Filtros : Mostrar
Filtros : Ocultar
Buscar:



Buscar frase exacta.
Incluir todas las palabras en cada resultado (no una u otra).
Incluir desviaciones y/o plurares de la/s palabra/s.

Ordenado temático.
Ordenado por relevancia.
Origen de Datos
Categoría




Se encontraron un total de 51894 registros.
47 Libros y 51847 articulos.
Resultados de 23521 hasta 23580.


¿Cuándo un empleado en relación de dependencia está obligado a presentar declaración jurada del impuesto sobre los bienes personales

Sólo se encuentran obligados a cumplir con dicha presentación aquellos trabajadores en relación de dependencia, jubilados y pensionados y demás beneficiarios de las ganancias comprendidas en el régimen de retención dispuesto por la Resolución General N 2437, que hayan percibido en el año calendario 2015, ganancias brutas -total de sumas abonadas en... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-06-22



Este artículo complementa uno presentado en el mes de febrero 2016 en que analizamos el caso que el RECPAM era originado solamente por el Efectivo y sus Equivalentes 1. INTRODUCCIÓN Si bien la preparación del estado de flujo de efectivo en moneda homogénea no difiere mayormente de los mecanismos utilizados en moneda heterogénea, la diferencia fundamental es que el ajuste por inflación generará la cuenta representativa del Resultado por Exposición al Cambio en el Poder Adquisitivo de... Ver artículo completo
Fecha : 2016-06-22



¿Si con fecha 30/06/2016 se despide a un empleado que ingresó el 01/06/2011, qué indemnización y preaviso le corresponde

Al trabajador le corresponde dos meses de preaviso, 5 sueldos de indemnización por antigüedad y 11 días de vacaciones no gozadas INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-06-22

¿A las empleadas de casas particulares se les debe entregar el certificado del artículo 80

Correspondería emitir el certificado de trabajo del artículo 80 de la LCT, pero no se hace por la página de Afip, lo tendría que hacer manual. La certificación de servicios es el FPS6293 que también es manual. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-06-22

¿Corresponde liquidar el SAC a una empleada con licencia por maternidad y a un empleado que está con ART

En el caso de la licencia por maternidad, el SAC es proporcional a los días trabajados, la licencia por maternidad no devenga SAC Cuando un trabajador está de baja por ART, el SAC se liquida mes a mes, o sea que el SAC es proporcional a los días trabajados INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-06-22



Disposición Nº 19 (TGN) (BO Nº 33403 del 2016-06-22) Amplíase emisión de Letras del Tesoro en Dólares Estadounidenses A través de esta norma se amplía la emisión de las Letras del Tesoro en dólares estadounidenses con vencimiento 19 de Septiembre de 2016, originalmente emitidas por el Artículo 1 de la Disposición N 16 de fecha 14 de junio de 2016 de la TESORERÍA GENERAL DE LA NACIÓN, dependiente de la SUBSECRETARÍA DE PRESUPUESTO de la SECRETARÍA DE HACIENDA del... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-06-22



1. INTRODUCCIÓN La CNV aprobó cambios en la normativa sobre control de calidad de auditoría, independencia y rotación de los auditores externos Tras un análisis integral de dicha regulación, y a fin de lograr homogeneidad en cuanto a la aplicación de las normas de control de calidad e independencia con las normas profesionales emitidas por la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE), se resolvió modificar los criterios de independencia de los... Ver artículo completo
Fecha : 2016-06-22



RESOLUCION GENERAL N 9/2016 (RG N 9/16) INSPECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA (IGJ). UTILIZACIÓN DEL MODELO DE REVALUACIÓN PARA BIENES DE USO DE LA RESOLUCIÓN TÉCNICA N 31 FACPCE A través de la RG N 9/2016, la IGJ resolvió adecuar las normas sobre la contabilización de los revalúos técnicos, permitiendo el uso del Modelo de Revaluación dispuesto por la Resolución Técnica (RT) N 31 de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE) (la que modificó... Ver artículo completo
Fecha : 2016-06-22



