo... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-02-03
Un inquilino abona intereses por pago fuera de término del alquiler de un inmueble. ¿Dichos intereses están alcanzados por IVA ¿Qué comprobante se debe emitirle por el cobro de dichos intereses De conformidad con lo establecido por el artículo 24 del Decreto Reglamentario de la Ley de Impuesto al Valor Agregado, cuando como consecuencia del incumplimiento en el pago de la operación gravada, se generen intereses resarcitorios y/o punitorios, el perfeccionamiento del hecho imponible... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-02-02
Resolución N 40 AGIP(BOCABA N 3596 del 2011-02-01)
Se aprueba el aplicativo
Boleta de Pago de DDJJ SICOL Por medio de la presente norma se procede a la aprobación del aplicativo Boleta de Pago de DDJJ SICOL, que se encuentra disponible en la página web de la AGIP, el que permitirá efectuar el pago del Volante de Pago Pago por Inscripción Formulario 5201, el Volante de Pago Intereses Formulario 5201. Pago de intereses resarcitorios por pago fuera de término y el saldo de la declaración... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-02-02
Como consecuencia del avance tecnológico, la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos, a través de la Resolución N 692/2010, estableció que, desde del 1 de febrero de 2011, el pago resultante de la liquidación practicada en la declaración jurada presentada mediante el sistema de transferencia electrónica de datos y pagos adicionales, deberá efectuarse únicamente mediante el sistema SetiPago.
Consecuentemente, todos los contribuyentes del impuesto sobre los ingresos brutos de la... Ver artículo completo
Fecha : 2011-02-02
Recientemente la UIF (Unidad de Información Financiera) ha publicado la resolución 25/2011 en la cual ha ampliado la obligación de informar a los profesionales de ciencias económicas en materia de detección de operaciones de lavado de dinero.
Los puntos más importantes que trata son los siguientes:
Sujeto Obligado: Matriculado en ciencias económicas cuya actividad este regulada por un Consejo Profesional de Ciencias Económicas Su obligación de información se extiende a:
Art 20 Ley... Ver artículo completo
Fecha : 2011-02-02
1. NOVEDADES TÉCNICAS
11. Informe N 32 del área contabilidad del Centro de Estudios Científicos y Técnicos (CECy T) de la Federación Argentina de Consejos Profesionales (FACPCE). Modelo estándar de Estados Contables para empresas que no califican como entes pequeños EPEQ y que realicen actividades comerciales, industriales y/o de servicios (excepto entidades financieras y de seguros)
La Junta de Gobierno de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas... Ver artículo completo
Fecha : 2011-02-01
Prorrógase el plazo establecido en el artículo 23 de la Ley N 26476. Por medio de la presente norma se prorroga desde el 1 de enero de 2011 hasta el 31 de diciembre de 2011 el plazo establecido por el artículo 23 de la Ley N 26476, durante el cual regirá el beneficio de reducción de las contribuciones patronales vigentes con destino a los distintos subsistemas de la seguridad social, para los empleadores que incremente su nómina de personal, de conformidad con lo establecido por el artículo... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-02-01
Hoy vence el plazo para que los monotributistas de las categorías más altas (F a la L) y aquellos que son empleadores, presenten la declaración jurada informativa correspondiente al tercer cuatrimestre de 2010.
El organismo recaudador espera recibir unas 250 mil declaraciones juradas
La AFIP advirtió la semana pasada que "incluirá en sus planes de fiscalización a aquellos contribuyentes que, obligados a presentar la declaración jurada informativa, no efectúen la misma".
Entre los... Ver artículo completo
Fecha : 2011-02-01
1. INTRODUCCIÓN
En la nota anterior sobre el planeamiento estratégico, sostuvimos que el medio ambiente en el que se desenvuelven los negocios está en constante crisis Por ello, es necesario estar siempre alerta, realizando un buen diagnóstico y a continuación un pronóstico, seguido de un buen Análisis FODA Luego, presentamos los diferentes niveles de la organización y el correspondiente planeamiento estratégico que cada una debe llevar a la práctica y que además cada uno de ellos debe... Ver artículo completo
Fecha : 2011-02-01
1. INTRODUCCIÓN
La administración de consorcios se encuentra regulada a través de la Ley N 13512 Ley de Propiedad Horizontal, promulgada en el año 1948 y reglamentada por el Decreto Nacional N 18734/49.
