Filtros : Mostrar
Filtros : Ocultar
Buscar:



Buscar frase exacta.
Incluir todas las palabras en cada resultado (no una u otra).
Incluir desviaciones y/o plurares de la/s palabra/s.

Ordenado temático.
Ordenado por relevancia.
Origen de Datos
Categoría




Se encontraron un total de 52499 registros.
47 Libros y 52452 articulos.
Resultados de 37081 hasta 37140.


Capítulo X "Retiro del Régimen de la Oferta Pública" de las Normas (NT 2001 y modificatorias). Reglamentación del plazo de permanencia en el Régimen después de la cancelación de valores negociables. Por medio de la presente norma se sustituye el artículo 1 del Capítulo X "Retiro del Régimen de la Oferta Publica" de las Normas (NT 2001 y modif.). La presente resolución general comenzará a regir a partir del 30 de junio de 2010. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-06

Establecerse con carácter obligatorio la mediación previa a procesos judiciales Por medio de la presente norma se establece con carácter obligatorio la mediación previa a todo proceso judicial, la que se regirá por las disposiciones de la presente ley Este procedimiento promoverá la comunicación directa entre las partes para la solución extrajudicial de la controversia. Esta ley comenzará a aplicarse a partir de los noventa (90) días de su publicación en el Boletín Oficial. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-06

Establecimientos de educación pública de gestión privada incorporados al sistema educativo nacional en los niveles de educación inicial, primaria y secundaria. Régimen de información. Su implementación. Por medio de la presente norma se establece un régimen de información respecto de las cuotas y conceptos análogos que se determinen y, en su caso, se abonen durante cada año calendario, que deberá ser cumplido por los establecimientos de educación pública de gestión privada incorporados al... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-06

Importación. Valores criterio de carácter preventivo. Resolución General N 2730. Norma complementaria. Por medio de la presente norma se establecen los valores criterio que constan en los Anexos I "Listado de mercaderías con valor criterio" y II "Países de origen de las mercaderías", de esta resolución general. Las disposiciones establecidas precedentemente serán de aplicación para las solicitudes de destinaciones definitivas de importación para consumo que se oficialicen a partir del segundo... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-06

Presentación del Manifiesto del Rancho ante el servicio aduanero para buques turísticos de transporte internacional de pasajeros Su implementación. A través de la presente norma se establece que la presentación del Manifiesto del Rancho, dispuesto en el artículo 135 del Código Aduanero, para buques turísticos de transporte internacional de pasajeros se realizará a través del sitio "Web" de la Administración Federal de Ingresos Públicos y mediante el servicio "Declaración Electrónica Régimen... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-06

Resolución General N 18, sus modificatorias y complementarias Resolución General N 39 y sus modificaciones Nómina de sujetos comprendidos Por medio de la presente norma se modifica el Anexo de la Resolución General N 39 y sus modificaciones a fin de incorporar a contribuyentes como agentes de retención del Impuesto al Valor Agregado. Lo establecido tendrá efectos a partir del día 1 de junio de 2010, inclusive. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-06

Destinaciones de Exportación para consumo de gas natural. Determinación del Valor Imponible. Por medio de la presente norma se establecen los precios del gas natural a considerar por la Administración Federal de Ingresos Públicos como base de valoración de las destinaciones de exportación para consumo, oficializadas entre el día 8 de febrero de 2010 y el día 3 de abril de 2010, ambas fechas inclusive, en el marco del Contrato de Importación de Gas desde la República de Bolivia y del Programa... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-06

Pasos Fronterizos habilitados con la República de Bolivia, República Federativa del Brasil, República del Paraguay y República Oriental del Uruguay Texto ordenado y actualizado. A través de la presente norma se aprueban los Anexos I a IV que forman parte de la presente, con la nómina de los Pasos Fronterizos habilitados con la República de Bolivia, República Federativa del Brasil, República del Paraguay y República Oriental del Uruguay, las operatorias habilitadas y la autoridad que ejerce el... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-06