En el caso de un empleado que trabajó el primer trimestre media jornada y el segundo trimiestre jornada completa, a la hora de calcular el sac, ¿se toma el mejor sueldo (obviamente el de jornada completa) y se lo divide por 2, o se debe calcular el sac proporcional del primer trimestre y sac proporcional del segundo trimestre

A los efectos del cálculo del SAC, se toma el mejor sueldo devengado en el semestre, en este caso sería el sueldo de jornada completa dividido 2. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-06-22



¿Un empleado que aporta a la caja de ingenieros puede deducir este aporte a los efectos del cálculo de la retención del impuesto a las ganancias ¿Hay algún tope ¿Debería estar declarado en el F 572

Mediante la Resolución General N 3839/2016 de la AFIP BO 23/03/2016, se modifica el Anexo III de la Resolución General N 2437, a los efectos de establecer que a los efectos del cálculo de la retención del impuesto a las ganancias son deducibles los aportes para fondos de jubilaciones,... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-06-22

¿Cuál es el procedimiento a seguir para pasar del Régimen Simplificado de ingresos brutos CABA a régimen general ¿El trámite es sólo vía web

El contribuyente debe ingresar con CUIT y clave ciudad al servicio de AGIP denominado Ingresos Brutos Allí debe ir al muenú Ingresos brutos, ítem Alta ISIB y en la opción "Seleccione la categoría para esta inscripción", seleccionar ISIB contribuyente local. De esta menera, al dar el alta en el régimen general operará en forma automática la... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-06-22

¿Para pagar los intereses por pago fuera de término, una vez ya presentada la ddjj en sifere web, se debe ingresar a la opción Pagos: Volantes de intereses y multas El sistema, en este caso solicita número de resolución, ¿qué se debe consignar ¿O se genera el volante de pago de otra manera

La única opción que poseemos para pagar los intereses resarcitorios por pago fuera de término una vez abonado el capital, es a través de la opción Pagos, Volante de intereses y multas, Nuevo... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-06-21

Un monotributista que se recategorizó, por error pagó el mes de junio 2016 con la credencial de pago anterior. ¿Con qué volantes y con qué códigos se paga la diferencia del componente impositivo que ingresó erróneamente

El pago de la diferencia de impuesto se debe realizar mediante un volante de pago F 155 o un VEP, con los siguientes códigos: 20, 019 y 078 Ajuste. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-06-21



Resolución Nº 203 MH y FP(BO Nº 33402 del 2016-06-21) Metodología de cálculo.. A través de esta norma se dispone que para el cálculo del Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER) previsto en el Artículo 4 del Decreto N 214 de fecha 3 de febrero de 2002 y sus normas modificatorias y complementarias y en el Artículo 1 de la Ley N 25713, se utilizará la tasa de variación diaria obtenida de la evolución mensual del Índice de Precios al Consumidor publicado por el INSTITUTO... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-06-21



Un empleado le informa a su empleador que va a cerrar la cuenta sueldo y le va a pasar una cuenta particular para que le dopositen en esa su sueldo ¿Se puede hacer ésto

El trabajador puede elegir libremente el banco y sucursal donde le depositen el sueldo. Fuente: Comunicación A N 2956, Comunicación B N 6657, Comunicación A N 2999 BCRA INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-06-20

¿Cuál es la fecha límite para abonar el aguinaldo de junio

La fecha límite es el 30 de junio de 2016. Jurisprudencialmente se acepta el pago hasta el cuarto día hábil, igual que el sueldo de junio-16. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-06-20



¿Se puede hacer un recibo electrónico por la página de afip pero que no tenga el carácter de factura

Los recibos X Documento no válido como factura siguen siendo manuales, no se pueden confeccionar en forma electrónica. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-06-20

Una sociedad anónima alquiló un depósito para su mercadería. Tiene que habilitar el depósito y le piden como requisito pagar en el banco ciudad el impuesto a los sellos ¿Cómo se hace ¿Cuál es la alícuota aplicable

La locación de inmuebles con destino comercial en CABA está alcanzada por el impuesto de sellos La alícuota aplicable es 0,5%. La boleta para efectuar el pago se genera ingresando a la página web de AGIP con CUIT y clave ciudad al servicio Contratos - Sellos INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-06-20