Históricamente, se hallan vestigios de la propiedad horizontal en el antiguo derecho romano, aunque es en realidad en la Edad Media cuando aparece definida y recién con el código napoleónico pasa a tener una legislación concreta, ya que el mismo señalaba la manera de hacer... Ver artículo completo
Fecha : 2011-02-01
Con la emisión de la Resolución 261/2010 el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires modifico el [Sistema Unificado de Tasas Retributivas de Servicios Administrativos para la rubrica de la documentación laboral->http://www.dentrode.com.ar/engine/spip.phparticle44828], adecuando el régimen vigente a fin de darle mas precisión ya que al momento de su implementación hubo situaciones que no fueron contempladas
Resaltaremos los puntos más importantes introducidos al mencionado... Ver artículo completo
Fecha : 2011-02-01
Deberes y obligaciones a observar por parte de los responsables del tributo y por los terceros vinculados Reglamentación. Por medio de la presente norma se establece que el Impuesto a la Transmisión Gratuita de Bienes, deberá ser abonado mediante una liquidación efectuada por los contribuyentes, a través de la presentación de una declaración jurada, en los términos y con los alcances establecidos en los artículos 35, 36, 37 y concordantes del Código Fiscal (Ley N 10397, t.o. 2004 y sus... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-01-31
Registraciones y emisión de comprobantes Por medio de la presente norma se procede a sustituir el artículo 621 de la Disposición Normativa Serie B N 1/04, a los efectos de establecer que los contribuyentes y responsables deberán emitir facturas, remitos o documentos equivalentes y llevar el registro de sus operaciones, en la forma y condiciones que fija la Resolución General N 1415 (AFIP). De corresponder, deberá utilizarse el régimen especial para la emisión y almacenamiento electrónico de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-01-31
Establécense las medidas y procedimientos que las personas jurídicas que reciban donaciones o aportes de terceros deberán observar para prevenir, detectar y reportar los hechos, actos, omisiones u operaciones que puedan provenir o estar vinculados a la comisión de los delitos de lavado de activos y financiación del terrorismo. Por medio de la presente norma se establecen las medidas y procedimientos que deberán observar para prevenir, detectar y reportar los hechos, actos, omisiones u... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-01-31
¿El nuevo sistema de pago obligatorio del seguro de vida obligatorio alcanza a los trabajadores rurales permanentes amparados por la Ley N 16600, o esta categoría de trabajadores debe continuar como lo hacía hasta ahora y esa información en el SICOSS no se completa y deben seguir abonando la póliza de seguro de vida a través de su aseguradora El seguro de vida que se abona a través del SICOSS alcanza a los trabajadores comprendidos en la Ley de Contrato de Trabajo.... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-01-28
¿A cuánto asciende el valor por el cuál no está obligado a facturar un monotributistas y cuál es la norma que lo establece De conformidad con lo establecido por el Anexo I, apartado A, punto n), están exceptuado de facturar, quienes no revistan la calidad de responsables inscriptos en el impuesto al valor agregado (por ejemplo: Monotributistas) y efectúen ventas, locaciones y/o prestaciones, siempre que se verifiquen concomitantemente las siguientes condiciones:
1) Que las... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-01-28
Una clínica que presta servicios médicos tiene en el balance contable un activo intangible de $ 816656 que correspondería a su valor llave. ¿A los fines impositivos, ese valor tributa ganancia mínima presunta, ya que si se excluye ese valor no llega al mínimo de $ 200000 ¿Si tiene saldo a favor del impuesto a las ganancias proveniente de retenciones puede compensarse con el saldo a pagar de ganancia mínima presunta del mismo período Los bienes intangibles están alcanzados por el... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-01-28
A los efectos solicitar la emisión de facturas A por primera vez por parte de una SA, la sociedad posee un inmueble pero los socios no tienen respaldo patrimonial. ¿Con el inmueble de la sociedad es suficiente respaldo para solicitar la emisión de comprobantes A o también tienen que tener respaldo los socios A las sociedades se les autorizará la emisión de facturas A siempre que acrediten el siguiente respaldo patrimonial: a) La presentación de la declaración jurada del impuesto a... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-01-27