Registros Especiales Aduaneros Resoluciones Generales N 2570 y N 2572 y sus modificatorias Sus modificaciones A través de la presente norma se modifica el Anexo "Manual del Usuario del Sistema Registral "Versión 10—” de la Resolución General N 2570 y sus modificatorias Esta resolución general entrará en vigencia a partir del 7 de mayo de 2010, inclusive. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-06

Impuestos Internos, excepto cigarrillos Ley N 24674 y sus modificaciones Determinación e ingreso del gravamen. Procedimientos, formas, plazos y condiciones Resolución General N 725, sus modificatorias y complementarias Su sustitución. Texto actualizado. Por medio de la presente norma se procede a la actualización y sustitución de la Resolución General N 725 por la cual se estableció la determinación e ingreso del gravamen. Las disposiciones de la presente entrarán en vigencia a partir del día... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-06

Producción Agropecuaria. Productores pequeños y medianos de trigo y maíz. Régimen de compensación. Norma conjunta Resolución N 57/2010 (MAG y P) y Resolución N 106/2010 (ME y FP). artículo 11. Informe de deudas A través de la presente norma se establece que a los fines del ejercicio de la opción de cancelar deudas tributarias establecida por el artículo 11, inciso b) de la norma conjunta Resolución N 57/2010 (MAG y P) y Resolución N 106/2010 (ME y FP), los responsables alcanzados por el... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-06

Facturación y Registración. Emisión de comprobantes Controladores Fiscales Resolución General N 4104 (DGI), texto sustituido por la Resolución General N 259, sus modificatorias y complementarias Nómina de equipos homologados y empresas proveedoras autorizadas. A través de la presente norma se homologa un equipo denominado "Controlador Fiscal", cuyos datos identificatorios y empresa proveedora se detalla en la resolución. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-06

Ley N 24674 y sus modificaciones Instrumentos fiscales de control inhábiles Solicitud de autorización para su destrucción. Resoluciones Generales Nros 2433 (DGI) y 3025 (DGI). Su sustitución. Por medio de la presente norma se establece la sustitución de la Resoluciones Generales Nros 2433 (DGI) y 3025 (DGI) mediante la misma se estableció el procedimiento que deben cumplir los responsables de los impuestos internos, a fin de devolver los valores fiscales inhábiles o los instrumentos fiscales... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-06

Sistema Único de la Seguridad Social. Empleadores de la actividad tabacalera de las Provincias de Salta y Jujuy Sistema de retención, de información y de ajuste a la finalización de cada ejercicio anual. Resolución General N 1727, sus modificatorias y sus complementarias Norma complementaria. Por medio de la presente norma se establece, con carácter de excepción, que el ingreso del saldo adeudado en concepto de aportes y contribuciones, a que se refiere el artículo 14 de la Resolución General... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-06



¿Una sociedad de responsabilidad limitada que inició actividades en junio de 2009 y cerrará su primer balance el 30 de abril de 2010, tiene que determinar e ingresar el impuesto sobre los bienes personales acciones y participaciones societarias correspondiente al año 2009

Teniendo en cuenta que la información a proporcionar para la determinación del impuesto a ingresar es la correspondiente al 31 de diciembre de cada año, aunque no exista el cierre de un ejercicio, se deberá tener... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-06



¿La declaración jurada de salud de trabajadores autónomos que se incorporan al SIPA debe ser completada por el contribuyente y luego presentarse en ANSeS o debe estar completada por un profesional médico

De conformidad con lo establecido por el Decreto N 300/97 (Decreto N 55/94) el formulario de Declaración Jurada de Salud de Trabajadores Autónomos que se Incorporan al SIPA, debe ser completado por el afiliado y suscripto en presencia del funcionario que lo reciba. El trabajador... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-06