¿Una persona que se encuentra jubilada como docente de la Provincia de Buenos Aires, que se va a dar de alta en el monotributo, qué opción debe tildar en la parte previsional, ya que las opciones que aparecen son Jubilado Ley 24241 y 18837 ¿Debe abonar el compronente de jubilación

Al no tratarse de un jubilado en virtud de la Ley N 24241 o de la Ley N 18037 o 18038 (leyes nacionales), el contribuyente deberá categorizarse en el Monotributo como Aportante Activo, debiendo abonar el... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-06-20

Al hacer la factura electrónica el sistema dice Condición de Venta, pero no especifica si es, por ejemplo en cuenta corriente, a 30 - 60 o 90 días ¿Hay alguna forma de incluir los días

Al generar el comprobante a través del servicio de AFIP Comprobantes en Línea, no hay manera de informar el plazo de pago, ya que no hay un campo disponible para consignar una leyenda, sólo nos permite seleccionar alguna de las modalidades de pago que brinda el sistema. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-06-20

A un contribuyente le imprenta le entregó una constancia de solicitud de trabajo de impresión. ¿Qué trámite se debe realizar ante AFIP

Una vez que retira el talonario de facturas de la imprenta y ésta le hace entrega del comprobante de ingreso del trabajo de impresión, el contribuyente debe ingresar al servicio de AFIP Autorización de Impresión de Comprobantes, opción "Recepción de CAI" y allí Tildar que retiró los comprobantes INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-06-20

¿Cómo se abonan las multas de arba por no presentar en término las declaraciones juradas de ingresos brutos

La multa la puede liquidar ingresando con CUIT y CIT a la página de ARBA http://www.arba.gov.ar/Apartados/SistemaMultasasp, opción "Sistema integral de multas". Allí le aparecerá si el contribuyente tiene alguna multa o podrá generar un pago voluntario. Se generará el formualrio R-112 V: Formulario de "Volante de pago de multas generado por el contribuyente". Marco... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-06-20

¿Cuando se venden acciones que no cotizan en bolsa, además de los compradores y los vendedores, la SA debe informar a la afip ¿Cuál es el plazo para hacerlo

Ante la venta de acciones las partes intervinientes (vendedores, adquirentes, escribanos y sociedad) en dicha operación deben cumplir ante AFIP con el régimen de información previsto en la Resolución General N 3293, Título II - REGIMEN DE REGISTRACION DE OPERACIONES Los sujetos comprendidos en los incisos a) y b) del artículo... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-06-20

¿La venta a consumidores finales y/o responsables inscriptos o Monotributistas de productos de panaderia elaborados, se encuentra gravada al 10,5% en IVA?

Conforme lo establecido por el artículo 28 de la Ley de IVA, se encuentra alcanzada a la alícuota del 10,5%, la venta de pan, galletas, facturas de panadería y/o pastelería y galletitas y bizcochos, elaborados exclusivamente con harina de trigo, sin envasar previamente para su comercialización, comprendidos en los artículos 726,... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-06-20

En caso de presentación fuera de término del Régimen de Información de Compras y Ventas, en el servicio de AFIP Sistema de Cuentas Tributarias aparece la leyenda "fuera de término", pero no aparece el monto de la multa. ¿Cómo se genera el comprobante para pagar?

Ante la falta de presentación o presentación fuera de término, en principio, afip puede aplicar multa automática por falta de presentación de ddjj de $ 200 para personas físicas y de $ 400 para personas jurídicas (artículo... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-06-20



¿Cómo se debe proceder en el caso de una empleada de comercio que trabaja 4 horas, pero luego de la licencia por maternidad quiere trabajar sólo 3 horas ¿Es posible que trabaje sólo tres horas por día y además cómo tendría que realizar los aportes

La trabajadora puede enviar un telegrama solicitando la reducción horaria y el salario. En el caso de los contratos a tiempo parcial el aporte y contribución a la obra social es por jornada completa. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-06-16