¿En el caso de un ayudante de un encargado contratado por media jornada, si hace extras fuera de su horario, cómo deben abonarse, al 50% o al 100% El personal contratado a tiempo parcial no puede realizar horas extras, así lo establece la Ley N 26474, que modifica el artículo 92 bis de Ley de Contrato de Trabajo. Consecuentemente, dichas horas serían horas normales INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-01-27
¿Para el pago del seguro de retiro La Estrella hay que tomar como base de cálculo los conceptos remunerativos y no remunerativos o sólo los primeros Los distintos acuerdos no remunerativos vigentes no establecen que el cálculo del seguro de retiro a abonar se realice sobre las sumas no remunerativas INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-01-27
¿Para liquidar las vacaciones de los empleados de comercio hay que hacerlo sobre el sueldo o sobre el sueldo más los conceptos no remunerativos El valor del anticipo de vacaciones de los trabajadores encuadrados en el Convenio Colectivo de Trabajo N 130/75, se realiza sobre el sueldo bruto y sobre las sumas no remunerativas INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-01-27
¿Si se abonan las vacaciones de febrero el día 5 de dicho mes, la liquidación de las mismas se incluye en la declaración jurada del F 931 de enero o de febrero Si el anticipo de vacaciones se abona el día 05/02, éste se incluye en las cargas sociales del mes de febrero de 2011. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-01-27
¿Si el destinatario de un pago sujeto a retenciones de la seguridad social, presenta conjuntamente con su factura, constancia de haber pagado las obligaciones emergentes del F 931 correspondientes al período de facturación, debe igualmente procederse a efectuar las retenciones por parte del agente pagador Si el sujeto pasible de retención, es decir el beneficiario del pago, está dado de alta como empleador, independientemente de que haya abonado las cargas sociales el agente de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-01-27
Habiendo dado de baja a un contribuyente en el impuesto sobre los ingresos brutos Régimen Simplificado surgen 2 períodos sin abonar y se constata que fue pagado en dos oportunidades el mismo período. ¿Cómo se hace para efectuar la imputación correcta El contribuyente debe concurrir a Rentas o al Centro de Gestión y Participación correspondiente a su domicilio fiscal con los tiquets originales de los pagos y copia de los mismos y una nota solicitando la reimputación de dichos pagos INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-01-27
¿Se puede hacer una rectificativa de la declaración jurada cuatrimestral del Monotributo presentada De poder, ¿cuál es el procedimiento Una vez presentada la declaración jurada, no se pueden modificar los datos, pero sí se puede presentar una nueva DJ rectificativa, aún luego del vencimiento original, en la que se deben incluir todos los datos registrados en la original más o menos los registros omitidos o sustituidos
A los efectos del respaldo del procedimiento establecido, el... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-01-27
Resolución Conjunta Nros 104 y 348 (SF y SH) (BO N 32079 del 2011-01-27)
Disponerse la emisión de una Letra del Tesoro en Dólares Estadounidenses a ser suscripta por el Banco Central de la República Argentina.. A través de la siguiente norma se dispone la emisión de una (1) Letra del Tesoro en Dólares Estadounidenses a ser suscripta por el Fondo de Garantía de Sustentabilidad del Sistema Integrado Previsional Argentino (FGS) con vencimiento el día 23 de marzo de 2011, por un monto de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-01-27
¿Es posible realizar el pago del Monotributo con tarjeta de crédito El pago del monotributo se puede hacer por cualquiera de estas formas:
a) Depósito en cuenta ante cualquier entidad bancaria habilitada, en virtud de lo establecido por la Resolución General N 1217.
b) Transferencia electrónica de fondos, de acuerdo al procedimiento dispuesto por la Resolución General N 1778.
c) Débito en cuenta a través de cajero automático, según lo previsto en la Resolución General N 1206.... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-01-27
Se consulta a la asesoría legal el temperamento que debe seguir el Organismo Fiscal con relación a la devolución de saldos de libre disponibilidad solicitados por una empresa fallida, atento a la disconformidad planteada por el síndico de la quiebra respecto al rechazo parcial del reintegro.
En ese orden, se pone de manifiesto que el contribuyente en su escrito recursivo ofreció como prueba todas y cada una de las constancias de retención y/o percepción que dieron lugar al saldo favorable.... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-01-26
Circular N 1 AFIP(BO N 32076 del 2011-01-24)
Rentas del trabajo personal en relación de dependencia, jubilaciones, pensiones y otras rentas Régimen de retención. Resolución General N 2437, Sus modificatorias y complementarias Norma aclaratoria.