Una empresa que no tiene empleados y que no está inscripta como empleador, al facturar las empresas le retienen contribuciones patronales ¿Cómo debe proceder para que no le efectúen retenciones ¿Debe solicitar un certificado de exclusión

De conformidad con lo establecido por la Resolución General N 1784 son sujetos pasibles de retención de del régimen general de retención de contribuciones patronales los sujetos que tengan la condición de empleadores y el carácter de responsables... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-06



Un monotributista adhirió al Régimen Simplificado pero no consignó el domicilio fiscal, quedando inscripto bajo su domicilio real. Teniendo en cuenta que el Sistema Registral no habilita el cambio de domicilio ¿qué trámite y qué documentación se debe presentar

El contribuyente puede optar por efectuar la modificación del domicilio en AFIP, mediante la presentación del F 460/F ante la dependencia en la que se encuentre inscripto debiendo adjuntar dos elementos que justifiquen el... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-06

¿Cuando un sujeto adquiere un automóvil nuevo el comprador tiene que presentar el formulario F 381

La presentación del F 381 (Nuevo Modelo) actualmente sólo es obligatoria en el caso de la adquisición del derecho real de dominio y condominio, de embarcaciones y maquinarias (agrícolas, tractores, cosechadoras, grúas, viales y todas aquellas que se autopropulsen) y de aeronaves De conformidad con lo establecido por la Resolución General N 2729, los sujetos con anterioridad a la... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-06

Un contribuyente tiene dos locales, ahora decidió cerrar el punto de venta 0001. ¿Qué se debe presentar o hacer para dejar constancia de dicha baja

De conformidad con lo establecido por el artículo 47 de la Resolución General N 1415, el contribuyente deberá informar a la AFIP la baja del punto de venta dentro de los 5 días hábiles inmediatos siguientes a la baja mediante la presentación del formulario manual F 446/C INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-06



¿Cómo se obtiene un certificado de libre deuda de SUSS ¿Se obtiene por internet

De conformidad con lo establecido por la Resolución General N 2191, a los efectos de obtener un libre deuda previsional (F 522/A), el contribuyente deberá ingresar a la página web de la AFIP con CIUT y Clave Fiscal al servicio DDJJ Ley 17250. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-06

¿De dónde se puede obtener el formulario de declaración jurada de salud, que solicita ANSES para el ingreso al régimen de trabajadores autónomos

El formulario Declaración jurada de trabajadores que se incorporan al SIPA se puede obtener de la página de internet de la AFIP, opción Los más visitados, Formularios INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-05



Importaciones para consumo realizadas por entes oficiales nacionales, provinciales y municipales destinadas a la Educación, la Salud, la Ciencia y la Tecnología. Modificase el Decreto N 1437/98. A través de la presente norma se sustituye el artículo 1 del Decreto N 1437/98, el cual estableció un régimen de exención a las importaciones de mercaderías realizadas por entes oficiales nacionales, provinciales y municipales y sus dependencias centralizadas o descentralizadas destinadas a la... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-05

Modificase la Ley N 20744. Por medio de la presente norma se modifica el artículo 124 del Régimen de Contrato de Trabajo aprobado por la Ley N 20744. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-05

Se excluyen sujetos de la Resolución N 430/2001(SHy F). Por medio de la presente norma se excluyen de la Resolución N 430/2001 (SHy F) y sus modificatorias a contribuyentes en el universo de agentes de recaudación del impuesto sobre los ingresos brutos La presente resolución tendrá vigencia a partir del 1 de mayo de 2010. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-05

Facturación y Registración. Operaciones compraventa y/o locación bienes inmuebles Agentes que intervienen en el mercado inmobiliario. "Registro de Operaciones Inmobiliarias". Requisitos, plazos, formas y condiciones para su inscripción. Empadronamiento. Régimen de información. Resolución General 2168 y su modificatoria. Su sustitución. Por medio de la presente norma se sustituye la Resolución General N 2168 y su modificatoria, por la cual se creó el "Registro de Operaciones Inmobiliarias" en... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-05