Resolución Nº 335 (SSRL) (BO Nº 33401 del 2016-06-16) Escaladas salariales Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 590/2010. A través de esta norma se declara homologado el Acuerdo celebrado entre la FEDERACIÓN ARGENTINA DE TRABAJADORES DE EDIFICIOS DE RENTA Y HORIZONTAL, por la parte gremial y la ASOCIACIÓN INMOBILIARIA EDIFICIOS DE RENTA Y HORIZONTAL, por la parte empleadora, que luce a fojas 89, y las Escalas Salariales de fojas 90 conforme a lo... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-06-16

Resolución Nº 334 (SSRL) (BO Nº 33401 del 2016-06-16) Escaladas salariales Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 589/2010. A través de esta norma se declara homologado el Acuerdo celebrado entre la FEDERACIÓN ARGENTINA DE TRABAJADORES DE EDIFICIOS DE RENTA Y HORIZONTAL, por la parte gremial y la ASOCIACIÓN INMOBILIARIA EDIFICIOS DE RENTA Y HORIZONTAL, la CAMARA ARGENTINA DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL Y ACTIVIDADES INMOBILIARIAS, y la UNION DE... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-06-16

Resolución Nº 306 (SSRL) (BO Nº 33401 del 2016-06-16) Escaladas salariales Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 419/2005. A través de esta norma se declara homologado el acuerdo celebrado entre la UNION OBREROS Y EMPLEADOS PLÁSTICOS y la CÁMARA ARGENTINA DE LA INDUSTRIA PLÁSTICA obrante a fojas 18/19 del Expediente N 1717300/16, conforme a lo dispuesto en la Ley N 14250 (t.o. 2004). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-06-16

Resolución Nº 39 (SE Y PME) (BO Nº 33401 del 2016-06-16) Modificación. Resolución N24/2001. A través de esta norma se sustituye el artículo 2 de la Resolución N 24 de fecha 15 de febrero de 2001 de la ex SECRETARÍA DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA del ex MINISTERIO DE ECONOMÍA y sus modificatorias, por el siguiente: “ARTÍCULO 2.- Entiéndese por ventas totales anuales, el monto de las ventas que surja del promedio de los últimos TRES (3) ejercicios comerciales o... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-06-16



1. INTRODUCCIÓN Nuevamente un fallo de la CSJN en materia de derecho colectivo del trabajo ha suscitado una muy importante repercusión en la opinión pública. El tema, resultó ser nota de tapa en muchos matutinos de amplia divulgación. Estos temas desde hace más de cien años generan impacto público. Eso es bueno y habla bien de nuestra sociedad democráticamente constituída y que, con sus más y sus menos, pretende consolidar una República. Para resolver esta causa, la misma CSJN... Ver artículo completo
Fecha : 2016-06-16

Reseña Los autores analizan en esta colaboración las cuestiones relacionadas con las denominadas licencias sin goce de sueldos, es decir, aquellas licencias que no dan derecho a percepción de haberes, haciendo especial hincapié en el análisis de las normas aplicables a su liquidación. 1. INTRODUCCIÓN La relación laboral establece derechos y obligaciones para ambas partes Resulta fundamental la obligación del trabajador de poner su fuerza de trabajo a disposición del empleador,... Ver artículo completo
Fecha : 2016-06-15

1. RESUMEN Dado que la antigüedad otorga al trabajador ciertos derechos, es que se torna necesaria la correcta determinación de la misma. Como por ejemplo de esos derechos podemos citar el cobro de adicionales, la determinación del plazo de algunas licencias, importes que se devenguen a favor del trabajador en caso de extinción del contrato de trabajo y el acceso a la jubilación ordinaria, por mencionar solo algunos casos. En este trabajo abordaremos la manera en la cual debe... Ver artículo completo
Fecha : 2016-06-15



A través de la sanción de la Ley N 27258, se estableció como feriado nacional el día 17 de junio de cada año en conmemoración del fallecimiento del General Don Martín Miguel de Güemes Con la incorporación de este nuevo feriado al calendario 2016, crea la situación que el día viernes 17 de junio sea feriado nacional, y el día lunes de 20 junio también feriado en conmemoración del fallecimiento del Gral. Manuel Belgrano se genere un fin de semana extra largo. Recordemos que los feriados... Ver artículo completo
Fecha : 2016-06-15