. Por medio de la presente norma se establece que los importes establecidos por las Resoluciones Generales Nros2866 y 3008,deben aplicarse al solo efecto del cálculo de las retenciones que corresponda practicar en cada uno de los meses... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-01-25
Resolución General N 3015 AFIP(BO N 32077 del 2011-01-25)
Régimen de Aduanas Domiciliarias Resolución General N 596, su modificatoria y sus complementarias Su modificación.. Por medio de la siguiente norma se modifica la Resolución General N 596, su modificatoria y sus complementarias, la misma estableció los requisitos y condiciones aplicables al registro de las destinaciones y operaciones aduaneras comprendidas en el Régimen de Aduanas Domiciliarias Esta resolución general entrará en... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-01-25
Resolución General N 3017 AFIP(BO N 32077 del 2011-01-25)
Procedimiento informático de cancelación de destinaciones suspensivas de tránsito y de operaciones de trasbordo. Resolución General N 898, sus modificatorias y sus complementarias Su modificación. A través de la siguiente norma se modifica la Resolución General N 898, sus modificatorias y sus complementarias, la misma aprobó los procedimientos relativos a la tramitación y cancelación de las destinaciones suspensivas de tránsito y... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-01-25
Resolución General N 3016 AFIP(BO N 32077 del 2011-01-25)
Régimen de retención. Nómina de sujetos comprendidos Resolución General N 2854 y sus modificaciones
Norma modificatoria.
. Por medio de la presente norma se modifica el Anexo III de la Resolución General N 2854 y sus modificaciones, la misma se estableció un régimen de retención del impuesto al valor agregado aplicable a las operaciones que, por su naturaleza, dan lugar al crédito fiscal. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-01-25
Resolución General N 3014 AFIP(BO N 32077 del 2011-01-25)
Certificado de Residencia Fiscal. Solicitud y emisión. Procedimiento.. A través de la siguiente norma se establece que la tramitación de las solicitudes de Certificados de Residencia Fiscal se ajustará a los requisitos, plazos, formalidades y condiciones que se establecen en la presente resolución. Las disposiciones de la presente norma serán de aplicación para las solicitudes que se interpongan a partir del día 27 de enero de 2011. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-01-25
Resolución General Conjunta Nros 1 y 3018 (AFSCA y AFIP) (BO N 32077 del 2011-01-25)
Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual N 26522. Forma, plazos y condiciones que deberán observar los sujetos alcanzados. Por medio de siguiente norma se establece que las personas físicas o jurídicas que realicen las operaciones alcanzadas por el gravamen establecido en el Artículo 94 de la Ley N 26522, deberán liquidar e ingresar el mismo conforme a los requisitos, plazos y condiciones que se... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-01-25
Resolución N 1567 ST(BO N 32077 del 2011-01-25)
Homologación Acuerdo.. Por medio de la presente norma se declaran homologadas las escalas salariales y el acta acuerdo que lucen, respectivamente, a fojas 50/55 y 56/57 del Expediente N 1401143/10, celebrados entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA), la Asociación Civil Transporte Automotor (ACTA), la Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Buenos Aires (CETUBA), la Cámara de Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA) y la... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-01-25
Con la emisión de la Ley N 3751, se establece la Ley Tarifaría de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se fijan los valores para el año 2011 para distintas gestiones
Este informe contine los valores de los aranceles por los servicios de rubrica de documentación laboral prestado pro la Dirección General de Protección del Trabajo y por los servicios de homologación de acuerdos laborales
Autorización de centralización de la rubrica de libros laborales $16,00
Autorización del... Ver artículo completo
Fecha : 2011-01-25
Ley N 3750 PLCABA(BOCABA N 3589 del 2011-01-21)
Se introducen modificaciones al Código Fiscal, que tendrán vigencia desde el 1 de enero de 2011.
. A través de la siguiente ley se introduce al Código Fiscal vigente (modificado por Ley N 3393), las siguientes modificaciones que se detallan en la presente norma. Las modificaciones introducidas al Código Fiscal tendrán vigencia desde el 1 de enero de 2011.
INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-01-24
Ley N 3751 PLCABA(BOCABA N 3589 del 2011-01-21)
Apruébese la Ley Tarifaria 2011.. Por medio la presente ley y de acuerdo con lo establecido en el Código Fiscal, los impuestos, tasas y demás contribuciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires correspondientes al año 2011, se abonan conforme a las alícuotas y aforos que se determinan en el Anexo que forma parte de la presente ley Las disposiciones de la presente ley tienen vigencia a partir del 1 de enero de 2011. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-01-24
Resolución General N 584 CNV(BO N 32076 del 2011-01-24)
Modificase el Capítulo XXX Disposiciones Generales de las Normas (NT 2001 y modificatorias).. Por medio de la presente norma se sustituye el punto XXX13 Anexo II Delegación de Facultades en la Gerencia General del Capítulo XXX Disposiciones Generales de las Normas (NT 2001 y modificatorias), por el Anexo I de la presente resolución. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-01-24
Resolución N 1819 ST(BO N 32076 del 2011-01-24)
Homologación Acuerdo.. A través de la siguiente norma se declara homologados el Acuerdo y su Acta Complementaría suscriptos entre la Unión Obrera Molinera Argentina (UOMA) y la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM), obrantes a fojas 2/6 y a foja 2 del Expediente N 1409756/10 agregado como fojas 50 al Expediente N 1387122/10, respectivamente, conforme a lo dispuesto en la Ley N 14250 (t.o. 2004). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-01-24
Resolución N 1811 ST(BO N 32076 del 2011-01-24)
Homologación Acuerdo.
. Por medio de la presente norma se fija el importe promedio de las remuneraciones y el tope indemnizatorio correspondiente al Acuerdo homologado por la Resolución N 1600/2010 de la Secretaria de Trabajo y registrado bajo el N 1587/10 suscripto entre la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina y la Confederación Argentina de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados, la Cámara Argentina de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-01-24
Resolución N 1824 ST(BO N 32076 del 2011-01-24)
Homologación Acuerdo.. A través de la siguiente norma se fija el importe promedio de las remuneraciones y el tope indemnizatorio correspondiente al Acuerdo homologado por la Resolución N 1245/2010 de la Secretaria de Trabajo y registrado bajo el N 1251/10 suscripto entre el Sindicato Único de la Publicidad y la Cámara Argentina de Empresas de Publicidad en la Vía Publica, conforme al detalle que, como Anexo I, forma parte integrante de la... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-01-24
Resolución N 1826 ST(BO N 32076 del 2011-01-24)
Homologación Acuerdo.. Por medio de la presente norma se fija el importe promedio de las remuneraciones y el tope indemnizatorio correspondiente al Acuerdo homologado por la Resolución N 937/2010 de la Secretaria de Trabajo y registrado bajo el N 981/10 suscripto entre el Sindicato de Trabajadores de la Industria del Hielo y de Mercados Particulares de la República Argentina y la Cámara de Frigoríficos y Fabricas de Hielo, conforme al... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-01-24
Resolución N 1827 ST(BO N 32076 del 2011-01-24)
Homologación Acuerdo.
. Por medio de la presente norma se fija el importe promedio de las remuneraciones y el tope indemnizatorio correspondiente al Acuerdo homologado por la Resolución N 1613/2010 de la Secretaria de Trabajo y registrado bajo el N 1601/10 suscripto entre la Unión de Trabajadores del Turismo Hoteleros y Gastronomicos de la República Argentina y la Federación Argentina de Alojamiento por horas, conforme al detalle que,... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-01-24
Resolución N 1835 ST(BO N 32076 del 2011-01-24)
Homologación Acuerdo.. A través de la siguiente norma se fija el importe promedio de las remuneraciones y el tope indemnizatorio correspondiente al Acuerdo homologado por la Resolución N 1584/2010 de la Secretaria de Trabajo y registrado bajo el N 1548/10 suscripto entre el Sindicato de Guincheros y Maquinistas de Grúas Móviles de la República Argentina y la Cámara Argentina de Arena y Piedra, conforme al detalle que, como Anexo, forma... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-01-24
Resolución N 1842 ST(BO N 32076 del 2011-01-24)
Homologación Acuerdo.
. Por medio de la presente norma se fija el importe promedio de las remuneraciones y el tope indemnizatorio correspondiente al Acuerdo homologado por la Resolución N 1632/2010 de la Secretaria de Trabajo y registrado bajo el N 1615/10 suscripto entre la Federación Nacional de Trabajadores de Peluquería, Estética y Afines, por el sector sindical y la Federación Argentina de Peinadores y Afines, por el sector... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-01-24
Resolución N 1843 ST(BO N 32076 del 2011-01-24)
Homologación Acuerdo.. A través de la siguiente norma se fija el importe promedio de las remuneraciones y el tope indemnizatorio correspondiente al Acuerdo homologado por la Resolución N 1560/2010 de la Secretaria de Trabajo y registrado bajo el N 1523/10 suscripto entre la Asociación de Médicos de la Actividad Privada y la Cámara de Emergencias Medicas de la Capital conforme al detalle que, como Anexo I, forma parte integrante de la... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-01-24
LUIS A DELL ACQUA SEC Y OTROS Y DELL ACQUA CECILIA INÉS s/INC REALIZACIÓN DE BIENES
CÁMARA DE APELACIONES EN LO CIVIL Y COMERCIAL DE AZUL, 14/10/2010
La Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Azul, Sala II, en fallo del 14 de octubre de 2010, en autos caratulados Luis A Dell Acqua SEC y otros y Dell Acqua Cecilia Inés s/Inc. Realización de Bienes dispuso que era pertinente la subasta de los dos inmuebles de la quiebra en forma separada ante la posibilidad... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-01-24
Suum cuique tribuere
1. INTRODUCCIÓN
El estado de insolvencia cuando se extiende en una sociedad, es un mal que corroe los cimientos de cualquier economía. Dicha esta verdad de Perogrullo, no se puede permitir que ante problemas de este tipo, se den soluciones que la impulsen o que, al menos, no la combatan.