Vencimiento de las obligaciones de pago mensual y recategorización cuatrimestral. Resolución General N 2746 y su modificatoria. Su modificación. Por medio de la presente norma se establece que la recategorización en el Régimen Simplificado (RRS) se efectuará hasta el día 20 de los meses de mayo, septiembre y enero, respecto de cada cuatrimestre calendario anterior a dichos meses concluidos en los meses de abril, agosto y diciembre. Asimismo, se establece que los sujetos que adhieran al... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-05



¿Cuál es el monto del anticipo mínimo mensual del impuesto sobre los ingresos brutos de la Provincia de Buenos Aires para los años 2009 y 2010

Para el año 2010 el impuesto mínimo era de $ 40 mensuales A partir del 1 de enero de 2010 dicho importe se incrementó a $ 50 mensuales INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-05



Obligaciones Impositivas, Aduaneras y de los Recursos de la Seguridad Social. Honorarios regulados no firmes a cargo del Fisco. Acuerdo conciliatorio en sede administrativa. Resolución General N 2795. Su derogación. A través de la presente norma se deja sin efecto, desde su fecha de entrada en vigencia, la Resolución General N 2795, la cual implementó un régimen por el cual los beneficiarios externos de honorarios a cargo de la Administración Federal de Ingresos Públicos, podían proponer, en... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-05



¿Ante el traslado de un controlador fiscal de una sucursal a otra, además de cambiar la dirección y rectificar el F 445/E, se debe reempadronar el controlador fiscal o hay que hacer algún trámite en línea

De conformidad con lo establecido por la Resolución General N 2676, los contribuyentes y responsables deberán informar dentro de los dos (2) días hábiles administrativos, el cambio de domicilio comercial, a través del servicio Gestión de Controladores Fiscales, mediante el empleo... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-05

¿A una persona que inició actividades en marzo de 2010 adhiriendo al Monotributo, le corresponde recategorizarse en mayo de 2010, con sólo dos meses de facturación o recién debe hacerlo en el próximo cuatrimestre

De conformidad con lo establecido por el artículo 16 de la Resolución General N 2746, los contribuyentes están exceptuados de recategorizarse cuando se trate de inicio de actividades, y por el período comprendido entre el mes de inicio hasta que no haya transcurrido un... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-05

¿Cuándo opera el vencimiento de la recategorización cuatrimestral del mes de mayo de 2010

De conformidad con lo establecido por la Resolución General N 2819 (BO del 05/05/2010), el vencimiento para la recategorización correspondiente al cuatrimestre calendario enero-abril de 2010 opera el 20 de mayo de 2010. Asimismo, los pagos mensuales del Monotributo a partir del correspondiente al mes de mayo de 2010, vencerán los días 20 de cada mes (mes en curso). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-05

Siendo que un contribuyente fue hasta enero de 2010 responsable inscripto, y en febrero de 2010 pasó a ser monotributista, ¿correspondería efectuar recategorización en mayo, o por haber transcurrido menos de un cuatrimestre como monotributista, no corresponde la recategorización

De conformidad con lo establecido por el artículo 16 de la Resolución General N 2746, los contribuyentes están exceptuados de recategorizarse cuando se trate de inicio de actividades, y por el período... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-05



A fin de facilitar el cumplimiento de las obligaciones por parte de los contribuyentes adheridos al Monotributo, la Administración Federal de Ingresos Públicos procedió a la modificación de las fechas de vencimiento para la recategorización cuatrimestral y pago mensual. La medida se dio a conocer a través de la Resolución General N 2819 (BO del 04/05/2010), con vigencia para los pagos que se realicen a partir del mes de mayo de 2010. Consecuentemente, la recategorización cuatrimestral... Ver artículo completo
Fecha : 2010-05-05