1. SALARIO MÍNIMO, VITAL Y MÓVIL 11. Nuevos Montos Mediante la Resolución N 2/2016 (BO del 22/05/2016) se fijo para todos los trabajadores comprendidos en el Régimen de Contrato de Trabajo, Ley N 20744, de la Administración Pública Nacional de todas las entidades y organismos en que el Estado Nacional actué como empleador, el Salario Mínimo Vital y Móvil en: |Vigencia|Monto Mensual|Valor Hora| |1 de junio de 2016|$ 6810|$ 34,05| |1 de setiembre de 2016|$ 7560|$ 37,80|... Ver artículo completo
Fecha : 2016-06-15



¿En qué casos es obligatoria la planilla de horarios ¿Debe cumplir con alguna formalidad

La planilla horaria es obligatoria para todos los empleadores Tiene que estar rubricada para el personal femenino con jornada laboral completa. En Provincia de Buenos Aires se exige rubricada para todo el personal. Fuente: Ley N 11544, Decreto reglamentario y LCT INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-06-15



Disposición Nº 319 (DNReg.T) (BO Nº 33400 del 2016-06-15) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 550/2008. A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARIA DE TRABAJO N 1791... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-06-15

Resolución Nº 323 (SSRL) (BO Nº 33400 del 2016-06-15) Escaladas salariales Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 720/2015. A través de esta norma se declara homologado el Acuerdo celebrado entre la FEDERACIÓN DE OBREROS Y EMPLEADOS DE LA INDUSTRIA DEL PAPEL, CARTÓN Y QUÍMICOS y la ASOCIACIÓN DE FABRICANTES DE CELULOSA Y PAPEL, que luce a fojas 2/3 del Expediente N 1715608/16, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N 14250 (t.o. 2004). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-06-15

Disposición Nº 16 (T.G.N.) (B.O. Nº 33.400 del 2016-06-15) Dispónese la emisión de Letras del Tesoro en Dólares Estadounidenses. A través de esta norma se dispone a emisión de Letras del Tesoro en dólares estadounidenses con vencimiento 19 de Septiembre de 2016, por un importe de DÓLARES ESTADOUNIDENSES VALOR NOMINAL CUATROCIENTOS MILLONES (U$S VN 400.000.000) de acuerdo a las siguientes condiciones financieras: -* FECHA DE EMISIÓN: 21 de Junio de 2016. -* PLAZO:... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-06-15

Disposición Nº 15 (TGN) (BO Nº 33400 del 2016-06-15) Amplíase la emisión de Letras del Tesoro en Dólares Estadounidenses A través de esta norma se amplía la emisión de las Letras del Tesoro en dólares estadounidenses con vencimiento 5 de Diciembre de 2016, originalmente emitidas por el Artículo 2 de la Disposición N 14 de fecha 31 de mayo de 2016 de la TESORERÍA GENERAL DE LA NACIÓN, dependiente de la SUBSECRETARÍA DE PRESUPUESTO de la SECRETARÍA DE HACIENDA del... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-06-15

Resolución Conjunta Nros 25 y 102 (SF y SH) (BO Nº 33400 del 2016-06-15) Dispónese la emisión de Letra del Tesoro en Dólares Estadounidenses Por medio de esta norma se dispone la emisión de la “LETRA DEL TESORO EN DÓLARES ESTADOUNIDENSES CON VENCIMIENTO 20 DE FEBRERO DE 2017”, cuya ley aplicable es la de la REPÚBLICA ARGENTINA, por un monto de hasta VALOR NOMINAL ORIGINAL DÓLARES ESTADOUNIDENSES TRESCIENTOS MILLONES (VNO US$ 300000000), con las siguientes... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-06-15

Resolución General Nº 10 (CA) (BO Nº 33400 del 2016-06-15) SIRCREB Fechas de Vencimiento. Modificación. A través de esta norma se modifica el vencimiento para el pago de la primer decena del período junio de 2016, referida al Régimen de Recaudación y Control sobre Acreditaciones Bancarias (SIRCREB), el cual operará el día 21/06/2016. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-06-15

