29 de diciembre de 2014
,por Del Castillo, Elba C.
1. INTRODUCCIÓN
Cuando las partes no están de acuerdo sobre los hechos alegados en un proceso, surge la noción de hecho controvertido. Frente a los hechos controvertidos es necesario abrir a prueba.
Cuando se inicia un proceso judicial en el que se plantean hechos controvertidos, las partes interesadas tienen que arrimar al expediente todos los medios de que intentan valerse para alcanzar la pretensión que persiguen.
Como el juez no tiene un conocimiento directo de los hechos, la ley le posibilita conocerlos por medio de herramientas legales que se denominan medios de... >
»» Ver artículo completo
1. INTRODUCCIÓN
La actuación de los profesionales en ciencias económicas como perito judicial puede considerarse desde dos ópticas diferentes:
1) Una actividad profesional que se adquiere en reducido tiempo con la práctica de elaboración de pericias exclusivamente.
2) Una especialización que requiere de una profunda capacitación en el ámbito de las normas sustanciales, Ley Nº 20.488, Código de Ética y de las normas procesales correspondientes a cada fuero y a cada jurisdicción y por supuesto la necesaria práctica vinculada a la elaboración de pericias.
El... >
»» Ver artículo completo
1. INTRODUCCIÓN
Durante la labor pericial, al auxiliar de la justicia se le presentan situaciones complejas, ajenas al dictamen pericial, que debe resolver mediante la presentación de distintos tipos de escritos judiciales.
En el presente trabajo presentamos distintos modelos de escritos judiciales.
2. PEDIDOS DE LICENCIAS
A partir de la inscripción como perito contador de oficio, y mientras mantenga su condición de tal, el profesional está obligado a cumplir la encomienda que, en cada caso, le fuera asignada. Pero se pueden dar situaciones en las cuales se vea... >
»» Ver artículo completo