- Finalizado el cuarto mes del año un tema de gran interés es evaluar cómo repercutió la importante performance recaudatoria del mes de abril y del primer cuatrimestre sobre los fondos automáticos que fueron de Nación a Provincias, dado el contexto de estrechez fiscal que existe en ambos niveles de gobierno. - En cuanto a los derechos de exportación que gravan específicamente al complejo sojero, se registró un incremento del 75,5% interanual en el mes de abril. Como resultado, las... Ver artículo completo
Fecha : 2010-05-05



Los agentes de recaudación del impuesto sobre los ingresos brutos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires serán considerados contribuyentes de alto riesgo fiscal cuando se encuentren en las siguientes situaciones: - Que en los últimos 12 meses no hubieran presentado 3 ó más declaraciones juradas - Que en los últimos 12 meses hubieran presentado 3 ó más declaraciones juradas con importe cero, sin la debida justificación. - Que habiendo presentado la declaración jurada no ingresen el... Ver artículo completo
Fecha : 2010-05-04



Homologación Acuerdo. Por medio de la presente norma se declara homologado el Acuerdo celebrado entre la Unión Obrera Metalúrgica de la República Argentina (UOMRA) y la Cámara Argentina de la Industria del Aluminio y Metales y Afines (CAIAMA), obrante a foja 1 del Expediente N 1352550/2009. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-04

Homologación Acuerdo. A través de la presente norma se declara homologado el Acuerdo con anexo celebrado entre la Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (UTEDYC) por la parte sindical y la Confederación Argentina de Mutualidades, el Mutualismo Argentino Confederado y la Confederación Nacional de Mutualidades de la República Argentina, glosado a fojas 2/4 del Expediente N 1358707/2009. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-04

Establecerse por única vez Feriado Nacional el día 24 de mayo de 2010 en todo el territorio de la Nación. Por medio de la presente norma se establece, por única vez, Feriado Nacional el día 24 de mayo de 2010 en todo el territorio de la Nación. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-04



¿Si un plan de facilidades queda caduco porque se debe una cuota, ya no se puede rehabilitar más ¿Cómo es el procedimiento para pagar esa cuota restante

Las cuotas de los planes de facilidades de pago Mis Facilidades se puede rehabilitar, debiendo solicitar la rehabilitación con anterioridad al día 12 del mes inmediato siguiente al vencimiento original (fecha en la que opera el último débito). Cabe aclarar que la falta de ingreso de la cuota no cancelada, a los sesenta (60) días... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-04

¿Cuál es el importe máximo permitido a deducir en la determinación del impuesto a las ganancias en concepto de honorarios de un gerente de una SRL

De conformidad con lo establecido por el artículo 87 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, las sumas a deducir en concepto de honorarios de directores y miembros de consejos de vigilancia y de retribuciones a los socios administradores por su desempeño como tales no podrán exceder el 25% de las utilidades contables del ejercicio, o... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-04



En el caso de un empleado que cubre sólo los francos (o sea trabaja sólo algunos días al mes), ¿cuánto es el importe mínimo para que tenga cobertura en la obra social

La normativa es contradictoria, tenemos la Ley N 26474 que establece que la obra social se liquida por jornada completa, y el Decreto N 330/2010 establece que la base mínima es de $ 622,72. Hay que evaluar si el trabajador también tiene otro trabajo, en ese caso al ser pluriempleo va por el tiempo trabajado. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-03

Una empleada que trabaja en un municipio bonaerense (IOMA), se incorporará por las tardes part time como empleada de un comercio, ¿corresponde unificar aportes a la obra social

Como IOMA no es obra social sino que es un instituto provincial, entendemos que no corresponde la unificación con la obra social de empleados de comercio, hará los aportes a ambas INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-03

Se debe agregar manualmente el aporte adicional y la contribución adicional por obra social, en el caso de un trabajador a tiempo parcial, para poder confeccionar el F 931 a través del servicio Su Declaración on Line