Resolución General Nº 667 (CNV) (BO Nº 33400 del 2016-06-15) Normas (NT 2013 y mod.). Modificación. A través de esta norma se sustituye el artículo 17 de la Sección II del Capítulo I del Título V de las NORMAS (NT 2013 y mod.) a los efectos de establecer que una vez autorizado el fondo común de inversión y antes de comenzar a operar, el Agente de Administración de Productos de Inversión Colectiva de Fondos Comunes de Inversión, deberá dentro del plazo de NOVENTA (90)... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-06-15



Un empleado con varios años de antigüedad renuncia a su puesto y al cabo de unos meses reingresa a las òrdenes del mismo empleador. ¿Qué tratamiento se le debe dar a la antigüedad a los fines de las liquidaciones de sueldos mensuales y en caso de despido

El trabajador conserva toda la antigüedad, o sea ingresa con la antigüedad, de todo el tiempo que prestó servicios para ese empleador. Se tiene en cuenta para el rubro antigüedad, licencia, preaviso, etc. Fuente: art. 18 LCT INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-06-14



Ley Nº 27250 (PLN) (BO Nº 33399 del 2016-06-14) Modificación. Ley N 24240. A través de esta norma se sustituye el artículo 4 de la ley 24240, de Defensa del Consumidor, a fin de establecer que el proveedor está obligado a suministrar al consumidor en forma cierta, clara y detallada todo lo relacionado con las características esenciales de los bienes y servicios que provee, y las condiciones de su comercialización. La información debe ser siempre gratuita para el... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-06-14

Resolución Normativa Nº 19 (ARBA) Régimen Único de Regularización establecido por la Resolución Normativa N 6/16. Beneficios originariamente previstos hasta el 31 de mayo de 2016, por los artículos 20, 31, 43 y 56. Extensión hasta el día viernes 3 de junio de 2016 inclusive. Por medio de esta norma se extienden hasta el día viernes 3 de junio de 2016 inclusive, los beneficios originariamente previstos hasta el 31 de mayo de 2016, por los artículos 20, 31, 43 y 56 la... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-06-14



En el caso de una persona tiene anotada a su empleada doméstica en el registro del servicio doméstico, como cambiaron sus ingresos le conviene que su esposo la tenga declarada que tiene ingresos más importantes para poder deducirla. ¿Cómo se hace para pasarla a nombre de el formalmente y no tener que pagar nada extra de la relación laboral que finalizó?

Podría hacer una cesión del contrato de trabajo (es un escrito donde se le reconoce la antigüedad, y condiciones laborales),... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-06-13



Disposición Nº 317 (DNReg.T) (BO Nº 33398 del 2016-06-13) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 699/2015. A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SUBSECRETARÍA DE RELACIONES... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-06-13

Resolución Nº 333 (SSRL) (BO Nº 33398 del 2016-06-13) Escalas salariales Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 614/2010. A través de esta norma se declara homologado el Acuerdo celebrado entre la UNION CORTADORES DE LA INDUMENTARIA, y la FEDERACIÓN ARGENTINA DE LA INDUSTRIA DE LA INDUMENTARIA Y AFINES, obrante a fojas 157/163 del Expediente N 1419179/10, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N 14250 (t.o. 2004). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-06-13

Resolución Nº 332 (SSRL) (BO Nº 33398 del 2016-06-13) Escalas salariales Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 357/2003. A través de esta norma se declara homologado el Acuerdo celebrado entre el SINDICATO OBREROS Y EMPLEADOS DE CASAS CONSIGNATARIAS DEL MERCADO NACIONAL DE HACIENDA DE LINIERS, por el sector gremial, y el CENTRO DE CONSIGNATARIOS DE PRODUCTOS DEL PAIS, por el sector empleador, que luce a foja 5 del Expediente N 1693254/15, conforme a lo... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-06-13

Resolución General Nº 11 (IGJ) (BO Nº 33398 del 2016-06-13) Funcionamiento. Trámites Limitaciones Por medio de esta norma se establece que durante el período comprendido entre los días 18 y 29 de julio de 2016, ambos inclusive, la INSPECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA mantendrá su funcionamiento normal, con las siguientes limitaciones: 1) RECEPCIÓN DE OFICIOS JUDICIALES: Se recibirán solamente aquellos oficios judiciales que tengan carácter de urgente. Se entenderá por... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-06-13