Se pueden señalar numerosas causas que fomenten los estados de insolvencia, entendiéndose que el estado falencial es el escenario terminal... Ver artículo completo
Fecha : 2011-01-24
1. INTRODUCCIÓN
La expresión reorganización societaria sintetiza un conjunto de operaciones que implican algún tipo de cambio o mutación de estructuras societarias, ya sea de forma, de especie, de modelo o de sustancia que se producen en general como consecuencia de una reforma que busca una mayor eficacia en las organizaciones societarias para el cumplimiento de sus fines
Como posibles factores para que una empresa decida reorganizar su tipo social, ya sea transformándose,... Ver artículo completo
Fecha : 2011-01-24
1. NOVEDADES TÉCNICAS
11. Nuevos valores del módulo y caduceo. Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires Su implementación
La Mesa Directiva del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires resolvió establecer un nuevo monto para el módulo de ocho pesos con catorce centavos ($ 8,14) con vigencia a partir del 1 de febrero de 2011.
Por su parte, la Caja de Seguridad Social para Profesionales en Ciencias Económicas, a... Ver artículo completo
Fecha : 2011-01-24
El 25 de enero de 2011 comienza a vencer el plazo para que los monotributistas que se encuentren encuadrados en las categorías F, G, H, I, J, K o L y/o revistan la calidad de empleadores, presenten la declaración jurada informativa cuatrimestral correspondiente al último cuatrimestre del año 2010, en la cual se deberá consignar, entre otros, los datos relativos a la facturación, al consumo de energía eléctrica y a local o establecimiento donde se lleva a cabo la actividad.
A los efectos... Ver artículo completo
Fecha : 2011-01-21
Régimen para la regularización de deudas de los contribuyentes, proveniente de los impuestos Inmobiliario, a los Automotores, sobre los Ingresos Brutos y de Sellos, que no se encuentren en instancia de ejecución judicial. Vigencia enero/febrero de 2011. A través de la siguiente norma se establece, desde el 1 de enero y hasta el 28 de febrero de 2011, un régimen de regularización de deudas para los contribuyentes de los Impuestos Inmobiliario, a los Automotores, sobre los Ingresos Brutos y de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-01-20
Régimen para la regularización de deudas provenientes de los impuestos Inmobiliario, a los Automotores, sobre los Ingresos Brutos y de Sellos, que se encuentren en instancia de ejecución judicial. Vigencia enero/febrero de 2011. Por medio de la presente norma se establece, desde el 1 de enero y hasta el 28 de febrero de 2011, un régimen de facilidades de pago, con el alcance indicado en los artículos siguientes, para la regularización de las deudas en instancia de ejecución judicial,... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-01-20
Régimen para la regularización de deudas de los agentes de recaudación, proveniente de los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos, relativas a retenciones y/o percepciones no efectuadas Vigencia enero/febrero de 2011. A través de la siguiente norma se establece desde el 1 de enero y hasta el 28 de febrero de 2011, un régimen de facilidades de pago, con el alcance indicado en los artículos siguientes, para la regularización de las deudas correspondientes a los agentes de recaudación,... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-01-20
Régimen para la regularización de deudas provenientes de los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos, sometidas a proceso de fiscalización, de determinación, o en discusión administrativa, aún las que se encuentren firmes y hasta el inicio de las acciones judiciales respectivas Vigencia enero/febrero de 2011. Por medio de la presente norma se establece, desde el 1 de enero y hasta el 28 de febrero de 2011, un régimen de regularización para los contribuyentes de los impuestos sobre los... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-01-20
|
|