Si la modalidad de contratación en el F 931 es a tiempo parcial (código 1), se puede incrementar la remuneración 4 y 8 al valor de la jornada completa (si es un empleado de comercio incluye las asignaciones no remunerativas también incrementadas a jornada completa). Si... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-03



Una sociedad debe los anticipos del impuesto a las ganancias y los mismos fueron intimados por la AFIP. ¿Dichos anticipos pueden cancelarse mediante compensación

Los anticipos del impuesto a las ganancias pueden cancelarse mediante compensación con saldo de libre disponibilidad de otro impuesto. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-03



¿En el caso de un trabajador a tiempo parcial, se debe calcular el aporte y la contribución a la obra social como si el trabajador trabajara jornada completa

De acuerdo a lo establecido por la Ley N 26474, en los contratos a tiempo parcial corresponde calcular los aportes y contribuciones de obra social por jornada completa. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-03

¿Cuál es la disposición que exige que el pago de haberes debe hacerse a través de las cuentas sueldos (bancarización del pago de haberes) Si el empleado desea que se le abone el sueldo en efectivo ¿se debe dejar constancia en el legajo de tal solicitud

La Resolución N 360/2001 estableció la obligación de abonar los sueldos a través de cuentas abiertas a nombre de cada trabajador. El trabajador mediante nota puede solicitar que se le abone en efectivo en su lugar de trabajo,... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-03

En el caso de un empleado que cobra un sueldo bruto de $ 4733 más una asignación no remunerativa de $ 300, ¿al superar el tope de $ 4800 no le corresponde el cobro de la asignación familiar por hijo

Las asignaciones no remunerativas si están declaradas como tales no se tienen en cuenta a los efectos del rango de remuneraciones a considerar para tener derecho al cobro de las asignaciones familiares Para determinar el rango de asignaciones familiares se debe tener en cuenta el sueldo... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-03

¿Cómo se liquida el sueldo cuando en el mes coincidieron dos feriados en el mismo día; como en el caso de abril de 2010 que coincidió el 2 de abril con el Viernes Santo

Entendemos que es un solo día feriado, en el cual coincidió la conmemoración de dos fechas Pero el día que el empleado no cumplió tareas fue uno solo. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-03



A un contribuyente persona física que se le ha iniciado una verificación, AFIP le solita cambiar el domicilio fiscal al lugar donde se desarrolla la actividad. ¿Es esto correcto

Según surge del artículo 3 de la Ley de Procedimientos Fiscales el domicilio fiscal de AFIP en caso de las personas físicas es el lugar donde está situada la dirección o administración principal y efectiva de sus actividades, es decir el domicilio comercial. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-03



Incorporase un inciso al artículo 1 de la Resolución N 1521/2008 (DGR) y sus modificatorias A través de la presente norma se incorpora al artículo 1 de la Resolución N 1521/2008 (DGR) y sus modificatorias; el inciso o) referido a los contribuyentes de alto riesgo fiscal del Impuesto Sobre los Ingresos Brutos, que se encuentren en las siguientes situaciones: que en los últimos doce (12) meses no hubieran presentado tres (3) ó más declaraciones juradas; que en los últimos doce (12) meses... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-03

Se aprueba modelo de nota. Por medio de la presente norma se aprueba el modelo de nota a que se refiere el artículo 1 de la Resolución N 117/2010 (AGIP) referido a los contribuyentes y/o responsables del Impuesto sobre los Ingresos Brutos, inscriptos en el Convenio Multilateral, con sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que consideren tener que disminuir el Coeficiente Unificado atribuible a la CABA con relación al declarado en el período fiscal inmediato anterior. La presente resolución... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-03