Resolución General Nº 10 (IGJ) (BO Nº 33398 del 2016-06-13) Prorrógase suspensión. Por medio de esta norma se prorroga por el término de noventa (90) días hábiles administrativos contados a partir del día 10 de junio de 2016 la suspensión del “Operativo Declaración Jurada Resolución General IGJ Na 1/2010” dispuesta por la Resolución General IGJ N 4/2016. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-06-13

Ley Nº 27253 (PLN) (BO Nº 33398 del 2016-06-13) Régimen de reintegro por compras en comercios de venta minorista. A través de esta norma se establece un régimen de reintegro de una proporción del impuesto al valor agregado contenido en el monto de las operaciones que, en carácter de consumidores finales, se abonen por las compras de bienes muebles realizadas tanto en comercios dedicados a la venta minorista como en comercios dedicados a la venta mayorista que facturen... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-06-13



Conforme lo anunciado por AFIP a través de su página web, en el medio aguinaldo de Junio se aplican las mismas retenciones del impuesto a las ganancias hasta que se modifique la ley De esta manera, se informa que el aguinaldo (SAC) de junio está alcanzado por el Impuesto a las Ganancias en las mismas condiciones, hasta que sea aprobada la ley que trata estas modificaciones El organismo recaudador aclara que cuando se apruebe la ley que se encuentra en debate legislativo, informarán los... Ver artículo completo
Fecha : 2016-06-13

El lunes 13 de junio comienza a vencer el plazo para que los contribuyentes del impuesto sobre los bienes personales abonen los anticipos a cuenta del año 2016. A través de su página web, AFIP aclaró que por el momento se mantienen las condiciones respecto al primer anticipo correspondiente al impuesto sobre los Bienes Personales Por lo que si correspondía ingresarlo, se debe efectivizar el pago. El organismo recaudador aclara que cuando se apruebe la ley que se encuentra en debate... Ver artículo completo
Fecha : 2016-06-13



¿Un contribuyente que se vio obligado a realizar retenciones de iva y ganancias por haber comprado a un proveedor que utiliza factura M, aunque no esté inscripto como agente de retención tendrá que presentar todos los meses sin movimiento el sicore?

Por factura M el agente de retención no está obligado a darse de alta como tal ante AFIP. Por tal motivo, si no realiza ninguna retención, no queda obligado a presentar el SICORE sin movimiento todos los meses. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-06-12

¿Un responsable inscripto por el desarrollo de una actividad determinada, puede ser socio de una sociedad de hecho monotributista por otra actividad

Si la persona física es responsable inscripta en IVA, no está en condiciones de adherir al Monotributo y por lo tanto, no podrá ser parte de una sociedad de hecho Monotributista. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-06-12

¿Un contribuyente que ha cumplido con sus obligaciones de presentación y pagos del impuesto sobre los bienes personales en los períodos 2014 y 2015 se beneficiará con la eximición de pago del saldo de declaración jurada 2016 ¿Queda obligado a pagar los 5 anticipos que se generarán entre Junio 2016 y Febrero 2017

Hasta el día de hoy no fue publicada ninguna norma al respecto. A través de su página web, AFIP aclaró que por el momento se mantienen las condiciones respecto al primer... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-06-12

¿Hay alguna modificación con respecto a la utilización de talonario C autorizado en diciembre de 2015, que no tiene CAI

No hay ninguna modificación al respecto. Si el contribuyente cumplió con el régimen de información de comprobantes en existencia, puede seguir utilizando los comprobantes C sin CAI hasta que se agoten. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-06-12

¿La declaración jurada anual (CM05) 2015 debe realizarse por siap De ser así, este contribuyente es nuevo en convenio (confecciona las ddjj mensuales vía web) y no se le adjudicó número de inscripción, ¿cómo se debe proceder para poder generar la dj bajo SIAP

La Comisión Arbitral, mediante el dictado de la Resolución General N 4/2016 (BO del 26/04/2016), se dispuso a unificar la vía de presentación de la DDJJ Anual, estableciendo que la misma sea confeccionada con el aplicativo... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-06-12