Un agente de percepción del impuesto sobre los ingresos brutos de la Provincia de Buenos Aires que facturó en el año 2009 $ 7025000, estaría en condiciones de pedir su baja como agente de percepción en virtud de la Resolución Normativa N 21/2010 dado que sus ingresos fueron inferiores a $ 10000000. ¿Cómo solicita la baja, con qué programa y desde qué mes comenzaría a dejar de actuar como agente de percepción

La baja como agente de recaudación del impuesto sobre los ingresos brutos... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-03

Un empleado recientemente incorporado a una empresa (anteriormente era monotributista y se dio de baja) al que, seguramente, su empleador le retendrá el impuesto a las ganancias al pagarle los salarios, ¿debe inscribirse en el impuesto a las ganancias o puede dejar que sólo el empleador le retenga por ese concepto

De conformidad con lo establecido por el artículo 1 del Decreto Reglamentario de la Ley de Impuesto a las Ganancias, están exentos de la obligación de presentar la... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-03

Una persona física presentó la declaración jurada del impuesto a las ganancias del período fiscal 2005 con la Versión 71 Release 3. ¿Con qué programa aplicativo se debe confeccionar la declaración jurada rectificativa de dicho período ¿Se debe utilizar la versión 11 del programa aplicativo unificdo

Los contribuyentes deberán confeccionar las declaraciones juradas -originarias y, en su caso rectificativas- del impuesto a las ganancias del período fiscal 2006 y anteriores, mediante... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-03

Una persona física debe abonar un ajuste del impuesto a las ganancias Por ese mismo período el contribuyente pagó ganancia mínima presunta (en un importe muy superior al ajuste de ganancias). ¿Con qué formularios y códigos se puede imputar lo pagado por ganancia mínima presunta contra el impuesto a las ganancias

En el ejercicio, ganancias es pago a cuenta de ganancias mínima presunta. Si el contribuyente en períodos anteriores pagó ganancia mínima presunta, se podrá tomar como pago... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-03

¿Sigue vigente el servicio Cuenta Corriente de Contribuyentes Monotributistas y Autónomos para llevar a cabo la reimputación de pagos de los monotributistas

El servicio CCMA - Cuenta Corriente de Contribuyentes Monotributistas y Autónomos sigue vigente, siendo éste el único medio para llevar a cabo la reimputación de pagos A tal efecto, el contribuyente deberá ingresar dentro del sistema a la opción Cuenta Corriente, ítem Recálculo de Deuda a Fecha, debiendo solicitar al sistema... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-03



Desde el 1 de mayo de 2010 corresponderá la tramitación del certificado de transferencia de automotores (CETA) cuando el precio pactado para la transferencia o, de existir, su valor según la tabla de valuaciones utilizada por la Dirección Nacional de Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y Créditos Prendarios de la Subsecretaría de Asuntos Registrales de la Secretaría de Asuntos Registrales del Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, para el cálculo de aranceles... Ver artículo completo
Fecha : 2010-05-03



1. POLÍTICA DE VENTAS La capacidad ociosa es la capacidad de planta no utilizada, en otros términos, es la parte no aprovechada del volumen normal, standard o presupuestado, expresado este último en unidades, horas hombre, horas máquina, etcétera. Cuando hablamos de capacidad de planta no utilizada o capacidad ociosa, estas expresiones están vinculadas con los factores fijos de producción, sean éstos operativos o estructurales Es evidente que la capacidad ociosa refiere... Ver artículo completo
Fecha : 2010-05-01



1. INTRODUCCIÓN Los distintos tipos de entes adolecen aún de graves falencias que en materia de auditoría y control interno según la experiencia que día a día se va acumulando resulta sorprendente. Se incluye entre ellas no sólo a las pequeñas y medianas empresas, sino también a las grandes o a las grandes empresas estatales Antes que nada debemos tener en cuenta la falta de cumplimiento a las normas básicas y fundamentales en materia de control interno, pero por otro lado se debe... Ver artículo completo
Fecha : 2010-05-01